Fomentando la autonomía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fomentando la autonomía"

Transcripción

1 Fomentando la autonomía Virginia Cagigal de Gregorio Dra. en Psicología Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI) Universidad Pontificia Comillas

2 Objetivos de la sesión 1. Analizar la evolución de la autonomía personal por edades y etapas: qué se puede esperar/pedir a los hijos/alumnos dependiendo de edades y contextos personales? 2. Incorporar el fomento de la autonomía en la dinámica familiar: cómo combinar el fomento de la autonomía con otras necesidades familiares, como la urgencia por hacer algo, el cuidado de los unos por lo otros, la resolución de conflictos entre hermanos, la familia extensa, etc. 3. Distinguir y relacionar el fomento de la autonomía con el afecto familiar y la dependencia. Trabajar posibles miedos a que el fomento de la autonomía signifique un mensaje de desafección respecto de los hijos. 4. Analizar los significados diferentes que tiene la autonomía en contexto escolar y en contexto familiar y sus lugares de encuentro.

3 La autonomía como fuente de autoestima 1. Autoestima: conjunto de pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter (Bonet, 1997). Da sentido a nuestra valía personal: Autoprotección y Desarrollo personal Afecta a nuestra forma de comportarnos en el mundo y con los demás Dos dimensiones interrelacionadas: 1. Autoeficacia: sentido de poder salir adelante y conseguir lo que uno se propone 2. Autodignidad: merezco ser querido 2. Clave: si lo puede hacer solo, que lo haga Para que un niño aprenda o mejore es imprescindible que experimente éxito, que lo hace bien Educación encaminada a que el niño se haga una persona autónoma en el mundo

4 1- La autonomía según etapas evolutivas 1. A su tiempo: períodos sensitivos 2. Aprendizaje: proceso en sierra 3. Los cambios pueden generar malestar esperable 4. Qué quiere decir valorar el esfuerzo? 5. Conocer a los hijos requiere pasar tiempo CON ELLOS

5 2- Incorporar el fomento de la autonomía en la dinámica familiar 1. Qué esperamos de nuestros hijos? Expectativas sobre ellos, conocerles con realismo, exigencia y flexibilidad, valoración del esfuerzo más que del resultado Efectos positivos de las altas expectativas Efectos negativos de la rigidez en las expectativas 2. Necesidad de constancia, consistencia, acuerdo, coherencia, paciencia, buscar apoyos, creer en uno mismo.

6 3- Distinguir y relacionar el fomento de la autonomía con el afecto familiar y la dependencia. Protección, sobreprotección: algunas reflexiones para este momento del siglo XXI: Dificultades sociales para la autonomía: la seguridad en la calle Efecto de la sociedad del bienestar Dificultades por los cambios de estructura familiar: Reducción del tamaño de las familias Potencial efecto de la separación de los padres La responsabilidad de los psicólogos y profesionales Sobreimplicación emocional: Qué se nos mueve a los padres por dentro ante las dificultades y sufrimientos de los hijos? Por qué me cuesta verle sufrir? es cansancio personal? es mi malestar emocional? es miedo por él? resuenan experiencias pasadas?... La respuesta emocional de los padres que ayuda a los niños a aprender a autorregularse: Somos su referencia para comprender el mundo y comprenderse a sí mismos Efecto de nuestro malestar excesivo: se protegen desentendiéndose se sobrecargan emocionalmente se viven mal a sí mismos. - Niños atrapados entre los padres

7 4- Analizar los significados diferentes que tiene la autonomía en contexto escolar y en contexto familiar: encuentro. Diferente conexión emocional de padres y profesores con el hijo-alumno Expectativas erróneas de los padres: el colegio como prolongación de casa Expectativas erróneas de los profesores: confianza inmediata de los padres Lo diferencial del aprendizaje en casa y en el colegio: oportunidades de autonomía y resolución de conflictos/dificultades

Virginia Cagigal de Gregorio

Virginia Cagigal de Gregorio Importancia de la relación familia-escuela en la construcción n de comunidades de aprendizaje IV Jornada para orientadores escolares FERE-EG. EG. 17 de noviembre de 2006 Virginia Cagigal de Gregorio Dra.

Más detalles

Calendario de Actividades Diciembre 2013

Calendario de Actividades Diciembre 2013 7 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 2 3 4 Grupo Creciendo Juntos 0-3 5 6 9 Charla: Fomenta tu autoestima Colegio Bartolomé Cossío 16:30 h 10 Charla: Celos y rivalidad entre hermanos Colegio Beata Filipina

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. La Autoestima El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya

Más detalles

11 de Julio Aurora Insua.

11 de Julio Aurora Insua. ALGUNOS CONCEPTOS CLAROS PADRES NIÑOS SERES HUMANOS PLENAMENTE DESARROLLADOS COLEGIO ALGUNOS CONCEPTOS CLAROS No existen las fórmulas mágicas. Pero. Lo supliremos con: Amor Sentido común Entrega Diálogo

Más detalles

Curso. Acompañamiento pastoral a familias

Curso. Acompañamiento pastoral a familias Curso Acompañamiento pastoral a familias 19-23 de noviembre de 2007 1 Índice Índice...2 Fundamentación...3 Contenidos...3 Modulo 1. La remodernización de la familia... 3 Módulo 2. Psicología de la pareja...

Más detalles

Las Rozas, 29 de enero de Estimados padres,

Las Rozas, 29 de enero de Estimados padres, Las Rozas, 29 de enero de 2018 Estimados padres, Queremos compartir con vosotros la puesta en marcha de un proyecto muy especial a iniciativa del APA CEIP Los Jarales, una nueva Escuela de familias cuyo

Más detalles

Educar para transmitir confianza

Educar para transmitir confianza Educar para transmitir confianza Educar a un hijo no resulta siempre sencillo, ya que los niños no vienen con manual de instrucciones y los padres no siempre aciertan pero lo importante, por lo menos,

Más detalles

Calendario de Actividades Abril 2015

Calendario de Actividades Abril 2015 7 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 6 7 8 9 Actividades dentro del Actividades fuera del 13 14 15 Cómo ayudar a nuestro hijo en caso de ruptura Colegio Costa Rica 16 h Sesión I PIPEI Creciendo

Más detalles

CURSO DE COACHING EDUCATIVO ESCUELA DE PADRES

CURSO DE COACHING EDUCATIVO ESCUELA DE PADRES CURSO DE COACHING EDUCATIVO ESCUELA DE PADRES Lina Beltrán Sonia Barceló www.coachingprojectmallorca.com sonia@coachingprojectmallorca.com lina@coachingprojectmallorca.com En estos cursos de coaching educativo,

Más detalles

Calendario de Actividades Marzo 2016

Calendario de Actividades Marzo 2016 7 14 Cómo prevenir el comportamiento violento de nuestro hijo Colegio Ciudad de Badajoz 16:30 h Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Conoce tu CAF 10 h Conoce tu CAF 10 h 21 22 1 8 15 Grupo Creciendo

Más detalles

PAUTAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN CASA CON HIJOS TDA-H

PAUTAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN CASA CON HIJOS TDA-H CURSO 2014-15 PAUTAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN CASA CON HIJOS TDA-H 4º REUNIÓN 26 de Febrero de 2015 II ESCUELA AVANZA PARA MADRES Y PADRES.4º REUNIÓN. 26 de febrero de 2015 PAUTAS PARA MEJORAR

Más detalles

Enseñando a regular las emociones!

Enseñando a regular las emociones! FAMILIAS SAJONIANAS EN FORMACIÓN PERMANENTE FASFOPER Enseñando a regular las emociones! Johanna Carrillo Alba Daisy Peña Rodríguez Departamento de psicología NOTA Apreciados padres de familia, este año

Más detalles

PROYECTO Nº6 SOTO EMOCIONA PROYECTO GESTIÓN EMOCIONAL CONSEJO SECTORIAL DE EDUCACIÓN

PROYECTO Nº6 SOTO EMOCIONA PROYECTO GESTIÓN EMOCIONAL CONSEJO SECTORIAL DE EDUCACIÓN PROYECTO Nº6 SOTO EMOCIONA PROYECTO GESTIÓN EMOCIONAL CONSEJO SECTORIAL DE EDUCACIÓN I. Título Soto emociona. II. Resumen El presente proyecto pretende acercar a alumnos, profesores y familias el mundo

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL CLAVES COMPARTIDAS

INTELIGENCIA EMOCIONAL CLAVES COMPARTIDAS Alfabetización en Inteligencia Emocional Proceso de sensibilización para padres y madres INTELIGENCIA EMOCIONAL CLAVES COMPARTIDAS Nuestro viaje a través de la Inteligencia Emocional CURSO 2015-2016 0.

Más detalles

Programa Crecer Felices en Familia. Dra. Míriam Álvarez

Programa Crecer Felices en Familia. Dra. Míriam Álvarez Programa Crecer Felices en Familia Dra. Míriam Álvarez Objetivos del programa Reforzar la relación e interacción con los hijos Favorecer el conocimiento de los niños y la promoción de respuestas adecuada

Más detalles

LA INCLUSIÓN ESCOLAR, LABORAL Y SOCIAL SE INICIA EN LA FAMILIA

LA INCLUSIÓN ESCOLAR, LABORAL Y SOCIAL SE INICIA EN LA FAMILIA LA INCLUSIÓN ESCOLAR, LABORAL Y SOCIAL SE INICIA EN LA FAMILIA "En la vida familiar se aprende la autonomía personal" Mérida, octubre 2017 Gonzalo Berzosa Zaballos Director Escuela de Familias y Discapacidad

Más detalles

EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN. María Victoria Troncoso

EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN. María Victoria Troncoso FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE CANTABRIA XXI CURSO BÁSICO SOBRE SÍNDROME DE DOWN Santander, 11 y 12 de noviembre de 2011 DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN María Victoria Troncoso Presidenta Fundación

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL. Qué es la autonomía personal y social?

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL. Qué es la autonomía personal y social? 1.La promoción de la autonomía personal Qué es la autonomía personal y social? 1 1.La promoción de la autonomía personal Qué es la autonomía personal y social? Capacidad de cada persona de: Tomar decisiones

Más detalles

ESCUELA INFANTIL CAMARMITOS

ESCUELA INFANTIL CAMARMITOS Queridos mamá y papá: Bienvenidos al nuevo curso escolar 16/17. Para facilitar la incorporación de nuestros alumnos al centro os vamos a dar una pequeña información que esperamos que os ayude a superar

Más detalles

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones":

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón Rol - Relaciones: Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones": Deterioro de la comunicación verbal Deterioro de la interacción social Aislamiento social

Más detalles

ESCUELA INFANTIL MASCERO.

ESCUELA INFANTIL MASCERO. ESCUELA INFANTIL MASCERO info@mascero.com PLAZO DE SOLICITUD Entre abril y mayo Para niñ@s nacidos antes del 1 de noviembre Para + información: www.madrid.org (D. G. de Becas y Ayudas a la Educación)

Más detalles

Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima. Todos tenemos un concepto de nosotros mismos que se va construyendo a lo largo de nuestra vida

Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima. Todos tenemos un concepto de nosotros mismos que se va construyendo a lo largo de nuestra vida Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima Todos tenemos un concepto de nosotros mismos que se va construyendo a lo largo de nuestra vida Factores que influyen en la construcción del yo La valoración de

Más detalles

JORNADAS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA. Metodología experiencial para promover competencias parentales

JORNADAS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA. Metodología experiencial para promover competencias parentales JORNADAS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA Metodología experiencial para promover competencias parentales Madrid, 14-15 de diciembre de 2009 Ponentes: Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva

Más detalles

Metas motivaciones experiencias fracasos éxitos miedos mejores dificultades

Metas motivaciones experiencias fracasos éxitos miedos mejores dificultades AUTOESTIMA Identificar qué es la autoestima. Reconocer los modos en que influye el papel de los padres en el fortalecimiento de la autoestima en sus hijos. Contesta en Equipo: Metas que tienes en la vida

Más detalles

VÍNCULOS AFECTIVOS. Alejandra Guerrero Teare

VÍNCULOS AFECTIVOS. Alejandra Guerrero Teare VÍNCULOS AFECTIVOS Alejandra Guerrero Teare Psicóloga y Terapeuta Familiar Mg. Psicoterapia Sistémica Hospital Dr. Sótero del Río Instituto de Terapia Familiar de Santiago Etapas del Desarrollo Afectivo

Más detalles

La alianza familia-escuela para una educación sólida

La alianza familia-escuela para una educación sólida EDUCACIÓN RESPONSABLE: VÍNCULO, EMOCIONES E IDENTIDAD EN LA FAMILIA La alianza familia-escuela para una educación sólida Virginia Cagigal de Gregorio Dra. en Psicología Universidad Pontificia Comillas

Más detalles

Tratamiento psicológico en Coagulopatías

Tratamiento psicológico en Coagulopatías Tratamiento psicológico en Coagulopatías XI Jornadas Farmaceúticassobre el tratamiento de las Coagulopatías Congénitas Paula Román Castillo Psicóloga Clínica Hospital Universitario La Paz. Unidad de Hemofilia

Más detalles

Calendario de Actividades Junio 2014

Calendario de Actividades Junio 2014 7 2 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Escuela de Padres Motivar en los estudios. Apaga la tele! 3 Grupo Creciendo Juntos 0-3 4 5 6 9 10 11 12 13 Escuela de Padres La llegada del adolescente. Afrontando

Más detalles

DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA MEDIANTE LOS MENSAJES PARENTALES

DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA MEDIANTE LOS MENSAJES PARENTALES DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA MEDIANTE LOS MENSAJES PARENTALES María de la Fe Rodríguez Muñoz Dra. Psicología Máster en Psicología Clínica Prof. Psicología UNED AUTOESTIMA William James, Cooley-Mead, Baldwin,

Más detalles

FORMAS INVISIBLES QUE ENFERMAN UNA ORGANIZACIÓN

FORMAS INVISIBLES QUE ENFERMAN UNA ORGANIZACIÓN FORMAS INVISIBLES QUE ENFERMAN UNA ORGANIZACIÓN Mg.Claudia Llano Fonoaudióloga neurolingüísta y psicopedagoga FORMAS INVISIBLES QUE ENFERMAN UNA ORGANIZACIÓN Mg. Claudia Llano Magíster en educación y desarrollo

Más detalles

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Principios de Psicología de la comunicación Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Contextualización Cierra tus ojos y trata de mirarte a ti mismo, piensa como si fueras alguno

Más detalles

CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION. Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia

CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION. Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia SIGNIFICADO DE FAMILIA. CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO FUNCIONES TIPOS

Más detalles

Desarrollando la Inteligencia Emocional.

Desarrollando la Inteligencia Emocional. Cómo formar hijos con actitudes positivas ante situaciones negativas Desarrollando la Inteligencia Emocional. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación La Familia Es el lugar en que aprendemos

Más detalles

Cómo criar sin violencia?: APRENDIENDO A AMAR

Cómo criar sin violencia?: APRENDIENDO A AMAR Cómo criar sin violencia?: APRENDIENDO A AMAR Pepa Horno Goicoechea Consultora en Infancia, Afectividad y Protección pepa@espiralesci.es www.espiralesci.es Aprendizajes que valen una vida: Aprender a amar

Más detalles

La Inteligencia Emocional en la familia

La Inteligencia Emocional en la familia La Inteligencia Emocional en la familia Cómo resolver una situación emocional conflictiva en la familia? Las necesidades emocionales de los hijos La Inteligencia Emocional... de los padres y de los hijos

Más detalles

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS -Curso 2017-2018- NECESIDAD DE SEGURIDAD ESTILOS EDUCATIVOS: Permisivo Autoritario Democrático Cómo encontrar el equilibrio LIMITES Y NORMAS REFUERZOS Y CASTIGOS

Más detalles

Calendario de Actividades Febrero 2016

Calendario de Actividades Febrero 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 4 5 PRIMEROS AUXILIOS I Atención de accidentes leves y graves Conoce tu CAF Santa Gema Galgani 8 9 17:30 h 10:30 h 10 11 12 PRIMEROS AUXILIOS II Desobstrucción

Más detalles

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí. Está relacionada con la autoimagen, que es el

Más detalles

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES D. Jesús Bernal Hernández jesus.bernal@telefonica.net Granada, 24 de abril de 2010 Algunas consideraciones previas Ningún padre o madre está preparado,

Más detalles

Boleta de Calificaciones Basada en los Estándares Información de los Padres. Primer Grado

Boleta de Calificaciones Basada en los Estándares Información de los Padres. Primer Grado Boleta de Calificaciones Basada en los Estándares Información de los Padres Primer Grado Un Mensaje del Superintendente Asistente de Currículo e Instrucción Queridos padres / tutores, Estamos muy contentos

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso Liceo Europa Curso 2012-2013 Definición: La EDUCACIÓN EMOCIONAL consiste en comprender, activar y desarrollar la inteligencia emocional. La INTELIGENCIA EMOCIONAL abarca las estrategias mediante las cuales

Más detalles

" Déjame hacerlo solo!"

 Déjame hacerlo solo! Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Marina Muñoz www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar "

Más detalles

Apoyo emocional a los padres en atención temprana

Apoyo emocional a los padres en atención temprana Apoyo emocional a los padres en atención temprana Gabriel Martín Sevila. Psicólogo. Orientador del EOEP Atención Temprana de Burgos (Dir. Prov. De Educación) Apoyo emocional a los padres en atención temprana

Más detalles

Calendario de Actividades Abril 2017

Calendario de Actividades Abril 2017 Actividades dentro del CAF Actividades fuera del CAF Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 3 4 Sesión I PIPEI: Creciendo Sano, creciendo Feliz 5 Sesión Única PIPEI: Creciendo Sano, creciendo Feliz 6 Cómo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

Mi hijo no quiere ir al cole

Mi hijo no quiere ir al cole Mi hijo no quiere ir al cole . Clínica de Piscología Hoy no voy al cole Es normal que a veces un niño no quiera ir al cole? Es totalmente normal, mientras están en infantil o en los primeros años de primaria.

Más detalles

TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL

TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL Imparte: Elvira García AYUDAR A SU HIJO EN SU EDUCACIÓN ES UN SEGURO DE VIDA PARA ELLOS Y UNA TRANQUILIDAD PARA VD. Mi nombre es Elvira García y es para mí un

Más detalles

SAL DE DUDAS 1 mayo 2003

SAL DE DUDAS 1 mayo 2003 SAL DE DUDAS 1 mayo 2003 La responsabilidad civil en el ámbito del Tiempo Libre. Las Parejas de Hecho: derechos y deberes en la regulación aragonesa. Cómo afrontar con éxito el miedo a hablar en público.

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Autopercepcion II" Desesperanza. Impotencia. Ansiedad. Ansiedad ante la muerte.

Más detalles

Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD

Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Queridos Papás de Alumnos y Alumnas de Primaria: Es un gusto comunicarnos con ustedes y darles la bienvenida a este nuevo ciclo escolar, e invitarles a participar

Más detalles

MÓDULO 4: HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR NUESTRO ENFADO

MÓDULO 4: HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR NUESTRO ENFADO MÓDULO 4: HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR NUESTRO ENFADO TEMA 6 LA CULPA Y EL ARREPETIMIENTO. EL PERDON 2 1 LA CULPA Y EL ARREPENTIMIENTO. EL PERDÓN: La culpa es una emoción social, derivada por una creencia

Más detalles

Colegio Campestre San Diego.

Colegio Campestre San Diego. La Misión Del Padre En El Desarrollo De La Inteligencia Emocional Del Niño 1. Dominar sus propias respuestas emocionales, porque su conducta incide más en el comportamiento de los niños y adolescentes

Más detalles

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS JUSTIFICACIÓN TEÓRICA. Todos los profesionales relacionados de algún modo con la infancia reconocen la importancia de la familia en el desarrollo

Más detalles

LA PERSONA CUIDADORA (I)

LA PERSONA CUIDADORA (I) LA PERSONA CUIDADORA (I) Bienvenida/o! Usted ha decidido cuidar a su familiar, en esta nueva etapa de su vida. Enhorabuena! Desde este espacio, vamos a apoyarle en su decisión y a proporcionarle la ayuda

Más detalles

Diplomado en Dinámicas Familiares: Hijos, padres, pareja y familia extensa.

Diplomado en Dinámicas Familiares: Hijos, padres, pareja y familia extensa. Diplomado en Dinámicas Familiares: Hijos, padres, pareja y familia extensa. Si el lenguaje genera realidades, abramos diálogos que faciliten la transformación. Marcela Arratia M, 2012 Este programa se

Más detalles

10 Estrategias para avanzar desde la Higiene Mental hacía la Salud Mental Positiva

10 Estrategias para avanzar desde la Higiene Mental hacía la Salud Mental Positiva 10 Estrategias para avanzar desde la Higiene Mental hacía la Salud Mental Positiva Maria Teresa Lluch Canut Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno-Infantil. Escuela de Enfermería.

Más detalles

el periodo de adaptación A LOS PADRES Y MADRES

el periodo de adaptación A LOS PADRES Y MADRES Texto elaborado por: Equipo AMEI FOLLETO DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN el periodo de adaptación A LOS PADRES Y MADRES Tu hijo o hija se va a incorporar dentro de poco a nuestro Centro. Ello nos llena de orgullo

Más detalles

Habilidades para la vida

Habilidades para la vida Habilidades para la vida 1 INDICE 1. Introducción 3 2. Objetivos 4 3. Contenidos 4 4. Metodología 5 5. Recursos 6 6. Referencias 6 2 1. Introducción La comunidad educativa se enfrenta a retos que, aunque

Más detalles

*El camino a veces es más ancho, otras más estrecho, como los límites y normas: a veces serán más rígidas, a veces más flexibles.

*El camino a veces es más ancho, otras más estrecho, como los límites y normas: a veces serán más rígidas, a veces más flexibles. * Marzo 2012 * *El camino: son las normas y los límites que ponéis los padres. *Las normas y límites son la referencia que da apoyo y seguridad a los niños. *El camino a veces es más ancho, otras más estrecho,

Más detalles

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO S DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO 2016-2017 GESTIÓN Y RECURSOS PARA AMPAs (Juntas Directivas y Consejos Escolares Participación, organización y gestión de AMPAs y OMRs. Recursos y herramientas

Más detalles

Universidad Autónoma De Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas MTRA. EN PSIC. MARÍA JOSÉ GÓNGORA MÁRQUEZ.

Universidad Autónoma De Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas MTRA. EN PSIC. MARÍA JOSÉ GÓNGORA MÁRQUEZ. Universidad Autónoma De Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Programa modificado por: MTRA. EN PSIC. MARÍA JOSÉ GÓNGORA MÁRQUEZ. ASIGNATURA: HABILIDADES PARA LA VIDA Nombre de la asignatura PROGRAMA

Más detalles

Factores que propician el fracaso escolar

Factores que propician el fracaso escolar que propician el fracaso escolar Cuando nuestro hijo presenta bajo rendimiento academico y hemos descartado la posibilidad de que presente algún problema de aprendizaje, lo primero que podemos pensar es:

Más detalles

PROYECTO 10 > Dossier

PROYECTO 10 > Dossier 10 > Dossier > Dossier 11 PREVENCIÓN PARA LA ADICCIÓN A LAS TIC EN PH VALENCIA Área de prevención PH Valencia Programa de nuevas tecnologías 12 > Dossier Año 2007, acude a tratamiento una familia preocupada

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES

HABILIDADES SOCIALES 1.3. Componentes emocionales Las EMOCIONES Qué son? Reacciones psicofisiológicas involuntarias, antes estímulos reales o imaginarios, que se manifiestan con una respuesta automática (risa, sonrojo, llanto

Más detalles

Centro Psicológico Gran Vía

Centro Psicológico Gran Vía LA ADOPCIÓN Y LA ADAPTACIÓN Las adopciones, y sobre todo, el aumento de la adopción internacional, han convertido a España en uno de los países europeos con más tramitaciones en los últimos años. Debido

Más detalles

Psicología y Sociología del Deporte

Psicología y Sociología del Deporte Psicología y Sociología del Deporte 1 Sesión No. 6 Psicología y lesiones Objetivo: Que el alumno conozca las repercusiones psicológicas que traen consigo las lesiones asociadas al deporte. Contextualización

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

AUTONOMÍA. La clave para éxito de sus hijos

AUTONOMÍA. La clave para éxito de sus hijos Colegio Presidente Eduardo Frei Montalva Colegioeduardofrei@cmdsnunoa.cl Dublé Almeyda N 4757, Ñuñoa. Dpto. de Orientación y Psicología. AUTONOMÍA La clave para éxito de sus hijos Ps. Gabriela Petermann

Más detalles

Colegio Principito Avisos de la semana

Colegio Principito Avisos de la semana Colegio Principito Avisos de la semana Del 28 de agosto al 01 de Septiembre Recado de puntualidad y uniformes Página 1 Periodo de adaptación Página 2 y 3 Material pendiente y uniformes Página 4 Salida

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones II" Interrupción de los procesos familiares. Cansancio en el desempeño del rol de cuidador.

Más detalles

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015 EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015 Autonomía Es la capacidad de gobernarse a uno mismo, de actuar por propio convencimiento y no porque

Más detalles

Los padres y los centros escolares: programa para padres y. madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos

Los padres y los centros escolares: programa para padres y. madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos Los padres y los centros escolares: programa para padres y madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos Fundación SM Consejería de Educación de La Rioja 25-29 Mayo 2009 Presentación Existen

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación Formación y Empleo.

Región de Murcia Consejería de Educación Formación y Empleo. 0. Justificación La salud de las personas está determinada, en gran medida, por sus comportamientos y por el medio ambiente físico, social y cultural. El binomio salud y enfermedad viene condicionado,

Más detalles

Campus de Paz.

Campus de Paz. Campus de Paz www.campusdepaz.es Campus de Paz es una iniciativa de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la Universidad Camilo José Cela para trabajar la gestión psicosocial y emocional de los niños

Más detalles

Calendario de Actividades Marzo 2018

Calendario de Actividades Marzo 2018 C/ Fuerte de Navidad, 15 1º plta. 28044 MADRID Lune s Calendario de Actividades Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 5 6 12 13 Normas y límites Colegio Lope de Vega 16:30 h Grupo: con niños/as de 0 a 3

Más detalles

Ámbitos de la Orientación. Orientación Familiar. Orientación Escolar. Orientación Vocacional. Orientación Personal. Orientación Social

Ámbitos de la Orientación. Orientación Familiar. Orientación Escolar. Orientación Vocacional. Orientación Personal. Orientación Social El Ministerio de Educación y la Reforma Educacional, puesta en marcha en los últimos años en Chile, exige, que en todos los Establecimiento Educacionales del país, en Enseñanza Media y Básica; se trabajen

Más detalles

Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos?

Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos? Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos? Una de las metas que la institución se ha propuesto en la educación de sus estudiantes, es desarrollar en ellos herramientas que les permita

Más detalles

Laura Rodríguez Navarro. Psicóloga. Servicio de Psicólogas Infantiles Itinerantes

Laura Rodríguez Navarro. Psicóloga. Servicio de Psicólogas Infantiles Itinerantes Laura Rodríguez Navarro. Psicóloga. Servicio de Psicólogas Infantiles Itinerantes 21.06.17 Desde 2003 hasta 2017 = 865 mujeres asesinadas En 2011 se empiezan a incorporar a l@s menores en las encuestas

Más detalles

Psicología y Sociología del Deporte. Sesión 6: Psicología y lesiones

Psicología y Sociología del Deporte. Sesión 6: Psicología y lesiones Psicología y Sociología del Deporte Sesión 6: Psicología y lesiones Contextualización Por qué es importante que conozcas las repercusiones psicológicas que traen consigo las lesiones en el deporte? Cuando

Más detalles

Valoración Valoración organísmica organísmica:

Valoración Valoración organísmica organísmica: Modelo Humanista Ser humano y su desarrollo Organismo = mente, cuerpo, espíritu, emoción [Ppio. Holista] II Guerra; 60: Ambiente de búsqueda, idealismo, revolución Hombre como centro de la preocupación

Más detalles

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves?

Os imagináis lo que podemos llegar a conseguir con la integración de estas cuatro llaves? Para saber cómo afrontar los retos de nuestra sociedad, nos hace falta disponer de herramientas y estrategias que nos permitan desarrollar recursos y habilidades para superar las situaciones problemáticas

Más detalles

Calendario de Actividades Marzo 2015

Calendario de Actividades Marzo 2015 7 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 2 3 4 9 16 Actividades dentro del Actividades fuera del Inteligencia Emocional Colegio Ciudad de Badajoz 16:10 h Inteligencia Emocional Colegio Nta. Sñra. del Lucero

Más detalles

TU CONSULTA DE PEDIATRIA ONLINE Dra. Maribel Montes Díaz DIFICULTADES DEL NIÑO HIPERACTIVO TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION-HIPERACTIVIDAD ( TDAH).

TU CONSULTA DE PEDIATRIA ONLINE Dra. Maribel Montes Díaz DIFICULTADES DEL NIÑO HIPERACTIVO TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION-HIPERACTIVIDAD ( TDAH). 04/09/2013 TU CONSULTA DE PEDIATRIA ONLINE Dra. Maribel Montes Díaz DIFICULTADES DEL NIÑO HIPERACTIVO TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION-HIPERACTIVIDAD ( TDAH). El TDAH es la primera causa de trastorno

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nuestro Centro está abierto a toda innovación educativa que ayude a la formación integral de los alumnos.

Más detalles

Padres Ricos con Palabras y Lenguaje

Padres Ricos con Palabras y Lenguaje Padres Ricos con Palabras y Lenguaje Sandra Gonzalez Especialista en Educación para Padres La Red de Apoyo para la Alfabetización Familiar (FLSN) El Departamento de Mejoramiento de Escuelas La Oficina

Más detalles

Calendario de Actividades Noviembre 2015

Calendario de Actividades Noviembre 2015 Calendario de Actividades 7 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 2 9 3 Actividades dentro del Actividades fuera del 10 Grupo Creciendo Juntos 0-3 Grupo Creciendo Juntos 4 Sesión 2 PIPEI: Creciendo Sano,

Más detalles

protección infancia afectividad VÍNCULOS AFECTIVOS Y DESARROLLO INFANTIL derechos de los niños Pepa Horno Goicoechea

protección infancia afectividad VÍNCULOS AFECTIVOS Y DESARROLLO INFANTIL derechos de los niños Pepa Horno Goicoechea VÍNCULOS AFECTIVOS Y DESARROLLO INFANTIL Pepa Horno Goicoechea www.espiralesci.es pepa@espiralesci.es Twiter: @espiralesci @pepahorno afectividad protección comunicación interpersonal derechos de los niños

Más detalles

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL TEMA 5 LA IDENTIDAD POSITIVA 2 1 LA IDENTIDAD POSITIVA: 1.1 La autoestima (El yo positivo): La autoestima no es más que la definición o el auto-concepto

Más detalles

HIJOS EN MUJERES AÑOSAS ES UN PROBLEMA? María Brichette Uncal Coordinadora del GIP

HIJOS EN MUJERES AÑOSAS ES UN PROBLEMA? María Brichette Uncal Coordinadora del GIP HIJOS EN MUJERES AÑOSAS ES UN PROBLEMA? María Brichette Uncal Coordinadora del GIP Título de la ponencia HIJOS EN MUJERES AÑOSAS, ES UN PROBLEMA? Hijo Progenitor Mujer MADRE? Añosas : Connotación peyorativa

Más detalles

PARENTALIDAD POSITIVA POSSITIVE PARENTING POSITIVE PARENTS

PARENTALIDAD POSITIVA POSSITIVE PARENTING POSITIVE PARENTS PARENTALIDAD POSITIVA POSSITIVE PARENTING POSITIVE PARENTS Visión Positiva, Límites, Autoridad, Conocimiento, Respeto, No ridiculizar, Crecer, Conflictos, Comunicación, Amor. SEGURIDAD AFECTO PROXIMIDAD

Más detalles

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana Departamento de Educación (Universidad de Las Palmas de Gran

Más detalles

INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR. 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia

INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR. 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL BIENESTAR Acompañamiento efectivo en casa Comunidad 2 Grados segundo y tercero 1. Características generales de la etapa de niñez intermedia Los niños y niñas de la comunidad

Más detalles

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Orientación

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Orientación A continuación se presentaran ciertos tips para padres de familia, sobre pautas de crianza; su objetivo es brindar herramientas respecto a la crianza de los niños, con el fin de generar condiciones que

Más detalles

10 pistas para valorar el nivel de satisfacción profesional de cada docente

10 pistas para valorar el nivel de satisfacción profesional de cada docente EDUforics Anticipando la educación del futuro http://www.eduforics.com 10 pistas para valorar el nivel de satisfacción profesional de cada docente No es fácil comprender por qué unos profesores se sienten

Más detalles

FACTORES QUE DISTORSIONAN EL EJERCICIO DE AUTORIDAD Y ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES

FACTORES QUE DISTORSIONAN EL EJERCICIO DE AUTORIDAD Y ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES DISCIPLINA AUTORIDAD: Es la actitud específica ejercida por los padres con la finalidad de orientar y educar a los hijos. LÍMITES: Es el establecimiento preciso de reglas en el hogar. FINALIDADES: Procurar

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 14 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY ENSEÑA A TUS HIJOS EL VALOR DEL ESFUERZO

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 14 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY ENSEÑA A TUS HIJOS EL VALOR DEL ESFUERZO COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 14 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY ENSEÑA A TUS HIJOS EL VALOR DEL ESFUERZO Si hay algo que forme el carácter, la autonomía y fomente la seguridad en una persona, ese es

Más detalles