SYLLABUS ESCUELA / CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SYLLABUS ESCUELA / CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA"

Transcripción

1 NOMBRE CURSO ANATOMIA VETERINARIA II CÓDIGO MEVE0048 OBJETIVO DEL CURSO: Asignatura instructiva y formativa, eminentemente práctica que entrega al estudiante una visión global de la morfología macroscópica de la cabeza, cuello, tronco y cola, de sus estructuras tegumentarias y sistemas de los principales animales de importancia productiva y compararlos con el modelo (canino y felino) y entregada de una forma teórico práctica con orientación clínica, para que el alumno complemente el estudio de otros ramos morfológicos, fisiológicos, clínicos y quirúrgicos, para formar al futuro médico veterinario, con una solida base de conocimientos generales. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES: Clases teóricas y prácticas. A estas últimas el alumno deberá ingresar con Delantal blanco, pechera plástica, gorro quirúrgico, guantes de procedimientos médicos de látex o similar, Piocha de identificación, Protocolo de pasos prácticos resueltos, lápiz, material de disección (opcional) y mascarilla (opcional). La no presentación de un alumno con estos materiales en el laboratorio de anatomía veterinaria será penalizada con la expulsión del práctico correspondiente, quedando este en falta en la lista oficial. PARAMETRIZACIÓN DE EVALUACIONES (en porcentaje) Prueba Solemne 1 = 24% Prueba solemne 2 = 24% Prueba Solemne 3 = 32% SC 1 = 6% SC 2 = SC 3 = SC 4 = SC 1 = 6% SC 2 = SC 3 = SC 4 = SC 1 = 8% SC 2 = SC 3 = SC 4 = 1

2 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: SISTEMA LOCOMOTOR Estrategia metodológica sugerida edición, tomo I, Capítulo 15, (T) 7 Marzo 1 Topografía y Osteología de cráneo de equino y bovino: Huesos que componen el neuro y esplacnocraneo, Mandíbula, aparato hioideo y dentición, Artrología de cráneo. mediante de 1er 357 a 390. Capitulo 26, Osteología de los Rumiantes. Pag. 846 a 872. teórica n 1 (P) 15 Marzo Edición, Tomo I. Pag. 29 a 72. edición, tomo I, Capítulo 15, 2 Topografía, Osteología y artrología de columna vertebral, costillas y esternón de equino y bovino. mediante de 2er 289 a 305. Capitulo 26, Osteología de los Rumiantes. Pag. 821 a 830. teórica n 2 (T) 12 y 13 Marzo (P) 22 Marzo Edición, Tomo I. Pag. 72 a Topografía, osteología y artrología de esqueleto apendicular: Miembro torácico y mediante de 3er edición, tomo I, Capítulo 15, (T) 19 y 20 Marzo 2

3 Pélvico. 305 a 357. Capitulo 26, Osteología teórica n 3 de los Rumiantes. Pag. 830 a 846. (P) 29 Marzo Edición, Tomo I. Pag. 133 a Miología de Cabeza y tronco de equino y bovino: Músculos faciales y de la masticación. Músculos epiaxiles o erectores espinales, Músculos hipoaxiles o ventrales de tronco y cuello. mediante de 4 edición, tomo I, Capítulo 17, Miología de los Equinos. Pag. 423 a 446. Capitulo 28, Miología de los Rumiantes. Pag. 878 a 892. Edición. Pag. 99 a 130. teórica n 4 (T) 26 y 27 Marzo (P) 5 Abril 5 Miología de Miembro torácico y miembro pélvico de equino y bovino: Músculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico. Músculos del cíngulo miembro pélvico, músculos de la pierna y pie. mediante de 5 prácticos con carácter de guía de estudio. edición, tomo I, Capítulo 17, 463 a 507. Capitulo 28, Osteología de los Rumiantes. Pag. 923 a 955. Edición, Tomo I. Pag. 171 a 202 y 236 a 264. Nota parcial de concepto personal: Presentación personal, trabajo en laboratorio, aporte al desempeño de sus compañeros y normas de laboratorio. (T) 2 y 3 Abril (P) 12 Abril 1ra Prueba Sesiones 1 a 4 (T) 10 Abril (P) 12 Abril 3

4 UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: SISTEMA NERVIOSO Estrategia metodológica sugerida 6 Sistema nervioso central Y periférico de equino y bovino: Rombencéfalo, mesencéfalo, procencéfalo, médula espinal y meninges. Nervios craneanos y Nervios espinales. powerpoint. Entrega de 6 edición, tomo I, Capítulo 24, Sistema Nervioso de los Equinos. Pag. 706 a 745. Capitulo 35, Sistema nervioso de los Rumiantes. Pag a Edición, Tomo II. Pag. 203 a 252. protocolo y clase n 6 (T) 16 y 17 Abril (P) 26 Abril 7 Sistema nervioso periférico: Plexo braquial y plexo lumbar de equino y bovino. Nervios simpáticos torácicos. powerpoint. Entrega de 7 edición, tomo I, Capítulo 24, Sistema Nervioso de los Equinos. Pag. 745 a 764. Capitulo 35, Sistema Nervioso de los Rumiantes. Pag a Edición, Tomo II. Pag. 253 a 269. protocolo y clase n 7 (T) 23 y 24 Abril (P) 3 Mayo 8 Órganos de los sentidos de equino y bovino: Bulbo ocular, oído, lengua. edición, tomo I, Capítulo 25, (T) 30 Abril 4

5 powerpoint. Entrega de 8 Órganos de los sentidos de los Equinos. Pag. 781 a 809. Capitulo 36, Organos de los sentidos de los Rumiantes. Pag a protocolo y clase n 8 (P) 10 Mayo Edición, Tomo II. Pag. 287 a 324. UNIDAD DE APRENDIZAJE 3: SISTEMA DE ORGANOS Estrategia metodológica sugerida 9 SISTEMA CARDIORESPIRATORIO de equino y bovino: Corazón y pericardio, circulación mayor y menor. Grandes vasos torácicos. Vías respiratorias superiores e inferiores. Cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos. Pulmones. Cavidad torácica, pleuras y cavidad pleural. Circulación de cuello y cráneo. powerpoint. Entrega de 9 edición, tomo I, Capítulo 19, Sistema Respiratorio de los Equinos. Pag. 557 a 584 y capítulo 22, Corazón y arterias de los equinos, pag. 619 a 689. Capitulo 30, Sistema Respiratorio de los Rumiantes. Pag a 1039 y capítulo 33 Arterias y corazón de los rumiantes, pag a protocolo y clase n 9 (T) 7 y 8 Mayo (P) 17 Mayo Edición, Tomo II. Pag. 81 a 102 y 153 a

6 10 SYLLABUS ESCUELA / CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA SISTEMA DIGESTIVO DE EQUINO: Cavidad oral, orofaringe y esófago prediafragmático, glándulas salivales. Esófago postdiafragmático y estómago, Intestino delgado: Duodeno, íleon y yeyuno. Ligamentos y mesos. Intestino grueso: Ciego, Colon mayor, transverso y menor. Recto y ano. Glándulas anexas: hígado, páncreas y bazo. Circulación de abdomen, Linfática y circulación fetal. powerpoint. Entrega de 10 edición, tomo I, Capítulo 18, Sistema digestivo de los Equinos. Pag. 508 a 256. Edición, Tomo II. Pag. 15 a 80. protocolo y clase n 10 (T) 14 y 15 Mayo (P) 31 Mayo 2da Prueba AVII Sesiones 5 a 10 (T) 22 Mayo (P) 24 Mayo 11 SISTEMA DIGESTIVO DE RUMIANTES: Cavidad oral, orofaringe y esófago prediafragmático, glándulas salivales. Esófago postdiafragmático. Rúmen, retículo, omaso y abomaso. Intestino delgado. Intestino grueso. Órganos anexos digestivos: Hígado, páncreas y bazo. powerpoint. Entrega de 11 edición, tomo I, Capitulo 29, Sistema Digestivo de los Rumiantes. Pag. 957 a Edición, Tomo II. Pag. 15 a 80. protocolo y clase n 11 (T) 28 y 29 de Mayo (P) 7 Junio 12 SISTEMA UROGENITAL DE EQUINO Y BOVINO: Sistema reproductivo de la hembra: ovarios, oviducto, cuernos, cuerpo y cuello del útero, vagina y vestíbulo vaginal, ligamentos asociados. Reproductor del macho: Raíz, cuerpo y bulbo del pene, prepucio. Testículos: mediastino testicular, epidídimo, túnicas y ligamentos, funículo espermático. Glándulas anexas: Próstata, glándula vesical y bulbo uretral. Urinario: Riñones: Estructura, hilio y pedículo powerpoint. Entrega de 12 prácticos edición, tomo I, Capítulo 20, Sistema urogenital de los Equinos. Pag. 585 a 614. Capitulo 31, Sistema Urogenital de los Rumiantes. Pag a Edición, Tomo II. Pag. 103 a 118. protocolo y clase n 12 y nota por presentación personal. (T) 4 y 5 Junio (P) 14 Junio 6

7 renal. Vejiga urinaria de la hembra y el macho. Glándulas mamarias: Irrigación, drenaje e inervación y tejido linfático asociado. UNIDAD DE APRENDIZAJE 4: ANATOMIA DE SALMONIDOS Estrategia metodológica sugerida 13 Osteología, artrología, miología y tegumento de salmones. mediante de 13 prácticos protocolo y clase n 13 (T) 11 y 12 Junio (P) 21 Junio 14 Sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo y urogenital de salmones. mediante de 14 prácticos protocolo y clase n 14 y protocolos (T) 18 y 19 Junio (P) 28 Junio 3ra Prueba Sesiones 11 a 14 (T) 3 Julio (P) 5 Julio 7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CARRERA MEDICINA VETERINARIA PUERTO MONTT PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : ANATOMIA VETERINARIA II CÓDIGO : MEVE0011 REGIMEN : SEMESTRAL REQUISITOS : ANATOMIA

Más detalles

UST VET-071 ANATOMÍA I Dra. Pamela Morales Muñoz

UST VET-071 ANATOMÍA I Dra. Pamela Morales Muñoz UST VET-071 ANATOMÍA I 2 0 1 0 Dra. Pamela Morales Muñoz Fechas Contenidos TEÓRICO 1 JUEVES 22-Apr PRÁCTICO 1 Mesón 1 TERMINOLOGÍA Y PLANIMETRÍA ANATÓMICA JUEVES 29-Apr Mesón 2 GENERALIDADES DE TOPOGRAFÍA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA Carrera MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA I Código 302 Asignatura Nº de Res. 099/03 OBJETIVOS Conocer la anatomía en general y las principales divisiones de la misma, así como las divisiones y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a a 15 hs. Comisiones de 01 a a 17 hs.

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a a 15 hs. Comisiones de 01 a a 17 hs. CICLO LECTIVO 2018 CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a 30-13 a 15 hs. Comisiones de 01 a 15-15 a 17 hs. - Martes 03/04/18 Orientación en el espacio y generalidades. Columna Cervical y Dorsal.

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-221) Anatomía General Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

Anatomía Humana LAT Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella 03 / 12 / 2009 (SEGÚN FECHA RETIRO LIBRO)

Anatomía Humana LAT Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella 03 / 12 / 2009 (SEGÚN FECHA RETIRO LIBRO) Anatomía Humana EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 611 LAT 2004 Vol. y/o Copia: V.1 C.1 (SEGÚN RESERVA) Apellido Autor: Título:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano Guía de Trabajos Prácticos 2014 T. P. Nº 1: 3 y 4 de abril Columna vertebral: vértebras,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano. Programa Analítico Oficial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano. Programa Analítico Oficial I UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano Programa Analítico Oficial Columna vertebral: vértebras, características comunes

Más detalles

MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA II

MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA II MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA II Código 305 Carrera Asignatura FUNDAMENTACIÓN En esta Asignatura se integra el conocimiento de la Anatomía Macroscópica Comparada de los animales domésticos,

Más detalles

- Grupo A: Aula 6 / h. - Grupo B: Aula 7 / h. - Grupo C: Aula 8 / h. Dias: L, X, J, V TEMA

- Grupo A: Aula 6 / h. - Grupo B: Aula 7 / h. - Grupo C: Aula 8 / h. Dias: L, X, J, V TEMA ANATOMÍA HUMANA III CRONOGRAMA TEÓRICO-PRÁCTICO. CURSO 2017-2018 DÍAS LECTIVOS CRONOGRAMA TEÓRICO. 9 créditos ECTS PROFESORES RESPONSABLES Grupo A Grupo B Grupo C - Grupo A: Aula 6 / 08.00-09.00 h. - Grupo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1210 Modalidad del curso: Carácter Anatomía veterinaria II Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA ACADEMIA DE ANATOMÍA PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA Materia: Fundamentos de Anatomía e Histología Carrera: Licenciado en Enfermería Profesor: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO ANATOMIA HUMANA CÓDIGO 407 SEGUNDO AÑO GUIA PROGRAMATICA 203 INDICE. Descripción del curso (anatomía

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA: FARMACIA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA: FARMACIA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA: FARMACIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: ANATOMÍA HUMANA MED-200 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR ANATOMÍA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS I MARACAIBO

Más detalles

Órganos del cuerpo humano

Órganos del cuerpo humano Órganos del cuerpo humano Los órganos del cuerpo humano se forman por la agrupación de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), que se forman mediante la agrupación de células. Ellos tienen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA DEL CURSO PLAN 1998

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA DEL CURSO PLAN 1998 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA DEL CURSO PLAN 1998 NOMBRE DEL CURSO: ANATOMÍA NORMAL CÓDIGO: 98105 INSTITUTO: Biociencias Veterinarias DEPARTAMENTO: Morfología y Desarrollo

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

TP Trabajo Presencial. Habilitable No

TP Trabajo Presencial. Habilitable No 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área ANATOMIA I ANATOMIA II 300301 Fundamentación Básica Naturaleza Teórico-Practica No de Créditos 4 TP Trabajo Presencial 80 TD Trabajo Dirigido

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada año,

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres C00. Tumor maligno del labio C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua 5 C03. Tumor maligno de la encía C04. Tumor maligno del

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1. Asignatura : Anatomía Humana 2. Código de asignatura : FB0403 3. Créditos :

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34323 Nombre Anatomía Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1208 - Grado de Podología

Más detalles

CURSO PARALELO DE HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA

CURSO PARALELO DE HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA CURSO PARALELO DE HISTOLOGÍA Y MÍA CRONOGRAMA DE AGOSTO CÁTEDRAS 2 Y 3 DE HISTOLOGÍA INSTITUTO MÉDICO LELOIR - WWW.IMEDLELOIR.COM.AR - URUBURU 722 (A 1 CUADRA DE LA FACULTAD DE MEDICINA) - (014952-2350.

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina 1. MATERIA: ANATOMÍA - CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Áreas (que incluye): Ciencias Biológicas Básicas Ciclo: 1º Ciclo Carga Horaria: Semanal 5 ½ hs Total: 60 (30 hs teóricas-30 hs prácticas) 2.

Más detalles

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES TEÓRICAS Comisiones de 01 a a 15 hs. Comisiones de 16 a a 17 hs.

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES TEÓRICAS Comisiones de 01 a a 15 hs. Comisiones de 16 a a 17 hs. CICLO LECTIVO 2018 CRONOGRAMA DE CLASES TEÓRICAS Comisiones de 01 a 15-13 a 15 hs. Comisiones de 16 a 30-15 a 17 hs. Lunes 26/03/18 Clase Inaugural. Dra. Susana Biasutto. Martes 27/03/18 Introducción.

Más detalles

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I PLANOS ANATÓMICOS. GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I I. HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DEL CRÁNEO ESQUELETO AXIAL El esqueleto del cráneo está formado por 8 huesos; dos temporales y dos parietales y los

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2012-2013 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Programa de Estudio de la Asignatura Anatomía descriptiva y quirúrgica correspondiente a la carrera de Instrumentación quirúrgica

Más detalles

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO,

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, 20002002 El Registro de Cáncer de Euskadi de base poblacional, fue creado en el año 1986 y desde ese año informa sobre la incidencia del cáncer

Más detalles

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I. CARRERA: T.S.U. PARAMÉDICO. NIVEL DEL : ESPECÍFICO 4.

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO 1. a) Código de la Asignatura: FCM 2.1 b) Nombre de la Asignatura: c) Facultad: CIENCIAS MÉDICAS d) Carrera: e) Nivel: Segundo Semestre f) g) Créditos: 10/160 h) Modalidad: PRESENCIAL i) Prerrequisitos:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012 U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Anatomía Humana Código : 11-117 Área :

Más detalles

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO TITULACIÓN: ENFERMERIA CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: 2010-1011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: 1000 CARÁCTER: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6

Más detalles

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010 Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 200 No. Causa Tumor maligno del estomago, parte no especificada 6 2 Tumor maligno del hígado, no especificado 335 3 Tumor maligno del cuello

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ANATOMIA HUMANA 1.2. Código : 3002-30203 1.3. Créditos

Más detalles

Atlas de Anatomía del Perro

Atlas de Anatomía del Perro Atlas de Anatomía del Perro Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia

Más detalles

PROGRAMA ESTRUCTURA Y FUNCION II SEGUNDO SEMESTRE DE 2002

PROGRAMA ESTRUCTURA Y FUNCION II SEGUNDO SEMESTRE DE 2002 1 SEMANA 1 Lunes 15 de Julio Martes 16 de Julio Miércoles 17 de Julio Jueves 18 de Julio Viernes 19 de Julio Sábado 20 de Julio 8 a 9 INAUGURACION 8 a 10 ANATOMIA 8 a 10 ANATOMIA 8 a 10 ANATOMIA 8 a 10

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. : Código de la asignatura asignado por Dirección de Docencia PRERREQUISITOS : Zoología

PROGRAMA DE ASIGNATURA. : Código de la asignatura asignado por Dirección de Docencia PRERREQUISITOS : Zoología FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : Medicina Veterinaria ASIGNATURA : Anatomía I CÓDIGO : Código de la asignatura asignado por Dirección de Docencia

Más detalles

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: FARM-020 CRÉDITOS: 4 FECHA: MARZO 2008

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: FARM-020 CRÉDITOS: 4 FECHA: MARZO 2008 LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: FARM-020 CRÉDITOS: 4 FECHA: MARZO 2008 1 NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Farmacia

Más detalles

FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Básica MODALIDAD: PRESENCIAL: X VIRTUAL BIMODAL 2. JUSTIFICACIÓN

FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Básica MODALIDAD: PRESENCIAL: X VIRTUAL BIMODAL 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: OPTOMETRÍA PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE CONSEJO DE 146 DE 2010 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: MORFOFISIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: CRÉDITOS ACADÉMICO

Más detalles

índice Espalda Tórax 1 Huesos,ligamentos y articulaciones 5 Pared torácica

índice Espalda Tórax 1 Huesos,ligamentos y articulaciones 5 Pared torácica índice S" Q.. @'.( Espalda 1 Huesos,ligamentos y articulaciones Columnavertebral:generalidades................... 2 Columnavertebral: elementos constitutivos........... 4 Vértebras cervicales 6 Vértebras

Más detalles

Programa de la Materia: (206) Anatomía II

Programa de la Materia: (206) Anatomía II Programa de la Materia: (206) Anatomía II Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 206 - Anatomía II Carga Horaria: 100 hs. 2- Objetivos - Explorar los sistemas orgánicos de la

Más detalles

Horas de práctica por semana. lv

Horas de práctica por semana. lv A) Nombre del Curso Anatomía y fisiología animal B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos lv 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA Nombre del curso: ANATOMÍA NORMAL Instituto: BIOCIENCIAS VETERINARIAS Departamento: MORFOLOGÍA Y DESARROLLO Área temática: ANATOMÍA Área académica: SEGUNDO

Más detalles

PROGRAMA DE: ANATOMÍA II

PROGRAMA DE: ANATOMÍA II PROGRAMA DE: ANATOMÍA II Elaboró: Dr. Jorge Arredondo Ramos Dra. Wendy Hernández Cabrera M.V.Z. Rosa Esperanza Rodríguez Castillo M.V.Z. Ramón Guillermo Domínguez Calderón Fecha: Octubre 2014 Fecha de

Más detalles

ANATOMIA DE ABDOMEN. Dr. Ricardo OLIVARES P-M

ANATOMIA DE ABDOMEN. Dr. Ricardo OLIVARES P-M ANATOMIA DE ABDOMEN Dr. Ricardo OLIVARES P-M El estómago vacío se encuentra completamente dentro del arco costal. Cuando está medianamente lleno se extiende hacia la izq., siendo la curvatura

Más detalles

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES Qué es la ANATOMIA? La ANATOMIA se define como la ciencia biológica que describe la forma y estructura de los organismos en general HISTOLOGIA CITOLOGIA EMBRIOLOGIA Qué es la FISIOLOGIA? La FISIOLOGIA

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA ACADEMIA DE ANATOMÍA UNIDAD I INTRODUCCION UNIDAD II CABEZA Y CUELLO

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA ACADEMIA DE ANATOMÍA UNIDAD I INTRODUCCION UNIDAD II CABEZA Y CUELLO CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA ACADEMIA DE ANATOMÍA LABORATORIO AGOSTO DICIEMBRE 2015 Materia: Anatomía Carrera: Medicina Profesor: M. en C. Francisco Jaramillo González Hrs. Teoría:

Más detalles

CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS

CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS Asignatura : ANATOMÍA HUMANA II Unidad Resultado Aprendizaje la unidad Semana N Sesión CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS N horas Modalidad Presencial_018 Resultado Aprendizaje la Asignatura: Al finalizar la

Más detalles

Sistema digestivo postdiafragmático y glándulas anexas del bovino.

Sistema digestivo postdiafragmático y glándulas anexas del bovino. Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria. Anatomía II. Sistema digestivo postdiafragmático y glándulas anexas del bovino. Dr. César Caro Munizaga, DVM. Sistema digestivo postdiafragmático

Más detalles

ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GUÍA DOCENTE ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA MELILLA UNIVERSIDAD DE GRANADA ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL NIVEL: DIPLOMATURA CURSO EN QUE SE IMPARTE:

Más detalles

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular

Más detalles

CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO.

CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO. CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO. PROGRAMA DE LA MATERIA: ANATOMIA, FISIOLOGÍA E HISTOLOGIA COMPARADA (01)... Resol. (CD) Nº 1.- Denominación de la actividad curricular. Código materia: 01 Nombre anatomía

Más detalles

Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Nutrición Humana

Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Nutrición Humana Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Anatomía Humana 1.2. Código : 2802-28206 1.3. Nivel : Pre grado 1.4. Semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2016-2017 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II 1. GENERALIDADES 1.1 Facultad : Ciencias de la Salud 1.2 Escuela Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica SILABO DE ANATOMIA HUMANA I. INFORMACION GENERAL: 1.1 Asignatura : Anatomía

Más detalles

Tema 1.- Desarrollo del aparato digestivo. Intestino anterior. Glándulas de secreción interna de origen faríngeo. Intestino medio.

Tema 1.- Desarrollo del aparato digestivo. Intestino anterior. Glándulas de secreción interna de origen faríngeo. Intestino medio. DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Asignatura de: ANATOMÍA HUMANA II Licenciatura / Diplomatura de: Medicina Plan de estudio: 2.001 Créditos de la asignatura: 10.5 teóricos

Más detalles

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO ASIGNATURA: ANATOMÍA II CICLO: SEGUNDO SEMESTRE: A 2014 ÁREA: CIENCIAS MORFOFUNCIONALES MALLA: 6 NÚMERO HORAS SEMANALES DE LA PRÁCTICA: 4 NIVEL CURRICULAR: BÁSICO (CIENCIAS BÁSICAS) LABORATORIO: DISECCIÓN,

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Anatomía Humana 1.2. Código: 1902-19206 1.3. Nivel: Pre grado 1.4. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED311 (ANATOMIA CLINICA II) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED311 (ANATOMIA CLINICA II) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED311 (ANATOMIA CLINICA II) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2 (1 de clínica y 1 de morgue) Número de créditos: 3 Profesor(a): o Paralelo 1 y 2: Jaime

Más detalles

SILABO. 3.2 Reconoce y describe los elementos óseos, musculares, vasculares y nerviosos del miembro superior e inferior.

SILABO. 3.2 Reconoce y describe los elementos óseos, musculares, vasculares y nerviosos del miembro superior e inferior. 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 ASIGNATURA : ANATOMÍA HUMANA 1.2 Código : 19-110 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Segundo 1.6 Créditos : 4 1.7 Total de horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE ANATOMIA Y DISECCION

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE ANATOMIA Y DISECCION UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE ANATOMIA Y DISECCION COMPRENDIDA EN EL 1ER AÑO DE LA CARRERA DE MEDICO CIRUJANO AREA: BASICA ANUAL

Más detalles

Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE Curso Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Centro: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA Dirección: C/. Donantes de sangre s/n Código postal: 26004 Teléfono: +34 941 261 443 Fax: +34 941 261 443 Correo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Anatomía Humana GRADO DE ENFERMERÍA. Asignatura: Curso: Profesor: Luis Folch Montoliu

GUÍA DOCENTE. Anatomía Humana GRADO DE ENFERMERÍA. Asignatura: Curso: Profesor: Luis Folch Montoliu GRADO DE ENFERMERÍA ESCUELA DE ENFERMERÍA Ntra. Sra, del SAGRADO CORAZÓN DE CASTELLÓN Escuela de Enfermería Ntra. Sra. Sagrado Corazón CASTELLÓN GUÍA DOCENTE Asignatura: Anatomía Humana Curso: 2016 2017

Más detalles

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA Septiembre 212 UNIDAD DE VIGILANCI A EPIDEMIOLOGICA CÁNCER DE PULMÓN BIZKAIA Incidencia de cáncer de pulmón Durante el año

Más detalles

Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso

Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: GRADO EN ENFERMERIA 301G Asignatura: ANATOMIA HUMANA 301101000 Materia: ANATOMÍA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Carácter: BASICO Curso: PRIMERO Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA ANATOMÍA ANIMAL CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO AG- 165 CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ANATOMÍA HUMANA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: MÉDICO ESTOMATÓLOGO AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2016 SEMESTRE: PRIMERO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA 0937 8º, 9º 08 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA SÍLABO

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA SÍLABO I. DATOS GENERALES ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA SÍLABO 1.1. Código : 04-228 1.2. Requisito : 04-132 1.3. Ciclo Académico : III 1.4. Horas Horas teóricas : 02 Horas prácticas

Más detalles

ANATOMÍA DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO: INTRODUCCIÓN

ANATOMÍA DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO: INTRODUCCIÓN apéndice 1 ANATOMÍA DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO: INTRODUCCIÓN En las siguientes páginas se muestra el esqueleto, la columna vertebral, las estructuras básicas de la columna, los músculos de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE MEDICINA SECCION CONCURSOS

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE MEDICINA SECCION CONCURSOS UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE MEDICINA SECCION CONCURSOS TEMARIO DEL CONCURSO DE OPOSICION Y MERITOS PARA LA PROVISION DE CARGOS DE ASISTENTE (gdo.2), DE LA LICENCIATURA EN IMAGENOLOGIA DE LA

Más detalles

ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA I

ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA I ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA I Generalidades PROGRAMA TEÓRICO DE ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA I ( Aprobado en Consejo de Departamento el 14-06-2012) Tema 1.- Definición de Anatomía y Embriología: Concepto, objeto,

Más detalles

Indice. Generalidades de la estructura y desarrollo embrionario de los sistemas de órganos

Indice. Generalidades de la estructura y desarrollo embrionario de los sistemas de órganos / Indice Generalidades de la estructura y desarrollo embrionario de los sistemas de órganos 1 Sistemas de órganos y desarrollo de las cavidades corporales 1.1 Definiciones, visión general y evolución de

Más detalles

Francisco J. Trigo Tavera, MVZ

Francisco J. Trigo Tavera, MVZ Francisco J. Trigo Tavera, MVZ Maestro en Ciencias, Doctor en Filosofía Profesor Titular C, Departamento de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de)

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de) Todos excepto cánceres de la piel no melanoma 1990 1991 1992 1993 1994 1995 296,3 341,2 334,8 364,7 347,7 385,1 Labio 10,5 14,7 15,9 14,0 8,2 12,4 Lengua 4,3 3,5 5,0 4,3 3,4 5,9 Boca 4,9 4,1 2,7 3,2 4,9

Más detalles

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de)

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de) 1983 1984 1985 1986 1987 1988 TODAS 275,4 287,5 315,8 338,3 343,1 383,7 Labio 9,1 7,6 12,2 16,1 12,8 14,3 Lengua 4,4 3,1 3,2 3,8 4,2 5,7 Boca 3,9 3,1 3,4 3,4 3,0 4,4 Glándulas salivares 0,8 0,6 1,0 1,0

Más detalles

CuRSO paralelo DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA

CuRSO paralelo DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA Cursos Paralelos de Anatomía, Histología, Embriología, biología Celular, Humana, fisiología, bioquímica, patología, Inmunología, Microbiología, farmacología CuRSO paralelo DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA PArA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA PERFIL DE REFERENCIA DE TERCER BLOQUE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA PERFIL DE REFERENCIA DE TERCER BLOQUE TEMA OBJETIVO TEMÁTICO SUBTEMA (S) RESULTADO DE APRENDIZAJE TRONCO: 3.1 Caracterizar los límites, paredes y 3.1.1 Anatomía de las aperturas superior 3.1.1.1 Explicar la ubicación del tórax. TÓRAX, ABDOMEN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES ANATOMÍA VETERINARIA 1.1. Código : 0404-04203 1.2. Requisito : Biología General 1.3. Ciclo Académico

Más detalles

Aparato de Golgi, microscopia electrónica Mitocondrias, microscopia electrónica. Tejido epitelial de revestimiento y glandular

Aparato de Golgi, microscopia electrónica Mitocondrias, microscopia electrónica. Tejido epitelial de revestimiento y glandular ... '" Indice La célula 1 1-1 1-2 1-3 1-4 1-1 1-2 1-3 1-4 1-5 1-6 1-7 1-8 1-9 La célula Los órganos Membranas y transporte de membranas Síntesis y exocitosis de las proteínas Célula típica Orgánulos e

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Programas Año Académico 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura

Más detalles

Funciones de los sistemas del cuerpo humano

Funciones de los sistemas del cuerpo humano Funciones de los sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre. Sistema respiratorio realiza el intercambio de gases

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS 1- CARRERA: MEDICINA VETERINARIA 2- DEPARTAMENTO: CIENCIAS BASICAS 3- ASIGNATURA: ANATOMIA COMPARADA 4- PLAN DE ESTUDIOS: 2011 5- CUERPO DOCENTE: a- Profesor a Cargo: M.V. José María ROMERO b- Docentes

Más detalles