TRABAJO DE FIN DE GRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRABAJO DE FIN DE GRADO"

Transcripción

1 TRABAJO DE FIN DE GRADO MÓDULO I. Tipos de Trabajo de Fin de Grado Universidad de Oviedo

2 Formatos del Trabajo de Fin de Grado ÍNDICE General Contenidos del Trabajo de Fin de Grado (TFG) Tipos del Trabajo de Fin de Grado (TFG) Contenidos del Trabajo de Fin de Grado (TFG) Análisis de los contenidos de un trabajo de investigación (TFG) 2

3 GENERAL Existen diferentes tipos de Trabajos de Fin de Grado (TFG). La característica común de todos los TFG es que en ellos se deben incluir la información necesaria para justificar las soluciones adoptadas para los distintos problemas planteados, y en aquellos casos que así los requieran, los cálculos que han permitido llegar a dichas soluciones. 3

4 GENERAL Este módulo tiene por objetivo ampliar información acerca de los TFG de carreras técnicas. Debido al amplio espectro de las tecnologías que existen, es preciso establecer diferentes tipos de TFG que puede escoger un alumno. 4

5 TIPOS DE TFG TIPOS DE TFG INSTALACIONES Y EQUIPOS INDUSTRIALES (máquinas, instrumentos, sistemas y plantas de fabricación, etc.). PRODUCTOS SOFTWARE (desarrollo, mantenimiento, etc.). DESARROLLO DE PROTOTIPOS 5

6 CONTENIDOS DEL TFG Cuáles son los puntos que se deben incluir en el TFG? Pregunta 1 Eso depende del tipo del TFG que se haya elegido. Respuesta 1 6

7 TIPOS DE TFG TIPOS DE TFG INSTALACIONES Y EQUIPOS INDUSTRIALES (máquinas, instrumentos, sistemas y plantas de fabricación, etc.). PRODUCTOS SOFTWARE (desarrollo, mantenimiento, etc.). DESARROLLO DE PROTOTIPOS CASO 1 Ingeniería Básica Ingeniería de Detalle 7

8 CONTENIDOS DEL TFG 1. Recopilación de datos de partida. 2. Relación de permisos y autorizaciones necesarias. 3. Memoria, Cálculos, Planos de conjunto y Especificaciones, correspondientes a: 4. Estudio de posibles alternativas. 5. Ingeniería de proceso. 6. Informes especiales. 7. Planificación general. 8. Presupuesto preliminar. Ingeniería Básica CASO 1 8

9 TIPOS DE TFG TIPOS DE TFG INSTALACIONES Y EQUIPOS INDUSTRIALES (máquinas, instrumentos, sistemas y plantas de fabricación, etc.). PRODUCTOS SOFTWARE (desarrollo, mantenimiento, etc.). DESARROLLO DE PROTOTIPOS CASO 1 Ingeniería Básica Ingeniería de Detalle 9

10 CONTENIDOS DEL TFG 1. Cálculos, Planos de detalle y Especificaciones, correspondientes a: o Ingeniería civil. o Maquinaria e instalaciones mecánicas. o Equipos e instalaciones eléctricas. o Tuberías e instrumentación. 2. Programación del proyecto. 3. Presupuesto del proyecto. CASO 1 Ingeniería de Detalle 10

11 TIPOS DE TFG TIPOS DE TFG INSTALACIONES Y EQUIPOS INDUSTRIALES (máquinas, instrumentos, sistemas y plantas de fabricación, etc.). PRODUCTOS SOFTWARE (desarrollo, mantenimiento, etc.). DESARROLLO DE PROTOTIPOS CASO 2 11

12 CONTENIDOS DEL TFG 1. Memoria 2. Planificación y Presupuesto 3. Especificación: o Estudios y Análisis Previos. o Requisitos de usuario (o pliego de condiciones de contratación). o Documento de Especificación. 4. Diseño e Implementación: o Diseño (Preliminar y Detallado). o Código fuente del producto. o Manuales. o Pruebas. CASO 2 12

13 TIPOS DE TFG TIPOS DE TFG INSTALACIONES Y EQUIPOS INDUSTRIALES (máquinas, instrumentos, sistemas y plantas de fabricación, etc.). PRODUCTOS SOFTWARE (desarrollo, mantenimiento, etc.). DESARROLLO DE PROTOTIPOS CASO 3 13

14 CONTENIDOS DEL TFG 1. Antecedentes y objetivos. 2. Especificaciones de diseño. 3. Diseño del sistema: o Estudio de soluciones. o Cálculos. o Simulación (si procede). 4. Implementación física: o Selección de componentes y materiales. o Montaje. o Ajuste. CASO 3 14

15 CONTENIDOS DEL TFG 5. Protocolo de pruebas. Rediseño. 6. Resultados obtenidos. 7. Estudio de aplicabilidad: o Aplicación del prototipo. o Comparación con sistemas ya existentes. 8. Costes. 9. Industrialización y fabricación en serie (si procede). CASO 3 15

16 TIPOS DE TFG TIPOS DE TFG INSTALACIONES Y EQUIPOS INDUSTRIALES (máquinas, instrumentos, sistemas y plantas de fabricación, etc.). PRODUCTOS SOFTWARE (desarrollo, mantenimiento, etc.). DESARROLLO DE PROTOTIPOS CASO 4 16

17 CONTENIDOS DEL TFG 1. Fijación de objetivos. 2. Introducción (ver Módulo III). 3. Metodología del trabajo. 4. Contenidos del propio trabajo 5. Resultados obtenidos 6. Interpretación de los resultados obtenidos. 7. Conclusiones. 8. Líneas futuras de investigación. 9. Documentación de los prototipos desarrollados (si fuera necesario). 10. Bibliografía CASO 4 17

18 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 1. Fijación de objetivos. Consiste en indicar que se pretende conseguir con la elaboración del trabajo. 18

19 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 2. Introducción Un trabajo de investigación ha de estar bien documentado, y precisamente lo que se pretende con este apartado, es indicar los antecedentes previos, es decir, cómo es el estado actual en la materia objeto de estudio. En este apartado es de vital importancia citar adecuadamente la bibliografía, por ello, en el Módulo III se hace especial hincapié en cómo citar referencias bibliográficas. 19

20 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 3. Metodología del trabajo Explicar cuál es el método que se va a emplear en el trabajo para alcanzar cada uno de los objetivos fijados al principio del trabajo. 20

21 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 4. Contenidos del propio trabajo Se desarrolla el trabajo según las indicaciones que se han ido haciendo. Se pueden crear apartados según necesidades. 21

22 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 5. Resultados Consiste en hacer un compendio de todos los resultados que se han ido obteniendo. 22

23 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 6. Interpretación de resultados obtenidos Supongamos que se han realizado varios análisis, pues en este apartado, se debería explicar los resultados que se han obtenido. Incluso se puede hacer una comparativa entre los mismos. 23

24 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 7. Conclusiones De la comparación entre los resultados se pueden extraer conclusiones, y en este apartado, se indicarán de forma resumida. Por lo general, cada conclusión será un elemento numerado, por ejemplo: Conclusión 1 Conclusión 2 Conclusión 3 etc 24

25 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 8. Líneas de investigación futuras La obtención de resultados puede dar lugar a una nueva vía de investigación que previamente no se haya tenido en cuenta. Asimismo, puede darse el caso en el que no se haya podido abarcar todos los objetivos y esto implique que la línea de investigación quede abierta a futuras investigaciones. Todos los posibles desvíos de la metodología propuesta inicialmente, deben quedar claramente justificados. 25

26 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 9. Documentación de los prototipos desarrollados (si fuera necesario) Si se ha realizado una patente o se ha diseñado un prototipo, éstos se pueden incluir en planos en este capítulo. 26

27 ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DE UN TRABAJO DE 10. Bibliografía Un trabajo de investigación debe estar bien documentado, por ello, se recomienda ver el Módulo III. 27

28 Formatos del Trabajo de Fin de Grado Gracias por tu atención! CRÉDITOS Producido por el grupo Q-Thermie Procesador de texto LibreOffice* Imágenes obtenidas en FreePick Música My Luck Stays The Same creada por Joe Marson and The Satisfied Mind (Obtenida en Creative Commons *) *Licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Internacional. 28

TRABAJO DE FIN DE GRADO

TRABAJO DE FIN DE GRADO TRABAJO DE FIN DE GRADO MÓDULO II. Formatos del Trabajo de Fin de Grado Uso de Microsoft Office 2016 Universidad de Oviedo ÍNDICE General Portada Formatos: Guía de estilo Formatos: Márgenes Formatos: Tipo

Más detalles

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ ANEXO VI NORMAS DE ESTILO Y CONTENIDO OBLIGATORIO DE TFG Y TFM DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE VI.1. NORMAS DE ESTILO DE TFG Y TFM Las normas sobre el estilo de

Más detalles

ELABORACIÓN DE UN TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍAS: CRITERIOS Y RECOMENDACIONES

ELABORACIÓN DE UN TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍAS: CRITERIOS Y RECOMENDACIONES Estas recomendaciones están dirigidas a todos los estudiantes de las titulaciones de Grado en Ingeniería Forestal, Grado en Ingeniería Agropecuaria y del medio rural y Grado en Ingeniería Mecánica cuyo

Más detalles

Guía para la documentación de proyectos de software

Guía para la documentación de proyectos de software Estructura y contenido Guía para la documentación de proyectos de software Organización de Computadoras Universidad Nacional del Sur 2017 1. Definiciones y especificación de requerimientos Los requerimientos/requisitos

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTRUCTURA, NORMAS DE REALIZACIÓN Y TRAMITACIÓN 1. CRITERIOS... 2 2. TIPOS DE TRABAJOS... 2 3. DESARROLLO Y DOCUMENTACIÓN...

Más detalles

Siguiendo el formato preestablecido por la Escuela Politécnica Superior de Jaén. (Ver información adicional).

Siguiendo el formato preestablecido por la Escuela Politécnica Superior de Jaén. (Ver información adicional). Aunque el proyecto no figura en las materias troncales de Ingeniería Informática sí aparece una materia troncal denominada Sistemas Informáticos, con 15 créditos todos ellos de carácter práctico que en

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA : INDUSTRIAS DIVERSAS ACTIVIDAD ECONÓMICA : REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRÓNICO CÓDIGO DE

Más detalles

Los Planes de Cuidados pueden ser singulares, dirigidos a una persona o. colectivo, como a una situación clínica en concreto, éstos últimos se conocen

Los Planes de Cuidados pueden ser singulares, dirigidos a una persona o. colectivo, como a una situación clínica en concreto, éstos últimos se conocen C. PLAN DE CUIDADOS. Los Planes de Cuidados pueden ser singulares, dirigidos a una persona o colectivo, como a una situación clínica en concreto, éstos últimos se conocen como Planes de Cuidados Estandarizados

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Reconocimiento de créditos automáticos desde títulos de técnico superior de formación profesional. Convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Universidad

Más detalles

La Norma UNE Criterios Generales para la elaboración de proyectos y la familia de normas asociadas. Área de Ingeniería Telemática

La Norma UNE Criterios Generales para la elaboración de proyectos y la familia de normas asociadas. Área de Ingeniería Telemática La Norma UNE 157000 Criterios Generales para la elaboración de proyectos y la familia de normas asociadas Área de Ingeniería Telemática Introducción El creciente número de proyectos, destinados a la materialización

Más detalles

ESQUEMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (TI)

ESQUEMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (TI) ESQUEMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (TI) Carátula Escuela Universitaria de Ingeniería Carrera de Ingeniería de Sistemas Modalidad de Titulación Titulo [Nombres y Apellidos Estudiante 1] [Nombres y Apellidos

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO FIN DE GRADO EUITI de Bilbao, Mayo 2015 1 INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es el desarrollo de la Normativa Específica para el Grado en Ingeniería Mecánica,

Más detalles

PROPUESTA DE MODALIDADES DE TRABAJO FIN DE GRADO NUTRICIÓN

PROPUESTA DE MODALIDADES DE TRABAJO FIN DE GRADO NUTRICIÓN PROPUESTA DE MODALIDADES DE TRABAJO FIN DE GRADO NUTRICIÓN (Aprobadas por la comisión de TFG el 10 de marzo de 2016) Revisión bibliográfica El trabajo consistirá en una revisión bibliográfica y/o actualización

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática TRABAJO DE FIN DE GRADO: Guía del alumno Aprobado por los Comités de Título el día 8 de Junio de 2011 Modificado por los Comités de Título el día 9 de Noviembre de 2012

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas 41625 Empresa Básica 6 5 y 12 41654 Centros de Transformación e Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión Obligatoria

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Asignatura: DIBUJO INDUSTRIAL Clave: 7970 Semestre: II Tipo: OBL H. Teoría: 2 H Práctica: 20 HSM: 4 Créditos: Requisitos Materia: Programación para Ingenieros I Clave: 7973 Objetivo General: Al concluir

Más detalles

ANEXO D. CONSIDERACIONES SOBRE LA TEMÁTICA, DOCUMENTACIÓN Y ASPECTOS A VALORAR DEL TFG POR TITULACIÓN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

ANEXO D. CONSIDERACIONES SOBRE LA TEMÁTICA, DOCUMENTACIÓN Y ASPECTOS A VALORAR DEL TFG POR TITULACIÓN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ASPECTOS A VALORAR DEL TFG POR ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR A continuación, se presenta una guía de las Tipologías de Trabajo Fin de Grado para cada una de las Titulaciones de la Escuela

Más detalles

NORMAS DE REGULACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA. Para acceder al Título de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL

NORMAS DE REGULACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA. Para acceder al Título de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL NORMAS DE REGULACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA Para acceder al Título de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL Especialidad: Electrónica Industrial Especialidad: Electricidad Especialidad: Mecánica Autor: E.T.S.

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL. C Electricidad Industrial Profesional Técnico

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL. C Electricidad Industrial Profesional Técnico CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA : INDUSTRIAS DIVERSAS ACTIVIDAD ECONÓMICA : REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO - ELÉCTRICO CÓDIGO DE

Más detalles

Ingeniería en Tecnologías Industriales

Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 - Algeciras (Cádiz) 956028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA 1

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA 1 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA 1 TABLAS DE RECONOCIMIENTO APROBADAS EN LA COA DEL 11/12/2013 TÍTULO UNIVERSITARIO: Grado en Ingeniería en Ingeniería Eléctrica CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Construcciones

Más detalles

TXINGUDIKO ZERBITZUAK Olaberria auzoa, Irun Gipuzkoa Tfnoa.: Fax:

TXINGUDIKO ZERBITZUAK Olaberria auzoa, Irun Gipuzkoa Tfnoa.: Fax: PLIEGO DE PRESQUIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO, ASISTENCIA AL MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO DE UN EQUIPO DE PRODUCCION DE OZONO TXINGUDIKO ZERBITZUAK Olaberria auzoa, 18 20303

Más detalles

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Curso académico 2012-2013 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Escuela

Más detalles

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FIN DE CARRERA

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FIN DE CARRERA NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FIN DE CARRERA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE CIUDAD REAL 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO La presentación de los distintos documentos del proyecto

Más detalles

RECOMENDACIONES DE MATRÍCULA EN TERCERO. CURSO (GIE-GIM-GIEI-GITI) (Aprobado en CGC el 29 de junio de 2017)

RECOMENDACIONES DE MATRÍCULA EN TERCERO. CURSO (GIE-GIM-GIEI-GITI) (Aprobado en CGC el 29 de junio de 2017) RECOMENDACIONES DE MATRÍCULA EN TERCERO. CURSO 18-19 (GIE-GIM-GIEI-GITI) (Aprobado en CGC el 29 de junio de 2017) GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA (GIE) 1. Matrícula en el Módulo de Formación en la Tecnología

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 164 Lunes 11 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 76736 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11931 Resolución de 16 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Ingeniería Electrónica Industrial

Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 956483200 grado.electronicaesi@uca.es http://esingenieria.uca.es

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 37 Sábado 10 de febrero de 2018 Sec. III. Pág. 16689 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1864 Resolución de 12 de enero de 2018, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se publica la

Más detalles

Estructura y formato del TFG

Estructura y formato del TFG Estructura y formato del TFG Algunos aspectos a tener en cuenta en cuanto a la estructura del TFG. 1. Portada: La portada deberá incluir: Nombre y logo de UNIR. Facultad de Educación. Grado en el que se

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000177673 EMPRESA BENEFICIADA: Mexicana de Ingeniería y Maquinaria, S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de Nueva Generación de Máquinas Embolsadoras Verticales para Bolsa

Más detalles

Grado en Ingeniería Eléctrica Trabajo fin de Grado. Información básica. Inicio. Guía docente para el curso

Grado en Ingeniería Eléctrica Trabajo fin de Grado. Información básica. Inicio. Guía docente para el curso Grado en Ingeniería Eléctrica 29634 - Trabajo fin de Grado Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 12.0 Información básica Profesores No están disponibles estos datos. Recomendaciones

Más detalles

Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico.

Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico. Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico. Resumen Autora: Sonia Boza Rodríguez Titulación: Grado en Ingeniería en Organización Industrial Escuela

Más detalles

TEMA 2. INTRODUCCIÓN AL PROYECTO.

TEMA 2. INTRODUCCIÓN AL PROYECTO. TEMA 2. INTRODUCCIÓN AL PROYECTO. 2.1 Definiciones de proyecto. REAL ACADEMIA 2. Plan y disposición que se forma para la realización de un tratado, o para la ejecución de algo de importancia. 3. Designio

Más detalles

Programa de la asignatura

Programa de la asignatura ASIGNATURA: OFICINA TÉCNICA Código:128213005 Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN MECÁNICA Curso: 3º Profesor(es) responsable(s): FRANCISCO MELGAREJO MARÍN Departamento: EXPRESIÓN GRÁFICA

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (Aprobado en Consejo de Ministros el 14 de noviembre de 2014) ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS Avda. Ramón Puyol, s/n 11202-ALGECIRAS (CÁDIZ) Teléfono:

Más detalles

Declaratoria En la hoja siguiente a la portada se deberá incluir el párrafo siguiente:

Declaratoria En la hoja siguiente a la portada se deberá incluir el párrafo siguiente: Guía para presentar la Propuesta de Proyecto de Integración en las modalidades de: Proyecto Tecnológico, Proyecto de Investigación y Estancia Profesional Contenido de la Propuesta de Proyecto de Integración

Más detalles

NORMATIVA PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE BILBAO

NORMATIVA PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE BILBAO NORMATIVA PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE BILBAO 1.- INTRODUCCION Los planes de estudio de las Titulaciones de Grado que se imparten en la ETSI

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA EIMIA

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA EIMIA INDICE Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA EIMIA ASIGNACIÓN DE TEMAS DE TFG. PERIODOS DE DEFENSA. INSTRUCCIONES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 164 Lunes 11 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 76770 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11938 Resolución de 16 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Aprobado por la Comisión de Trabajo Fin de Grado en sesión de 26 de Septiembre de 2013

Aprobado por la Comisión de Trabajo Fin de Grado en sesión de 26 de Septiembre de 2013 NORMAS BÁSICAS DE ESTILO Y ESTRUCTURA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Comisión de Trabajo Fin de Grado de la Escuela Politecnica Superior de Linares Aprobado por la Comisión de Trabajo

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA-ECONÓMICA JUSTIFICATIVA

MEMORIA TÉCNICA-ECONÓMICA JUSTIFICATIVA 1. Datos identificativos del expediente Número de expediente: RCI-XX0000-2015-XXXX Anualidad de gasto: 2015 Beneficiario: Título del proyecto: 2. Objeto

Más detalles

Trabajo Profesional de Ingeniería Electrónica. Año 2010

Trabajo Profesional de Ingeniería Electrónica. Año 2010 Año 2010 66.99 Docentes Ing. J. L. Roca (Prof. Titular) Ing. M. Reiser (Prof. Adjunto) Ing. J. Zanabria (Jefe de TP) Ing. Félix Argota Salinas (Jefe de TP) Ing. P. Sotuyo (Ayudante) Ing. H. Amden (Ayudante)

Más detalles

ESQUEMA DEL INFORME FINAL. MODALIDAD DE TITULACIÓN: TRABAJO EXPERIMENTAL INGENIERÍA MECÁNICA

ESQUEMA DEL INFORME FINAL. MODALIDAD DE TITULACIÓN: TRABAJO EXPERIMENTAL INGENIERÍA MECÁNICA ESQUEMA DEL INFORME FINAL. MODALIDAD DE TITULACIÓN: TRABAJO EXPERIMENTAL INGENIERÍA MECÁNICA A.- PAGINAS PRELIMINARES Página de título o portada Página de aprobación por el tutor Página de autoría del

Más detalles

TFG - Trabajo de Fin de Grado

TFG - Trabajo de Fin de Grado Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 250 - ETSECCPB - Escuela

Más detalles

Trabajo Fin de Grado (TFG) Guía general

Trabajo Fin de Grado (TFG) Guía general Grado en Ingeniería Informática Trabajo Fin de Grado (TFG) Guía general Contenido de este documento 1. Naturaleza del TFG... 2 2. Orientación del TFG... 2 2.1. Alcance del trabajo... 3 2.2. Entrega y publicación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0060/12. Especialidad:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0060/12. Especialidad: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0060/12 Especialidad: SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG (Unidad de Competencia UC0099_2)

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946 ÍNDICE 1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN... 3 2. GLOSARIO DE CONCEPTOS... 4 3. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Trabajo Fin de Grado (TFG) Guía general

Trabajo Fin de Grado (TFG) Guía general Grado en Ingeniería Informática Trabajo Fin de Grado (TFG) Guía general Contenido de este documento 1. Naturaleza del TFG... 2 2. Orientación del TFG... 2 2.1. Alcance del trabajo... 3 2.2. Entrega y publicación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 164 Lunes 11 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 76776 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11939 Resolución de 16 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

PMM - Proyecto de Máquinas y Mecanismos

PMM - Proyecto de Máquinas y Mecanismos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Presentamos OBRAS. Ingeniería y gestión de obras. Un desarrollo de

Presentamos OBRAS. Ingeniería y gestión de obras. Un desarrollo de Presentamos OBRAS Ingeniería y gestión de obras Un desarrollo de QUÉ ES CDS OBRAS? En CDS OBRAS realizamos proyectos interdisciplinarios con alta coordinación técnica. Ofrecemos un servicio basado en estudios

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Oficina Técnica.

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Oficina Técnica. Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería de Organización Industrial Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Tecnologías Industriales Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Grado en. Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz)

Grado en. Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz) Grado en Ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 - Algeciras (Cádiz) 956028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es Itinerario

Más detalles

Guía de Estilo para la Documentación del Proyecto

Guía de Estilo para la Documentación del Proyecto Guía de Estilo para la Documentación del Proyecto A continuación se presentan a modo de sugerencia una guía de estilo que puede ser empleada para confeccionar los distintos documentos del proyecto. Estructura

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN VICERRRECTORÍA DE PROYECCIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES POSTGRADOS INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE El formato para informes técnicos de avance o finales está enfocado a apoyar y facilitar el

Más detalles

Procesadores de lenguajes Ingeniería Informática Especialidad de Computación Tercer curso, segundo cuatrimestre

Procesadores de lenguajes Ingeniería Informática Especialidad de Computación Tercer curso, segundo cuatrimestre Procesadores de lenguajes Ingeniería Informática Especialidad de Computación Tercer curso, segundo cuatrimestre Escuela Politécnica Superior de Córdoba Universidad de Córdoba Curso académico: 2016-2017

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN PROYECTO DE PROTOTIPOS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN PROYECTO DE PROTOTIPOS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN PROYECTO DE PROTOTIPOS El presente documento se ha elaborado con la finalidad de mostrar un ejemplo ilustrativo genérico, sin embargo se podrá elegir otros modelos de acuerdo

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TFM DEL MASTER DE SECUNDARIA

ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TFM DEL MASTER DE SECUNDARIA ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TFM DEL Introducción MASTER DE SECUNDARIA El Trabajo Fin de Master (TFM) constituye una materia perteneciente al cuerpo práctico del plan de estudios del Máster en

Más detalles

Prescripciones técnicas - Inntecmar ANEXO I. Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicios y Cesión de IP de Inntecmar

Prescripciones técnicas - Inntecmar ANEXO I. Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicios y Cesión de IP de Inntecmar ANEXO I Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicios y Cesión de IP de Inntecmar 1 Contenido 1 ALCANCE DEL CONTRATO DE INGENIERÍA Y GESTIÓN DEL PROYECTO A ADJUDICAR... 3 2 CONTENIDO Y ALCANCE DE LOS

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA-ECONÓMICA JUSTIFICATIVA

MEMORIA TÉCNICA-ECONÓMICA JUSTIFICATIVA 1. Datos identificativos del expediente Número de expediente: RCI-XX0000-2016-XXXX Anualidad de gasto: 2016 Beneficiario: Título del proyecto: 2. Objeto

Más detalles

Programación didáctica. Departamento de Tecnología. Curso 2017/2018 ÍNDICE

Programación didáctica. Departamento de Tecnología. Curso 2017/2018 ÍNDICE Programación didáctica. Departamento de Tecnología. Curso 2017/2018 ÍNDICE 1.- Secuencia y Temporalización: criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y contenidos.... 2 2.- Perfil competencial

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso 2016/17 Asignatura: DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso 2016/17 Asignatura: DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101362 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos

Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos METODOLOGÍA Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos utilizados para llevar a cabo la investigación Características: Debe incluir paso a paso la explicación de todos los aspectos necesarios

Más detalles

PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO. Autor: José Ignacio Bengoechea Isasa Consultora: María Isabel March Hermo Área: Redes de computadores Junio 2017

PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO. Autor: José Ignacio Bengoechea Isasa Consultora: María Isabel March Hermo Área: Redes de computadores Junio 2017 PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO Autor: José Ignacio Bengoechea Isasa Consultora: María Isabel March Hermo Área: Redes de computadores Junio 2017 Diseño de un sistema de control remoto REMOTE ANYWHERE

Más detalles

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a la

Más detalles

MÁQUINAS Y SITEMAS: ELECTRICIDAD

MÁQUINAS Y SITEMAS: ELECTRICIDAD TECNOLOGÍA 3º ESO CONTENIDOS MÁQUINAS Y SITEMAS: ELECTRICIDAD La electricidad: producción, efectos y conversión de la energía eléctrica. Tipos de corriente eléctrica. Elementos componentes de un circuito

Más detalles

Recomendaciones para la presentación en papel

Recomendaciones para la presentación en papel Recomendaciones para la presentación en papel 1. Preliminares Portada Es la primera hoja donde aparecen los datos principales de la obra: Título de la tesis y subtítulo de la tesis: se recomienda utilizar

Más detalles

Máster en Sistemas Mecánicos Métodos numéricos y gráficos avanzados en el diseño cinemático y dinámico de mecanismos

Máster en Sistemas Mecánicos Métodos numéricos y gráficos avanzados en el diseño cinemático y dinámico de mecanismos Máster en Sistemas Mecánicos 67117 - Métodos numéricos y gráficos avanzados en el diseño cinemático y dinámico de mecanismos Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 1, Semestre: 0, Créditos: 5.0 Información

Más detalles

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ASIGNATURA: Instrumentación III SEMESTRE: Noveno OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará sistemas completos de medición electrónica,

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL DE PROYECTO DE HIGIENE BUCODENTAL (0738) CURSO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL

MÓDULO PROFESIONAL DE PROYECTO DE HIGIENE BUCODENTAL (0738) CURSO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL MÓDULO PROFESIONAL DE PROYECTO DE HIGIENE BUCODENTAL (0738) CURSO 2017 2018 CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL DEPARTAMENTO FAMILIA DE SANIDAD Página 1 1. IDENTIFICACIÓN Ciclo: CICLO FORMATIVO

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA 0 1 INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es el desarrollo de la Normativa Específica para

Más detalles

Cursos

Cursos 1 de 6 Cursos 2014-15 http://innovacioneducativa.upm.es Memoria del proyecto Metodología de aula inversa en los laboratorios de ingeniería química Creada por FRANCISCO ISMAEL DIAZ MORENO 1. CONSECUCION

Más detalles

PRIMERA PRUEBA DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARTE A: Prueba práctica Calificación: de 0 a 5 puntos Puntuación mínima: 1,25 puntos

PRIMERA PRUEBA DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARTE A: Prueba práctica Calificación: de 0 a 5 puntos Puntuación mínima: 1,25 puntos Página 1 de 7 PRIMERA PRUEBA DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARTE A: Prueba práctica Calificación: de 0 a 5 puntos Puntuación mínima: 1,25 puntos RIGOR EN EL DESARROLLO DEL EJERCICIO DE CARÁCTER PRÁCTICO Presenta

Más detalles

PRÁCTICA 3: DESCRIPCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO

PRÁCTICA 3: DESCRIPCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO PRÁCTICA 3: DESCRIPCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO 1.- INTRODUCCIÓN El objetivo de esta práctica es hacer la descripción y planificación de un proyecto siguiendo el índice sencillo que se expone en

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Sistemas secuenciales programables 1º ARI 22 de septiembre de 2018 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...2 2.1. Reconocimiento de dispositivos

Más detalles

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO CONTENIDOS MÁQUINAS Y SISTEMAS

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO CONTENIDOS MÁQUINAS Y SISTEMAS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO CONTENIDOS MÁQUINAS Y SISTEMAS Máquinas y sistemas mecánicos. Elemento motriz. Soporte y unión de elementos mecánicos. Acumulación y disipación de energía mecánica.

Más detalles

ANEXO VII GUÍA PARA EL CALCULO DE I+D+i

ANEXO VII GUÍA PARA EL CALCULO DE I+D+i ANEXO VII GUÍA PARA EL CALCULO DE I+D+i Evaluación del Componente Tecnológico. En virtud de lo dispuesto en el Decreto Reglamentario Nº 2/012 de la Ley de Promoción y Protección de Inversiones (Ley Nº

Más detalles

050 Curso Técnico Terciario. Área Construcción Presencial Semestre I y II

050 Curso Técnico Terciario. Área Construcción Presencial Semestre I y II PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA TIPO DE CURSO PLAN SECTOR ESTUDIO ORIENTACIÓN MODALIDAD AÑO TRAYECTO SEMESTRE MÓDULO ÁREA DE ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

Formato Informe de Práctica Profesional

Formato Informe de Práctica Profesional Formato Informe de Práctica Profesional Universidad Diego Portales Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en Obras Civiles Carreras Ingeniería Civil en Obras Civiles Ingeniería en Construcción SEPTIEMBRE,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN HIDROLOGÍA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN HIDROLOGÍA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN HIDROLOGÍA UAX INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Auditoría de Sistemas de T.I. 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

Ingeniería Mecánica UNIDADES: 4 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 4 4

Ingeniería Mecánica UNIDADES: 4 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 4 4 Mecánica PAG: 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Escuela de Mecánica Departamento de Unidad Docente y de Investigación Asignatura Mecánica PAG: 2 1. PROPÓSITO La asignatura del Plan de Estudios

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: MANTENIMIENTO CFGS: MECATRONICA INDUSTRIAL GRUPO/CURSO: 2º MI/2016-17 MÓDULO/ASIGNATURA: 9-COSM PROFESOR: JUAN CARLOS DÍAZ 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera

Más detalles

Revisión: 01 Emisión: 12/11/2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO CONVOCATORIA. Página: 1 Código: UCB-ORG.DO.CONVOC.003

Revisión: 01 Emisión: 12/11/2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO CONVOCATORIA. Página: 1 Código: UCB-ORG.DO.CONVOC.003 Página: 1 Código: UCB-ORG.DO.CONVOC.003 Requerimiento de profesionales para el cargo de: Docente Universitario. Materia: ETN-211 PROCESAMIENTO DE SEÑALES Departamento: INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS La

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Auditoría de Sistemas de T.I. asignatura 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir

Más detalles

Redes y Sistemas Complejos

Redes y Sistemas Complejos UNIVERSIDAD DE GRANADA E.T.S.I. INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIÓN Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Redes y Sistemas Complejos Guión de Prácticas Práctica 4: Caso Práctico

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Circuitos electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Circuitos electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Circuitos electronicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_09TT_95000025_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES

MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES TECNOLOGÍA 2º ESO CONTENIDOS MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES Materiales de uso técnico: clasificación y características. La madera y sus derivados. Clasificación, propiedades y aplicaciones.

Más detalles