TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA"

Transcripción

1 TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Denominación del Programa: Tecnología en Gestión Turística Facultad a la que pertenece: Administración. Título que otorga: Tecnólogo en Gestión Turística Nivel de formación: Universitaria Total créditos: 98 Periodicidad de la admisión: Semestral Metodología de formación: Presencial Duración: Seis semestres (6) Jornada: día y noche (los horarios pueden ir de 6:00 a.m. a 10:00 p.m) Código SNIES: Código de registro SNIES Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional 8400 del 12 de diciembre de 2008 Misión El programa de Tecnología en Gestión Turística forma tecnólogos mediante el desarrollo de competencias que le permitan comercializar servicios turísticos de calidad, en el marco de los procesos estratégicos del negocio para lograr su competitividad, en un mercado globalizado y de apertura. Este programa forma profesionales integrales con pertinencia social y con la capacidad de incidir en cualquier tipo de organización del sector turístico. Visión El programa de Tecnología en Gestión Turística pretende ser reconocido a nivel local, nacional e internacional como un referente en la formación de profesionales idóneos, de acuerdo a los requerimientos del sector turístico con énfasis en la comercialización y la operación de procesos turísticos. Propósito de Formación

2 Formar tecnólogos mediante el desarrollo de competencias que le permitan comercializar servicios turísticos de calidad, en el marco de los procesos estratégicos del negocio para lograr su competitividad, en un mercado globalizado y de apertura. Perfil de Formación General El egresado en tecnología en gestión turística estará en condiciones de desempeñar las siguientes funciones claves: Satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores mediante la aplicación de estrategias de atención y servicio que garanticen la rentabilidad y desarrollo del negocio. Aplicar las políticas de comercialización de las empresas turísticas conforme a procedimientos establecidos y brindar información oportuna y conforme según los requerimientos del turista. Proveer productos y servicios que superen las expectativas del usuario en cuanto a actividades de hospedaje, excursiones y operación de eventos en un marco de competitividad, desarrollo sostenible y en armonía con las políticas organizacionales. Operar recursos físicos y tecnológicos para el logro de las metas organizacionales. Verificar el cumplimiento de las operaciones propias del área de desempeño. Comprender las variables que inciden en la dinámica organizacional. Flexibilidad En el programa existen diversas estrategias de flexibilización: cursos optativos o de profundización, cursos electivos, manejo de segunda lengua, entre otros.

3 Lo cursos optativos o de profundización son de dos tipo: optativas sectoriales y optativas operativas. Las optativas sectoriales son: Recepción y Reservas en Establecimientos de Alojamiento, Operación de Eventos y Conducción y Operación de Excursiones. Cada una con dos cursos. Las optativas operativas son: Comercialización y Ventas y Servucción, cada una con dos cursos. Los cursos electivos tienen la finalidad de posibilitar la formación integral de los estudiantes. Estos cursos pertenecen al Área Socio-Humanística serán transversales a la estructura curricular de todos los programas de pregrado y postgrado vigentes y futuros de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. El estudiante deberá cursar un número determinado de créditos seleccionados a libre elección del estudiante, previo el cumplimiento de los requisitos que se establecerán y según el nivel de formación. Para el programa los estudiantes deberán tomar dos (2) créditos que también harán parte del número total de créditos del respectivo programa. Las competencias en un segundo idioma también hacen parte del componente flexible ya que no necesariamente tiene que ser el inglés, sino que se establecen equivalencias con exámenes internacionales en otras lenguas. De otra parte, existen las posibilidades para que también el estudiante asuma los cursos que sirven otras facultades y pueda compartir con estudiantes diferentes a los de su programa y pueda actuar interdisciplinariamente, desde sus responsabilidades como estudiante. Igualmente en el marco del proyecto sinergia para la educación del Municipio de Medellín

4 PERFIL DE FORMACION SEGÚN ÉNFASIS OPERATIVO COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Implementar el sistema de información de mercados de acuerdo con las necesidades de información de las sub-áreas y los objetivos de la empresa. SERVUCCIÓN Diseñar servicio de acuerdo con las necesidades, deseos y expectativas de los clientes. Aplicar modelos de medición de servicio con fines de mejoramiento. PERFIL DE FORMACION SEGÚN ÉNFASIS SECTORIAL OPERACIÓN DE EVENTOS Operar los componentes administrativos y logísticos de un evento de acuerdo a las características de la empresa. RECEPCIÓN Y RESERVAS EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Diseñar y ejecutar las operaciones de recepción de acuerdo a la planeación y administración previamente planeada. CONDUCCIÓN Y OPERACIÓN DE EXCURSIONES Planear y ejecutar de recorrido turísticos en áreas naturales.

5 Perfil Ocupacional El tecnólogo en Gestión turística se podrá desempeñar en los siguientes ámbitos de trabajo que son coherentes con la segmentación horizontal de los diferentes sectores del turismo. OCUPACIONES Ámbito de alojamiento Ámbito de intermediación Ámbito de productos y actividades turísticas Supervisor de habitaciones Recepcionista de hotel Asistente de gerencia de hotel Jefe de recepción de hotel Ejecutivo de eventos Ejecutivo comercial Agente de viajes y turismo Jefe de departamento comercial de agencias de viajes Agente de pasajes y reservas Operador de viajes y excursiones Auxiliar de organización de eventos Asesor de gestión turística del patrimonio natural Asesor de gestión turística del patrimonio cultural Asesor de gestión turística de instalaciones de ocio Ejecutivo comercial

6 Requisitos de Ingreso El aspirante al programa de Administración de Empresas Turísticas debe: Ser bachiller titulado. Haber presentado las pruebas SABER Presentar la prueba de admisión institucional. Requisitos de Egreso Para obtener su título como Tecnólogo en Gestión Turística el estudiante debe cumplir con todos los requisitos exigidos en el reglamente académico y estudiantil y además deberá: Acreditar la suficiencia en una segunda lengua por parte de una institución reconocida. En el caso del inglés deberá cumplir el requisito de acreditar nivel B1 para pasar al quinto nivel. Para el caso de otros idiomas la institución definirá los requisitos y las pruebas.

7 Área de formación Componente de formación I C IH II C IH III C IH IV C IH V C IH VI C IH Fundamentación (C20) 19% Ciencias sociales Sociohumanistica Seminario de responsabilidades y derechos ciudadanos 2 2 Ética Profesional 2 2 legislación laboral y comercial Electiva Institucional 2 2 Habilidades comunicativas 2 2 Ciencias básicas Estadística Proceso investigativo Gestión administrativa Estructura organizacional Protocolo empresarial 2 2 Administración y organizaciones procesos y procedimientos en el marco de la calidad Profesional (C66) 65% Economía y finanzas Matemáticas comercial Fundamentación contable Costos y presupuestos en empresas de servicios Principios económicos del turismo plan de negocios 3 3 Prá ctic a Producción y operaciones compras e inventarios Mercadeo Gestión de mercadeo comportamiento del consumidor turístico Gestión de personal Gestión del Talento Humano

8 Turismo Sistema turístico informatica aplicada Legislación y política Turística turismo y espacio geográfico Proceso de ventas de servicios turísticos y atención de usuarios Profundización (C12) 12% Requisito de grado Optativas de énfasis Prueba de inglés B1 MCE Énfasis operativo I Énfasis sectorial I Énfasis operativo II Énfasis sectorial II Total créditos Tra baj o de gra do MALLA DEL PLAN DE ESTUDIOS.

9

ECONOMÍA. Proyecto Educativo del Programa. Facultad de Ciencias Económicas y Admistrativas. Formación con Responsabilidad Social

ECONOMÍA. Proyecto Educativo del Programa. Facultad de Ciencias Económicas y Admistrativas. Formación con Responsabilidad Social Proyecto Educativo del Programa ECONOMÍA Facultad de Ciencias Económicas y Admistrativas Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto

Más detalles

HORARIOS Sujetos a modificaciones

HORARIOS Sujetos a modificaciones HORARIOS 2018-1 Sujetos a modificaciones versión 12-oct AH0627 701G Administración y Gerencia 14:00-16:00 11:00-13:00 AH0627 801G Administración y Gerencia 14:00-16:00 11:00-13:00 AH0627 901G Administración

Más detalles

HORARIOS Sujetos a modificaciones

HORARIOS Sujetos a modificaciones HORARIOS 2018-2 Sujetos a modificaciones versión 10-abr AH0627 701G Administración y Gerencia AH0627 801G Administración y Gerencia AH0629 701G Contexto I - comunicación Contexto I - historia AH0629 801G

Más detalles

Administración de Empresas

Administración de Empresas Fundación Universitaria María Cano Administración de Empresas Medellín Modalidad Presencial RC Nº 989 de 1 de julio de 01 / SNIES: 1155 Medellín - Antioquia Facultad de Ciencias Empresariales administracion@fumc.edu.co

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PASG

INGENIERÍA ELÉCTRICA PASG INGENIERÍA ELÉCTRICA 2016 PASG Segundo proceso de autoevaluación del programa ingeniería eléctrica. VISIÓN 2020 Ser una Universidad de excelencia, con una cultura de la internacionalización, liderazgo

Más detalles

Plan de estudios Administración de Empresas

Plan de estudios Administración de Empresas Dirección: Cra 6 No 4-56 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 400 100 WhatsApp: 14 400 100 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co Nuestros profesionales en están formados y proyectados como líderes

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 30220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El egresado del Programa de estudios de la

Más detalles

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201 POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística I Técnicas para el Aprendizaje Autónomo Introducción a la Logística Matemáticas 1201 Pensamiento

Más detalles

HORARIOS SUJETOS A MODIFICACIONES

HORARIOS SUJETOS A MODIFICACIONES HORARIOS 2016-2 SUJETOS A MODIFICACIONES CÓDIGO GRUPO ESPACIO ACADÉMICO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO AH0627 701G Administración y Gerencia 14:00-16:00 AH0627 801G Administración y Gerencia

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Licenciatura en Turismo Modalidad Presencial Qué es la Licenciatura en Turismo? Requisitos académicos Plan de estudios Perfil del aspirante

Más detalles

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II Misión del Programa Formar profesionales bajo una filosofía humanista, con una amplia capacidad para proponer desde los principios éticos, cristianos y científicos un ejercicio de la Contaduria que asegure

Más detalles

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Administrativas Contables y Contables Título: Título: Contador Público Contador Público Código SNIES: 1806 Código SNIES: Registro 1806Calificado:

Más detalles

Mediante Acuerdo No. 026 del 11 de julio de 1997, se adopta el actual plan de estudios de Programa de Administración de Empresas.

Mediante Acuerdo No. 026 del 11 de julio de 1997, se adopta el actual plan de estudios de Programa de Administración de Empresas. ACUERDO 23 DE 2007 (Julio 18) Por el cual se modifica la estructura curricular del Programa de Administración de Empresas EL DE LA En uso de sus atribuciones legales y estatutarias y, CONSIDERANDO QUE:

Más detalles

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica

Más detalles

Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS

Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS SEMINARIOS SEMINARIO PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN DEL 1RO. 22 DE ABRIL DEL 2017 OBJETIVOS: Proveer a los

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 22 DE (25 de marzo)

RESOLUCIÓN Nº 22 DE (25 de marzo) Código: D-LC-P0-F02 Versión: 0 Página 1 de 12 RESOLUCIÓN Nº 22 DE 2010 (25 de marzo) POR LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA RESOLUCION No 80 DE 2009 CORRESPONDIENTE A LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES GRADO EN TURISMO Curso 2017/18 Última actualización: 6/6/18 PRIMER CURSO

CALENDARIO EXÁMENES GRADO EN TURISMO Curso 2017/18 Última actualización: 6/6/18 PRIMER CURSO PRIMER CURSO Inglés turístico I PRIMER SEMESTRE ESPECIAL ORDINARIA 1 EXTRAORDINARIA 09/01/18-09:00- +02 06/11/17-25/06/18-09:00 16/01/18-16:00 Fundamentos de economía y turismo 08/11/17-11/01/18-09:00-

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 038 Abril 14 de 2011

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 038 Abril 14 de 2011 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 038 Abril 14 de 2011 Por la cual se modifica la Resolución N 152 del 12 de diciembre de 2002 del Consejo Académico que reforma

Más detalles

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos (SNIES ) Metodología Virtual

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos (SNIES ) Metodología Virtual Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos (SNIES 105614) Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Empresariales (SNIES: 105616) Registro Calificado:

Más detalles

Itinerario Curricular

Itinerario Curricular Dobles Grados en Marketing e Investigación de Mercados - Turismo Publicidad y Relaciones Públicas - Marketing e Investigación de Mercados Publicidad y Relaciones Públicas - Turismo Facultad de Ciencias

Más detalles

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas Código SNIES: 54086 Registro Calificado: Res. 14172 del 07 septiembre del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Administrador

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 152 Diciembre 12 de 2002

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 152 Diciembre 12 de 2002 CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 152 Diciembre 12 de 2002 Por la cual se reforma El PROGRAMA ACADÉMICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD DIURNO Y NOCTURNO" EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

Más detalles

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Contables - Código SNIES: 101480 - Registro Calificado: Res. 248 del 10 de enero

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de septiembre de 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de septiembre de 2016 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 099 8 de septiembre de 2016 Por la cual se modifica la Resolución No. 063 de mayo 08 de 2014 que define el currículo del Programa

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del programa Licenciatura en Mercadotecnia 2010 b) Título que otorga Licenciado/a en Mercadotecnia c) Espacio donde se imparte Facultad de Contaduría y Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO Y HOTELERÍA CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO Y HOTELERÍA GRADO

Más detalles

NIVEL II - III Ciclo Código Curso de la carrera Créd. Requisitos Correquisitos SCC404 Métodos de Investigación para Turismo 3

NIVEL II - III Ciclo Código Curso de la carrera Créd. Requisitos Correquisitos SCC404 Métodos de Investigación para Turismo 3 Plan de de la Carrera: Gestión Empresarial del Turismo Sostenible Código : Alfabético BA-TURISM - Numérico: 562111 NIVEL I - I Ciclo Generales 3 Admisión Generales 3 Admisión Taller de Sistema Turístico

Más detalles

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES 546879 Objetivo: Comprender la gerencia del diseño y desarrollo de nuevos productos como una actividad estratégica para contribuir a la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO LIC.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO LIC. CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO 2015-2 LIC. EN CONTADURIA 57 11247 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 15-Dec 8-Jan 15-Jan 2DO 5 12459 RELACIONES LABORALES 7-Dec 5-Jan 14-Jan 5 11733 MATEMATICAS FINANCIERAS 8-Dec

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Turismo 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en Turismo c) Espacios donde se imparte Facultad de Turismo y Gastronomía Centro

Más detalles

Contaduría Pública. $ semestre. Medellín. Modalidad Presencial RC Nº de 16 de octubre de SNIES 14143

Contaduría Pública. $ semestre. Medellín. Modalidad Presencial RC Nº de 16 de octubre de SNIES 14143 $ 1.97.000 semestre Contaduría Pública Medellín Modalidad Presencial RC Nº 150 de 16 de octubre de 01 - SNIES 11 Medellín - Antioquia Facultad de Ciencias Empresariales contaduria@fumc.edu.co interesados@fumc.edu.co

Más detalles

Ingeniería Industrial (SNIES: )

Ingeniería Industrial (SNIES: ) Ingeniería Industrial (SNIES: 103300) Ingeniería Industrial Código SNIES: 103300 Registro Calificado: Res. 5495 del 14 de Abril de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero Industrial Número de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Mercadotecnia, 2010 Título que otorga Licenciado/a en Mercadotecnia Espacio académico donde se imparte Facultad de Contaduría y Administración

Más detalles

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos SNIES 105614 Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Empresariales (SNIES: 105616) Registro Calificado: Res.

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado Fundamentación de la Carrera El objetivo de esta oferta académica es formar profesionales con sólidos conocimientos en el campo de la hotelería y turismo, sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas,

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado Fundamentación de la Carrera El objetivo de esta oferta académica es formar profesionales con sólidos conocimientos en el campo de la hotelería y turismo, sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas,

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 004 Junio 24 de 2009

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 004 Junio 24 de 2009 1 POR MEDIO DEL CUAL SE REFORMA EL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA El Consejo Académico de la Universidad del Quindío, en ejercicio de las Facultades Legales, Estatutarias y, en especial,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del Proyecto Curricular CARACTERÍSTICAS GENERALES Licenciatura en Ingeniería Industrial 00 Título que se otorga Ingeniero/a Industrial Espacio donde se imparte Centro Universitario Valle de México

Más detalles

Presentación. Propósito de Formación

Presentación. Propósito de Formación T-Piu7uuof8 Presentación El programa de Ingeniería de Sistemas de la Funlam busca responder a la necesidad de formar ingenieros que contribuyan al desarrollo tecnológico y a la innovación con profesionales

Más detalles

Pública Por Ciclos Propedéuticos

Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos SNIES 103930 Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Contables (SNIES: 103929) Registro Calificado: Res. 21278 de 16 de Diciembre

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA PREGRADO HORARIOS julio - diciembre de 2018 PRIMER SEMESTRE - PLAN ESTUDIOS 2016

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA PREGRADO HORARIOS julio - diciembre de 2018 PRIMER SEMESTRE - PLAN ESTUDIOS 2016 FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA PREGRADO HORARIOS julio - diciembre de 2018 PRIMER SEMESTRE - PLAN ESTUDIOS 2016 FUNDAMENTOS DE PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA AE0949 001C 7-10 EMPRESA ESTADO

Más detalles

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Duración: dos semestres académicos Modalidad: presencial Código SNIES: 576 Registro calificado resolución No 118 del 6 de agosto de 013 Renovado por siete años Presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No DE JUNIO DE 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No DE JUNIO DE 2016 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 23 DE JUNIO DE 2016 Por la cual se deroga la Resolución No. 060 de Mayo 09 de 2013 del Consejo Académico y se modifica el

Más detalles

Contaduría. Pública. Por Ciclos Propedéuticos SNIES: 91423

Contaduría. Pública. Por Ciclos Propedéuticos SNIES: 91423 Contaduría Por Ciclos Propedéuticos SNIES: 91423 Contaduría Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Contables Código SNIES: 91425 Registro Calificado: Res. 5491 del 07 de Julio de 2011

Más detalles

Ingeniería de Software

Ingeniería de Software $ 1.916.000 semestre Fundación Universitaria María Cano Ingeniería de Software Medellín Modalidad Presencial RC Nº 0656 de 1 de mayo de 015 - SNIES 104471 Medellín - Antioquia Facultad de Ingenierías ingenieria@fumc.edu.co

Más detalles

Inspira Crea Transforma

Inspira Crea Transforma Inspira Crea Transforma Renovación del Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional por 7 años (2014-2021). Resolución Número 076 3 Enero 2014 Hechos y cifras Oferta académica 6

Más detalles

Plan de estudios Ingeniería de Software

Plan de estudios Ingeniería de Software Dirección: Cra 6 No 4-56 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 400 100 WhatsApp: 14 400 100 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co Ingeniería de es una de las carreras con mayor crecimiento de demanda

Más detalles

Administración de Empresas

Administración de Empresas Fundación Universitaria María Cano Administración de Empresas Modalidad Virtual RC Nº 9186 de junio de 015 / SNIES: 1065 Medellín - Antioquia Facultad de Ciencias Empresariales administracion@fumc.edu.co

Más detalles

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos Negocios es Por Ciclos Propedéuticos Negocios es Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Logísticos y de Comercio Exterior - Código SNIES: 101487 - Registro Calificado: Res. 245 del 10

Más detalles

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo a) Nombre del Proyecto Curricular CARACTERÍSTICAS GENERALES Licenciatura en Informática Administrativa 00 b) Título que se otorga Licenciado/a en Informática Administrativa c) Espacio donde se imparte

Más detalles

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título:

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título: Pregrado Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Título: Ingeniero Título: Industrial Ingeniero Industrial Código SNIES: 950 Código SNIES: Registro 950 Calificado: Resolución M.E.N.

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE PANADERIA Y PASTELERIA PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA PRESENTACIÓN El aspirante a ser TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA BUCARAMANGA CTP 141216.pdf 1 14/12/2016 09:49:05 a.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA BUCARAMANGA CTP 141216.pdf

Más detalles

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Duración: dos semestres Modalidad: presencial Código SNIES: 575 Registro calificado resolución No 779, del 6 de diciembre de 03 Renovado por siete años Presentación

Más detalles

Plan de estudios Contaduría Pública

Plan de estudios Contaduría Pública Sede Circunvalar: Cra 14 No.12-42 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 3 400 100 WhatsApp: 311 777 5757 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co El egresado del Programa de, será coherente con los

Más detalles

MAESTRIA EN: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

MAESTRIA EN: DESARROLLO ORGANIZACIONAL MAESTRIA EN: DESARROLLO ORGANIZACIONAL Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso DATOS GENERALES Área académica: Humanidades y Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo 2016 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No 026 17 de marzo 2016 Por la cual se define el currículo del programa académico MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Más detalles

Plan de estudios Ingeniería de Software

Plan de estudios Ingeniería de Software Sede Circunvalar: Cra 14 No.12-42 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 3 400 100 WhatsApp: 311 777 5757 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co Ingeniería de es una de las carreras con mayor crecimiento

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas Programa de Contaduría Pública

Facultad de Ciencias Económicas Programa de Contaduría Pública El plan de estudios muestra flexibilidad, de acuerdo con el siguiente análisis OBLIGATORIOS CRÉDITOS 1 (75%) Formación Básica 26 Formación profesional 94 Formación socio humanística 1 FLEXIBLES CRÉDITOS

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS. Corporación Universitaria Americana SNIES: Res del 16 de feb. de 2016 (7 años) 2 Semestres

ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS. Corporación Universitaria Americana SNIES: Res del 16 de feb. de 2016 (7 años) 2 Semestres ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Corporación Universitaria Americana SNIES: 105333 Res. 2805 del 16 de feb. de 2016 (7 años) 2 Semestres Presentación La Especialización en Finanzas es la respuesta de la Corporación

Más detalles

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - NOCTURNO Contabilidad General. Salón F 301

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - NOCTURNO Contabilidad General. Salón F 301 PRIMER SEMESTRE GRUPO 621AN PENSUM 62414 16024 Fundamentos de Administración Salón F 104 16035 Matemática Básica 16020 Expresión Oral y Escrita Salón F 103 16015 Contabilidad General 16035 Matemática Básica

Más detalles

Escrito por Administrator Lunes, 22 de Junio de :31 - Actualizado Lunes, 05 de Septiembre de :12

Escrito por Administrator Lunes, 22 de Junio de :31 - Actualizado Lunes, 05 de Septiembre de :12 La carrera de Ingeniería Comercial, otorga el título de tercer nivel ofreciendo una formación científica técnica y humanista basada en un enfoque por competencias. Su formación es universal, lo que implica

Más detalles

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos SNIES 105614 Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Empresariales (SNIES: 105616) Registro Calificado: Res.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Negocios Internacionales

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Negocios Internacionales FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Especialización en Negocios En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros

Más detalles

Plan de estudios Contaduría Pública

Plan de estudios Contaduría Pública Dirección: Cra 6 No 24-56 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 3400 100 WhatsApp: 314 3400 100 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co El egresado del Programa de, será coherente con los fundamentos

Más detalles

EXPLICACIÓN MAPA DE PROCESOS

EXPLICACIÓN MAPA DE PROCESOS EXPLICACIÓN MAPA DE PROCESOS Con el fin de dar cumplimiento al requerimiento para la rendición de la cuenta anual a la Contraloría General de Medellín, de manera atenta me permito remitir el Mapa de Procesos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ACUERDP DE FACULTAD N 58 Junio 10 de 00 Por medio del cual se reforma el Plan de Formación del Programa de Administración Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas. de El Consejo de la Facultad de

Más detalles

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. Administración General. Contabilidad General. Matemáticas II.

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. Administración General. Contabilidad General. Matemáticas II. PRIMER SEMESTRE 1260101 A Administración General 1260102 A 1260103 A 1260104 A 1260105 A 1260106 A 1260107 A Contabilidad General Matemáticas I Teoría Económica Introducción al Comercio Metodología y Técnicas

Más detalles

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica Ing. Pablo Santafé G. II-2017 Leonet del programa Registro calificado programa Ingeniería Eléctrica. VISIÓN 2020 Ser una Universidad de excelencia, con una cultura de la internacionalización,

Más detalles

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos SNIES: 52596

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos SNIES: 52596 Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos SNIES: 52596 Administración de Empresas Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Empresariales Código SNIES: 102879 Registro Calificado:

Más detalles

Carrera. Administración Turística y Hotelera

Carrera. Administración Turística y Hotelera Carrera Modalidad: Presencial: Diurno Por Encuentros: sabatino Duración: Duración: Diurno: 4 ½ años (9 semestres) Por Encuentros: 4 ½ años (XVII trimestres) Requisitos De Ingreso: - Partida de Nacimiento

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA Registro SNIES No. 105018 INSCRIPCIONES ABIERTAS Hasta el 16 de Noviembre de 2016 INICIO DE CLASES EN ENERO DE 2017 ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA Facultad de Economía y Administración INFORMACIÓN

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Administración 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en Administración c) Espacios donde se imparte Facultad de Contaduría

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS

ESPECIALIZACIÓN EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS ESPECIALIZACIÓN EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS JUSTIFICACIÓN Con base en la experiencia investigativa sobre el perfil de ingenieros y administradores que ha revelado un alto interés

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS CATALINA SIERRA SEMESTRE VIII INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIAR ESTA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, NOS ABRE MUCHAS PUERTAS HACIA EL FUTURO. INGENIERÍA

Más detalles

LICENCIATURA EN TURISMO (PRESENCIAL Y MIXTA)

LICENCIATURA EN TURISMO (PRESENCIAL Y MIXTA) PROGRAMA ACADÉMICO OBJETIVO PERFIL DE INGRESO LICENCIATURA EN TURISMO (PRESENCIAL Y MIXTA) Formar profesionistas de alto nivel en el campo del turismo que contribuyan al desarrollo económico, social y

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA Registro SNIES No. 1050118 INSCRIPCIONES ABIERTAS 2016-1 ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA Facultad de Economía y Administración INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Gestión Financiera

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación.

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación. ENCI TÍTULO QUE OTORGA Ingeniero (a) Comercial Duración: 9 niveles más trabajo de titulación. Fecha de registro CONESUP 12 de octubre de 2010, Código de Carrera No. 02375ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Perfil

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012)

ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012) ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012) Por el cual se aprueba el Plan de Estudios del Programa Académico de Administración Financiera Metodología Distancia, de la Universidad de la Amazonia EL CONSEJO

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Administración turística Modelo 201 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD. Corporación Universitaria Americana SNIES:

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD. Corporación Universitaria Americana SNIES: ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD Corporación Universitaria Americana SNIES: 102753 Res. 11230 del 26 de ago. de 2013 (7 años) 2 Semestres Presentación El objeto de la gerencia,

Más detalles

LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA

LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA OBJETIVO La Licenciatura en Intervención Educativa (LIE) pretende formar profesionales de la educación con capacidad para desempeñarse en diversos campos del ámbito

Más detalles

LIC. EN GESTIÓN DE TURISMO Y HOTELERÍA SÉSÉAMERICANA

LIC. EN GESTIÓN DE TURISMO Y HOTELERÍA SÉSÉAMERICANA LIC. EN GESTIÓN DE TURISMO Y HOTELERÍA SÉSÉAMERICANA OBJETIVOS DE LA CARRERA Formar Licenciados en Gestión de Turismo y Hotelería capaces de: Demostrar en el ámbito turístico y hotelero local y mundial,

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa.

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Conexión CNCI Centros De Enlace N.L. Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Gestión Turística El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L Inicios tetramestrales Objetivo Formar

Más detalles

MISIÓN VISIÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS

MISIÓN VISIÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS MISIÓN Formar integralmente TSU en Procesos Industriales Área Manufactura e Ingenieros en Sistemas Productivos que apliquen metodologías de calidad, producción y diseño, así como tecnologías de información

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Dirección Internacional de Hoteles RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública

Más detalles

Ingeniería Industrial SNIES:

Ingeniería Industrial SNIES: Ingeniería Industrial SNIES: 101973 Ingeniería Industrial Código SNIES: 101973 Registro Calificado: Res. 11144 del 11 de Septiembre de 2012 Título que Otorga: Ingeniero Industrial Número de Créditos Académicos:

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y OBJETIVO: Formar Licenciados en Comercio Internacional capaces de analizar el entorno económico y los tratados internacionales para detectar oportunidades de comercio e

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO 1 de 13 ANO LECTIVO 2 de 13 PRE-ESCOLAR: Nº AREAS INTENSIDAD HORARIA 1 DIMENSION COGNOSCITIVA 4 2 DIMENSION HABILIDADES COMUNICATIVAS 4 3 DIMENSION PSICOMOTRIZ 4 4 DIMENSION SOCIO-AFECTIVO 4 5 DIMENSION

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIAR ESTA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, NOS ABRE MUCHAS PUERTAS HACIA EL FUTURO RICARDO ALEJANDRO ARCILA INGENIERÍA DE SISTEMAS DESCUBRE ICESI

Más detalles

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. V ciclo. VI ciclo CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES GESTIÓN DE EXPORTACIÓN INVESTIGACIÓN II DIRECCIÓN DE MARKETING

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. V ciclo. VI ciclo CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES GESTIÓN DE EXPORTACIÓN INVESTIGACIÓN II DIRECCIÓN DE MARKETING ANEXO N 02 RESOLUCIÓN N 20281-2018-R-UAP Lima, 25 de mayo de 2018 MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE Y ES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL I ciclo II ciclo III ciclo IV ciclo V ciclo VI ciclo VII ciclo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS LIMA NORTE, 2016 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS La Carrera de Administración de Empresas forma profesionales especializados en la gerencia de negocios, con

Más detalles

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027)

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas Código SNIES: 54027 Registro Calificado: Res. 10532 del 14 de julio del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero de Sistemas

Más detalles

Programa de Estudios Avanzados

Programa de Estudios Avanzados 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Área: Ingeniería Denominación del Programa: Programa de Estudios Avanzados en Sistemas de Información Clasificación: Programa de Estudios Avanzados Certificado que otorga:

Más detalles