Agosto 30, Unidad Ambiental Costera Río Magdalena, sector departamento de Bolívar Zona Marino Costera (jurisdicción CARDIQUE)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agosto 30, Unidad Ambiental Costera Río Magdalena, sector departamento de Bolívar Zona Marino Costera (jurisdicción CARDIQUE)"

Transcripción

1 Agosto 30, 2014 Unidad Ambiental Costera Río Magdalena, sector departamento de Bolívar Zona Marino Costera (jurisdicción CARDIQUE)

2 Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia (PNAOCI) PNAOCI establece como uno de sus objetivos incluir los ecosistemas marinos y costeros dentro del ordenamiento territorial, reconociéndolos como parte estratégica del territorio, de manera que se armonicen los usos que se dan estas áreas con la conservación de los recursos naturales.

3 Ley 1450 de 2011 (Plan de Desarrollo), en el art 207 parágrafo 3, se establece que se deben formular por parte de las Corporaciones los planes de manejo de las unidades ambientales costeras, en un término no mayor a dos (2) años contados a partir de la entrada en vigencia de esta ley. Art.208, se indica que las Corporaciones Autónomas Regionales y las de Desarrollo Sostenible de los departamentos costeros, deben ejercer sus funciones de autoridad ambiental en la zonas marinas

4 Decreto 1120 del 31 de mayo de 2013 del MADS, el cual dispone la elaboración de los Planes de Ordenación y manejo de las Unidades Ambientales Costeras. Guía elaboración de los POMIUAC (en elaboración)

5 Actividades Realizadas 1. Caracterización, análisis y el diagnóstico (físico, biológico, socioeconómica generando información actualizada y cartografía) 2. Recorrido zona Marino Costera - Terrestre 3. Recorrido zona Marino Costero - marino 4. Talleres Diagnostico (Comunidad e Instituciones)(Cuatro) 5. Taller Cardique Invemar (Diagnostico Ajustado) 6. Zonificación (Criterios, Coberturas) 7. Talleres Zonificación (11 al 15 de agosto) (Cinco)

6 Área de Estudio según Decreto 1120 de 213 ELABORACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA UNIDAD AMBIENTAL COSTERA RÍO MAGDALENA, COMPLEJO CANAL DEL DIQUE SISTEMA LAGUNAR DE LA CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA

7 ELABORACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA UNIDAD AMBIENTAL COSTERA RÍO MAGDALENA, COMPLEJO CANAL DEL DIQUE SISTEMA LAGUNAR DE LA CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA

8 Talleres Diagnostico Sector Sitio Fecha Número Participantes Cartagena - Urbano Cartagena - Rural Cardique 22 marzo Santa Ana - Baru 23 marzo Sur Rocha 24 marzo Norte Galerazamba 25 marzo

9

10

11

12 Estructura ecosistemica (subzona marino costera Bolívar) Praderas de pastos marinos aprox 1149 ha Plan Nacional de Desarrollo artículo 207 de la Ley 1450 de 2011

13 Estructura ecosistemica (subzona bajamar costera Bolívar) Sistemas de playas arenosas aprox 631 ha Afloramientos rocosos aprox 14 ha

14 Especies de fauna marino costeras endémicas y migratorias Posibles rutas de migración de especies en Colombia (MAVDT y WWF, 2009).

15

16 En la zona costera norte de Bolívar existen sitios prioritarios de conservación como Isla Arena en la Bahía Amanzaguapos. En la zona rural de Cartagena la ciénaga de la Virgen pese a su preocupante estado social, presenta aspectos bióticos sobresalientes en algunos lugares, lo cual merece un esfuerzo para lograr la anhelada sostenibilidad ambiental. Por su parte, en la zona urbana de Cartagena, el saneamiento del complejo de humedales y ciénagas, así como el mejoramiento de la calidad de las playas y otros litorales, requiere una articulación y efectiva cooperación interinstitucional para combatir la baja operatividad frente a los problemas ambientales. En cuanto a la zona costera sur, el funcionamiento del PNNCRSB y el S.F.F. El Corchal podrían ser fortalecidos a través de una adecuada inclusión de la Política nacional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en todos los niveles sociales y económicos del departamento En la zona sur el complejo de Ciénagas Dolores importante para la conservación (Bienes y Servicios Ambientales).

17

18 Bloques De Exploración Dentro Del Área De Estudio (AE) Contrato Operadora Zona Área (ha) Total Área(ha) dentro UAC % UAC RC-6 RC-7 Petrobras Colombia Limited Costa Afuera ,75 113,54 0,08 Petrobras Colombia Limited Costa Afuera , ,74 6,45 RC-5 Equion Energia Limited Costa Afuera , ,85 50,32 SSJN-4 Ecopetrol S.A. Continental , ,36 1,78 Lewis Energy Colombia SSJN-1 Inc Continental ,71 417,47 0,25

19

20

21

COMITÉ TECNICO AMPLIADO UAC RIO MAGDALENA DICIEMBRE 6 DE 2016

COMITÉ TECNICO AMPLIADO UAC RIO MAGDALENA DICIEMBRE 6 DE 2016 COMITÉ TECNICO AMPLIADO UAC RIO MAGDALENA DICIEMBRE 6 DE 2016 El artículo 4 del Decreto 1120 de 2013, contenido en el Artículo 2.2.4.2.2.1 del Decreto 1076 de 2015 establece las Unidades Ambientales Costeras

Más detalles

TALLER DE SOCIALIZACION AVANCES POMIUACs MAGDALENA Y MORROSQUILLO. Sincelejo, Diciembre 06 de 2016

TALLER DE SOCIALIZACION AVANCES POMIUACs MAGDALENA Y MORROSQUILLO. Sincelejo, Diciembre 06 de 2016 TALLER DE SOCIALIZACION AVANCES POMIUACs MAGDALENA Y MORROSQUILLO Sincelejo, Diciembre 06 de 2016 AVANCES POMIUAC Unidad Ambiental Costera Estuarina del Río Sinú y el Golfo de Morrosquillo Sincelejo, Diciembre

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA. 1. Los antecedentes y las razones de oportunidad y conveniencia que justifican su expedición.

MEMORIA JUSTIFICATIVA. 1. Los antecedentes y las razones de oportunidad y conveniencia que justifican su expedición. MEMORIA JUSTIFICATIVA Proyecto de Resolución Por la cual se adopta la Guía Técnica para la Ordenación, Ordenamiento y Planificación Ambiental de la Unidad Ambiental Costera Caribe Insular 1. Los antecedentes

Más detalles

UNIDAD DE MANEJO INTEGRADO UMI GUAPI-ISCUANDÉ PACIFICO COLOMBIANO

UNIDAD DE MANEJO INTEGRADO UMI GUAPI-ISCUANDÉ PACIFICO COLOMBIANO UNIDAD DE MANEJO INTEGRADO UMI GUAPI-ISCUANDÉ PACIFICO COLOMBIANO Área de estudio: La UMI Guapi - Iscuandé tiene un área de 2.485 km2 y se localiza hacia el suroccidente del país en la costa Pacífica de

Más detalles

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado Presentado en el seminario: Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado 25 Febrero 2015 8:00-17:30 Hotel Rosales Plaza Bogotá,

Más detalles

PLANIFICACION ESPACIAL MARINA ASPECTOS DE GOBERNANZA. Taller SOI Lima, Perú Febrero 24 de 2015 Andrea Ramírez / Heins Bent

PLANIFICACION ESPACIAL MARINA ASPECTOS DE GOBERNANZA. Taller SOI Lima, Perú Febrero 24 de 2015 Andrea Ramírez / Heins Bent PLANIFICACION ESPACIAL MARINA ASPECTOS DE GOBERNANZA Taller SOI Lima, Perú Febrero 24 de 2015 Andrea Ramírez / Heins Bent PLANIFICACION ESPACIAL MARINA Es un marco que proporciona un medio para mejorar

Más detalles

2. CRITERIOS DE DELIMITACIÓN POLÍGONO DE LA UAC RÍO MAGDALENA

2. CRITERIOS DE DELIMITACIÓN POLÍGONO DE LA UAC RÍO MAGDALENA MEMORÍA TÉCNICA DE DELIMITACIÓN CARTOGRÁFICA DE LA UNIDAD AMBIENTAL COSTERA RÍO MAGDALENA COMPLEJO CANAL DEL DIQUE SISTEMA LAGUNAR DE LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA 1. ANTECEDENTES Tras la realización

Más detalles

2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica

2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica Serie de Publicaciones Periódicas Agosto de 2010 Santa Marta - Colombia ISSN: 1692-5025 Instituto de Investigaciones Marinas y Cosieras "José Benito Vives De Andréis" 2010 Año Internacional de la Diversidad

Más detalles

Ordenamiento de Manglares UAC Morrosquillo- Sinu. UAC Magdalena - CARSUCRE 2016.

Ordenamiento de Manglares UAC Morrosquillo- Sinu. UAC Magdalena - CARSUCRE 2016. Ordenamiento de Manglares UAC Morrosquillo- Sinu. UAC Magdalena - CARSUCRE 2016. ALEJANDRO ZAMORA GUZMAN BIOLOGO MARINO (ESP. GERENCIA AMBIENTAL ESP. ADMÓN. ZONAS COSTERAS) SINCELEJO, DICIEMBRE 06 DE 2016

Más detalles

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros VIII SECCIÓN MANEJO INTEGRAL DE TERRITORIOS COSTEROS PLAYAS Y OCÉANOS, CONGRESO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

DECRETO 1120 DE (mayo 31) Diario Oficial No de 31 de mayo de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

DECRETO 1120 DE (mayo 31) Diario Oficial No de 31 de mayo de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible DECRETO 1120 DE 2013 (mayo 31) Diario Oficial No. 48.807 de 31 de mayo de 2013 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Por el cual se reglamentan las Unidades Ambientales Costeras (UAC) y las comisiones

Más detalles

Curso MIZC-PEM, 2015 UNIDAD DE MANEJO INTEGRADO GUAPI-ISCUANDÉ AVANCES MIZC

Curso MIZC-PEM, 2015 UNIDAD DE MANEJO INTEGRADO GUAPI-ISCUANDÉ AVANCES MIZC Curso MIZC-PEM, 2015 UNIDAD DE MANEJO INTEGRADO GUAPI-ISCUANDÉ AVANCES MIZC Tabla de Contenidos I. CONTEXTO GENERAL II. EVOLUCIÓN DE LA UMI GUAPI- ISCUANDÉ III. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRADO

Más detalles

Prioritizing and planning restoration in marine and coastal ecosystems. Andrea Ramirez M. Directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos

Prioritizing and planning restoration in marine and coastal ecosystems. Andrea Ramirez M. Directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos Capacity-building workshop for Latin America on the restoration of forest and other ecosystems to support achievement of the Aichi Biodiversity Targets Prioritizing and planning restoration in marine and

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESERVAS DE BIOSFERA EN COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DIRECCION DE BOSQUES BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS LIC. JUAN PABLO PRIAS PROFESIONAL ESPECIALIZADO LIMA,PERU JULIO

Más detalles

Capitán de Navío FRANCISCO A. ARIAS ISAZA Director General. JUAN MANUEL DÍAZ MERLANO Jefe Programa de Biodiversidad y Ecosistemas Marinos - BEM

Capitán de Navío FRANCISCO A. ARIAS ISAZA Director General. JUAN MANUEL DÍAZ MERLANO Jefe Programa de Biodiversidad y Ecosistemas Marinos - BEM Capitán de Navío FRANCISCO A. ARIAS ISAZA Director General JUAN MANUEL DÍAZ MERLANO Jefe Programa de Biodiversidad y Ecosistemas Marinos - BEM ROBERTO FEDERICO NEWMARK UMBREIT Jefe Programa Valoración

Más detalles

Construcción de una plataforma de apoyo a la toma de decisiones para las UAC Piloto UAC Rio Magdalena Articulación SIAC SIAM

Construcción de una plataforma de apoyo a la toma de decisiones para las UAC Piloto UAC Rio Magdalena Articulación SIAC SIAM Construcción de una plataforma de apoyo a la toma de decisiones para las UAC Piloto UAC Rio Magdalena Articulación SIAC SIAM Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Entre las acciones para la generación

Más detalles

X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos

X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos Enfoques de conservación de la conectividad en Colombia : El caso de la región Caribe Belize City, Agosto 22 de 2016 Contexto Caribe Colombiano: - 13%

Más detalles

MIZC EN COLOMBIA: PNAOCI Y UNIDADES AMBIENTALES COSTERAS. Andrea Ramírez M.

MIZC EN COLOMBIA: PNAOCI Y UNIDADES AMBIENTALES COSTERAS. Andrea Ramírez M. MIZC EN COLOMBIA: PNAOCI Y UNIDADES AMBIENTALES COSTERAS Andrea Ramírez M. POLÍTICA NACIONAL AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS ESPACIOS OCEÁNICOS Y LAS ZONAS COSTERAS E INSULARES (PNAOCI)

Más detalles

MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COLOMBIA, ESCALA 1:

MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COLOMBIA, ESCALA 1: MAPA DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES, COSTEROS Y MARINOS DE COLOMBIA, ESCALA 1:100.000 Convenio marco No. 4206 de 2011 MADS, IDEAM, IAVH, SINCHI, INVEMAR, IIAP, PNN, IGAC Bogotá D.C., Julio 8 de 2015 Contenido

Más detalles

Cuál es el reto para el sector hidrocarburos en el marco del desarrollo sostenible?

Cuál es el reto para el sector hidrocarburos en el marco del desarrollo sostenible? Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Modelo de Gestión Social y Ambiental de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Villavicencio, 29 de agosto de 2012 1 Cuál es el reto para el sector hidrocarburos en

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7 POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO - 2010 - AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7 Medellín, Noviembre 14 de 2011 Llegó la hora de que los bienes

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA DECRETO NÚMER0112O EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPUBLlCA DE COLOMBIA DECRETO NÚMER0112O EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENlBt.'E-' ( DECRETO NÚMER0112O "Por el cual se reglamentan las Unidades Ambientales Costeras - UAC- y las comisiones conjuntas, se establecen

Más detalles

Que asimismo, el Convenio esta blece las áreas marinas protegidas como un instrumento esencial para el desarrollo de ecosistemas marinos y costeros;

Que asimismo, el Convenio esta blece las áreas marinas protegidas como un instrumento esencial para el desarrollo de ecosistemas marinos y costeros; RESOLUCION 679 DE 2005 (mayo 31) Diario Oficial No. 45.927 de 02 de junio de 2005 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Por medio de la cual se declara el Area Marina Protegida de los

Más detalles

DECRETO 415 DE (13 de marzo 2017) D.O , marzo 13 de 2017 CONSIDERANDO:

DECRETO 415 DE (13 de marzo 2017) D.O , marzo 13 de 2017 CONSIDERANDO: DECRETO 415 DE 2017 (13 de marzo 2017) D.O. 50.174, marzo 13 de 2017 Por el cual adiciona al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente

Más detalles

PROYECTOS REALIZADOS POR LA COORDINACION DE SERVICIOS CIENTIFICOS INVEMAR

PROYECTOS REALIZADOS POR LA COORDINACION DE SERVICIOS CIENTIFICOS INVEMAR PROYECTOS REALIZADOS POR LA COORDINACION DE SERVICIOS CIENTIFICOS INVEMAR No TITULO CLIENTE 1 2 3 4 5 6 7 parámetros físicoquímicos y macrozoobenticas en el área de influencia de la monoboya y línea submarina

Más detalles

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional Noviembre de 2009 Luz Marina Mantilla Cárdenas Directora Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi 2 Anillo de Poblamiento

Más detalles

RESERVAS DE LA BIOSFERA EN COLOMBIA

RESERVAS DE LA BIOSFERA EN COLOMBIA RESERVAS DE LA BIOSFERA EN COLOMBIA Situación general de las reservas LAS RESERVAS EN COLOMBIA Nombre de la Reserva Año de registro Entidad Administradora de la Reserva Cinturón Andino 1979 Unidad Administrativa

Más detalles

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO Conservación y protección ambiental Áreas protegidas Áreas de protección Áreas del SINAP Áreas complementarias para la conservación

Más detalles

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena DIARIO OFICIAL No. 48.797 Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de 2013 Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena RESOLUCION NÚMERO PS.GJ 1.2.6.13.0674 DE 2013 (Mayo

Más detalles

Boletín No. 3 Instituto INVEMAR - Enero #DesarrolloLocalSostenible. Nuestro territorio, nuestra oportunidad

Boletín No. 3 Instituto INVEMAR - Enero #DesarrolloLocalSostenible. Nuestro territorio, nuestra oportunidad Boletín No. 3 Instituto INVEMAR - Enero 2018 - #DesarrolloLocalSostenible Nuestro territorio, nuestra oportunidad ACCIONES CONJUNTAS en pro del territorio 14 de Diciembre 2017 - INVEMAR Reunión de articulación

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO Viceministerio de Ambiente Dirección de Ecosistemas Grupo Recurso Hídrico Mayo de 2011 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ALCANCES: RESTAURACION INTEGRAL DEL. Restauración de los ecosistemas PNNCR y San Bernardo

ALCANCES: RESTAURACION INTEGRAL DEL. Restauración de los ecosistemas PNNCR y San Bernardo CANAL DEL DIQUE ALCANCES: 1. Regulación activa del ingreso de caudales al sistema del Canal del dique. 7. Restauración de los ecosistemas PNNCR y San Bernardo 2. Control de tránsito de sedimentos 8. entre

Más detalles

MANUAL PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES DEL COMPONENTE BIOTICO

MANUAL PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES DEL COMPONENTE BIOTICO MANUAL PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES DEL COMPONENTE BIOTICO CONTEXTO GENERAL Tipo de compensación u otras obligaciones Ambientales Compensaciones Por pérdida de Biodiversidad (Hectáreas y ecosistema).

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL 2009-2014 LINEAMIENTO ESTRATÉGICO 1 Fortalecer la capacidad de la ARAP para la ejecución de sus funciones en la administración de los recursos

Más detalles

RED DE INFORMACIÓN Y DATOS DEL PACÍFICO SUR EN APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DE ÁREAS COSTERAS SPINCAM: EXPERIENCIA COLOMBIA

RED DE INFORMACIÓN Y DATOS DEL PACÍFICO SUR EN APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DE ÁREAS COSTERAS SPINCAM: EXPERIENCIA COLOMBIA RED DE INFORMACIÓN Y DATOS DEL PACÍFICO SUR EN APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DE ÁREAS COSTERAS SPINCAM: EXPERIENCIA COLOMBIA Carolina García-Valencia, Leonardo Arias-Alemán, Paula Cristina Sierra-Correa,

Más detalles

CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA

CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA Cuenta satélite ambiental (CSA) Río de Janeiro, Brasil Noviembre, 2018 w w w. d a n e. g o v. c o Qué es la Cuenta Satélite Ambiental? La Cuenta Satélite Ambiental (CSA)

Más detalles

Curso de Planificación Espacial Marina y Manejo Integrado de Zonas Costeras, Santa Marta Mayo de 2015 METODOLOGÍA Y APLICACIONES DEL MIZC EN COLOMBIA

Curso de Planificación Espacial Marina y Manejo Integrado de Zonas Costeras, Santa Marta Mayo de 2015 METODOLOGÍA Y APLICACIONES DEL MIZC EN COLOMBIA Curso de Planificación Espacial Marina y Manejo Integrado de Zonas Costeras, Santa Marta Mayo de 2015 METODOLOGÍA Y APLICACIONES DEL MIZC EN COLOMBIA Tabla de Contenidos I.Marco de referencia II.Propósitos

Más detalles

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA OFFSHORE EN COLOMBIA. WILLER EDILBERTO GUEVARA HURTADO Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA OFFSHORE EN COLOMBIA. WILLER EDILBERTO GUEVARA HURTADO Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA OFFSHORE EN COLOMBIA WILLER EDILBERTO GUEVARA HURTADO Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental Marzo de 2018 Colombia: un país de invaluable RIQUEZA

Más detalles

PROYECTO DE LEY NUMERO

PROYECTO DE LEY NUMERO PROYECTO DE LEY NUMERO Por medio del cual se dictan normas sobre ordenamiento, preservación, uso sustentable de las áreas marinas y costeras del territorio colombiano; se establecen medidas de compensación

Más detalles

23 ENE Kt MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

23 ENE Kt MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES RESOLUCIÓN NÚMERO Kt 0 1 6 23 ENE. 2007 "POR MEDIO

Más detalles

Modelo de gestión: Plan de Manejo de las áreas protegidas de Galápagos para el Buen Vivir

Modelo de gestión: Plan de Manejo de las áreas protegidas de Galápagos para el Buen Vivir DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS Modelo de gestión: Plan de Manejo de las áreas protegidas de Galápagos para el Buen Vivir SEMINARIO SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y BIODIVERSIDAD Chile - 5 y 6 de Octubre

Más detalles

Ambiental: Mejores practicas, Manejo Integrado de Zonas Costeras - MIZC

Ambiental: Mejores practicas, Manejo Integrado de Zonas Costeras - MIZC Fomento de la Cultura Ciudad de Panamá, agosto 11 de 2010 Ambiental: Mejores practicas, Manejo Integrado de Zonas Costeras - MIZC Colombia, el manejo de sus zonas costeras y herramientas metodológicas

Más detalles

GESTIÓN DEL AGUA EN EL ESCUDO GUAYANES DE COLOMBIA

GESTIÓN DEL AGUA EN EL ESCUDO GUAYANES DE COLOMBIA GESTIÓN DEL AGUA EN EL ESCUDO GUAYANES DE COLOMBIA Martha García Herrán M.Sc. José Saulo Usma Oviedo M.Sc. Marlon Peláez Rodríguez Ph.D. 1Cayena, 23-25 Octubre 2013 1. PRESENTACIÓN DEL TERRITORIO: ZONIFICACIÓN

Más detalles

Cartografía digital INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA DIGITAL LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN -LabSI

Cartografía digital INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA DIGITAL LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN -LabSI Informe de Actividades INVEMAR 2004 189 Cartografía digital INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA DIGITAL LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN -LabSI- 2004. Proyecto Proyecto STROMBUS GIGAS Proyecto STROMBUS GIGAS

Más detalles

La competitividad del territorio frente al cambio climático en Colombia

La competitividad del territorio frente al cambio climático en Colombia Una iniciativa de: La competitividad del territorio frente al cambio climático en Colombia Eliana Alvarez Grueso Profesional especializado Dirección de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA DUCKS UNLIMITED INFORME TALLER DE CONTEO DE AVES ACUATICAS (ANATIDOS) Y HUMEDALES

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA DUCKS UNLIMITED INFORME TALLER DE CONTEO DE AVES ACUATICAS (ANATIDOS) Y HUMEDALES MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA DUCKS UNLIMITED INFORME TALLER DE CONTEO DE AVES ACUATICAS (ANATIDOS) Y HUMEDALES SANTA MARTA COLOMBIA 22-26 DE OCTUBRE DE 2002 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE

Más detalles

EL MANEJO COSTERO INTEGRADO DENTRO DEL MARCO DE LOS PROCESOS ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN PANAMA : ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ARAP

EL MANEJO COSTERO INTEGRADO DENTRO DEL MARCO DE LOS PROCESOS ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN PANAMA : ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ARAP EL MANEJO COSTERO INTEGRADO DENTRO DEL MARCO DE LOS PROCESOS ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN PANAMA : ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ARAP ELIAS LOPEZ, GEÓGRAFO, M Sc. DIRECCION DE ORDENACIÓN Y MANEJO COSTERO

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

Bogotá, Octubre de 2015. Doctor Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia Correo electrónico: atencioncliente@minhacienda.gov.co La

Más detalles

Congreso Nacional de Minería- ACM

Congreso Nacional de Minería- ACM Congreso Nacional de Minería- ACM Son la minería y el medio ambiente compatibles? Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Cartagena, 23 de abril 2015 Planeación Acciones Nuestra

Más detalles

Red de Vigilancia para la Conservación y Protección de las Aguas Marinas y Costeras de Colombia Entre las actividades de la REDCAM están:

Red de Vigilancia para la Conservación y Protección de las Aguas Marinas y Costeras de Colombia Entre las actividades de la REDCAM están: BOLETÍN DE LA REDCAM Gestión 2017 Tabla de contenido Red de Vigilancia para la Conservación y Protección de las Aguas Marinas y Costeras de Colombia Santa Marta, 2018 Red de Vigilancia para la Conservación

Más detalles

IV ENCUENTRO INICIATIVA BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO

IV ENCUENTRO INICIATIVA BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO IV ENCUENTRO INICIATIVA BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO Experiencias, aprendizajes y oportunidades para la gestión público-privada de la biodiversidad alrededor de un proyecto lineal Estudio de Caso: Promigas

Más detalles

CONSIDERACIONES PARA UNA PLANIFICACIÓN FORESTAL SOSTENIBLE DRA. ÁNGELA MARÍA AMAYA ARIAS

CONSIDERACIONES PARA UNA PLANIFICACIÓN FORESTAL SOSTENIBLE DRA. ÁNGELA MARÍA AMAYA ARIAS CONSIDERACIONES PARA UNA PLANIFICACIÓN FORESTAL SOSTENIBLE DRA. ÁNGELA MARÍA AMAYA ARIAS QUÉ CONSIDERACIONES DEBE TENER EN CUENTA UNA PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES? PLANIFICACIÓN

Más detalles

POMIAUC. Sectores de Zona Costera de Bolívar

POMIAUC. Sectores de Zona Costera de Bolívar POMIAUC Sectores de Zona Costera de Bolívar Sector Municipio Lugares Zona Norte Santa Catalina Cartagena de Indias Zona marino costera de Santa Catalina y de Cartagena hasta Ciénaga de Zona Cartagena Urbano

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO XIOMARA SANCLEMENTE Directora de Ecosistemas TABLA DE

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 La Política Ambiental Regional se presenta a la ciudadanía en concordancia al Decreto

Más detalles

La información espacial que se muestra en las figuras, implica la identificación de las siguientes figuras o instrumentos del ordenamiento del

La información espacial que se muestra en las figuras, implica la identificación de las siguientes figuras o instrumentos del ordenamiento del La información espacial que se muestra en las figuras, implica la identificación de las siguientes figuras o instrumentos del ordenamiento del territorio, algunas de las cuales son determinantes nacionales

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES ANGELA MARÍA PLATA DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN: IDEASA- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

CORALINA marina desde su nacimiento

CORALINA marina desde su nacimiento JURISDICCIÓN MARINA DE LAS CAR s - Nuevos retos en la gestión ambiental del país Arne Britton Subdirector Costas y Mares CORALINA Santa Marta, 24 noviembre de 2011 CORALINA marina desde su nacimiento Desde

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 0679 RESOLUCIÓN NÚMERO 3 BOYO 2005

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 0679 RESOLUCIÓN NÚMERO 3 BOYO 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 0679 RESOLUCIÓN NÚMERO 3 BOYO 2005 Por medio de la cual se declara el Area Marina Protegida de los Archipiélagos del Rosario

Más detalles

HACIA UNA AGENDA AZUL COMPARTIDA. Fernando D. Mora-Rodríguez Viceministro de Agua, Mares, Costas y Humedales Costa Rica

HACIA UNA AGENDA AZUL COMPARTIDA. Fernando D. Mora-Rodríguez Viceministro de Agua, Mares, Costas y Humedales Costa Rica HACIA UNA AGENDA AZUL COMPARTIDA Fernando D. Mora-Rodríguez Viceministro de Agua, Mares, Costas y Humedales Costa Rica Lograr una visión país! EJES TRANSVERSALES Administración Solís Rivera PILARES Generación

Más detalles

Caso Sechura: Avances del manejo Integrado de la Zona marino costera de Sechura

Caso Sechura: Avances del manejo Integrado de la Zona marino costera de Sechura TALLER SOBRE GESTION MARINO COSTERA EN EL PACIFICO SUDESTE Lima-Perú, Hotel Boulevard, 14 al 18 de Octubre del 2013 Caso Sechura: Avances del manejo Integrado de la Zona marino costera de Sechura Octubre

Más detalles

ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA

ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA MARCO JURÍDICO 1.SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL -SINA 1. Principios constitucionales y legales. 2. Normatividad ambiental. 3. Autoridades ambientales. 4. Organizaciones

Más detalles

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA- CORMAGDALENA

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA- CORMAGDALENA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA- CORMAGDALENA INDICE 1. Marco legal Cormagdalena 2. Plan de Ordenamiento y Manejo Integral de la Cuenca del Río Grande de la Magdalena - POMIM

Más detalles

SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA MALPELO

SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA MALPELO SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA MALPELO UNIDAD DE PARQUES NACIONALES NATURALES Ministerio de de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ARMADA NACIONAL FUNDACIÓN N MALPELO CREACIÓN Y AMPLIACIONES DEL SFF

Más detalles

Lineamientos del plan de ordenamiento y manejo de la Unidad Ambiental Costera (Pomiuac) río Magdalena, complejo Canal del Dique-sistema lagunar

Lineamientos del plan de ordenamiento y manejo de la Unidad Ambiental Costera (Pomiuac) río Magdalena, complejo Canal del Dique-sistema lagunar Lineamientos del plan de ordenamiento y manejo de la Unidad Ambiental Costera (Pomiuac) río Magdalena, complejo Canal del Dique-sistema lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta, sector zona costera del departamento

Más detalles

ABRAE DE LA ZONA COSTERA VENEZOLANA

ABRAE DE LA ZONA COSTERA VENEZOLANA ABRAE DE LA ZONA COSTERA VENEZOLANA Venezuela, tiene una superficie geográfica de 916.445 Km 2 de espacio terrestre, a la que hay que sumarle la extensión acuática de 630.620 Km 2 que incluye la Zona Económica

Más detalles

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible.

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible. BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO Una oportunidad para el desarrollo sostenible. Contenido de la Presentación 1. Descripción del Proyecto. 2. Participantes del proyecto 3. Equipo directo de trabajo 4. Antecedentes

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

ADAPTACIÓN. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

ADAPTACIÓN. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ADAPTACIÓN Ajuste de los sistemas naturales o humanos, en respuesta a los estímulos climáticos, que minimizan el posible daño ocasionado por estos cambios o que potencian sus efectos positivos (IPCC, 2007).

Más detalles

- Caso Uruguay. Floodplain management with no adverse impact in coastal zones and adaptation to climate change and climate variability - Uruguay case

- Caso Uruguay. Floodplain management with no adverse impact in coastal zones and adaptation to climate change and climate variability - Uruguay case Manejo de planicies de inundación n en zonas costeras evitando impactos negativos y adaptación n al cambio climatico y a la variabilidad climática - Caso Uruguay Floodplain management with no adverse impact

Más detalles

Chile: Taller Mecanismos Financieros de Apoyo para la Conservación de la Biodiversidad

Chile: Taller Mecanismos Financieros de Apoyo para la Conservación de la Biodiversidad Chile: Taller Mecanismos Financieros de Apoyo para la Conservación de la Biodiversidad MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE División de Recursos Naturales y Biodiversidad Bolivia- La Paz, 22 de agosto 2012 CONTENIDOS

Más detalles

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM Cómo estamos? Cuantos humedales tenemos y de qué tipo? Qué extensión tienen? No hay inventario

Más detalles

3. La legislación sobre Agua existente y relevante para nuestro estudio es:

3. La legislación sobre Agua existente y relevante para nuestro estudio es: Gestión de Recursos Hídricos en Colombia Aproximaciones Rio Rancherías- Guajira. Documento de Trabajo 1. Documento generalidades Recurso Hídrico T.Montaña - Actualizado 01 de agosto 1 1. La Política Hídrica

Más detalles

Definiciones de Zona Costera

Definiciones de Zona Costera Definiciones de Zona Costera La zona costera es la interface tierra-mar, donde el mar ejerce influencia sobre la tierra y viceversa. Los límites de la zona costera varían dependiendo de las condiciones

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE ZONAS COSTERAS CONTEXTO Y CONCEPTOS

MANEJO INTEGRADO DE ZONAS COSTERAS CONTEXTO Y CONCEPTOS MANEJO INTEGRADO DE ZONAS COSTERAS CONTEXTO Y CONCEPTOS Angela Cecilia López Rodríguez Bióloga Marina, M.Sc. Jefe de Línea Análisis de Información para Planificación Coordinación de Investigación e Información

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. PREÁMBULO El Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate fue declarado como espacio natural protegido por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos

Más detalles

ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE CONSERVACIÓN EN COLOMBIA OPORTUNIDADES EN ENTORNOS URBANOS.

ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE CONSERVACIÓN EN COLOMBIA OPORTUNIDADES EN ENTORNOS URBANOS. ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE CONSERVACIÓN EN COLOMBIA OPORTUNIDADES EN ENTORNOS URBANOS. Clara Solano Subdirectora de Conservación e Investigación Fundación Natura csolano@natura.org.co AGOSTO 2014 Resultados

Más detalles

Taller de Integración de Organizaciones de Cuenca de América Latina y el Caribe. Experiencia Consejo de Cuenca Río Chinchiná/ Colombia

Taller de Integración de Organizaciones de Cuenca de América Latina y el Caribe. Experiencia Consejo de Cuenca Río Chinchiná/ Colombia Taller de Integración de Organizaciones de Cuenca de América Latina y el Caribe Experiencia Consejo de Cuenca Río Chinchiná/ Colombia Carlos Arturo Franco Brasilia, Noviembre 2017 1 Antecedentes en Colombia

Más detalles

Experiencia colombiana en la red de información y datos del Pacífico sur en apoyo a la gestión integrada de áreas costeras - SPINCAM

Experiencia colombiana en la red de información y datos del Pacífico sur en apoyo a la gestión integrada de áreas costeras - SPINCAM Experiencia colombiana en la red de información y datos del Pacífico sur en apoyo a la gestión integrada de áreas costeras - SPINCAM Leonardo Arias a, Gerardo Arteaga b, Martha Arteaga c, Carolina García-Valencia

Más detalles

Zona Federal Marítima Terrestre. Dr. Mauricio Limón Aguirre Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental

Zona Federal Marítima Terrestre. Dr. Mauricio Limón Aguirre Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental Zona Federal Marítima Terrestre Dr. Mauricio Limón Aguirre Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental La administración de la ZOFEMAT ha estado a cargo de diferentes dependencias: Secretaría

Más detalles

La gestión integrada de las áreas litorales en Chile

La gestión integrada de las áreas litorales en Chile I I SEMINARIO IBEROAMERICANO DE MANEJO COSTERO INTEGRADO La gestión integrada de las áreas litorales en Chile Consuelo Castro A. Claudia Alvarado B. Varadero, Cuba, 25 28 Noviembre 2008 UNIVERSIDAD CATÓLICA

Más detalles

Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017

Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017 Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017 El mar es el centro de la prosperidad y seguridad de todas las naciones Geoffrey Till Antecedentes y justificación Aprobada en el Consejo Nacional

Más detalles

CORPOGUAVIO PROGRAMA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES

CORPOGUAVIO PROGRAMA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES CORPOGUAVIO PROGRAMA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES Ordenación y Manejo de Ecosistemas Estratégicos y Consolidación de Áreas Protegidas Manejo y Conservación de la Biodiversidad

Más detalles

INFORME FINAL DE PASANTIA

INFORME FINAL DE PASANTIA APOYO TÉCNICO A LA LÍNEA INVESTIGACIÓN TIP DEL INVEMAR, EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN DEL POMIUAC DE LA UAC LLAS, DEPARTAMENTO DEL CAUCA. EN EL MARCO DEL CONVENIO 371 CON LA COORPORACION

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE COSTAS Y MARES

DIRECCIÓN NACIONAL DE COSTAS Y MARES DIRECCIÓN NACIONAL DE COSTAS Y MARES AVANCES Y PROYECCIONES DEL MANEJO DE LOS ECOSISTEMAS MARINO COSTEROS EN PANAMA. MARINO EUGENIO ABREGO, Blgo. Guayaquil, Ecuador 9 de noviembre de 2017 SUPERFICIE DE

Más detalles

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros IV Coloquio Jurídico Internacional del Agua. Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros Mtro. Luis Fueyo Mac Donald 03 de octubre, 2012 Gestión del recurso agua La gestión del agua requiere

Más detalles

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe Santo Domingo 13 de noviembre del 2014 DECISIONES RELATIVAS AL PROYECTO DEL ESTABLECIMENTO Y DEMARCACIÓN

Más detalles

Zonificación y ordenamiento ambiental de la zona de reserva forestal (Ley 2ª de 1959) de la Amazonia en los departamentos de Caquetá y Huila

Zonificación y ordenamiento ambiental de la zona de reserva forestal (Ley 2ª de 1959) de la Amazonia en los departamentos de Caquetá y Huila Zonificación y ordenamiento ambiental de la zona de reserva forestal (Ley 2ª de 1959) de la Amazonia en los departamentos de Caquetá y Huila Reunión de socialización: Florencia, 13 de mayo de 2010 1. AMAZONIA

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario

Título Subtítulo o texto necesario Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2013 Contenido 1. Estructura organizacional 2. Antecedentes y marco de política 3. Definición

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Secretaría de Protección al Ambiente

Gobierno del Estado de Baja California Secretaría de Protección al Ambiente Gobierno del Estado de Baja California Secretaría de Protección al Ambiente Programa de Ordenamiento Ecológico Costero Terrestre Puertecitos-Paralelo 28º en la costa del Golfo de California en el Estado

Más detalles

DISTRIBUCIÓN Y ESTRUCTURA DE LA RED VIRTUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN REDCAM

DISTRIBUCIÓN Y ESTRUCTURA DE LA RED VIRTUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN REDCAM Manual Funcionamiento del Sistema de Información de la REDCAM 15 DISTRIBUCIÓN Y ESTRUCTURA DE LA RED VIRTUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN REDCAM Las instituciones que hacen parte de la Red de Vigilancia

Más detalles

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO Taller Hacia una Estrategia para el Uso Racional de las Turberas de Tierra del Fuego Ushuaia, 17 y 18 de Abril de 2008 EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS

Más detalles

CONFORMACIÓN COMISIÓN CONJUNTA CORREDOR DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE LA REGION CENTRAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL

CONFORMACIÓN COMISIÓN CONJUNTA CORREDOR DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE LA REGION CENTRAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL CONFORMACIÓN COMISIÓN CONJUNTA CORREDOR DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE LA REGION CENTRAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL Embalse de Chuza Páramo de Chingaza Antecedentes Artículo 33 de la ley 99 de 1993: Conformación

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD AVANCES V INFORME NACIONAL ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO, LAS TENDENCIAS Y LAS AMENAZAS PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LAS REPERCUSIONES PARA EL BIENESTAR HUMANO Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para

Más detalles

POMCAS (Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas)

POMCAS (Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas) POMCAS (Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas) 1. Postulación 174: Formulación e implementación de acciones de ordenamiento ambiental del territorio en las cuencas hidrográficas afectadas por el Fenómeno

Más detalles