Programa de Introducción al Practicum CAMPUS DE ALBACETE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Introducción al Practicum 2014-2015 CAMPUS DE ALBACETE"

Transcripción

1 Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Programa de Introducción al Practicum CAMPUS DE ALBACETE Lunes 26 de enero 17:00 h.: El Practicum: objetivos y organización. Prof. Manuel Roblizo (Coordinador en el Campus de Albacete). Aula 6 de Facultad de Educación de Albacete..: El Trabajo de Fin de Master: indicaciones generales sobre su contenido y elaboración. Prof. Gerardo Fernández Escribano (coordinador de TFM). Aula 6 de Facultad de Educación de Albacete. 17:00 h.: Martes 27 de enero El marco legislativo de la práctica docente. La implantación de la LOMCE. Prof. Juan García López (Inspector de Educación) Expectativas y organización de los centros ante el Prof. Francisco Linares (Director del IES Alto de los Molinos). Salón de Actos de Facultad de Educación de Albacete.

2 Resúmenes de las ponencias.- Lunes 26: (1) El Practicum: objetivos y organización. El Practicum supone el primer contacto del futuro profesor con la realidad, realizando un trabajo tutelado en un Centro de Educación Secundaria o de Enseñanzas de Régimen Especial de Castilla-La Mancha, que le permitirá estar en clase y poner en práctica los aprendizajes adquiridos en el resto de materias del Máster, conocer el funcionamiento de un centro educativo y realizar un aprendizaje práctico junto a un profesor del centro, que ejercerá como tutor. En esta introducción se pretende clarificar las tareas que se realizarán durante el Practicum, marcando los hitos importantes y presentando los documentos que se emplearán y la información adicional que será de utilidad durante la realización del (2) El Trabajo Fin de Máster: Indicaciones generales sobre su El Trabajo Fin de Máster (TFM) permite al alumno, bajo la dirección de un profesor tutor de la UCLM y un profesor tutor de Practicum, reflexionar y sintetizar los conocimientos adquiridos, tanto teóricos como prácticos, durante el transcurso de los diferentes módulos docentes en los que se estructura el Máster. Su importancia para el estudiante del Máster es clara, ya que le permite desarrollar, principalmente, una Programación Didáctica; elemento fundamental para el desarrollo y la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta charla se presentará en qué consiste el TFM, su estructura según la especialidad y las características formales a la que ha de responder el documento, teniendo en cuenta tanto la Normativa Educativa vigente en nuestra Comunidad Autónoma, como la Normativa de la UCLM relativa a este tipo de Trabajos Académicos. Martes 27: (3) El marco legislativo de la práctica docente. La implantación de la LOMCE. En la asignatura de Procesos y Contextos Educativos se han tratado aspectos sobre organización y funcionamiento de los centros. No obstante, la actual situación del marco legal de la educación, a caballo entre la LOE y la LOMCE, hace interesante conocer cómo las modificaciones que introduce la LOMCE afectan al funcionamiento de los centros. Más concretamente, se aportará información acerca del Real Decreto 1105/2014 que establece el currículo básico de ESO y Bachillerato, sus implicaciones y su aplicación en Castilla La Mancha. (4) Durante el periodo de prácticas, nuestros alumnos se integran en la vida de los centros docentes, con todas sus variadas facetas. Es de utilidad para ellos, por lo tanto, conocer antes de su incorporación a los centros qué es lo que la dirección y el profesorado esperan que vaya a ser su papel, y de qué manera se pueden implicar y participar en las diversas tareas académicas. Resulta razonable que el conocimiento de esos roles no tenga lugar en el mismo momento de la recepción al alumno por parte de los responsables de prácticas del centro, sino que sea algo de lo que tengan previamente una información y sobre lo que hayan podido plantear las cuestiones que consideren necesarias, lo que se facilita a través de esta sesión de introducción al

3 HORARIO SEMANA PREPARATORIA DEL PRÁCTICUM CAMPUS DE CIUDAD REAL Lugar: Aula Magna de servicios generales (Biblioteca UCLM) Ana I. Callejas Albiñana Ciudad Real) EL Marco legislativo de la práctica docente. La implantación de la LOMCE. Miguel Ángel Gonzalez Ortiz / José Luis Pérez de Inestrosa (Inspectores de Educación en Ciudad Real ) Asunción Sanchez Villalón (Coordinadora de especialidad del Máster de Secundaria en el Campus de Ciudad Real). Alejandro Casado Romero ( Director del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real)

4 HORARIO SEMANA PREPARATORIA DEL PRÁCTICUM CAMPUS DE CUENCA ESPECIALIDADES: Artes, Lengua Castellana y Literatura Aula: 4 de la FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CUENCA Amparo Martínez Cano/ Asunción Manzanares Moya Cuenca/ Coordinadora Académica del Máster de Secundaria). EL Marco legislativo de la práctica docente. La implantación de la LOMCE. Jacinto José Ortega Prieto (Inspector de Educación en Cuenca) Asunción Manzanares Moya /Amparo Martínez Cano (Coordinadora Académica del Máster de Secundaria/ Coordinadora del Máster de Secundaria en el Campus de Cuenca). Mª Isabel Jiménez Ortiz/Óscar Martín Escribano (Directora del IES Duque de Alarcón, de Valera de Abajo/ Jefe de Estudios del IES Duque de Alarcón, de Valera de Abajo).

5 HORARIO SEMANA PREPARATORIA DEL PRÁCTICUM CAMPUS DE TOLEDO ESPECIALIDADES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, DEPORTES Y GEOGRAFÍA, HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE AULA MAGNA. EDIFICIO 37. FÁBRICA DE ARMAS. Mª Ángeles Fernández-Marcote Fernández-Cano Toledo y Coordinadora del Prácticum del Máster de Secundaria). LOMCE. Organización de la Educación Secundaria y el Bachillerato. Cirpiano Puente Rubio. Inspector de Educación de Toledo Mª Sagrario del Valle Díaz. (Coordinadora de la Especialidad de Educación Física). Julio Megía Sanmiguel (IES Sefarad, Toledo).

Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y. Profesional y Enseñanza de Idiomas. Curso 2010 2011

Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y. Profesional y Enseñanza de Idiomas. Curso 2010 2011 Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Curso 2010 2011 Estructura del Máster Tres módulos Créditos totales:

Más detalles

Máster de Secundaria

Máster de Secundaria Seminario de Castro Urdiales Grados de Infantil y Primaria y Máster de Profesorado Informe del: Primer Congreso Nacional sobre el Máster del Profesorado de Secundaria (toledo) Intercambio de experiencias

Más detalles

Modelo de formación inicial ejercicio profesión docente: Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria (2009). Es requisito

Modelo de formación inicial ejercicio profesión docente: Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria (2009). Es requisito Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CURSO 2014-2015 Modelo de formación inicial ejercicio profesión docente: Máster en

Más detalles

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 Orientación académica LOMCE Modalidades de Bachillerato Aspectos por concretar Sesión Informativa 11 de febrero de 2015 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Valoración de

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, BACHILLERATO Y EDUCACIÓN

MASTER UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, BACHILLERATO Y EDUCACIÓN JORNADAS SOBRE EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DOCENTE I Panel de Expertos Selección y Formación Inicial del Profesorado D. Francisco López Rupérez Dª. María Ángeles Pascual Sevillano D. Mariano

Más detalles

INSTRUCCIONES. CAPITULO I. Educación Secundaria Obligatoria. 1. Horarios.

INSTRUCCIONES. CAPITULO I. Educación Secundaria Obligatoria. 1. Horarios. Ref: 09/770303.9/15 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL SOBRE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes con respecto al Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas: 1. Qué es el Máster Universitario

Más detalles

Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la

Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la Curso 2011-2012 1 Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la obtención del título de Máster. 2 Como

Más detalles

Colegio Maestro Ávila. Jefatura de estudios de Secundaria

Colegio Maestro Ávila. Jefatura de estudios de Secundaria Colegio Maestro Ávila Jefatura de estudios de Secundaria 27 de Febrero de 2014 Finalidad La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los

Más detalles

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter

Más detalles

MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria

MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria http://www.unican.es/centros/educacion/máster/ 1. PRESENTACIÓN 1.1 Planteamiento general del Máster 1.2 Estructura general 1.3 Lugar, grupos y aulas

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

(Aprobado por la Comisión Académica del Master el 25 de septiembre de 2015 y por la COA del Centro el 29 de Septiembre de 2015)

(Aprobado por la Comisión Académica del Master el 25 de septiembre de 2015 y por la COA del Centro el 29 de Septiembre de 2015) PLAN DE COORDINACIÓN DOCENTE DEL MASTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (Aprobado por la Comisión Académica del Master el

Más detalles

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia

Más detalles

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía.

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía. INSTRUCCIONES DE 11 DE JUNIO DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL DESARROLLO DEL PRÁCTICUM UNIVERSITARIO DE LAS TITULACIONES DE GRADO, MÁSTER Y EQUIVALENTE

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXIV Núm. 121 23 de junio de 2015 20538 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 20/05/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 Dentro de la oferta formativa del Máster en Patrimonio Histórico y Natural, el Practicum

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Contexto Normativo La presente memoria del Curso Oficial

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRÁCTICAS EXTERNAS. VERANO. CURSO 2014-2015

CONVOCATORIA DE PRÁCTICAS EXTERNAS. VERANO. CURSO 2014-2015 Facultad de Letras CONVOCATORIA DE PRÁCTICAS EXTERNAS. VERANO. CURSO 014-015 La presente convocatoria tiene como finalidad ofertar plazas para la realización de prácticas externa para alumnos de tercer

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 07/07/2014 EXPEDIENTE Nº: 4710/2011 ID TÍTULO: 2502662 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO AUTORÍA Mª ISABEL DELGADO LOMAS TEMÁTICA ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Resumen Con este artículo se intenta dar

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera http://www.cervantes.es/ El Instituto Cervantes inauguró el Centro de Formación de Profesores (CFP) el 13 de diciembre de 2004 en Alcalá de Henares.

Más detalles

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. P: Según he oído, el IES Griñón representa un buen ejemplo de uso e integración de TIC en la Educación.

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO CURSO 2014-2015

PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO CURSO 2014-2015 PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO CURSO 2014-2015 9 DE ABRIL DE 2015 PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO 2014-2015 El Programa para la Mejora del Éxito Educativo se regula por ORDEN EDU/872/2014,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA

Más detalles

6- MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

6- MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 6- MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Las dos medidas esenciales que propone el Proyecto Educativo del Centro para atender la diversidad son los Programas de Diversificación y las Adaptaciones Curriculares,

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LAS MUSAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ESO UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo En el marco del desarrollo legislativo

Más detalles

ENSEÑANZAS DE POSGRADO

ENSEÑANZAS DE POSGRADO PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO

Más detalles

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de

Más detalles

Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ?

Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ? 1 Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ? Ya se acerca el final de curso y debes ir pensando qué es lo que vas a hacer el año que viene. Tienes las siguientes posibilidades: Hacer 4º ESO. Hacer un Programa de Garantía

Más detalles

ACUERDO DEL DIRECTOR DEL I.E.S. GUADALPEÑA. Ángel Francisco Fernández Salas, Director del I.E.S. Guadalpeña, código 11700937, ACUERDA lo siguiente:

ACUERDO DEL DIRECTOR DEL I.E.S. GUADALPEÑA. Ángel Francisco Fernández Salas, Director del I.E.S. Guadalpeña, código 11700937, ACUERDA lo siguiente: CONSEJERíA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Dirección Territorial de Cádiz IES GUADALPEÑA ACUERDO DEL DIRECTOR DEL I.E.S. GUADALPEÑA Ángel Francisco Fernández Salas, Director del I.E.S. Guadalpeña, código

Más detalles

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en Aspectos básicos

Más detalles

INFORMACION SOBRE EL BILINGÜISMO

INFORMACION SOBRE EL BILINGÜISMO INFORMACION SOBRE EL BILINGÜISMO Este documento es un resumen sobre el sistema de bilingüismo de la Comunidad de Madrid para educación primaria (colegios) y educación secundaria (institutos) realizado

Más detalles

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO 1 Con TÍTULO de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Cursar una de las tres modalidades de Bachillerato. Acceder a Ciclos

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA INDICE Joaquina Montilla Luque 1.- INTRODUCCIÓN 2.- LA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA 3.-IMPLANTACACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, LOE EN ANDALUCIA

Más detalles

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación. 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 03/12/2014 EXPEDIENTE Nº: 834/2009 ID TÍTULO: 2500486 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Menciones Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

NÚMERO 120 Jueves, 23 de junio de 2011

NÚMERO 120 Jueves, 23 de junio de 2011 17389 RESOLUCIÓN de 14 de junio de 2011, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se convoca la selección de centros de formación en prácticas y profesores-tutores de alumnado en prácticas,

Más detalles

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016 LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria Sesión Informativa 29 de ABRIL de 2015 QUÉ CAMBIOS SUPONE LA LOMCE Currículo

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 20/07/2015 EXPEDIENTE Nº: 2043/2009 ID TÍTULO: 4311849 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria Duración: 220 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución

Más detalles

INFORMACIÓN Y CALENDARIO PRACTICUM

INFORMACIÓN Y CALENDARIO PRACTICUM Los estudiantes deben estar pendientes de fechas y plazos relativos al Prácticum: GUIA ORIENTADORA PRACTICUM sesión de orientación, asignación de plazas, día de inicio y fin de las prácticas, entrega de

Más detalles

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Educación ha introducido en el currículum el área de Educación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. Valladolid, 8 de octubre de 2014

TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. Valladolid, 8 de octubre de 2014 TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Valladolid, 8 de octubre de 2014 1 ER CURSO EQUIPO EDUCATIVO COORDINADOR: JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ LAGO MÓDULO TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS LOGÍSTICA DE

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2013/2014 Profesor responsable: Mª Mercedes Carmona Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Universidad

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS

GRADOS UNIVERSITARIOS Mercado laboral UNIVERSIDAD 18 años en adelante GRADOS UNIVERSITARIOS FORMACIÓN PROFESIONAL Ciclos Formativos de Grado Superior 2 cursos Prueba de acceso Con Título de Bachillerato y Selectividad Con Título

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.UCLM [En este documento encontrarás la información básica para realizar prácticas fuera de los programas curriculares

Más detalles

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL TEORÍA EDUCATIVA 1ºB GARA QUINTANA ARAÑA WAFA AZIRAR AZZOUZI ITAHISA DEL PINO GARCÍA RAMÍREZ ZULEIMA RAMÍREZ OJEDA IDAIRA FERNÁNDEZ SANTANA Las enseñanzas de régimen especial

Más detalles

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 2.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es obligatoria y, por tanto, gratuita. Comprende de

Más detalles

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener

Más detalles

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas.

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas. ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS NO PRESENCIALES ADAPTADAS AL EEES EN ASIGNATURAS SOBRE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y CCEE Mª Luisa De La Morena

Más detalles

Titulación y Programa Formativo. Curso de adaptación al Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA

Titulación y Programa Formativo. Curso de adaptación al Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Titulación y Programa Formativo Curso de adaptación al Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA GUÍAS ACADÉMICAS 2014-2015 FACULTAD DE CIENCIAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SALAMANCA, 2014 Curso

Más detalles

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Denominación del Título

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Denominación del Título Denominación del Título Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Universidad solicitante Universidad Pontificia de Comillas Rama de Conocimiento Ciencias Sociales

Más detalles

COLEGIO LOPE DE VEGA

COLEGIO LOPE DE VEGA COLEGIO LOPE DE VEGA INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO L.O.M.C.E. Colegio Bilingüe de la Comunidad de Madrid Orden 4106/2008 B.O.C.M. 05-09-08 Tfno.: 91 889 38 79 Fax: 91 889 20 21.com Correo: familias@colegiolopedevega.com

Más detalles

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas: LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

ACCIONES DE MEJORA CURSO ANTERIOR Optimizar la aplicación informática para que sea más intuitiva para los alumnos

ACCIONES DE MEJORA CURSO ANTERIOR Optimizar la aplicación informática para que sea más intuitiva para los alumnos MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS RESUMEN DEL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACCIONES DE

Más detalles

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Instrucción del Vicerrectorado de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la Universidad Pablo de Olavide para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Fin de Máster regulados por

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 25/06/2012 EXPEDIENTE Nº: ABR_II_0161/2009 ID TÍTULO: 4311119 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España

Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España TRATAMIENTO DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DE LA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA LOMCE Contenido ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA...1 PRESENTACIÓN DE INTENCIONES

Más detalles

Distribución del horario para el profesorado de Secundaria. Cuaderno explicativo. Curso 2014-2015.

Distribución del horario para el profesorado de Secundaria. Cuaderno explicativo. Curso 2014-2015. Distribución del horario para el profesorado de Secundaria. Cuaderno explicativo. Curso 2014-2015. aps asociación de profesores de secundaria de navarra. c/ tajonar 14 (cap pamplona, aula 31) nafarroako

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECOLOGÍA. Facultad de Ciencias UAM

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECOLOGÍA. Facultad de Ciencias UAM EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECOLOGÍA Facultad de Ciencias UAM NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO RUCT DENOMINACIÓN TÍTULO Máster Universitario

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS MEMORIA JUSTIFICATIVA El colegio Las Rosas quiere presentar un proyecto innovador que esté dentro del marco de la Orden 2774/2011 de 11 de julio de desarrollo de decretos de autonomía de los planes de

Más detalles

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN

Más detalles

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICUM

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICUM GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICUM PORTADA (ver modelo en página 2) ÍNDICE INTRODUCCIÓN APARTADOS DE LA MEMORIA DESCRIPCIÓN DEL CENTRO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA REFLEXIÓN PERSONAL DEL

Más detalles

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones:

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones: INSTRUCCIONES de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente para el desarrollo del Programa de Formación en centros de trabajo durante el curso 2007-2008 La Orden de la Consejería

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. REFERENCIAS LEGALES Resolución de 27 de noviembre de 2007, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del aprendizaje

Más detalles

GUÍA ABREVIADA PARA CENTROS colaboradores. Guía completa disponible en: https://www.ucm.es/masterformacionprofesorado

GUÍA ABREVIADA PARA CENTROS colaboradores. Guía completa disponible en: https://www.ucm.es/masterformacionprofesorado Universidad Complutense MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS GUÍA ABREVIADA PARA CENTROS colaboradores Guía

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Calidad Industrial del 18 de enero al 15 de julio de 2016 26 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso, página web, curso virtual y guía didáctica.

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2014/2015 Profesor responsable: Mercedes Carmona Máster Universitario en Marketing y Comunicación Universidad Católica

Más detalles

Formación Virtual del. Profesorado de Español como Lengua Extranjera

Formación Virtual del. Profesorado de Español como Lengua Extranjera Formación Virtual del Profesorado de Español como Lengua Extranjera Programa Virtual de Formación del Profesorado de E/LE Ante la creciente demanda de profesorado de enseñanza de E/LE con una formación

Más detalles

TÉCNICO IMPLANTADOR LOPD

TÉCNICO IMPLANTADOR LOPD TÉCNICO IMPLANTADOR LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio para Trabajadores: 175,00 (100% Bonificado) RESUMEN: TÉCNICO IMPLANTADOR LOPD

Más detalles

ITINERARIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO

ITINERARIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ITINERARIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO CPEPA ALTO GÁLLEGO 30/01/2014 Sistema educativo español (LOE) Sistema educativo (LOMCE) Calendario implantación LOMCE Alternativas sin Título de Graduado Escolar EDUCACIÓN

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MASTER UNIVERSITARIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ARQUITECTURA Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología UCJC

Más detalles

b) El sistema educativo español. La etapa de Educación Infantil

b) El sistema educativo español. La etapa de Educación Infantil Bloque I: Contextualización del proceso de enseñanza-aprendizaje b) El sistema educativo español. La etapa de Educación Infantil Índice Legislación Niveles de concreción curricular El sistema educativo

Más detalles

Trabajo Fin de Grado en Educación Social

Trabajo Fin de Grado en Educación Social GUÍA DOCENTE 2014-2015 Trabajo Fin de Grado en Educación Social El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado contempla

Más detalles

Gestión de horarios para la Jefatura de Estudios en Educación Primaria.

Gestión de horarios para la Jefatura de Estudios en Educación Primaria. CÓDIGO 152318GE059 Gestión de horarios para la Jefatura de Estudios en Educación Primaria. Imagen de Jesús Púa (http://i.ytimg.com) Lugar de realización: CEP JAÉN Fechas: 09/06/2015 18/06/2015 Código:

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS.

VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS. VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS. MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 2- Marzo 2014 Relación de las principales características de la Educación Secundaria Obligatoria según Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Más detalles

Plan de Orientación Académica y Profesional

Plan de Orientación Académica y Profesional Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez

Más detalles

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MASTER UNIVERSITARIO EN LIGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. Facultad de Artes y Letras UNEB NÚMERO

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311242 FECHA: 29/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

1. Legislación aplicable

1. Legislación aplicable UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER O EQUIVALENTE 1. Legislación aplicable CONVOCATORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID PROGRAMA EDUCATIVO

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID PROGRAMA EDUCATIVO UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID PROGRAMA EDUCATIVO PROYECTO 4º ESO + EMPRESA 2015 PROGRAMA EDUCATIVO PROYECTO 4º ESO + EMPRESA 2015 1. PRESENTACIÓN El proyecto 4º ESO + empresa es un programa educativo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 310 Lunes 26 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141836 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20181 Orden EDU/3498/2011, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden ECI/3858/2007,

Más detalles

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo:

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo: 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del plan de estudios 5. PCIÓN El objetivo de este estudio es formar profesionales de la enseñanza de la lengua y la cultura capaces de desarrollar con

Más detalles

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía.

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía. INSTRUCCIONES DE 31 DE MAYO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL DESARROLLO DEL PRÁCTICUM UNIVERSITARIO DE LAS TITULACIONES ACOGIDAS A CONVENIO EN

Más detalles

ISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA.

ISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. Proyecto de Orden 2015, de de, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte por la que se establecen criterios para la dotación de plantillas y para la determinación de condiciones de trabajo del

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.

Más detalles