INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO"

Transcripción

1 NOMBRE DEL DOCENTE: Diana Patricia Palacio Medina GRADO: 2º ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 4 FECHA: 9 al 13 de noviembre ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS FECHA SABER: Distingue diferentes estructuras de discurso como trabalenguas, retahílas, adivinanzas, recetas e instrucciones Evaluación escrita Evaluación Oral 9 al 13 de noviembre HACER: Memoriza retahílas, trabalenguas y adivinanzas y las comparte ante sus compañeros. Trabajo en clase, apropiación de las actividades Elaboración de taller sobre temática desarrollada en clase 9 al 13 de noviembre

2 NOMBRE DE LA DOCENTE: Gloria Trinidad Martínez Carmona GRADO: 3 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 4 FECHA: 9 al 13 de Noviembre LOGROS ACTIVIDADES % FECHAS SABER: Identifica los elementos principales para escribir pequeñas obras de teatro. Elabora y expone ante el grupo una cartelera sobre el teatro y los elementos que lo conforman. 40 HACER: Se expresa haciendo uso de las diferentes manifestaciones del lenguaje de manera oral, escrito y gestual. Evaluación escrita del libro del plan lector El misterio del mayordomo, la cual se evaluará comprensión lectora y los contenidos gramaticales vistos durante el periodo. Taller escrito realizado en el aula durante la semana sobre los contenidos vistos en el periodo y sobre algunos saberes previos SEMANA DEL 9 AL 13 DE NOVEMBRE

3 NOMBRE DEL DOCENTE: Lucelly Giraldo Ramírez GRADO: 4º ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 4 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENT AJE FECHA SABER: Caracteriza la estructura de textos orales y escritos. 1-Evaluación y sustentación oral sobre el taller realizado. 2-Conversatorio de plan lector: El tesoro de la pordiosera. 50%. 10% Noviembre 9 al 13 HACER: Elabora guiones teatrales teniendo en cuenta características 1-Elaboración de taller con los contenidos trabajados durante el periodo, comprensión lectora y plan lector. 2-Entrega de cuadernos de: Lengua castellana, plan lector y caligrafía con todos los contenidos y actividades desarrolladas durante el periodo. 20% 20% Noviembre 9 al 13 NOTA IMPORTANTE! - Se debe elaborar el taller completo en hojas de block tamaño carta con una excelente presentación, redacción y ortografía. -Es prerrequisito presentar el taller y los cuadernos para poder presentar la evaluación

4 NOMBRE DEL DOCENTE: Lucelly Giraldo Ramírez GRADO: 5º ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 4 FECHA: /2015 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCEN TAJE FECHA SABER: : Identifica las principales características del género dramático. Evaluación y sustentación oral sobre el taller realizado. Conversatorio de plan lector: Por todos los dioses. 50%. 10% Noviembre 9 al 13 HACER: : Produce guiones sencillos teatrales 1-Elaboración de taller con los contenidos trabajados durante el periodo (comprensión lectora y plan lector). 2-Entrega de cuadernos de: Lengua castellana, plan lector y caligrafía con todos los contenidos y actividades desarrolladas durante el periodo. 20% 20% Noviembre 9 al 13 NOTA IMPORTANTE! - Se debe elaborar el taller completo en hojas de block tamaño carta con una excelente presentación, redacción y ortografía. -Es prerrequisito presentar el taller y los cuadernos para poder presentar la evaluación.

5 NOMBRE DEL DOCENTE: John Byron Zapata Zapata GRADO: 6º ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: CUATRO FECHA: Noviembre 9 al 13 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA HACER: Produce textos narrativos, líricos y dramáticos Presentar el Periódico escolar realizado durante el período con las indicaciones dadas y con los contenidos que fueron exigidos. Se encuentran especificados en el cuaderno de Lengua Castellana. 30% Noviembre 9 al 13 Presentar informe del libro que se leyó libremente durante el período y del libro Siete habitaciones a oscuras. Dichos informes deben contener la reseña y los niveles de comprensión de lectura trabajados: literal, inferencial y crítico. (Dichas indicaciones se encuentran por la plataforma) 30% SABER: Compara textos narrativos, líricos y dramáticos Evaluación por competencias y sobre los siguientes temas: Género dramático (tragedia, comedia, diálogo teatral, acotaciones, montaje), entrevista, sinonimia, los dos puntos, punto y coma) 40% Noviembre 9 al 13

6 NOMBRE DE LOS DOCENTES: Carolina Castañeda Cortés - John Byron Zapata Zapata GRADO: 7º ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: CUATRO FECHA: Noviembre 9 al 13 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENT AJE FECHA HACER: Utiliza diversas estrategias comunicativas a través del lenguaje no verbal. Presentar el Periódico escolar realizado durante el período con las indicaciones dadas y con los contenidos que fueron exigidos. Se encuentran especificados en el cuaderno de Lengua Castellana 30% Noviembre 9 al 13 Presentar informe del libro que se leyó libremente durante el período y del libro Las maletas de Auschwitz. Dichos informes deben contener la reseña y los niveles de comprensión de lectura trabajados: literal, inferencial y crítico. (Dichas indicaciones se encuentran por la plataforma) 30% SABER: Caracteriza el funcionamiento de algunos códigos no verbales. Evaluación por competencias y sobre los siguientes temas: Texto dramático (origen y elementos), el artículo, la crónica, antonimia. 40% Noviembre 9 al 13

7 Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de Antioquia. Y Resolución Departamental Nº del 21 de junio de 1994, que prorroga hasta tanto se reglamente la Ley 115 de 1994, la vigencia de la última NOMBRE DE LOS DOCENTES: Arbeláez. Carolina Castañeda Cortés - Javier Alberto Ramírez GRADO: 8º ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana FECHA: Noviembre 9 al 13 INDICADORES DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORC ENTA JE FECHA HACER: Utiliza estrategias descriptivas y explicativas para argumentar sus ideas. Elaboración de un mapa conceptual con los contenidos de la literatura contemporánea, teniendo en cuenta los temas trabajados en clase (contexto histórico, minorías, géneros y Autor destacado) y hacer sustentación oral del mismo. 30% 30% Noviembre 9 al 13 Realizar un artículo de opinión en donde se argumente la importancia de reconocer la historia, y el contexto de la literatura. (mínimo 1 hoja, máximo 2) SABER: Caracteriza textos según la intención comunicativa. Evaluación por competencias y sobre los siguientes temas: Literatura contemporánea, artículo de opinión, entrevista. 40% Noviembre 9 al 13

8 NOMBRE DEL DOCENTE: Javier Alberto Ramírez Arbeláez GRADO: 9º ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA SABER: Caracteriza los discursos que circulan a través de los medios de comunicación masiva. Elaboración de taller sobre los temas trabajados durante el periodo (Literatura latinoamericana de la generación del boom y de la época contemporánea, el discurso, el argumento, medios de comunicación y género, cambio semántico, palabras terminadas en sión y ción, comprensión lectora y plan lector). Este se realizará en la casa. Construcción de informe de lectura acerca de la obra La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares. 20% 20% Nov. 11 Nov.11 HACER: Analiza aspectos textuales y formales de cada uno de los textos. Evaluación y sustentación escrita sobre el taller realizado. 60% Nov. 11

9 NOMBRE DEL DOCENTE: Diana Cecilia Garcés Salazar GRADO: 10 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 3 FECHA: del 9 al 13 de noviembre ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTA JE FECHA SABER: Contextualiza las diferentes obras literarias Repasar las notas del cuaderno, leer las páginas del texto guía y las actividades de la plataforma de los temas: Literatura Contemporánea, el cuento policial y los textos Del Amor y Otros Demonios. Gabriel García Márquez. El extraño caso del Dr. Jekylly y Mr. Hyde. R.L. Stevenson. 5% del 9 al 13 de noviembre HACER: Plantea hipótesis en la interpretación de diversos textos Presentar una evaluación del tema de literatura, el cuento policial. Escribir un cuento policial siguiendo las indicaciones de la página 291 del texto guía. 60% 10% del 9 al 13 de noviembre Dar cuenta en un conversatorio y evaluación de los textos Escribir un cuento policial siguiendo las indicaciones de la página 291 del texto guía. 25%

10 Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de Antioquia. Y Resolución Departamental Nº del 21 de junio de 1994, que prorroga hasta tanto se reglamente la Ley 115 de 1994, la vigencia de la última NOMBRE DE LA DOCENTE: Angélica María Rojas Tobón GRADO: 11 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 4 FECHA: 9 al 13 de Noviembre ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCEN TAJE FECHA SABER: Caracteriza grupos humanos teniendo en cuenta aspectos culturales del mundo contemporáneo. HACER: Construye guiones teatrales y los pone en escena. SER: Asume los conflictos como un mecanismo de crecimiento personal y grupal. Elaborar una línea del tiempo en la que dé cuenta de los movimientos literarios vistos en el periodo. Realizar un guion teatral y ponerlo en escena caracterizándolo desde el género teatral: Monólogo. Realizar animación a la lectura de un cuento, teniendo en cuenta los parámetros vistos durante la clase. 40% 9 al 13 de Noviembre 40 % 9 al 13 de Noviembre 20% 9 al 13 de Noviembre

11

12

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO p INSTITUTO SAN CARLOS NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 4 FECHA: 27 de octubre a 4 de. SABER: Comprende el propósito comunicativo

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 3 FECHA: 29 2 de septiembre SABER: Comprende interpreta textos. e Evaluación de los temas propuestos

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua CastellanaPERIODO: 3 FECHA: 4 AL 12 DE SEPTIEMBRE SABER: Comprende e interpreta textos. EVALUACIÓN DE LOS TEMAS PROPUESTOS

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA JANNETH VALENCIA VALOYES GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 3 : del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2015. PORCENTAJ E SABER: Comprende interpreta textos.

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 2 FECHA: Del 2 al 8 de Junio SABER: Establece semejanzas y diferencias entre una narración real

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA JANNETH VALENCIA VALOYES GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 1 FECHA: del 16 al 20 de marzo. SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO VERSIÓN 1

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO VERSIÓN 1 NOMBRE DEL DOCENTE: Dilia Janneth Valencia Valoyes GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 2 FECHA: 1 al 5 de junio. SABER: Establece semejanzas y diferencias entre una narración real y una

Más detalles

2017, AÑO PARA CONSTRUIR HERMANDAD.

2017, AÑO PARA CONSTRUIR HERMANDAD. CRONOGRAMA Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 4 La fábula y sus personajes. El adjetivo. Sinónimos. Uso de la b y v. La historieta. Plan lector: Cuentos para salir al

Más detalles

PLAN DE APOYO DE PERIODO

PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 1 FECHA: 28 de marzo a 1 SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN DE LOS

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: Karent Margarita Zapata Cadavid GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 1 FECHA: 27 a 30 de Marzo SABER: Identifica la idea central del texto que lee. Evaluación de los

Más detalles

Cronograma. 2016, año para darle mi mano al otro

Cronograma. 2016, año para darle mi mano al otro Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 4 El teatro de títeres. Las reglas de juego. La oración. Familias de palabras. Usos de la coma. El computador SABER: Comprende el propósito

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica,

Más detalles

Cronograma. SABER: Establece semejanzas y diferencias entre una narración real y una imaginaria

Cronograma. SABER: Establece semejanzas y diferencias entre una narración real y una imaginaria Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 2 CONTENIDOS LOGROS FECHA PORCENTAJES Literatura: Concurso de ortografía. El cuento. Personajes del cuento. Partes del cuento. Juego

Más detalles

Cronograma. SABER: Identifica la idea central del texto que lee.

Cronograma. SABER: Identifica la idea central del texto que lee. Cronograma Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Eliana Janneth Vinasco Velásquez PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHA PORCENTAJES Literatura: Juego de palabras. Vocales, consonantes. Evalúo mis competencias. Comprensión

Más detalles

Cronograma. SABER: Comprende el propósito comunicativo de los textos que lee y elabora.

Cronograma. SABER: Comprende el propósito comunicativo de los textos que lee y elabora. Cronograma Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Eliana Janneth Vinasco Velásquez PERIODO: 4 CONTENIDOS LOGROS FECHA PORCENTAJES Literatura: Juego de palabras., combinaciones Evalúo mis competencias. Comprensión

Más detalles

HUMANIDADES GRADO. Undécimo 2. DESCRIPCIÓN DEL PLAN GENERAL DE FORMACIÓN P. SABERES LOGROS INDICADORES DE LOGRO ESTÁNDAR Y/O COMPETENCIA

HUMANIDADES GRADO. Undécimo 2. DESCRIPCIÓN DEL PLAN GENERAL DE FORMACIÓN P. SABERES LOGROS INDICADORES DE LOGRO ESTÁNDAR Y/O COMPETENCIA 1. PRESENTACIÓN NOMBRE DEL ÁREA NOMBRE DEL ASIGNATURA CASTELLANO HUMANIDADES GRADO Undécimo 2. DESCRIPCIÓN DEL PLAN GENERAL DE FORMACIÓN I 30 h Literatura Literatura antigua Literatura Medieval y Renacentista

Más detalles

I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA

I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA GRADO: CUARTO (I DE BALLET) PERIODO: I TITULO: LAS DESCRIPCIONES

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA Área o asignatura Lengua Castellana 9 1 Literatura Precolombina, del Descubrimiento y la Eje Conquista. Reconocer la literatura prehispánica de la conquista y la colonia como manifestación en la que están

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA Eje Lengua Castellana Grado 8 Periodo 1 Literatura. Realizar un acercamiento a obras literarias latinoamericanas en las que se identifican elementos textuales de sus características estéticas, históricas

Más detalles

Colegio La Salle Envigado

Colegio La Salle Envigado Periodo III Grupo 1 A, B, C Área y/o Asignatura Lengua castellana. Muestra avances significativos en sus producciones gráficas, que le permiten asertividad en su comunicación verbal y escrita. Realiza

Más detalles

CRONOGRAMA SEGUNDO PERÍODO. SER: Valora las estrategias de comunicación para su éxito personal.

CRONOGRAMA SEGUNDO PERÍODO. SER: Valora las estrategias de comunicación para su éxito personal. CRONOGRAMA SEGUNDO PERÍODO AREA/ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 2 CONTENIDOS LOGROS FECHA PORCENTAJES El Cuento. -Características. -

Más detalles

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín Plan de área Español e Inglés CARMEN CELINA GARCIA PULGARIN Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla 2011 Medellín AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Año 2011 GRADO: QUINTO PERIODO PRIMERO INTENSIDAD

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES DOCENTE: Dincia Chaverra PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Tengo en cuenta reglas sintácticas,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Nombre del Documento: PLAN DE ÁREA Versión 01 Página 1 de 1 Grado Área: LENGUA CASTELLANA Grado: 10 Docente(s): LILIA VIDES Objetivos: Objetivo de grado: Reconocer los aspectos formales y conceptuales

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO PLAN DE APOYO DE PERIODO. Evaluación sobre: Características de mi familia y mi entorno.

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO PLAN DE APOYO DE PERIODO. Evaluación sobre: Características de mi familia y mi entorno. INSTITUTO SAN CARLOS CÓDIGO: SCFOPP2 VERSIÓN: 3 Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

Cronograma. SABER: Comprende e interpreta diferentes tipos de textos literarios.

Cronograma. SABER: Comprende e interpreta diferentes tipos de textos literarios. Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Eliana Janneth Vinasco Velásquez PERIODO: 3 CONTENIDOS LOGROS FECHA PORCENTAJES Literatura: Juego de palabras., consonantes, inversas Evalúo mis competencias. Comprensión e

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA Área o asignatura Lengua Castellana 7 1 Eje Literatura de Viajes y Aventuras. Desarrollar destrezas y habilidades para reconocer los diferentes géneros literarios, identificando características y estructura

Más detalles

2016, Año para darle mi mano al otro.

2016, Año para darle mi mano al otro. Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 3 -Plan lector: Franz se mete en problemas de amor. Autor: Christine Nöstlinger LOS JUEGOS DE PALABRAS. - Trabalenguas. - Adivinanzas.

Más detalles

PLAN DE APOYO DE PERIODO. ÁREA/ ASIGNATURA: Matemáticas. PERIODO: Segundo FECHA: Semana del 5 al 9 de junio de 2017.

PLAN DE APOYO DE PERIODO. ÁREA/ ASIGNATURA: Matemáticas. PERIODO: Segundo FECHA: Semana del 5 al 9 de junio de 2017. Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica,

Más detalles

Contenidos mínimos. Conceptuales. 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir.

Contenidos mínimos. Conceptuales. 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir. Contenidos mínimos Conceptuales 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir. La comunicación: el código verbal y no verbal. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, fática, poética y metalingüística.

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO PLAN DE APOYO PRIMER PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: Isabel Cristina Vélez Villegas GRADO: 3 ÁREA/ ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: 1 FECHA: 16 al 20 marzo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA SABER:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE REALIZAR EL CUADERNO DE REFUERZO Y ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS PARA EL EXAMEN: 1. Ortografía: 1. Separación de palabras

Más detalles

UNIDAD 3. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO LITERARIO

UNIDAD 3. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO LITERARIO UNIDAD 3. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO LITERARIO Área:LENGUA CASTELLANA Grado: ONCE Periodo: PRIMERO REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD PRODUCCIÓN TEXTUAL Evidencio en producciones textuales el conocimiento de

Más detalles

Cronograma. AREA/ASIGNATURA: Lengua Castellana. Grado: 1 DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 1

Cronograma. AREA/ASIGNATURA: Lengua Castellana. Grado: 1 DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 1 Cronograma AREA/ASIGNATURA: Lengua Castellana Grado: 1 DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 1 Comprensión de lectura. Antónimo. Sentimientos y emociones. Aumentativos. El abecedario. Las

Más detalles

COLEGIO LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR

COLEGIO LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR Área/Asignatura: HUMANIDADES/ COMPRENSIÓN LECTORA Grado: SEXTO Año: 2017 La magia de crear historias Un momento déjame pintar con pabras Qué está pasando en el mundo? Yo pienso que! Reconoce estructura

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. Bloque 1. La comunicación oral: escuchar y hablar Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal, académico, social y

Más detalles

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA 1 ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA 2 COMPETENCIAS GENERALES PARA EL GRADO TERCERO 3 ESTRUCTURA PLAN DE AREA AREA: HUMANIDADES MATERIA : LENGUA

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS Presentación a los estudiantes del plan de trabajo: Logro, indicadores y estrategias de evaluación. Género dramático La tragedia

Más detalles

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana Docentes participantes NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA CORREO Anira Muñoz Cano Villa del Socorro Lengua Castellana

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CONCEPTUALES. 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir.

CONTENIDOS MÍNIMOS CONCEPTUALES. 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir. CONTENIDOS MÍNIMOS CONCEPTUALES 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir. - La comunicación: el código verbal y no verbal. - Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, fática, poética y metalingüística.

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

Plan Lector. Grado Décimo

Plan Lector. Grado Décimo Plan Lector Grado Décimo Introducción En el área de Humanidades (Lengua Castellana y Plan Lector), los Estándares propuestos, no pueden aislarse. Es indispensable interrelacionarlos. Por tal motivo, fueron

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: Claudia Elena Calle Polo GRADO: 1 A, B, C, D ÁREA/ ASIGNATURA: Educación Artística PERIODO: 3 SABER: Identifica diferentes formas para comunicarse con su cuerpo. ESTRATEGIAS

Más detalles

Área: LENGUA CASTELLANA. Grado: CUARTO Periodo: 1 REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD.

Área: LENGUA CASTELLANA. Grado: CUARTO Periodo: 1 REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD. Área: LENGUA CASTELLANA. Grado: CUARTO Periodo: 1 REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD. Comprensión e interpretación textual: Leo y comprendo diversos tipos de texto :descriptivos y narrativos, Identifico la

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán

Más detalles

MALLA CURRICULAR. escrito, en especial la de cohesión.

MALLA CURRICULAR. escrito, en especial la de cohesión. Organizo mis ideas para producir Entiende las implicaciones sociales, Compresión del valor del un texto oral, teniendo en cuenta políticas e ideológicas de los discursos que Los estudiantes comprenderán

Más detalles

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones UNIDAD 1. Área: castellano Grado: séptimo Periodo: primero REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD PRODUCCIÓN TEXTUAL. Produzco una primera versión del texto narrativo teniendo en cuenta personajes, espacio, tiempos

Más detalles

PROGRAMACION ESPAÑOL. 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos.

PROGRAMACION ESPAÑOL. 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos. PROGRAMACION ESPAÑOL CICLO: 4 GRADO: OCTAVO 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos. 3. Procesos culturales y estéticos de la literatura.

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO. Evaluación sobre los temas del periodo.

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO. Evaluación sobre los temas del periodo. Media (grado 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de NOMBRE DEL DOCENTE: Mónica Morales GRADO: Primero

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM4 4º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO Área Educación Religiosa Grado 6 Periodo 01 Hombre y mujer creados a imagen y semejanza de Dios. Dios es la historia de Israel, se presenta

Más detalles

Año Escolar Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 7mo. Prof.: LUZ ESTELA DE JESUS

Año Escolar Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 7mo. Prof.: LUZ ESTELA DE JESUS Año Escolar 2016-2017 Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 7mo. Prof.: LUZ ESTELA DE JESUS SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente

Más detalles

TALLER DE LENGUA 1º ESO

TALLER DE LENGUA 1º ESO TALLER DE LENGUA 1º ESO 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Crit.TL.1.1. Comprender el sentido global de los textos orales sencillos, propios del ámbito personal, académico/escolar

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1 Elementos de la comunicación. La sinonimia

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 2º ÁREA: LENGUA UNIDAD Nº 6: Te cuento una historia! Nº Sesiones: 40 Trimestre: 3º TEMPORALIZACIÓN: 15/5 al 23/6 EFEMERIDE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Más detalles

ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: TERCERO PERIODO: I FECHA: AGOS 31 NOV 23 /12 ESTUDIANTE: MAESTRAS: YENIFER SANTA ZABALA // DIANA MARCELA CAICEDO

ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: TERCERO PERIODO: I FECHA: AGOS 31 NOV 23 /12 ESTUDIANTE: MAESTRAS: YENIFER SANTA ZABALA // DIANA MARCELA CAICEDO Página 1 de 2 ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: TERCERO PERIODO: I FECHA: AGOS 31 NOV 23 /12 ESTUDIANTE: MAESTRAS: YENIFER SANTA ZABALA // DIANA MARCELA CAICEDO EJE(S) ARTICULADOR(ES): PRODUCCIÓN TEXTUAL

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de NOMBRE DEL DOCENTE: ELIANA RAMIREZ GRADO: PRIMERO

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

LOGROS. 9EspU1L12 Reconocer palabras provenientes de otras lenguas. anglicismos, galicismos e italianismos.

LOGROS. 9EspU1L12 Reconocer palabras provenientes de otras lenguas. anglicismos, galicismos e italianismos. LOGROS 9EspU1L1 Reconocer en el reality show los límites de la ficción y la realidad, lo público y lo privado. 9EspU1L2 Analizar los elementos innovadores de la telenovela colombiana como producto de exportación.

Más detalles

Propósito: Garantizar el reconocimiento de información explícita e

Propósito: Garantizar el reconocimiento de información explícita e Propósito: Garantizar el reconocimiento de información explícita e implícita en el texto. TEXTO ICÓNICO TOMADO DE DBA 3 Acción didáctica: El Dado Preguntón: Preguntas para los niveles de lectura: literal,

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA Página: 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN: DOCENTE: PAULA ANDREA VARGAS LOZANO, MARIBEL SAUCEDA, DIANA RAMIREZ 2 PLANEACIÓN: LENGUA CASTELLANA Y LECTORA COMPONENTE D.B.A (Derechos Básicos de Aprendizaje) PERÍ ODO

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE ESTÁNDAR COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades. NÚCLEO TEMÁTICO LENGUA CASTELLANA

Más detalles

TAREAS DEL DOCENTE Andrés Ferney Zapata * lengua castellana MES DE MAYO de 2018 (Período 2 )

TAREAS DEL DOCENTE Andrés Ferney Zapata * lengua castellana MES DE MAYO de 2018 (Período 2 ) TAREAS DEL DOCENTE Andrés Ferney Zapata * lengua castellana MES DE MAYO de 2018 (Período 2 ) 5ºA 5 A Elaborar un escrito donde describas la importancia de aprender sobre el género narrativo y dramático,

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014 Corporación Educacional Masónica de Concepción COLEGIO FRATERNIDAD Lomas Coloradas San Pedro de la Paz LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014 5 Básico A Definición y características

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS Metodología de trabajo en el área. Propuestas del área Metodología de trabajo con el plan lector. Consignación de temáticas

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO Antioquia. Y Resolución Departamental Nº008965 del 21 de 1994, que prorroga hasta tanto se reglamente la Ley 115 de 1994, la vigencia de la última NOMBRE DEL DOCENTE: Mónica Morales Berrio GRADO: 1 ÁREA/

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO ANUAL

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO ANUAL NOMBRE DEL DOCENTE: Mónica Morales Berrio GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Ciencias Sociales FECHA: NOVIEMBRE 20 al 24 de 2017 FECHA SABER: Reconoce sus derechos y deberes como miembro de una comunidad educativa.

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS

EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS La Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas viene regulada por la Orden de 10 de agosto de 2007, Boja número 172 del 31 de agosto. En ella se fijan los objetivos,

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

ASIGNATURA: Lengua castellana GRUPO: 4 PERÍODO(S): 1. Recuperación: x Nivelación: Profundización:

ASIGNATURA: Lengua castellana GRUPO: 4 PERÍODO(S): 1. Recuperación: x Nivelación: Profundización: ASIGNATURA: Lengua castellana GRUPO: 4 PERÍODO(S): 1 Presentar trabajo escrito, teniendo en cuenta las normas, Márgenes, portada, espacios. A tinta negra, sin tachones, Limpio y cuidando la ortografía.

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS 2017 ÁREA DE HUMANIDADES GRADO: SEXTO ASIGNATURA: ESPAÑOL. período.

COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS 2017 ÁREA DE HUMANIDADES GRADO: SEXTO ASIGNATURA: ESPAÑOL. período. Y 2017 ÁREA DE HUMANIDADES GRADO: SEXTO ASIGNATURA: ESPAÑOL con sus propias entre los contenidos de posibles en forma oral y escrita de un texto y dar explicación de ellos. Segundo Identifica las funciones

Más detalles

AMERICAN BRITISH SCHOOL RED ANUAL DE CONTENIDOS 2016 SEDE CENTRAL

AMERICAN BRITISH SCHOOL RED ANUAL DE CONTENIDOS 2016 SEDE CENTRAL SEPTIMO AÑO MAYO JULIO Unidad de Nivelación: - Gramática: análisis morfológico. - Reglas generales de ortografía. Unidad 1: Textos narrativos: imaginar un mundo (14 a 126) - Acciones en la narración -

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS-BARRIO LA LIBERTAD- MUNICIPIO DE CÚCUTA SEDE: PRINCIPAL JORNADA MAÑANA.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS-BARRIO LA LIBERTAD- MUNICIPIO DE CÚCUTA SEDE: PRINCIPAL JORNADA MAÑANA. PLAN DE GESTION PEDAGOGICA DEL AREA DE HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA. ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA FECHA: 04-02 - 2014. DOCENTE: JAIME SAMUEL ARÉVALO GUTIÉRREZ. JORNADA MAÑANA. GRADO: SEXT0 DE EDUCACION

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENID OS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS Indicadores de desempeño y elaboración de la portada. Unidad # 4 Cuido el planeta. Primer capítulo del libro del plan lector.

Más detalles

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II 1 Guía de estudios Taller de Lectura y Redacción II 2 3 Guía de Estudios Objetivo general: Realizar lecturas de manera crítica identificando los diferentes textos funcionales. Comunicar y argumentar ideas

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS Semana Introductoria Explicación de la metodología de trabajo. Asignación de compromisos. Se dictan indicadores. Se presentan

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º UNIDAD 1 Comprende el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribe correctamente palabras que contienen los sonidos K, Z y G

Más detalles

Retórica práctica: Argumentar y discutir: Competencia lectora: Obtener informaciones: Analizar e interpretar textos:

Retórica práctica: Argumentar y discutir: Competencia lectora: Obtener informaciones: Analizar e interpretar textos: AÑO 11/12 Lectura, redacción y análisis de textos I PRIMER SEMESTRE Contenidos Textos dramáticos. Tragedia clásica griega. Contexto de la Grecia clásica. Siglo de Oro español y Barroco. Texto argumentativo-

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE Aprobado por Resolución Departamental Nº del 27 de noviembre de 2002

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE Aprobado por Resolución Departamental Nº del 27 de noviembre de 2002 Área Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Constitución Política Y Democracia.) Docente Grado 7 Periodo 01 Los estudiantes que no alcancen los logros propuestos del primer periodo deberán realizar un

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES SAN BENITO. CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES SAN BENITO. CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES SAN BENITO. CURSO 2017-2018 PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 4º DE ESO. a) Criterios específicos de evaluación:

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS 2º de BACHILLERATO MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2015 OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES Objetivo 1. 1. Utilizar la lengua para expresarse con corrección, oralmente y por escrito,

Más detalles

(semanal) 1 - Conducta de entrada - Acuerdos programáticos - Dinámica de conocimiento

(semanal) 1 - Conducta de entrada - Acuerdos programáticos - Dinámica de conocimiento PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO TERCERA JORNADA ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 8 - CLEI 4 INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES DOCENTE: OSCAR SOTO LILIA VIDES PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA:

Más detalles

Construcción 1.Elabora un texto oral con fines argumentativos.

Construcción 1.Elabora un texto oral con fines argumentativos. PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: CLEI III 2016 INTENSIDAD HORARIA: 3. DOCENTE: Ángela Lucia Mejía. PERIODO: DOS. ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Producción textual Defino

Más detalles

S a i n t G a s p a r C o l l e g e Mi si o n e r o s de l a Pr e c i o sa S an g r e

S a i n t G a s p a r C o l l e g e Mi si o n e r o s de l a Pr e c i o sa S an g r e CURSO: 5 BÁSICO 1. El mito, la leyenda y la fábula -Características. -Propósitos. Guía, Cuaderno y Libro del estudiante. 2. Género Lírico -Lenguaje literario y no literario. -Figuras retóricas (Comparación,

Más detalles

LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO. El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes

LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE COMUNICATIVO. El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes LENGUA CASTELLANA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO DE MEDELLÍN COMPONENTE COMUNICATIVO El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO DE MEDELLÍN

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral Comunicación escrita CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR 1. La Argumentación Oral Concepto de texto argumentativo. Marco General

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO: BÁSICOS DE INGENIERÍA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02001 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO PROFESIONAL

Más detalles

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 3º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Rocío Pérez Carmona

Más detalles

TEMARIO PRUEBA ADMISIÓN º BÁSICO

TEMARIO PRUEBA ADMISIÓN º BÁSICO 1º BÁSICO Se evaluarán las nociones básicas para acceder al aprendizaje de la lectoescritura y cálculo, comprendiendo: Coordinación Visomotora. Discriminación Auditiva Lenguaje Conceptos Básicos (grande

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE - 2012 GUIA 01 DURACIÓN: PRIMER PERIODO Reconocer las características de los textos narrativos que hacen parte de nuestra tradición oral y cultural.

Más detalles

CRONOGRAMA PARA EL TRATAMIENTO SECUENCIAL POR NIVEL DE LOS CMO. Semestre: 1º Semestre. MES Marzo Abril Mayo Junio Julio

CRONOGRAMA PARA EL TRATAMIENTO SECUENCIAL POR NIVEL DE LOS CMO. Semestre: 1º Semestre. MES Marzo Abril Mayo Junio Julio CRONOGRAMA PARA EL TRATAMIENTO SECUENCIAL POR NIVEL DE LOS Nombre del Departamento: Lenguaje y Comunicación Nivel o Curso: 1º Medio Año: 2014 Semestre: 1º Semestre. MES Marzo Abril Mayo Junio Julio OF

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,

Más detalles

Participo en conversacion es y exposiciones orales como hablante y como oyente con adecuación, respeto y propiedad.

Participo en conversacion es y exposiciones orales como hablante y como oyente con adecuación, respeto y propiedad. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO RESTREPO Salgar Antioquia-2013 TRANSVERSALIDAD Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS: UNA CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO DE MAESTROS, CON EL APOYO Y ASESORÍA DEL EQUIPO TÉCNICO ADMINISTRATIVO

Más detalles

BLOQUE I: RECONOCES EL GÉNERO LÍRICO

BLOQUE I: RECONOCES EL GÉNERO LÍRICO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA CAMPO DISCIPLINAR DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fecha: _FEBRERO_2012 Nombre de la asignatura:literatura II Es sensible al arte y participa

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: EL JUEZ HÁBIL Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribir

Más detalles