CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA N PROTECCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA N PROTECCIÓN"

Transcripción

1 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA N PROTECCIÓN Código: D5/C33 Autor: Castañeda, Ana María Título: Evitando la revictimización: desarrollo de la entrevista a niños, niñas y adolescentes. Lima : Save the Children, (Cuaderno de Trabajo, N 1) REVICTIMIZACIÓN / ENTREVISTA FORENSE / DERECHOS DEL NIÑO Código: D8/N Autor: Save the Children, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos Título: Niños usados como soldados en el Perú. Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 138 período de sesiones. Lima: Save the Children, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS / DERECHOS DEL NIÑO / NIÑOS SOLDADOS Código: D9/S55 Autor: Silva Panez, Giselle Título: Voces sobre el trabajo infantil. Actitudes y vivencias de padres, madres y maestros de niños que trabajan. Lima: IEP, Fundación Telefónica, (serie: Infancia y Sociedad, 6) TRABAJO DE MENORES / DERECHOS DEL NIÑO il%20-%20versi%c3%b3n%20resumen% pdf

2 Código: D9/A35/ Autor: Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Título: Perú: Niños, niñas y adolescentes que trabajan, Lima: INEI, TRABAJO DE MENORES / ADOLESCENTES / ESTADISTICAS EDUCACIÓN Código: E2/U61E, UNESCO Título: Un enfoque de la educación para todos basado en los derechos humanos New York : UNICEF, UNESCO, EDUCACIÓN PARA TODOS / DERECHOS HUMANOS EMERGENCIAS Código: DB8/P59 Autor: Pinnock, Helen Título: Educación en emergencias: cómo incluir a todos. Guía de bolsillo de la INEE para una educación inclusiva. Ginebra: Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE), EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS / EDUCACIÓN INCLUSIVA ive_education_in_spanish.pdf Código: DB3/S21 Autor: Santamaría, María Magnolia Título: Educación en situaciones de emergencia y desastres. Guía de preparativos para el sector educación. Panamá: UNICEF/Tacro, EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS / DESASTRES / PREVENCIÓN DE RIESGOS

3 OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Código: A6.23/I/Per/2008 Autor: Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Título: Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe de Cumplimiento Perú-2008 Lima: ONU, PCM. ODMs Código: U10.13/2010 Título: Progreso para la Infancia. Lograr los objetivos de Desarrollo del Milenio con Equidad. New York: UNICEF, 2010 ODMs / EQUIDAD DE GENERO No.9_SP_ pdf SALUD Código: C2.1/U61V Autor: OMS, UNICEF Título: Visitas domiciliarias al recién nacido: una estrategia para aumentar la supervivencia. Declaración Conjunta OMS/UNICEF Ginebra: OMS, UNICEF, RECIÉN NACIDO / SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO Código: F2/P57I Autor: Pollit, Ernesto; Bacallao, Jorge Título: Informe técnico. La utilización de hitos motores en estudios poblacionales como indicadores del desarrollo en niños menores de dos años. Lima: OPS, DESARROLLO INFANTIL / NEUROPSICOLOGIA / NUTRICIÓN EN SALUD PUBLICA

4 Código: F5/M1C Autor: Perú. Ministerio de Salud Título: Documento técnico. Consejería nutricional en el marco de la atención de salud materno infantil Lima: Ministerio de Salud, Documento%20Consejer%C3%ADa.pdf SALUD MATERNO INFANTIL / NUTRICIÓN Código: G6/Y32 Autor: Ely Yamin, Alicia Título: Demoras fatales. Las causa de la mortalidad materna en el Perú. Un enfoque desde los derechos humanos para una maternidad segura Lima: Ministerio de Salud, MORTALIDAD MATERNA / DERECHOS HUMANOS Código: BA5/Y73 Autor: Yon, Carmenn y Zárate, Patricia Título: La única oportunidad: Seguridad humana para el desarrollo de las mujeres y los niños del Perú. Resultados y lecciones aprendidas del proyecto Lima: OPS, UNICEF, UNFPA, UNFPA-Seguridad_Humana.pdf SEGURIDAD HUMANA / DESARROLLO HUMANO DESARROLLO ADOLESCENTE Código: CA5/U61S/Tac Título: Sistema de Sostén. La Plata, Buenos Aires (Argentina) Panamá: UNICEF, ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY / NIÑOS INSTITUCIONALIZADOS / JUSTICIA PENAL JUVENIL / SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS / ARGENTINA Código: CA6/U61/Tac Título: Qué funciona? Visibilizando sus voces: involucrando a los y las adolescentes en estrategias significativas de participación. La participación de los y las adolescentes en América latina y el Caribe Panamá: UNICEF, PARTICIPACIÓN ADOLESCENTE / BUENAS PRÁCTICAS

5 Código: CA6/U61P/Tac Título: Sabemos qué funciona y qué se necesita hacer. La promoción del desarrollo adolescente en América Latina y el Caribe Panamá: UNICEF, DESARROLLO ADOLESCENTE Código: E1.1/U61/Tac Título: El programa para la gestión del conflicto escolar Hermes Panamá: UNICEF, VIOLENCIA ESCOLAR / BULLYING / ADOLESCENTES UNICEF Código: U10.1I/Per/2010 Título: El Estado de la Niñez Indígena en el Perú Lima: UNICEF, NIÑEZ INDÍGENA / SITUACIÓN DE LA INFANCIA Código: G8.4/V66 Título: Que el VIH no nos impida soñar! 1er. Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Adolecentes frente al VIH, Lima: UNICEF, VIH Sida / ADOLESCENTES CON VIH Código: DB2/G89, Terre des Hommes, INDECI Título: Guía para Docentes. Atención de Salud Mental en situación de emergencia y/o desastres Lima: UNICEF, INDECI, SITUACIÓN DE EMERGENCIAS / DESASTRES NATURALES / SALUD MENTAL Cualquier información comunicarse al CENDOC, Telf:

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA N 1 ENERO 2010 EDUCACIÓN

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA N 1 ENERO 2010 EDUCACIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA N 1 ENERO 2010 EDUCACIÓN Código: C2.1.P19 Autor: Palacios, Jesús; Castañeda, Elsa Título: La Primera Infancia (0-6 años) y su Futuro. Madrid : Metas Educativas

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA. N 1 Ene-Mar PROTECCIÓN

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA. N 1 Ene-Mar PROTECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ALERTA BIBLIOGRÁFICA N 1 Ene-Mar. 2011 PROTECCIÓN Código: D9/Ve39 Autor: Vega Segoin, Liliana Título: Proyecto Tejiendo redes de felicidad. Un modelo de intervención frente al trabajo

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF Curso Taller Salud Internacional, Salud Global y Diplomacia en Salud Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue Lima, 5 de marzo 2008 Misión

Más detalles

La Agenda de UNFPA y Oportunidades para contribuir a la Alianza para la Nutrición y el Desarrollo. Mayo 2009 Lima

La Agenda de UNFPA y Oportunidades para contribuir a la Alianza para la Nutrición y el Desarrollo. Mayo 2009 Lima La Agenda de UNFPA y Oportunidades para contribuir a la Alianza para la Nutrición y el Desarrollo Mayo 2009 Lima La agenda de UNFPA Población y Desarrollo Generación y uso de información socio-demográfica:

Más detalles

Guía de Gestión de la Estrategia de Escuelas Promotoras de Salud

Guía de Gestión de la Estrategia de Escuelas Promotoras de Salud Guía de Gestión de la Estrategia de Escuelas Promotoras de Salud RECURSOS 1. Referencias Bibliográficas MINISTERIO DE SALUD, MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Cuadernos de Promoción de la Salud N 1: Red de Escuelas

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 16 al 31 de Diciembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 23 al 30 de Noviembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 30

Más detalles

Iniciativas de Prevención de Violencia Sexual en Centroamérica y el Caribe

Iniciativas de Prevención de Violencia Sexual en Centroamérica y el Caribe Iniciativas de Prevención de Violencia Sexual en Centroamérica y el Caribe Dra. Addis Domínguez PPT CTGS- República Dominicana 19 de marzo del 2014 Managua, Nicaragua Vínculo Violencia Sexual y Embarazo

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Reunión Informativa 49 Periodo de Sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas New York Marzo 2018 Grupo de Trabajo sobre

Más detalles

Su aporte principal se centra en la elaboración de soluciones para los desafíos que plantean las siguientes cuestiones :

Su aporte principal se centra en la elaboración de soluciones para los desafíos que plantean las siguientes cuestiones : Descripción El programa está presente en 177 países y trabaja directamente con las políticas de cada gobierno, a fin de ayudarles a que cada uno encuentre soluciones adecuadas a sus particulares situaciones,

Más detalles

Estado de la Niñez en el Perú

Estado de la Niñez en el Perú Estado de la Niñez en el Perú Estado de la Niñez en el Perú Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Parque Melitón Porras 350, Miraflores, Lima Perú Teléfono: 6130707 / Fax: 4470370 Página

Más detalles

Estado de las estadísticas sobre los niños y adolescentes en América Latina y el Caribe UN RESUMEN

Estado de las estadísticas sobre los niños y adolescentes en América Latina y el Caribe UN RESUMEN Estado de las estadísticas sobre los niños y adolescentes en América Latina y el Caribe UN RESUMEN Bastiaan van t Hoff Jefe Regional de Monitoreo y Evaluación UNICEF Estructura de la Presentación Disponibilidad

Más detalles

Qué es el gasto público en las niñas, niños y adolescentes?

Qué es el gasto público en las niñas, niños y adolescentes? Gasto público en las niñas, niños y adolescentes en el Perú Reporte Semestral Qué es el gasto público en las niñas, niños y adolescentes? El gasto público en las niñas, niños y adolescentes (GPNNA) es

Más detalles

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados ANEXO 1 Tabla: Matriz de resultados Matriz de resultados: Gobierno de Estado Plurinacional de Bolivia Programa de País de UNICEF, 2013 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio / Compromisos de la Declaración

Más detalles

Índice CAPÍTULO II ANEXOS. Georeferenciación de Programas, Proyectos y Experiencias en Temas de Niñez y Adolescencia

Índice CAPÍTULO II ANEXOS. Georeferenciación de Programas, Proyectos y Experiencias en Temas de Niñez y Adolescencia Presentación Agradecimiento Siglas y Acrónimos 4 5 6 CAPÍTULO I Diálogo por la Niñez entre los Sectores Público y Privado 1.1 Diálogo Global por la Niñez 1.2 Diálogo Nacional por la Niñez 1.3 Seminario

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 20 al 30 de Abril de. 2.1. Informe del 1 de enero al 30 de abril de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 56 CURSO-TALLER 22 DIFUSIÓN

Más detalles

MADRES Y RECIÉN NACIDOS

MADRES Y RECIÉN NACIDOS MADRES Y RECIÉN NACIDOS Estadísticas demográficas Anualmente 400 mujeres dan a luz en su casa sin la ayuda de personal obstétrico capacitado. Cada día, 800 mujeres mueren durante el embarazo o el parto

Más detalles

LOS RETOS DE EL CAIRO EN RELACIÓN A SSR Y MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA

LOS RETOS DE EL CAIRO EN RELACIÓN A SSR Y MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA Oscar Cabrera, Abogado, LL.M. Instituto O Neill en Derecho y Salud Nacional y Global Georgetown University Conferencia Subregional Andina de CLACAI 5 de noviembre, 2015 ǀ Lima,

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y EL ENFOQUE DE GENERO PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES

EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y EL ENFOQUE DE GENERO PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y EL ENFOQUE DE GENERO PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES GUATEMALA, LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD SEXUAL DE ADOLESCENTES

Más detalles

REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL

REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL Convocada por: La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y La

Más detalles

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación Lima, Perú, Febrero 2010 Oficina de Educación y Cultura COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 40º período

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 23 al 31 de Marzo de. 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de marzo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 55 CURSO-TALLER 13 PLÁTICAS

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA XVI Comité Ejecutivo de la CEA Abril 2017 FICHA TECNICA DEL GRUPO Objetivo: Promover la generación, sistematización e integración de estadísticas

Más detalles

Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible apurar el paso en América Latina y el Caribe?

Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible apurar el paso en América Latina y el Caribe? 1er encuentro regional de indicadores sobre infancia y adolescencia Ciudad de México, 6 y 7 de septiembre, 2011 Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible

Más detalles

La Iniciativa Maternidad Segura (IMS)

La Iniciativa Maternidad Segura (IMS) Metas y Visión de la Iniciativa La Iniciativa Maternidad Segura es un llamamiento a los países de la Región de las Américas para que redoblen los esfuerzos en el logro del Objetivo de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 15 al 31 de Julio de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de

Más detalles

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL María Nieves Rico Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad Junto con avances (educación primaria y secundaria, disminución

Más detalles

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T.

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. PERÚ: INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. INFORME PERÚ Desde su suscripción, el Perú ha desarrollado esfuerzos por avanzar en cada una de las metas y ha reforzado

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO 2015-2018 Zulma Sosa, Asesora Regional en Población y Desarrollo

Más detalles

Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Ana Elena Badilla, Representante ONU Mujeres Seminario Internacional Inclusión social y juventud

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 25 al 31 de Mayo de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de

Más detalles

Prevención del Embarazo En Adolescentes

Prevención del Embarazo En Adolescentes Prevención del Embarazo En Adolescentes Situación y Perspectivas al 2021 Federico Arnillas Lafert Presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Lima, 23 de mayo del 2017 Reporte

Más detalles

Presupuesto Público orientado a niños, niñas y adolescentes en el Perú

Presupuesto Público orientado a niños, niñas y adolescentes en el Perú Ministerio de Economía y finanzas Despacho Viceministerial De Hacienda Presupuesto Público orientado a niños, niñas y adolescentes en el Perú 2013 2015 Heidi Rodrich - hrodrich@mef.gob.pe DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Arruabarrena, M. I. & De Paul, J. Maltrato a los Niños en la Familia. Evaluación y tratamiento. Pirámide, Madrid, 1999.

Arruabarrena, M. I. & De Paul, J. Maltrato a los Niños en la Familia. Evaluación y tratamiento. Pirámide, Madrid, 1999. Bibliografía Arón, Ana María, editora. Violencia en la Familia. Programa de Intervención en Red: La experiencia de San Bernardo. Galdoc, Santiago de Chile, 2001. Arón, Ana María; Milicic, Neva; Machuca,

Más detalles

Enero. Febrero. Marzo. Abril. 6 Aniversario de la Fundación del Hospital San Bartolomé. 30 Aniversario de ESSALUD

Enero. Febrero. Marzo. Abril. 6 Aniversario de la Fundación del Hospital San Bartolomé. 30 Aniversario de ESSALUD Enero PERU 6 Aniversario de la Fundación del Hospital San Bartolomé 28 Aniversario de la Fundación del Sistema Integral de 30 Aniversario de ESSALUD Febrero 4 Día mundial contra el cáncer 11 Día del enfermo

Más detalles

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Región de las Américas, 2012-2017 Christopher Drasbek Asesor Regional Salud Integral de la Niñez OPS/OMS Washington

Más detalles

PNAIA 2021 AFECTO ACIÓN ESTIMUL Las niñas, niños y adolescentes somos primero.

PNAIA 2021 AFECTO ACIÓN ESTIMUL Las niñas, niños y adolescentes somos primero. PNAIA 2021 AFECTO ACIÓN L U M I EST s, niños y adolescentes somos primero. a ñ i n s a L Qué es el PNAIA 2021 Es el documento marco de las estrategias, acciones y programas, que deben asumir y ejecutar

Más detalles

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte LA UNESCO Y LA EDUCACIÓN ISIDM / Problemas de Cultura y Sociedad PERSPECTIVA GENERAL Primera Parte LA INSTITUCIÓN Es una de las instituciones del sistema ONU original, creada en 1948 con el objetivo de

Más detalles

Situación en la Región de las Américas de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño

Situación en la Región de las Américas de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño Situación en la Región de las Américas de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño Dra. Chessa Lutter Semana Mundial de Lactancia, Perú 1 de septiembre del 2011 Esquema

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 21 al 30 de Septiembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al

Más detalles

JAIME DELGADO Abogado y ex Parlamentario (Perú)

JAIME DELGADO Abogado y ex Parlamentario (Perú) LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES : PROYECCIONES DE SU IMPACTO SOBRE LOS INDICADORES DE OBESIDAD Y OTRAS ENFERMEDADES JAIME DELGADO Abogado y ex Parlamentario

Más detalles

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva En países como el nuestro, el ser madre en el presente siglo sigue siendo un riesgo. EVOLUCION

Más detalles

Una Promesa Renovada

Una Promesa Renovada Una Promesa Renovada Estado Global de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 4 y 5 LOGROS Disminución de 70% en la mortalidad infantil y una reducción del número de defunciones de menores de 5 años de

Más detalles

Departamento Documentación y Atención al Usuario Novedades del Mes F SCD-15 rev. 9. Novedades ENERO-FEBRERO 2018

Departamento Documentación y Atención al Usuario Novedades del Mes F SCD-15 rev. 9. Novedades ENERO-FEBRERO 2018 Departamento Documentación y Atención al Usuario Novedades del Mes F SCD-15 rev. 9 Novedades ENERO-FEBRERO 2018 Anderson, David R., Sweeney, Dennis J., Williams, Thomas A Estadística para administración

Más detalles

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado 1. Revisar su comprensión del sector

Más detalles

Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña

Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña 2015 Hospital Amigo del Niño y la Niña La mayoría de los países han dado pasos para lanzar campañas nacionales de apoyo a la Iniciativa, incluyendo acciones

Más detalles

CONTEXTO REGIONAL SOBRE REGULACIONES EN ALIMENTOS PARA PREVENIR OBESIDAD Y ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES

CONTEXTO REGIONAL SOBRE REGULACIONES EN ALIMENTOS PARA PREVENIR OBESIDAD Y ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES CONTEXTO REGIONAL SOBRE REGULACIONES EN ALIMENTOS PARA PREVENIR OBESIDAD Y ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES Dra. Adriana Blanco Jefe de Unidad, Factores de Riesgo y Nutrición OPS/OMS Seminario: Obesidad un

Más detalles

Qué es el MMI-LAC? 1. Organismo Especializado de la OEA. Nota Nº 1/16. 1

Qué es el MMI-LAC? 1. Organismo Especializado de la OEA. Nota Nº 1/16.  1 Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA) Programa de Cooperación Interamericano para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual, Tráfico y Trata de Niños, Niñas y

Más detalles

Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Organización Panamericana de la Salud

Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Organización Panamericana de la Salud 4 Abreviaturas ACS Agentes Comunitarios de Salud AIEPI Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio OPS OMS Organización Mundial

Más detalles

ENFOQUE DE UNICEF HACIA LAS EMERGENCIAS

ENFOQUE DE UNICEF HACIA LAS EMERGENCIAS ENFOQUE DE UNICEF HACIA LAS EMERGENCIAS 1 EL MARCO NORMATIVO LEGAL ÉTICO OTROS ESTÁNDARES UNICEF 2 CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS PRINCIPIOS HUMANITARIOS DE UNICEF Imperativo Humanitario Neutralidad Imparcialidad

Más detalles

No existen potenciales conflictos de intereses

No existen potenciales conflictos de intereses No existen potenciales conflictos de intereses VIOLENCIA DE GÉNERO, LA INEQUIDAD DEL PODER Fuentes Consultadas: Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Más detalles

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto MORTALIDAD MATERNA En Paraguay, cada tres días muere una mujer por causas relacionadas con el parto Mortalidad materna Los partos institucionales se han incrementado. Sin embargo, no ha disminuido suficientemente

Más detalles

Prioridades en Primera Infancia

Prioridades en Primera Infancia Prioridades en Primera Infancia Reunión Internacional Red Hemisférica de Parlamentarios y Ex Parlamentarios por la Primera Infancia Lima, 16 de agosto de 2012 Paul Martin El mandato de UNICEF Declaración

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 24 al 3 de Agosto de 203. 203 2.. Informe del de enero al 3 de agosto

Más detalles

ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU. Introducción

ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU. Introducción ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERÚ ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU Introducción La vida de un niño se inicia en la gestación y desde entonces atraviesa por diferentes etapas claves para el desarrollo de sus capacidades

Más detalles

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA 20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA Yo,..., candidato/a a presidente/a de la República del Paraguay por..., manifiesto mi compromiso político

Más detalles

DERECHO A LA SUPERVIVENCIA. UNICEF México /Sebastián Belaustegui

DERECHO A LA SUPERVIVENCIA. UNICEF México /Sebastián Belaustegui DERECHO A LA SUPERVIVENCIA UNICEF México /Sebastián Belaustegui Dentro del grupo de los derechos clasificados dentro del ámbito de la supervivencia, se encuentran el derecho a la salud, a la vida, a la

Más detalles

gobierno nacional y los gobiernos de regiones seleccionadas aseguran la inclusión social y la igualdad de género a lo largo del ciclo de vida.

gobierno nacional y los gobiernos de regiones seleccionadas aseguran la inclusión social y la igualdad de género a lo largo del ciclo de vida. El UNFPA en coordinación estratégica con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y en alianza con contrapartes en el gobierno central y gobiernos regionales, así como organizaciones de la

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina AGENDA DE ACTIVIDADES Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia 9, 10 y 11 de Noviembre de 2011 Buenos Aires, Argentina 9 de Noviembre. Modelo de Gestión. 8.30 Acreditación 9.00-10.15 Acto

Más detalles

Nuevas Propuestas de una Agenda Regional Renovada en SSyR desde FLASOG

Nuevas Propuestas de una Agenda Regional Renovada en SSyR desde FLASOG Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología IV Conferencia Regional CLACAI. Lima, Agosto 21-22, 2014 Nuevas Propuestas de una Agenda Regional Renovada en SSyR desde FLASOG Dr.

Más detalles

DERECHO DIPLOMADO. Hoja 1 de 5. Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Políticas Públicas.

DERECHO DIPLOMADO. Hoja 1 de 5. Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Políticas Públicas. DIPLOMADO DERECHO Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Políticas Públicas Reseña del programa Coordinadora La tercera parte de la población del país está conformada por niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

Discapacidad en la infancia blica. Dra. Helia Molina Profesora de Pediatría y Salud Publica PUC Ex Asesora Regional de Salud Infantil OPS/OMS

Discapacidad en la infancia blica. Dra. Helia Molina Profesora de Pediatría y Salud Publica PUC Ex Asesora Regional de Salud Infantil OPS/OMS Discapacidad en la infancia Desafío o de la salud públicap blica. Dra. Helia Molina Profesora de Pediatría y Salud Publica PUC Ex Asesora Regional de Salud Infantil OPS/OMS Contenidos Situación de salud

Más detalles

Plan de Acción del Programa de País CPAP- de UNFPA Revisión para el período Síntesis

Plan de Acción del Programa de País CPAP- de UNFPA Revisión para el período Síntesis Plan de Acción del Programa de País CPAP- de UNFPA- 2010-2014 Revisión para el período 2012-2014 Síntesis Introducción Con el propósito de fortalecer el rol de UNFPA en apoyo a los países, durante el año

Más detalles

Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo: Premisas Conceptuales. Manuel Peña, PWR Perú Cancún, Octubre

Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo: Premisas Conceptuales. Manuel Peña, PWR Perú Cancún, Octubre Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo: Premisas Conceptuales Manuel Peña, PWR Perú Cancún, Octubre 5 2009 Gestante adolescente Vivienda inadecuada Analfabetismo subescolaridad Baja Talla

Más detalles

Prioridades y desafíos regionales ODM

Prioridades y desafíos regionales ODM Prioridades y desafíos regionales ODM 2015 Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo de los ODM Pauline Stockins, División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL Objetivos 2011 Incrementar la disponibilidad

Más detalles

Encuesta de salud y nutrición de niños menores de 5 años de Bagua y Condorcanqui Amazonas

Encuesta de salud y nutrición de niños menores de 5 años de Bagua y Condorcanqui Amazonas Encuesta de salud y nutrición de niños menores de 5 años de Bagua y Condorcanqui Amazonas Características de la encuesta Provincias Bagua y Condorcanqui de la Región Amazonas Tamaño muestral = 1 372 niños

Más detalles

PROBLEMÁTICA DE LA NIÑEZ EN EL PERU Y SU INCIDENCIA EN EL TRABAJO.

PROBLEMÁTICA DE LA NIÑEZ EN EL PERU Y SU INCIDENCIA EN EL TRABAJO. PROBLEMÁTICA DE LA NIÑEZ EN EL PERU Y SU INCIDENCIA EN EL TRABAJO. 15 de Noviembre del 2016. Jorge Oroza M. jorge.oroza@hotmail.com Equidad consultores. OTROS TEMAS RESUMEN POBLACION LINEAS DE TRABAJO

Más detalles

Catálogo general. Editorial Médica Panamericana p. (WB15/E23) Inv Descriptores: Catálogos / Libros de Texto / Reseña de Libros

Catálogo general. Editorial Médica Panamericana p. (WB15/E23) Inv Descriptores: Catálogos / Libros de Texto / Reseña de Libros La Biblioteca de Salud Dr. Bogoslav Juricic Turina dependiente de la División de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud, tiene el agrado de dar a conocer las últimas novedades, las cuales están

Más detalles

Derechos Reproductivos y Salud Sexual y Reproductiva

Derechos Reproductivos y Salud Sexual y Reproductiva Derechos Reproductivos y Salud Sexual y Reproductiva Progresos y perspectivas de la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina

Más detalles

Tabasco Noviembre, 2012

Tabasco Noviembre, 2012 Tabasco Noviembre, 2012 Características demográficas Marco institucional y legal Encuesta de Percepción de Niñas, Niños y Adolescentes sobre sus Derechos Conclusiones Población Infantil 806,668 niñas y

Más detalles

Cooperación n interinstitucional como mecanismo de stica

Cooperación n interinstitucional como mecanismo de stica Reunión de Directores de Estadística Prácticas para mejorar la calidad de los datos de mortalidad y armonización de indicadores de Milenio 4 y 5 Cooperación n interinstitucional como mecanismo de conciliación

Más detalles

INTRODUCCIÓN primera infancia, infancia y adolescencia de Pereira

INTRODUCCIÓN primera infancia, infancia y adolescencia de Pereira INTRODUCCIÓN La intención primordial de este estudio es brindar información de la calidad de vida de la primera infancia, infancia y adolescencia de Pereira que permita impulsar debates, propuestas e intervenciones,

Más detalles

Desigualdad y género en América Latina y el Caribe. Dinámicas de población y género. Educación y género. Empleo, crecimiento e igualdad de género

Desigualdad y género en América Latina y el Caribe. Dinámicas de población y género. Educación y género. Empleo, crecimiento e igualdad de género Desigualdad y género en América Latina y el Caribe Dinámicas de población y género Educación y género Empleo, crecimiento e igualdad de género Gobernabilidad democrática e igualdad de género Reducción

Más detalles

Estudio global sobre la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. 7 noviembre 2005

Estudio global sobre la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. 7 noviembre 2005 Estudio global sobre la violencia contra los niños, niñas y adolescentes 7 noviembre 2005 Información básica sobre el estudio La Asamblea General de las NNUU solicitó al Secretario General y a las NNUU

Más detalles

Equidad, infancia, y políticas sociales inclusivas en América Latina

Equidad, infancia, y políticas sociales inclusivas en América Latina Equidad, infancia, y políticas sociales inclusivas en América Latina Presentación de UNICEF VIII Reunión del Foro de Ministros Encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio del 2011

Más detalles

Promoción de la equidad de género y eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres

Promoción de la equidad de género y eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres Acceso universal a la salud sexual y reproductiva incluyendo la prevención de la transmisió Reducción de la mortalidad materna Acceso a la Educación Sexual Integral para niños, niñas y adolescentes Promoción

Más detalles

La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el

La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el contexto Latioamericano Los cuidados en la primera infancia

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 22 al 30 de Junio de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 30 de

Más detalles

* Lima, Perú 14 de julio del 2009

* Lima, Perú 14 de julio del 2009 * Lima, Perú 14 de julio del 2009! " # # $ % # &'(() Causas Principales de Mortalidad en Niños Menores de 5 Años en la Región de las Américas $ % "# Peri-Neonatal 38% Desnutrición 3% Respiratorias 12%

Más detalles

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN Y PROGRAMACION SANITARIA. GARANTÌA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: RESULTADOS Y PROYECCIONES ACCIONES POBLACIÓN META RESULTADOS PROYECCIONES

Más detalles

La Educación en contextos de conflictos armados y de emergencia

La Educación en contextos de conflictos armados y de emergencia Educación y Desastres Logros y desafíos en America Latina Claudio Osorio Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia INEE La Educación en contextos de conflictos armados y de emergencia

Más detalles

Gasto público en niñas, niños y adolescentes UNICEF PERU/ Barco, S.

Gasto público en niñas, niños y adolescentes UNICEF PERU/ Barco, S. Gasto público en niñas, niños y adolescentes 2016 UNICEF PERU/ Barco, S. Qué es el gasto público en niñas, niños y adolescentes (GPNNA)? El GPNNA identifica los recursos que orienta el Estado para mejorar

Más detalles

Propuesta de Líneas de Acción de Equipo Técnico Regional

Propuesta de Líneas de Acción de Equipo Técnico Regional Propuesta de Líneas de Acción de Equipo Técnico Regional Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio Segunda Reunión de Trabajo del Grupo

Más detalles

55. o CONSEJO DIRECTIVO

55. o CONSEJO DIRECTIVO 55. o CONSEJO DIRECTIVO 68. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016 Punto 2.5 del orden del día CD55/1, Rev. 2 30 de septiembre

Más detalles

A sus asociados, a través de 39 Filiales y 9 Delegaciones organizadas en 9 Regiones. A todos los profesionales que la integran y aportan su

A sus asociados, a través de 39 Filiales y 9 Delegaciones organizadas en 9 Regiones. A todos los profesionales que la integran y aportan su A sus 12.800 asociados, a través de 39 Filiales y 9 Delegaciones organizadas en 9 Regiones. A todos los profesionales que la integran y aportan su esfuerzo solidario en pos de los objetivos societarios

Más detalles

DE BOGOTA. Indicadores sociales de la región andina. No. 8

DE BOGOTA. Indicadores sociales de la región andina. No. 8 OBSERVATORIO SOCIAL DE BOGOTA Indicadores sociales de la región andina No. 8 Noviembre 1 Datos básicos Crecimiento poblacional capitales andinas Ciudad Población en Tasa de crecimiento Crecimiento país

Más detalles

Medición y análisis de la inversión social en la niñez en América Latina y el Caribe, a 25 años de la aprobación de la CDN Javier A.

Medición y análisis de la inversión social en la niñez en América Latina y el Caribe, a 25 años de la aprobación de la CDN Javier A. Medición y análisis de la inversión social en la niñez en América Latina y el Caribe, a 25 años de la aprobación de la CDN Javier A. Curcio Consultor UNICEF Investigador Docente UBA/UNGS ;

Más detalles

Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala. Abril 2016

Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala. Abril 2016 Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala Abril 2016 Maternidad Saludable Significa tratar el embarazo como un período especial, durante el cual todas las mujeres deben tener acceso a cuidados

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICA Por: Danis P. Cedeño H. Instituto

Más detalles

PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCIA

PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCIA PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCIA Rubén Grajeda Toledo Asesor Principal en Nutrición y Determinantes Sociales Salud Familiar, Género y Curso de Vida Organización

Más detalles

Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua.

Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua. Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua Marco Normativo para la Atención de Salud en Nicaragua La Política de Salud del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional

Más detalles

Departamento Documentación y Atención al Usuario Novedades del Mes F SCD-15 rev. 9. Novedades NOVIEMBRE 2018

Departamento Documentación y Atención al Usuario Novedades del Mes F SCD-15 rev. 9. Novedades NOVIEMBRE 2018 Departamento Documentación y Atención al Usuario Novedades del Mes F SCD-15 rev. 9 Novedades NOVIEMBRE 2018 Argentina. Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual BOLETÍN SOBRE EL VIH-SIDA e

Más detalles

Seguridad Alimentario-Nutricional en América Latina: situación, determinantes y respuesta de la Cooperación Internacional

Seguridad Alimentario-Nutricional en América Latina: situación, determinantes y respuesta de la Cooperación Internacional IV Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Lima, 11 de Noviembre de 2010 Seguridad Alimentario-Nutricional en América Latina: situación, determinantes y respuesta de la Cooperación

Más detalles

Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003

Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003 OTD-BIBLIOTECA Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003 biblioteca@inei.gob.pe Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo de periodicidad trimestral, que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros,

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 III Congreso y IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicología en Emergencias y Desastres Perú Lima 2015 Sandra Arias

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.1. Informe período del 1 de Enero al 31 de Mayo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles