Índice de competitividad regional INCORE 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice de competitividad regional INCORE 2012"

Transcripción

1 Índice de competitividad regional INCORE 2012 Lima, 3 de abril de

2 INCORE El desarrollo descentralizado del Perú en la última década no ha sido uniforme. Debemos entender qué explica las diferencias en el desarrollo regional y en sus perspectivas. El INCORE cuantifica la información sobre instituciones, políticas y otros factores que afectan la productividad y la competitividad de cada región Busca replicar la metodología del Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, usando la información disponible a nivel regional en el Perú. Este índice evalúa la competitividad de las 24 regiones considerando 39 indicadores agrupados en 6 pilares 2 2

3 Los 6 Pilares Entorno económico Instituciones Educación INCORE Infraestructura Laboral Salud 3 3

4 INCORE 2012 (ranking dentro del índice) Lima Arequipa Tacna Ica Tumbes Lambayeque Madre de Dios La Libertad Ancash Junín Piura Cusco 4 Pasco San Martín Cajamarca Amazonas Ucayali Puno Ayacucho Apurímac Huánuco Huancavelica Loreto Fuente y elaboración: IPE. 4

5 5 Resultados INCORE Casi todas las regiones dentro del tercio superior pertenecen a la costa Casi todas las regiones dentro del tercio inferior presentan los más altos niveles de pobreza Las regiones menos competitivas son Loreto, Huancavelica y Huánuco Hay una relación positiva entre la competitividad de un lado y el PBI y el crecimiento del otro Las regiones más competitivas del Perú son Lima, Arequipa y

6 INCORE 2012 Pobreza 2012 Tercio superior Tercio medio Tercio inferior Fuente: IPE, INEI. Elaboración: IPE. 6

7 Relación Competitividad y PBI per cápita INCORE Arequipa Tumbes La Ica Lambayeque Libertad Ancash San Martín Piura Amazonas Cusco Junín Apurímac Puno Cajamarca Pasco Huánuco Ucayali Loreto Ayacucho Huancavelica Lima Tacna Madre de Dios PBI per cápita 2011 (en miles de S/.) 7 Fuente: IPE, INEI. Elaboración: IPE. 7

8 Relación Competitividad y Crecimiento Índice de Competitividad Regional IPE Crecimiento del PBI (var. % real), Fuente: IPE, INEI. Elaboración: IPE. 8

9 Instituciones (ranking dentro del pilar) San Martín Amazonas Loreto Madre de Dios Ucayali Huancavelica Lambayeque Cajamarca Pasco Huánuco Arequipa Ayacucho Cusco Junín Piura La Libertad Lima Tacna Puno Tumbes Ancash Ica Apurímac Fuente: CAD, Defensoría, Proética, MEF, Min. Interior, Poder Judicial. Elaboración IPE. 9 9

10 San Martín Segunda región con menor percepción de corrupción Segunda región con mejor percepción del uso adecuado de recursos públicos Amazonas Región con menor percepción de corrupción Región con mejor percepción de la seguridad ciudadana 10 10

11 Infraestructura (ranking dentro del pilar) Lima Arequipa Ica Tacna La Libertad Tumbes Ancash Lambayeque Junín Cusco Piura Madre de Dios Cajamarca Apurímac Pasco Puno Ayacucho Ucayali San Martín Huancavelica Huánuco Amazonas Loreto 11 Fuente: INEI, MINEM, OSIPTEL. Elaboración IPE. 11

12 Lima Región con mayor cobertura eléctrica y de saneamiento Región con mayor cobertura de telefonía móvil e internet Arequipa Región con menor precio promedio de la electricidad Entre las regiones con mayor cobertura de agua (84.9% frente a una cobertura nacional de 75.5% ) 12 12

13 Entorno económico (ranking dentro del pilar) Lima Arequipa Madre de Dios Tacna Ica Tumbes Cusco Piura La Libertad Lambayeque Ancash 13 Ucayali Junín Pasco Loreto San Martín Ayacucho Amazonas Cajamarca Puno Huánuco Apurímac Huancavelica Fuente: INEI, MEF, SBS. Elaboración IPE. 13

14 Lima Región con el mayor PBI Región con el mayor gasto por hogar (40% por encima del promedio) Región con mayor % de personas acceso al crédito Región con mayor presupuesto per cápita Región con mayor stock de capital por persona ocupada 14 14

15 Salud (ranking dentro del pilar) Arequipa Tacna Tumbes Lima Ica Lambayeque La Libertad Ancash Piura Pasco Junín 15 San Martín Apurímac Cajamarca Huánuco Madre de Dios Amazonas Puno Cusco Ayacucho Ucayali Huancavelica Loreto Fuente: INEI. Elaboración IPE. 15

16 Arequipa Segunda región con menor mortalidad infantil Una de las regiones con menor desnutrición crónica en niños menores de 5 años (6.0% frente a 15.2% nacional) Tasa de partos institucionales muy por encima del promedio nacional Tacna Región con menor mortalidad infantil Región con menor tasa de desnutrición crónica en niños menores de 5 años (2.8% frente a 15.2% nacional) 16 16

17 Educación (ranking dentro del pilar) Tacna Arequipa Ica Tumbes Lima Lambayeque Ancash Piura Junín Cusco Madre de Dios 17 Pasco La Libertad Puno San Martín Ayacucho Amazonas Cajamarca Apurímac Huancavelica Huánuco Ucayali Loreto Fuente: INEI, MINEDU. Elaboración IPE. 17

18 Tacna Segunda región con estudiantes con mayor rendimiento en matemáticas y lectura Segunda y tercera región con mayor acceso a internet en escuelas primarias y secundarias, respectivamente Región con estudiantes con mayor rendimiento en matemáticas y lectura Región con mayor tasa de matrícula en educación inicial, primaria y secundaria 18 18

19 Laboral (ranking dentro del pilar) Lima Arequipa Ica Madre de Dios Tacna Junín Cusco Ancash Ucayali La Libertad Lambayeque Puno Piura Tumbes Pasco Cajamarca San Martín Ayacucho Amazonas Huánuco Loreto Huancavelica Apurímac 19 Fuente: INEI. Elaboración IPE. 19

20 Lima Región con fuerza laboral mejor capacitada (41% de la PEA ocupada tiene estudios superiores) Tercera región con mayor porcentaje de personas con empleo adecuado Tercera región con fuerza laboral mejor capacitada (39% de la PEA ocupada tiene estudios superiores) Segunda región con mayor porcentaje de personas con empleo adecuado 20 Arequipa 20

21 Índice de competitividad regional INCORE 2012 Lima, 3 de abril de

Índice de Competitividad Regional INCORE 2014

Índice de Competitividad Regional INCORE 2014 Índice de Competitividad Regional INCORE 2014 Lima, 14 de mayo de 2014 www.ipe.org.pe INCORE 2014 Replica la metodología del Indice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, usando la información

Más detalles

Panorama Económico y Competitividad Regional

Panorama Económico y Competitividad Regional Panorama Económico y Competitividad Regional Foro de Inversión, región del futuro hoy Lima, setiembre de 214 www.ipe.org.pe Es conocido que es una de las regiones con mejores estándares de vida en el Perú

Más detalles

Competitividad en Moquegua

Competitividad en Moquegua Competitividad en Moquegua Encuentro Económico de Moquegua - BCRP 11 de julio de 2014 www.ipe.org.pe 2 La Competitividad es el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

Índice de Competitividad Regional - INCORE 2014

Índice de Competitividad Regional - INCORE 2014 Índice de competitividad Regional 0 0Resumen ejecutivo Índice de Competitividad Regional El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una asociación civil de derecho privado y sin fines de lucro, cuyo objetivo

Más detalles

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la institución educativa de nivel

Más detalles

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015

PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015 PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015 1 de Diciembre del 2011 INTRODUCCIÓN Se basan en las estimaciones y proyecciones de población nacional, urbano y rural, por

Más detalles

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total 100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,

Más detalles

Evolución de la Matrícula Escolar

Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar La educación forma parte del tejido institucional y social de un país y es cimiento de su potencial humano, por lo que es uno

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Infraestructura y pobreza en el Perú Fundación Konrad Adenauer Cinthya Pastor Río de Janeiro, noviembre de 2010 www.ipe.org.pe Estructura Antecedentes Descripción de la infraestructura en el Perú Déficits

Más detalles

XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial

XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial 16.1 Mujeres y hombres productores agropecuarios que recibieron capacitación, según departamento En la actividad agropecuaria, es importante

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE POBREZA

ESTADÍSTICAS DE POBREZA ESTADÍSTICAS DE POBREZA Tasa de Pobreza por regiones Pobreza Región natural 2000 región natural 2001 Pobre extremo Costa 5.8 2001 Pobre extremo Lima Metropolitana 2.3 2001 Pobre extremo Selva 39.7 2001

Más detalles

I. Creación del Bono de Incentivo al Desempeño Escolar - BONO ESCUELA

I. Creación del Bono de Incentivo al Desempeño Escolar - BONO ESCUELA I. Creación del Bono de Incentivo al Desempeño Escolar - BONO ESCUELA Es un Reconocimiento de la mejora en el aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas públicas durante el ejercicio

Más detalles

III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar

III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar En este capítulo se presentan las tasas de asistencia de la población

Más detalles

Área Virtual Móvil - AVM

Área Virtual Móvil - AVM Área Virtual Móvil - AVM Setiembre 2010 Qué es el Área Virtual Móvil o AVM? Es un área móvil única a nivel nacional, que considera a la numeración de los servicios móviles como no geográfica, es decir,

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS

Más detalles

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO SITUACIONA ALIMENTARIA Menores de 24 meses. Para el año 2010 la encuesta

Más detalles

Capítulo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo

Capítulo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo Capítulo 6 Ingreso Proveniente del Trabajo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo La principal fuente de recursos de los hogares lo constituye el ingreso proveniente del trabajo, el que representa más del

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) 240 Investigar para proteger la salud CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Tabla 1. Proporción de desnutrición crónica en niños

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

INDICADOR IF-03 CONVENIO CAPITA 2014-2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO

INDICADOR IF-03 CONVENIO CAPITA 2014-2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO INDICADOR IF-03 CONVENIO CAPITA 2014-2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO INDICADOR IF-03 DE CONVENIO CAPITA 2014 PORCENTAJE DE MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEDOR

Más detalles

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0

INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0 INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta oportunidad el resultado de la

Más detalles

Telefonía Móvil en zonas rurales

Telefonía Móvil en zonas rurales MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES FONDO DE INVERSION EN TELECOMUNICACIONES TALLERES MACROREGIONALES FONIE TELECOMUNICACIONES Huancayo, 17 y 18 de Octubre de 2013 Telefonía Móvil en zonas rurales

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social Capítulo 5 Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social El mercado laboral peruano se caracteriza por su heterogeneidad estructural. Uno de los indicadores

Más detalles

Internet para las zonas rurales: Modelo de acceso

Internet para las zonas rurales: Modelo de acceso MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES FONDO DE INVERSION EN TELECOMUNICACIONES TALLERES MACROREGIONALES FONIE TELECOMUNICACIONES Huancayo, 17 y 18 de Octubre de 2013 Internet para las zonas rurales:

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 4-2018, se han notificado 1432 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 3-2018, se han notificado 1088 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4, 11 y 25 de abril de 2014 INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO 2008-2012 Rosa María Graciela Ortiz Origgi POR

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 2014* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 3195 1498 4693 4.56 37.50 9 SAN MARTIN 1301 688 1989 2.40 15.89

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 9-2018, se han notificado 2837 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 24 muertes por

Más detalles

MAPAS DE POBREZA 1993-2005 CAJAMARCA. Rosa Flores Medina Consultora

MAPAS DE POBREZA 1993-2005 CAJAMARCA. Rosa Flores Medina Consultora MAPAS DE POBREZA 1993-2005 CAJAMARCA Rosa Flores Medina Consultora Cajamarca, 18 de Julio del 2006 EN EL AÑO A O 1994, UN MAPA DE POBREZA NOS PRESENTA UNA FOTOGRAFIA DEL PERU. EN ESTA FOTOGRAFIA SE APRECIAN

Más detalles

TASA DE INCIDENCIA DE LA POBREZA POR DEPARTAMENTOS 2002 (en porcentaje) Departamento Pobreza Total Pobreza Extrema

TASA DE INCIDENCIA DE LA POBREZA POR DEPARTAMENTOS 2002 (en porcentaje) Departamento Pobreza Total Pobreza Extrema BOLETIN 17 INCIDENCIA DE LA POBREZA EN HUANCAVELICA Y CONTEXTO Ing. Alejandro Oré Mora Congresista de la República La pobreza total en el Perú involucra al 54, 3% de la población, segmento del cuál el

Más detalles

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* GRUPO ESCALA ÁMBITO Grupo 1: Nivel Inicial de N METAS REUBICACION

Más detalles

Perfil Educativo de la Región Cusco. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales

Perfil Educativo de la Región Cusco. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Cusco Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la El proceso de elaboración del Proyecto Educativo Regional (PER),

Más detalles

IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013

IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013 DENUNCIAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y CULPOSOS, EN CIFRAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2005-2013 IV IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS Lima, septiembre 2015 Dirección Nacional de Censos y Encuestas Dirección Ejecutiva de Censos y Encuestas

Más detalles

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/)

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/) Notas de Pública NIP de Viabilidades - 01 de julio del 2016 En los últimos 18 meses se declaró viable proyectos por más de S/ 110,293 millones, equivalente a 3 años de presupuesto para inversión pública

Más detalles

Análisis de sociedades anónimas y personas naturales

Análisis de sociedades anónimas y personas naturales III. Análisis de sociedades anónimas y personas naturales III. Análisis de Sociedades Anónimas y Personas Naturales 3.1 Las sociedades anónimas Una de las principales formas de organización jurídica de

Más detalles

Perfil Educativo de la Región Huancavelica. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales

Perfil Educativo de la Región Huancavelica. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Huancavelica Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Huancavelica El proceso de elaboración del Proyecto

Más detalles

Numero de episodios de Neumonías. Años *

Numero de episodios de Neumonías. Años * Numero de episodios de Neumonías. Años 2012 2017* Desde la SE 1 hasta la SE 44 del año 2017, se han notificado 22403 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país, (3 veces más episodios en relación

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL I TRIMESTRE 2010

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL I TRIMESTRE 2010 EVALUACÓN DEL PLAN OPERATVO NSTTUCONAL CORRESPONDENTE AL TRMESTRE 2010 FUNCÓN PROGRAMA FUNCONAL 020 : TRABAJO UNDAD EJECUTORA 005 : PROGRAMA DE EMERGENCA SOCAL PRODUCTVO "CONSTRUYENDO PERÚ" CÓDGO UNDAD

Más detalles

Indicadores Económicos. Al 31 de marzo de 2015

Indicadores Económicos. Al 31 de marzo de 2015 Indicadores Económicos 1 Índice Estadística Mensual Índice Tabla 1 Estadística total 4 Gráfico 1 Producción y despachos acumulados en miles de toneladas 4 Gráfico 2 Producción en miles de toneladas 5 Gráfico

Más detalles

LA ECOEFICIENCIA Y LAS MICROEMPRESAS. Ing. Víctor Urbano Durand SNI Sede Regional Junín

LA ECOEFICIENCIA Y LAS MICROEMPRESAS. Ing. Víctor Urbano Durand SNI Sede Regional Junín LA ECOEFICIENCIA Y LAS MICROEMPRESAS Ing. Víctor Urbano Durand SNI Sede Regional Junín LA ECOEFICIENCIA Se apoya en dos pilares: Reducir la sobre explotación de los recursos naturales (lograr un uso más

Más detalles

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS Secretaria Técnica

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS Secretaria Técnica NECESIDADES SOCIALES DEL PERÚ: POBREZA, SALUD, DESNUTRICIÓN Y EDUCACIÓN Iván Hidalgo Romero 03.10.08 XIII Simposio Internacional Empresa Moderna y Responsabilidad Social PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA

Más detalles

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I, Bol - Inst Nac Salud 2007; 13 (5-6) mayo - junio 93 centro nacional de alimentación y nutrición (cenan) Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional La información que se presenta a continuación

Más detalles

II. Tasa de Asistencia Escolar

II. Tasa de Asistencia Escolar II. Tasa de Asistencia Escolar II. Tasa de Asistencia Escolar En este capítulo se aborda la asistencia de la población en edad escolar (de 3 a 24 años de edad) a los niveles de la Educación Básica Regular

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

COMPETITIVIDAD REGIONAL Y SOSTENIBILIDAD I CONGRESO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPETITIVIDAD REGIONAL Y SOSTENIBILIDAD I CONGRESO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE COMPETITIVIDAD REGIONAL Y SOSTENIBILIDAD I CONGRESO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE Luis Del Carpio Castro Director CENTRUM Competitividad ldelcarpio@pucp.edu.pe ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD

Más detalles

ANEXO 2. PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO MÓVIL TEMT, CR y CV

ANEXO 2. PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO MÓVIL TEMT, CR y CV ANEXO 2 PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO MÓVIL TEMT, CR y CV 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento de supervisión para la medición de los indicadores TEMT, CR y

Más detalles

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 5.0 6.3 35.0 53.7 0.0 Conviviente 100.0 0.3 6.0 57.5 36.2 - Casado(a) 100.0 0.0 0.4 35.7 63.9 - Viudo (a) 100.0-0.1 11.7 88.1 0.1 Divorciado/ Separado(a) 100.0-2.0 49.7 48.3 0.0 Soltero (a) 100.0

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 100.0 100.0 Conviviente 11.2 12.5 10.0 Casado(a) 35.7 42.6 29.5 Viudo (a) 22.5 13.2 30.9 Divorciado/ Separado(a) 7.7 5.6 9.6 Soltero (a) 22.6 25.9 19.8 No especificado 0.2 0.2 0.2 Urbana 100.0 100.0

Más detalles

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007 Estadísticas de por Animales Ponzoñosos, 2007 Dirección de Salud Cuadro Nº01-A ofìdicos AMAZONAS 128 164 107 399 Bothrops - 137-137 Crotalus - 1-1 Lachesis - 1-1 Latrodectus 5 - - 5 Loxosceles 35 - - 35

Más detalles

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 SUMARIO * ENFOQUES DE LA POBREZA * PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA * ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA * VALORES DE

Más detalles

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 2-2018,, se han notificado 41568 episodios de EDAs en el país. Además se han reportado 3 muertes por EDA. En el 2017,

Más detalles

Situación de las enfermedades oncológicas de alto costo en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz

Situación de las enfermedades oncológicas de alto costo en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz Situación de las enfermedades oncológicas de alto costo en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz Responsable Nacional. Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Coordinador Nacional Vigilancia Enfermedades no

Más detalles

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Setiembre 2017 El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Ing. Luis Alberto Valenzuela Mendoza. Residente Región Arequipa. Centro Nacional de Planeamiento Estrategico CEPLAN. Julio 2016 Población

Más detalles

Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia

Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia CARLOS CELSO CASTAÑEDA VELIZ Lima, octubre de 2014 Oportunidades del Presupuesto por Resultados (PpR)

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total CUADRO N 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD OCUPADAS DE 14 AÑOS Y MAS DE EDAD POR SEXO SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO Y TIPO DE PAGO QUE RECIBE EN SU OCUPACION PRINCIPAL, 2012 (PORCENTAJE)

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Ju nín Julio 218 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

Problemática de Cajamarca. Por un Diálogo sin exclusiones

Problemática de Cajamarca. Por un Diálogo sin exclusiones Problemática de Cajamarca Por un Diálogo sin exclusiones Cajamarca crece 2,9% en el 2011, cuatro puntos por debajo del promedio nacional. 16.0 14.0 % 13.2 Producto Bruto Interno, según departamento, 2011

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Sexo. Total. Área de residencia, región natural, departamento y razón principal por la que no acudió a un establecimiento de salud

Sexo. Total. Área de residencia, región natural, departamento y razón principal por la que no acudió a un establecimiento de salud 100.0 100.0 100.0 No encuentra medicinas en el lugar de atención 2.4 2.5 2.2 No tuvo dinero 22.6 22.0 23.0 No existe servicio de cercano 3.2 3.2 3.2 No hay médico 0.3 0.2 0.3 No está presente el personal

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2013

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2013 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2013 Mayo 2014 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Costo promedio mensual de

Más detalles

Perfil Educativo de la Región Ayacucho. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales

Perfil Educativo de la Región Ayacucho. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Ayacucho Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Ayacucho El proceso de elaboración del Proyecto Educativo

Más detalles

INFORMATIVO. N o 3. Salud de las y los Adolescentes Peruanos Ubicándolos y Ubicándonos. www.minsa.gob.pe

INFORMATIVO. N o 3. Salud de las y los Adolescentes Peruanos Ubicándolos y Ubicándonos. www.minsa.gob.pe INFORMATIVO Salud de las y los Adolescentes Peruanos Ubicándolos y Ubicándonos N o www.minsa.gob.pe N o INFORMATIVO Ubicándolos y Ubicándonos La salud psicosocial es el componente eje de la salud de toda

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Marzo 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Enero 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTAL 068 REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES -PREVAED

PROGRAMA PRESUPUESTAL 068 REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES -PREVAED PROGRAMA PRESUPUESTAL 068 REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES -PREVAED Eco. Gloria Valverde Carbajal Directora de Presupuesto y Planificación SENAMHI Puno, Abril 2013 Nuevo

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Comprensión lectora Segundo grado de Primaria Porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio en Comprensión lectora, 2013-2014. Nacional

Más detalles

TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR PERUANO CONGRESO PERUANO DE AVICULTURA 2014

TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR PERUANO CONGRESO PERUANO DE AVICULTURA 2014 TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR PERUANO CONGRESO PERUANO DE AVICULTURA 2014 Preparado por: GfK agosto 2014 GfK 2014 2013 Shopper Tendencias del Provincias consumidor peruano Congreso APA 1 Hay cambios en la

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014

Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Dependencia de RRNN Factores sociales Vulnerabilidad 2 Función División funcional Grupo funcional 17 AMBIENTE Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones

Más detalles

ENERGIAS SOLAR TERMICAY FOTOVOLTAICA EN EL PERÚ

ENERGIAS SOLAR TERMICAY FOTOVOLTAICA EN EL PERÚ ENERGIAS SOLAR TERMICAY FOTOVOLTAICA EN EL PERÚ Henry García Bustamante Ministerio de Energía y Minas hgarcia@minem.gob.pe Energia Solar Energia Solar Termica Situación Actual en el Peru Existen alrededor

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 2012

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 2012 ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 2012 Gerencia de Políticas Regulatorias y de Competencia

Más detalles

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL N Región CARGO N de Equipos OCT NOV DIC TOTAL 1 Central Alta Dirección 1 95.64 95.64 95.64 286.92 2 Central Alta Dirección 1 202.31 202.31 202.31 606.92 3 Central

Más detalles

AÑO 1 N 02 Elaborado por el Equipo Técnico del Observatorio Social Noviembre 2013

AÑO 1 N 02 Elaborado por el Equipo Técnico del Observatorio Social Noviembre 2013 AÑO 1 N 02 Elaborado por el Equipo Técnico del Observatorio Social Noviembre 2013 1 P ágina INTRODUCCIÓN El Observatorio Social, es un espacio que presenta información y análisis sobre diferentes temas

Más detalles

Perspectivas de la economía a peruana IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

Perspectivas de la economía a peruana IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Perspectivas de la economía a peruana PAD Lima, 17 de marzo de 2011 www.ipe.org.pe Usualmente se afirma que el Perú perdió entre una y tres décadas d entre 1960 y 1990 7,000 PBI per cápita, 1950-2009 (en

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI MAYO 2011 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza No Monetaria

Más detalles

Tabla Nº 1 Entidades Registradas en APCI por Departamento

Tabla Nº 1 Entidades Registradas en APCI por Departamento Tabla Nº 1 Entidades Registradas en APCI por Departamento AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO ENIEX 0 ENIEX 1 ENIEX 2 ENIEX 3 ENIEX 1 0 12 1 32 10 ONGD 8 ONGD 51 ONGD 24 ONGD 33 ONGD 64 ENIEX 1

Más detalles

CALLAO Crecimiento del PBI Crecimiento demográfico Días de permanencia en hoteles de distinta categoría Total de visitantes al pais

CALLAO Crecimiento del PBI Crecimiento demográfico Días de permanencia en hoteles de distinta categoría Total de visitantes al pais DATOS POR REGIONES (dpto) AMAZONAS del Dpto Días de permanencia del Turista nacional Distribución Porcentual del PBI del Dpto PBI del Departamento 1990-1999 Total de visitantes al pais Turismo interno

Más detalles

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de muertes maternas, Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos, Perú 2018 Número de muertes

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, (En soles)

PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, (En soles) PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2004-2016 (En soles) Departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Perú 677 676 727 814 895

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015* Casos de dengue por departamentos Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes UCAYALI 5 53 58

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2009 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 214* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 214* LORETO 139 125 264.26

Más detalles

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de muertes maternas. Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos. Perú 2018 Número de muertes

Más detalles

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de Muertes Maternas Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos. Perú 2018 Número de muertes acumuladas

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO I-T 2014. Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones

BOLETÍN ESTADÍSTICO I-T 2014. Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones BOLETÍN ESTADÍSTICO I-T 2014 Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones Índice de Contenido Presentación 5 Resumen de los Principales Indicadores de Servicios Públicos

Más detalles

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003

LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 LEY Nº 27879 DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2 PAGINA : 612 440 AMAZONAS 1 ACTIVIDADES 9 287 333 3 000 9 598 333 03 00179 007 00240 071 SERVICIOS GENERALES 063 00256 069 00537 00538

Más detalles

INFORMATIVO. Salud de las y los Adolescentes Peruanos Ubicándolos y Ubicándonos. www.minsa.gob.pe

INFORMATIVO. Salud de las y los Adolescentes Peruanos Ubicándolos y Ubicándonos. www.minsa.gob.pe INFORMATIVO Salud de las y los Adolescentes Peruanos Ubicándolos y Ubicándonos www.minsa.gob.pe N 2 o N o 2 INFORMATIVO Ubicándolos y Ubicándonos La salud sexual y reproductiva es un componente fundamental

Más detalles

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS (mujeres en unión) Conocen USO ACTUAL INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización 2005-2010 método método

Más detalles

Perú: Evolución de los Indicadores de Empleo e Ingreso por Departamento 2004-2012

Perú: Evolución de los Indicadores de Empleo e Ingreso por Departamento 2004-2012 Perú: Evolución de los Indicadores de Empleo e Ingreso por Departamento 2004-2012 Lima, Noviembre 2013 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ

Más detalles

Capítulo 2. Características de la Población Económicamente Activa Ocupada

Capítulo 2. Características de la Población Económicamente Activa Ocupada Capítulo 2 Características de la Población Económicamente Activa Ocupada 2. Características de la Población Económicamente Activa Ocupada 2.1 Población económicamente activa ocupada Al examinar los componentes

Más detalles

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564

Más detalles