TEMA 3: El sistema de información marketing y la investigación comercial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 3: El sistema de información marketing y la investigación comercial"

Transcripción

1 TEMA 3: El sistema de información marketing y la investigación comercial 3.1. El SIM: Concepto y elementos 3.2. La investigación comercial: Concepto, naturaleza y objetivos 3.3. Proceso metodológico de la investigación comercial

2 TEMA 3: El sistema de información marketing y la investigación comercial 3.1. El SIM: Concepto y elementos 3.2. La investigación n comercial: Concepto, naturaleza y objetivos 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial

3 3.1. El SIM: Concepto y elementos Necesidad de conocer el mercado para tomar decisiones empresariales Capturar datos e información interna y externa a la empresa Sistema de información de marketing

4 3.1. El SIM: Concepto y elementos Datos internos de la empresa Datos externos de la empresa Sistema de recogida de datos Bases de datos Sistema de entrada y recuperación de datos Métodos y técnicas de aná de datos Acciones de marketing

5 SIM 3.1. El SIM: Concepto y elementos Dirección de MK Valorar las necesidades de información Datos internos Inteligencia de marketing Entorno de MK Público objetivo Aná Planificación Ejecución Control Distribuir la información Apoyo a las decisiones Investigación comercial Canales Competencia Grupos de interés Macroentorno

6 3.1. El SIM: Concepto y elementos Conjunto de elementos, instrumentos y procedimientos para obtener, registrar y analizar datos con el fin de transformarlos en información útil para la toma de decisiones en marketing

7 TEMA 3: El sistema de información marketing y la investigación comercial 3.1. El SIM: Concepto y elementos 3.2. La investigación comercial: Concepto, naturaleza y objetivos 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial

8 La investigación comercial es la función que: 3.2. La investigación n comercial: Concepto, naturaleza y objetivos Enlaza al consumidor con la empresa a través de la información, usada para identificar y definir oportunidades y problemas de mk Genera y evalúa acciones de marketing. Pone de manifiesto el rendimiento del marketing Mejora la comprensión del marketing como un proceso. Especifica la información requerida para abordar estas cuestiones. Diseña el método para recoger la información Dirige y lleva a cabo el proceso de recogida. Analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones

9 3.2. La investigación n comercial: Concepto, naturaleza y objetivos Búsqueda y aná sistemático y objetivo de la información relevante para la identificación y solución de cualquier problema en el campo del marketing Proporcionar información que ayude a comprender el mercado y el entorno Identificar problemas y oportunidades Desarrollar y evaluar cursos de acción alternativos

10 3.2. La investigación n comercial: Concepto, naturaleza y objetivos REQUISITOS DE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL Reducir la incertidumbre Ser susceptible de influir en la decisión Justificar su coste

11 TEMA 3: El sistema de información marketing y la investigación comercial 3.1. El SIM: Concepto y elementos 3.2. La investigación n comercial: Concepto, naturaleza y objetivos 3.3. Proceso metodológico de la investigación comercial

12 Fases de la investigación de mercados 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Diseño de la investigación Obtención de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación del problema Determinación del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición y medida de variables Selección de las fuentes de información Formas de obtención de información Diseño y selección de la muestra Recogida de los datos Edición, codificación y grabación Tabulación de resultados Técnicas de aná Elaboración del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes específicos

13 Fases de la investigación de mercados Diseño de la investigación Obtención n de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación del problema Determinación del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición y medida de variables Especificación de los objetivos de la investigación 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Selección n de las fuentes de información Formas de obtención n de información Diseño o y selección n de la muestra Recogida de los datos Edición, codificación n y grabación Tabulación n de resultados Técnicas cnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

14 Fases de la investigación de mercados 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Diseño de la investigación Obtención n de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación del problema Determinación del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición y medida de variables Selección n de las fuentes de información Formas de obtención n de información Diseño o y selección n de la muestra Recogida de los datos Estudios exploratorios Estudios descriptivos Estudios causales Edición, codificación n y grabación Tabulación n de resultados Técnicas cnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

15 Fases de la investigación de mercados Diseño de la investigación Obtención n de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación del problema Determinación del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición y medida de variables Selección n de las fuentes de información Formas de obtención n de información Diseño o y selección n de la muestra Recogida de los datos Afirmación o negación sobre el comportamiento de una variable 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Edición, codificación n y grabación Tabulación n de resultados Técnicas cnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

16 Fases de la investigación de mercados 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Diseño de la investigación Obtención n de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación del problema Determinación del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición y medida de variables Selección n de las fuentes de información Formas de obtención n de información Diseño o y selección n de la muestra Recogida de los datos Comportamentales De atributos Actitudinales y de opinión Motivacionales Edición, codificación n y grabación Tabulación n de resultados Técnicas cnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

17 Fases de la investigación de mercados Diseño o de la investigación Obtención de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación n del problema Determinación n del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición n y medida de variables Selección de las fuentes de información Formas de obtención de información Diseño y selección de la muestra Recogida de los datos Primarias y secundarias Internas y externas 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Edición, codificación n y grabación Tabulación n de resultados Técnicas cnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

18 Fases de la investigación de mercados 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Diseño o de la investigación Obtención de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación n del problema Determinación n del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición n y medida de variables Selección de las fuentes de información Formas de obtención de información Diseño y selección de la muestra Recogida de los datos Observación Encuestas Paneles Edición, codificación n y grabación Tabulación n de resultados Técnicas cnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

19 Fases de la investigación de mercados 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Diseño o de la investigación Obtención de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación n del problema Determinación n del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición n y medida de variables Selección de las fuentes de información Formas de obtención de información Diseño y selección de la muestra Recogida de los datos Error a asumir Nivel de confianza Tamaño poblacional Edición, codificación n y grabación Tabulación n de resultados Técnicas cnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

20 Fases de la investigación de mercados 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Diseño o de la investigación Obtención n de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación n del problema Determinación n del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición n y medida de variables Selección n de las fuentes de información Formas de obtención n de información Diseño o y selección n de la muestra Recogida de los datos Edición, codificación y grabación Tabulación de resultados Técnicas de aná Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

21 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Estratos Varones Mujeres Total Porcentaje sobre el total Tamaño muestral por estrato años ,43% años ,26% años ,62% años ,18% 34 Mayores de ,49% 36 TOTAL PARCIAL TOTAL POBLACIÓN

22 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial NÚMERO DE HABITANTES POR ESTRATOS DE EDAD >70

23 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial NÚMERO DE HABITANTES POR ESTRATOS DE EDAD >70

24 Fases de la investigación de mercados Diseño o de la investigación Obtención n de la información Tratamiento y aná Resultados e informe Identificación n del problema Determinación n del tipo de diseño Hipótesis del estudio Definición n y medida de variables Selección n de las fuentes de información Formas de obtención n de información Diseño o y selección n de la muestra Recogida de los datos Edición, codificación y grabación Tabulación de resultados Técnicas de aná Univariantes VS multivariantes Aná de contenido Observación Entrevista en profundidad 3.3. Proceso metodológico de la investigación n comercial Elaboración n del informe final Conclusiones y recomendaciones para la gestión Informes especííficos

TEMA 1: FUNDAMENTOS DEL SIM

TEMA 1: FUNDAMENTOS DEL SIM TEMA 1: FUNDAMENTOS DEL SIM 1.1. El SIM: concepto y elementos 1.2, Naturaleza y objetivos de la investigación de mercados 1.3. Metodología de la investigación de mercados 1.4. Tipos de investigaciones

Más detalles

Fundamentos de Marketing

Fundamentos de Marketing Capítulo 1 Material de Apoyo ESIC EDITORIAL ISBN: 978-84-7356-8913 Capítulo 6 Investigación Comercial y Gestión de la Información Objetivos Estudiar los sistemas de. Conocer las distintas fuentes de disponibles.

Más detalles

INTRODUCCION AL MARKETING

INTRODUCCION AL MARKETING INTRODUCCION AL MARKETING Tema 5 LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y EL MARKETING CONTENIDOS BASICOS OBJETIVOS a) Comprender la importancia del Sistema de Información de Marketing b) Componentes del S.I.M c)

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS MÓDULO PROFESIONAL:

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS MÓDULO PROFESIONAL: HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS MÓDULO PROFESIONAL: INVESTIGACIÓN COMERCIAL C.F.G.S.: MARKETING Y PUBLICIDAD. CURSO: 2017-18 Profesora: Noelia Medrano del Río. INDICE 1. CONTENIDOS..... 3 2. CRITERIOS

Más detalles

Tema 2 - El proceso de investigación de mercados

Tema 2 - El proceso de investigación de mercados Tema 2 - El proceso de investigación de mercados 2.1. Objetivos y necesidades de información 2.2. Diseño de la investigación y fuentes de información 2.3. Recogida de la información 2.4. Preparación y

Más detalles

1.10. Módulo Profesional: Investigación comercial. Equivalencia en créditos ECTS: 8 Código: 1010

1.10. Módulo Profesional: Investigación comercial. Equivalencia en créditos ECTS: 8 Código: 1010 1.10. Módulo Profesional: Investigación Equivalencia en créditos ECTS: 8 Código: 1010 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. RA1. Analiza las variables del mercado y del entorno de la empresa

Más detalles

TEMA 1 Introducción 1.1. Concepto y características de la investigación comercial 1.2. La investigación comercial y el proceso de marketing de la

TEMA 1 Introducción 1.1. Concepto y características de la investigación comercial 1.2. La investigación comercial y el proceso de marketing de la TEMA 1 1.1. Concepto y características de la investigación comercial 1.2. La investigación comercial y el proceso de marketing de la empresa 1.2.1. El proceso de marketing en la empresa 1.2.2. La función

Más detalles

INVESTIGACION Y MERCADOS 29/03/2009

INVESTIGACION Y MERCADOS 29/03/2009 PENSAR ES EL TRABAJO MÁS DIFÍCIL QUE EXISTE. QUIZÁ SEA ÉSTA LA RAZÓN POR LA QUE HAYA TAN POCAS PERSONAS QUE LO PRACTIQUEN Henry Ford ybnias@infonegocio.net.pe 1 Universidad Peruana Los Ans Facultad Ciencias

Más detalles

Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en. marketing.

Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en. marketing. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en información útil para tomar decisiones

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

INVESTIGACIÓN COMERCIAL CÓDIGO 1010

INVESTIGACIÓN COMERCIAL CÓDIGO 1010 I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES COMS03 MODALIDAD: DISTANCIA MÓDULO PROFESIONAL 06 INVESTIGACIÓN COMERCIAL CÓDIGO 1010

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 4,5 Créditos ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE

Más detalles

GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN (MF1007_3: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS Y MF2185_3: POLÍTICAS DE MARKETING)

GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN (MF1007_3: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS Y MF2185_3: POLÍTICAS DE MARKETING) GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN (MF1007_3: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS Y MF2185_3: POLÍTICAS DE MARKETING) Objetivo General: Asistir en la definición, organización, difusión y supervisión de

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Investigación de Mércados Turísticos Código de asignatura: 64104208 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo

Más detalles

NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING MATERIA: INVESTIGACIÓN COMERCIAL OBJETIVOS U.T. 1 Visión general del módulo. Pretende introducir

Más detalles

Tema 1 El proceso de la investigación de mercados. Introducción a la Investigación de Mercados

Tema 1 El proceso de la investigación de mercados. Introducción a la Investigación de Mercados Tema 1 El proceso de la investigación de mercados Introducción a la Investigación de Mercados Contenido 1.1 Concepto de investigación de mercados 1.2 Utilidad y aplicaciones de la investigación de mercados

Más detalles

! " # $" %& '( # ) *+ $

!  # $ %& '( # ) *+ $ ! " # $" %& '( ' # ) *+ $ $, Qué investigar? implica delinear el tema de investigación. Responde al QUE el alumno define en qué área de conocimiento, referida a la formación profesional y en función a

Más detalles

INVESTIGACIÓN COMERCIAL

INVESTIGACIÓN COMERCIAL Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Programa de la asignatura: INVESTIGACIÓN COMERCIAL CURSO 2006-07 Profesores: Rafael Arce

Más detalles

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS GUÍA DOCENTE 2017-2018 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. Denominación de la asignatura: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5560 2. Materia o módulo a

Más detalles

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL Técnicas de investigación comercial Autora: Mª José García Casermeiro De la edición INNOVA 2009 MARCAS COMERCIALES: Las designaciones utilizadas por las empresas para

Más detalles

Sistemas de Información. Por si sola la información no tiene valor, su valor proviene de como se emplea.

Sistemas de Información. Por si sola la información no tiene valor, su valor proviene de como se emplea. 1 Sistemas de Información Por si sola la información no tiene valor, su valor proviene de como se emplea. Necesidades de clientes Por qué se necesita información Entorno del Marketing Planeación Estratégica

Más detalles

INVESTIGACIÓN COMERCIAL

INVESTIGACIÓN COMERCIAL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (R.D.: Título 1573/2011, de 4 de noviembre) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: INVESTIGACIÓN COMERCIAL FAMILIA PROFESIONAL

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE: ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

CARRERA PROFESIONAL DE: ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS CARRERA PROFESIONAL DE: ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : INVESTIGACION Y MERCADOS 1.2. Código : AS608 1.3. Créditos : 04 1.4. Área de formación : Tecnológica

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Investigación de Mercados Semestre: Sexto Vigencia: Primer Período de

Más detalles

Marketing y Compraventa Internacional

Marketing y Compraventa Internacional Marketing y Compraventa Internacional Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito del mundo del comercio y marketing es necesario conocer los diferentes

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras Investigación Comercial. Métodos y

Más detalles

Guía del Curso Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados

Guía del Curso Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados Guía del Curso Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Investigación de Mercados Turísticos Clave de curso: MER0304B21 Antecedente: Estadística Aplicada al Turismo Marketing Turístico Clave de antecedente: MAT0302A21 MER0204B11

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING Área de Comercialización e Investigación de Mercados Departamento de Dirección y Gestión de Empresas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Ingeniería técnica en Informática

Más detalles

GRADO: GRADO DE TURISMO CURSO: 3 CUATRIMESTRE: 2. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..

GRADO: GRADO DE TURISMO CURSO: 3 CUATRIMESTRE: 2. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc.. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: INVESTIGACION DE MERCADOS GRADO: GRADO DE TURISMO CURSO: 3 CUATRIMESTRE: 2 CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE- SIÓN 1 1 PRESENTACIÓN

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Contenidos 1. Introducción 2. La investigación de mercados 3. Proceso de investigación de mercados 4. Recapitulemos 5. Bibliografía Introducción Cordial saludo, estimados aprendices!

Más detalles

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 750 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En el ámbito

Más detalles

Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado

Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Curso 2009 / 10 Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado Tercer Curso Programa de la Asignatura: INVESTIGACION DE MERCADOS I CÓDIGO 12948 Departamento

Más detalles

Publicidad. La Investigación de Mercados

Publicidad. La Investigación de Mercados Publicidad La Investigación de Mercados Investigación del Mercado Es la sistemática y objetiva identificación, obtención, registro, análisis, presentación y distribución de datos e información acerca de

Más detalles

Publicidad La Investigación de Mercados

Publicidad La Investigación de Mercados Publicidad La Investigación de Mercados Publicidad La Investigación de Mercados Investigación del Mercado Es la sistemática y objetiva identificación, obtención, registro, análisis, presentación y distribución

Más detalles

Tema 4 LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Dirección Comercial

Tema 4 LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Dirección Comercial Tema 4 LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación y estrategias de

Más detalles

Capítulo tres. Diseño de la investigación Prentice Hall 3-1

Capítulo tres. Diseño de la investigación Prentice Hall 3-1 Capítulo tres Diseño de la investigación 3-1 Resumen del capítulo 1. Panorama del capítulo 2. Diseño de la investigación: definición 3. Diseño de la investigación: clasificación 4. Investigación exploratoria

Más detalles

Sílabo de Investigación de mercados

Sílabo de Investigación de mercados Sílabo de Investigación de I. Datos generales Código Carácter ASUC 00526 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 4 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura La

Más detalles

Cómo realizar su investigación de mercado

Cómo realizar su investigación de mercado Cómo realizar su investigación de mercado Koenraad Van Gool Santolalla koenraad96@hotmail.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 22 de marzo de 2017 Lima, Perú Para hacer un estudio del mercado

Más detalles

19/05/2016. Método científico aplicado a la investigación de mercados MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

19/05/2016. Método científico aplicado a la investigación de mercados MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Escuela de Administración de Empresas y Marketing MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.edu.ec

Más detalles

MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL (COMM0110).

MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL (COMM0110). GUION INFORMATIVO DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL (COMM0110). Fecha inicio: 19 de marzo de 2018 Fecha fin: 17 de octubre de 2018 Duración: 710 horas Horario: 09:00

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ASIGNATURA INVESTIGACION DE MERCADOS (L) CODIGO ME0217 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 JUSTIFICACIÓN CURSO

Más detalles

La investigación de mercados

La investigación de mercados La investigación de mercados es la herramienta necesaria para el ejercicio del marketing. Podemos decir que este tipo de investigación parte del análisis de algunos cambios en el entorno y las acciones

Más detalles

Mercadotecnia Industrial

Mercadotecnia Industrial Mercadotecnia Industrial Investigación de mercados en B2B Christian Cruz Castro 1. Aprende tu empresa acerca del mercado? Codificación: 5 4 3 2 1 Compromiso con el aprendizaje Totalmente de acuerdo Bastante

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA (PROGRAMA EJECUTIVO CUATRIMESTRAL) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO, 2003 CUATRIMESTRE

Más detalles

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Introducción a la investigación de mercados. André Carboni Semestre primavera 2013

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Introducción a la investigación de mercados. André Carboni Semestre primavera 2013 IN5625 - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Introducción a la investigación de mercados André Carboni Semestre primavera 2013 Objetivos del curso Al finalizar el curso, el estudiante demuestra que: Entiende el

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: PESANTEZ VICUÑA SAUL FERNANDO(fernando.pesantez@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Escuela: [DEPARTAMENTO

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Económico Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Clave: 08USU4054V PROGRAMA DEL CURSO: Investigación

Más detalles

Introducción a la Mercadotecnia

Introducción a la Mercadotecnia Introducción a la Mercadotecnia 1 Sesión No. 12 Nombre: Departamentos de apoyo II Contextualización En esta última sesión, explicaremos las funciones que realizan otros departamentos de apoyo para el área

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDD 2015: Informe metodológico

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDD 2015: Informe metodológico ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDD 2015: Informe metodológico Dirección General de Coordinación de la Atención al Ciudadano

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN

METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN 1 METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN TIPOS DE EVALUACIÓN A. Según finalidad B. Según extensión C. Según agentes evaluadores D. Según temporalización METODOLOGÍA PARA EVALUACIÓN DE CENTROS A. Técnicas obtención

Más detalles

Además, se realizarán actividades tutelares y/o seminarios en grupos de pequeños, en las fechas y lugares establecidos por el Centro.

Además, se realizarán actividades tutelares y/o seminarios en grupos de pequeños, en las fechas y lugares establecidos por el Centro. Grado en Finanzas y Contabilidad 27518 - Introducción a la investigación de mercados Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 2, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - María José

Más detalles

SILABO INVESTIGACION DE MERCADOS

SILABO INVESTIGACION DE MERCADOS SILABO INVESTIGACION DE MERCADOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 062529 1.2. Ciclo : V 1.. Créditos : 4 1.4 Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatoria 1.6. Semestre Académico

Más detalles

Taller: Cómo hacer un estudio de mercado. Autor: Eduardo Rosker. Ajuste realizado por Jorge Porras, en 2012.

Taller: Cómo hacer un estudio de mercado. Autor: Eduardo Rosker. Ajuste realizado por Jorge Porras, en 2012. Taller: Cómo hacer un estudio de mercado Autor: Eduardo Rosker. Ajuste realizado por Jorge Porras, en 2012. ACUERDOS PRESENTACIÓN del PROGRAMA CONTENIDOS CRONOGRAMA METODOLOGÍA..\En el oculista (necesita

Más detalles

Carlos F. Ostertag, MSIM. Proyecto Desarrollo Agroempresas Rurales CIAT Julio 2.000

Carlos F. Ostertag, MSIM. Proyecto Desarrollo Agroempresas Rurales CIAT Julio 2.000 Carlos F. Ostertag, MSIM Proyecto Desarrollo Agroempresas Rurales CIAT Julio 2.000 El empresario necesita información para el análisis, la planeación, la aplicación y el control del mercadeo Requiere información

Más detalles

El Universo estuvo constituido por todas las viviendas urbanas del municipio de Masaya.

El Universo estuvo constituido por todas las viviendas urbanas del municipio de Masaya. VII. DISEÑO METODOLOGICO VII.a) Tipo de estudio Descriptivo, de corte transversal VII.b) Universo El Universo estuvo constituido por todas las viviendas urbanas del municipio de Masaya. VII.c) Muestra

Más detalles

4. IMAGEN CORPORATIVA

4. IMAGEN CORPORATIVA 4. IMAGEN CORPORATIVA La imagen corporativa es uno de los elementos más destacados para que las corporaciones para hacer comprender a sus públicos: Quiénes son A qué se dedican En qué se diferencian de

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas INTRODUCCIÓN AL MARKETING. 34043

Más detalles

GUÍA DOCENTE Investigación Comercial

GUÍA DOCENTE Investigación Comercial GUÍA DOCENTE 2018-2019 Investigación Comercial 1. Denominación de la asignatura: Investigación Comercial Titulación Grado en Turismo Código 6791 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Producción

Más detalles

1. Dar a conocer los fundamentos del razonamiento científico y la investigación clínica y epidemiológica

1. Dar a conocer los fundamentos del razonamiento científico y la investigación clínica y epidemiológica Módulo 1. Métodos de investigación clínica y epidemiológica del módulo 1. Dar a conocer los fundamentos del razonamiento científico y la investigación clínica y epidemiológica 2. Capacitar al alumno para

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL Módulo: VI: Dirección e Investigación Comercial Departamento:

Más detalles

INVESTIGACIÓN COMERCIAL

INVESTIGACIÓN COMERCIAL INVESTIGACIÓN COMERCIAL Grados ADE y TADE 2º curso 2º cuatrimestre Obligatoria (22018) - 6 créditos Francisco José Mas Ruiz Departamento de Marketing Área de Comercialización e Investigación de Mercados

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN GLOBAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Nombre de la materia: Investigación de Mercados Código: 2016020 Grupo:

Más detalles

29/05/2016. Método científico aplicado a la investigación de mercados MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

29/05/2016. Método científico aplicado a la investigación de mercados MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Escuela de Administración de Empresas y Marketing MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.edu.ec

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS MÓDULO PROFESIONAL: MARKETING EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL C.F.G.M.: TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES.

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS MÓDULO PROFESIONAL: MARKETING EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL C.F.G.M.: TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES. HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS MÓDULO PROFESIONAL: MARKETING EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL C.F.G.M.: TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES. CURSO: 2017-18 Profesora: Noelia Medrano del Río. INDICE 1. CONTENIDOS.....

Más detalles

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA ABRIL 2013 Por qué es importante evaluar? La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo las metas. Objetivos General Conocer y

Más detalles

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Definición del problema y desarrollo del enfoque. André Carboni Semestre primavera 2012

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Definición del problema y desarrollo del enfoque. André Carboni Semestre primavera 2012 IN5625 - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Definición del problema y desarrollo del enfoque André Carboni Semestre primavera 2012 Recordando Qué es la investigación de mercados? En resumen: Datos Información Acción

Más detalles

Master en Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios + Titulación Universitaria en Plan de Marketing Empresarial

Master en Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios + Titulación Universitaria en Plan de Marketing Empresarial Master en Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios + Titulación Universitaria en Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios

Más detalles

EDUCA BUSINESS SCHOOL

EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios + Titulación Universitaria en Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios

Más detalles

Trabajo Final de Grado - UTEPSA CONTENIDO DEL PERFIL

Trabajo Final de Grado - UTEPSA CONTENIDO DEL PERFIL Trabajo Final de Grado - UTEPSA CONTENIDO DEL PERFIL 1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.OBJETIVOS: GENERAL ESPECÍFICOS 3.DELIMITACIÓN ALCANCE DE CONTENIDO ALCANCE ESPACIAL ALCANCE TEMPORAL 4.JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Profesora: Ester Palacios Castañeda Nombre del Curso: Mercadotecnia III Año: 2012 Prerrequisito: Mercadotecnia II Ciclo: Sexto Créditos Académicos: 4 Código: 606 I. FINALIDAD: El

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO En este capítulo se aborda lo relacionado al trabajo metodológico de la investigación, se debe identificar el tipo de investigación al que

Más detalles

Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos

Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos METODOLOGÍA Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos utilizados para llevar a cabo la investigación Características: Debe incluir paso a paso la explicación de todos los aspectos necesarios

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Técnicas de Investigación de Mercados

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Técnicas de Investigación de Mercados FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Técnicas de Investigación de Mercados Herramientas para conocer el comportamiento del cliente o consumidor y saber analizar el proceso de sus decisiones antes y después de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MERCADEO CÓDIGO: 13280 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA DE SISTEMAS CUARTO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

3.1 Qué es la investigación de mercados?

3.1 Qué es la investigación de mercados? 3.1 Qué es la investigación de mercados? La investigación de mercados es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información. Esta información

Más detalles

MARKETING DE INVESTIGACION

MARKETING DE INVESTIGACION MARKETING DE INVESTIGACION Introducción En este entorno económico globalizado, es una premisa innegable que la base fundamental de toda empresa o negocio, es la producción, compra y venta de bienes o servicios,

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016: Informe metodológico

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016: Informe metodológico ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016: Informe metodológico Dirección General de Coordinación de la Atención al Ciudadano

Más detalles

GUÍA DOCENTE Investigación Comercial

GUÍA DOCENTE Investigación Comercial GUÍA DOCENTE 2018-2019 Investigación Comercial 1. Denominación de la asignatura: Investigación Comercial Titulación Grado en Turismo Código 6791 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Producción

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO TÉCNICO SUPERIOR EN MARKETING Y PUBLICIDAD.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO TÉCNICO SUPERIOR EN MARKETING Y PUBLICIDAD. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017 2018 FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO TÉCNICO SUPERIOR EN MARKETING Y PUBLICIDAD. MÓDULO PROFESIONAL (1010) INVESTIGACIÓN COMERCIAL Curso 1º PROFESORA:

Más detalles

El proceso de Investigación de Mercados

El proceso de Investigación de Mercados El proceso de Investigación de Mercados 1.1. Concepto y metodología 3 1.1.1. La investigación en la empresa 3 1.1.2. Etapas del proceso metodológico 7 1.1.3. Fuentes secundarias de información 8 1.1.4.

Más detalles

ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Docente: Ing. Oscar Roger Zenteno Rios

ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Docente: Ing. Oscar Roger Zenteno Rios ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Docente: Ing. Oscar Roger Zenteno Rios Universidad: San Simón Facultad: Ciencias y Tecnología Carrera: Ing. Industrial Gestión: 2015 PLAN DE ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES

Más detalles

Los PARADIGMAS son: un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica (la ontología, la epistemología y la metodología)

Los PARADIGMAS son: un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica (la ontología, la epistemología y la metodología) Clase 3 Parte I El diseño de la investigación Bloque de contenido 1. Introducción: opciones metodológicas, fases del proceso y construcción de la PDI Tema 1. El método cualitativo. Las fases del proceso

Más detalles

LOGO Investigación Científica

LOGO Investigación Científica LOGO Investigación Científica Economía y Estadística Docentes: Maria Cristina Figueroa Alberto Galindo Moreno Contenido Conocimiento común y científico. Método científico. Qué es una investigación? Características

Más detalles

Félix Wilmer Paguay Chávez 1

Félix Wilmer Paguay Chávez 1 Félix Wilmer Paguay Chávez E-mail: felixpaguay@hotmail.es TALLER N 2 Analizar los casos: Boing, Informative, Scion y Fruta Rápida y determinar en cada caso: Cómo ha ayudado la investigación de mercados

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL + MÁSTER EN MARKETING INTERNACIONAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS021

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL + MÁSTER EN MARKETING INTERNACIONAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS021 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL + MÁSTER EN MARKETING INTERNACIONAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS021 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado para directivos,

Más detalles

Máster Executive en Investigación de Mercados

Máster Executive en Investigación de Mercados Máster Executive en Investigación de Mercados Máster Executive en Investigación de Mercados desarrollado en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Esta formación expide una Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA EN MARKETING

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA EN MARKETING Fecha aprobación: 10/03/2017 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA EN MARKETING 1. Datos generales Materia: Código: Paralelo: Periodo : Profesor: Correo electrónico: Prerrequisitos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35803 Nombre Fundamentos de Investigación de Mercados Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

TEMA 5: Chequeo y validación de los datos.

TEMA 5: Chequeo y validación de los datos. 1. CODIFICACIÓN Y GRABACIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS. 2. CHEQUEO Y VALIDACIÓN. 3. EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO. FALTA DE RESPUESTA. 3.1 FALTA DE RESPUESTA: TRATAMIENTO EN LA FASE DE CAMPO. 3.2 FALTA DE RESPUESTA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

INDICE Sección 1.- Fundamentos 1. Noción y Fundamentos a la Asignatura 2. La Investigación Social 3. El Proceso de la Investigación Social

INDICE Sección 1.- Fundamentos 1. Noción y Fundamentos a la Asignatura 2. La Investigación Social 3. El Proceso de la Investigación Social INDICE Prefacio 13 Sección 1.- Fundamentos 1. Noción y Fundamentos a la Asignatura 16 La ciencia (17). El método científico. Su noción y rasgos (20). El método científico en las ciencias sociales (23).

Más detalles

Programa detallado de la asignatura Métodos y técnicas de investigación social

Programa detallado de la asignatura Métodos y técnicas de investigación social Programa detallado de la asignatura Métodos y técnicas de investigación social PRIMERA PARTE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Tema 1. EL MÉTODO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN. 1.1. Definición de la

Más detalles