Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real"

Transcripción

1 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL Competencias generales y específicas Para cumplir los objetivos especificados en el punto 3.1 de la Memoria de Verificación del Grado de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural de la UCLM, se garantiza que los estudiantes adquieran y desarrollen las competencias generales, específicas y transversales que se relacionan a continuación. COMPETENCIAS GENERALES QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO Conocimiento de lengua extranjera (Común para todas las titulaciones Competencia G1: UCLM) Competencia G2: Conocimiento de informática (Común para todas las titulaciones UCLM) Competencia G3: Competencia G4: Competencia G5: Competencia G6: Competencia G7: Competencia G8: Competencia G9: Competencia G10: Competencia G11: Competencia G12: Competencia G13: Competencia G14: Competencia G15: Competencia G16: Competencia G17: Competencia G18: Competencia G19: Competencia G20: Competencia G21: Competencia G22: Competencia G23: Comunicación oral y escrita (Común para todas las titulaciones UCLM) Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organización y planificación Capacidad de gestión de la información Resolución de problemas Toma de decisiones Compromiso ético y deontología profesional (Común para todas las titulaciones UCLM) Trabajo en equipo Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad Razonamiento crítico Aprendizaje autónomo Adaptación a nuevas situaciones Creatividad Liderazgo Iniciativa y espíritu emprendedor Motivación por la calidad Sensibilidad por temas medioambientales Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Conocimientos básicos de la profesión Capacidad para comunicarse con personas no expertas

2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO Orden CIN/323/2009. BOE 19/02/2009 Módulo de formación Básica Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: Competencia E1: álgebra lineal; geometría; geometría diferencia; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos, algorítmica numérica. Competencia E2: Competencia E3: Competencia E4: Competencia E5: Competencia E6: Competencia E7: Competencia E8: Competencia E9: Módulo Común a la Rama Agrícola Competencia E10: Competencia E11: Competencia E12: Estadística y optimización. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador. Conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería. Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica termodinámica, campos, y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería Conocimientos básicos de geología y morfología del terreno y su aplicación en problemas relacionados con la ingeniería. Climatología. Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas. Conocimiento de las bases y fundamentos biológicos del ámbito vegetal y animal en la ingeniería. Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de Identificación y caracterización de especies vegetales. Las bases de la producción vegetal, los sistemas de producción, de protección y de explotación. Las bases de la producción animal. Instalaciones ganaderas. Competencia E13: Competencia E14: Competencia E15: Competencia E16: Competencia E17: Competencia E18: Competencia E19: Competencia E20: Aplicaciones de la biotecnología en la ingeniería agrícola y ganadera. Ecología. Estudio de impacto ambiental: evaluación y corrección. La gestión y aprovechamiento de subproductos agroindustriales Levantamientos y replanteos topográficos. Cartografía, Fotogrametría, y teledetección en agronomía. Ingeniería del medio rural: Cálculo de estructuras y construcción Ingeniería del medio rural: Electrotecnia

3 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO Orden CIN/323/2009. BOE 19/02/2009 Competencia E21: Ingeniería del medio rural: Hidráulica Competencia E22: Competencia E23: Competencia E24: Competencia E25: Competencia E26: Competencia E27: Módulo Específico de Explotaciones Agropecuarias Competencia E28: Competencia E29: Competencia E30: Competencia E31: Competencia E32: Competencia E33: Competencia E34: Competencia E35: Competencia E36: Competencia E37: Competencia E38: Competencia E39: Competencia E40: Competencia E41: Competencia E42: Competencia E43: Competencia E44: Competencia E45 Ingeniería del medio rural: Motores y Máquinas Proyectos técnicos. Sistemas de información geográfica en agronomía. Valoración de empresas agrarias y comercialización Toma de decisiones mediante el uso de los recursos disponibles para el trabajo en grupos multidisciplinares. Transferencia de tecnología, entender, interpretar, comunicar y adoptar los avances en el campo agrario. Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de Tecnologías de la producción animal. Anatomía animal. Fisiología animal. Sistemas de producción, protección y explotación animal. Técnicas de producción animal. Genética y mejora animal. Tecnologías de la producción vegetal. Sistemas de producción y explotación. Protección de cultivos contra plagas y enfermedades. Tecnología y sistemas de cultivo de especies herbáceas. Agroenergética. Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias. Electrificación de explotaciones agropecuarias. Maquinaría Agrícola. Sistemas y tecnología del riego. Construcciones agropecuarias. Instalaciones para la salud y el bienestar animal. Conocimiento de materias complementarias orientadas a una cierta especialización de carácter abierto, multidisciplinar y con aplicación directa en el ámbito profesional de un Ingeniero Agrícola y del Medio Rural.

4 En las Tablas siguientes se recogen la relación de Materias del Plan de Estudios y las competencias asignadas a cada una de ellas. Materias pertenecientes a la formación básica I Matemáticas 18 ECTS II Física 12 ECTS III Química 6 ECTS IV Biología 12 ECTS V Expresión Gráfica 6 ECTS VI Empresa 6 ECTS VII Edafología y Climatología 6 ECTS Total Materias de Formación Básica Materias pertenecientes a la formación Común a la Rama Agrícola VIII Fitotecnia General 9 ECTS IX Genética y Aplicaciones a la Ingeniería 6 ECTS X Bases de la Producción Animal 6 ECTS XI Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente 6 ECTS XII Topografía 6 ECTS XIII Cálculo de Estructuras y Electrificación 9 ECTS XIV Hidráulica 6 ECTS XV Motores 6 ECTS XVI Proyectos 6 ECTS XVII Economía y Comercialización 6 ECTS XVIII Planificación de Infraestructuras y Mecanización Agraria 6 ECTS Total materias formación Común a la Rama Agrícola Materias pertenecientes a la formación Específica XIX Producción Animal 18 ECTS XX Protección de Cultivos 6 ECTS XXI Horticultura 6 ECTS XXII Cultivos Herbáceos 6 ECTS XXIII Arboricultura General. Viticultura 6 ECTS XXIV Planificación Agronómica de Cultivos 6 ECTS XXV Maquinaria Agrícola 6 ECTS XXVI Sistemas y Tecnología del Riego 6 ECTS XXVII Construcciones Agropecuarias 6 ECTS XXVIII Química Agrícola 6 ECTS Total materias de Formación Específica Ficha Ficha Fichas Fichas XXIX Optativas 18 ECTS XXX Proyecto Fin de Grado 12 ECTS TOTAL 66 ECTS 72 ECTS 72 ECTS 240 ECTS

5 COMPETENCIAS GENERALES Nº FICHA G1 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 I x x x x x x x x x x x x II x x x x x x x x x x x x x x x x III x x x x x IV x x x x x x x x x x x x x V x x x x x x x x x x x VI x x x x x x x x x x x x x x x VII x x x x x x x x x x x VIII x x x x x x x x x x x x x x x x x x IX x x x x x x x x x x x x x x x X x x x x x x x x x x x x x x x x XI x x x x x x x x x XII x x x XIII x x x x x x x x x x x XIV x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x XV x x x x x x x x x x x x XVI x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x XVII x x x x x x x x x x x x x x x XVIII x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x XIX x x x x x x x x x x x x x x x x x XX x x x x x x x x x x x x x x x x XXI x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x XXII x x x x x x x x x x x XXIII x x x x x x x x x x x x x x XXIV x x x x x x x x x x x x x x XXV x x x x x x x x x x x x XXVI x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x XXVII x x x x x x x x x x x XXVIII x x x x x x x x x x x x x x x x XXIX x x x x x x x x x x x x x x x x x x XXX x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

6 Nº FICHA E1 E2 E3 E4 Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real E5 E6 E7 E8 E9 E10 E11 E12 E13 E14 E15 E16 E17 E18 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS E19 E20 E21 E22 E23 E24 E25 E26 E27 E28 E29 E30 E31 E32 E33 E34 E35 E36 E37 E38 E39 E40 E41 E42 E43 E44 E45 I x x x II x III x IV x V x VI x VII x VIII x x IX x X x XI x x x XII x x XIII x x XIV x XV x x XVI x x x XVII x XVIII x x x x XIX x x x x x x XX x x XXI x x x x XXII x x x x x x XXIII x x x XXIV x x x XXV x x x XXVI x XXVII x x XXVIII x x x x XXIX x XXX x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

7

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real Competencias generales y específicas Para cumplir los objetivos especificados en el punto 3.1 de la Memoria de Verificación

Más detalles

3. OBJETIVOS Objetivos

3. OBJETIVOS Objetivos 3. OBJETIVOS 3. OBJETIVOS... 1 3.1. Objetivos... 1 3.2 Competencias generales y específicas... 3 3.2.1. Competencias generales... 3 3.2.2. Competencias específicas... 4 3.1. Objetivos El Grado en Ingeniería

Más detalles

Competencias ETSI Agrónomos. Competencias ETSI Agrónomos

Competencias ETSI Agrónomos. Competencias ETSI Agrónomos Competencias ETSI Agrónomos ÍNDICE Haga click sobre el índice para acceder directamente a los distintos apartados Competencias generales resumidas... 2 Correspondencia s generales resumidas - s reguladas...

Más detalles

ANEXO III CURSO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (ITA) GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (GIAMR)

ANEXO III CURSO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (ITA) GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (GIAMR) ANEXO III CURSO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (ITA) GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (GIAMR) ÍNDICE A) Descripción del curso de adaptación... 3 B) Justificación del curso

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 43 Jueves 19 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17719 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2803 Orden CIN/323/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para

Más detalles

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes Exámenes GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Calendario de Exámenes Curso 2016-2017 Primer curso Física I 16-1-17 9:30 1.08 + 1.10 Expresión Gráfica 23-1-17 16:30

Más detalles

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes Exámenes GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA Calendario de Exámenes Curso 2017 2018 Primer curso ENERO Álgebra 9 1 18 9:30 1.08 1.10 Biología

Más detalles

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado ETSIA Ciudad Real Horarios Grado 2017-18 Cursos CERO 1 er Curso 18 a 29 de septiembre 08,30-09,30 Matemáticas Matemáticas 08,30-09,30 Matemáticas Física Física Matemáticas Matemáticas Física Física Física

Más detalles

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017) ADAPTACIÓN ASIGNATURA POR ASIGNATURA DEL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2010) AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2017) Módulos Cód (20IG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2017) Cód (52AG)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º CURSO GRADO: 1º SEMESTRE 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes AULA 27 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL BIOLOGÍA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) BIOLOGÍA

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (ITA) - GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (GIAMR)

CURSO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (ITA) - GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (GIAMR) CURSO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (ITA) - GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (GIAMR) ÍNDICE A) Descripción del curso de adaptación... 3 B) Justificación del curso de adaptación...

Más detalles

3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante

3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante 3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante Dado que la titulación del Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica capacita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS... 1 5.1. Estructura de las enseñanzas.... 1 5.1.1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia (tabla

Más detalles

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º)

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) Las asignaturas anuales se marcan con un sombreado más claro ESTRUCTURA

Más detalles

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Oficina de Información Universitaria OiU Teléfonos: 881 81 20 00 881 81 10 00 www.usc.es/oiu - oiusec@usc.es Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Titulados en Ingeniería Técnica

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15.

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15. BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica (25004122) 27 jun 09.00 A06 6 Virologia (25004324) 27 jun 09.00 A05 4 Metabolismo y su Regulacion (25004213) 27 jun 15.00 B21 8 Estadistica para Bioinformática (25004490) 27

Más detalles

Grado en Ingeniería Ambiental

Grado en Ingeniería Ambiental Grado en Ingeniería Ambiental Competencias a adquirir por el estudiante: 1. Competencias básicas del MEC: MEC1 Competencias básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 138 Viernes 10 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 60013 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10120 Resolución de 23 de mayo de 2011, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Definición de Niveles por Plan de Estudios

Definición de Niveles por Plan de Estudios Listado : Ejecutado por : FTC070 Total páginas : 7 Fecha y hora : 12:18 UNIVERSITASXXI Fecha y hora : 12:18 FTC070 Pag. 1 de 7 Grado en Ingeniería Agrícola ( 2015) 01. Formación Básica 60.00 Básica Biología

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación INFRAESTRUCTURAS RURALES INGENIERÍA DEL MEDIO RURAL MÓDULO ESPECÍFICO GRADUADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL Plan 446 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS Grado en Ingeniería Civil COMPETENCIAS Competencias generales Las competencias se entienden como un conjunto de capacidades tales como conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas. Su consecución

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos TABLA DE ADAPTACIÓN Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos Tabla de adaptación desde la titulación (1422) Ingeniero Agrónomo (Plan de Estudios Homologado el 06/07/1999 BOE de 24/08/2000)

Más detalles

empleo y la capacidad de emprendimiento Competencias Específicas Básicas (según la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero)

empleo y la capacidad de emprendimiento Competencias Específicas Básicas (según la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero) 3. COMPETENCIAS 3.1.2.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO Competencias Básicas (según Real Decreto

Más detalles

Acreditar el uso y dominio de una lengua extranjera. Competencias Específicas Básicas (según la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero)

Acreditar el uso y dominio de una lengua extranjera. Competencias Específicas Básicas (según la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero) 3.- COMPETENCIAS 3.1.2.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO Competencias Básicas (según Real Decreto

Más detalles

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Módulo Materia ECTS Matemáticas e Informática 15,0 Física 7,5 Química 7,5 Materias básicas Epresión Gráfica Empresa Biología 12,0 Materias

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial 1. básicas del MEC: a adquirir por el estudiante: MEC1 básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene Biología Molecular de Plantas 15.00 B06 09 ene Genética

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESTUDIOS DE GRADO MODALIDAD: A DISTANCIA

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESTUDIOS DE GRADO MODALIDAD: A DISTANCIA CURSO 2017/2018 ESTUDIOS DE GRADO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES: PRIMERA SEMANA. 22 ENERO- 4 JUNIO- 27 AGOSTO 23 ENERO- 5 JUNIO- 28 AGOSTO 24 ENERO- 6 JUNIO- 29 AGOSTO 25 ENERO- 7 JUNIO 30 AGOSTO 26 ENERO-

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 177 Miércoles 26 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 69477 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8878 Resolución de 30 de junio de 2017, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 52AG (Titulación en extinción) Código RUCT 2502138 Nivel Académico Grado RD 1393/2007

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 52AG (Titulación en extinción) Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad

Más detalles

INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL FEBRER0-2016

INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL FEBRER0-2016 INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL FEBRER0-2016 FECHA DIA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso Grado 18 de enero de 2016 lunes Producción de rumiantes 16-19 11 1 4º EXAGRO IAMER 18 de enero de 2016

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos TABLA DE ADAPTACIÓN Grado en Ingeniería y de Sistemas Biológicos Tabla de adaptación desde la titulación (1212) I.T.A., especialidad en Hortofruticultura y Jardinería (Plan de Estudios Homologado el 18/05/1999-BOE

Más detalles

Universidad de Lleida

Universidad de Lleida RESUMEN DE COMPETENCIAS BÁSICAS Y TRANSVERSALES ASOCIADAS A CADA UNA DE LAS MATERIAS DEL TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y LOGÍSTICA Módulo I Formación básica Módulo II Formación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 86 Viernes 10 de abril de 2015 Sec. III. Pág. 31314 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3889 Resolución de 17 de marzo de 2015, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 CURSO 2018/2019 ESTUDIOS DE GRADO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES: PRIMERA SEMANA. 21 ENERO- 3 JUNIO- 26 AGOSTO 22 ENERO- 4 JUNIO- 27 AGOSTO 23 ENERO- 5 JUNIO- 28 AGOSTO 24 ENERO- 6 JUNIO 29 AGOSTO 25 ENERO-

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

Grado de Ingeniería Alimentaria Criterio 6.1 Actividades formativas, metodologías docentes y sistemas de evaluación

Grado de Ingeniería Alimentaria Criterio 6.1 Actividades formativas, metodologías docentes y sistemas de evaluación Grado de Ingeniería Alimentaria Criterio 6.1 Actividades formativas, metodologías docentes y sistemas de evaluación Según lo establecido en la Memoria de Verificación, el título de Grado en Ingeniería

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Física Física II Química Materia 1. Física y Química General (20ECTS Básicos) CE2 CE4 de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan en extinción Código 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan en extinción Código 52AG) PRIMER CURSO (Extinguido) 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás 1º 525001104 EXPRESIÓN GRÁFICA

Más detalles

Inclusión de asignaturas optativas. La modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014.

Inclusión de asignaturas optativas. La modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014. 29655 RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería Hortofrutícola y. (2018061773) Obtenido el informe favorable de la Agencia

Más detalles

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DEL DOBLE GRADO

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DEL DOBLE GRADO INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DEL DOBLE GRADO Aquellos alumnos del Doble Grado: Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos e Ingeniería Civil que entreguen como TFG un documento conjunto único

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 45 Martes 22 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 20882 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3575 Resolución de 11 de febrero de 2011, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Martes 11 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 107040 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 16009 Resolución de 20 de julio de 2011, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad de Madrid ORDEN 5551/2010,

Más detalles

o Documento Requisitos y Recomendaciones para la implantación de planes de estudio en la UPM (Apartado 4, competencias generales).

o Documento Requisitos y Recomendaciones para la implantación de planes de estudio en la UPM (Apartado 4, competencias generales). 3.- OBJETIVOS E.T.S.I. AGRÓNOMOS Para el establecimiento de los objetivos generales y de las s generales y específicas de los futuros graduados en Ingeniería Agrícola por la Universidad Politécnica de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 52 Martes 1 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 17224 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2137 Resolución de 10 de febrero de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA 6 Bás 1º AGRÍCOLA I 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG) E.T.S. DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG) PRIMER CURSO CÓDIGO 205000065 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 205000070 FÍSICA GENERAL 6 Bás 1º 205000072

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Miércoles 11 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 99342 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11689 Resolución de 25 de septiembre de 2017, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que

Más detalles

Universidad Católica Ávila

Universidad Católica Ávila Universidad Católica Ávila de Curso Académico 2014/2015 Programa de estudios Asignaturas activadas por Áreas de Conocimiento ASIGNATURAS DE : ÁREA DE INFORMÁTICA AA00003 Algebra Lineal 6 PRESENCIAL Y ONLINE

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018)

PRIMER CURSO (2017/2018) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2017 Código de matrícula 20IG Rama Autorizado por Comunidad de Madrid Acuerdo del Consejo de Ministros Publicación

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG) PRIMER CURSO 205000065 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 205000070 FÍSICA GENERAL 6 Bás 1º 205000072 QUÍMICA GENERAL 6 Bás 1º 205000074 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 Bás 1º 205000075 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA CELULAR 6 Bás 1º

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA)

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA) PRIMER CURSO 25001101 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 6 Bás 1º 25001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 25001103 QUÍMICA I 6 Bás 1º 25001104 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 Bás 1º 25001105 BIOLOGÍA 6 Bás 1º 25001106 ÁLGEBRA LINEAL

Más detalles

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias Grado en ingeniería de obras públicas Materias ECTS Módulo de formación básica 31.5 Métodos matemáticos e informática 4.5 Física aplicada 18 Sistemas de

Más detalles

3.2. Competencias generales y específicas.

3.2. Competencias generales y específicas. 3.2. Competencias generales y específicas. La titulación de Grado en Ingeniería Química Industrial habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial Especialidad Química

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA)

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA) GRADO EN INGENIERÍA (CÓDIGO 02IA) PRIMER CURSO 25001101 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 6 Bás 1º 25001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 25001103 QUÍMICA I 6 Bás 1º 25001104 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 Bás 1º 25001105 BIOLOGÍA

Más detalles

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017) ADAPTACIÓN ASIGNATURA POR ASIGNATURA DEL GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA (PLAN DE 2010) AL GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA (PLAN DE 2017) Módulos Cód (20IA) GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA (Plan 2017)

Más detalles

En los 240 créditos ECTS del Grado, los estudiantes tienen que adquirir competencias básicas, generales, transversales y específicas.

En los 240 créditos ECTS del Grado, los estudiantes tienen que adquirir competencias básicas, generales, transversales y específicas. COMPETENCIAS DEL TÍTULO Relación de competencias básicas, transversales y específicas que deben adquirir los estudiantes del Grado en Ingeniería Eléctrica Industrial a lo largo de sus estudios. En los

Más detalles

3.5. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA TITULACIÓN

3.5. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA TITULACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS: 3.2 COMPETENCIAS GENERALES DE GRADO 3.3. COMPETENCIAS GENERALES DE LA TITULACIÓN 3.4 OTRAS COMPETENCIAS 3.5. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA TITULACIÓN

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) 10101AAF Cálculo Matemático Aplicado al Área Forestal 6 Presencial y A Distancia 10102AAF Fundamentos Físicos Aplicados al Área Forestal 8 Presencial y A Distancia 10103AAF

Más detalles

10 Calendario de implantación

10 Calendario de implantación 10 Calendario de implantación 10.1 Cronograma de implantación del título. "Campus Palencia: E. Téc. Sup. de Ing. Agrarias" La implantación del nuevo se realizará de forma progresiva, de acuerdo con la

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CE2 CE4 Materia 1. Física y Química Genera (21ECTS Básicos) base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en

Más detalles

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE EXÁMENES: CURSO 2010-2011 INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE PRIMER CURSO 7226 Fundamentos de botánica agrícola 1 viernes 3-dic 16:00 P4 Aulario 20021 Bioquímica 1 jueves 2-dic 16:00

Más detalles

Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma:

Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma: Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma: Un BLOQUE COMÚN: formado por los dos primeros cursos. Un BLOQUE de MENCIÓN: formado por los dos últimos cursos. El alumno

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA Autorizado por Comunidad de Madrid ORDEN 5551/2010, de 8 de noviembre (BOCM

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Planificación de las enseñanzas Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. Tipo de materia: Total créditos ECTS: 240 Formación básica 66 Obligatorias

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA CENTRO: E.T.S. Ing. Agrónomos (AB) CÓDIGO: GRADO: INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 44 Viernes 20 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 18145 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2893 Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES. Química. Física II. Física. Materia 1. Física y Química General (21ECTS Básicos) COMPETENCIAS

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES. Química. Física II. Física. Materia 1. Física y Química General (21ECTS Básicos) COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Materia 1. Física y Química General (21ECTS Básicos) Física Física II Química CE2 CE4 de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel

Más detalles

XIV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos El Ingeniero Mecánico Investigador Competencias

XIV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos El Ingeniero Mecánico Investigador Competencias XIV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos El Ingeniero Mecánico Investigador Competencias Salvador Cardona Foix Dep. de Ingeniería Mecánica. UPC Resumen 1. Competencias del

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CE2 CE4 Materia 1. Física y Química Genera base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de teto Comprensión

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN MECÁNICA ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física. Materia 1. Física y Química General COMPETENCIAS

GRADO EN INGENIERÍA EN MECÁNICA ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física. Materia 1. Física y Química General COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA EN MECÁNICA Módulo I. Formación Básica Física Física II Química Materia 1. Física y Química General CB1 CE2 CE4 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos

Más detalles

MASTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS POR LAS UNIVERSIDADES DE HUELVA, JAÉN Y CÓRDOBA. Perfil de Ingreso Recomendado

MASTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS POR LAS UNIVERSIDADES DE HUELVA, JAÉN Y CÓRDOBA. Perfil de Ingreso Recomendado PERFIL DE INGRESO Perfil de Ingreso Recomendado El Máster Interuniversitario en Ingeniería de Minas está destinado a titulados universitarios que posean las competencias vinculadas con la profesión de

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 45 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO 12 ECTS Ubicación temporal: cuarto curso TRABAJO FIN DE GRADO Conocimientos que se adquieren con esta materia Capacitar al alumno para aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera a la resolución

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA MARÍTIMA

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA MARÍTIMA D./Dª profesor adscrito al departamento de la E.T.S. de Ingenieros Navales de la U.P.M. propone el siguiente TRABAJO FIN DE GRADO para alumnos del título de Graduado en Ingeniería Marítima, para su evaluación

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AULA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AULA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES CURSO 2018/2019 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES AULA ABIERTA ÁREA PRIMERA SEMANA 21 ENERO- 3 JUNIO- 26 AGOSTO BIODIVERSIDAD: GESTIÓN Y CONSERVACIÓN GESTIÓN DE TALLER (ÁREA ) BIOQUÍMICA Y QUÍMICA ÁREA PLANIFICACIÓN

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL Procedimiento de adaptación de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios. En la tabla 1 figuran las convalidaciones entre las asignaturas

Más detalles

Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil. Guía de Aprendizaje Información al estudiante Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil 1. Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante ASIGNATURA MATERIA Proyectos de Topografía aplicados a Ingeniería civil Topografía

Más detalles

estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y

estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y Competencias Competencias genéricas (CG) La normativa vigente que regula el diseño de los estudios de Grado en el contexto del emergente Espacio Europeo de Educación Superior, pone especial énfasis en

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) ÁLGEBRA QUÍMICA ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) FÍSICA I FÍSICA I EXPRESIÓN GRAFICA EXPRESIÓN GRAFICA BIOLOGÍA I QUÍMICA BIOLOGÍA I SEGUNDO CURSO AULA

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) ÁLGEBRA QUÍMICA ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) FÍSICA I FÍSICA I EXPRESIÓN GRAFICA EXPRESIÓN GRAFICA BIOLOGÍA I QUÍMICA BIOLOGÍA I SEGUNDO CURSO AULA

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) QUÍMICA ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) FÍSICA I FÍSICA I QUÍMICA BIOLOGÍA I EXPRESIÓN GRÁFICA BIOLOGÍA I EXPRESIÓN GRÁFICA SEGUNDO

Más detalles

ALABANZAS. Laudes Domino. pro PAX et BONUM servum satelles. ALABANZAS Laudes Domino

ALABANZAS. Laudes Domino. pro PAX et BONUM servum satelles. ALABANZAS Laudes Domino ALABANZAS Laudes Domino pro PAX et BONUM servum satelles 1 I T e a l a b o S e ñ o r : A m a e l c i e l o t u v o z y l a n u b e d e r r a m a l a l l u v i a c o n s u s a b e r s i n m e n g u a. A

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 12 de julio de 2016. Grado en Ingeniería Agrícola 3ª Convocatoria

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 12 de julio de 2018. Grado en Ingeniería Agrícola 3ª Convocatoria

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola Mención en Explotaciones Agropecuarias Curso 1º 1 1980001 Física 9 A 1 1980002 Química para la Ingeniería 12 A 1 1980003 Biología 6 C1 1 1980004 Expresión Gráfica y Cartografía 6 C1 1 1980005 Matemáticas

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) 3.3. CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 13 de julio de 2017. M 21-11-17 X 22-11-17 J 23-11-17 V 24-11-17

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA PUERTOS Y CANALES PRIMER AÑO FORMACIÓN T P DE HORAS. Humanístico SUBTOTAL

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA PUERTOS Y CANALES PRIMER AÑO FORMACIÓN T P DE HORAS. Humanístico SUBTOTAL PLAN ESTUDIOS LA CARRERA O PROGRAMA PUERTOS Y CANALES PRIMER AÑO I SEMESTRE NOMINACIÓN 1 430 Álgebra Lineal I Científico- 3 2 5 4 N/T 2 616 Cálculo Infinitesimal Científico- 3 2 5 4 N/T I 3 418 Física

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02AL (Titulación en extinción) Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Máster Universitario en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid Plan de estudios de 2014 Código de matrícula 02AP Código RUCT 4314423 Nivel académico Máster RD 1393/2007 Nivel MECES

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO ARQUITECTURA NAVAL

PROPUESTA DE TRABAJO FIN DE GRADO ARQUITECTURA NAVAL D./Dª profesor adscrito al departamento de la E.T.S. de Ingenieros Navales de la U.P.M. propone el siguiente TRABAJO FIN DE GRADO para alumnos del título de Graduado en Arquitectura Naval, para su evaluación

Más detalles

GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TITULACION: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2009/2010 1.PRESENTACIÓN El objetivo general del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica es formar titulados preparados específicamente para

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA)

TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO:

Más detalles

OFERTA DE ASIGNATURAS DE LOS PLANES DE ESTUDIO PARA EL CURSO 2008/2009

OFERTA DE ASIGNATURAS DE LOS PLANES DE ESTUDIO PARA EL CURSO 2008/2009 C A P Í T U L O 3 OFERTA DE ASIGNATURAS DE LOS PLANES DE ESTUDIO PARA EL CURSO 2008/2009 3.1. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica 3.2. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial 3.3.

Más detalles