ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO"

Transcripción

1 ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO Mª Victoria de la Orden Rivera Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) Xornada Tecnica OS ACCIDENTES LABORAIS DE TRÁFICO: ACCIDENTES "IN ITINERE" E "EN MISIÓN" Pontevedra, 28 de octubre

2 Alto impacto social, económico y ambiental de la movilidad en el trabajo Los accidentes laborales de tráfico Las emisiones y sus efectos sobre la salud El consumo ineficiente de recursos energéticos El impacto en el territorio y en la vida urbana Tiempos perdidos en desplazamientos y congestiones reduce la competitividad del sistema productivo daña la salud de los trabajadores

3 Premisas El accidente laboral de tráfico Problema de salud pública que afecta de forma directa a la población trabajadora No es ajeno a la siniestralidad laboral y debe ser estudiado e investigado

4 Accidente Laboral de Tráfico ALT El trabajador es: Conductor Pasajero Peatón Se produce en vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico Vías publicas aptas para la circulación (carretera, autovía) Vías de uso común sin aptitud (pistas forestales, caminos agrícolas) Vías privadas uso colectivo (aparcamiento público)

5 Fuentes de información de datos sobre ALT Partes AA TT diarios MEYSS ESTADEL Base de datos Ficheros AA TT mensuales Autoridades Laborales Cataluña y País Vasco Estadísticas de AA TT Análisis descriptivo sistemático de los ALT 2007 Mayor conocimiento sobre los grupos de riesgo PREVENCIÓN EFICAZ

6 GRAVE DAD MAGNI TUD TIPOLO GIA IMPACTO / REPERCUSIÓN 6

7 Accidentes de trabajo totales en 2015 ( ) 13,5 % 86,5 % (71.225) Accidentes de trabajo in itinere Accidentes de trabajo en jornada de trabajo ( ) 60,7% 3,4% Accidentes de trabajo de tráfico in itínere Accidentes de trabajo de tráfico en jornada de trabajo (43.202) (15.640) accidentes laborales de tráfico 11 % de los accidentes de trabajo totales

8 Cada día 161 accidentes laborales de tráfico Cada semana 3 trabajadores fallecidos

9 GRAVEDAD Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS). 2015

10 ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2015 nº ALT % En jornada de trabajo (en misión, en desplazamiento) ,6 Al ir o volver del trabajo (in itinere) ,4 Total ALT ,0 Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS)

11 ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2015 nº ALT % En desplazamiento (en misión) ,6 Al ir o volver del trabajo (in itinere) ,4 Total ALT ,0 Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS)

12 ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2015: INDICES DE INCIDENCIA ALT Nº ALT En jornada II en jornada Nº ALT In itínere II in itínere Nº Total AT II total Leve Grave Mortal Total , , , , , ,0 72 0, , , , , ,8 Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS)

13 TIPOLOGÍA DEL ALT SEXO EDAD ACTIVIDAD ECONÓMICA PROFESION 13

14 GÉNERO EN JORNADA IN ITINERE Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS)

15 IN ITINERE EDAD MEDIA DE LOS ACCIDENTADOS 34,8% (264 AT) Tráfico: 37,5 años No tráfico: 44,2 años EDAD MEDIA DE LOS FALLECIDOS Tráfico: 40,3 años No tráfico: 49,8 años EDAD EN JORNADA EDAD MEDIA DE LOS ACCIDENTADOS Tráfico: 37,8 años No tráfico: 41,3 años EDAD MEDIA DE LOS FALLECIDOS Tráfico: 45,7 años No tráfico: 48,4 años Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS)

16 LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN JORNADA IN ITINERE Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS)

17 LA PROFESIÓN EN JORNADA IN ITINERE 17

18 Comparación con España 870 ALT EN JORNADA ALT IN ITINERE ALT 5,5% POBLACIÓN AFILIADA 5,6% ALT EN JORNADA 4,4% ALT IN ITINERE Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS). 2015

19 Comparación con el resto de CCAA GRAVEDAD EN JORNADA IN ITINERE

20 HOSPITALIZACIÓN EN JORNADA IN ITINERE

21 Comparación con el resto de CCAA GÉNERO EN JORNADA IN ITINERE Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS). 2014

22 Comparación con el resto de CCAA ACT. ECONOMICA EN JORNADA Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS). 2014

23 Comparación con el resto de CCAA ACT. ECONOMICA IN ITINERE Fuente: elaboración propia del OECT (INSHT) a partir de los microdatos de los partes de accidentes de trabajo (MEYSS). 2014

24 Reflexiones CIFRAS ALT Prioridad susceptible Análisis sistemático y continuo Mejorael conocimiento sobre las causas DISEÑO DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Coordinación entre: Administraciones Agentes Sociales Empresas Trabajadores Facilitala prevención y eliminación de factores de riesgo

25 Marco de referencia EESST Objetivo 4: Desarrollar y consolidar la cultura de la prevención Línea de actuación 4.1.: Carácter transversal de la PRL Integración del conjunto de riesgos Riesgos asociados a la movilidad ALT La existencia de planes de movilidad vial en la empresa para prevenir los AA TT en misióne in itinere

26 Marco de referencia Resolución número 24, aprobada con ocasión del debate del estado de la Nación 2010, con título Mejora de la Seguridad Vial El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: Trabajar en la mejora de la seguridad de los desplazamientos relacionados con el trabajo tanto dentro de la jornada como al ir o volver al centro de trabajo, contemplando como actuación estratégica, incluirlo en el Plan Estratégico de Seguridad Vial para el periodo , insistiendo en su dimensión preventiva.

27 Actuaciones Convenio de colaboración de 1 de marzo 2011 Ministerios del Interior y (entonces) Trabajo e Inmigración Guía Metodológica sobre el PlantipodeSeguridadVialenlaEmpresa contempla la seguridadvial enel trabajodesde la PRL

28 Actuaciones GRUPO DE LA CNSST «Seguridad Vial Laboral» de 21 de junio 2011 AGE CCAA OOEE OOSS PLENO COMISIÓN PERMANENTE GRUPOS DE TRABAJO

29 Actuaciones GRUPO DE LA CNSST «Seguridad Vial Laboral» Objetivos: Análisis de los datos estadísticos Análisis de la problemática derivada de los ALT en jornada de trabajo y propuesta de medidas Áreas de Mejora: Evaluación de riesgos, criterios técnicos, BBPP Formación / sensibilización Condiciones de los vehículos Recogida de datos, análisis y estudios Vigilancia de la salud Normativa, convenios colectivos y relaciones laborales

30 Marco de referencia actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo Objetivo 3 Promover la mejora de las condiciones de SST en actividades de mayor riesgo Línea de actuación: 3.A.2 Seguridad vial laboral Diseñar e implementar actividades de investigación, prevención y sensibilización para reducir el impacto de los accidentes de trafico sobre la siniestralidad laboral o Promover la seguridad vial laboral o Favorecer el intercambio de buenas prácticas

31 TENDENCIA 31

32 32

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Actuaciones del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en materia de Seguridad Vial Laboral Alto impacto social, económico y ambiental de la movilidad en el trabajo Los accidentes laborales

Más detalles

SEGURIDAD VIAL LABORAL ESTADÍSTICAS Y ACTUACIONES DEL INSHT

SEGURIDAD VIAL LABORAL ESTADÍSTICAS Y ACTUACIONES DEL INSHT SEGURIDAD VIAL LABORAL ESTADÍSTICAS Y ACTUACIONES DEL INSHT Clara Díaz Aramburu Jefa de Unidad Técnica Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO Mª Mercedes Tejedor Aibar Dpto. de Relaciones Internacionales Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) 1 18307 1,024.936 7350 2001

Más detalles

EL INSHT Y LA SEGURIDAD VIAL LABORAL

EL INSHT Y LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EL INSHT Y LA SEGURIDAD VIAL LABORAL Mª Victoria de la Orden Rivera Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) 1 PREMISAS El accidente

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) 1 Partes de accidente de trabajo MEYSS Sistema Delt@ En jornada de trabajo: en el centro

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) 1 Partes de accidente de trabajo MEYSS Sistema Delt@ En jornada de trabajo: en el centro

Más detalles

ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL CONEXTO DE LOS RIESGOS LABORALES MARTA ZIMMERMANN DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN.

ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL CONEXTO DE LOS RIESGOS LABORALES MARTA ZIMMERMANN DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN. ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL CONEXTO DE LOS RIESGOS LABORALES MARTA ZIMMERMANN DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN. INSSBT Partes de accidente de trabajo MEYSS Sistema Delt@ x Tráfico

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) 1 Datos de accidente de trabajo 2012 ALT: ACCIDENTE LABORAL DE TRÁFICO EN JORNADA nº ALT

Más detalles

SEGURIDAD VIAL LABORAL. POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL.

SEGURIDAD VIAL LABORAL. POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL. POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL. La seguridad vial laboral: Una prioridad para todos Problema de primer orden en nuestro país, con importantes consecuencias humanas y económicas. El 12% del total de accidentes

Más detalles

SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE

SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE PLAN ESTRATÉGICO 2015-2020 La movilidad en el ámbito laboral es uno de los espacios en los cuales, la

Más detalles

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Madrid, 6 de octubre de 2015 FUNCIONES DE LA DGT Procurar la seguridad

Más detalles

Herramientas para la evaluación y planificación de riesgos en la pequeña empresa y en la microempresa.

Herramientas para la evaluación y planificación de riesgos en la pequeña empresa y en la microempresa. Herramientas para la evaluación y planificación de riesgos en la pequeña empresa y en la microempresa. Mª Mercedes Tejedor Aibar Coordinador Área Relaciones Internacionales del INSHT México, 16 de Octubre

Más detalles

Seguridad Vial en I. Balears

Seguridad Vial en I. Balears Seguridad Vial en I. Balears Jornada de Seguridad Vial Laboral Mª Teresa Sau LLanas Palma, 11 de diciembre 2014. Nuestra realidad en cifras, 2013 Población: 47.129.783 I.Balears 1.111.674 Turistas: (prov.)

Más detalles

SEGURIDAD VIAL LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

SEGURIDAD VIAL LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SEGURIDAD VIAL LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Burjassot, 8 de mayo de 2014 José Manuel Simarro García ARSE S CONSULTEC, S.L. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO COMO UN PROBLEMA EVITABLE Irlanda, 1896

Más detalles

JORNADA DE LA FUNDACIÓN MAPFRE. - En primer lugar agradecer a la Fundación Mapfre la invitación que ha hecho a la DGT para participar en esta Jornada.

JORNADA DE LA FUNDACIÓN MAPFRE. - En primer lugar agradecer a la Fundación Mapfre la invitación que ha hecho a la DGT para participar en esta Jornada. DIRECCIÓN DEL INTERIOR JORNADA DE LA FUNDACIÓN MAPFRE - En primer lugar agradecer a la Fundación Mapfre la invitación que ha hecho a la DGT para participar en esta Jornada. - Permítanme que para centrar

Más detalles

Servicio de Prevención SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS

Servicio de Prevención SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS 2005-2009 POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL GRUPO TRAGSA La Política de Prevención del GRUPO TRAGSA tiene por objeto la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo,

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN EL ÁMBITO DE LAS POLITICAS VIALES:ACCIONES EN LA D.G.T. TERESA LASCORZ AYATS

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN EL ÁMBITO DE LAS POLITICAS VIALES:ACCIONES EN LA D.G.T. TERESA LASCORZ AYATS LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN EL ÁMBITO DE LAS POLITICAS VIALES:ACCIONES EN LA D.G.T. TERESA LASCORZ AYATS JEFE DE SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD LABORAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

Más detalles

«ACTUACIONES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL» CONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA Junta de Comunidades de CASTILLA LA MANCHA

«ACTUACIONES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL» CONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA Junta de Comunidades de CASTILLA LA MANCHA 44 1 «ACTUACIONES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL» CONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA Junta de Comunidades de CASTILLA LA MANCHA Actuaciones en Seguridad Vial Laboral de la Consejería de Empleo y Economía DIRECCIÓN

Más detalles

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010 Seguridad Vial Laboral Barcelona, junio de 2010 La evolución de la cifra de fallecidos en accidente de tráfico 6.000 5.000 4.000 3.000 5.517 5.347 5.399 4.741 4.875 4.442 4.402 4.104 3.975 3.823 Víctimas

Más detalles

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón Siniestralidad 206 por Lugar del Accidente y Siniestralidad 206 por Lugar del Accidente y [Mayo] Leve Grave Mortal Nº % Tipo Lugar Accidente (JT/II) Nº % Nº % Nº % Jornada de trabajo.6 98,76% 9 0,80% 0,44%.0

Más detalles

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón Siniestralidad por Lugar del Accidente y Siniestralidad por Lugar del Accidente y [Diciembre] Leve Grave Mortal Nº % Tipo Lugar Accidente (JT/II) Nº % Nº % Nº % Jornada de trabajo.09 99,% 0,6% 0,09%.0

Más detalles

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón Siniestralidad por Lugar del Accidente y Siniestralidad por Lugar del Accidente y [Marzo] Leve Grave Mortal Nº % Tipo Lugar Accidente (JT/II) Nº % Nº % Nº % Jornada de trabajo 1.391 98,93% 12 0,8% 3 0,21%

Más detalles

Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad

Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad Jornada CONAMA València, 6 de abril 2016 Unidad de Ordenación Normativa Unidad de Informática Movilidad segura y sostenible Hasta hace poco

Más detalles

AVANCE DE ESTADÍSTICA SINIESTRALIDAD CON DATOS PROVISIONALES DE COM UNICACIONES DE AT MORTALES DE LAS FEDERACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE

AVANCE DE ESTADÍSTICA SINIESTRALIDAD CON DATOS PROVISIONALES DE COM UNICACIONES DE AT MORTALES DE LAS FEDERACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE INFORME SINIESTRALIDAD 1º SEMESTRE 2017 AVANCE DE ESTADÍSTICA SINIESTRALIDAD CON DATOS PROVISIONALES DE COM UNICACIONES DE AT MORTALES DE LAS FEDERACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

Más detalles

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro.

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Mónica Colás Pozuelo Subdirección General de Intervención y Políticas Viales Planteamiento Los accidentes tráfico

Más detalles

Retos de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Retos de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo Retos de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2014-2020 ANTECEDENTES Y MARCO DE DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA 2014-2020 Ámbito internacional OIT MARCO PROMOCIONAL DE LA

Más detalles

INFORME SOBRE LA SINIESTRALIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL ( ).

INFORME SOBRE LA SINIESTRALIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL ( ). INFORME SOBRE LA SINIESTRALIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (2011-2012). Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social. JULIO 2013 ÍNDICE Introducción 3 Análisis de empresas

Más detalles

INFORME: ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

INFORME: ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS INFORME: ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 2016 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. METODOLOGÍA... 3 2.1 DATOS UTILIZADOS... 3 2.2 INDICADORES CALCULADOS... 3 3. RESULTADOS...

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS ACCIDENTES DE TRABAJO DE TRÁFICO 12000 11703 11311 11500 11000 10537 10500 10229 10000 9757 9500 9000

Más detalles

PRIMER PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO 1: Mejorar la eficiencia de las instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales.

PRIMER PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO 1: Mejorar la eficiencia de las instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales. OBJETIVO 1: Mejorar la eficiencia de las instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales. Prioridades para 2015-2016: Medidas Responsables Planificación Indicadores de proceso LA 1.1 Potenciar

Más detalles

Riesgo Vial: Riesgo Vial: 23/09/2016. Impacto del Riesgo Vial en la prevención del riesgo laboral

Riesgo Vial: Riesgo Vial: 23/09/2016. Impacto del Riesgo Vial en la prevención del riesgo laboral Impacto del Riesgo Vial en la prevención del riesgo laboral Valencia, 28, 29 de septiembre de 2016 Dr. Miguel Verdeguer Cuesta. Coordinador Prevención FREMAP La utilización de un vehículo a motor o no,

Más detalles

Seguridad vial laboral cómo introducirla en la empresa? José Ignacio Lijarcio Cárcel Director Proyectos FESVIAL

Seguridad vial laboral cómo introducirla en la empresa? José Ignacio Lijarcio Cárcel Director Proyectos FESVIAL Seguridad vial laboral cómo introducirla en la empresa? José Ignacio Lijarcio Cárcel Director Proyectos FESVIAL Por dónde comenzamos? Contexto legislativo adecuado que favorezca la introducción de la seguridad

Más detalles

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Papel de las mutuas y las entidades aseguradoras en el control de las normas de prevención de riesgos laborales Los datos El modelo Las disfunciones Algunas soluciones Los retos La prevención en las mutuas

Más detalles

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día Ricardo Castaño García-Castro Tco. Sup. Seguridad e Higiene ASEPEYO El accidente de tráfico está socialmente admitido. El accidente de tráfico está SOCIALMENTE

Más detalles

Políticas de Educación Vial en España

Políticas de Educación Vial en España I Jornada de Educación Vial León, 15 de abril 2016 Políticas de Educación Vial en España Dra. Violeta Manso Pérez Subdirección G. Políticas Viales. Unidad de Intervención Educativa (DGT) Movilidad: El

Más detalles

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA CIFRAS DE SINIESTRALIDAD EN ESPAÑA 2005-2015 2005 2006 2007

Más detalles

2º PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO Y LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( )

2º PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO Y LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 2º PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO Y LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2007-2012) (Período octubre 2008- junio 2010) 1 OBJETIVO 1. LOGRAR UN MEJOR Y MÁS EFICAZ CUMPLIMIENTO

Más detalles

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO 217 Mes: mayo Notas aclarativas sobre el Informe valorativo. Los datos correspondientes a accidentes de trabajo

Más detalles

ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Madrid, 21 de octubre 2008

ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Madrid, 21 de octubre 2008 ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2008-2012 2012 Madrid, 21 de octubre 2008 1 POLITICAS PUBLICAS EMPRESA ANALISIS DE LA SITUACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Déficit en la

Más detalles

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO 217 Mes: marzo Notas aclarativas sobre el Informe valorativo. Los datos correspondientes a accidentes de trabajo

Más detalles

El descenso de víctimas se repite por duodécimo año consecutivo

El descenso de víctimas se repite por duodécimo año consecutivo Nota de prensa Balance de Seguridad Vial 2015 Nuevo mínimo histórico en el número de víctimas mortales por accidente desde 1960 Se han registrado 1.126 fallecidos por accidentes de tráfico en vías interurbanas,

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión.

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión. PLAN DE MOVILIDAD Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión. INDICE A. Introducción. B. Accidentes relacionados con los desplazamientos C. Beneficios de un plan de movilidad D. Sistema

Más detalles

Fundación MAPFRE. Área de prevención y seguridad vial. Jorge Ortega

Fundación MAPFRE.   Área de prevención y seguridad vial. Jorge Ortega Fundación MAPFRE Jorge Ortega Área de prevención y seguridad vial www.fundacionmapfre.org Institución no lucrativa creada por MAPFRE en 1975 con el objetivo de contribuir al bienestar y al progreso social

Más detalles

BALANCE DE SEGURIDAD VIAL

BALANCE DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO MINISTERIO DEL INTERIOR 14 SEGURIDAD VIAL ALANCE DE SEGURIDAD VIAL ALANCE DE SEGURIDAD VIAL - 2014 Número de víctimas mortales en carretera 2013 2014 233 223 24 HORAS -10-4%

Más detalles

Por un trabajo sin riesgos

Por un trabajo sin riesgos Por un trabajo sin riesgos Conducir en el trabajo: un riesgo a prevenir Conducir en el trabajo, un riesgo importante Aunque España es uno de los países de Europa que en los últimos años ha reducido más

Más detalles

Ejemplos de buenas prácticas de seguridad vial laboral en empresas

Ejemplos de buenas prácticas de seguridad vial laboral en empresas Ejemplos de buenas prácticas de en empresas Cristina Catalá García Coordinadora de Proyectos de FESVIAL Patronato FESVIAL Presidente: Dr. Luis Montoro Patronato Honorífico: El Presidente del Congreso de

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA El compromiso municipal por un cambio de cultura en la seguridad vial urbana Sector de Seguretat i Mobilitat OTRAS PUBLICACIONES: 00 PACTO POR LA MOVILIDAD 01 A PIE POR BARCELONA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Estrategia Española de. Seguridad y Salud. en el Trabajo

PLAN DE ACCIÓN Estrategia Española de. Seguridad y Salud. en el Trabajo PLAN DE ACCIÓN 2015-2016 Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 2020 OBJETIVO 1: Mejorar la eficiencia de las instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales. Prioridades

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN Y LOS RIESGOS EMERGENTES

LA ADMINISTRACIÓN Y LOS RIESGOS EMERGENTES LA ADMINISTRACIÓN Y LOS RIESGOS EMERGENTES Jueves 30 noviembre 2017 José Antonio Antón Tomey Jefe de Sección de Seguridad en el Trabajo OBJETIVO Mostrar como las acciones recogidas por las Estrategias

Más detalles

I ÁGORA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

I ÁGORA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL I ÁGORA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL PANEL DE EXPERTOS III BUENAS PRÁCTICAS EN LA SEGURIDAD VIAL LABORAL II JOSÉ IGNACIO TORRES MARCO RESPONSABLE DEL ÁREA DE PRL DEPARTAMENTO SOCIO-LABORAL CEPYME VALENCIA,

Más detalles

ESTRATEGIA VASCA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALES Departamento de Empleo y Asuntos Sociales FEBRERO 2011

ESTRATEGIA VASCA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALES Departamento de Empleo y Asuntos Sociales FEBRERO 2011 ESTRATEGIA VASCA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALES 2011-2014 Departamento de Empleo y Asuntos Sociales FEBRERO 2011 12 LÍNEAS DE ACTUACIÓN ESTRATÉGICAS LA.1. - CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN LA.2. - PARTICIPACIÓN

Más detalles

MESA REDONDA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LAS EMPRESAS

MESA REDONDA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LAS EMPRESAS MESA REDONDA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LAS EMPRESAS Valencia, 4 de mayo de 2.011 Juan Uriol Batuecas Jefe de Servicio de Promoción y Desarrollo de la Prevención SUMARIO 1. El INVASSAT 2. El accidente

Más detalles

Jornada Técnica de Presentación de la Guía Técnica del INSHT para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto

Jornada Técnica de Presentación de la Guía Técnica del INSHT para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto Jornada Técnica de Presentación de la Guía Técnica del INSHT para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto I. Premisas generales. La PRL, la seguridad y la salud

Más detalles

sector de la hostelería

sector de la hostelería La seguridad y salud del trabajo en el sector de la hostelería Mª Dolores Limón Tames Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo HOSTELERÍA Servicios de alojamiento: CNAE-2009:55

Más detalles

sector de la hostelería

sector de la hostelería La seguridad y salud del trabajo en el sector de la hostelería Mª Dolores Limón Tames Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo HOSTELERÍA Servicios de alojamiento: CNAE-2009:55

Más detalles

Juan Uriol Batuecas. Director del Centro Territorial de Seguridad y Salud en el Trabajo de Valencia

Juan Uriol Batuecas. Director del Centro Territorial de Seguridad y Salud en el Trabajo de Valencia JORNADAS DE DEBATE: MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA 5 de junio de 2014 PATERNA, Sede de ASIVALCO, C/ Gijón 3, Polígono Fuente del Jarro Juan Uriol Batuecas Director del Centro Territorial

Más detalles

Informe sobre Accidentalidad Laboral y Accidentalidad Vial en /05/01

Informe sobre Accidentalidad Laboral y Accidentalidad Vial en /05/01 Informe sobre Accidentalidad Laboral y Accidentalidad Vial en 1.999 17/05/01 ANTECEDENTES Y FUENTES DOCUMENTALES (I) El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CAM ha difundido un trabajo

Más detalles

Diciembre 2016 Número 12

Diciembre 2016 Número 12 Diciembre 206 Número 2 Especial: Prevención de los Riesgos Viales Introducción 2 A qué nos referimos con riesgo vial? Qué debe saber el Delegado de Prevención 4 Reivindicaciones de UGT Cantabria 5 trabajo

Más detalles

La Seguridad Vial en FCC

La Seguridad Vial en FCC La Seguridad Vial en FCC Departamento de Pedro Fco. Ledesma García Noviembre 2016 1. Presentación 2. Plan Estratégico de Seguridad Vial 3. Acciones transversales 4. Acciones específicas 5. Hacia la movilidad

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Constitución de la CNSST Creada por la Ley 31/1995 (art. 13). Se cumple con lo dispuesto en el Convenio 155 (ratificado por España) y se anticipa a

Más detalles

Junio de 2013 Dirección Corporativa de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral Recursos Humanos

Junio de 2013 Dirección Corporativa de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral Recursos Humanos Servicios Ciudadanos Junio de 2013 Dirección Corporativa de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral Recursos Humanos 1 Introducción: Panorama FCC Plan Estratégico Seguridad Vial: Buenas Prácticas Urbanización

Más detalles

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CURSO SEMIPRESENCIAL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Secretario Tecnico HTTP://CITOPCV.COM/PT-FORMACION Contenidos didácticos BLOQUE I (65 horas) MÓDULO 01. CONCEPTOS

Más detalles

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención.

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención. La Prevención de riesgos en España Los datos El modelo Las disfunciones Algunas soluciones Los retos La prevención en las mutuas Sociedad de prevención Los datos Evolución histórica del índice de incidencia

Más detalles

Comparencia DGT Comisión de seguridad vial y movilidad sostenible. Congreso de los Diputados.

Comparencia DGT Comisión de seguridad vial y movilidad sostenible. Congreso de los Diputados. Comparencia DGT Comisión de seguridad vial y movilidad sostenible. Congreso de los Diputados. Madrid, 18 de febrero de 2015 2013: 5; 5; 2; 1 N/A Tabla 1. Indicadores de la Estrategia de Seguridad Vial

Más detalles

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Nº 10 OCTUBRE 2017 BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Fecha de cierre: 21 de diciembre de 2017 1 3-4 AVANCE DE RESULTADOS Y VALORACIÓN 5 ANÁLISIS MENSUAL ACUMULADO Y COMPARATIVA CON

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION DEL INSHT

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION DEL INSHT SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION DEL INSHT Página 1 SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION DEL INSHT INDICE La estrategia española de seguridad y salud en el trabajo 2007 2012 El Sistema

Más detalles

EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL CONSEJO DE MINISTROS 25 FEBRERO 2011 m EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 L ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL 2011-2020 LÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL 2011-2020 1 De

Más detalles

SEGURIDAD VIAL LABORAL

SEGURIDAD VIAL LABORAL SEGURIDAD VIAL LABORAL CURSO DE FORMACIÓN PARA EDUCADORES (Experiencia piloto en las Comunidades Autónomas de Aragón y Extremadura) Matriculación a partir del 19 de septiembre EDUCACIÓN VIAL SEGURIDAD

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Nº 9 SEPTIEMBRE 2017 BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Fecha de cierre: 20 de noviembre de 2017 1 3-4 AVANCE DE RESULTADOS Y VALORACIÓN 5 ANÁLISIS MENSUAL ACUMULADO Y COMPARATIVA

Más detalles

AVANCE DE ESTADÍSTICA SINIESTRALIDAD CON DATOS PROVISIONALES DE COMUNICACIONES DE AT MORTALES DE LAS FEDERACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE

AVANCE DE ESTADÍSTICA SINIESTRALIDAD CON DATOS PROVISIONALES DE COMUNICACIONES DE AT MORTALES DE LAS FEDERACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE INFORME SINIESTRALIDAD 1º SEMESTRE 2015 AVANCE DE ESTADÍSTICA SINIESTRALIDAD CON DATOS PROVISIONALES DE COMUNICACIONES DE AT MORTALES DE LAS FEDERACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-abril 2012 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-abril de 2012. 1.- Accidentes de trabajo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD Marta Zimmermann. Departamento de Investigación e Información Instituto Nacional de Seguridad e Higiene

Más detalles

Informe estadístico de Siniestralidad laboral 2013.

Informe estadístico de Siniestralidad laboral 2013. Página 1 Informe estadístico de Siniestralidad laboral 2013. EMPRESA : HIBERUS TECNOLOGIAS DE LA INFO RMACION SL CCC : 50/1140946/0111 FECHA : 16/11/2016 Página 2 Índice 1. Introducción... 3 2. Conceptos

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL. julio 2016-junio 2017

SINIESTRALIDAD LABORAL. julio 2016-junio 2017 SINIESTRALIDAD LABORAL julio 2016-junio 2017 Título: Siniestralidad laboral julio 2016-junio 2017 Fecha de elaboración: Agosto 2017 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL 2011-2020 El camino hacia una movilidad sostenible debe orientarse

Más detalles

MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURIDAD VIAL. Pere Navarro Olivella

MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURIDAD VIAL. Pere Navarro Olivella MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURIDAD VIAL Pere Navarro Olivella ESPAÑA UN REFERENTE MUNDIAL España 2016 39 fallecidos por millón de habitantes. Suecia (27), U.K. (29), Holanda (37), Dinamarca (37). España

Más detalles

SINIESTRALIDADLABORAL

SINIESTRALIDADLABORAL SINIESTRALIDADLABORAL Período enero 2009- diciembre 2009 1. METODOLOGÍA Contenido 2. INFORME DE SINIESTRALIDAD 3. TABLAS Y GRÁFICOS a. Accidentes de trabajo, población afiliada e índices de incidencia

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE Madrid, 29 mayo de 2014 Quiénes somos Empresa especializada en la creación y comercialización de metodologías

Más detalles

Plan de formación 2014 Jornada técnica Operaciones de transporte de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español

Plan de formación 2014 Jornada técnica Operaciones de transporte de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español Plan de formación 2014 Jornada técnica Operaciones de transporte de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español Ponencia Ponente Esteban Santamaría Coria Jefe del Servicio de

Más detalles

SINIESTRALIDADLABORAL

SINIESTRALIDADLABORAL SINIESTRALIDADLABORAL P e r í o d o j u l i o 2 0 0 9 - j u n i o 2 0 1 0 1. METODOLOGÍA Contenido 2. INFORME DE SINIESTRALIDAD 3. TABLAS Y GRÁFICOS a. Accidentes de trabajo, población afiliada e índices

Más detalles

SINIESTRALIDADLABORAL

SINIESTRALIDADLABORAL SINIESTRALIDADLABORAL Período octubre 2008 - septiembre 2009 1. METODOLOGÍA Contenido 2. INFORME DE SINIESTRALIDAD 3. TABLAS Y GRÁFICOS a. Accidentes de trabajo, población afiliada e índices de incidencia

Más detalles

La II Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo en España

La II Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo en España La II Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo en España POLÍTICA EUROPEA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA UNIÓN EUROPEA SOMOS 504 millones de habitantes EN 28 PAÍSES POLÍTICAS DE SST Marco

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

INTEGRACION DE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN LA GESTION DE LA PRL EN LAS PYMES ENFOQUE PRACTICO

INTEGRACION DE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN LA GESTION DE LA PRL EN LAS PYMES ENFOQUE PRACTICO INTEGRACION DE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN LA GESTION DE LA PRL EN LAS PYMES ENFOQUE PRACTICO Juan Ramón Muñoz Santos Responsable Area de Prevención OSALAN A 1. Análisis de la situación NOS ENCONTRAMOS

Más detalles

SEGURIDAD VIARIA LABORAL

SEGURIDAD VIARIA LABORAL SEGURIDAD VIARIA LABORAL UGT DE CATALUNYA Barcelona, 15 de mayo de 2014 VI CONGRÉS INTERNACIONAL SOBRE POLÍTIQUES EUROPEES DE TRÀNSIT UGT de Catalunya CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE MOVILIDAD: El modelo

Más detalles

SINIESTRALIDADLABORAL

SINIESTRALIDADLABORAL SINIESTRALIDADLABORAL Período julio 2010 - junio 2011 1. METODOLOGÍA Contenido 2. INFORME DE SINIESTRALIDAD 3. TABLAS Y GRÁFICOS a. Accidentes de trabajo, población afiliada e índices de incidencia b.

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL. julio 2015-junio 2016

SINIESTRALIDAD LABORAL. julio 2015-junio 2016 SINIESTRALIDAD LABORAL julio 2015-junio 2016 Título: Siniestralidad laboral julio 2015-junio 2016 Fecha de elaboración: Agosto 2016 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Más detalles

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( ) Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016) Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

Más detalles

Sevilla 25 noviembre La Seguridad vial y la gestión de prevención de riesgos laborales

Sevilla 25 noviembre La Seguridad vial y la gestión de prevención de riesgos laborales La Seguridad vial y la gestión de prevención de riesgos laborales Planteamientos previos: Están incluidas, las actividades de seguridad vial entre las obligaciones preventivas de las empresas? Es exigible

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL. enero 2015-diciembre 2015

SINIESTRALIDAD LABORAL. enero 2015-diciembre 2015 SINIESTRALIDAD LABORAL enero 2015-diciembre 2015 Título: Siniestralidad laboral enero 2015-diciembre 2015 Fecha de elaboración: Marzo 2016 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

LOS COSTES DE LA NO PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS.

LOS COSTES DE LA NO PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. LOS COSTES DE LA NO PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. CEOE 21 de NOVIEMBRE de 2012 REFLEXIONES EMPRESA. ACCIDENTE. PRODUCCIÓN QUE ENTENDEMOS POR COSTES? Y QUÉ ENTENDEMOS POR INVERSIÓN? SOLO COSTES

Más detalles

Experiencias en abertis autopistas

Experiencias en abertis autopistas Seguridad vial en la empresa. Buenas prácticas Experiencias en abertis autopistas Madrid, 27 enero 2010 La Seguridad Vial en la empresa. Buenas prácticas Pág. 1 Índice 1. Introducción 2. Planes de formación

Más detalles

AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS POR FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE DE TRABAJO

AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS POR FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE DE TRABAJO AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS POR FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE DE TRABAJO Definición del indicador (APVP): Años potenciales de vida que ha perdido cada trabajador muerto en accidente de trabajo respecto

Más detalles

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud PLAN MOVILIDAD VIAL empresa Más allá de la salud Indice Definición, características y metodología. Planes movilidad laboral: propuestas generales y enfoque. Definición, características y metodología Qué

Más detalles

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales Políticas públicas en materia de Constitución Española Art.15: Derecho a la vida e integridad física Art. 43: Los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo Convenio OIT Acta Única

Más detalles

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Nº 4 Enero-Abril 2018 Fecha de cierre 21 de junio de 2018 FINANCIADO POR: COD. ACCIÓN AT2017-0008 3-4 AVANCE DE RESULTADOS Y VALORACIÓN 5 ANÁLISIS

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL. enero 2016-diciembre 2016

SINIESTRALIDAD LABORAL. enero 2016-diciembre 2016 SINIESTRALIDAD LABORAL enero 2016-diciembre 2016 Título: Siniestralidad laboral enero 2016-diciembre 2016 Fecha de elaboración: Febrero 2017 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles