PROGRAMA Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial NUESTRA MEMORIA, NUESTRA RESPONSABILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial NUESTRA MEMORIA, NUESTRA RESPONSABILIDAD"

Transcripción

1

2 PROGRAMA Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial NUESTRA MEMORIA, NUESTRA RESPONSABILIDAD Santiago de Chile GAM Centro Cultural Gabriela Mistral Jueves 26 y viernes 27 de mayo 2011 Organizan Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Unesco Crespial

3 OBJETIVO Este encuentro busca generar un espacio de vinculación y debate que permita difundir la labor del Estado en materia de Patrimonio Cultural Inmaterial y, estimular la reflexión en torno a las estrategias y herramientas para asegurar su promoción y salvaguarda. Específicamente: 1. Difundir y promover el rol de las instituciones del Estado en la salvaguarda y valoración del Patrimonio Cultural Inmaterial. 2. Explicar el rol de la UNESCO en la aplicación de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del 2003 y, de CRESPIAL como centro, bajo los auspicios de la UNESCO. 3. Informar sobre las herramientas y estrategias disponibles, a nivel Nacional e Internacional, para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Público objetivo: Funcionarios públicos ONG y representantes de comunidades detentoras del Patrimonio Cultural Inmaterial Fundaciones Periodistas Empresarios Académicos y estudiantes

4 J/26 PROGRAMA 9:00 a 9.30 hrs ACREDITACIÓN hrs Palabras de Bienvenida Directora GAM, Alejandra Wood hrs Palabras de Bienvenida representante UNESCO, Fernando Brugman, UNESCO La Habana hrs Inauguración Palabras de inauguración Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura, Luciano Cruz-Coke a Presentación Audiovisual del Patrimonio hrs Cultural Inmaterial de nuestro país, nuestro desafío a Foro de discusión 11:30 hrs Rol y complementariedad de las Instituciones Públicas en la gestión del Patrimonio y puesta en valor del PCI. 11:30 a hrs CAFÉ MODERA Macarena Puigrredón, periodista. INVITADOS Jaime Urrutia Director General Crespial. Bernardita Ladrón de Guevara Jefa de la Unidad de Geoinformación del Patrimonio CNCR/DIBAM. Jacqueline Plass Subsecretaria de Turismo. Macarena Barros Jefa del Departamento de Ciudadanía y Cultura, CNCA.

5 11:40 a Mesa de trabajo hrs Patrimonio Cultural Inmaterial en tiempos de crisis. Casos Nacionales e Internacionales de la sociedad civil y gestión pública respecto a las situaciones límites de la salvaguardia del patrimonio. Experiencias de Brasil, Ecuador y sociedad civil en Chile. EXPONEN Ana Gita de Oliveira, Diretora Substituta do Departamento do Patrimônio Imaterial-DPI, Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional-IPHAN. Gabriela Eljuri Coordinadora del Área de Patrimonio Inmaterial INPC, Ecuador. Cristian Heinsen, Director Ejecutivo Fundación Altiplano: proyecto plan de restauración y puesta en valor del conjunto patrimonial de iglesias andinas de Arica y Parinacota. Arnoldo Weber, Gerente Fundación Artistas del Acero. Eduardo Duarte, Gestor Cultural; Fiesta de Andacollo, buenas prácticas en PCI.

6 12.45 a Mesa de trabajo hrs Por qué invertir en Patrimonio? Oportunidades que brinda la Ley de Donaciones Culturales. MODERA Macarena Puigrredón, periodista. EXPONEN Oscar Agüero, Reforma a la Ley de Donaciones Culturales. Rodrigo Rivas, Barrick. Bernardita Fernández, Doña Inés de Collahuasi. Josefina Tocornal, Fundación Gasco a Taller UNESCO hrs Sensibilización acerca de la Convención 2003 y su aplicación: Políticas de la UNESCO en el ámbito del Patrimonio Cultural Inmaterial. EXPONEN Macarena Barros, Jefa Departamento de Ciudadanía y Cultura, CNCA; Bienvenida y apertura del taller. Ana María Foxley, Secretaria Ejecutiva Comisión Unesco en Chile; Rol de Comisión Nacional Unesco. Fernando Brugman, Oficina UNESCO La Habana; Sensibilización acerca de la Convención 2003 y su aplicación: Complementariedad de las Convenciones UNESCO en el ámbito de la cultura. Obligaciones de los Estados Partes y beneficios de aplicar la Convención. Introducción de la Convención: conceptos fundamentales.

7 16.00 hrs CAFÉ a TALLER UNESCO (continuación) hrs Fernando Brugman, Oficina UNESCO La Habana; Sensibilización acerca de la Convención 2003 y su aplicación Salvaguardia Internacional: cooperación y asistencia. Directrices Operativas de la Convención Las listas y el registro de prácticas ejemplares. V/ a TALLER UNESCO (2 día): hrs María José Figueroa, Jefa Sección de Patrimonio Cultural, CNCA; Presentación Sistema de Registro Patrimonio Inmaterial a hrs CAFÉ a TALLER UNESCO (Parte 2): Fernando Brugman, Oficina Unesco, CUBA; Proceso de candidaturas: condiciones a cumplir, uso de ejemplos y llenado de formularios.

8

PROGRAMA Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial NUESTRA MEMORIA, NUESTRA RESPONSABILIDAD

PROGRAMA Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial NUESTRA MEMORIA, NUESTRA RESPONSABILIDAD PROGRAMA Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial NUESTRA MEMORIA, NUESTRA RESPONSABILIDAD Santiago de Chile GAM Centro Gabriela Mistral Jueves 26 y viernes 27 de mayo 2011 Organizan Consejo Nacional de

Más detalles

Martes 3 y Miércoles 4 de julio:

Martes 3 y Miércoles 4 de julio: Martes 3 y Miércoles 4 de julio: II Seminario internacional Desafíos de las políticas culturales en Chile Experiencias de desarrollo artístico y cultural Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, Inscripciones:

Más detalles

Valparaíso, Chile. 12 al 15 de diciembre de 2016

Valparaíso, Chile. 12 al 15 de diciembre de 2016 VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Fortalecimiento para su aplicación: enfoques, metodologías y experiencias.

Más detalles

Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de

Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de manifestaciones de la interacción de la Naturaleza y la Humanidad

Más detalles

Inscripciones:

Inscripciones: VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Centro Cultural Gabriela Mistral - GAM Santiago, Chile. 19 al 21 de Julio

Más detalles

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Centro Cultural Gabriela Mistral - GAM Santiago, Chile. 19 al 21 de Julio

Más detalles

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTAL PRESUPUESTO PROGRAMADO Indicadores

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTAL PRESUPUESTO PROGRAMADO Indicadores INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTAL PRESUPUESTO PROGRAMADO 2016 ( Expresado en dolares americanos) Resultado Esperado Actividades Productos propuestos Indicadores Baseline Target Presupuesto Programado 2016

Más detalles

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL: Legislación, sostenibilidad y participación

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL: Legislación, sostenibilidad y participación VIII SEMINARIO INTERNACIONAL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL: Legislación, sostenibilidad y participación Salón de Honor Congreso Nacional Santiago, 6 y 7 de noviembre de 2018 en el año del debate de una

Más detalles

Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina Closter para Cuba, República Dominicana, Haití y Aruba Oficina de Representación

Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina Closter para Cuba, República Dominicana, Haití y Aruba Oficina de Representación Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina Closter para Cuba, República Dominicana, Haití y Aruba Oficina de Representación para for Cuba, República Dominicana y Aruba Celebración

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: + ARTE EN MI COLEGIO, COLABORACIÓN INSTITUCIÓN CULTURAL Y SISTEMA ESCOLAR

SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: + ARTE EN MI COLEGIO, COLABORACIÓN INSTITUCIÓN CULTURAL Y SISTEMA ESCOLAR SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: + ARTE EN MI COLEGIO, COLABORACIÓN INSTITUCIÓN CULTURAL Y SISTEMA ESCOLAR Martes 14 de Mayo. Auditorio Biblioteca de Santiago. CONTEXTO: Tras el éxito de

Más detalles

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017 AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017 Miércoles 29 de marzo 18:30 Concierto de bienvenida de la Banda Republicana 19:30 Cóctel de bienvenida en Hotel Central

Más detalles

POLÍTICA DE ACCESO. Para lograr un mundo más alegre y sostenible, por medio de la promoción de comunidades andinas y rurales.

POLÍTICA DE ACCESO. Para lograr un mundo más alegre y sostenible, por medio de la promoción de comunidades andinas y rurales. POLÍTICA DE ACCESO Fundación Altiplano Monseñor Salas Valdés (FAMSV) nace hacia 1999, como respuesta a la necesidad de humildes comunidades de origen aimara que requieren apoyo para la conservación de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL CRESPIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL CRESPIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL CRESPIAL I. ANTECEDENTES El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL, es un

Más detalles

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén SEMINARIO Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén Objetivo General Contribuir a la protección del patrimonio cultural y natural de la Región de Aysén que

Más detalles

Seminario Internacional sobre Derechos de Autor y Economía Creativa

Seminario Internacional sobre Derechos de Autor y Economía Creativa S DIRECCIÓN DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLAN NACIONAL DE ECONOMÍA CREATIVA DEPARTAMENTO DERECHOS INTELECTUALES SEMINARIO INTERNACIONAL OMPI/. ORIGINAL: ESPAÑOL FECHA:

Más detalles

VI REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DE UNASUR - SALUD

VI REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DE UNASUR - SALUD 0 VI REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DE UNASUR - SALUD I. PRESENTACIÓN La función central del Grupo Técnico de Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos de

Más detalles

Simposium Internacional de Murallas

Simposium Internacional de Murallas Simposium Internacional de Murallas Ciudades Fortificadas Patrimonio Mundial Ávila, 14 a 16 de junio de 2016 Organiza: Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España Colabora: Ministerio de Educación

Más detalles

ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural

ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural Programa: ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural 22 al 24 de agosto Centro de Extensión Centex CNCA, Sotomayor 233, Valparaíso Ejes temáticos: PROFESIONALIZACIÓN REDES

Más detalles

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA La Antigua, Guatemala. Del 7 al 11 de noviembre de 2016 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

PRIMER DÍA MARTES 28 DE OCTUBRE de 2014

PRIMER DÍA MARTES 28 DE OCTUBRE de 2014 PRIMER DÍA MARTES 28 DE OCTUBRE de 2014 MAÑANA 09:00-10:00 hrs. Acreditación. 10:00-10:30 hrs. Bienvenida de Cristián Del Real, director del Museo Marítimo Nacional Palabras de apertura de Beatriz Espinoza,

Más detalles

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America SEMINARIO INTERNACIONAL "Las bibliotecas, las actividades de defensa y promoción y la implementación de la agenda 2030" Santiago, Chile, 13 y 14 de marzo de 2017 Objetivo del Seminario: Discutir sobre

Más detalles

Pobreza, integración económica y comercio internacional

Pobreza, integración económica y comercio internacional CLACSO-CROP / UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR Pobreza, integración económica y comercio internacional Seminario internacional 27-29 de Noviembre de 2007 Quito, Ecuador MARTES 27: 10:00 10:45

Más detalles

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS JÓVENES, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organiza: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Con el patrocinio de: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Defensoría

Más detalles

CONSEJO DE ADMINISTRACION Cusco 10 y 11 de enero del 2011.

CONSEJO DE ADMINISTRACION Cusco 10 y 11 de enero del 2011. CONSEJO DE ADMINISTRACION Cusco 10 y 11 de enero del 2011. Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina 1.- NOTA DE PRENSA CRESPIAL facilita encuentro de experiencias

Más detalles

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES La UNESCO y el Patrimonio Mundial Objetivo: Promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural del mundo Convención del patrimonio

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

TALLER CONFECCION DE INVENTARIOS CON PARTICIPACIÓN DE COMUNIDADES UNESCO Quito Carta Descriptiva de Contenidos y Actividades

TALLER CONFECCION DE INVENTARIOS CON PARTICIPACIÓN DE COMUNIDADES UNESCO Quito Carta Descriptiva de Contenidos y Actividades Institución: e Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador Dirigido a: Funcionarios públicos del INPC, Ministerio de Cultura, Municipalidades y (INPC) Comunidades portadoras Fechas: 24 al 29 de

Más detalles

SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB

SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Del 7 al 11 de noviembre

Más detalles

LOS BRICS EN EL SIGLO XXI: DESAFÍOS Y PROYECCIONES

LOS BRICS EN EL SIGLO XXI: DESAFÍOS Y PROYECCIONES SEMINARIO INTERNACIONAL LOS BRICS EN EL SIGLO XXI: DESAFÍOS Y PROYECCIONES JUEVES 31 DE MAYO DE 2018 Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) Merced 230, Santiago Chile I. ANTECEDENTES

Más detalles

Programa Seminario de Archivo. Patrimonio documental: municipios y universidades. Acreditación: 8:30 a 9:00 horas

Programa Seminario de Archivo. Patrimonio documental: municipios y universidades. Acreditación: 8:30 a 9:00 horas Programa Seminario de Archivo Patrimonio documental: municipios y universidades 1 Jornada, jueves 30 de agosto de 2018 Auditorium Municipal, Pedro de Valdivia 963 Acreditación: 8:30 a 9:00 horas 9:00 a

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

Seminario Educación en gobierno abierto en la escuela. Un proyecto piloto para la educación secundaria. PROGRAMA (provisional)

Seminario Educación en gobierno abierto en la escuela. Un proyecto piloto para la educación secundaria. PROGRAMA (provisional) Seminario Educación en gobierno abierto en la escuela. Un proyecto piloto para la educación secundaria PROGRAMA (provisional) PONENTES Nombre: Isabel Moya Pérez. Cargo: Subdirectora General de Gobierno

Más detalles

SEDE DEL ENCUENTRO MUSEO DEL JADE Y LA CULTURA PRECOLOMBINA

SEDE DEL ENCUENTRO MUSEO DEL JADE Y LA CULTURA PRECOLOMBINA SEDE DEL ENCUENTRO MUSEO DEL JADE Y LA CULTURA PRECOLOMBINA SEDE DEL ENCUENTRO MUSEO DEL JADE Y LA CULTURA PRECOLOMBINA Dirección: Costado Oeste de Plaza de la Democracia, sobre Avenida Central, Calle

Más detalles

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago.

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago. Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago. MIERCOLES 31 DE MAYO 08:15 Registro de participantes

Más detalles

Programa. Libertad de Información: el Derecho a Saber

Programa. Libertad de Información: el Derecho a Saber 07 de septiembre 2010 Jueves, 16 de septiembre 9h00 09h45 Apertura Programa Libertad de Información: el Derecho a Saber Seminario, 16 17 de septiembre 2010, Torre ejecutiva, sala de actos, subsuelo Plaza

Más detalles

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Programa de Difusión Tecnológica Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Arica, diciembre 2016. 1. PROPUESTA PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA

Más detalles

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones. Presentación Arica Barroca es una jornada dedicada al estudio y difusión del Arte Barroco Americano, que tiene como objetivo asociado promover Arica y Parinacota como un centro mundial de estudio y difusión

Más detalles

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Contribuciones desde una ciudadanía global para la construcción de paz en Colombia

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Contribuciones desde una ciudadanía global para la construcción de paz en Colombia PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Contribuciones desde una ciudadanía global para la construcción de paz en Colombia 2017 2018 Proyecto de: Financiado por: NUESTRO PUNTO DE PARTIDA La expectativa

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional Desarrollo del Programa de Revitalización del Patrimonio Cultural de los Centros Históricos de Lima, Arequipa, Trujillo y Ayacucho 1. Fecha: 14 y 15 de Setiembre de 2015 2. Lugar:

Más detalles

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos 17, 18 Y 19 DE AGOSTO DE 2011 Hotel NH City & Tower Ciudad Autónoma de Buenos Aires PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Más detalles

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES PRIMER DÍA 8:00 8:40 am Registro y acreditación INAUGURACIÓN SALA PACHACAMAC 8:40 9:00 am Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea Sr.

Más detalles

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES:

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: Seminario Internacional VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: Desafíos y aprendizajes en la Cooperación Sur- Sur en América Latina y el Caribe SERNAM, AGCI, FLACSO-Chile, 24 y 25 de marzo 2015 Sala de Conferencias

Más detalles

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006 III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 2 DE OCTUBRE 09.00 09.30 Acto de inauguración

Más detalles

S E M I N A R I O. Turismo Sustentable en San Pedro de Atacama y la Inclusión de Comunidades Originarias a la oferta turística local

S E M I N A R I O. Turismo Sustentable en San Pedro de Atacama y la Inclusión de Comunidades Originarias a la oferta turística local S E M I N A R I O Turismo Sustentable en San Pedro de Atacama y la Inclusión de Comunidades Originarias a la oferta turística local El Programa de Innovación en Turismo Sustentable (PITS) es una iniciativa

Más detalles

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA) Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA) 09.00 Recepción de los participantes y café de bienvenida 10:00 Acto de apertura Pbro. Dr. Víctor

Más detalles

Nota de prensa. Costa Rica será sede del 9º Encuentro Iberoamericano de Museos. Novena edición llevará por nombre Tejiendo la cooperación entre museos

Nota de prensa. Costa Rica será sede del 9º Encuentro Iberoamericano de Museos. Novena edición llevará por nombre Tejiendo la cooperación entre museos Nota de prensa IX Encuentro Iberoamericano de Museos Costa Rica será sede del 9º Encuentro Iberoamericano de Museos Novena edición llevará por nombre Tejiendo la cooperación entre museos, 3 de octubre

Más detalles

Taller. Fortalecimiento de capacidades y sensibilización para la lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Taller. Fortalecimiento de capacidades y sensibilización para la lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales Taller Fortalecimiento de capacidades y sensibilización para la lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales Lima, 23 al 25 de octubre de 2012 Sala VIP Sala de Ceremonias, Ministerio de Cultura,

Más detalles

COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Centro Cultural Estación Mapocho. Sala María Luisa Bombal

COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Centro Cultural Estación Mapocho. Sala María Luisa Bombal COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Moderadora Coordinador Sistematización Lugar Fecha : Francisca Navarro. : Paulo Slachevsky

Más detalles

II Taller Iberoamericano de Indicadores de Educación Superior

II Taller Iberoamericano de Indicadores de Educación Superior II Taller Iberoamericano de Indicadores de Educación Superior Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS-OEI) Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) Ministerio de

Más detalles

PROBIDAD Y TRANSPARENCIA

PROBIDAD Y TRANSPARENCIA Comisión PROBIDAD Y TRANSPARENCIA MINISTERIO SECRETARÍA boletín quincenal Julio 2010 35 En Seminario de la USACH: Expertos evalúan implementación y utilidad de la Ley de Transparencia en Chile A un año

Más detalles

Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho

Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho El suplementero Persona que se dedica a la venta habitual de diarios o medios de información escritos al público

Más detalles

Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25. Exposición: Las Corporaciones Culturales Municipales. Experiencias exitosas. Café Café Café Café

Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25. Exposición: Las Corporaciones Culturales Municipales. Experiencias exitosas. Café Café Café Café XL ESCUELA DE CAPACITACIÓN, ENERO 2013 HACIA EL NUEVO MUNICIPIO: DE ADMINISTRADORES A GOBIERNOS LOCALES Curso: LA CULTURA: ACCIONES Y DESARROLLO EN EL NIVEL LOCAL Villarrica, 21 al 25 de enero 2013 Lunes

Más detalles

PROGRAMA (PRELIMINAR)

PROGRAMA (PRELIMINAR) PROGRAMA (PRELIMINAR) Lunes 9 de noviembre Mañana 09:00 09:30 Acreditación. 09:30 10:00 Palabras de autoridades. 10:00 10:45 CONFERENCIA INAUGURAL: Daniel Castro, director del Museo Nacional de Colombia.

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública SEMINARIO DE PREPARACIÓN DE UN MANUAL SOBRE LOS PROCESOS DE PRESUPUESTACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL

Más detalles

Seminario Qué funciona en las políticas de empleo juvenil? Aprendizajes derivados de experiencias de América Latina y Europa.

Seminario Qué funciona en las políticas de empleo juvenil? Aprendizajes derivados de experiencias de América Latina y Europa. Seminario Qué funciona en las políticas de empleo juvenil? Aprendizajes derivados de experiencias de América Latina y Europa. Presentación: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Más detalles

ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE CENTROS HISTÓRICOS INCLUSIVOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE

ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE CENTROS HISTÓRICOS INCLUSIVOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE CENTROS HISTÓRICOS INCLUSIVOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE ORGANIZAN: AECID y Fundación ACS FECHA: 14, 15, 16 junio de 2016 LUGAR: Centro Cultural de España en Asunción (Paraguay)

Más detalles

Apreciado Dr. José Linares, Presidente de ICOM Cuba Estimado Sr. Samuel Franco, Presidente de ICOM para

Apreciado Dr. José Linares, Presidente de ICOM Cuba Estimado Sr. Samuel Franco, Presidente de ICOM para UNESCO La Habana Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina de Representación para Cuba, República Dominicana y Aruba Oficina Multipaís para Cuba, República Dominicana, Haití y

Más detalles

Programa General 1 de junio al 19 de junio de Lunes 1 (Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana)

Programa General 1 de junio al 19 de junio de Lunes 1 (Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana) Programa General 1 de junio al 19 de junio de 2015. Lunes 1 (Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana) 9:00 am Acreditación 10:30 am Acto Inaugural Palabras del Oficial a cargo de

Más detalles

INFORME DE MEDIO TÉRMINO

INFORME DE MEDIO TÉRMINO INFORME DE MEDIO TÉRMINO INTRODUCCION Durante el presente periodo el CRESPIAL viene desarrollando actividades en el marco del Plan Operativo Bianual (POB) 2016-2017, documento que responde al resultado

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional ESCENARIOS POST-ELECTORALES. DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,

Más detalles

PALABRAS DE LA SEÑORA SAADIA SÁNCHEZ VEGAS, DIRECTORA DE LA OFICINA DE LA UNESCO EN QUITO Y REPRESENTANTE PARA BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR Y VENEZUELA

PALABRAS DE LA SEÑORA SAADIA SÁNCHEZ VEGAS, DIRECTORA DE LA OFICINA DE LA UNESCO EN QUITO Y REPRESENTANTE PARA BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR Y VENEZUELA Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela PALABRAS DE LA SEÑORA SAADIA SÁNCHEZ VEGAS, DIRECTORA DE LA OFICINA DE LA UNESCO EN QUITO Y REPRESENTANTE PARA BOLIVIA, COLOMBIA,

Más detalles

FORO CULTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL

FORO CULTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL FORO CULTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL Diálogo internacional de experiencias, actores y procesos de desarrollo Parque Cultural de Valparaíso 14 de agosto de 2012 9:00 a 13.30 horas Or Organiza Patrocina

Más detalles

CRESPIAL SALVAGUARDIA. america latina CENTRO REGIONAL PARA LA. DEl PatRIMONIO cultural inmaterial de

CRESPIAL SALVAGUARDIA. america latina CENTRO REGIONAL PARA LA. DEl PatRIMONIO cultural inmaterial de CRESPIAL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEl PatRIMONIO cultural inmaterial de america latina Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial ( PCI )? Son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos

Más detalles

Jueves 29 de octubre de 2015

Jueves 29 de octubre de 2015 I FORO ANDALUZ CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA: CONSTRUYENDO NUEVOS ENFOQUES PROGRAMA Lugar: Edificio Laraña, Sala Juan de Mairena Calle Laraña 4 (Sevilla) Jueves 29 de octubre de 2015 10.30 a 11.00 Acreditación

Más detalles

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Involucrando comunidades en la conservación de humedales a través de acciones locales Lunes 17 a viernes 20 de noviembre

Más detalles

III SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO

III SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO III SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO A 400 años de la Universidad en la región 25 Y 26 de octubre de 2012 Ciudad Universitaria-Córdoba-Argentina Con el objetivo de dar continuidad a

Más detalles

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Guayaquil, del 17 al 20 de mayo del 2011 AGENDA 2 Promoviendo la cohesión económica y social en la integración regional El Año 2011 fue declarado por el Consejo Andino

Más detalles

Trabajo y experiencia de la MTIBP en sus 6 años de existencia

Trabajo y experiencia de la MTIBP en sus 6 años de existencia Congreso Internacional. Preservar y conservar los patrimonios de la época colonial: un desafío para hoy. Antigua de Guatemala. 27 al 29 de septiembre de 2017 Trabajo y experiencia de la MTIBP en sus 6

Más detalles

XI FORO DE MINISTROS DE LA CULTURA Y ENCARGADOS DE POLÍTICAS CULTURALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Puerto Príncipe, Haití 3-5 Diciembre 1999

XI FORO DE MINISTROS DE LA CULTURA Y ENCARGADOS DE POLÍTICAS CULTURALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Puerto Príncipe, Haití 3-5 Diciembre 1999 XI FORO DE MINISTROS DE LA CULTURA Y Puerto Príncipe, Haití 3-5 Diciembre 1999 Viernes, 3 de diciembre 1999 REUNIÓN DE LA SECRETARÍA PRO TEMPORE Y EXPERTOS Sesión presidida por el Sr. Eddy CARRÉ (Haití),

Más detalles

Currículo Institucional. Fundación Altiplano

Currículo Institucional. Fundación Altiplano Currículo Institucional Fundación Altiplano 1998-2015 PLAN DE RESTAURACIÓN DEL CONJUNTO PATRIMONIAL DE IGLESIAS ANDINAS DE ARICA Y PARINACOTA, MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE - 1998-2000. Catalogación

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUEVES 15 DE JUNIO - CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN

PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUEVES 15 DE JUNIO - CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUEVES 15 DE JUNIO - CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN 09:00 ACREDITACIÓN 10:00 CONFERENCIA: TURISMO RELIGIOSO EN LA PROVINCIA

Más detalles

1 Las facultades que me confieren la Ley N , Orgánica Constitucional de Municipalidades.-

1 Las facultades que me confieren la Ley N , Orgánica Constitucional de Municipalidades.- ,.... GRANEES NUEVA CIUDAD MUNICIPALIDAD DE GRANEROS DECRETO EXENTO N GRANEROS, 21 ^2015 LA ALCALDÍA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: CONSIDERANDO: 1 La Convocatoria de la Asociación Chilena de Municipalidades

Más detalles

ANDAINA. Santiago de Compostela. 30 de enero 1 de febrero 2017

ANDAINA. Santiago de Compostela. 30 de enero 1 de febrero 2017 Santiago de Compostela 30 de enero 1 de febrero 2017 Foro CYTED: PARA QUE? Explorar las potencialidades y formas de transferencia de conocimiento desde ámbitos vinculados a las Ciencias Humanas y Sociales

Más detalles

Introducción general Fernando Brugman, Coordinador Equipo de Cultura UNESCO La Habana

Introducción general Fernando Brugman, Coordinador Equipo de Cultura UNESCO La Habana Programa General 2 de junio al 20 de junio de 2014. Lunes 2 (Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana) 9:00 am Acreditación 10:30 am Acto Inaugural Palabras del Dr. Herman van Hooff,

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Prevención Bifronteriza: desde la Perspectiva Local y la Integración. Verónica Silva Coordinadora Programa Previene Municipalidad de Arica

Prevención Bifronteriza: desde la Perspectiva Local y la Integración. Verónica Silva Coordinadora Programa Previene Municipalidad de Arica Prevención Bifronteriza: desde la Perspectiva Local y la Integración Verónica Silva Coordinadora Programa Previene Municipalidad de Arica Santiago, 29 de Octubre de 2010 LOS COMITÉS DE FRONTERA E

Más detalles

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 6 CAD Cusco, 12 de noviembre, 2011 Original: castellano CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Sexta Reunión Cusco, 11 y 12

Más detalles

"XVI Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación - Desarrollo Futuro de los Documentosde la OEA: Informe de escenarios e informe analítico "

XVI Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación - Desarrollo Futuro de los Documentosde la OEA: Informe de escenarios e informe analítico "XVI Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación - Desarrollo Futuro de los Documentosde la OEA: Informe de escenarios e informe analítico " Montevideo - Uruguay, 5 al 9 de Mayo de 2014 Organizan:

Más detalles

SEMINARIO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Solidaridad: una palabra incómoda v

SEMINARIO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Solidaridad: una palabra incómoda v SEMINARIO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Solidaridad: una palabra incómoda v. 21.08.2017 FECHA / LUGAR 24 de agosto, 09:00 a 18:00 horas. del Extensión de la Universidad Católica, Alameda 390, Santiago. MOTIVACIÓN

Más detalles

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental 18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental 5 Nueva ciudadanía y mejores instituciones para el desarrollo del Perú VISIONES es el foro de responsabilidad social y desarrollo, promovido desde 2010

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos Lugar: Centro

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011 Traspaso documentación Presidencia OLACEFS 2009-2010 Bogotá, Colombia 1 marzo Reunión del subgrupo de Análisis Prelimar de la Convención interamericana contra la corrupcion y en la Decimooctava Reunión

Más detalles

CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES

CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES II ENCUENTRO NACIONAL DE GESTORES CULTURALES UNIVERSITARIOS PRESENTACIÓN La Ley General de Cultura (397 DE 1977), el Plan Nacional de Cultura 2001-2010, la Ley

Más detalles

II Encuentro de Televisoras Públicas Latinoamericanas. Televisión Pública Qué modelos Para América Latina?

II Encuentro de Televisoras Públicas Latinoamericanas. Televisión Pública Qué modelos Para América Latina? II Encuentro de Televisoras Públicas Latinoamericanas Televisión Pública Qué modelos Para América Latina? Fundamentos del Encuentro: La televisión pública latinoamericana muestra asincronías - con más

Más detalles

Posadas, Misiones, Argentina 21 y 22 de agosto de 2014 INFORMACIÓN PRELIMINAR HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA. 16:00 a 18:30 hs.

Posadas, Misiones, Argentina 21 y 22 de agosto de 2014 INFORMACIÓN PRELIMINAR HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA. 16:00 a 18:30 hs. Seminario: "Planificación Urbana y Metropolización: Experiencias y Desafíos" y 3ª Reunión de la Unidad Temática de Planificación Estratégica de la Red de Mercociudades Posadas, Misiones, Argentina 21 y

Más detalles

7 º FORO DE POLÍTICA FISCAL LAC:

7 º FORO DE POLÍTICA FISCAL LAC: PROGRAMA (BORRADOR) INICIATIVA FISCAL LAC 7 º FORO DE POLÍTICA FISCAL LAC: FORTALECIENDO LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA POLÍTICA FISCAL EN LOS PAÍSES LAC 14-15 Noviembre 2017 Asunción, Paraguay Séptimo Foro

Más detalles

Paula Silva, Directora General de Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura de Portugal

Paula Silva, Directora General de Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura de Portugal Miércoles 29 de marzo Inauguración: Luis Lafuente Batanero, Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 09:30 10:00 Paula Silva, Directora General

Más detalles

LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA

LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Secretaría de Economía Creativa, y la Subsecretaria de Economía

Más detalles

PRO GRA MA. 7, 8 y 9 de Octubre de a 14 horas Teatro San Martín Buenos Aires Argentina MINISTERIO DE CULTURA

PRO GRA MA. 7, 8 y 9 de Octubre de a 14 horas Teatro San Martín Buenos Aires Argentina MINISTERIO DE CULTURA PRO GRA MA 7, 8 y 9 de Octubre de 2015 09 a 14 horas Teatro San Martín Buenos Aires Argentina MINISTERIO DE CULTURA COLABORAN AUSPICIA MIERCOLES 07 DE OCTUBRE 09:00 a 09:30 horas Acreditación 09:30 a 11:00

Más detalles

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 El XXV Seminario regional de política fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión

Más detalles

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe Organizan: Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gobierno de la Provincia de Santa Fe Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista

Más detalles

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América SEMINARIO INTERNACIONAL "Las bibliotecas, las actividades de defensa y promoción y la implementación de la agenda 2030" Santiago, Chile, 13 y 14 de marzo de 2017 Objetivo del Seminario: Discutir sobre

Más detalles

PROYECTO MULTINACIONAL: SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES AYMARAS DE BOLIVIA, CHILE Y PERU

PROYECTO MULTINACIONAL: SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES AYMARAS DE BOLIVIA, CHILE Y PERU PROYECTO MULTINACIONAL: SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES AYMARAS DE BOLIVIA, CHILE Y PERU antecedentes 1 2 En el año 2008 la UNESCO aprueba el financiamiento para la elaboración

Más detalles

AGENDA 4TA REUNIÓN REGIONAL PRME DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Universidad Externado de Colombia

AGENDA 4TA REUNIÓN REGIONAL PRME DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Universidad Externado de Colombia AGENDA 4TA REUNIÓN REGIONAL PRME DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Universidad Externado de Colombia Día 1. Martes 20 de Octubre de 2015 4:00 6:00 PM Registro de participantes

Más detalles

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar. Lunes 24 8:00 Acreditación (en la Casa de Registro y Acreditación del Palacio de Convenciones). 10:00 City Tour La Habana Vieja: el impacto del turismo en la comunidad. (salida del Palacio de Convenciones)

Más detalles