RESUMEN EJECUTIVO: XXXI Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, Pereira - sobre Las Nuevas Coyunturas Del Desarrollo Sostenible

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN EJECUTIVO: XXXI Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, Pereira - sobre Las Nuevas Coyunturas Del Desarrollo Sostenible"

Transcripción

1

2 RESUMEN EJECUTIVO: XXXI Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, Pereira - sobre Las Nuevas Coyunturas Del Desarrollo Sostenible El congreso tiene como objetivo brindar un espacio académico y científico, en el cual sea posible la participación de los futuros profesionales, de manera que sean capaces de proponer y aportar soluciones a las problemáticas cotidianas del país. Así mismo, dentro del marco de éste evento se pretende contribuir a la formación integral de los estudiantes, con el fin de promover ideales claros y estructurados, que puedan servir como patrón para la evolución y el progreso social y económico de la sociedad. Durante el desarrollo del evento, los asistentes disfrutan de los proyectos de investigación que los ponentes invitados han hecho en relación a la temática específica del congreso, al tiempo que pueden participar activamente en las discusiones mediante los debates y concursos que se realizan en el marco del evento. El Congreso Nacional de es desarrollado por FENADECO anualmente desde 1982 en las principales facultades de economía de las regiones del territorio nacional, teniendo como primer sede la UTPC de Tunja y para los años 2013, 2014 y 2015 la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Universidad de Cartagena, y la Universidad de la Salle de Bogotá, respectivamente; el presente año, la Universidad Libre seccional Pereira tendrá el gusto de acoger, en su sede de Belmonte, tan importante evento para la academia económica nacional, durante los días 28, 29 y 30 de septiembre. Para el año 2016 se planteó la temática de LAS NUEVAS COYUNTURAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE, en razón de generar un espacio en el cual la comunidad académica pueda generar discusiones relacionadas con los fenómenos económicos actuales. Las Nuevas Coyunturas a las cuales se hace referencia son: (1) las implicaciones teóricas del desarrollo sostenible, (2) las implicaciones económicas del cambio climático, (3) las implicaciones económicas de los modos de producción extractivos en Colombia y Latino-América, y (4) las implicaciones económicas, sociales y legales del postconflicto; todos fenómenos que afectan de manera directa el marco institucional político y económico del país y la región. Federación Nacional de

3 El Congreso está conformado por el Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía, el XV Concurso Nacional de Ponencias Jesús Antonio Bejarano, el debate Sostenibilidad Macroeconómica y Ambiental de los Modos de Producción Extractivos en la Economía Colombiana y ponencias relacionadas con las implicaciones económicas del cambio climático, el conflicto armado, el desarrollo sostenible y el crecimiento del sector mineroenergético. CRONOGRAMA El evento principal se desarrollará de la siguiente forma durante los tres días de duración, teniendo en cuenta un tiempo de cuarenta y cinco minutos por ponente invitado, veinte minutos para cada refrigerio, y poco más de dos horas para el almuerzo de los asistentes, además de dos horas para el debate y cuatro horas repartidas para la presentación de los finalistas del concurso de ponencias: CRONOGRAMA PLANTEADO XXXI CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA "Las nuevas coyunturas del desarrollo sostenible" Miércoles 28 de septiembre/2016 Hora Actividad 7:00-8:00 Registro de participantes 8:00-8:30 Presentación del congreso y palabras de apertura 8:30-9:15 Ponente 1 9:15-9:35 Primer refrigerio 9:40-10:25 Ponente 2 10:25-11:10 Ponente 3 11:10-13:30 Almuerzo 13:30-14:00 Registro de participantes 14:00-16:00 Debate "Sostenibilidad Macroeconómica y Ambiental de los Modos de Producción Extractivos" 16:00-16:20 Segundo refrigerio 16:25-17:25 Ponente 4 17:25-17:30 Cierre de la jornada Hora 7:00-7:30 Registro de participantes Federación Nacional de Jueves 29 de septiembre/2016 Actividad

4 7:30-8:15 Ponente 5 8:15-10:00 Cuatro (4) ponencias finalistas categoría A 10:00-10:20 Primer refrigerio 10:25-11:10 Ponente 6 11:10-13:30 Almuerzo 13:30-14:00 Registro de participantes 14:00-15:45 Cuatro (4) ponencias finalistas categoría B 15:45-16:05 Segundo refrigerio 16:10-17:10 Ponente 7 17:10-17:15 Cierre de la jornada Viernes 30 de septiembre/2016 Hora Actividad 7:00-7:30 Registro de participantes 7:30-8:15 Ponente 8 8:15-9:00 Ponente 9 9:00-9:20 Primer refrigerio 9:25-10:10 Ponente 10 10:10-10:55 Ponente 11 11:00-13:30 Almuerzo 13:30-14:00 Registro de participantes 14:00-14:45 Ponente 12 14:45-15:30 Ponente 13 15:30-16:00 Segundo refrigerio 16:00-17:00 Ponente 14 17:00-18:30 Entrega de premios, certificados y evento de cierre PONENTES CONFIRMADOS A continuación se describen los ponentes que han cofirmado su asistencia al congreso como ponente invitado para el XXXI Congreso Nacional de, mostrando de forma breve su trayectoria académica, un resumen de sus líneas de investigación, y una de las principales actividades que desempeña en este momento. Federación Nacional de

5 PONENTE RECORRIDO ACADÉMICO LINEAS DE INVESTIGACIÓN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Francisco Alberto Galán Sarmiento Economista de la Universidad de los Andes Magister en Programas de Política Urbana y Ambiental de la Universidad de Tufts, Estados Unidos. Mecanismos de conservación Política ambiental Director ejecutivo de Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas Carlos Fonseca Zárate Ingeniero Civil de la Florida International University, Estados Unidos Especialista en Administración Ambiental de la Clark University, Estados Unidos Energía renovable y medio ambiente Política ambiental Exdirector de COLCIENCIAS Director de SIMBIOSIS Especialista en Economía y Política Ambiental de la Harvard University, Estados Unidos Magister en Economía y Magister en Sistemas Ambientales y Urbanos de la Florida International University, Estados Unidos Doctor en Geografía de la IGAC- UPTC Katherine Nora Farrell Pregrado en Ciencias Políticas de la Rutgers University, Estados Unidos Economía política Economía ecológica Profesora e Investigadora de la Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania Magister en Gerencia y Análisis de Políticas Urbanas de la New School for Social Research, Estados Unidos Instituciones Federación Nacional de Magister en Ingeniería Ambiental del Trinity College Dublin, Irlanda

6 Doctora en Filosofía de la Queen s University of Balfast, Irlanda del Norte Ana Carolina Gonzales Espinoza B.D. en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia Magister en Desarrollo del Institut d Études Politiques (SciencePo), Paris Magister en Políticas Comparativas del Institut d Études Politiques (SciencePo), Paris Estudios latinoamericanos Política energética Investigadora Asociada de la Universidad Externado de Colombia Profesora asociada de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia PhD en Ciencias Políticas del del Institut d Études Politiques (SciencePo), Paris Orlando Rodríguez García Administrador de Empresas de la Universidad Abierta y a Distancia Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás Comunicador Social de la Universidad Católica de Pereira Magister en Global Political Economy de la University of Kassel, Alemania Ciencias políticas Comunicación y organizaciones Política económica internacional Economía ecológica e institucional Profesor de planta de la Universidad Libre de Pereira Carlos Andrés Ballesteros Ruiz Federación Nacional de Economista de la Universidad Católica de Pereira Magister en Economía de la Universidad del Rosario Mercado Laboral Modelos DSGE Política monetaria y política fiscal Profesor de planta de la Universidad EAFIT

7 Macroeconometría Douglas Eduardo Molina Pregrado en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá Magister en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá Ciencias sociales y ciencias de la educación Geografía Social y económica Profesor investigador de la Universidad de San Buenaventura Doctor en Humanidades de la Universidad de San Buenaventura de Bogotá Es importante resaltar que los datos observados en la tabla podrán ser modificados a petición directa de los ponentes (debido a posibles errores en la etapa investigativa de este documento), o a consideración del Comité Organizador del evento en caso de obtener una notificación de última hora cancelando la participación del invitado. Federación Nacional de

8 Atentamente, Daniel Mauricio Morales Peláez Director General XXXI Congreso Nacional de Delegado Universidad Libre Seccional Pereira ante FENADECO Móvil: Mariana Ospina Rivas Directora Académica XXXI Congreso Nacional de Subdirectora General XXXl Congreso Nacional de Delegada Universidad Libre Seccional Pereira ante FENADECO Móvil: Federación Nacional de

Ph.D. en Economía, Universidad de California Maestría en Economía, Universidad de los Andes Economista, Universidad de los Andes.

Ph.D. en Economía, Universidad de California Maestría en Economía, Universidad de los Andes Economista, Universidad de los Andes. XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMIA "RETOS DE LA ECONOMIA MUNDIAL: COMPETITIVIDAD, CONVERGENCIA Y DESARROLLO REGIONAL" PONENTES CONFIRMADOS # NOMBRE RECORRIDO ACADEMICO CARGO PRESENTACIÓN

Más detalles

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017 Federación Nacional CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA RETOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL: COMPETITIVIDAD, CONVERGENCIA Y DESARROLLO REGIONAL MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS EN EL DERECHO MERCANTIL LATINOAMERICANO:

NUEVAS TENDENCIAS EN EL DERECHO MERCANTIL LATINOAMERICANO: NUEVAS TENDENCIAS EN EL DERECHO MERCANTIL LATINOAMERICANO: LOS CASOS DE CHILE, COLOMBIA Y PERÚ Día: Jueves 30 de noviembre Hora: 5:30 pm Lugar: Facultad de Derecho PUCP En los últimos años Latinoamérica

Más detalles

III CONGRESODE INVESTIGACIÓN: Perspectivas científico humanistas de la inclusión desde la investigación universitaria

III CONGRESODE INVESTIGACIÓN: Perspectivas científico humanistas de la inclusión desde la investigación universitaria III CONGRESODE INVESTIGACIÓN: Perspectivas científico humanistas de la inclusión desde la investigación universitaria Instituciones organizadoras Colaboración internacional: Video promocional del III Congreso

Más detalles

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017 Federación Nacional CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA RETOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL: COMPETITIVIDAD, CONVERGENCIA Y DESARROLLO REGIONAL MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, y El centro de investigaciones de la Universidad

Más detalles

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS OBJETIVO GENERAL El programa Petróleo para no Petroleros tiene como propósito proporcionar una comprensión a los participantes, sobre las características y el funcionamiento

Más detalles

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO Pontificia Universidad Javeriana Bogotá-Cali Septiembre 2013 Objetivos Estudiar las relaciones políticas, sociales, económicas, culturales y jurídicas entre los países de

Más detalles

GERMAN GONZÁLO VALDÉS SÁNCHEZ

GERMAN GONZÁLO VALDÉS SÁNCHEZ GERMAN GONZÁLO VALDÉS SÁNCHEZ 1 / 7 Perfil Profesional Abogado especializado en derecho laboral y seguridad social. Los conocimientos alcanzados producto del estudio y del desarrollo de la labor, me han

Más detalles

LUZ ELENA MIRA OLANO

LUZ ELENA MIRA OLANO ! LUZ ELENA MIRA OLANO PERFIL PROFESIONAL Abogada, Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires de Argentina. Magister en Derechos Humanos, Democracia y Derecho

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO OLIMPIADAS NACIONALES DE ECONOMIA - XXXI CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMIA

REGLAMENTO CONCURSO OLIMPIADAS NACIONALES DE ECONOMIA - XXXI CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMIA REGLAMENTO CONCURSO OLIMPIADAS NACIONALES DE ECONOMIA - XXXI CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMIA El Concurso Olimpiadas Nacionales de Economía se realiza con el ánimo de evaluar e incentivar la

Más detalles

Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto.

Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto. Iván Marcelo Arguello Villa Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto. Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje Uniminuto. Máster Universitario en Diseño

Más detalles

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7:00 AM - 8:00 AM Inscripción 8:00 AM 8:30 AM Instalación del evento Video: Saludo de apertura a los

Más detalles

PLANCHA JUNTA DIRECTIVA

PLANCHA JUNTA DIRECTIVA PLANCHA JUNTA DIRECTIVA 2017-2019 PRINCIPALES PEDRO GÓMEZ BARRERO LUIS CARLOS ARANGO VÉLEZ EDUARDO GARCÉS MENDOZA DIEGO GUZMÁN GARAVITO JAIME TRUCCO DEL CASTILLO FERNANDO SUESCÚN MUTIS ALBA LUCÍA GÓMEZ

Más detalles

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29 Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484 Los evaluadores de los números 28 y 29 167 territorios 29 168 Óscar ALFONSO Economista, Universidad La Gran Colombia (Colombia), doctor en

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA PERIODO

JUNTA DIRECTIVA PERIODO JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2016-2018 PLANCHA 1 MIEMBROS PRINCIPALES Alberto Carrasquilla Pablo Muñoz Luis Fernando Arango Alejandro Revollo Mauricio Cabrera SUPLENTES PERSONALES Gilberto Restrepo Federico

Más detalles

REGLAMENTACIÓN XV CONCURSO NACIONAL DE PONENCIAS JESÚS ANTONIO BEJARANO

REGLAMENTACIÓN XV CONCURSO NACIONAL DE PONENCIAS JESÚS ANTONIO BEJARANO REGLAMENTACIÓN XV CONCURSO NACIONAL DE PONENCIAS JESÚS ANTONIO BEJARANO Con el propósito de consolidar este concurso en honor al reconocido economista colombiano Jesús Antonio Bejarano como una duradera

Más detalles

III Congreso de Psicología Colpsic Ascofapsi

III Congreso de Psicología Colpsic Ascofapsi III Congreso de Psicología Colpsic Ascofapsi 1. Qué es el Congreso? 2. Comité Científico y Comité Logístico 3. Objetivos 4. Difusión y promoción del Congreso 5. Piezas 6. Redes Sociales y portal de Internet

Más detalles

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /1 VERSIÓN XXXV EXTENSIÓN IBAGUÉ

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /1 VERSIÓN XXXV EXTENSIÓN IBAGUÉ CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN - /1 VERSIÓN XXXV EXTENSIÓN IBAGUÉ Carrera 5 N 24-12 Barrio Hipódromo Ingreso libre con cupo limitado a la capacidad del auditorio Las opiniones manifestadas en las ponencias

Más detalles

La Investigación Contable como factor de calidad en los programas de Contaduría Pública

La Investigación Contable como factor de calidad en los programas de Contaduría Pública SÉPTIMO FORO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN CONTABLE 20 y 21 de marzo de 2009 Cartagena Colombia Universidad de Cartagena, Centro Calle San Agustín La Investigación Contable como factor de calidad en los

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS

Más detalles

Curso Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social

Curso Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social Curso Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social FECHA: Del 31 de mayo al 5 de julio del 2018 INICIO: MODALIDAD: Jueves 31 de mayo Virtual CERTIFICACION: Economía, Gestión

Más detalles

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ CORREO ELECTRÓNICO: maramire@eafit.edu.co TELEFONOS: (57-4) 2619376 - (57-4) 2619549 DIRECCIÓN: Carrera 49, # 7 sur 50, Bloque 26 oficina 202 AREA DE INVESTIGACIÓN - Historia

Más detalles

1. I Encuentro Ambientalista y de Legislación Ambiental :

1. I Encuentro Ambientalista y de Legislación Ambiental : Estimado: Universidad Francisco Paula Santander UFPS Director del Plan de Estudio de Derecho Dr. Luis Eduardo Trujillo Toscano Presente, Tengo el agrado de dirigirme a usted en la oportunidad de extenderle

Más detalles

Introducción a la Infraestructura Portuaria

Introducción a la Infraestructura Portuaria Curso de verano 2017-20 Departamento de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Programación del Curso MES: JUNIO 2017 8:00 a 9:00 9:00 a 10:00 10:00 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 13:00 LUNES 12 MARTES

Más detalles

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTAD 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTAD 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE ES El CONTAD 2017, es un evento organizado por: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN - ALAFEC Organismo de Cooperación y Estudio de la Unión de

Más detalles

Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario

Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario SIACREmaguilar@humboldt.org.co La degradación de los ecosistemas, por multiples disturbios,

Más detalles

Escuela de Invierno Colombia: Paz Territorial 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

Escuela de Invierno Colombia: Paz Territorial 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 Escuela de Invierno Colombia: Paz Territorial 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 ASPECTOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS DEL CURSO HORARIO DE CLASES: Lunes a Viernes 8:00 a 12:00 2:00 a 5:00 SEDES: del Rosario

Más detalles

SEGUNDO ANUNCIO DEL VI CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA

SEGUNDO ANUNCIO DEL VI CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA SEGUNDO ANUNCIO DEL VI CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA Fecha del evento: AGOSTO 10, 11, 12 y 13 DE Universidad del Norte Barranquilla, Colombia Noviembre 11 de 2015 INTRODUCCIÓN Entre el 10 y el 13 de

Más detalles

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES POR LA SALUD MENTAL DE AMERICA LATINA

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES POR LA SALUD MENTAL DE AMERICA LATINA La guerra y las catástrofes tienen efectos importantes en la salud mental y el bienestar psicosocial. La incidencia de los trastornos mentales tiende a duplicarse después de las emergencias (OMS) I ENCUENTRO

Más detalles

Programación del curso

Programación del curso Programación del curso Se acerca la fecha de inicio. Por eso, para COMFAMA es un gusto enviarle la programación y el horario de las sesiones del curso Gerencia para el Progreso Social (Economía, Geopolítica,

Más detalles

ASUNTO: INFORME DE PARTICIPACION EN EL SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y DERECHO PENAL

ASUNTO: INFORME DE PARTICIPACION EN EL SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y DERECHO PENAL Barranquilla, Septiembre 2 del 2013 Doctor JUAN CARLOS MIRANDA Director Centro de investigaciones Corporación Universitaria Americana E. S. M. ASUNTO: INFORME DE PARTICIPACION EN EL SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL

Más detalles

Introducción a la Infraestructura Ferroviaria

Introducción a la Infraestructura Ferroviaria Curso de verano 2018 Departamento de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Programación del Curso MES: JUNIO 2018 8:00 a 9:00 9:00 a 10:00 10:00 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 13:00 LUNES 18 MARTES 19

Más detalles

Seminario internacional Historia de las Mentalidades e Historia Cultural. Luis Antonio Restrepo Arango. In memoriam

Seminario internacional Historia de las Mentalidades e Historia Cultural. Luis Antonio Restrepo Arango. In memoriam Seminario internacional Historia de las Mentalidades e Historia Cultural. Luis Antonio Restrepo Arango. In memoriam Organizan, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia,

Más detalles

Congreso Internacional de Filosofía

Congreso Internacional de Filosofía Congreso Internacional de Filosofía La Universidad Tecnológica de Pereira y la Maestría en Filosofía y Argumentación se placen en hacerle extensiva la invitación al Congreso Internacional de Filosofía

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL TENDENCIAS EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LESIONES Y TRAUMA

CONGRESO INTERNACIONAL TENDENCIAS EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LESIONES Y TRAUMA CONGRESO INTERNACIONAL TENDENCIAS EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LESIONES Y TRAUMA 27 al 30 de Enero de 2009, Bogotá D.C. Colombia Con el apoyo de: U.S. National Institutes of Health JOHN E. FOGARTY INTERNATIONAL

Más detalles

Docentes de Carrera Facultad de Artes y Humanidades

Docentes de Carrera Facultad de Artes y Humanidades Docentes de Carrera Facultad de Artes y Humanidades Nombre del docente Álvaro David Monterroza Ríos Francisco Luis Giraldo Gutiérrez Estudios realizados Resumen CV Correo electrónico Doctorado en Filosofía

Más detalles

JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO

JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO PhD en desarrollo económico y competitividad empresarial en España. MBA en Negocios Internacionales en Inglaterra, Especialista en Marketing e Ingeniero Industrial de la Universidad

Más detalles

Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector Empresarial Bogotá, Octubre 1 a Diciembre 3 de 2010

Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector Empresarial Bogotá, Octubre 1 a Diciembre 3 de 2010 Presentación: El Instituto de Energía, Materiales y Medio Ambiente de la Universidad Pontificia Bolivariana ha estructurado el Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector con docentes

Más detalles

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Cuerpo Académico de Ciencia Política Cuerpo Académico de Ciencia Política El año 2016, es año electoral en diversas entidades federativas de México, entre ellas, Baja California. En la cual se eligieron 5 presidentes municipales, 17 diputados

Más detalles

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA OBJETIVO DEL PROGRAMA : Brindar a los estudiantes herramientas y estrategias relativas a los impuestos, para generar procesos de planeación y control de los tributos,

Más detalles

Amparo Saldarriaga Klinkert HOJA DE VIDA 2008

Amparo Saldarriaga Klinkert HOJA DE VIDA 2008 Amparo Saldarriaga Klinkert HOJA DE VIDA 2008 DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO: Noviembre 13 de 1951. LUGAR DE NACIMIENTO: Medellín. DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 32.472.353. PASAPORTE AG 844522. # Visa

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio El programa cuenta con un cuerpo docente destacado por su formación, experiecia académica y profesional en su respectivo campo. Algunos detalles del cuerpo docente son: Nombre: Andrés González Materia:

Más detalles

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2018 Información del curso OBJETIVOS Actualizar a los participantes en las reformas regulatorias

Más detalles

Actualización Normativa y Aplicación de los Elementos Esenciales

Actualización Normativa y Aplicación de los Elementos Esenciales Actualización Normativa y Aplicación de los Elementos Esenciales Con la presencia y participación del Presidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC Doctor JOSÉ ARIEL SEPÚLVEDA MARTÍNEZ El

Más detalles

La seguridad en la movilidad y la gestión del espacio público

La seguridad en la movilidad y la gestión del espacio público IV EIMUS 2015 del 16 al 19 de Septiembre Encuentro Iberoamericano de Movilidad Urbana Sostenible La seguridad en la movilidad y la gestión del espacio público La Asociación Iberoamericana de Movilidad

Más detalles

CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIÓN

CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIÓN GERENCIA DE RIESGO PROGRAMA DE GERENCIA PRESENTACIÓN Los continuos avances a nivel mundial en la manera de analizar los riesgos financieros en las diferentes entidades y la crisis financiera mundial que

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS La propuesta de valor de este programa es que no solo considera el desarrollo de competencias del equipo comercial desde el gerente hasta su fuerza comercial, sino que además

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 El Foro Académico de Diseño organizado por el Festival Internacional de la Imagen, convoca cada

Más detalles

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Agenda Presentación del Capítulo de Doctorados Desafíos de los Doctorados en Ingeniería en Colombia Actividades

Más detalles

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN PABLO SALAS INSTITUCIÓN: Cambridge Centre for Enviroment, Energy an Natural Resource Governance (C-EENRG), U. de Cambridge. CARGO: Investigador.

Más detalles

Presentación. 20 de Septiembre de 2018 Fin recepción resúmenes. 31 de Octubre Inicio del evento. 03 de Noviembre Finalización del evento

Presentación. 20 de Septiembre de 2018 Fin recepción resúmenes. 31 de Octubre Inicio del evento. 03 de Noviembre Finalización del evento Presentación Con el lema Investigación, Innovación y Desarrollo en Ingeniería, Expotecnología 2018 tiene como finalidad, fomentar espacios para la integración, y actualización de los comunidad educativa

Más detalles

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /1 VERSIÓN XXXVII EXTENSIÓN IBAGUÉ Carrera 5 N Barrio Hipódromo

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /1 VERSIÓN XXXVII EXTENSIÓN IBAGUÉ Carrera 5 N Barrio Hipódromo CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN - /1 VERSIÓN XXXVII EXTENSIÓN IBAGUÉ Carrera 5 N 24-12 Barrio Hipódromo Ingreso libre con cupo limitado a la capacidad del auditorio Las opiniones manifestadas en las ponencias

Más detalles

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL Alvaro Carrizosa de la Torre: Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. PhD. en Sistemas Organizacionales y Master Administración de Proyectos de la Universidad de

Más detalles

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA 20 y 21 de marzo de 2009 Cartagena Colombia Universidad de Manizales PRESENTACIÓN: Con la participación de 24 Instituciones

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España.

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España. COMITÉ CIENTÍFICO Beatriz Londoño Toro Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Profesora Universidad del Rosario, Bogotá, David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad

Más detalles

María del Pilar Abella Mancera. Juan Rafael Bravo Arteaga

María del Pilar Abella Mancera. Juan Rafael Bravo Arteaga María del Pilar Abella Mancera Abogada de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Doctora en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca, en el año 2000 y especialista en Derecho

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga EULALIA GARCÍA BELTRÁN Vicerrectora Académica ISSN 0120-8578

Más detalles

IV SEMINARIO INTERNACIONAL LA SOSTENIBILIDAD UN PUNTO DE ENCUENTRO Arquitectura y Construcción Sostenible. Octubre 18 y 19 de 2012 Medellín, Colombia

IV SEMINARIO INTERNACIONAL LA SOSTENIBILIDAD UN PUNTO DE ENCUENTRO Arquitectura y Construcción Sostenible. Octubre 18 y 19 de 2012 Medellín, Colombia IV SEMINARIO INTERNACIONAL LA SOSTENIBILIDAD UN PUNTO DE ENCUENTRO Arquitectura y Construcción Sostenible Octubre 18 y 19 de 2012 Medellín, Colombia CONFERENCISTAS Óscar Flecha Quintanilla Arquitecto de

Más detalles

Diplomado Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social

Diplomado Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social Diplomado Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social INICIO: Jueves 13 de diciembre FECHA: Del 13 de diciembre 2018 al 7 de febrero 2019 MODALIDAD: Virtual HORAS ACADÉMICAS:

Más detalles

- RED PRIDERAS- RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN ENERGIZACIÓN RURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

- RED PRIDERAS- RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN ENERGIZACIÓN RURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN ENERGIZACIÓN RURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE - RED PRIDERAS- PhD. Msc Fabio Sierra Vargas Ms(c). Ing. Lili Tatiana Vega Clavijo Quienes

Más detalles

El Ordenamiento Territorial y Ecológico en la Postsostenibilidad

El Ordenamiento Territorial y Ecológico en la Postsostenibilidad El Ordenamiento Territorial y Ecológico en la Postsostenibilidad Organiza Apoyan Informes Escuela de Planeación Urbano-Regional Facultad de Arquitectura Núcleo El Volador - Calle 59A # 63-20 Bloque 24-Oficina

Más detalles

Sitio Web:

Sitio Web: Sitio Web: http://akane.udenar.edu.co/siweb/ceilat/ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO LA CONSTRUCCION DE AMERICA LATINA CONVOCAN: Universidad de Nariño: Vicerrectoría de Investigaciones,

Más detalles

I CONGRESO Y III FORO DE ESTUDIANTES DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS. Cartagena D.T. y C (Colombia) 4 Y 5 de septiembre de 2017

I CONGRESO Y III FORO DE ESTUDIANTES DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS. Cartagena D.T. y C (Colombia) 4 Y 5 de septiembre de 2017 El Centro de Investigación de la Universidad Libre, el Semillero de Investigación Derecho Educación y Acción adscrito al grupo grupos de Investigación Ciencia Libre y al grupo de Investigación Sociología

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3 JUNIO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 ASAMBLEA DE DECANOS Y/O DIRECTORES DE PROGRAMA MIEMBROS DE ASCOLFA CAPITULO BOGOTÁ.. Pág. 4 y 5 PREMIO

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL URBANA

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL URBANA Área de Gestión Ambiental Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente Facultad de Ingeniería Universidad del Valle DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL URBANA Presentación Las demandas por un

Más detalles

JUAN CEPEDA H. institucional:

JUAN CEPEDA H.  institucional: JUAN CEPEDA H. Datos personales Nombre y apellidos: Juan Cepeda H. Email personal: juancepedah@gmail.com Email institucional: juancepeda@usantotomas.edu.co Nacionalidad: Colombiana Teléfono celular: [57]

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA JORNADA DE REFLEXIÓN UNIVERSITARIA 2015 PLANEACION UNIVERSITARIA NUESTRO FUTURO: CONSTRUCCIÓN DE TODOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA JORNADA DE REFLEXIÓN UNIVERSITARIA 2015 PLANEACION UNIVERSITARIA NUESTRO FUTURO: CONSTRUCCIÓN DE TODOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA JORNADA DE REFLEXIÓN UNIVERSITARIA 2015 PLANEACION UNIVERSITARIA NUESTRO FUTURO: CONSTRUCCIÓN DE TODOS Las Jornadas de Reflexión Universitaria se han concebido con el propósito

Más detalles

20 de Abril de Junio horas presenciales

20 de Abril de Junio horas presenciales El diplomado dirigido por el Grupo de Investigación en el Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional tiene como objetivo la formación de gestores energéticos de nivel avanzado con los

Más detalles

GESTIÓN DE OPERACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS. Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

GESTIÓN DE OPERACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS. Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Fecha de inicio Agosto 25 de 2015 Fecha de finalización Noviembre 25 de 2015 Intensidad horaria 108 horas Horarios Martes a jueves de 6:00 a 9:00 p.m. Objetivos General Presentar y

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL ITM

PRESENTACIÓN DEL ITM 2 PRESENTACIÓN DEL ITM EL INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO -ITM-, de Medellín, es una Institución Universitaria de carácter público y del orden municipal, que ofrece el servicio de educación superior

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Un punto de encuentro para actores de la academia, la industria, el gobierno y las organizaciones en general, alrededor de las temáticas de RRHH y RSC. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Historia La primera

Más detalles

ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL

ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL PROGRAMA DOMEYCO: CONTRIBUCIÓN AREAS URBANAS EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL PRINCIPIOS Y MÉTODOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA CIUDAD Y LA REGIÓN CON SISTEMAS

Más detalles

HISTORIA DE LOS SEMINARIOS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DEL MAR (SENALMAR) EN COLOMBIA ( ) Por:

HISTORIA DE LOS SEMINARIOS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DEL MAR (SENALMAR) EN COLOMBIA ( ) Por: HISTORIA DE LOS SEMINARIOS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DEL MAR (ALMAR) EN COLOMBIA (1969-2013) Por: Jaime R. Cantera K, Profesor Universidad del Valle, Decano Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Jesús

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9869. 31/07/2013, por 7 años Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

AGENDA. Julio 26 Miércoles. Julio 27 Jueves. 16:00 19:00 Acreditación - Hotel Las Américas. 8:00-8:45 Instalación

AGENDA. Julio 26 Miércoles. Julio 27 Jueves. 16:00 19:00 Acreditación - Hotel Las Américas. 8:00-8:45 Instalación CON EL PATROCINIO DE: Julio 26 Miércoles AGENDA 16:00 19:00 Acreditación - Hotel Las Américas Julio 27 Jueves 8:00-8:45 Instalación Miller García Perdomo, Presidente Ejecutivo ANALFE Carlos Hernando Acero,

Más detalles

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica Informe Secretaría Técnica Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica XIII Encuentro Nacional - Pasto Convocatoria Regional y Nacional 8 Nodos Costa Caribe Centro Antioquia Eje Cafetero

Más detalles

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA) HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA) Actualizada febrero de 2014 NOMBRE: Mauricio Andrés Ramírez Gómez. FECHA DE NACIMIENTO: Agosto 26 de 1967. NACIONALIDAD: Colombiano. CÉDULA DE CIUDADANÍA #: 71 689.458.

Más detalles

lx ENCUENTRO NACIONAL Y III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y SOCIEDAD OCTUBRE 12 al 15.

lx ENCUENTRO NACIONAL Y III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y SOCIEDAD OCTUBRE 12 al 15. lx ENCUENTRO NACIONAL Y III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y SOCIEDAD OCTUBRE 12 al 15. Pereira 2006 Red Colombiana de Semilleros de Investigación REDCOLSI

Más detalles

Seminario Internacional de Diseño de Empaques Plásticos y Responsabilidad Extendida del Productor (REP)

Seminario Internacional de Diseño de Empaques Plásticos y Responsabilidad Extendida del Productor (REP) NUEVO ACOPLÁSTICOS Y EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO LE INVITAN A PARTICIPAR DEL Seminario Internacional de Diseño de Empaques Plásticos y Responsabilidad Extendida

Más detalles

Invitan a participar en el

Invitan a participar en el CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS RECTORÍA VALLE Vicerrectoría Académica Dirección de Investigación Grupo de Investigación en Innovación Social y Educativa (GISE) Grupo de Estudio en Educación -

Más detalles

LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS Y LA ENERGÍA:

LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS Y LA ENERGÍA: NUEVO EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO LE INVITA A PARTICIPAR DEL SEMINARIO TALLER LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS Y LA ENERGÍA: UNA MIRADA 360 MAYO 31 Y JUNIO 1 DE 2018

Más detalles

ACAC. DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN: Formulación y Gestión de Proyectos

ACAC. DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN: Formulación y Gestión de Proyectos '. ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA JUSTIFICACIÓN La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia,, en su propósito de contribuir al fortalecimiento de la investigación docente,

Más detalles

4º Encuentro Nacional

4º Encuentro Nacional Abril 25, 26 y 27 de 2012 Lugar: Universidad de Antioquia Edificio de Extensión Sala de Juntas 5to piso, calle 70 No.52-72 Medellín, Antioquia Organizan Apoyan Mesas de trabajo para la revisión y ajustes

Más detalles

PUBLICIDAD/MERCADEO/COMUNICACIÓN

PUBLICIDAD/MERCADEO/COMUNICACIÓN Qué es Simbiosis? Es un encuentro académico internacional organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Palmira a través de su Programa de Publicidad y que en esta ocasión llega a su IV

Más detalles

TERCER ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE RISARALDA

TERCER ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE RISARALDA TERCER ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE RISARALDA Mayo 14 y 15 de 2013 Pereira, Risaralda Página 1 de 13 TERCER ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA. 29 y 30 de septiembre de Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia

XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA. 29 y 30 de septiembre de Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA 29 y 30 de septiembre de 2016 Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia INDICE 1. Agenda 2. Listado de participantes 3. Ejes temáticos

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga ISSN 0120-8578 ALBERTO MONTOYA PUYANA Rector EULALIA GARCÍA

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN RIESGOS FINANCIEROS Y MERCADOS DE DERIVADOS. Código snies

ESPECIALIZACIÓN EN RIESGOS FINANCIEROS Y MERCADOS DE DERIVADOS. Código snies ESPECIALIZACIÓN EN RIESGOS FINANCIEROS Y MERCADOS DE DERIVADOS Código snies 05453 OBJETIVO DEL PROGRAMA: La Especialización en Riesgos Financieros y Mercados de Derivados tiene como objetivo ofrecer espacios

Más detalles

Seminario taller Reforma Tributaria Estructural Ley 1819 de 2016

Seminario taller Reforma Tributaria Estructural Ley 1819 de 2016 Seminario taller Reforma Tributaria Estructural Ley 1819 de 2016 16 horas presenciales, que se dictaran los días 3 y 4 de febrero en el horario de 8:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 5:00 pm. Contadores

Más detalles

Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina

Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina Presentación El Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina, comprende

Más detalles

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

Jairo Alfonso Becerra Arevalo Jairo Alfonso Becerra Arevalo jairobecerra@itm.edu.co Economista de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Especialista en Finanzas de la Universidad Eafit y Maestrante en Administración Financiera.

Más detalles

ESPECIALIZACION EN MERCADEO

ESPECIALIZACION EN MERCADEO ESPECIALIZACION EN MERCADEO Objetivo Al finalizar el programa, el estudiante estará en capacidad de: Gerenciar la concepción e implementación del enfoque de mercadeo en una organización. Reconocer y liderar

Más detalles

Asuntos internacionales

Asuntos internacionales FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados *Sala de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas MAESTRÍA EN Asuntos internacionales SNIES 9304. Resolución

Más detalles