Procedimiento para el Análisis y Medición de los Resultados Académicos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimiento para el Análisis y Medición de los Resultados Académicos."

Transcripción

1 Procedimiento para el Análisis y Medición de los Resultados Académicos. 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. GRUPOS DE INTERÉS 10. DIAGRAMA DE FLUJO 11. FICHA RESUMEN ANEXOS: Acta / Documento de Propuesta de Indicadores y/o mecanismos para medir resultados académicos. IT01-PC12 Acta de Aprobación de las Unidades y Órganos Responsables. IT02-PC12 RESUMEN DE REVISIONES Edición Fecha Motivo de la modificación B00 20/12/2007 Edición Inicial (Propuesta General del Área de Calidad) B01 15/05/2008 Versión actualizada (Propuesta general del Área de Calidad) E01 03/05/2010 Sistema de Garantía de Calidad aplicable al Centro dentro del programa VERIFICA E02 21/01/2011 Propuestas de Mejora ACSUC en su Informe provisional de Evaluación del 20/12/2010 (Recomendaciones) Elaboración: Revisión: Aprobación: Coordinador de Calidad Fecha: 03 / 01 /2011 CGC de la Escuela de Negocios Caixanova Fecha: 17 / 01 / 2011 Director del Centro Fecha: 21 / 01 / 2011 E01 PC12-03/05/2010 Página 1 de 8

2 1. OBJETO Garantizar la medición y análisis de los resultados de la formación, de la inserción laboral y de la satisfacción de los distintos grupos de interés, así como la existencia y la gestión de los mecanismos de decisión para la mejora de la calidad de las enseñanzas impartidas en la Escuela de Negocios Caixanova. 2. ALCANCE El alcance de este procedimiento da cobertura a los programas oficiales de grado, master y doctorado implantados en el Centro. 3. REFERENCIA/NORMATIVA Indicadores, Resultados de las Encuestas de Satisfacción y Quejas y Sugerencias recibidas Procedimiento de Medición, Análisis y Mejora (PM01) Informes de Inserción Laboral de ACSUG Programa Formativo Perfiles de Ingreso y Egreso. Política de calidad Ley de Ordenación Universitaria Estatutos de la Universidad de Vigo Plan Estratégico de la Universidad de Vigo Ley de protección de datos. Reglamento interno de evaluación de la calidad Normativa estatal y propia de la Comunidad Autónoma 4. DEFINICIONES Indicador: expresión cualitativa o cuantitativa para medir hasta qué punto se consiguen los objetivos fijados previamente en relación a los diferentes criterios a valorar para un programa determinado (cada criterio se puede valorar con uno o varios indicadores asociados). 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS El organismo responsable de la Universidad de Vigo establece y decide los instrumentos para la medición de resultados y quién será el responsable de medirlos y analizarlos. E01 PC12-03/05/2010 Página 2 de 8

3 También se establecen los elementos comunes a todos los centros que deben estar incluidos en las memorias anuales de revisión de resultados. El Área de Calidad de la Universidad de Vigo, es la responsable de dotar al centro de un conjunto de indicadores estandarizados que le permitan evaluar, de una manera fiable y comprensible, algunos de los aspectos del funcionamiento académico del alumnado. Resultados que pueden ser objeto de medición y análisis: Resultados del aprendizaje. Política y objetivos de calidad Resultados de la inserción laboral Satisfacción de los grupos de interés (alumnado, profesorado, PAS, empresarios ) Diagnóstico de necesidades de grupos de interés relativos a la calidad de las enseñanzas. 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Una vez al año se debe informar sobre los resultados relacionados con el Centro. El Centro, a través de la Comisión de Garantía de Calidad es el encargado de realizar una memoria anual donde se refleje el análisis de los resultados obtenidos en ese año. Los resultados incluirán apartados relativos a, por ejemplo: Resultados en el profesorado Resultados en el alumnado Resultados académicos Resultados servicios Resultados investigación Resultados en la sociedad El órgano responsable de la calidad de la Universidad de Vigo será el responsable de supervisar y verificar las memorias de análisis de resultados. E01 PC12-03/05/2010 Página 3 de 8

4 7. ARCHIVO Identificación del Registro Soporte de Archivo Responsable Custodia Tiempo de Conservación Propuesta de Indicadores y/o mecanismos para medir resultados académicos. Papel y/o informático Secretaría del Centro 6 años (IT01-PC12) Acta de Debate/Aprobación de las propuestas de indicadores y/o mecanismos para medir resultados académicos Papel y/o informático Secretaría del Centro 6 años (IT02-PC12) Herramienta para la medición y Área de análisis de resultados Plan de promoción y Captación Papel y/o informático Calidad/ Secretaría del 6 años (IN-PC12,E-PM01,QS-PC12) Centro 8. RESPONSABILIDADES Comisión de Garantía de Calidad/Comisión designada por la Junta de Titulación: Revisar, analizar la necesidad y definir nuevos indicadores o mecanismos de medición de resultados. Junta de Titulación/Junta de Escuela/ Unidades responsables: Aprobación y Actualización de Indicadores y Mecanismos ligados a resultados académicos Área de Calidad: Tendrá un papel de apoyo y coordinación, tanto en la propuesta de posibles resultados a analizar como en el diseño de indicadores. Junto con el Coordinador de Calidad difundirá la información oportuna y promoverá la mejora del procedimiento E01 PC12-03/05/2010 Página 4 de 8

5 9. GRUPOS DE INTERÉS Grupos de Interés Asignación de su importancia en el desarrollo de los procedimientos PE01 PE02 PE03 PC01 PC02 PC03 PC04 PC05 PC06 PC07 PC08 PC09 PC10 PC11 PC12 PC13 PA01 PA02 PA03 PA04 PA05 PA06 PA07 PA08 PA09 PM01 Estudiantes P S P P P P P P P P P P P P P P S P P P S S S S P P Personal docenteinvestigador P P P P P P S P P P S P P P P P S P P P P P S S S P PAS P P S S S S P S P S P P S S S P P P P P P P P P P P Equipo de Dirección- Órganos gobierno de la Universidad P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P Empleadores P S P P P P S P P P S S P P P P S P P P S S S S S P Egresados P S S S S P S S S S S S S P P P S P P P S S S S P P Administracion es públicas/ organismos Sociedad en general P P P P P P P P P P P P P P P P S P P P P P P P P P P S P P P P P P P P P P P P P P S P P P P P S S P P Papel Principal Papel Secundario P S E01 PC12-03/05/2010 Página 5 de 8

6 10. DIAGRAMA DE FLUJO Procedimiento para el Análisis y Medición de Resultados Académicos PC12 Inicio Área de Calidad Unidades Implicadas en la Recogida de Indicadores Referencia Básica Indicadores, Resultados de las Encuestas de Satisfacción y Quejas y Sugerencias recibidas Procedimiento de Medición, Análisis y Mejora (PMO1) Informes de Inserción Laboral de ACSUG Programa Formativo Perfiles de Ingreso y Egreso. Política de Calidad EL Centro considera necesario definir otros indicadores o mecanismos de medición de los resultados académicos además de los genéricos propuestos por el Área de Calidad y recogidos en PM01? SI Definir otros Indicadores y /o mecanismos para medir los resultados académicos Comisión de Garantía de Calidad/ Comisión designada por la Junta de Titulación Procedimiento de Medición, Análisis y Mejora PM01 NO IT01-PC12 Propuesta de Indicadores y/o mecanismos para medir resultados académicos Normativa de Consulta Ley de Ordenación Universitaria Estatutos de la UVI Plan Estratégico de la UVI Ley de Protección de Datos Reglamento Interno de Evaluación de la Calidad Normativa Estatal y propia de la Comunidad Autónoma Aprobación y Actualización de los Indicadores y Mecanismos ligados a resultados académicos Junta de Titulación/ Junta de Centro, Unidades responsables, Área de Calidad Recogida de información IT02-PC12 Acta de Debate/ Aprobación de las propuestas de indicadores y/o mecanismos para medir resultados académicos Unidades responsables/área de Calidad NO La información recogida es suficiente y fiable? Si Procedimiento de Medición, Análisis y Mejora PM01 Análisis de Resultados Académicos y Revisión de las Titulaciones Comisión de Garantía de Calidad/ Comisión designada por la Junta de Titulación Procedimiento de Revisión y Mejora de las Titulaciones PC02 Herramienta para la medición y análisis de resultados IN-PC12 E-PM01 QS-PC12 Difusión de Resultados y Mejora del Procedimiento Coordinador de Calidad/Comisión de Garantía de Calidad Fin Procedimiento de Información Pública PC13 E01 PC12-03/05/2010 Página 6 de 8

7 11. FICHA RESUMEN ÓRGANOS /UNIDADES RESPONSABLES DISEÑO APROBACIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO Y MEJORA Comisión de Garantía de Calidad Comisión designada por la Junta de Titulación Equipo Directivo Junta de Centro Junta de Titulación Equipo Directivo Comisión de Garantía de Calidad Comisión Designada por la Junta de Titulación Equipo Directivo del Centro Comisión de Garantía de Calidad Comisión designada por la Junta de Titulación Coordinador de Calidad OTROS ÓRGANOS IMPLICADOS (EXTERNOS AL CENTRO) Área de Calidad de U. Vigo Unidades implicadas en la recogida de indicadores GRUPOS DE INTERÉS IMPLICADOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Estudiantes: a través de sus representantes en la CGC, participando en las encuestas de satisfacción, considere oportunas. PDI: a través de sus representantes en la CGC, participando en las encuestas de satisfacción, considere oportunas PAS: a través de sus representantes en la CGC y participando en las encuestas de satisfacción y considere oportunas y participando en la recogida de indicadores Egresados: a través de sus representantes en la CGC, participando en las encuestas de satisfacción y considere oportunas. Empleadores: a través de sus representantes en la CGC, participando en las encuestas de satisfacción y considere oportunas. Administraciones Públicas: Aportando y tomando las decisiones que le competen. Sociedad en general: Analizando y reaccionando a las acciones establecidas y los resultados obtenidos E01 PC12-03/05/2010 Página 7 de 8

8 RENDICIÓN DE CUENTAS MECANISMOS TOMA DE DECISIONES RECOGIDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SEGUIMIENTO, REVISIÓN Y MEJORA INFORMACIÓN PÚBLICA Corresponde principalmente al Equipo Directivo del Centro responder ante los distintos grupos de interés de los resultados alcanzados en el desarrollo del procedimiento Ver apartados 5 y 6 del procedimiento. ACSUG, el Área de Calidad de la Universidad de Vigo, junto con la Comisión de Garantía de Calidad del Centro y el Coordinador de Calidad recogerán la información oportuna. Tras el análisis de la información, la Comisión de Garantía de Calidad y la Comisión designada por la Junta de Titulación, elaborará un informe de resultados, proponiendo las mejoras que se consideren oportunas. Propondrán así mismo las modificaciones y mejoras oportunas que afectan a las distintas Titulaciones El Equipo Directivo, junto con el/la Coordinador-a de Calidad y la Comisión de Garantía de Calidad y promoverán la información pública pertinente a la vista de los resultados obtenidos, con la finalidad de mantener un permanente flujo de comunicación con los distintos implicados y grupos de interés. La Documentación relativa al SGIC se publicará como mínimo en la Web del centro y especificará el procedimiento para el análisis y medición de los resultados académicos. E01 PC12-03/05/2010 Página 8 de 8

Procedimiento de Selección-Admisión y Matriculación de Estudiantes.

Procedimiento de Selección-Admisión y Matriculación de Estudiantes. Procedimiento de Selección-Admisión y Matriculación de Estudiantes. 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO

Más detalles

Procedimiento de Evaluación de los aprendizajes.

Procedimiento de Evaluación de los aprendizajes. Procedimiento de Evaluación de los aprendizajes. 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento de Satisfacción de los Grupos de Interés

Procedimiento de Satisfacción de los Grupos de Interés Procedimiento de Satisfacción de los Grupos de Interés 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento para la Definición y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

Procedimiento para la Definición y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad Procedimiento para la Definición y Revisión de la Política y Objetivos de 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7.

Más detalles

Procedimiento para la Gestión de los Servicios

Procedimiento para la Gestión de los Servicios Procedimiento para la Gestión de los Servicios 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales

Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento de Definición de la Política de PDI y PAS

Procedimiento de Definición de la Política de PDI y PAS Procedimiento de Definición de la Política de PDI y PAS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales

Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento de Evaluación, Promoción, Reconocimiento e Incentivos de PDI y PAS

Procedimiento de Evaluación, Promoción, Reconocimiento e Incentivos de PDI y PAS Procedimiento de Evaluación, Promoción, Reconocimiento e Incentivos de PDI y 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

Más detalles

Procedimiento de Definición de la Política de PDI y PAS

Procedimiento de Definición de la Política de PDI y PAS Procedimiento de Definición de la Política de PDI y PAS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento de Captación y Selección del PDI y PAS

Procedimiento de Captación y Selección del PDI y PAS Procedimiento de Captación y Selección del PDI y PAS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDES

Más detalles

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO

Más detalles

Procedimiento de Captación y Selección del PDI y PAS

Procedimiento de Captación y Selección del PDI y PAS Procedimiento de Captación y Selección del PDI y PAS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.1: Proceso para la medición de resultados

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.1: Proceso para la medición de resultados Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados P5.1: Proceso para la medición de resultados 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento

Más detalles

El alcance de este procedimiento da cobertura a los programas oficiales de grado y postgrado implantados en la Facultad.

El alcance de este procedimiento da cobertura a los programas oficiales de grado y postgrado implantados en la Facultad. 1. OBJETO Presentar cómo la Facultad de Derecho, garantiza que se miden y analizan los resultados de la formación, de la inserción laboral y de la satisfacción de los distintos grupos de interés, así como

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO

Más detalles

Procedimiento para el Diseño de la Oferta Formativa. Informe del Decano para el Diseño de la Oferta Formativa (IT01-PE03)

Procedimiento para el Diseño de la Oferta Formativa. Informe del Decano para el Diseño de la Oferta Formativa (IT01-PE03) Procedimiento para el Diseño de la Oferta Formativa 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / RMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Procedimiento de Medición, Análisis y Mejora

Procedimiento de Medición, Análisis y Mejora PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA PM01 Procedimiento de Medición, Análisis y Mejora 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO

Más detalles

PROCESO PARA EL ANALISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS

PROCESO PARA EL ANALISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS 1 de 5 PROCESO PARA EL ANALISIS Y MEDICIÓN DE CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

9.1 Responsables del Sistema de Garantía de Calidad del Plan de Estudios.

9.1 Responsables del Sistema de Garantía de Calidad del Plan de Estudios. 9. Sistema de Garantía de Calidad Programa Verifica FACULTADE DE BELAS ARTES Presentación El Sistema de Garantía de Calidad de la Facultade de Belas Artes adaptado a partir del Documento-Marco elaborado

Más detalles

PROCESO 14 PARA EL ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS

PROCESO 14 PARA EL ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS 1. OBJETO Presentar cómo la Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, garantiza que se miden y analizan los resultados de la formación, de la inserción laboral y de la satisfacción

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD La Facultad de Bellas Artes, ubicada en el Campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo, se encuentra actualmente dentro del Programa FIDES-AUDIT, convocado por la Agencia

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos

Más detalles

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma Edición Fecha Motivo de la modificación

Más detalles

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: Edición Fecha Motivo de

Más detalles

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: F01-PE05. Ficha de acción

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados P5.2: Proceso de análisis de resultados y mejora continua 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos

Más detalles

PE04- PROCESO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PE04- PROCESO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA PE04- PROCESO DE MEDICIÓN, Edición 02-09/2017 Página 1 de 6 ÍNDICE 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo 6. Seguimiento y Medición 7. Responsabilidades 8. Rendición

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.1: Proceso para la medición de resultados

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados. P5.1: Proceso para la medición de resultados MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC Directriz 5: Análisis y utilización de los resultados P5.1: Proceso para la medición de resultados 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos

Más detalles

PC14. INFORMACIÓN PÚBLICA

PC14. INFORMACIÓN PÚBLICA Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

Procedimiento para la medición y análisis de resultados PR_16

Procedimiento para la medición y análisis de resultados PR_16 PROCEDIMIENTO PARA LA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Elaborado por: Responsable de Calidad de Centro Revisado por: Comisión de Calidad de Centro Aprobado por: Junta de Centro Fecha: Junio 2015 Fecha: Fecha: Firma Firma

Más detalles

PC02. GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS

PC02. GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

RESULTADOS ACADÉMICOS

RESULTADOS ACADÉMICOS INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1. Decisión de los indicadores a analizar 5.2. Recogida de datos y revisión 5.3. Informe de

Más detalles

SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES

SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 6. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 7. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS 8. EVIDENCIAS 9. RENDICIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

PROCESO DE REALIZACIÓN DE ENCUESTAS A GRUPOS DE INTERÉS

PROCESO DE REALIZACIÓN DE ENCUESTAS A GRUPOS DE INTERÉS 1 de 18 GRUPOS DE INTERÉS CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA

PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 6.1. Obtención y revisión de la información 6.2. Análisis de resultados 6.3. Informes

Más detalles

PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS Página 1 de 11 ÍNDICE 1.- OBJETO.... 3 2.- ALCANCE.... 3 3.- NORMATIVA... 3 4.- DEFINICIONES... 3 5.- DESCRIPCIÓN / DESARROLLO DEL PROCESO... 4 6.- UNIDADES IMPLICADAS.... 6

Más detalles

PA03: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DE SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES

PA03: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DE SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Generalidades. 6.2. Decisión de la muestra a encuestar. 6.3. Encuestas

Más detalles

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1. Obtención y revisión de la información 5.2. Seguimiento de las actuaciones previstas 5.3.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA EUENSC. PR01

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA EUENSC. PR01 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA EUENSC. PR01 1. OBJETO Establecer un Plan Global de Evaluación y Mejora de la Calidad dentro de la política de la EUENSC

Más detalles

INFORMACIÓN PÚBLICA. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. PC12 Edición B01 de 05/12/2014 Página 1 de 11

INFORMACIÓN PÚBLICA. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. PC12 Edición B01 de 05/12/2014 Página 1 de 11 PC12 Edición B01 de 05/12/2014 Página 1 de 11 1. OBJETO. El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en el la hace pública la información actualizada, relativa a los títulos oficiales que

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de estudiantes 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

PROCESO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PROCESO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA PROCESO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA PM01.- MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. PROCESO MEDICIÓN, ANÁLSIS Y MEJORA 00de 10/12/2008 Página 1 de 1 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Más detalles

1. Presentación del Sistema de Garantía Interna de Calidad

1. Presentación del Sistema de Garantía Interna de Calidad 1. Presentación del Sistema de Garantía Interna de Calidad Comisión de Evaluación de la Calidad y Acreditación La Universidad de Navarra (UN) considera necesario establecer un Sistema de Garantía Interna

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones. P6.1: Proceso de información pública

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones. P6.1: Proceso de información pública Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones P6.1: Proceso de información pública 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos

Más detalles

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de OBJETO... 3

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de OBJETO... 3 Logo Centro MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 14 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. RESPONSABILIDADES... 4 6. DESARROLLO...

Más detalles

ÍNDICE PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. CÓDIGO: P/ES005_Fcd_v1 (PAR_v002_Fcd) EDICIÓN: 2ª

ÍNDICE PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. CÓDIGO: P/ES005_Fcd_v1 (PAR_v002_Fcd) EDICIÓN: 2ª ÍNDICE 1. OBJETO. 3 2. ALCANCE. 3 3. NORMATIVA. 3 4. DEFINICIONES. 3 5. DESCRIPCIÓN / DESARROLLO DEL PROCESO. 4 6. UNIDADES IMPLICADAS. 5 7. DOCUMENTOS. 5 8. DIAGRAMA. 6 9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. 7

Más detalles

ESTABLECIMIENTO, REVISIÓN, DIFUSIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

ESTABLECIMIENTO, REVISIÓN, DIFUSIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 6 ESTABLECIMIENTO, REVISIÓN, DIFUSIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD ÍNDICE: 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA Y/O

Más detalles

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS P06/SP04 CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO Gabinete de Calidad y Estudios Secretario General Rector Firma:

Más detalles

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y

Más detalles

PC14. INFORMACIÓN PÚBLICA

PC14. INFORMACIÓN PÚBLICA Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

PM 01: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA: ANÁLISIS DE RESULTADOS

PM 01: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA: ANÁLISIS DE RESULTADOS ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Obtención y revisión de la información. 6.2. Análisis de resultados.

Más detalles

GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL P03/SP05 CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO Gabinete de Calidad y Estudios Secretario General Rector Firma: Firma: Firma: Fecha: 24/04/14 Fecha:

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos ROCEDIMIENTO DE GETIÓN DE EXEDIENTE Y TRAMITACIÓN DE TÍTULO ECOLA UNIVERITARIA DE OURENE A09 rocedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIA / NORMATIVA

Más detalles

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 1. OBJETO Establecer una sistemática para publicar e informar del Plan de Estudios de los Grados y Postgrados que se imparten en la Facultad de Medicina y Odontología, y su desarrollo y resultados después

Más detalles

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS

OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 1. OBJETO. El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en el que la comprueba que los objetivos relativos a sus títulos oficiales están documentados, definidos y redactados en términos de

Más detalles

PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PROCESO DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Elaborado por: Comisión de Calidad del Centro Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: Junta de Facultad Fecha Fecha: 9 de noviembre

Más detalles

ANEXO I: PLANTILLAS EVIDENCIAS ANEXO II: ENCUESTAS UTILIZADAS ANEXO III: NORMATIVA SOBRE LA REALIZACIÓN DEL PASE DE ENCUESTAS RESUMEN DE REVISIONES

ANEXO I: PLANTILLAS EVIDENCIAS ANEXO II: ENCUESTAS UTILIZADAS ANEXO III: NORMATIVA SOBRE LA REALIZACIÓN DEL PASE DE ENCUESTAS RESUMEN DE REVISIONES P12- Procedimiento para el análisis de la satisfacción de los grupos de interés ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN

Más detalles

PROCESO PARA DEFINIR LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCESO PARA DEFINIR LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PROCESO PARA DEFINIR LA POLÍTICA Y LOS Elaborado por: Responsable de Calidad de Centro Revisado por: Comisión de Calidad de Centro Aprobado por: Junta de Escuela Fecha: Junio 2015 Fecha: Fecha: Firma Firma

Más detalles

PC11. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

PC11. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: F01-PC11 F02-PC11 F03-PC11

Más detalles

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN...

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 INDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 3.1. Procesos relacionados...3 4. DEFINICIONES... 4 5. RESPONSABILIDADES... 4 6. DESARROLLO...

Más detalles

ELABORACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

ELABORACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Documentación de referencia/normativa 4. Definiciones 5. Responsabilidades 6. Desarrollo 7. Medida, análisis y mejora continua 8. Relación de formatos asociados

Más detalles

4. DEFINICIONES. No se considera necesario establecer definiciones en este procedimiento.

4. DEFINICIONES. No se considera necesario establecer definiciones en este procedimiento. Escuela Universitaria de Diseño Industrial 1. OBJETO. El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en que la Escuela Universitaria de Diseño Industrial define, hace públicas y actualiza las

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

PCC06 R01 de 28/10/2009 Página 1 de 12

PCC06 R01 de 28/10/2009 Página 1 de 12 1. OBJETO... 4 2. ALCANCE... 4 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 4 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 5 6. SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y MEJORA... 5 7. ARCHIVO... 6 8. RESPONSABILIDADES... 7

Más detalles

POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UDC

POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UDC ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Generalidades. 6.2. Política de personal académico. 6.3. Política de

Más detalles

ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Y DESARROLLO P03/SP02 CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO Gabinete de Calidad y Estudios Secretario General Rector Firma: Firma: Firma: Fecha: 24/04/14 Fecha: 24/04/14

Más detalles

P12- PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

P12- PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS P12- PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN

Más detalles

Plan de Gestión de Encuestas

Plan de Gestión de Encuestas Plan de Gestión de Encuestas 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. PROCESOS RELACIONADOS 5. DEFINICIONES 6. RESPONSABILIDADES 7. DESARROLLO 8. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN...

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... Logo Centro DE LA Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 3.1. Procesos relacionados...3 4. DEFINICIONES... 3 5. RESPONSABILIDADES... 4 6. DESARROLLO...

Más detalles

PA01. GESTIÓN Y CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS

PA01. GESTIÓN Y CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: F01- PA01. Listado de

Más detalles

ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES

ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES Escuela Universitaria de Diseño Industrial 1. OBJETO. El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en el que la Escuela Universitaria de Diseño Industrial define, hace pública y actualiza

Más detalles

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO,

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Documentación de referencia/normativa 4. Definiciones 5. Responsabilidades 6. Desarrollo 7. Medidas, análisis y mejora continua 8. Relación de formatos asociados

Más detalles

PERFILES DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTE DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PERFILES DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTE DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS 9. EVIDENCIAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 6.1. Generalidades 6.2. Decisión de la muestra a encuestar 6.3. Encuestas e informes

Más detalles

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 1. OBJETO Establecer una sistemática para publicar e informar del Plan de Estudios de todos los Grados y Másteres verificados de la Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, su desarrollo

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

PERFILES DE INGRESO/EGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PERFILES DE INGRESO/EGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES PERFILES DE INGRESO/EGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Escuela Universitaria de Diseño Industrial 1. OBJETO. El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en el que este Centro elabora, revisa,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS

PROCEDIMIENTO PARA LA GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS PROCEDIMIENTO PARA LA GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

ORIENTACIÓN PROFESIONAL El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en que la Facultad de C.C. da Comunicación define, hace públicas y actualiza las acciones referentes a la orientación profesional a los estudiantes

Más detalles

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO. El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en el que la Facultad de Ciencias define, hace públicas y actualiza las acciones referentes a la orientación profesional a los estudiantes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS MATERIAS. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Página 1 de 6 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2

PROGRAMACIÓN DE LAS MATERIAS. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Página 1 de 6 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Página 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 2 4. DEFINICIONES... 2 5. RESPONSABILIDADES... 2 6. DESARROLLO...

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes. P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes. P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo

Más detalles