Universidad Nacional Autónoma de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Nacional Autónoma de México"

Transcripción

1

2 Universidad Nacional Autónoma de México Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García Secretario General Dra. Estela Morales Campos Coordinadora de Humanidades Dra. Margarita Velázquez Gutiérrez Directora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (crim) Comité Editorial crim Dra. Margarita Velázquez Gutiérrez presidenta Lic. Mercedes Gallardo Gutiérrez Secretaria Técnica del crim secretaria Dra. Adriana Ortiz Ortega Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam Dra. Elaine Levine Leiter Investigadora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, unam Dra. Elsa María Cross y Anzaldúa Profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, unam Dr. Carlos Javier Echarri Cánovas Profesor e investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México Dra. Maribel Ríos Everardo Secretaria Académica del crim invitada permanente Mtra. Yuriria Sánchez Castañeda Jefa del Departamento de Publicaciones del crim invitada permanente

3 Salud reproductiva de los estudiantes de las escuelas de educación secundaria y media superior en el Distrito Federal

4 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

5 Salud reproductiva de los estudiantes de las escuelas de educación secundaria y media superior en el Distrito Federal Catherine Menkes Bancet Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM Leticia Suárez López Instituto Nacional de Salud Pública Fátima Juárez Carcaño El Colegio de México Argisofía Pérez Moreno Instituto Nacional de Geografía y Estadística UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

6 Menkes, Catherine, autor. Salud reproductiva de los estudiantes de las escuelas de educación secundaria y media superior en el Distrito Federal / Catherine Menkes Bancet, Leticia Suárez López, Fátima Juárez Carcaño, Argisofía Pérez Moreno. -- Primera edición 118 páginas isbn: Adolescentes -- Conducta sexual -- Ciudad de México. 2. Juventud -- Conducta sexual -- Ciudad de México. 3. Estudiantes -- Conducta sexual -- Ciudad de México. 4. Salud reproductiva -- Ciudad de México -- Estadística. I. Suárez López, Leticia, autor. II. Juárez Carcaño, Fátima, autor. III. Pérez Moreno, Argisofía, autor. IV. Título HQ27.M LIBRUNAM Este libro fue sometido a un proceso de dictaminación por pares académicos externos al crim, de acuerdo con las normas establecidas en los Lineamientos Generales de Política Editorial del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México Diseño de forros: Maritza Santillán Primera edición: 7 de octubre de 2015 D.R Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, 04510, México, D.F. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Av. Universidad s/n, Circuito 2, colonia Chamilpa 62210, Cuernavaca, Morelos isbn: Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales Impreso y hecho en México

7 Índice Introducción 9 Objetivos y metas 11 Objetivo general 11 Objetivos específicos 11 Metas 11 Algunos señalamientos sobre la salud reproductiva de los adolescentes mexicanos 12 Algunos señalamientos sobre la salud reproductiva de los adolescentes en el Distrito Federal 15 Metodología y diseño de la muestra 17 Metodología 17 Instrumento de recolección de datos y población objetivo 17 Capacitación 17 Prueba piloto 17 Población de estudio 17 Diseño muestral de la encuesta de estudiantes de las escuelas de educación secundaria y media superior del Distrito Federal 18 Población objetivo y definición de estratos 18 Tamaño de la muestra 19 Selección de la muestra 20 Estimadores 22 Resultados obtenidos 25 Características generales 25

8 Grupos de edad 25 Actividad laboral 26 Escolaridad máxima alcanzada por los padres de los estudiantes 28 Jefe del hogar 29 Educación sexual en la escuela 29 Conocimiento sobre la biología de la reproducción 32 Masturbación 32 Relaciones sexuales antes del matrimonio 34 Conocimiento sobre la exposición al riesgo de embarazo 36 Relaciones sexuales 37 Opinión sobre el aborto 38 Conocimiento sobre el sida 42 Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos 46 Edad media a la menarquia 55 Primera experiencia sexual 55 Promedio de relaciones sexuales 60 Discusión sobre las formas de evitar embarazos e its con la pareja 60 Relaciones sexuales con personas del mismo sexo 61 Embarazo 61 Hábitos de salud 63 Violencia intrafamiliar 65 Perspectivas de vida 68 Conclusiones 81 Recomendaciones 85 Fuentes de consulta 87 Anexos 89 Cuestionarios de hombres y mujeres aplicados a la población estudiantil 91 Acerca de las autoras 117

9 Introducción En el presente informe se muestran los resultados de la Encuesta de Salud Reproductiva de los estudiantes 1 de las Escuelas de Educación Secundaria y Media Superior en el Distrito Federal llevada a cabo por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias junto con el Consejo Nacional de Población, quien otorgó un financiamiento para realizar dicha encuesta. La misma encuesta fue aplicada anteriormente en ocho entidades federativas consideradas como prioritarias en materia de salud reproductiva. 2 El documento está integrado por cinco apartados. En la primera parte se presentan los objetivos, las metas del proyecto y algunos señalamientos en torno de la salud reproductiva de los adolescentes en México. En el siguiente apartado se explica la metodología y el diseño de la muestra. Después se exponen los resultados obtenidos, las conclusiones y las recomendaciones. En un anexo se presentan los cuestionarios de hombres y mujeres aplicados a los estudiantes. 1 Para permitir una lectura más fluida de este texto, ciertos términos como estudiantes, adolescentes, profesores o médicos se utilizan en su sentido más general, es decir, refiriéndonos a hombres y mujeres. 2 En la década de los noventa, el Consejo Nacional de Población estableció ocho estados prioritarios debido a que su desarrollo económico y social tenía implicaciones para la salud reproductiva de su población. Las entidades federativas consideradas como prioritarias fueron: Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí.

10

Merizanda Ramírez Aceves María Esther Morales Fajardo. Cambio mundial, globalización y desarrollo

Merizanda Ramírez Aceves María Esther Morales Fajardo. Cambio mundial, globalización y desarrollo Merizanda Ramírez Aceves María Esther Morales Fajardo Cambio mundial, globalización y desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García Secretario

Más detalles

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias comité editorial

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias comité editorial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García Secretario General Dra. Estela Morales Campos Coordinadora de Humanidades Dra. Margarita Velázquez Gutiérrez

Más detalles

Imaginarios musicales

Imaginarios musicales e cuadernos dehermenéutica é G. CAMACHO, E. CROSS, A. GARCÍA DE LEÓN, M.-P. LASSUS, Y. NOMMICK y otros. BLANCA SOLARES editora Imaginarios musicales Mito y música Volumen 2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Nacional Autónoma de México Dr. Enrique Graue Wiechers Rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General Dr. Domingo Alberto Vital Díaz Coordinador de Humanidades Dra. Margarita Velázquez

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 Poblaciones de control DR 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edifi cio Sede Av. Héroe de

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO N541.113 M494s México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Sindicatos : alcance de las facultades de la autoridad laboral

Más detalles

Fernando Lozano Ascencio Luciana Gandini Ana Elizabeth Jardón Hernández. Estudios en población

Fernando Lozano Ascencio Luciana Gandini Ana Elizabeth Jardón Hernández. Estudios en población Fernando Lozano Ascencio Luciana Gandini Ana Elizabeth Jardón Hernández Estudios en población Universidad Nacional Autónoma de México Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García Secretario

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Enrique Graue Wiechers Rector. Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General

Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Enrique Graue Wiechers Rector. Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General Universidad Nacional Autónoma de México Dr. Enrique Graue Wiechers Rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General Dr. Domingo Alberto Vital Díaz Coordinador de Humanidades Centro Regional de Investigaciones

Más detalles

Facultad de Derecho UNAM

Facultad de Derecho UNAM estudios serie 74 n ú m e r o jurídicos Facultad de Derecho UNAM Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana Independencia y Geopolítica

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación ISBN

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación ISBN Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación FO PO N800.113 M494a México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Asignaciones familiares sólo para esposas o concubinas

Más detalles

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico Primera edición: septiembre de 2010 D.R. Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510,

Más detalles

24 de abril PROGRAMA. 13:00 Registro al hotel. 14:00-16:00 Comida. 16:00-16:30 Registro de participantes y entrega de material

24 de abril PROGRAMA. 13:00 Registro al hotel. 14:00-16:00 Comida. 16:00-16:30 Registro de participantes y entrega de material AGENDA Informe de avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Elaboración del reporte de las entidades federativas Encuesta intercensal Agenda Post 2015 y Comisión de Población y Desarrollo Presentación

Más detalles

Facultad de Derecho UNAM

Facultad de Derecho UNAM estudios serie 75 n ú m e r o jurídicos Facultad de Derecho UNAM Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana Guillén de Lampart, precursor

Más detalles

LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMÉRICA LATINA

LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMÉRICA LATINA LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMÉRICA LATINA 1978-2015 México, América Central y República Dominicana TOMO 1 Flavia FREIDENBERG Editora LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMÉRICA LATINA 1978-2015 Tomo 1. México,

Más detalles

Prácticas sexuales de hombres y mujeres adolescentes en el Distrito Federal desde la perspectiva de su salud reproductiva

Prácticas sexuales de hombres y mujeres adolescentes en el Distrito Federal desde la perspectiva de su salud reproductiva Prácticas sexuales de hombres y mujeres adolescentes en el Distrito Federal desde la CATHERINE MENKES ( CRIM-UNAM) JORGE VALENCIA (CONAPO) DAVID DE JESUS REYES (UANL) Breves antecedentes. Salud sexual

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO N250.113 M494a Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Acoso laboral / [la investigación y redacción de esta obra

Más detalles

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994 ESTADISTICAS DE EDUCACION SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES Año I, Núm. 1 Julio, 1994 m i' m i INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMATICA FSTADISTÍfA Luí Ai/1

Más detalles

La Revolución Mexicana a 100 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

La Revolución Mexicana a 100 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico La Revolución Mexicana a 100 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico Primera edición: 29 de noviembre de 2010 D.R. Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510,

Más detalles

GEOGItRFM E INFORMÁTICR

GEOGItRFM E INFORMÁTICR ., tns1'ituto NRCIONR\. DE ESTRDfSTICR GEOGItRFM E INFORMÁTICR DR 2008, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del

Más detalles

ACOSO SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN POR MATERNIDAD EN EL TRABAJO

ACOSO SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN POR MATERNIDAD EN EL TRABAJO ACOSO SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN POR MATERNIDAD EN EL TRABAJO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ENSAYOS JURÍDICOS, Núm. 18 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero Cuidado de la edición: Talia

Más detalles

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2016 Principales Resultados BAJA CALIFORNIA

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2016 Principales Resultados BAJA CALIFORNIA Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2016 Principales Resultados BAJA CALIFORNIA agosto 2017 Chiapas Campeche Baja California Tabasco San Luis Potosí Guerrero Tamaulipas

Más detalles

Documento de Posicionamiento Institucional Análisis del Informe Final de la Evaluación complementaria 2009

Documento de Posicionamiento Institucional Análisis del Informe Final de la Evaluación complementaria 2009 1. Información del Programa Clave y nombre del programa S 108 Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas Tipo de evaluación externa realizada Evaluación Externa Complementaria

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

y tabasqueñas se casan o unen en promedio 2.5 donde tanto varones como mujeres se casan o

y tabasqueñas se casan o unen en promedio 2.5 donde tanto varones como mujeres se casan o Edad a la primera unión por entidad federativa A nivel estatal, el Distrito Federal es la entidad y tabasqueñas se casan o unen en promedio 2.5 donde tanto varones como mujeres se casan o años más temprano

Más detalles

si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA

si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA Estadísticas de matrimonios y divorcios si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA Estadísticas de matrimonios y divorcios m INGGI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA

Más detalles

HOJA DE DATOS 1. Situación del embarazo y maternidad en adolescentes de México

HOJA DE DATOS 1. Situación del embarazo y maternidad en adolescentes de México HOJA DE DATOS 1 Situación del embarazo y maternidad en adolescentes de México Por qué es un problema el embarazo y la maternidad en la adolescencia? En materia de derechos se trata de obstáculos para el

Más detalles

INFORME A MEDIO PLAZO CEDAW

INFORME A MEDIO PLAZO CEDAW INFORME A MEDIO PLAZO CEDAW Coordinadora Dra. Gloria Ramírez. Colaboración: Tania de la Palma. Proyecto PAPIIT IN307814 Junio, 2015. Recomendaciones 2012 41. El Comité pide al Estado Parte que en el plazo

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Dr. José Narro Robles Rector. Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Secretario General

DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Dr. José Narro Robles Rector. Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Secretario General DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. José Narro Robles Rector Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Secretario General Mtro. Juan José Pérez Castañeda Secretario Administrativo

Más detalles

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

INFORME. 27 de noviembre de 2009. INFORME de la Comisión Organizadora para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Presente, pasado y perspectivas de México. 27 de noviembre de 2009. Integrantes

Más detalles

EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO EN MÉXICO. Cuadernos de abogacía 2

EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO EN MÉXICO. Cuadernos de abogacía 2 EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO EN MÉXICO Cuadernos de abogacía 2 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Cuadernos de abogacía, núm. 2 COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Raúl Márquez Romero Secretario

Más detalles

MODELO SOCIAL DE DISCAPACIDAD. DIRECTRICES PARA LA INTERPRETACiÓN DEL ESTADO DE INTERDICCiÓN EN EL DISTRITO FEDERAL

MODELO SOCIAL DE DISCAPACIDAD. DIRECTRICES PARA LA INTERPRETACiÓN DEL ESTADO DE INTERDICCiÓN EN EL DISTRITO FEDERAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURíDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MODELO SOCIAL DE DISCAPACIDAD. DIRECTRICES PARA LA INTERPRETACiÓN DEL ESTADO

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Estados Unidos Mexicanos

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Estados Unidos Mexicanos Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Estados Unidos Mexicanos Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO. INSTITUTO NACIONAL DE ESTRDlS11CR GEOGRRAR E INFORMAncR

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO. INSTITUTO NACIONAL DE ESTRDlS11CR GEOGRRAR E INFORMAncR ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTRDlS11CR GEOGRRAR E INFORMAncR ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO REGIONAL CENTRO PAÍS (FIDCENTRO) FORMATO DE SEGUIMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS SECTORIALES Y ESPECIALES

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO REGIONAL CENTRO PAÍS (FIDCENTRO) FORMATO DE SEGUIMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS SECTORIALES Y ESPECIALES FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO REGIONAL CENTRO PAÍS (FIDCENTRO) FORMATO DE SEGUIMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS SECTORIALES Y ESPECIALES Consejo Técnico Sectorial o Especial: Infraestructura, Comunicaciones

Más detalles

EL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN MÉXICO: LIMITACIONES DE LA INTERVENCIÓN ESTATAL

EL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN MÉXICO: LIMITACIONES DE LA INTERVENCIÓN ESTATAL EL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN MÉXICO: LIMITACIONES DE LA INTERVENCIÓN ESTATAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Publicaciones Electrónicas, núm. 14 Coordinación editorial Lic. Raúl Márquez Romero

Más detalles

Cuerpo Académico CA 120 Política, Gobierno y Sociedad Dr. José Eduardo Borunda Escobedo Dr. Ignacio Camargo González. Dr. Abraham Paniagua Vázquez.

Cuerpo Académico CA 120 Política, Gobierno y Sociedad Dr. José Eduardo Borunda Escobedo Dr. Ignacio Camargo González. Dr. Abraham Paniagua Vázquez. Universidad Autónoma de Chihuahua M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz Rector Dr. Saúl Arnulfo Martínez Campos Secretario General Dr. Alejandro Chávez Guerrero Director Académico M.C. Javier Martínez Nevárez

Más detalles

COLOQUIO DE MAESTRÍA. 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades

COLOQUIO DE MAESTRÍA. 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades COLOQUIO DE MAESTRÍA 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades Miércoles 6 INAUGURACIÓN DR. ROBERTO GARDUÑO VERA. Coordinador del Programa DR. JAIME RÍOS ORTEGA.

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

Consejo General Universitario Acuerdos adoptados por el Consejo General Universitario en su sesión CGU2017-O1 de fecha 17 de febrero de 2017

Consejo General Universitario Acuerdos adoptados por el Consejo General Universitario en su sesión CGU2017-O1 de fecha 17 de febrero de 2017 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Acuerdos: CGU2017-O1-01.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 43 del Estatuto Orgánico de la Universidad de Guanajuato,

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F. 11-12 DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Director de Planeación y Desarrollo Institucional. Cuerpo Académico CA 120 Política, Gobierno y Sociedad

Director de Planeación y Desarrollo Institucional. Cuerpo Académico CA 120 Política, Gobierno y Sociedad Universidad Autónoma de Chihuahua M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz Rector Dr. Saúl Arnulfo Martínez Campos Secretario General Mtro. Sergio Reaza Escárcega Director de Extensión y Difusión Cultural Dr. Alejandro

Más detalles

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Del lunes 4 al viernes 8 de Julio de 2016 I. Objetivo General Celebrar un Seminario Internacional y una Conferencia Magistral

Más detalles

El crisol, Filos.indd 1 16/05/16 15:05

El crisol, Filos.indd 1 16/05/16 15:05 El crisol, Filos.indd 1 16/05/16 15:05 Universidad Nacional Autónoma de México Dr. Enrique Luis Graue Wiechers Rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Secretario

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

MARÍA ANTONIA GONZÁLEZ VALERIO. coordinadora. prõj b on PRÒS BÍON. Reflexiones Naturales sobre Arte, Ciencia y Filosofía

MARÍA ANTONIA GONZÁLEZ VALERIO. coordinadora. prõj b on PRÒS BÍON. Reflexiones Naturales sobre Arte, Ciencia y Filosofía MARÍA ANTONIA GONZÁLEZ VALERIO coordinadora PRÒS BÍON prõj b on Reflexiones Naturales sobre Arte, Ciencia y Filosofía Pros Bion Book.indb 3 11/02/2015 05:00:15 p.m. Dirección General de Asuntos del Personal

Más detalles

DERECHOS SOCIALES: IMPORTANCIA DE LA FISCALIDAD PARA SU EXIGIBILIDAD El caso del tratamiento tributario del alquiler de vivienda adecuada en México

DERECHOS SOCIALES: IMPORTANCIA DE LA FISCALIDAD PARA SU EXIGIBILIDAD El caso del tratamiento tributario del alquiler de vivienda adecuada en México DERECHOS SOCIALES: IMPORTANCIA DE LA FISCALIDAD PARA SU EXIGIBILIDAD El caso del tratamiento tributario del alquiler de vivienda adecuada en México INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios

Más detalles

REVISTA DEL POSGRADO EN DERECHO DE LA UNAM

REVISTA DEL POSGRADO EN DERECHO DE LA UNAM REVISTA DEL POSGRADO FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Vol. 7 número 12, Enero - Junio 2011 REVISTA

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

ESTRUCTURA Y TENDENCIA DEL CONSUMO CULTURAL EN EL ESTADO DE COLIMA Encuesta estatal de valores y consumo cultural

ESTRUCTURA Y TENDENCIA DEL CONSUMO CULTURAL EN EL ESTADO DE COLIMA Encuesta estatal de valores y consumo cultural ESTRUCTURA Y TENDENCIA DEL CONSUMO CULTURAL EN EL ESTADO DE COLIMA Encuesta estatal de valores y consumo cultural UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Director

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

EL DERECHO Y LA SALUD TEMAS A REFLEXIONAR

EL DERECHO Y LA SALUD TEMAS A REFLEXIONAR EL DERECHO Y LA SALUD TEMAS A REFLEXIONAR INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 57 Coordinador editorial: Raúl Marquez Romero Cuidado de la edición: Claudia Araceli González

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN Domicilio de la Institución: Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, México. Estancias de Investigación:

Más detalles

Revista Mexicana de Historia del Derecho

Revista Mexicana de Historia del Derecho Revista Mexicana de Historia del Derecho Segunda Época Volumen XXX Julio-Diciembre 2014 Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Más detalles

Actividades de Vinculación

Actividades de Vinculación Actividades de Vinculación Unidad Reonsable No. De activididad Programa Tipo de Actividad Titulo o Denominación Dirigido a: Sector Subsector Nombre de la Institución Entidad Federativa donde se realizó

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas LA FILOSOFÍA NÁHUATL

Más detalles

Revista ESTUDIOS EN DERECHO

Revista ESTUDIOS EN DERECHO Revista Núm. 7, enero-junio de 2019 ESTUDIOS EN DERECHO A LA INFORMACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Instituto

Más detalles

Informe de Resultados Feria de la Actividad Física F

Informe de Resultados Feria de la Actividad Física F Comisión n Nacional de Cultura Física F y Deporte Subdirección n General de Cultura FísicaF Informe de Resultados Feria de la Actividad Física F para Vivir Mejor Agosto 29 Activate, vive mejor Introducción

Más detalles

SERIE 76 N Ú M E R O. Los Derechos Humanos en la Independencia y en la Revolución Mexicana. Jorge Carpizo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SERIE 76 N Ú M E R O. Los Derechos Humanos en la Independencia y en la Revolución Mexicana. Jorge Carpizo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS SERIE 76 N Ú M E R O JURÍDICOS Los Derechos Humanos en la Independencia y en la Revolución Mexicana Jorge Carpizo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO estudios serie 76 n ú m e r o jurídicos

Más detalles

CAPACITACIÓN FAIS - FONART

CAPACITACIÓN FAIS - FONART CAPACITACIÓN FAIS - FONART SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL ABRIL 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. Datos Generales 2. Orden del día 3. Asistentes

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

LEGISLACIÓN MEXICANA DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR

LEGISLACIÓN MEXICANA DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR LEGISLACIÓN MEXICANA DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR SERIE A. Fuentes. b) Textos y estudios legislativos. Núm. 7 MIGUEL GONZÁLEZ AVELAR LEONCIO LARA SÁENZ Legislación Mexicana de la Enseñanza S up erior Con la

Más detalles

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas / 10 Instituto de investigaciones filológicas seminario de lenguas indígenas

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Región 7 Trabajadores Asegurados en

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA PUEBLA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA DR 1996, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Más detalles

Tacubaya. de suburbio veraniego a ciudad. Sergio Miranda Pacheco

Tacubaya. de suburbio veraniego a ciudad. Sergio Miranda Pacheco Tacubaya de suburbio veraniego a ciudad Sergio Miranda Pacheco U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O TACUBAYA DE SUBURBIO VERANIEGO A CIUDAD INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Currículo MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCION AL Y AMPARO DERECHO

Currículo MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCION AL Y AMPARO DERECHO Área de Escolaridad: conocimiento: Bachillerato, Técnico, Administración, Licenciatura, Derecho, Informática, Maestría, Doctorado, Medicina, etcétera Contabilidad, Comunicación, etcétera MAESTRÍA EN CONSTITUCION

Más detalles

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 Coordinación Editorial: Miguel Á. Aguilar R. Diana L.

Más detalles

Anexo 2 Mesas de Análisis

Anexo 2 Mesas de Análisis Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) Dirección General Adjunta de Igualdad de Género (DGAIG) Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) Anexo 2 Mesas

Más detalles

Subdirección de Vinculación Ciudadana: Dr. Ricardo Viguri Uribe Lic. Lilia Arcelia Tinoco Morales Dra. Rosa Margarita Vázquez Mendiola

Subdirección de Vinculación Ciudadana: Dr. Ricardo Viguri Uribe Lic. Lilia Arcelia Tinoco Morales Dra. Rosa Margarita Vázquez Mendiola Subdirección de Vinculación Ciudadana: Dr. Ricardo Viguri Uribe Lic. Lilia Arcelia Tinoco Morales Dra. Rosa Margarita Vázquez Mendiola Objetivo de la Encuesta Conocer la percepción de los avales ciudadanos

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA ROO. M I! m I INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA ROO. M I! m I INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA ROO PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO M I! m I INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA

Más detalles

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 1 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO, 2005 Coordinación

Más detalles

La dinámica demográfica en la agenda 2030 DRA. SILVIA ELENA GIORGULI SAUCEDO UNAM, 9 DE NOVIEMBRE DE 2016

La dinámica demográfica en la agenda 2030 DRA. SILVIA ELENA GIORGULI SAUCEDO UNAM, 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 La dinámica demográfica en la agenda 2030 DRA. SILVIA ELENA GIORGULI SAUCEDO UNAM, 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 Obje%vos de Desarrollo Sostenible (ODS) Dónde está considerada la dinámica demográfica en la agenda

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: ELITES EN MÉXICO Y ESPAÑA ESTUDIOS SOBRE POLÍTICA Y CULTURA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Serie Historia General / 32 ELITES EN MÉXICO Y ESPAÑA ESTUDIOS SOBRE POLÍTICA Y CULTURA Editores Evelia

Más detalles

hombres en Aguascalientes

hombres en Aguascalientes mujeres y hombres en Aguas* mlijeres y hombres en Aguascalientes mujeres y y.m hombres en Aguascalientes y hombres en Aguascalientes mujeres y hombres en Aguascalt; www.inegi.gob.mx r Mujeres y Hombres

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 12 de agosto

DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 12 de agosto DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 12 de agosto Desde el enfoque de curso de vida, las y los jóvenes son sujetos dinámicos con gran capacidad para actuar sobre su medio, para transformarlo, y aún para transformarse

Más detalles

5.4 Uso de anticonceptivos según Aspectos demográficos generales Exposición al riesgo de embarazo

5.4 Uso de anticonceptivos según Aspectos demográficos generales Exposición al riesgo de embarazo Índice Introducción 4 5.4 Uso de anticonceptivos según Aspectos demográficos generales 5 condición de actividad sexual 45 1. Exposición al riesgo de embarazo 10 5.5 Estructura en el uso de los 1.1 Inicio

Más detalles

Diferencias por género en las prácticas sexuales de los adolescentes en el Distrito Federal y en Nuevo León

Diferencias por género en las prácticas sexuales de los adolescentes en el Distrito Federal y en Nuevo León RESUMEN EXTENSO Diferencias por género en las prácticas sexuales de los adolescentes en el Distrito Federal y en Nuevo León Catherine Menkes Universidad Nacional Autónoma de México David De Jesús-Reyes

Más detalles

RESURGIMIENTO DEL ESTADO FEDERAL

RESURGIMIENTO DEL ESTADO FEDERAL RESURGIMIENTO DEL ESTADO FEDERAL UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO Rector M.A. José Ramón Hernández Meraz FACULTAD DE DERECHO Director Lic. Roberto Aguirre Navar DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN CATÓLICA EN MÉXICO 2009

ENCUESTA DE OPINIÓN CATÓLICA EN MÉXICO 2009 ENCUESTA DE OPINIÓN CATÓLICA EN MÉXICO 2009 Hallazgos sobre Estado laico, expectativas hacia la Iglesia, pederastia y derechos sexuales y reproductivos Objetivos de la Encuesta Identificar los principales

Más detalles

CRITERIOS Y JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: INFLUENCIA Y REPERCUSIÓN EN LA JUSTICIA PENAL

CRITERIOS Y JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: INFLUENCIA Y REPERCUSIÓN EN LA JUSTICIA PENAL CRITERIOS Y JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: INFLUENCIA Y REPERCUSIÓN EN LA JUSTICIA PENAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 714 Coordinadora editorial:

Más detalles

QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO?

QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO? QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO? En 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), primer instrumento internacional

Más detalles

El 6.5 % de las mujeres de 12 años y más son madres solteras, lo que representa alrededor de 2.1 millones.

El 6.5 % de las mujeres de 12 años y más son madres solteras, lo que representa alrededor de 2.1 millones. Día de las Madres Cifras de México Según datos de la Encuesta Intercensal 2015, 32.8 millones de mujeres mayores de 12 años de edad han tenido al menos una hija o hijo nacido vivo 1 (69.4% de ese grupo

Más detalles

Oportunidades y retos d la política nacional de población en e s g o

Oportunidades y retos d la política nacional de población en e s g o IMAS DE POBLACIÓN Oportunidades y retos d la política nacional de población en e s g o 11 Oportunidades y retos de la poi ítica nacional de población en el siglo XXI Consejo Nacional de Población Consejo

Más detalles

XX ANIVERSARIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA CONBIOÉTICA

XX ANIVERSARIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA CONBIOÉTICA XX ANIVERSARIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA CONBIOÉTICA Y SÉPTIMA REUNIÓN NACIONAL DE COMISIONES ESTATALES DE BIOÉTICA Los días 27 y 28 de marzo pasados, se llevaron a cabo, en la sede de la CONBIOÉTICA

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

ENCUESTAS PARA MEDIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ENDIREH. Mtro. Oscar Jaimes Bello Director de Desarrollo de Información Gubernamental

ENCUESTAS PARA MEDIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ENDIREH. Mtro. Oscar Jaimes Bello Director de Desarrollo de Información Gubernamental ENCUESTAS PARA MEDIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ENDIREH Mtro. Oscar Jaimes Bello Director de Desarrollo de Información Gubernamental Lic. Eva Gisela Ramírez Rodríguez Subdirectora de Estadísticas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Enero 2016 Enero D L M X J V S 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Más detalles

INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA 2014 Actividades realizadas para garantizar el acceso a la información

INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA 2014 Actividades realizadas para garantizar el acceso a la información INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA 2014 Actividades realizadas para garantizar el acceso a la información Enero-diciembre 2014 Junta de Gobierno Mtra. Sylvia Irene Schmelckes del Valle Consejera Presidenta

Más detalles

Coloquio de Investigación Sobre Determinantes de Salud en la Adolescencia.

Coloquio de Investigación Sobre Determinantes de Salud en la Adolescencia. Coloquio de Investigación Sobre Determinantes de Salud en la Adolescencia. División de Disciplinas para el Desarrollo Promoción y Preservación para la Salud Departamento de Enfermería para la Atención,

Más detalles