Mg. Claudia Pasquaré

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mg. Claudia Pasquaré"

Transcripción

1

2 COMPETENCIAS DEMANDADAS

3 Potencial = Capacidades actuales de la persona Requisitos del rol futuro Factores de crecimiento Desvíos potenciales El potencial es la amalgama perfecta entre las capacidades actuales de la persona y los posibles roles futuros, teniendo en cuenta la capacidad a largo plazo de la persona para el crecimiento personal y sus posibles desvíos potenciales. Fuente: Hay Group

4 DONDE PARTICIPAMOS COMO FORMADORES? Potencial = Capacidades actuales de la persona Requisitos del rol futuro Factores de crecimiento Desvíos potenciales UNIVERSIDADES

5 1ro. Identificación 2do. Desarrollo

6 CAPACIDADES ACTUALES IDENTIFICACION PROYECTO ALFA TUNING AMERICA LATINA

7 CONVERGENCIA Perfil centrado en el estudiante Competencias genéricas Competencias específicas Estudiantes Graduados Empleadores Académicos

8 COORDINACION GENERAL: Universidad de Deusto por la parte europea y la Universidad de Buenos Aires por la parte latinoamericana UNIVERSIDADES ARGENTINAS PARTICIPANTES: 19 Universidad Nacional del Sur en Área Temática Agronomía

9 COMPETENCIAS Conocer y comprender (conocimiento teórico de un campo académico) Saber cómo actuar (la aplicación práctica y operativa del conocimiento a ciertas situaciones) Saber cómo ser (los valores como parte integrante de la forma de percibir a los otros y vivir en un contexto social).

10 COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERICAS O TRANSVERSALES: son aquellas imprescindibles para el ejercicio profesional. las competencias genéricas identifican los elementos compartidos, comunes a cualquier titulación COMPETENCIAS ESPECIFICAS: son aquellas relacionadas con un área de conocimiento en particular, las competencias relacionadas con cada área de estudio, cruciales para cualquier título, y referidas a la especificidad propia de un campo de estudio.

11 COMPETENCIAS GENERICAS Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad para organizar y planificar el tiempo Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión Responsabilidad social y compromiso ciudadano Capacidad de comunicación oral y escrita. Capacidad de comunicación en un segundo idioma

12 COMPETENCIAS GENERICAS Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Capacidad crítica y autocrítica. Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Capacidad creativa. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.

13 COMPETENCIAS GENERICAS Capacidad para tomar decisiones. Capacidad de trabajo en equipo. Habilidades interpersonales. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes. Compromiso con la preservación del medio ambiente. Compromiso con su medio socio-cultural. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad.

14 COMPETENCIAS GENERICAS Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Capacidad de investigación. Habilidad para trabajar en contextos internacionales. Habilidad para trabajar de forma autónoma. Capacidad para formular y gestionar proyectos. Compromiso ético. Compromiso con la calidad.

15 COMPETENCIAS ESPECIFICAS: UN EJEMPLO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 1. Desarrollar un planeamiento estratégico, táctico y operativo. 2. Identificar y administrar los riesgos de negocios de las organizaciones. 3. Identificar y optimizar los procesos de negocio de las organizaciones. 4. Desarrollar, implementar y gestionar sistemas de control administrativo 5. Identificar las interrelaciones funcionales de la organización. 6. Evaluar el marco jurídico aplicado a la gestión empresarial. 7. Otros

16 FACTORES DE CRECIMIENTO IDENTIFICACION ESTUDIOS

17 Pensar más allá de los límites. Curiosidad y entusiasmo por aprender. Empatía y entendimiento social. Equilibrio emocional.

18 CAPACIDADES ACTUALES FACTORES DE CRECIMIENTO DESARROLLO

19

20 UNA PEQUEÑA EXPERIENCIA LOCAL

21 EL PROBLEMA DEL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACION. EL PROBLEMA DE LA ADECUACIÓN O INADECUACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACION A LOS REQUERIMIENTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD DE BAHÍA BLANCA. EL PROBLEMA DE LAS PRACTICAS DOCENTES AL SERVICIO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS POR EL MERCADO LABORAL DE LA SALUD DE BAHÍA BLANCA.

22 RESULTADOS Descripción de los sujetos estudiados

23 JÓVENES GRADUADOS Trabajo 34 94,44% No trabajo 2 5,56% TOTAL ,00% Dirección/ Gerencia General 2 5,88% Administración 13 38,24% Comercialización 3 8,82% Área asistencial 1 2,94% Profesional permanente Compras 31 91,18% 3 8,82% Profesional asesor Contaduría externo 1 2,94% 3 8,82% Pasante / becario Informática 2 5,88% 0 0,00% TOTAL Recursos Humanos34 100,00% 3 8,82% Mantenimiento 0 0,00% Otro 6 17,65% TOTAL ,00%

24 HIPOTESIS Existe una brecha entre las competencias que desarrolla la formación universitaria y las que requieren las organizaciones de salud bahienses para Licenciados en Administración. El problema de la adecuación o inadecuación del perfil profesional del Licenciado en Administración a los requerimientos de las organizaciones de salud de Bahía Blanca

25 Cuáles son las competencias que los directores o dueños de estas organizaciones de salud locales esperan que tengan los Licenciados en Administración? Capacidad para organizar y planificar el tiempo 8,24% Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 7,06% Capacidad de comunicación oral y escrita. 7,06% Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. 6,47% Capacidad de abstracción, análisis y síntesis 5,88% Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 5,88% Capacidad de trabajo en equipo 5,88% Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas 5,88% Capacidad para tomar decisiones 5,29% Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 5,29% El problema de la adecuación o inadecuación del perfil profesional del Licenciado en Administración a los requerimientos de las organizaciones de salud de Bahía Blanca

26 Cuál es el nivel real que poseen y cuál es el percibido por los mismos graduados? Auto-percepción vs Análisis de conductas COMPETENCIAS AUTO EVALUACION EVALUACION DE CONDUCTAS 1 Nada 2 Poco 3 Bastante 4 Mucho Capacidad para organizar y planificar el tiempo 3 2,5 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 3 3 Capacidad de comunicación oral y escrita. 3 3 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis 3 3 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 3 2,5 Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. 3 3,5 Capacidad de trabajo en equipo 4 3 Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas 3 3 Capacidad para tomar decisiones 3 3 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 3 3 El problema de la adecuación o inadecuación del perfil profesional del Licenciado en Administración a los requerimientos de las organizaciones de salud de Bahía Blanca

27 ES ADECUADO EL PERFIL? DE LAS DIEZ COMPETENCIAS SELECCIONADAS SÓLO UNA SE ACERCA AL MÁXIMO DESEADO. DOS DE ESAS DIEZ CON VALORES MÁS LEJANOS AL MÁXIMO, SIENDO UNA DE LAS DOS LA QUE LOS RESPONSABLES DE ORGANIZACIONES DE SALUD SELECCIONARON EN PRIMER LUGAR.

28 CONTRIBUYEN LOS DOCENTES? El problema de las practicas docentes al servicio del desarrollo de las competencias requeridas por el mercado laboral de la salud de Bahía Blanca.

29 Las prácticas docentes utilizadas contribuyen al desarrollo de las competencias solicitadas por los directivos de sanatorios, clínicas y hospitales? Capacidad para organizar y planificar el tiempo 7,28% Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 36,76% Capacidad de comunicación oral y escrita. 55,97% Habilidades en el uso de las tecnologías de la información 30,49% y Capacidad de la comunicación. de abstracción, análisis y síntesis 30,17% Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 74,86% Capacidad de trabajo en equipo 35,80% Habilidad para buscar, procesar y analizar información 36,81% procedente Capacidad para de fuentes tomar decisiones diversas 57,01% Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 19,27% El problema de las practicas docentes al servicio del desarrollo de las competencias requeridas por el mercado laboral de la salud de Bahía Blanca.

30 NUESTRO DESAFIO MIRAR AL FUTURO «Los estudiantes de hoy en día viven en tiempos muy inciertos, en los que la educación que reciben los prepara para un mundo ya obsoleto. De todos los estudiantes que entran al sistema educativo formal hoy, un 65% acabará en trabajos que todavía no han sido inventados aún!»

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina 1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3. Capacidad para organizar

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura

Programa de Estudios de Asignatura Información General: A. Código de Asignatura: B. Asignatura: C. Carrera: D. Unidad de Organización Curricular: E. Período Académico: F. Modalidad: G. Nivel: H. Créditos: I. Profesor Responsable de la Asignatura:

Más detalles

Avances del Proyecto Tuning - América Latina. Belo Horizonte, 24 de Agosto de 2005

Avances del Proyecto Tuning - América Latina. Belo Horizonte, 24 de Agosto de 2005 Avances del Proyecto Tuning - América Latina Belo Horizonte, 24 de Agosto de 2005 Qué es TUNING América Latina? Un espacio de reflexión Qué es TUNING América Latina? de actores comprometidos con la educación

Más detalles

TUNING América Latina

TUNING América Latina TUNING América Latina SESIÓN PLENARIA Reunión San José de Costa Rica 22-23-24 de Febrero de 2006 1 COMPETENCIAS GENERALES ANÁLISIS FACTORIALES Y ANÁLISIS DE LA VARIANZA 2 INTRODUCCIÓN en desviaciones respecto

Más detalles

TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007

TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007 TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007 Jaime Castrillon Cifuentes. Participante por la carrera de Administración de Empresas. Universidad del Norte. Proyecto Tuning América Latina El proyecto Alfa

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA: carreras basadas en competencias. San Jose de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006

TUNING AMÉRICA LATINA: carreras basadas en competencias. San Jose de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006 TUNING AMÉRICA LATINA: carreras basadas en competencias 2006 2007 San Jose de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning

Más detalles

TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV

TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV Lima, del 26 de abril a 17 de junio de 2018 LICENCIAMIENTO DE NUESTROS PROGRAMAS FORMATIVOS POR SUNEDU. TAREA DE TODOS Vicerrectorado

Más detalles

PROGRAMAS DE GEOLOGÍA POR JIMMY FERNANDEZ- UNAL SAIT KHURAMA- UIS JESUS RAMON DELGADO RODRÍGUEZ- UPA

PROGRAMAS DE GEOLOGÍA POR JIMMY FERNANDEZ- UNAL SAIT KHURAMA- UIS JESUS RAMON DELGADO RODRÍGUEZ- UPA PROGRAMAS DE GEOLOGÍA POR JIMMY FERNANDEZ- UNAL SAIT KHURAMA- UIS JESUS RAMON DELGADO RODRÍGUEZ- UPA COMPETENCIAS GENÉRICAS El proyecto Tuning definió un conjunto de 27 competencias genéricas: 1. Capacidad

Más detalles

EL PROYECTO TUNNING LATINO AMÉRICA Y LAS COMPETENCIAS GENERALES.

EL PROYECTO TUNNING LATINO AMÉRICA Y LAS COMPETENCIAS GENERALES. EL PROYECTO TUNNING LATINO AMÉRICA Y LAS COMPETENCIAS GENERALES. Se hace referencia a este proyecto porque tiene un desarrollo extenso y detallado en lo que se refiere a las competencias, creemos que es

Más detalles

Encuesta de Segto a Graduados de la carrera Ingeniería en Administración Turística

Encuesta de Segto a Graduados de la carrera Ingeniería en Administración Turística Solicitar acceso de edición Encuesta de Segto a Graduados de la carrera Ingeniería en Administración Turística Le agradecemos de antemano su predisposición para completar esta encuesta. La información

Más detalles

A. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS

A. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS A.1 ANÁLISIS FACTORIALES Y ANÁLISIS DE LA VARIANZA Resultados de los Análisis Factoriales realizados con la medida de la importancia

Más detalles

INTRODUCCIÓN TUNING EUROPA

INTRODUCCIÓN TUNING EUROPA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA XI REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES PROYECTO TUNING AMÉRICA LATINA Veracruz, Ver. Octubre de 2006 INTRODUCCIÓN TUNING EUROPA Integración de un Área

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA

PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA Página 1 de 5 UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO PARA CREACIÓN MODIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CÓDIGO: R-1202-P-DC-503 VERSIÓN: 3 I. IDENTIFICACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA Facultad

Más detalles

Reunión TUNING, México, febrero Implementación de competencias genéricas en el Programa de Formación General de la Universidad de Chile

Reunión TUNING, México, febrero Implementación de competencias genéricas en el Programa de Formación General de la Universidad de Chile Reunión TUNING, México, febrero 2007 Implementación de competencias genéricas en el Programa de Formación General de la Universidad de Chile Reforma del Pregrado Universidad de Chile 1999-2010 Decisión

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Programa Licenciatura en Gerontología 2008 b) Título que se otorga Licenciado/a en Gerontología c) Espacio donde se imparte Facultad de Enfermería y Obstetricia

Más detalles

Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Comunicación Social

Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Comunicación Social Solicitar acceso de edición Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Comunicación Social Le agradecemos de antemano su predisposición para completar esta encuesta. La información que usted nos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del. Ecuador Sede Ibarra

Pontificia Universidad Católica del. Ecuador Sede Ibarra Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales Informe de seguimiento a graduados, corte al 30 de noviembre de 2014 Carrera de Ingeniería Agropecuaria

Más detalles

Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Administración de Empresas

Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Administración de Empresas Solicitar acceso de edición Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Administración de Empresas Le agradecemos de antemano su predisposición para completar esta encuesta. La información que usted

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Perfilando el Bachiller de Ciencias de la Ingeniería de la UTFSM 1 José Lino Contreras V. Agosto 2005

Perfilando el Bachiller de Ciencias de la Ingeniería de la UTFSM 1 José Lino Contreras V. Agosto 2005 Perfilando el Bachiller de Ciencias de la Ingeniería de la UTFSM 1 José Lino Contreras V. Agosto 2005 jose.contreras@usm.cl 1 Resumen Este documento presenta resultados preliminares de la encuesta realizada

Más detalles

Tuning América Latina: Innovación Educativa y Social Área INFORMÁTICA

Tuning América Latina: Innovación Educativa y Social Área INFORMÁTICA Tuning América Latina: Innovación Educativa y Social 2011 2013 Área INFORMÁTICA Coordinador José L. Contreras V. Chile Guatemala, 18 de noviembre de 2011 15 participantes: 14 AL + 1 UE Brasil U. Estatal

Más detalles

Resultados de la Consulta de las Competencias Genéricas en América Latina para las 3 nuevas áreas temáticas (AGRONOMÍA, INFORMÁTICA y PSICOLOGÍA)

Resultados de la Consulta de las Competencias Genéricas en América Latina para las 3 nuevas áreas temáticas (AGRONOMÍA, INFORMÁTICA y PSICOLOGÍA) Resultados de la Consulta de las Competencias Genéricas en América Latina para las 3 nuevas áreas temáticas (AGRONOMÍA, INFORMÁTICA y PSICOLOGÍA) Jon Paul Laka Edurne Bartolomé Pablo Beneitone Qué se consultó?

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD INFORME DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS (corte al 30 de noviembre

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA

PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA Página 1 de 6 UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO PARA CREACIÓN MODIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CÓDIGO: R-1202-P-DC-503 VERSIÓN: 3 I. IDENTIFICACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA Facultad

Más detalles

TUNING Universidades Chilenas. Comparación con los resultados del conjunto de América Latina

TUNING Universidades Chilenas. Comparación con los resultados del conjunto de América Latina TUNING Universidades Chilenas Comparación con los resultados del conjunto de América Latina Programa MECESUP Ministerio de Educación GOBIERNO DE CHILE Jon Paul LAKA y José Luis NARVAIZA UNIVERSIDAD DE

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA PERÍODO ACADÉMICO: Marzo-Agosto 2010 ESCUELA: Ingeniería en Banca y Finanzas NIVEL DE GP: 1.2 Introducción El adecuado manejo

Más detalles

Tipo de actividad: Teórica Teórico - Práctica X Práctica

Tipo de actividad: Teórica Teórico - Práctica X Práctica Página 1 de 5 UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO PARA CREACIÓN MODIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CÓDIGO: R-1202-P-DC-503 VERSIÓN: 3 PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA IDENTIFICACIÓN Facultad que

Más detalles

Vicerrectorado Académico. Pág. 01

Vicerrectorado Académico. Pág. 01 Vicerrectorado Académico Pág. 01 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERRECTORADO ACADÉMICO Dr. VÍCTOR MANUEL PINTO DE LA SOTA SILVA 2017 2 Vicerrectorado Académico Pág. 03 MODELOS EDUCATIVOS DE

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura

Programa de Estudios de Asignatura 1. Información General: A. Código de Asignatura: IEP-613 C. Carrera: EMSAMBLAJE D. Unidad de Organización Curricular: PROFESIONALIZACIÓN F. Modalidad: PRESENCIAL H. Créditos: 2 J. Horas: 64 Horas L. Horas

Más detalles

La formación en Competencias Profesionales de los. Universidad Cooperativa de Colombia Seccional- Bogotá Una Responsabilidad Social.

La formación en Competencias Profesionales de los. Universidad Cooperativa de Colombia Seccional- Bogotá Una Responsabilidad Social. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN La formación en Competencias Profesionales de los Administradores de Empresas en la Universidad Cooperativa

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA EUROPE. Brussels June 16th, 2006

TUNING AMÉRICA LATINA EUROPE. Brussels June 16th, 2006 TUNING AMÉRICA LATINA Brussels June 16th, 2006 Survey characteristics 7 Areas 16 Countries Paper based 5 Areas 18 Countries On line survey 2001 2005 Generic Competences Sample size Academics 998 Employers

Más detalles

Didáctica de la enseñanza

Didáctica de la enseñanza LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA Didáctica de la enseñanza Asignatura optativa Modalidad mixta 1 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a. Nombre de la asignatura Didáctica de la enseñanza b. Tipo Optativa

Más detalles

Competencias. Proyecto Tuning América Latina. MARIA CLARA TOVAR DE ACOSTA Vicedecana Académica. Facultad de Salud.

Competencias. Proyecto Tuning América Latina. MARIA CLARA TOVAR DE ACOSTA Vicedecana Académica. Facultad de Salud. s Proyecto Tuning América Latina Cali, agosto 2016 MARIA CLARA TOVAR DE ACOSTA Vicedecana Académica s Genéricas para América Latina 1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 2. Capacidad de aplicar

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR Y COMPETENCIAS EN AMÉRICA LATINA. UN ANÁLISIS A PARTIR DEL PROYECTO TUNING

EDUCACIÓN SUPERIOR Y COMPETENCIAS EN AMÉRICA LATINA. UN ANÁLISIS A PARTIR DEL PROYECTO TUNING I Congreso online sobre Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica EDUCACIÓN SUPERIOR Y COMPETENCIAS EN AMÉRICA LATINA. UN ANÁLISIS A PARTIR DEL PROYECTO TUNING Alfonso Miguel Márquez García

Más detalles

PERFIL DE EGRESO RELACIONES PÚBLICAS. Perfil de Egreso RELACIONES PÚBLICAS Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO RELACIONES PÚBLICAS. Perfil de Egreso RELACIONES PÚBLICAS Universidad de Las Américas Perfil de Egreso RELACIONES PÚBLICAS Universidad de Las Américas 1 Mauro Lombardi Villalón Decano de Facultad de Comunicaciones y Artes Yanko Gallardo Jamasmie Director de Escuela de Comunicaciones Verónica

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA. Perfil de Egreso INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA. Perfil de Egreso INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Tania Gallardo Turiel Directora de Escuela de

Más detalles

SEMINARIO de EVALUACION DE COMPETENCIAS Pucón, Marzo, 2007 PROYECTO TUNING AMÉRICA LATINA

SEMINARIO de EVALUACION DE COMPETENCIAS Pucón, Marzo, 2007 PROYECTO TUNING AMÉRICA LATINA SEMINARIO de EVALUACION DE COMPETENCIAS Pucón, Marzo, 2007 PROYECTO TUNING AMÉRICA LATINA Centro Nacional Tuning Chile Roxana Pey Directora Ejecutiva MECESUP2 Tuning en Europa Tuning I. 2001-2002 Tuning

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION RECTORIA

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION RECTORIA Dra. María Inés Solar R. Directora de Docencia UNIVERSIDAD DE CONCEPCION RECTORIA Seminario: Hacia un nuevo modelo de Interfase pregrado, postgrado en la Universidad de Concepción 7 y 14 Julio 2005 1 er

Más detalles

PERFIL DE EGRESO CONTADOR AUDITOR. Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO CONTADOR AUDITOR. Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios María Eugenia Manosalva Urbina Director de Escuela de Auditoría

Más detalles

Perfil de Egreso. Contador Auditor. Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

Perfil de Egreso. Contador Auditor. Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas 1 Perfil de Egreso Contador Auditor Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas 1 2 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios María

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA ULADECH CATÓLICA

COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA ULADECH CATÓLICA www.uladech.edu.pe GERENCIA DE CALIDAD COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA ULADECH CATÓLICA Dr. Julio Domínguez Granda Gerente de Calidad Chimbote - 2014 1 CONTENIDO Introducción 1. Antecedentes de competencias

Más detalles

Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Industrial PERFIL DE EGRESO Ingeniería Civil Industrial Versión Final Del Documento: Proyecto Curricular de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, 2012 1. Perfil del Bachiller en Ciencias de la Ingeniería El

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora: Isabel Cárdenas Castillo de Méndez PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: Contexto Macroeconómico Año: 2012 Prerrequisito: Realidad Nacional Ciclo: Sexto Créditos Académicos: 3.5 Código: FSH

Más detalles

PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Consideraciones y competencias indispensables PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO La formación integral del estudiante constituye el centro del Modelo Educativo. El

Más detalles

Perfil de Egreso. Técnico De Nivel Superior En Redes Informáticas

Perfil de Egreso. Técnico De Nivel Superior En Redes Informáticas Perfil de Egreso Técnico De Nivel Superior En Redes Informáticas Carrera de Técnico de Nivel Superior en Redes Informáticas Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas 1 El presente documento

Más detalles

PERFIL DE EGRESO AGRONOMÍA. Perfil de Egreso. Agronomía. Carrera de Agronomía Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO AGRONOMÍA. Perfil de Egreso. Agronomía. Carrera de Agronomía Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Universidad de Las Américas Perfil de Egreso Agronomía Carrera de Agronomía Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Universidad de Las Américas 1 El presente documento forma parte del Plan de Estudios de las carreras de la Universidad

Más detalles

Perfil de Egreso. Traducción E Intérprete En Inglés

Perfil de Egreso. Traducción E Intérprete En Inglés PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL Perfil de Egreso Traducción E Intérprete En Inglés Carrera de Traducción E Intérprete En Inglés. Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas

Más detalles

Dirección de Calidad Institucional - Universidad Austral Mariano Acosta s/n y Ruta 8 Derqui (CP1629)

Dirección de Calidad Institucional - Universidad Austral Mariano Acosta s/n y Ruta 8 Derqui (CP1629) Requerimientos de competencias en el mercado laboral actual Proyecto Perfil.AR Claudia Russo 1, Mónica Sarobe 1, Marcela Dillon 2, Fernando Lopez Gil 1, Martin Calcaterra 1, Pedro Ochipinti 1, Hugo Ramon

Más detalles

COMPETENCIAS GENÉRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DOCENTE

COMPETENCIAS GENÉRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DOCENTE COMPETENCIAS GENÉRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DOCENTE José Ángel Vera Noriega, Héctor Olaf Camarena Mancillas y Estibaliz Leyva Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. En el Programa

Más detalles

Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas

Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Tania Gallardo Turiel Directora de Escuela

Más detalles

ESTUDIO DE VINCULACIÓN EMPLEADORES (EMPRESAS-GOBIERNO) CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES)

ESTUDIO DE VINCULACIÓN EMPLEADORES (EMPRESAS-GOBIERNO) CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) ESTUDIO DE VINCULACIÓN EMPLEADORES (EMPRESAS-GOBIERNO) CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) Con apoyo del Fondo Institucional del CONACYT 24 JULIO 21 Objetivo y Metodología OBJETIVO Determinar

Más detalles

ESTUDIO DE VINCULACIÓN EMPLEADORES (EMPRESAS-GOBIERNO) CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES)

ESTUDIO DE VINCULACIÓN EMPLEADORES (EMPRESAS-GOBIERNO) CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) ESTUDIO DE VINCULACIÓN EMPLEADORES (EMPRESAS-GOBIERNO) CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) Con apoyo del Fondo Institucional del CONACYT Octubre 14, 2013 Antecedentes 2 Principales Postulados

Más detalles

Revista El Buzón de Pacioli, Número Especial 74, Octubre 2011,

Revista El Buzón de Pacioli, Número Especial 74, Octubre 2011, EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL Dra. Guadalupe De la Paz Ross Argüelles Mtro. Ricardo Ernesto Pérez Ibarra Dra. Eneida Ochoa Ávila

Más detalles

1. Nombre de la asignatura o curso: Ciudad, Patrimonio y Restauración. 2. Código de la asignatura o curso: AE803

1. Nombre de la asignatura o curso: Ciudad, Patrimonio y Restauración. 2. Código de la asignatura o curso: AE803 Universidad de Chile Vicerrectoría de Asuntos Académicos Departamento de Pregrado Unidad de Formación General, Básica y Especializada Programa para asignaturas renovadas Ciudad, Patrimonio y Restauración

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION AREQUIPA 2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA 16- JUNIO- 2010 R.G.R. Nº 414-2010-GRA/GRS/GR-OEPLAN 16-06-2010 Pagina 160

Más detalles

EL PROYECTO TUNING 1

EL PROYECTO TUNING 1 PROYECTO TUNING EUROPA EL PROYECTO TUNING 1 Texto en español (libro completo, 338 páginas, Universidad de Deusto, 2001.): http://www.relint.deusto.es/tuningproject/spanish/doc_fase1/tuning%20educational.pdf

Más detalles

Plan de estudios de la Carrera Profesional de Derecho

Plan de estudios de la Carrera Profesional de Derecho Objetivos académicos 1. Formar profesionales del capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados en lo jurídico, la dignidad y la ley. 2. Formar profesionales capaces de resolver

Más detalles

OBJETIVOS COMPETENCIAS GENERALES

OBJETIVOS COMPETENCIAS GENERALES OBJETIVOS El objetivo central del título de grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Competencias articuladas al perfil profesional del Colegio de Profesores de La Libertad

RESUMEN EJECUTIVO. Competencias articuladas al perfil profesional del Colegio de Profesores de La Libertad RESUMEN EJECUTIVO. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de las estudiantes de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE : PEDADOGÍA SOCIAL CATEGORÍA : FORMACIÓN BÁSICA MODALIDAD: PRESENCIAL PROFESOR : DOCTORA MARÍA EUGENIA PARRA SABAJ CARRERA : EDUCACIÓN PARVULARIA Y BÁSICA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA QUIMICA INORGANICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA QUIMICA INORGANICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA QUIMICA INORGANICA Aprobado por Consejo Universitario, en sesión ordinaria del 30 de julio de 2014, mediante Resolución No. 102-2014-HCU-SG-CSG. 1. Información General:

Más detalles

MATRIZ DE EVIDENCIA DE PARTICIPACIÓN DE COMENTARISTAS

MATRIZ DE EVIDENCIA DE PARTICIPACIÓN DE COMENTARISTAS 7. ANEXOS Anexo A PONENCIA: INNOVACIÓN EDUCATIVA FORO VIRTUAL DEL 18 AL 29 DE ENERO DE 2010 MESA: LÍDER: MATRIZ DE EVIDENCIA DE PARTICIPACIÓN DE COMENTARISTAS Comentarista *PD1 No. Nombre Código Área de

Más detalles

DE QUÉ CLÚSTER ES ÉSTA PRESENTACIÓN? I N D U S T R I A MANUFACTURERA SERVICIOS AGRICULTURA, G A N A D E R Í A SILVICULTURA & PESCA COMERCIO CONSTRUCCIÓN EXPLOTACIÓN MINAS & CANTERAS SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

Más detalles

Avances en el Perfil del Ingeniero Informático de América Latina

Avances en el Perfil del Ingeniero Informático de América Latina Avances en el Perfil del Ingeniero Informático de América Latina Resumen Este trabajo presenta los avances del Área Informática del proyecto ALFA Tuning América Latina, en la elaboración de un Perfil de

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE Y CIENCIAS POLÍTICAS CURRÍCULO CARRERA PROFESIONAL DE (SEMIPRESENCIAL) CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO P56

Más detalles

PERFIL DE EGRESO CONSTRUCCIÓN CIVIL. Perfil de Egreso CONSTRUCCIÓN CIVIL Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO CONSTRUCCIÓN CIVIL. Perfil de Egreso CONSTRUCCIÓN CIVIL Universidad de Las Américas Perfil de Egreso CONSTRUCCIÓN CIVIL Universidad de Las Américas 1 Maria Adelina Gatica Ureta. Decana Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción Carlos Aguirre Nuñez. Director Escuela de Construcción.

Más detalles

Perfil de Egreso. Ingeniería de Ejecución en Informática

Perfil de Egreso. Ingeniería de Ejecución en Informática PERFIL DE EGRESO INGENIERIA DE EJECUCION EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Perfil de Egreso Ingeniería de Ejecución en Informática Carrera de Ingeniería de Ejecución en Informática Facultad de Ingeniería Y

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Contaduría Pública

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Contaduría Pública Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Contaduría Pública en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de Unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo 1. Habilidades cognitivas. 2. Capacidades metodológicas.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADOS

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADOS UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADOS I IDENTIFICACIÓN 1. Maestría: Administración de Negocios, Dirección y Gestión del Recurso Humano

Más detalles

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial Objetivos académicos 1. Formar profesionales del Derecho capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados

Más detalles

PERFIL DE EGRESO MEDICINA VETERINARIA. Perfil de Egreso MEDICINA VETERINARIA Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO MEDICINA VETERINARIA. Perfil de Egreso MEDICINA VETERINARIA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso MEDICINA VETERINARIA Universidad de Las Américas 1 Lorena Jofré Fuenzalida Decana Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Karla Vera Gomez Director Escuela de Medicina Veterinaria

Más detalles

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 INGENIERIA CIVIL Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 RESULTADO 7 Estrategias comunes para la medición del

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería de Sistemas

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería de Sistemas Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Ingeniería de Sistemas en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento

Más detalles

Evitar lo fútil, inútil y perverso: El rol de los estudios de grado de Medicina, postgrado y formación de residentes. Germán Cerdá Olmedo

Evitar lo fútil, inútil y perverso: El rol de los estudios de grado de Medicina, postgrado y formación de residentes. Germán Cerdá Olmedo Evitar lo fútil, inútil y perverso: El rol de los estudios de grado de Medicina, postgrado y formación de residentes. Germán Cerdá Olmedo La importancia de formar: el papel del Maestro. Gran responsabilidad

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

Plan de Estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas 3. COMPETENCIAS

Plan de Estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas 3. COMPETENCIAS 3. COMPETENCIAS Según el capítulo 8 del Libro Blanco correspondiente al Título de Grado en Economía y Empresa, el objetivo general del título de grado en Empresa es: Formar profesionales capaces de desempeñar

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Derecho

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Derecho Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Derecho en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento de evaluación

Más detalles

Carrera de Ingeniería Civil Industrial

Carrera de Ingeniería Civil Industrial REDISEÑO CURRICULAR SEDE PUERTO MONTT Y APERTURA SEDE VALDIVIA Carrera de Ingeniería Civil Industrial Versión Final, Perfil de Carrera Documento Diseñado por: Gabriela Manoli S. Martin Solar M. Fabián

Más detalles

PERFIL DE EGRESO TEATRO. Perfil de Egreso. Teatro. Carrera de Teatro Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO TEATRO. Perfil de Egreso. Teatro. Carrera de Teatro Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas Perfil de Egreso Teatro Carrera de Teatro Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas 1 El presente documento forma parte del Plan de Estudios de las carreras de la Universidad de Las

Más detalles

Enseñanza y evaluación de competencias en el Nivel Superior

Enseñanza y evaluación de competencias en el Nivel Superior Enseñanza y evaluación de competencias en el Nivel Superior IX Jornada de Didáctica de la Educación Superior UCA 2010 elvirasuner@uca.edu.ar 1 Cambio Social Avances científicos y pedagógicos Corriente

Más detalles

PERFIL DE EGRESO MEDICINA VETERINARIA. Perfil de Egreso MEDICINA VETERINARIA Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO MEDICINA VETERINARIA. Perfil de Egreso MEDICINA VETERINARIA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso MEDICINA VETERINARIA Universidad de Las Américas 1 Lorena Jofré Fuenzalida Decana Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Karla Vera Gomez Director Escuela de Medicina Veterinaria

Más detalles

Trabajar por competencias: implicaciones para la práctica docente".

Trabajar por competencias: implicaciones para la práctica docente. Trabajar por competencias: implicaciones para la práctica docente". 1 ESQUEMA GENERAL Renovar la Docencia universitaria? CONVERGENCIA: Rasgos básicos de la nueva docencia. Planificar nuestras clases en

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería Civil

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería Civil Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Ingeniería Civil en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento de

Más detalles

PERFIL DE EGRESO GASTRONOMÍA Y NEGOCIOS GASTRONÓMICOS. Perfil de Egreso GASTRONOMÍA Y NEGOCIOS GASTRONÓMICOS Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO GASTRONOMÍA Y NEGOCIOS GASTRONÓMICOS. Perfil de Egreso GASTRONOMÍA Y NEGOCIOS GASTRONÓMICOS Universidad de Las Américas Perfil de Egreso GASTRONOMÍA Y NEGOCIOS GASTRONÓMICOS Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Joel Solorza Fredes Director de Escuela de Gastronomía

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Escuela de Diseño Informe de seguimiento a graduados Reporte parcial al 18 de julio de 2014 Carrera de Diseño Gráfico y Control de Procesos Ibarra

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Técnicas de entrevista psicológica

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Técnicas de entrevista psicológica Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Psicología Clínica y de la Salud Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo

Más detalles

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS PROGRAMA GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS información general Programa superior de gestión para profesionales del ámbito sanitario PROGRAMA SUPERIOR T í t u l o p r o p i o. 2 1 E

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Economía

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Economía Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Economía en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento de evaluación

Más detalles

PERFIL DE EGRESO CARRERA DE DERECHO. Perfil de Egreso de la carrera de Derecho Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO CARRERA DE DERECHO. Perfil de Egreso de la carrera de Derecho Universidad de Las Américas Perfil de Egreso de la carrera de Derecho Universidad de Las Américas 1 Patricio Zapata Larraín Decano de Facultad de Derecho Julio Rojas Chamaca Director de Escuela de Derecho Comité Curricular Alicia

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora: Isabel Cárdenas Castillo de Méndez PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: Organización y Dirección Empresarial Año: 2012 Prerrequisito: Planeación y Control Administrativo Ciclo: CUARTO Créditos

Más detalles

Unidad de Competencia Seminario de Publicidad para el Turismo Semestre Fecha de elaboración Área de formación: HAI HCD HSM PERFIL DEL DOCENTE

Unidad de Competencia Seminario de Publicidad para el Turismo Semestre Fecha de elaboración Área de formación: HAI HCD HSM PERFIL DEL DOCENTE Unidad de Competencia Seminario de Publicidad para el Turismo Semestre Fecha de elaboración Área de formación: DD MM AÑO Específica Sexto 1 febrero 2013 HD HP HAI HCD HSM CR 2 2 1 80 5 PERFIL DEL DOCENTE

Más detalles

Perfil de Egreso. Ingeniería Civil en Computación e Informática

Perfil de Egreso. Ingeniería Civil en Computación e Informática Perfil de Egreso Ingeniería Civil en Computación e Informática Carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas 1 El presente documento

Más detalles

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Dirección de Posgrado

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Dirección de Posgrado Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Dirección de Posgrado I. Identificación 1. Programa de maestría en: Administración de Negocios 2. Curso: Juegos Gerenciales

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA- XALAPA Cuerpo Académico. Investigación y Desarrollo Tecnológico en Psicología

FACULTAD DE PSICOLOGÍA- XALAPA Cuerpo Académico. Investigación y Desarrollo Tecnológico en Psicología Evaluación de Competencias en FACULTAD DE PSICOLOGÍA- XALAPA Cuerpo Académico. Investigación y Desarrollo Tecnológico en Psicología Evaluación de Competencias en Estudiantes Universitarios Informe Preliminar

Más detalles