FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES"

Transcripción

1 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES Programa Comercialización Profesores: Titular: Lic. Guillermo Pablo Oetken 2015

2 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Programa Carrera: Licenciatura en Relaciones Laborales Materia: COMERCIALIZACIÓN Comisión: Mañana y Noche OBJETIVOS GENERALES: 1. Que el alumno conozca, las herramientas básicas del marketing. 2. Que comprenda los contenidos de la asignatura. 3. Que aplique los conocimientos adquiridos. 4. Que pueda sintetizar las variables controlables del marketing. 5. Que pueda evaluar un plan básico de marketing. FINALIDAD DE LA ASIGNATURA: La asignatura es relevante en la Licenciatura en Relaciones Laborales ya que responde a la capacidad que deben adquirir los futuros profesionales para comprender y resolver problemas, que se presentan en toda organización, empresa, con fin de lucro o no y que están relacionados con la satisfacción del consumidor y el beneficio buscado. DESARROLLO DEL CURSO: 1. El trabajo teórico, que se basa en el desempeño del profesor en el aula y el tiempo asignado por los alumnos a la lectura de bibliografía y otros materiales. 2. Se realizaran ejercicios prácticos, para generar destreza en el uso de las herramientas y posibilitar la evaluación de la comprensión de conceptos a través de trabajos concretos. 3. Se guiará al alumno en el desarrollo de ideas propias, diagnósticos y propuestas empleando una metodología conceptual de resolución. EVALUACIÓN: Participación activa en los debates en clase. Parciales: Dos evaluaciones individuales por escrito. Segunda oportunidad: Recuperatorio. Examen final: oral

3 PROGRAMA Unidad 1: Satisfacción de necesidades humanas. Necesidades, deseos y demandas. Productos. Valor y satisfacción. Intercambio, transacciones y relaciones. Mercados. La administración de la Comercialización. Concepto de producción y de producto. Concepto de venta y comercialización. Orientación a lo social. Metas de consumo, satisfacción de los consumidores y opciones. Calidad de vida. Globalización y economía mundial cambiante. Necesidad de mayor ética y responsabilidad social. Unidad 2: Planeamiento estratégico. Perspectivas. Misión de la empresa. Objetivos y metas. Cartera de negocios. Unidad estratégica de negocios. Matrices BCG, General Electric y de expansión mercado/producto. Unidad 3: Ambientes. Microambiente de la empresa. Empresa. Proveedores. Intermediarios comerciales. Clientes. Competencia. Públicos. Macroambiente de la empresa. Entorno demográfico. Ámbito económico. Ambiente natural. Entorno tecnológico. Ámbito político. Entorno cultural. Unidad 4: Administración de productos. Productos, marcas, empaques y servicios. Qué es un producto? Clasificación. Bienes duraderos, no duraderos y servicios. Bienes de consumo e industriales. Atributos del producto. Decisiones de marca y atributos. Empaque, niveles. Etiqueta. Servicios de apoyo. Línea de productos, extensión, amplitud, profundidad y congruencia. Ciclo de vida del producto y mercado. Características de las etapas, introducción, crecimiento, madurez y declinación. Momento de discontinuar un producto. Incidencia en diversas áreas. Unidad 5: Administración del precio. Factores para la fijación de precios. Factores internos y externos que afectan la fijación de precios. Precio basado en el costo. Basado en el comprador. Basado en la competencia. Estrategias de precios para productos nuevos. Precio para productos innovadores. Precios para imitación de productos nuevos. Estrategias de fijación de precios según mezcla de productos. Por línea de productos y para opcionales. Fijación de precios para productos cautivos, derivados y por paquete de productos. Estrategia para ajustar precios. Precios por descuentos y bonificaciones. Precios discriminatorios. Precios psicológicos. Precios promocionales. Precios de valor. Precios por regiones e internacionales. Cómo iniciar un cambio en los precios. Cómo responder a un cambio en los precios. Unidad 6: Administración de canales de distribución y distribución física. Naturaleza de los canales de distribución. Razones de la existencia de los intermediarios. Funciones de

4 los canales de distribución. Números de niveles del canal. Canales del sector servicios. Conducta del canal. Organización del canal. Análisis de los servicios al consumidor. Objetivos y limitaciones del canal. Alternativas significativas. Evaluación de alternativas y diseño de canales internacionales de distribución. Administrar la selección de miembros del canal, su motivación y evaluación. Naturaleza y objetivos de la distribución física. Pedidos. Almacenamiento. Inventarios. Transporte, elección de forma de hacerlo. Venta minorista. Cantidad de servicios. Línea de productos. Precios relativos. Control de puntos de venta. Comercialización directa. Decisión de mercado meta. Variedad y servicios. Decisiones de precio y promoción. Unidad 7: Administración de la estrategia de comunicación. Mezcla de comunicación. Características. Publicidad. Ventas personales. Promoción de ventas. Relaciones públicas y prensa. Proceso de la comunicación. Emisor, codificación, mensaje, medio, decodificación, receptor, respuesta, retroalimentación y ruidos. Audiencia meta. Estados de madurez para la compra. Elección del mensaje, AIDA. Contenido del mensaje. Reclamos a la razón, emoción o la moral. Estructura del mensaje. Formato del mensaje. Elección de medios. Comunicación personal. Comunicación no personal. Medios, ambientes y acontecimientos. Fuente del mensaje. Establecer el presupuesto de comunicación total y de la mezcla. Métodos. Lo factible. Porcentaje de ventas. Paridad competitiva. Método objetivo y tarea. Factores para establecer la mezcla de comunicación. Producto/mercado y estrategia de atraer e impulsar. Según la etapa del ciclo de vida. Objetivos de la publicidad, informar, persuadir y recordar. Establecer el presupuesto de publicidad. Según la etapa del ciclo de vida del producto. Según la participación de mercado. Por competencia y saturación. Por diferenciación de producto. Evaluación y elección del mensaje. Tener sentido. Ser distintivo. Ser creíble. Estilos de ejecución, vida real, estilo de vida, fantasía, imagen o estado de ánimo, musical, símbolo de personalidad, experiencia técnica, evidencia científica o testimonial. Selección de medios, alcance, frecuencia e impacto. Tiempo de los medios, continuidad o pulsación. Evaluar publicidad. Promoción de ventas. Promociones para consumidores y comerciales. Instrumentos para las promociones de consumo y comerciales. Relaciones públicas y prensa. Ventas personales. Objetivos y diseño de estrategias Estructura y reclutamiento. Unidad 8: Segmentación. Los mercados y su segmentación. Lo geográfico, lo demográfico, lo psicográfico y lo conductual. Requerimientos para una segmentación eficaz, mensurabilidad, accesibilidad, sustanciabilidad y accionamiento. Selección de mercado meta. Evaluación de segmentos de mercado, tamaño y crecimiento, atractivo, objetivos y recursos. Posicionamiento para ventajas competitivas. Unidad 9: Administración de la Comercialización y sociedad. Responsabilidad social y ética. Críticas sociales al marketing. Acciones públicas y civiles para lograr regulaciones. Principios de políticas públicas relacionadas a la administración de marketing. Libertad del consumidor y productor. Frenar daños potenciales. Satisfacción de necesidades básicas. Eficiencia económica. Innovación. Educación e información. Protección del consumidor.

5 Unidad 10: Comercialización en la era digital. Factores que perfilan la era Internet. Digitalización y conectividad. Nuevos tipos de intermediarios. Personalización por iniciativa del vendedor o del cliente. Estrategias, e-business, e-marketing y comercio electrónico. Beneficios. Modalidades, ente empresas y consumidores, entre empresas, entre consumidores y entre consumidores y empresas. Presencia física y virtual. Páginas web. Promesas y retos del comercio electrónico. Rentabilidad. Aspectos legales y éticos de Internet. Aportes individuales. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: Marketing décima edición Philip Kotler Gary Arnstrong Ed. Pearson Prentice Hall ( 2004 ) ( alternativo ): Mercadotecnia sexta edición Philip Kotler Gary Arnstrong Ed. Prentice Hall BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENETARIA: Fundamentos del marketing décima edición W. Stanton M. Etzel B. Walker

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE MARKETING I Correspondiente al 3er. Año 1er. Semestre Carga horaria 50 horas semanames Plan 2000 Año 2003 Objetivos - Introducir el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. CARRERA Comunicación Social Orientación en Comunicación Institucional y Desarrollo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. CARRERA Comunicación Social Orientación en Comunicación Institucional y Desarrollo UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA Comunicación Social Orientación en Comunicación Institucional y Desarrollo ASIGNATURA Comunicación y Márketing Cod. 6153 DOCENTE

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Fundamentos de la Mercadotecnia I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

Eco. Washington Bolívar Cabezas Página 1

Eco. Washington Bolívar Cabezas Página 1 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 02 SEMESTRE: 05 CICLO DE ESTUDIOS: Octubre- Marzo 2015 NUMERO DE HORAS PRESENCIALES: 32 1. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA La Mercadotecnia

Más detalles

7133 - Comercializ. de Productos Industriales PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2015. Planificaciones. 7133 - Comercializ. de Productos Industriales

7133 - Comercializ. de Productos Industriales PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2015. Planificaciones. 7133 - Comercializ. de Productos Industriales Planificaciones 7133 - Comercializ. de Productos Industriales Docente responsable: SWINYARD CARLOS MARCELO 1 de 7 OBJETIVOS Brindar al alumno los fundamentos, conceptos técnicas básicas para la gestión

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Departamento de Ciencias Económicas Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración Nombre de la Asignatura : Comercialización Código: 2422 Ciclo Lectivo: 2014 Cuatrimestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MERCADEO CREDITOS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MERCADEO CREDITOS CODIGO 092-4783 HORAS SEMANALES 03 HORAS TEORICAS 03 ESCUELA Administración UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MERCADEO PREREQUISITO(S)

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Mercadotecnia I Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : MEC-101 Pre-requisito

Más detalles

Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Departamento de Empresas PROGRAMA

Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Departamento de Empresas PROGRAMA Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Departamento de Empresas PROGRAMA 1. Aspectos Generales de la Asignatura: Asignatura: Fundamentos de Mercadotecnia Prelada por: Microeconomía

Más detalles

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Plan 2013 486 MARKETING II

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Plan 2013 486 MARKETING II LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso: Cuarto Año Segundo semestre Carga horaria: 5 Horas Semanales Plan 2013 486 MARKETING II OBJETIVOS Comprender los conceptos fundamentales del Marketing

Más detalles

4.2 Determinar los criterios de segmentación del mercado que utilizan las empresas peruanas.

4.2 Determinar los criterios de segmentación del mercado que utilizan las empresas peruanas. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa I. DATOS GENERALES SILABO DE MARKETING EMPRESARIAL 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Administración, Marketing,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Departamento de Ciencias Económicas Nombre de la Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional Nombre de la Asignatura Comercialización Código 2451 Ciclo Lectivo: 2010

Más detalles

INDICE Acerca de los autores Prologo Parte I. El marketing y el proceso de marketing Capitulo 1: Marketing: gestión de relaciones rentables con los

INDICE Acerca de los autores Prologo Parte I. El marketing y el proceso de marketing Capitulo 1: Marketing: gestión de relaciones rentables con los INDICE Acerca de los autores Prologo Parte I. El marketing y el proceso de marketing 2 Capitulo 1: Marketing: gestión de relaciones rentables con los clientes 3 Qué es el marketing? Definición de marketing,

Más detalles

Nombre de la Materia. Departamento. Academia

Nombre de la Materia. Departamento. Academia Mercadotecnia Mercadotecnia Ciencias económico administrativas Administración Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos I3796 60 20 4 80

Más detalles

ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002

ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002 ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002 OBJETIVOS GENERALES. Al finalizar este esquema, el estudiante estará en capacidad de: Apreciar las

Más detalles

801120 - FONMQT - Fundamentos de Marketing

801120 - FONMQT - Fundamentos de Marketing Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO

Más detalles

Vigencia: primer periodo de 2004. Semestre: Quinto Area: Proyectos Profesor: Carlos D. Millan

Vigencia: primer periodo de 2004. Semestre: Quinto Area: Proyectos Profesor: Carlos D. Millan 1 Asignatura: Mercadeo I Vigencia: primer periodo de 2004 Intensidad: 4 horas Semanales Semestre: Quinto Area: Proyectos Profesor: Carlos D. Millan 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El Marketing es una

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura Marketing Estratégico se imparte en el segundo curso de la licenciatura en Investigación Comercial y Técnicas de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMNICACIÓN ESCUELA DE MARKETING Syllabus VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Introducción al marketing CÓDIGO: Mkt

Más detalles

CARRERAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

CARRERAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CARRERAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SEGUNDO AÑO ASIGNATURA: 0216 - Administración y Farmacoeconomía OBJETIVOS Que el alumno logre: Conocer las herramientas básicas de marketing y fármacoeconomía. Comprender

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES ASIGNATURA: MERCADOTECNIA I. DATOS GENERALES SILABO CODIGO:7C006 1.1 Departamento Académico : Finanzas y Contabilidad

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA Pág. 1 de 25 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Mezcla de mercadotecnia 2. Competencias Diseñar estrategias

Más detalles

MARKETING II. Macro y Micro Ambiente de la Mercadotecnia

MARKETING II. Macro y Micro Ambiente de la Mercadotecnia MARKETING II Macro y Micro Ambiente de la Mercadotecnia REPASO Proceso social y administrativo mediante el cual los individuos obtienen lo que necesitan a través del intercambio de productos de valor con

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Negocios Carrera de de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Negocios Carrera de de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Negocios Carrera de de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Mercadotecnia II Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave

Más detalles

MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES LICENCIATURA EN AGROINDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Secretaría de Posgrado Universidad Nacional de Quilmes Título del Curso: MERCADOS, TENDENCIAS Y CONSUMIDORES Carga horaria: 36 horas Núcleo al que pertenece:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Planeación estratégica de mercadotecnia 2. Competencias Diseñar estrategias

Más detalles

CRONOGRAMA DE MERCADOTÉCNIA ENE- JUN 2015

CRONOGRAMA DE MERCADOTÉCNIA ENE- JUN 2015 CRONOGRAMA DE MERCADOTÉCNIA ENE- JUN 2015 Etapa I. Entornos del Mercado. COMPETENCIA PARTICULAR: Identificar plenamente los diferentes ambientes micro y macro de la mercadotecnia. Etapa II. El Consumidor.

Más detalles

240EO013 - Dirección Comercial

240EO013 - Dirección Comercial Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE : ADMINISTRACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA : MERCADOTECNÍA SEMESTRE : SEXTO CÓDIGO DE LA MATERIA : C00736 CRÉDITOS

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN H. A. BARCELÓ

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN H. A. BARCELÓ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN H. A. BARCELÓ LIC. EN NUTRICIÓN Año: 3 Materia: Marketing en Alimentos Síntesis: Se desarrollan conceptos básicos de marketing, sus fundamentos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MERCADOTECNIA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MERCADOTECNIA Programa: Administración Departamento: Administración. Area Curricular: Formación Profesional Eje Curricular:

Más detalles

CENTRO DE EDUCACIÓN ABIERTA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA BACHILLERATO Mtra. Georgina Rebollo Bermúdez

CENTRO DE EDUCACIÓN ABIERTA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA BACHILLERATO Mtra. Georgina Rebollo Bermúdez 1 CENTRO DE EDUCACIÓN ABIERTA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA BACHILLERATO Mtra. Georgina Rebollo Bermúdez SESIÓN 2 EL MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA 1.- OBJETIVO Conocer y determinar las

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Introducción al Marketing CÓDIGO: UMKT260 (81) NOMBRE DEL PROFESOR/A: Ronald Campoverde

Más detalles

DIRECCIÓN COMERCIAL I

DIRECCIÓN COMERCIAL I DIRECCIÓN COMERCIAL I Tema 1. El contenido y la naturaleza del marketing Alejandro Mollá Descals Haydée Calderón García Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados Facultad de Economía

Más detalles

Hace algunos años, el producto era el principal

Hace algunos años, el producto era el principal Promoción y comunicación. Concepto y aplicaciones Instrumentos para el diseño de estrategias de marketing en la oficina de farmacia (IX) En los capítulos anteriores, hemos analizado 3 de los principales

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL LÍNEA CURRICULAR: MERCADOTECNIA DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y REC. HUM. ASIGNATURA: MERCADOTECNIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas Materia: Marketing Curso: 2 año Curso lectivo: Segundo Cuatrimestre

Más detalles

VERONICA PATRICIA BALIÑAS

VERONICA PATRICIA BALIÑAS Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) MktingB Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera: Licenciatura

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2 010-14-04 1 de 010-14-04 de 1. IDENTIFICACIÓN mbre de la Asignatura: FUNDAMENTOS DE MERCADEO Código: 80405 Área: PROFESIONAL Naturaleza: de Créditos TEÓRICO PRACTICA Semestre: IV PRE-REQUISITO: NO APLICA.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Microeconomía Sistemas de Información Metodología

Más detalles

NIVEL: 5 PARALELO: 1 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 II SEMESTRE 2010-2011 SEMESTRE: CREDITOS DE PRACTICA:

NIVEL: 5 PARALELO: 1 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 II SEMESTRE 2010-2011 SEMESTRE: CREDITOS DE PRACTICA: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MERCADOTECNIA I CÓDIGO: 13309 CARRERA: ADMINISTRACIÓN NIVEL: 5 PARALELO: 1 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 II SEMESTRE 2010-2011 SEMESTRE: CREDITOS DE PRACTICA: PROFESOR:

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Nombre de la Asignatura: MERCADEO 0 a) Generalidades Código: MER 0 Duración del Ciclo en Semanas: 16 Prerrequisito (s): GEA 2 Ciclo Académico: IV Duración /Hora Clase Minutos: 50 Área: Profesional Número

Más detalles

TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial

TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación

Más detalles

Mercadotecnia y Estrategia Comercial

Mercadotecnia y Estrategia Comercial Diplomado Mercadotecnia y Estrategia Comercial Duración 115 horas Conocimiento en acción Presentación Hoy en día una estrategia muy importante en el mercado es mantener a los clientes como parte de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Mercadotecnia de Servicios Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : MEC-423

Más detalles

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todo aquello que requiere conocer para llevar a cabo estudios de viabilidad de mercado, así como para

Más detalles

Programa de Asignatura: Comercialización de Productos y Servicios Financieros

Programa de Asignatura: Comercialización de Productos y Servicios Financieros Programa de Asignatura: Comercialización de Productos y Servicios Financieros Carrera : TÉCNICO EN GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS - DIURNO y VESPERTINO Nivel : Semestre III Diurno Semestre IV Vespertino

Más detalles

NEGOCIOS A NEGOCIOS (B2B)

NEGOCIOS A NEGOCIOS (B2B) NEGOCIOS A NEGOCIOS (B2B) B2B. 2014 Explicar cada uno de los componentes del mercado de negocio a negocio (B2B). Identificar las principales características del mercado de negocios y su demanda. Pá giná

Más detalles

MERCADOTECNIA 2: RESUMEN CAPITULO 2 Y 4 PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN BELCH, GEORGE Y MICHAEL. CAPÍTULO 2. MODELO DEL PROCESO DE MARKETING Y PROMOCIONES

MERCADOTECNIA 2: RESUMEN CAPITULO 2 Y 4 PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN BELCH, GEORGE Y MICHAEL. CAPÍTULO 2. MODELO DEL PROCESO DE MARKETING Y PROMOCIONES CAPÍTULO 2. MODELO DEL PROCESO DE MARKETING Y PROMOCIONES I. Análisis y II. Proceso de Estrategia de definición del III. Desarrollo del programa Marketing mercado de planeación de marketing IV. Mercado

Más detalles

Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior Dirección y Gestión de Planes

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : MARKETING 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0605 5. Semestre Académico : 2013 - II 6. Ciclo

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA PRIMERA UNIDAD

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA PRIMERA UNIDAD SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : MARKETING 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0605 5. estre Académico : 2013 - I 6. Ciclo

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007. LICENCIATURA EN ECONOMÍA MERCADOTECNIA AREA: INSTRUMENTAL. ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA. DURACION : SEMESTRAL. TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO. REQUISITO: NINGUNO. SEMESTRE: SEXTO. CLAVE: ECO62434. HORAS.

Más detalles

Tema 8 DECISIONES SOBRE PRECIOS. Dirección Comercial

Tema 8 DECISIONES SOBRE PRECIOS. Dirección Comercial Tema 8 DECISIONES SOBRE PRECIOS Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación y estrategias de marketing

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: Especialización en Gerencia de Mercadeo 2. Asignatura: GERENCIA DE MERCADO 3.Departamento: DPTO. DE CIENCIAS

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA Breve descripción y antecedentes Uno de los sectores más dinámicos e interesantes en su operación, tanto a nivel local como nacional, es el sector inmobiliario,

Más detalles

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO. Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO. Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria Fecha: Julio 19- Página 1 de _6_ ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del Curso: Fundamentos Código: 300ANM001 Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria

Más detalles

Sílabo del curso Introducción al Marketing

Sílabo del curso Introducción al Marketing Sílabo l curso Introducción al Marketing Agosto diciembre 2014 III Ciclo Carmen Cecilia Espinoza Alfaro Daniel Fernando Valera Olivares I. Datos generales l curso Asignatura : Introducción al Marketing

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA. ASIGNATURA: GERENCIA DE MERCADEO. CONDUCTAS DE ENTRADA: Mercadeo, Investigación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA CARRERA: LICIENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN 1 PLAN:

Más detalles

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO:ADMINISTRACION DE MERCADOS FACULTAD PROGRAMA DEPARTAMENTO CÓDIGO 103750 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO COMPONENTE DE FORMACIÓN INGENIERIA I INGENIERIA

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA SILABO DE MARKETING II I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2. Semestre : 2015 - I 1.3. Ciclo : III 1.4. Créditos : 03 1.5. Pre Requisito : Marketing I 1.6. Semanas : 17

Más detalles

Mercadotecnia. Carrera: Contador Público CPC-1033 2-2 - 4

Mercadotecnia. Carrera: Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mercadotecnia Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? SEGMENTACIÓN DE MERCADO VARIABLES ELEMENTOS

DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? SEGMENTACIÓN DE MERCADO VARIABLES ELEMENTOS UNIDAD 4. EL MARKETING EL MARKETING CONCEPTO DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? PLAN MARKETING INVESTIGACIÓN DE MERCADO SEGMENTACIÓN DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO VARIABLES ANÁLISIS DAFO

Más detalles

Disertante: Gricel Gamarra Giese

Disertante: Gricel Gamarra Giese Organizan: 10 y 11 de Noviembre de 2011 De 18:00 a 22:00 Disertante: Gricel Gamarra Giese Auspician: 1 Docente universitaria con 15 años de experiencia en el área académica de la ciudad de Santa Cruz,

Más detalles

EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO EXAMEN ESCRITO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL 1. Funciones administrativas. 2. Los gerentes y su labor en la

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Marketing, Publicidad y Comunicación. - 1 CDROM - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Marketing, Publicidad y Comunicación. - 1 CDROM - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Marketing, Publicidad y Comunicación Contenido del Pack - 1 CDROM - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis El marketing es la herramienta más eficaz que posee una

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Administración de la Mercadotecnia I. Datos de identificación Espacio educativo

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS Universidad Politécnica del Estado de Guerrero I. Programa Educativo Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas II. Objetivo

Más detalles

MERCADOTECNIA 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: A84 H S C: 4. Semestre: 8o. Créditos: 8

MERCADOTECNIA 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: A84 H S C: 4. Semestre: 8o. Créditos: 8 1 MERCADOTECNIA 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: A84 H S C: 4 Semestre: 8o. Créditos: 8 Area: Administración Objetivos generales: Comprender y evaluar los conceptos de la mercadotecnia para

Más detalles

Mezcla de Mercadotecnia

Mezcla de Mercadotecnia 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mezcla de Mercadotecnia Licenciatura en Administración ADE-0435 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional

Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional Programa: Marketing de los Servicios Nivel. Técnico Medio 9no y 12 grado Año: Primero Autores: Colectivo Mined-Mincin Junio2009 Año

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING

CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING AUTOR: Ing. Agr. Daniel A. Agüero OBJETIVO: Aportar conceptos fundamentales relativos al Marketing, mejorando las posibilidades de la participación profesional en el medio.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Mercadotecnia.

Más detalles

240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de. Máster Universitario en Ingeniería en Organización

240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de. Máster Universitario en Ingeniería en Organización Nombre asignatura: Código: Dirección Comercial 240EO013 Créditos ECTS: 4.5 Idioma /es de Impartición: Catalán/Castellano Unidad responsable: Barcelona Departamento: 240 ETSEIB Escuela Técnica Superior

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING

GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE MARKETING Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 6697 2. Materia o módulo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL MARKETING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

2.8. Área de Marketing y Atención al Cliente

2.8. Área de Marketing y Atención al Cliente Capítulo 10. Tendencias de la Unión Europea y España para la lucha contra la morosidad 10.1. Tendencias actuales de la UE y España para la lucha contra la morosidad 10.2. Ley 3/2004 de lucha contra la

Más detalles

CÓDIGO: 1303013 PROGRAMA 2002/2003

CÓDIGO: 1303013 PROGRAMA 2002/2003 Glorieta Carlos Cano, s/n. 11002 Cádiz. Tel. 956015391. Fax. 956015386 http://www2.uca.es/dept/econo_empresa/ economia.empresa@uca.es ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL CÓDIGO: 1303013 PROGRAMA 2002/2003

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE COMPRAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE COMPRAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE COMPRAS CLAVE: ADM 314 ; PRE REQ.: ADM 223 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales

Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales Programa Analítico Plan de Negocios Internacionales UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA INTERNACIONAL Elaborado por: MBA. Nayeth Solórzano de Nan PROGRAMA

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Mercadotecnia 2. Competencias Administrar la operación de las organizaciones turísticas

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLAVE: ADM 324 ; PRE REQ.: ADM 313 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1

Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1 Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1 Qué es el marketing? El marketing es un proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con

Más detalles

TALLER MARKETING EN AGRONEGOCIOS INTERNACIONALES. Mg. Pedro Barrientos Felipa

TALLER MARKETING EN AGRONEGOCIOS INTERNACIONALES. Mg. Pedro Barrientos Felipa TALLER MARKETING EN AGRONEGOCIOS INTERNACIONALES Mg. Pedro Barrientos Felipa PROFESOR: Mg. Pedro Barrientos F. Economista por la Universidad Ricardo Palma. Magíster en Administración con concentración

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Gerencia de Mercadotecnia Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-420 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental Materia: Marketing Ambiental Curso: 4 Año Curso lectivo: Primer Cuatrimestre

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MERCADOTECNIA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL CODIGO CARRERA PROF.

Más detalles

Diplomado en Gestión de Marketing

Diplomado en Gestión de Marketing Diplomado en Gestión de Marketing En el siglo XXI estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo modelo de gestión en el mundo empresarial donde toda actividad gira en torno al cliente. Los consumidores

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ASIGNATURA MERCADOTECNIA ACADEMIA ECONÓMICA ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ASIGNATURA MERCADOTECNIA ACADEMIA ECONÓMICA ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TSU EN TECNOLOGÍAS DE LA INCIÓN Y LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA MERCADOTECNIA ACADEMIA ECONÓMICA ADMINISTRATIVO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA CARRERA: LICIENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN II PLAN:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Asignatura: Marketing Turistico Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Turístico Curso Académico 2012/2013 Fecha: 24/04/12 1.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales. Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales. Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Mercadotecnia I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte

Más detalles

Prólogo... Agradecimientos

Prólogo... Agradecimientos Prólogo... Agradecimientos Capítulo 1. El alcance de la estrategia de marketing internacional... 1.1. Aproximaciones estratégicas a los mercados internacionales... 1.2. La estrategia de marketing internacional...

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Marketing CÓDIGO: 13196 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Comunicación SEXTO TRES CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles