BOCES nº 27 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOCES nº 27 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2011"

Transcripción

1 BOCES nº 27 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2011 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Encuesta sobre las personas sin hogar) III. Cuadro resumen de indicadores (datos actualizados a 18/07/2011) Boletín de Coyuntura Nº 27. Junio 2011 CES de Canarias. Secretaría General

2

3 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE Boletín de Coyuntura Nº 27. Junio 2011 (datos disponibles a 18/07/2011) I. INDICADORES DE COYUNTURA INDICADORES DEL MERCADO DE TRABAJO último dato var. mes anterior (%) var. interanual (%) Paro registrado ,9-5,3 hombres ,2-5,3 mujeres ,2-3,5 Contratos ,2 5,5 indefinidos ,7 2,7 temporales ,0 5,8 Afiliación a la SS ,8 0,8 Junio. MTI 25% 20% 15% 10% 5% 0% -5% 2010M M07 var. Interanual (izda) 2010M M M M11 PARO REGISTRADO nº parados (dcha) 2010M M M M M M M Tras los tres primeros meses del año, que significaron un repunte del paro registrado en Canarias, en junio, y por tercer mes consecutivo, se retoma la senda de descenso iniciada en Tras una reducción de parados respecto al mes anterior (-0,9%), el paro registrado en Canarias se reduce a personas. Y lo que es más esperanzador, por cuarto mes consecutivo desde el inicio de la crisis, el paro registrado disminuye en tasas interanuales. El descenso en la tasa interanual (-5,3%), es la reducción más importante hasta la fecha y significa que este mes hay registrados parados menos que el mismo mes del año anterior. Para el conjunto del país, los signos de recuperación son más escasos. La cifra de paro registrado también se reduce en junio, de manera que tras un descenso en parados respecto al mes anterior (-1,6%), la cifra de paro nacional se reduce hasta Sin embargo, la variación interanual todavía es positiva (3,5%) y refleja un aumento del paro en los últimos doce meses de personas. INDICADORES DE PRECIOS var. mes anterior (%) var. Interanual (%) IPC -0,2 2,7 IPC (suby)* 0,0 1,3 IPRI -0,7 9,9 Junio; INE *sin alimentos ni productos energéticos M6 2010M7 2010M8 En junio se produjo un descenso en el Índice de Precios de Consumo respecto del mes anterior del 0,2% en Canarias y del 0,1% para la media nacional. Tras esta reducción en términos mensuales, la tasa interanual del IPC en Canarias desciende al 2,7% en Canarias y al 3,2% para la media nacional. El diferencial de la inflación canaria respecto a la nacional se reduce a -0,5 puntos porcentuales, el diferencial más bajo desde mayo de El índice de precios sin alimentos no elaborados ni productos energéticos permanece constante respecto del mes anterior en Canarias y se reduce ligeramente (-0,1%) para la media nacional. En términos interanuales, este indicador de la inflación subyacente se mantiene en el 1,3% en Canarias y se reduce hasta el 1,7% para la media estatal. Debido a esta distinta evolución, el diferencial canario se reduce a 0,4 puntos porcentuales, el más bajo desde mayo de Los precios industriales disminuyen respecto al mes anterior tanto en Canarias (-0,7%) como para la media nacional (-0,3%), reduciendo su tasa interanual al 9,9% en Canarias y al 6,7% para la media nacional. 2010M9 2010M M M12 IPC 2011M M M M M M06 3,2 2,7 BOCES nº 27, junio Principales indicadores económicos y sociales de Canarias, I. Indicadores de coyuntura. 3

4 INDICADORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (1) mayo. INE; (2) junio. DGT; (3) mayo. FRONTUR-IET var. mes ant. (%) var. anual (%) último dato Índice de Producción Industrial (1) 76,3-5,2-2,3 Ventas del Comercio al por menor (1) 77,2-7,4-1,8 Matriculación de vehículos (2) ,5-7,2 Turismo Turistas extranjeros (3) ,0 12,9 Viajeros (1) ,1 6,2 Pernoctaciones (1) ,5 12,0 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% 2010M05 20% 10% 0% -10% -20% -30% -40% -50% -60% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% 2010M M M M M07 COMERCIO AL POR MENOR. Variación interanual 2010M M M M M M M M M04 MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS. Variación mismo mes año anterior 2010M M M M M M M M M05 TURISTAS INTERNACIONALES. Variación mismo mes año anterior 2010M M M M M M M M M M M M M M05-1,8% -5,8% -7,2% -28,4% 12,9% 4,3% Los indicadores de actividad económica siguen sin mostrar en su conjunto una tendencia clara hacia la recuperación. Solamente los indicadores del sector turístico muestran mes tras mes resultados positivos, consolidando la recuperación del sector. En el resto de los sectores económicos la tendencia hacia la recuperación sigue siendo débil. En el mes de mayo se registra un descenso en la producción industrial en Canarias respecto al mes anterior. En términos interanuales, Canarias muestra este mes tasas negativas mientras que la variación para la media española es ligeramente positiva. En el mismo mes se produce una reducción en las ventas minoristas respecto al mes anterior, más acusada en Canarias que en la media estatal, lo que provoca la vuelta, para Canarias, a tasas interanunales negativas. Con vehículos matriculados en junio, la venta de automóviles nuevos en Canarias crece respecto del mes anterior aunque se sitúa en un nivel inferior al mismo mes del año anterior. Por otra parte, los datos acumulados de matriculaciones de los últimos doce meses muestran para Canarias y España crecimientos interanuales también negativos. El número de turistas extranjeros llegados a Canarias volvió a crecer en mayo respecto al mismo mes del año pasado. Como viene siendo habitual en este último año de crecimiento sostenido en el número de llegadas, este incremento fue mayor que para la media nacional. Los datos acumulados de llegadas de los últimos doce meses nos confirman un mes más estos buenos resultados, mostrando también un perfil más positivo en Canarias que para la media nacional, que está experimentando una recuperación más lenta. Los datos de viajeros y pernoctaciones del INE también muestran crecimientos muy significativos en mayo respecto al mismo mes del año anterior. BOCES nº 27, junio Principales indicadores económicos y sociales de Canarias, I. Indicadores de coyuntura. 4

5 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE Boletín de Coyuntura Nº 27. Junio 2011 II. ESTADÍSTICA DEL MES ENCUESTA SOBRE LAS PERSONAS SIN HOGAR - CENTROS El pasado 12 de julio por el INE se publicaron los resultados para 2010 de la Encuesta sobre las Personas sin Hogar centros. Esta encuesta tiene un doble objetivo: por un lado, conocer las principales características de los centros que prestan servicios a las personas sin hogar y, en segundo lugar, ofrecer información sobre el número de usuarios que utilizan estos centros. Esta es la cuarta ocasión en que se publican los resultados de esta encuesta, siendo las anteriores de 2003, 2006 y 2008, existiendo información disponible por comunidades autónomas. De los 675 centros que prestan servicios a las personas sin hogar en España, 30 se ubican en Canarias. El 50% de los centros canarios declaró estar orientado prioritariamente hacia algún tipo de población. En éstos, el grupo de población más frecuentemente atendido fue el de los inmigrantes (73,3% de los centros con orientación prioritaria) y el menos frecuente el de drogodependientes (6,7%). En comparación con la media nacional, en Canarias tiene mayor peso la atención en estos centros a los colectivos de inmigrantes, alcohólicos y personas excarceladas y menor para los colectivos de mujeres maltratadas y drogodependientes. En cuanto al modo de acceso, la mayoría de los centros para personas sin hogar son de acceso libre, aunque también en un alto porcentaje las personas que acuden son remitidas desde los servicios sociales y desde otros centros de personas sin hogar. GRÁFICO 1.- DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS CENTROS SEGÚN TIPO DE POBLACION ATENDIDA Y MODO DE ACCESO*. Y Tipo de población atendida- - Modo de acceso- Inmigrantes Acceso libre Otras Env. de servicios sociales Alcohólicos Env.de centros de PSH Hospitales Mujeres maltratadas Emergencias Excarcelados España Canarias Prisiones España Canarias Drogo dependientes Otras * Cada centro puede atender a más de un tipo de población y tener más de un modo de acceso BOCES nº 27, junio Principales indicadores económicos y sociales de Canarias, II. Estadística del mes 5

6 Las prestaciones más frecuentes que ofrecieron los centros para personas sin hogar en Canarias fueron Orientación, Información y Acogida (86,7% de los centros), Restauración (80,0%) y Alojamiento (76,7%). GRÁFICO 2.- DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS CENTROS SEGÚN LAS PRESTACIONES QUE OFRECEN. y Orientación Información y acogida Restauración Alojamiento Actividades artisticas Atención psicológica Otras Asistencia juridica Regularización de papeles Ropero Taller de Inserción Cuidados médicos Taller ocupacional Educación de adultos Guardería Formación profesional Educación primaria España Canarias El servicio de restauración es una de las prestaciones más frecuentes en los centros de atención a personas sin hogar, de manera que 24 de los 30 centros canarios tienen servicio de restauración (desayunos, comidas, cenas, bocadillos, bebidas calientes). El número medio de servicios de restauración diarios prestados en 2010 fue de TABLA 1.- NÚMERO DE CENTROS QUE PRESTAN SERVICIOS DE RESTAURACIÓN Y NÚMERO DE SERVICIOS DIARIOS MEDIOS DEL AÑO DE REFERENCIA. y Centros Servicios diarios medios anual Centros Servicios diarios medios anual Otra de las prestaciones más frecuentes en los centros que atienden a personas sin hogar es el de alojamiento. En Canarias, 23 de los 30 centros para personas sin hogar tienen servicio de alojamiento. Estos centros para personas sin hogar de Canarias alojaron a una media de 702 personas diariamente durante el año Esta cifra es inferior a la registrada en la anterior Encuesta sobre Personas sin Hogar-Centros, realizada en 2008, que fue de 731, pero superior en un 7% a la registrada en La ocupación media alcanzó el 80%, ligeramente inferior a la registrada en las dos encuestas anteriores. BOCES nº 27, junio Principales indicadores económicos y sociales de Canarias, II. Estadística del mes 6

7 GRÁFICO 3.- CAPACIDAD Y OCUPACIÓN DE LA RED DE ALOJAMIENTO DE LOS CENTROS PARA PERSONAS SIN HOGAR. Y (medias diarias) Capacidad Ocupación El número medio de personas que trabajaron en 2010 en los centros de atención a personas sin hogar fue de 841, una cifra similar a la de 2008 (865), pero muy superior a la de años anteriores (575 en 2006 y 653 en 2003). El 43% de ellas son trabajadores a tiempo completo y el 57% restante a tiempo parcial. Atendiendo a su vinculación laboral, el 53% de los trabajadores era voluntario, el 43% asalariado y el 5% tenía otro tipo de vinculación (estudiante en prácticas, religioso...). Desde un punto de vista funcional, el personal de dirección supuso el 4,4% del total, el personal técnico titulado (con funciones sanitarias o socioeducativas) el 28,4% y el personal auxiliar (sanitario, socioeducativo, administrativo y de servicios) el 67,2%. GRÁFICO 4.- PERSONAL DE LOS CENTROS SEGÚN TIPO DE VINCULACIÓN LABORAL Personal asalariado Personal voluntario Otro personal TOTAL BOCES nº 27, junio Principales indicadores económicos y sociales de Canarias, II. Estadística del mes 7

8 Respecto a la financiación de los centros en Canarias, el 83% son financiados por las administraciones públicas y el 16,7% restante por fondos propios. En cuanto al volumen de recursos, el 16,7% de los centros tuvo un gasto anual inferior a euros, el 76,7% un gasto anual entre y euros y el 6,7% restante un gasto anual superior a Si tomamos el montante de gasto anual como indicador del tamaño de los centros, de la comparación de los datos canarios con los del conjunto del país se puede afirmar que el tamaño medio de los centros canarios es superior a la media nacional. GRÁFICO 5.- DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS CENTROS SEGÚN EL GASTO MEDIO ANUAL. Y Más de De hasta De hasta Hasta España Canarias BOCES nº 27, junio Principales indicadores económicos y sociales de Canarias, II. Estadística del mes 8

9 Indicador PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE Boletín de Coyuntura Nº 27. Junio (datos disponibles a 18/07/2011) III. CUADRO RESUMEN DE INDICADORES Canarias España Canarias España Canarias España Tasa de actividad IT ,5% 59,9% 0,4-0,1-0,1 0,1 trimestral % INE-EPA Tasa de empleo IT ,7% 47,1% 0,6-0,7-0,6-0,7 trimestral % INE-EPA Tasa de paro IT ,5% 21,3% -0,4 1,0 0,8 1,2 trimestral % INE-EPA Activos IT ,9% -0,2% 0,7% 0,2% trimestral nº personas INE-EPA Ocupados IT ,5% -1,4% -0,5% -1,3% trimestral nº personas INE-EPA Parados IT ,6% 4,6% 3,7% 6,5% trimestral nº personas INE-EPA Paro registrado junio ,9% -1,6% -5,3% 3,5% mensual nº personas INEM-SPE Afiliación a la SS junio ,8% 0,0% 0,8% -1,1% mensual nº personas TGSS Contratos junio ,2% 1,8% 5,5% 1,2% mensual nº personas INEM-SPE indefinidos junio ,7% -8,0% 2,7% -3,9% mensual nº personas INEM-SPE temporales junio ,0% 2,7% 5,8% 1,6% mensual nº personas INEM-SPE Coste laboral por trabajador IT ,7% -5,9% -0,2% 0,8% mensual euros INE IPC (índice de precios de consumo) junio ,0 112,3-0,2% -0,1% 2,7% 3,2% mensual índice INE inflación subyacente (ipc sin e, ane) junio ,6 109,7 0,0% -0,1% 1,3% 1,7% mensual índice INE IPRI (índice de precios industriales) mayo ,6 123,8-0,7% -0,3% 9,9% 6,7% mensual índice INE SELECCIÓN INDICADORES INDICADORES DE COYUNTURA DE Fecha último dato último dato EMPLEO PRECIOS variación periodo anterior ACTIVIDAD Y DEMANDA variación mismo periodo año anterior Perioricidad unidad fuente Matriculación de vehículos junio ,5% 6,9% -7,2% -28,4% mensual nº vehículos DGT Ventas del comercio minorista mayo ,2 83,1-7,4% -2,6% -1,8% -5,8% mensual índice INE Empresas inscritas en la SS junio ,2% 0,1% -0,8% -2,1% mensual nº empresas SS Indice de Producción Industrial (IPI) mayo ,3 86,8-5,2% 10,0% -2,3% 0,8% mensual índice INE Indicador de Confianza Empresarial julio ,8-9,2 2,9 7,0 3,3 5,6 trimestral índice Cámaras de Comercio CONSTRUCCIÓN Licitación oficial de obra pública abril ,7% -10,2% -35,2% -49,0% mensual miles de euros Mº Fomento Viviendas iniciadas abril ,4% -15,2% 351,2% -26,3% mensual nº viviendas Mº Fomento Viviendas terminadas abril ,7% -17,5% -31,6% -46,2% mensual nº viviendas Mº Fomento VIVIENDA Precio de la vivienda libre IT , ,6-1,5% -2,6% -3,6% -4,7% trimestral euros/m 2 Mº Fomento compraventa de vivienda libre IT ,4% -50,5% -16,3% -30,6% trimestral nº viviendas Mº Fomento valor medio transacción IT ,6% -10,5% -6,2% -10,2% trimestral euros Mº Fomento SECTOR TURÍSTICO Turistas extranjeros mayo ,0% 11,2% 12,9% 4,3% mensual nº personas IET Viajeros mayo ,1% 2,3% 6,2% -0,9% mensual nº personas INE Pernoctaciones mayo ,5% 4,9% 12,0% 1,9% mensual días INE Estancia media mayo ,0 3,4-3,0% 2,5% 5,5% 2,9% mensual nº días INE SECTOR EXTERIOR Exportaciones abril ,8% -11,7% 19,7% 18,6% mensual miles de euros D.G Aduanas Importaciones abril ,1% -12,1% -15,8% 8,5% mensual miles de euros D.G Aduanas Saldo comercial abril ,0% -13,8% -54,1% -20,8% mensual miles de euros D.G Aduanas Tasa de cobertura abril ,8% 81,4% 3,1 0,4 21,9 6,9 mensual % D.G Aduanas SISTEMA FINANCIERO Depósitos IT ,4% 0,4% -1,4% 3,2% trimestral mill. de euros BE Créditos IT ,6% -0,8% -4,3% 0,5% trimestral mill. de euros BE BOCES nº 27, junio Principales indicadores económicos y sociales de Canarias, III. Cuadro de indicadores 9

10 Plaza de la Feria, 1 - Edif. Marina- Entreplanta cescanarias.ces@gobiernodecanarias.org Las Palmas de Gran Canaria Tels Fax

BOCES nº 26 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2011

BOCES nº 26 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2011 BOCES nº 26 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2011 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Indicador de Confianza Empresarial) III. Cuadro resumen de

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2009

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2009 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 29 Contenido: I. Indicadores de coyuntura (datos a 9/9/29) II. Estadística del mes (indicador de confianza empresarial) III. Cuadro resumen

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Producto Interior Bruto Regional 2009 - Contabilidad Regional) III.

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2010

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2010 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Educación Universitaria) III. Cuadro resumen de indicadores (Datos actualizados

Más detalles

BOCES nº 30 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Octubre 2011

BOCES nº 30 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Octubre 2011 BOCES nº 30 Principales indicadores económicos y sociales de Octubre 2011 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (La Encuesta de Condiciones de Vida) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

BOCES nº 37 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2012

BOCES nº 37 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2012 BOCES nº 37 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2012 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes -Rentabilidad y empleo en los principales destinos turísticos

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2009

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2009 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 29 Contenido: I. Indicadores de coyuntura (datos a 5/5/29) II. Estadística del mes (datos EPA 1 er trimestre 29) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

BOCES nº 49 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2013

BOCES nº 49 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2013 BOCES nº 49 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2013 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE CANARIAS III. Cuadro resumen de

Más detalles

BOCES nº 20. Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Noviembre II. Estadística del mes (Encuesta de Condiciones de Vida 2009)

BOCES nº 20. Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Noviembre II. Estadística del mes (Encuesta de Condiciones de Vida 2009) BOCES nº 20 Principales indicadores económicos y sociales de Noviembre 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Encuesta de Condiciones de Vida 2009) III. Cuadro resumen de

Más detalles

BOCES nº 41 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Octubre 2012

BOCES nº 41 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Octubre 2012 BOCES nº 41 Principales indicadores económicos y sociales de Octubre 2012 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes - La Encuesta de Condiciones de Vida- II. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

BOCES nº 47 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2013

BOCES nº 47 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2013 BOCES nº 47 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2013 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTES LABORALES (ETCL IV trimestre

Más detalles

BOCES nº 18 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2010

BOCES nº 18 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2010 BOCES nº 18 Principales indicadores económicos y sociales de Septiembre 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (TICs en : hogares y empresas) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Contenido: I. Indicadores de coyuntura (datos a 28/2/29) II. Estadística del mes (datos Padrón a 1/1/28) III. Cuadro resumen de indicadores (a

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2009

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2009 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 29 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (la situación del turismo en Canarias) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Contenido: I. Indicadores de coyuntura (datos a 31/01/2009) II. Estadística del mes (datos EPA IV trimestre 2008) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

BOCES nº 24 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2011

BOCES nº 24 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2011 BOCES nº 24 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2011 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Contabilidad Regional datos 2010) III. Cuadro resumen de

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Diciembre 2009

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Diciembre 2009 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Diciembre 2009 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Estadística de género. Canarias 2008) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

BOCES nº 33 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2012

BOCES nº 33 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2012 BOCES nº 33 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2012 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes -La Encuesta de Población Activa: 4º trimestre de 2011- III.

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2009

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2009 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 29 Contenido: I. Indicadores de coyuntura (datos a 5/6/29) II. Estadística del mes (tejido productivo canario) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

BOCES nº 42 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Noviembre 2012

BOCES nº 42 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Noviembre 2012 BOCES nº 42 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Noviembre 2012 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes -Pensiones y cotizaciones del sistema de la Seguridad

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2010

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2010 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Abril 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Encuesta de Población Activa-EPA- Primer trimestre de 2010) III. Cuadro

Más detalles

BOCES nº 15 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2010

BOCES nº 15 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2010 BOCES nº 15 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Empleados Públicos en Canarias) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2010

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2010 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Ley de Dependencia) III. Cuadro resumen de indicadores (datos actualizados

Más detalles

BOCES nº 44 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2013

BOCES nº 44 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Enero 2013 BOCES nº 44 Principales indicadores económicos y sociales de Enero 213 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes -La Encuesta de Población Activa: 4º trimestre de 212- III. Cuadro

Más detalles

BOCES nº 19 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Octubre 2010

BOCES nº 19 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Octubre 2010 BOCES nº 19 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Octubre 21 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Canarias y el resto de las RUP en las estadísticas laborales

Más detalles

ENCUESTA SOBRE CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2014

ENCUESTA SOBRE CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2014 Información estadística de Castilla y León 21 de septiembre de 2015 ENCUESTA SOBRE CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2014 CARACTERÍSTICAS GENERALES El número de centros que prestan servicios

Más detalles

BOCES nº 16 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2010

BOCES nº 16 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2010 BOCES nº 16 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Junio 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Evaluación Educación Primaria) III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

El número medio de personas alojadas en centros para personas sin hogar aumenta un 15,7% respecto a 2008

El número medio de personas alojadas en centros para personas sin hogar aumenta un 15,7% respecto a 2008 12 de julio de 2011 Encuesta sobre las Personas sin hogar Centros Año 2010 El número medio de personas alojadas en centros para personas sin hogar aumenta un 15,7% respecto a 2008 Tres de cada cuatro centros

Más detalles

El número medio de plazas diarias de alojamiento para personas sin hogar ofrecido por los centros aumenta un 4,7% respecto a 2006

El número medio de plazas diarias de alojamiento para personas sin hogar ofrecido por los centros aumenta un 4,7% respecto a 2006 13 de julio de 2009 Encuesta sobre las Personas sin hogar-centros. Año 2008 El número medio de plazas diarias de alojamiento para personas sin hogar ofrecido por los centros aumenta un 4,7% respecto a

Más detalles

BOCES nº 40 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2012

BOCES nº 40 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2012 BOCES nº 40 Principales indicadores económicos y sociales de Septiembre 2012 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes - Situación financiera de la Administración de la Comunidad Autónoma

Más detalles

BOCES nº 34 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias

BOCES nº 34 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias BOCES nº 34 Principales indicadores económicos y sociales de Febrero 2012 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes -Estadística del Procedimiento Concursal 2011- III. Cuadro resumen

Más detalles

BOCES nº 29 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2011

BOCES nº 29 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2011 BOCES nº 29 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Septiembre 2011 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (La competitividad turística de Canarias en MoniTUR

Más detalles

Boletín de Coyuntura del CES (BOCES) nº 12. Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Febrero 2010

Boletín de Coyuntura del CES (BOCES) nº 12. Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Febrero 2010 Boletín de Coyuntura del CES (BOCES) nº 12 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Febrero 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Canarias y las RUP en las

Más detalles

BOCES nº 28 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2011

BOCES nº 28 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2011 BOCES nº 28 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Agosto 2011 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Canarias frente al reto de la competitividad) III. Cuadro

Más detalles

BOCES nº 46 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2013

BOCES nº 46 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2013 BOCES nº 46 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2013 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes: Contabilidad Regional III. Cuadro resumen de indicadores

Más detalles

ENCUESTA A CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR 2012

ENCUESTA A CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR 2012 ENCUESTA A CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR 2012 A. Identificación del centro Por favor, cumplimente en primer lugar este apartado Identificación Nombre del centro Dirección Código postal Municipio

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA MARZO 2016

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA MARZO 2016 BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA MARZO 216 Actividad Económica Producción Industrial 9 7 5 Índice de Producción Industrial. % Variación interanual En el mes de febrero, el Índice de

Más detalles

La media diaria de personas que se alojaron en centros de atención a personas sin hogar creció un 20,5% en 2016 respecto a 2014

La media diaria de personas que se alojaron en centros de atención a personas sin hogar creció un 20,5% en 2016 respecto a 2014 26 de septiembre de 2017 Encuesta sobre centros y servicios de atención a personas sin hogar Año 2016 La media diaria de personas que se alojaron en centros de atención a personas sin hogar creció un 20,5%

Más detalles

OFERTA EMPLEO PRECIOS

OFERTA EMPLEO PRECIOS El tejido empresarial canario se incrementa, con un 1,9% más de empresas inscritas en la Seguridad Social que hace un año y un 40% menos de quiebras SEGUNDO TRIMESTRE 2018 El gasto turístico total aumenta

Más detalles

El 56,2% del personal de los centros de atención a personas sin hogar es voluntario a tiempo parcial

El 56,2% del personal de los centros de atención a personas sin hogar es voluntario a tiempo parcial 19 de mayo de 2004 Encuesta sobre las personas sin hogar Centros. El 56,2% del personal de los centros de atención a personas sin hogar es voluntario a tiempo parcial El gasto medio de los centros públicos

Más detalles

OFERTA EMPLEO PRECIOS

OFERTA EMPLEO PRECIOS En el tercer trimestre del año se prorroga la desaceleración de la economía, que se nota en la actividad empresarial pero no en el empleo TERCER TRIMESTRE 2018 Las ventas del comercio registran el primer

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. III Trimestre 2016 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base de población que

Más detalles

OFERTA EMPLEO PRECIOS

OFERTA EMPLEO PRECIOS Según los datos publicados por el ISTAC, el PIB canario creció en el primer trimestre un 0,7% y un 3,1% interanual en términos reales, una décima más que el nacional PRIMER TRIMESTRE 2017 El año empieza

Más detalles

Últimos datos. Actividad y demanda Variación interanual (%) Andalucía España Andalucía España Periodo Contabilidad trimestral¹

Últimos datos. Actividad y demanda Variación interanual (%) Andalucía España Andalucía España Periodo Contabilidad trimestral¹ 1 de 5 Últimos datos Actividad y demanda Contabilidad trimestral¹ PIB a precios de mercado 106,2 107,3 2,9 3,0 I Trim-18 VAB a precios básicos 105,8-2,6 - I Trim-18 Agricultura, ganadería y pesca 115,9

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JULIO 2017

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JULIO 2017 Actividad Económica 3 2 1-1 -2 Índice de Producción Industrial. % variación interanual -3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 1 2 3 4 5 6 215 216 217 Extremadura España BOLETIN MENSUAL

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA ENERO 2018

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA ENERO 2018 Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 La producción industrial de Extremadura en el mes de diciembre, presentó un incremento interanual del 21,7%. En España, también se produjo un aumento, aunque más moderado,

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA ENERO 2017

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA ENERO 2017 Actividad Económica 90 70 50 30 10-10 -30-50 Índice de Producción Industrial. % Variación interanual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Julio 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Julio 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. II Trimestre 2015 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base de población que incorpora

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Cuarto trimestre 2016 Balance 2016

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Cuarto trimestre 2016 Balance 2016 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Cuarto trimestre 216 Balance 216 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 11 de abril de 217» Cuadro de evolución

Más detalles

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 5 Septiembre 2016

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 5 Septiembre 2016 Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 5 Septiembre 2016 (Datos actualizados a fecha 23/09/16) CUADRO RESUMEN DE INDICADORES * En la última página se indican

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA DE LA ECONOMÍA REGIONAL. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

INFORME DE COYUNTURA DE LA ECONOMÍA REGIONAL. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 04/08/2016 INFORME DE COYUNTURA DE LA ECONOMÍA REGIONAL. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Evolución del PIB Según la estimación del pasado 1 de Agosto de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF)

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JUNIO 2016

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JUNIO 2016 BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JUNIO 216 Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 Índice de Producción Industrial. % variación interanual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11

Más detalles

Semana 19 de 2017 Del 8 al 12 de mayo. Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura Económica de Navarra

Semana 19 de 2017 Del 8 al 12 de mayo. Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura Económica de Navarra Semana 19 de 2017 Del 8 al 12 de mayo Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura Económica de Navarra 22 1 Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura

Más detalles

RESULTADOS DE CASTILLA Y LEÓN

RESULTADOS DE CASTILLA Y LEÓN RESULTADOS DE CASTILLA Y LEÓN 1 OBSERVATORIO ECONÓMICO DE CASTILLA Y LEÓN 1 er Trimestre de 2017 1ª Parte: Resultados de Castilla y León 2 3 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL... 3 FUENTES...

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Mayo 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Mayo 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO CONSEJERÍA EMPLEO, TURISMO Y CULTURA, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo Berlanga de Análisis y Estrategia Dirección General de Estrategia y Fomento de

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Marzo 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Marzo 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Marzo 2016 Principales indicadores del mercado de trabajo. Marzo 2016 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. I Trimestre 2016 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base

Más detalles

MERCADO LABORAL: EPA 2T Cinco trimestres consecutivos de descenso del paro

MERCADO LABORAL: EPA 2T Cinco trimestres consecutivos de descenso del paro MERCADO LABORAL: EPA 2T Cinco trimestres consecutivos de descenso del paro El paro cae en el último año en 27.700 personas, un 15,8%, que es el mayor descenso del país, y se sitúa en 147.700 desempleados.

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA FEBRERO 2015

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA FEBRERO 2015 BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA FEBRERO 215 Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 Índice de Producción Industrial. % variación interanual Producción Industrial El sector industrial en

Más detalles

Semana 4 de 2017 Del 23 al 27 de enero. Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura Económica de Navarra

Semana 4 de 2017 Del 23 al 27 de enero. Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura Económica de Navarra Semana 4 de 2017 Del 23 al 27 de enero Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura Económica de Navarra 22 1 Nafarroako Egoera Ekonomikoaren Adierazleak Indicadores de Coyuntura

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Tercer trimestre 2017

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Tercer trimestre 2017 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Tercer trimestre 217 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 3 de noviembre de 217» Cuadro de evolución de las principales

Más detalles

BOCES nº 48 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2013

BOCES nº 48 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2013 BOCES nº 48 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Mayo 2013 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes: POBREZA, DESARROLLO HUMANO, DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD

Más detalles

Cuarto Trimestre 2015 y perspectivas

Cuarto Trimestre 2015 y perspectivas Informe Nº 83 Cuarto Trimestre 2015 y perspectivas EDITORIAL En el año 2015, la economía canaria habría crecido un 3%. El turismo retoma su papel de motor del crecimiento y se une a una demanda interna

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015 Enero 2016 Principales indicadores del mercado de trabajo. Enero 2016 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva

Más detalles

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y PARO TASA DE ACTIVIDAD: cociente entre la población activa (ocupados + parados) en la Encuesta de Población Activa sobre la población de 16 y

Más detalles

Segundo Trimestre 2015 y perspectivas

Segundo Trimestre 2015 y perspectivas Informe Nº 81 Segundo Trimestre 2015 y perspectivas EDITORIAL Los indicadores económicos del segundo trimestre de 2015 en general confirman la salida de la recesión en Canarias, debido al mayor optimismo

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA MAYO 2016

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA MAYO 2016 BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA MAYO 216 Actividad Económica 9 7 5 3 1-3 -5 Índice de Producción Industrial. % Variación interanual general energía no energético Producción Industrial

Más detalles

CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA

CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 29/07/2014 CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 29 de 29 julio de julio de de 2016 2016 Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la UE CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 29

Más detalles

CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA

CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 29/07/2014 CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 19 de 19 de enero enero de de 2017 2017 Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la UE CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 19

Más detalles

CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA

CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 29/07/2014 CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 3 de 3 marzo de marzo de de 2017 2017 Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la UE CUADRO DE INDICADORES DE LA ECONOMÍA CANARIA 3 de

Más detalles

Síntesis de indicadores económicos 13 de enero de 2017

Síntesis de indicadores económicos 13 de enero de 2017 Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura Síntesis de indicadores económicos de enero de 7 PRODUCCIÓN Y DEMANDA Último dato sobre el periodo anterior % interanual % Último dato sobre el

Más detalles

OFERTA EMPLEO PRECIOS

OFERTA EMPLEO PRECIOS Según los datos publicados por el ISTAC, el PIB canario creció en el primer trimestre de 2018 un 0,5% y un 2,5% interanual, aumento inferior al nacional (3%) PRIMER TRIMESTRE 2018 El primer trimestre del

Más detalles

COYUNTURA LABORAL: AFILIADOS MÁS EN UN AÑO

COYUNTURA LABORAL: AFILIADOS MÁS EN UN AÑO COYUNTURA LABORAL: 685. AFILIADOS MÁS EN UN AÑO En mayo de 17 el número medio de afiliados arrojó un incremento del 3,9 por 1 respecto del mismo mes de 16, lo que supone 685. personas afiliadas más en

Más detalles

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 3 Julio 2016 (Datos actualizados a fecha 28/07/16) CUADRO RESUMEN DE INDICADORES * En la última página se indican

Más detalles

Síntesis de indicadores económicos 4 de julio de 2018

Síntesis de indicadores económicos 4 de julio de 2018 Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura Síntesis de indicadores económicos de julio de 8 PRODUCCIÓN Y DEMANDA Último dato sobre el periodo anterior % interanual % Último dato sobre el

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 Índice de Producción Industrial. % variación interanual Extremadura España BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. IPI General de las CC.AA... Elaboración propia e INE.

INDICADORES DE INDUSTRIA. IPI General de las CC.AA... Elaboración propia e INE. INDICADORES DE INDUSTRIA IPI General de España... INE. IPI General de las CC.AA.... Elaboración propia e INE. Índice de Clima Industrial de España... Subdirección G. de Análisis Macroeconómico del Ministerio

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 253 Diciembre 2017 Antonio Martín

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 256 Marzo 2018 Antonio Martín Mesa

Más detalles

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 4 Agosto 2016

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 4 Agosto 2016 Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 4 Agosto 2016 (Datos actualizados a fecha 23/08/16) CUADRO RESUMEN DE INDICADORES * En la última página se indican

Más detalles

(Porcentajes de variación interanual en cada trimestre) 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 -2,0 -4,0 -6,0 -8,0 -10,0. 1 Población 1 Actividad 1 Empleo 80,0

(Porcentajes de variación interanual en cada trimestre) 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 -2,0 -4,0 -6,0 -8,0 -10,0. 1 Población 1 Actividad 1 Empleo 80,0 Coyuntura laboral El cierre de los datos de 2015 en la Encuesta de Población Activa (EPA) arrojó un incremento medio del empleo del 3 por 100 y un descenso del paro del 9,9 por 100, mejorando en los dos

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén - Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 249 Agosto 2017 Antonio Martín Mesa

Más detalles

Indicadores Económicos y Fiscales

Indicadores Económicos y Fiscales A 31 de diciembre de 16 Actividad y Producción PIB-Volumen encadenado Eustat-INE III Trim.-16 13,,8 3, 3, 3,1 3,1 3,3 PIB-Precios Corrientes (millones de euros) Eustat-INE III Trim.-16 8.99 3, 3, 3, 3,

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén - Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 264 Noviembre 2018 Antonio Martín

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología INDICADORES DE INDUSTRIA IPI (General)... I.N.E. Índice de Clima Industrial de las CC.AA.... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología Índice de Clima Industrial de España...

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Cuarto trimestre 217. Balance 217 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 23 de marzo de 218» Cuadro de evolución

Más detalles

Indicadores Económicos y Fiscales

Indicadores Económicos y Fiscales A de enero de 8 Fuente Periodo Último dato P.Vasco España P.Vasco España Actividad y Producción PIB-Volumen encadenado* Eustat-INE III Trim.-7 6,8,,9,9 PIB-Precios Corrientes (millones de euros)* Eustat-INE

Más detalles

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 2 Junio 2016

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 2 Junio 2016 Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 2 Junio 2016 (Datos actualizados a fecha 20/06/16) CUADRO RESUMEN DE INDICADORES * En la última página se indican

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA SEPTIEMBRE 2018

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA SEPTIEMBRE 2018 Actividad Económica 40 30 20 10 0-10 -20 Índice de Producción Industrial. % variación interanual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 2016 2017 2018 Extremadura España

Más detalles

ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018 Profesor Manuel Figuerola

ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018 Profesor Manuel Figuerola ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018 Profesor Manuel Figuerola Proyección del número de turistas (Período 2017-2018-2019) Número de turistas 2 Número de turistas PESIMISTA LINEAL

Más detalles

Indicadores Económicos y Fiscales

Indicadores Económicos y Fiscales A 8 de febrero de 18 Fuente Periodo Último dato P.Vasco España P.Vasco España Actividad y Producción PIB-Volumen encadenado* Eustat-INE IV Trim.-17 17,,8,,9,9 PIB-Precios Corrientes (millones de euros)*

Más detalles

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 6 Octubre 2016 (Datos actualizados a fecha 27/10/16) CUADRO RESUMEN DE INDICADORES Estructura Productiva Sociedades

Más detalles

Indicadores Económicos y Fiscales

Indicadores Económicos y Fiscales A de junio de 18 Actividad y Producción PIB-Volumen encadenado* Eustat-INE I Trim.-18 18,,9,1,,9,1, PIB-Precios Corrientes (millones de euros)* Eustat-INE I Trim.-18 9.1,8,1,,8,1, IPI-General Eustat-INE

Más detalles

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante

Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Principales Indicadores Económicos y Sociales de la Provincia de Alicante Documento nº 1 Mayo 2016 (Datos actualizados a fecha 24/05/16) CUADRO RESUMEN DE INDICADORES * En la última página se indican las

Más detalles

Regreso a la aportación positiva de la demanda interna y a la contribución negativa de la externa.

Regreso a la aportación positiva de la demanda interna y a la contribución negativa de la externa. La economía española en 2014 La economía española, tras once trimestres consecutivos de ciclo económico depresivo, comenzó a crecer en términos interanuales en el primer trimestre de 2014 y acabó finalmente

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 238 Septiembre 2016 Antonio Martín

Más detalles

Informe de coyuntura Tercer trimestre octubre 2015

Informe de coyuntura Tercer trimestre octubre 2015 Informe de coyuntura Tercer trimestre 2015 octubre 2015 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional El menor crecimiento de China y el

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Primer trimestre 2016

INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Primer trimestre 2016 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Primer trimestre 216 INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 29 de abril de 216» Cuadro de evolución de las principales

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Septiembre 2017 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Septiembre 2017 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. Setiembre 2017 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. III Trimestre 2017 Crece el empleo en la Comunidad de Madrid con 109.400 ocupados más en el último año.

Más detalles

(Porcentajes de variación interanual en cada trimestre) 1 Población 1 Actividad 2 Empleo Paro 52] CAUCES 29

(Porcentajes de variación interanual en cada trimestre) 1 Población 1 Actividad 2 Empleo Paro 52] CAUCES 29 Coyuntura laboral: tendencia POSITIVA Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2014 vinieron a confirmar el cambio positivo en el panorama general del

Más detalles

Informe de Coyuntura Económica y Social de Castilla y León. INFORME SEMESTRAL [15 de marzo de 2017]

Informe de Coyuntura Económica y Social de Castilla y León. INFORME SEMESTRAL [15 de marzo de 2017] Informe de Coyuntura Económica y Social de Castilla y León INFORME SEMESTRAL [15 de marzo de 2017] INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN El Valor Añadido Bruto en Castilla y León creció

Más detalles