Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS"

Transcripción

1 Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS MEMORIA DE LABORES 2010 San Juan Sacatepéquez, enero a diciembre de 2010

2 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL 1. Nombre institucional y siglas: Asociación Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - AGIMS Dirección: 2ª. Calle 0.70 Zona 3 San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Teléfono y Fax Sede del GIMS Correo Electrónico y página: asociaciongims@yahoo.com Forma jurídica / Asociación civil sin fines de lucro. Número de miembros de la Junta Directiva: Junta Directiva con 7 mujeres y Consejo Político 35 mujeres representantes. Nombre del director / a ejecutivo / a o coordinador / a de la institución. Fecha de nombramiento y período. Ana María Top, Presidenta y Representante Legal de la Asociación Nombramiento: junio de 2006 Período septiembre 2006 a junio Nuestra Misión Contribuir a disminuir la discriminación y exclusión que viven las mujeres, especialmente las indígenas en el municipio de San Juan sacatepéquez, por medio del fortalecimiento organizativo y de capacidades de las mujeres asociadas al Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras. Muestra Visión Ser una Asociación de mujeres Sólida y autónoma, que trabaja por los derechos de las mujeres y por su participación protagónica en la vida política del municipio de San Juan Sacatepéquez. Una organización que aporta a que las mujeres vivan sin violencia y se organicen para luchar por solucionar a sus necesidades. Objetivo general: Contribuir a la construcción de un país justo y equitativo, con mayores oportunidades y vida digna para las mujeres. Para lograrlo, nuestro trabajo se orienta a promover la organización, el liderazgo, la participación política y el trabajo por los derechos humanos de las mujeres en el municipio de San Juan Sacatepéquez.

3 Las áreas temáticas que se trabajan: Fortalecimiento organizativo, que incluye las acciones de capacitación, desarrollo de la organización y de capacidades administrativas. Participación ciudadana, que contribuye para fortalecer la participación política de las mujeres, tanto desde el sistema de consejos de desarrollo hasta la participación política electoral; Violencia, Derechos Humanos de las Mujeres, que abarca todo lo que AGIMS se propone para disminuir la violencia y discriminación en aspectos como educación, salud, derechos laborales y violencia Promoción y defensa de los derechos sexuales y Reproductivos de las mujeres indígenas. 1. Antecedentes El proyecto del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras, está enmarcado en los esfuerzos que realiza la organización por mejorar la situación de las mujeres, especialmente indígenas, en el municipio San Juan Sacatepéquez. Se formo como grupo en el año La asociación AGIMS, es reconocida a nivel municipal y todas las comunidades, es la única Asociación integradas por mujeres e indígenas, que trabajan para el beneficio y a favor de las mujeres de las comunidades del municipio de San Juan Sacatepéquez. También la incidencia que realizan las integrantes de la Junta Directiva ante el gobierno local como en el Consejo Municipal de Desarrollo COMUDE para la realización de diversas actividades y propuestas de trabajo para el beneficio de la población femenina.

4 Ubicación geográfica Mapa de ubicación geográfica de San Juan Sacatepequez, del Departamento de Guatemala. Municipio de San Juan Sac. Comunidades Socias: 1. Comunidad de Zet, 2. Montufar 3. Sajquiyes 4. Los Pirires 5. Los Chajones 6. San Jerónimo Chuaxán 7. San Antonio Las Trojes 8. Sajcavilla 9. Caserío San Isidro, 10. Realhuit 11. Los Ajvix 12. Los Sineyes 13.Estancia Grande 14.Cruz Blanca 15.Sacsuy 16. Concepción el Pilar I 17.Suacite 18.Pilar II 19.Pacajay 20.Los Cux 21.Cerro Alto 22.Cerro Candelaria 23.Loma Alta 24.Caserío Chitol 25.Camino a San Pedro 26.Pachalí Chiquito 27.Borores 28.Asunción Chivoc 29.Cabecera Municipal 30.Caserío Candelaria

5 ACTIVIDADES REALIZADAS SEGÚN PLAN OPERATIVO ANUAL 2008: Fortalecimiento Organizativo Diplomado Promotoras de los derechos Humanos de las mujeres Indígenas, coordinado con la universidad de San Carlos de Guatemala, IUMUSAC, durante 352 horas de estudio semipresencial: 7 módulos desarrollados: 1. Modulo 1 Realidad Nacional y Multiculturalidad 2. Cultura y cosmovisión Maya 3. Legislación Nacional a favor de las mujeres indígenas 4. Legislación Internacional a favor de las mujeres indígenas 5. Las Mujeres, El territorio y los Pueblos indígenas 6. Atención a violación a los derechos específicos de mujeres indígenas 7. Abordaje de casos de violencia contra las mujeres indígenas.

6 Realizan Dinámicas participativas, de aprendizaje y destrezas intelectuales.

7 CLAUSURA DE ESCUELA DE MUJERES JOVENES 2010 También se realizaron actividades extraaula, turorias en las comunidades, loterías ciudadana

8 1 TUTORIAS DIPLOMADO IUMUSAC.

9 2 ACTIVIDADES DE INCIDENCIA LOCAL

10 Visitas organizativas para Incorporar a más mujeres a la organización 3 TALLERES COMUNITARIOS

11 Talleres para lideresas de las comunidades, sobre el tema Derechos Sexuales y Reproductivos.

12 Ilustración 4 Reuniones Junta Directiva Talleres con mujeres de tercera edad (3 al año) Talleres Mujeres de la Tercera edad

13 Encuentro Familiar con Esposos e hijos de las socias de la Organización.

14 Participación Ciudadana

15 5 INCIDENCIA POLITICA A NIVEL LOCAL EXIGINDO NUESTROS DERECHOS 6 ENCUENTROS INTERCOMUNITARIOS

16 Encuentro de Intercambio de Experiencia con Mujeres Integrantes de COCODES. Reuniones con el consejo de desarrollo urbano y rural cocodes

17 Otorgamiento de Becas a Mujeres Jóvenes Socias de AGIMS.

18 Violencia y Derechos Humanos Caminatas y marchas contra la violencia y por sus derechos humanos

19 Encuentro con Operadores de Justicia. 7 ASAMBLEA GENERAL 2010

20 Reuniones con autoridades locales, para el fortalecimiento de la política pública a favor de las mujeres, en el municipio de San Juan Sacatepéquez. 8 REUNIONES CON AUTORIDADES LOCALES

21 9 PROCESOS DE ALFABETIZACION 2010

22 10 JORNADAS DE SALUD

23 Talleres de fortalecimiento organizativo en las comunidades.

Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS

Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS MEMORIA DE LABORES 2008 San Juan Sacatepéquez, enero a diciembre de 2008

Más detalles

Unidas Venciendo Barreras

Unidas Venciendo Barreras . Unidas Venciendo Barreras Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras -AGIMS MEMORIA DE LABORES ín.. ASOCIACIÓN San Juan Sacatepéquez, 31 de enero de 2010 1 ÍNDICE

Más detalles

EL PROYECTO POLÍTICO AGLUTINADOR 1. Para el acceso al poder político y para la refundación del Estado Q

EL PROYECTO POLÍTICO AGLUTINADOR 1. Para el acceso al poder político y para la refundación del Estado Q EL PROYECTO POLÍTICO AGLUTINADOR 1. Para el acceso al poder político y para la refundación del Estado Q. 20.00 EL PODER Desde los pueblos en la lucha por la justicia Q. 15.00 LA REFUNDACIÓN DE LA ALCALDIA

Más detalles

Movimiento de Mujeres Flores del Café

Movimiento de Mujeres Flores del Café Movimiento de Mujeres Flores del Café Queremos ser más las mujeres cooperativistas, tomar decisiones, avanzar y mejorar nuestras condiciones de vida, reducir las brechas de desigualdad, revalorizar nuestro

Más detalles

ASOCIACIÓN GRUPO INTEGRAL DE MUJERES SANJUANERAS

ASOCIACIÓN GRUPO INTEGRAL DE MUJERES SANJUANERAS PROYECTO K AT GUÍA METODOLÓGICA DE LA RED DE MUJERES CONSTRUYENDO ALIANZAS ENTRE MUJERES JÓVENES Y MAYAS CON EL APOYO FINANCIERO DE: PROYECTO K AT CONSTRUYENDO Y FORTALECIENDO REDES DE MUJERES JÓVENES

Más detalles

Mejorada la calidad educativa con enfoque de derechos y equidad de género, en las comunidades aledañas a la Ciudad de la Niñez y Adolescencia,

Mejorada la calidad educativa con enfoque de derechos y equidad de género, en las comunidades aledañas a la Ciudad de la Niñez y Adolescencia, Mejorada la calidad educativa con enfoque de derechos y equidad de género, en las comunidades aledañas a la Ciudad de la Niñez y Adolescencia, municipio de Santa Ana, departamento de Santa Ana DESCRIPCIÓN

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

Aprender Haciendo Gestión de Género Participación Ciudadana. Ficha Metodológica Promudel FM0023

Aprender Haciendo Gestión de Género Participación Ciudadana. Ficha Metodológica Promudel FM0023 1 INDICE OBJETIVO PRIMER MOMENTO Establecimiento de líneas de acción. SEGUNDO MOMENTO Definición de Actividades para cada Línea de Acción. TERCER MOMENTO Priorización de Actividades para cada Línea de

Más detalles

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Organizan: 7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Ciudad de Guatemala 16 19 noviembre 2015 CONVOCATORIA Las mujeres indígenas de las Américas hemos logrado avances en los últimos

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos?

Quiénes somos y qué hacemos? Quiénes somos y qué hacemos? Organización de Estados Iberoamericanos para la Ecucación, la Ciencia y la Cultura -OEI La Oficina de la OEI en Guatemala Se apertura en el mes de marzo de 2008, con la instalación

Más detalles

Términos de Referencia. Auditoria Social en Tres Juzgados del departamento de Guatemala

Términos de Referencia. Auditoria Social en Tres Juzgados del departamento de Guatemala Términos de Referencia Auditoria Social en Tres Juzgados del departamento de Guatemala 1. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA. El país tiene una población aproximada de 14 millones de habitantes; 51% son mujeres

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización Nombre

Más detalles

ASOCIACIÓN DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE SALUD ASECSA - REGIÓN OCCIDENTE POR EL DERECHO A LA SALUD DE LOS PUEBLOS

ASOCIACIÓN DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE SALUD ASECSA - REGIÓN OCCIDENTE POR EL DERECHO A LA SALUD DE LOS PUEBLOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONSULTORIA PARA EL DESARROLLO DE LÍNEA DE BASE SOBRE FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS 4 DEMORAS DE LA ATENCIÓN OBSTETRICA EN 20 COMUNIDADES DE LOS MUNICIPIOS DE SANTA EULALIA Y

Más detalles

Manual de funciones Oficina Municipal de la Juventud San Antonio Sacatepéquez

Manual de funciones Oficina Municipal de la Juventud San Antonio Sacatepéquez Manual de funciones Oficina Municipal de la Juventud San Antonio Sacatepéquez 1 INDICE Acuerdo Municipal Presentación. 3 Marco estratégico institucional de la Oficina Municipal de la Juventud-OMJ-. 4 a)

Más detalles

Resultados. Objetivo. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción

Resultados. Objetivo. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción 1 Promociones Turísticas Nacionales S.A. Convenio de Cooperación para la Escuela Oficial Urbana de Varones número dos "Luis Mena" de la Ciudad de la Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez 27/12/2013

Más detalles

Quiénes somos. Ñoqanchiq. Desarrollo de Niños/as, Adolescentes y Jóvenes Indígenas. Mujer Indígena. Soberanía y Seguridad Alimentaria

Quiénes somos. Ñoqanchiq. Desarrollo de Niños/as, Adolescentes y Jóvenes Indígenas. Mujer Indígena. Soberanía y Seguridad Alimentaria Quiénes somos Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú, es una asociación indígena dedicada a promover los derechos de los pueblos originarios del Perú. Para ello cuenta con cuatro (4) programas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2014

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 INFORME DE ACTIVIDADES 2014 Conferencia Magistral Visión de Género en la Comunicación Institucional para las áreas de Comunicación Social del Estado y ZMG. 15/25 Julio Coordinación Comunicación Social

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Una mirada regional a la participación de la niñez y adolescencia a 20 años de la Convención sobre los

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

UNIDAD DE ATENCIÓN SICOLÓGICA, SEXOLÓGICA Y EDUCATIVA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL A.C.

UNIDAD DE ATENCIÓN SICOLÓGICA, SEXOLÓGICA Y EDUCATIVA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL A.C. UNIDAD DE ATENCIÓN SICOLÓGICA, SEXOLÓGICA Y EDUCATIVA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL A.C. 1 UNASSE A.C. CARPETA EJECUTIVA [ QUÉ ES UNASSE A.C.? ] La Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa

Más detalles

Foro por los derechos de las trabajadoras del hogar: Experiencias Latinoamericanas

Foro por los derechos de las trabajadoras del hogar: Experiencias Latinoamericanas Por un trabajo digno para las trabajadoras y trabajadores del hogar. SINACTRAHO Proceso de Sindicalización de las trabajadoras del Hogar en MEXICO. Foro por los derechos de las trabajadoras del hogar:

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

1. LA INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA

1. LA INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA ENERO 2017 1. LA INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA Se constituye el 25 de septiembre de 1997, mediante una carta de intención, cuyos objetivos, además de apoyar el cumplimiento

Más detalles

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU 29 de septiembre de 2016 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO 2015-2019 Objetivo 5 Acelerar el tránsito hacia una sociedad equitativa e incluyente Estrategia

Más detalles

INFORME DE PROYECTO GUA / / LVII B. Guatemala - Centroamérica FORTALECIMIENTO DE PROCESOS COMERCIALES Y DE INCIDENCIA DE ASOCIACIÓN DE MUJERES

INFORME DE PROYECTO GUA / / LVII B. Guatemala - Centroamérica FORTALECIMIENTO DE PROCESOS COMERCIALES Y DE INCIDENCIA DE ASOCIACIÓN DE MUJERES INFORME DE PROYECTO GUA / 71281 / LVII B Guatemala - Centroamérica FORTALECIMIENTO DE PROCESOS COMERCIALES Y DE INCIDENCIA DE ASOCIACIÓN DE MUJERES Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución

Más detalles

Acuerdo Gubernativo número (publicado el viernes, 5 de julio de 2013)

Acuerdo Gubernativo número (publicado el viernes, 5 de julio de 2013) Acuerdo Gubernativo número 260-2013 (publicado el viernes, 5 de julio de 2013) Artículo. 1. Implementación. Todos los Ministerios y Secretarías del Organismo Ejecutivo, deberán implementar dentro de su

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ VISION: Ser una entidad institucionalizada de velar por la protección integral de la niñez y adolescencia haciendo

Más detalles

DEFENSORIA DE LA MUJER INDIGENA. Misión. Visión

DEFENSORIA DE LA MUJER INDIGENA. Misión. Visión DEFENSORIA DE LA MUJER INDIGENA Misión Defender y promover el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas, para contribuir a la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación

Más detalles

2 EJE 4: SAN LUIS SEGURO / Prevención de la Delincuencia y Atención a Víctimas del Delito

2 EJE 4: SAN LUIS SEGURO / Prevención de la Delincuencia y Atención a Víctimas del Delito Comisión Ejecutiva Fideicomiso de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a Polígono Info. 2. Actividades formativas deportivas para adolescentes y jóvenes Todo el Estado Todo El Estado 3,000,000 0 0 0

Más detalles

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE COMISIÓN CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARÍTIMO, COCATRAM II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE Estrategias

Más detalles

MUNCIPALIDAD DE SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. OFICINA MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

MUNCIPALIDAD DE SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. OFICINA MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Coordinadora: Nancy Paola Mutz Sacbá Misión: Promover y apoyar el desarrollo de la juventud y niñez para que sean catalizadores para cambio social; que aumenten de forma importante las opciones, servicios,

Más detalles

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

1. Datos de identificación y ubicación de la organización Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 28/9/2011 Persona que contesta el formulario:

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción

Más detalles

INVENTARIO 46 DE INMUEBLES DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN SAC.

INVENTARIO 46 DE INMUEBLES DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN SAC. INVENTARIO No. 46 DE INMUEBLES DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN SAC. DEPARTAMENTO DE GUATEMALA PRACTICADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE 1 EDIFICIO MUNICIPAL Edificio que mide 1896 metros cuadrados

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

OFERTA METODOLÓGICA CANTERA PRESENTACIÓN

OFERTA METODOLÓGICA CANTERA PRESENTACIÓN OFERTA METODOLÓGICA 2016 - CANTERA PRESENTACIÓN CANTERA es un organismo no gubernamental fundado en 1988. Nuestra Misión es aportar desde la concepción metodológica de la educación popular, la equidad

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ASOL ASOL. Asociación Amanecer Solidario. Plan Estratégico Asol

PLAN ESTRATÉGICO ASOL ASOL. Asociación Amanecer Solidario. Plan Estratégico Asol PLAN ESTRATÉGICO ASOL 2016-2018 ASOL Asociación Amanecer Solidario Plan Estratégico Asol 2016-2018 1 1. Antecedentes. Los contactos y la estancia de algunas personas en El Salvador, animaron a crear en

Más detalles

Trabajando por el agua para presentes y futuras generaciones

Trabajando por el agua para presentes y futuras generaciones Abril de 2014 Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Rio Naranjo Trabajando por el agua para presentes y futuras generaciones Que es MANCUERNA Es la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río

Más detalles

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer 35. Instituto Nicaragüense de la Mujer 35.1 Misión Formular, promover, coordinar, ejecutar y evaluar, planes, programas y proyectos gubernamentales, a través de mecanismos de coordinación, capacitaciones

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS CURRICULUM VITAE NOMBRE: Espartaco Muro Cruz FECHA DE NACIMIENTO: 25 de septiembre de 1976 LUGAR: El Rosario, Sinaloa EDAD: 40 Años ESTADO CIVIL: Casado ESTUDIOS PROFESIÓN: Licenciado en Derecho ESCUELA:

Más detalles

DIPLOMADO EN GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES SEDE IRAPUATO

DIPLOMADO EN GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES SEDE IRAPUATO DIPLOMADO EN GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES SEDE IRAPUATO PRESENTACIÓN El Instituto Irapuato, con 40 años de experiencia, se ha consolidado como una de las instituciones académicas más importantes

Más detalles

Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala

Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala Reunión de Especialistas Género, pobreza, raza, etnia: Estado de la situación en América Latina Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala Silvia Lara Consultora

Más detalles

PERITO INTÉRPRETE EN LENGUA TÉENEK: GES-PD-0699 Expedido por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaria general de Gobierno.

PERITO INTÉRPRETE EN LENGUA TÉENEK: GES-PD-0699 Expedido por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaria general de Gobierno. DATOS PERSONALES NOMBRE: Maribel Zúñiga Martínez LUGAR DE NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCION: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: CURP: RFC: N.S.S.: ESTADO CIVIL: IDIOMAS: Teenek 100 % (hablo, leo, escribo)

Más detalles

AVANCES EN POLÍTICAS Y PROGRAMAS NACIONALES

AVANCES EN POLÍTICAS Y PROGRAMAS NACIONALES Seminario Taller Pueblos Indígenas de América Latina: Políticas y Programas de salud, cuánto y cómo se ha avanzado? CEPAL, Santiago de Chile, 25 y 26 de junio 2007 AVANCES EN POLÍTICAS Y PROGRAMAS NACIONALES

Más detalles

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

1. Datos de identificación y ubicación de la organización Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 30/08/2011. Persona que contesta el formulario:

Más detalles

ROSTROS, VOCES Y LUGARES BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS. Creación de una oficina de la mujer, niñez y adolescencia

ROSTROS, VOCES Y LUGARES BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS. Creación de una oficina de la mujer, niñez y adolescencia ROSTROS, VOCES Y LUGARES BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS Nombre de la Buena Práctica: Ubicación: Creación de una oficina de la mujer, niñez y adolescencia Los Encuentros, San Juan Ermita, Chiquimula

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A SEPTIEMBRE DE 2015 VISIÓN Tenemos una clara visión institucional

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Temas transversales

Más detalles

www.educoas.org www.educacionoea.org El Portal Educativo de las Américas es la estrategia educativa digital del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, enfocada en generar oportunidades

Más detalles

Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA

Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA ASOCIACIÓN CIVIL PAZ JOVEN GUATEMALA Es una organización de jóvenes y para jóvenes

Más detalles

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Dirección de Extensión Universitaria Programa de Gestión Local

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Dirección de Extensión Universitaria Programa de Gestión Local 2013 Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Dirección de Extensión Universitaria Programa de Gestión Local Objetivo general El Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA OTROS DERECHOS HUMANOS 2014 ORGANIZACIONES SELECCIONADAS

PROGRAMA OTROS DERECHOS HUMANOS 2014 ORGANIZACIONES SELECCIONADAS PROGRAMA OTROS DERECHOS HUMANOS 2014 ORGANIZACIONES SELECCIONADAS Semillas busca contribuir a que las mujeres mexicanas ejerzan plenamente sus derechos humanos. Este programa cuenta con recursos de American

Más detalles

Informe de las acciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas para dar cumplimiento al Segundo Resolutivo

Informe de las acciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas para dar cumplimiento al Segundo Resolutivo Informe de las acciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas para dar cumplimiento al Segundo Resolutivo de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género

Más detalles

Agenda ciudadana con perspectiva de género

Agenda ciudadana con perspectiva de género Agenda ciudadana con perspectiva de género Estado de Chiapas ---- Región XI. Sierra Mariscal 057 Motozintla de Mendoza Población Total Hombres Mujeres 69,119 34,033 35,086 % 49.24 50.76 Como resultado

Más detalles

Conexión Fondo de Emancipación. Marco de resultados

Conexión Fondo de Emancipación. Marco de resultados Conexión Fondo de Emancipación Marco de resultados RESULTADO NIVEL 1: Cambios en las relaciones de poder de género de las mujeres y poblaciones LGBT en las líneas de intervención del Fondo RESULTADOS POR

Más detalles

2.- Objetivo. 3.- Líneas de Acción. 4.- Descripción Líneas de acción

2.- Objetivo. 3.- Líneas de Acción. 4.- Descripción Líneas de acción 1.- Presentación El programa de Seguridad Pública Municipal tiene la misión de contribuir en el conocimiento y en el desarrollo de la seguridad pública en las municipalidades de Chile. Por una parte, al

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO UNO DE OCTUBRE DE 2012 A 30 DE SEPTIEMBRE DE DIMENSION ESCOLAR Metas Actividades a desarrollar Fecha de realización

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO UNO DE OCTUBRE DE 2012 A 30 DE SEPTIEMBRE DE DIMENSION ESCOLAR Metas Actividades a desarrollar Fecha de realización VISIÓN Tenemos una clara visión institucional para el mediano y largo plazo; visualizamos en tres años una estructura funcional de procuración de la mejora educativa y desarrollo cultural entre los habitantes

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

93 p. il.; 27 cm. Anexos. (Serie: PDM SEGEPLAN, CM 110)

93 p. il.; 27 cm. Anexos. (Serie: PDM SEGEPLAN, CM 110) 02.01.02 CM 110 Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de San Juan Sacatepéquez y Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Dirección de Planificación Territorial. Plan de Desarrollo

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 11/10/2017 2. Persona

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES El Instituto Jalisciense de las Mujeres se instaura el 1 de Marzo del año 2002, cuya finalidad es promover, elaborar

Más detalles

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. H. Ayuntamiento Municipal de Taxco de Alarcón, Gro. Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. Instituto Municipal de la Mujer Agosto 2012 Capacitación

Más detalles

INCIDENCIA POLÍTICA MUNICIPAL

INCIDENCIA POLÍTICA MUNICIPAL Términos de Referencia para Inspirador en: INCIDENCIA POLÍTICA MUNICIPAL Fortalecimiento de las capacidades de la Junta Directiva y Líderes de la Asociación MAYAPAZ, en el tema de Incidencia Política a

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y AUTÓNOMOS

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y AUTÓNOMOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y AUTÓNOMOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y AUTÓNOMOS TOTAL DE ÓRGANOS DE GOBIERNO Y AUTÓNOMOS 5,256,555,099.00 17 ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL 688,787,400.00 1 Legislación del Distrito

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA (Documento en Construcción)

PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA (Documento en Construcción) PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA 2017-2020 (Documento en Construcción) PROGRAMA COHESIÓN SOCIAL Marco Estratégico de Referencia: IV Plan Director de Cooperación Española Objetivos

Más detalles

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile Presentación El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina

Más detalles

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile Presentación El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina

Más detalles

Proyecto: Ciudadanía y participación local de las mujeres indígenas en Guatemala. 1. Presentación

Proyecto: Ciudadanía y participación local de las mujeres indígenas en Guatemala. 1. Presentación 1. Presentación El Curso Alianzas e Incidencia Política de las Mujeres a distancia tiene como propósito estimular la construcción de alianzas y/o redes de organizaciones de mujeres como una condición indispensable

Más detalles

REGLAMENTO Premio por la Igualdad de Género de la Unión Europea en Costa Rica

REGLAMENTO Premio por la Igualdad de Género de la Unión Europea en Costa Rica REGLAMENTO Premio por la Igualdad de Género de la Unión Europea en Costa Rica INTRODUCCIÓN La igualdad entre mujeres y hombres está consagrada como un derecho y valor fundamental en el marco político y

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L 1 ENERO AL 30 JUNIO L 2004 SECTOR SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INSTITUTO LA MUJER ZACATECANA

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia José Antonio Carvajal Almazan POLÍTICAS PÚBLICAS Las políticas

Más detalles

Una vez promulgada la Ley 1257 el año 1991, que ratifica el convenio 169 de La Organización Internacional del Trabajo OIT, se inicia una nueva etapa

Una vez promulgada la Ley 1257 el año 1991, que ratifica el convenio 169 de La Organización Internacional del Trabajo OIT, se inicia una nueva etapa CONTEXTO SECTORIAL En Bolivia, existen 38 Pueblos Indígenas y Originarios, distribuidos a lo largo del Territorio Nacional. Durante los últimos años la población Indígena y Originaria, a través de sus

Más detalles

Comprende el seguimiento anual, al cumplimiento de los programas y proyectos del Plan Estratégico Participativo PEP

Comprende el seguimiento anual, al cumplimiento de los programas y proyectos del Plan Estratégico Participativo PEP Plan de Inversión Participativo PIP 2012 CONCEPTUALIZACION El PIP es un proceso de toma de decisiones entre el Gobierno Municipal y la Población a través de los distintos mecanismos de Participación Ciudadana,

Más detalles

ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES

ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES El Colegio Gerardo Paredes IED busca potenciar en los niños, niñas, jóvenes, jovencitas o adultos el desarrollo de capacidades y competencias,

Más detalles

El comienzo. AGUA y SANEAMIENTO ENFOQUE DE GÉNERO e INTERCULTURALIDAD EN GUATEMALA. fffff

El comienzo. AGUA y SANEAMIENTO ENFOQUE DE GÉNERO e INTERCULTURALIDAD EN GUATEMALA. fffff fffff AGUA y SANEAMIENTO ENFOQUE DE GÉNERO e INTERCULTURALIDAD EN GUATEMALA El comienzo Bartolomé Chocoj, adecor09@gmail.com Guillermo Saavedra, gfsaavedra@gmail.com San Martín PROGRAMA FORTALECIMIENTO

Más detalles

Bienvenido Alberto Jimenez. Coordinador Técnico de Proyecto Ayuntamientos Juveniles e Infantiles FEDOMU Ryerson University

Bienvenido Alberto Jimenez. Coordinador Técnico de Proyecto Ayuntamientos Juveniles e Infantiles FEDOMU Ryerson University Bienvenido Alberto Jimenez Coordinador Técnico de Proyecto Ayuntamientos Juveniles e Infantiles FEDOMU Ryerson University Son servicios públicos municipales los que prestan los municipios en el ámbito

Más detalles

1.- Mujeres Zapopanas que viven condiciones de desigualdad económica, política y sociocultural, debido a la posición de desventaja de género.

1.- Mujeres Zapopanas que viven condiciones de desigualdad económica, política y sociocultural, debido a la posición de desventaja de género. Programa 2017 Programas 1.- Mujeres Zapopanas que viven condiciones de desigualdad económica, política y sociocultural, debido a la posición de desventaja de género. 2.- Acceso a la justicia de las mujeres

Más detalles

CONFERENCIA MAGISTRAL LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

CONFERENCIA MAGISTRAL LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CONFERENCIA MAGISTRAL LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Noviembre de 2014 CONFERENCIA MAGISTRAL LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. INTRODUCCIÓN Durante los últimos

Más detalles

Programa Mujeres Líderes: Motores del Cambio Económico y Social en Estados Unidos. Elaborado por: Eli Marzo 2018

Programa Mujeres Líderes: Motores del Cambio Económico y Social en Estados Unidos. Elaborado por: Eli Marzo 2018 Programa Mujeres Líderes: Motores del Cambio Económico y Social en Estados Unidos Elaborado por: Eli Marzo 2018 La actividad inició con una breve introducción sobre cómo el Departamento de Estado de los

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: El Instituto de Fomento Municipal INFOM- fue creado en 957, mediante Decreto Número 32 del Congreso de la República como un institución estatal, autónoma, con personalidad

Más detalles

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Compromisos de campaña sobre violencia escolar 5,840.- Combatir frontalmente el bullying o acoso escolar que afecta a nuestros

Más detalles

Ley Marco de Autonomías y Derechos Humanos #2

Ley Marco de Autonomías y Derechos Humanos #2 Ley Marco de Autonomías y Derechos Humanos #2 Ley Marco de Autonomías y Descentralización Los Estatutos Autonómicos y las Cartas Orgánicas Importancia del Derecho a la Alimentación y la Equidad de Género

Más detalles

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Salud sexual y reproductiva (1995-1996-1997-1998) Salud sexual y reproductiva (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010) Organización Panamericana de la Salud- OPS/OMS Washington y representaciones de los países

Más detalles

Tel. Oficina LINEA MUJER Pasión por la mujer CRONOGRAMA DE TALLERES Y EVENTOS EFRA.

Tel. Oficina LINEA MUJER Pasión por la mujer CRONOGRAMA DE TALLERES Y EVENTOS EFRA. ANGÉLICA ROCIO CORTÉS Tel. Oficina 37 32 08 37 LINEA MUJER 01 800 00 68537 Pasión por la mujer CRONOGRAMA DE TALLERES Y EVENTOS EFRA. angelicarociocortes@hotmail.com TALLERES Y CAPACITACION CONTINUA: Cel.

Más detalles

Mujeres Transformando

Mujeres Transformando Mujeres Transformando Juntas por Nuestros Derechos E DI CI ÓN F EB R E R O 20 17 Núcleo Productivo de Panchimalco El pasado 30 de enero, se llevó acabo el Lanzamiento del Plan Maestro para el desarrollo

Más detalles

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN.

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN. UICN - La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, organización fundada en 1948, reúne a 83 estados, 110 dependencias gubernamentales, 735 ONG nacionales, 82 ONG internacionales, 32 afiliados

Más detalles

Histórico Secretaría de las Mujeres.

Histórico Secretaría de las Mujeres. Histórico Secretaría de las Mujeres. 1992 2002 2003 2007 2012 Oficina de la Mujer Metromujer Política Pública para las Mujeres Urbanas y Rurales del Municipio de Medellín Secretaría de las Mujeres Modernización

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

INFORME NARRATIVO. Resumen ejecutivo PROGRAMA REGIONAL REDCA+

INFORME NARRATIVO. Resumen ejecutivo PROGRAMA REGIONAL REDCA+ INFORME NARRATIVO Resumen ejecutivo PROGRAMA REGIONAL REDCA+ Desarrollando y fortaleciendo capacidades técnicas y profesionales en las PVS para la incidencia efectiva en VIH-Sida, en la calidad de vida

Más detalles

INCIDENCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO NACIONAL Y UNIVERSITARIO. Xenia Díaz PNUD EL SALVADOR

INCIDENCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO NACIONAL Y UNIVERSITARIO. Xenia Díaz PNUD EL SALVADOR INCIDENCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO NACIONAL Y UNIVERSITARIO Xenia Díaz PNUD EL SALVADOR Agenda Qué es el derecho a la participación de las mujeres? Cuáles son los compromisos del

Más detalles

Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 19/10/2012

Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 19/10/2012 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 19/10/2012 Persona que contesta el formulario:

Más detalles

- Convergencia Cívico Política de. Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres

- Convergencia Cívico Política de. Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres - Convergencia Cívico Política de Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres Dos espacios feministas Convergencia Cívico Política de Mujeres. Creada en febrero de 1994, agrupación de mujeres, no formal,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE Programa de fortalecimiento de los institutos

Más detalles