DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PYMES. Inicia 20 de Abril 2011 CUPOS LIMITADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PYMES. Inicia 20 de Abril 2011 CUPOS LIMITADOS"

Transcripción

1 DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PYMES OBJETIVOS: Inicia 20 de Abril 2011 CUPOS LIMITADOS o Proporcionar a los asistentes los conocimientos actualizados y las mejores herramientas de gestión a los efectos de permitirles aumentar el nivel de profesionalización en la Administración de sus empresas. o Estimular el espíritu crítico y la importancia de los temas tratados durante el curso en los asistentes mediante la aplicación práctica de los mismos a la realidad empresarial actual y a las propias empresas de los participantes del curso. o Facilitar el intercambio de experiencias entre los asistentes del curso y el aprendizaje en sus empresas, identificando las problemáticas comunes y compartiendo las mejores prácticas. MODALIDAD: Presencial 12 clases de 6 horas cada una Cada módulo se dicta en una clase de 6 horas. Días y horarios de Cursado: Miércoles de a hs. San Martín Ciudad de Santa Fe Inicia: Miércoles 20 de abril de Finaliza: Miércoles 06 de julio de PLAN DE ESTUDIOS: UNIDAD 1: Entrepreneurship y Administración Profesional de Pymes Prof. Edgardo Donato Las Pymes y el Desarrollo emprendedor (Entrepreneurship). Ventajas de las Pymes emprendedoras. Iniciativa Intra-emprendedora. Entorno favorable para la iniciativa intraemprendedora. Cultura Corporativa versus cultura Intra-emprendedora. La Administración Profesional versus la Administración Empírica. Características distintivas de la administración en Pymes. Restricciones que obstaculizan la Administración profesional en las Pymes. Acompañamiento de las prácticas directivas durante el crecimiento de Pymes. UNIDAD 2: Habilidades Directivas I: Liderazgo, Trabajo en Equipo y Redes. Prof. Mirtha Gurevich Liderazgo emprendedor. Estilos de liderazgo. El liderazgo en las Pymes.

2 Características del emprendedor de éxito. Ventajas de emprender. Motivos para emprender. Empowerment. Trabajo en equipo. Networking. UNIDAD 3: Habilidades Directivas II: Negociación y Cabildeo. Prof. Raúl Barroso Negociación. Estilos de negociación. Comunicaciones interpersonales. La importancia del lenguage en la negociación. Manejo eficaz del conflicto. Sistemas de negociación. La negociación en base a intereses. El Proceso de negociación comercial. Etapas del proceso de negociación. La medición del éxito en las negociaciones. Cabildeo o lobby empresarial: la defensa de los intereses empresariales y su importancia. Identificación de temas relevantes y selección de prioridades: la Agenda empresarial. Matriz de análisis de involucrados: fuerzas favorables y opuestas. Herramientas de Cabildeo. Medición del éxito de las iniciativas de Cabildeo. Comunicación de los resultados. UNIDAD 4: Responsabilidades Directivas Prof. Laura Rosso Planificación. Tipos de planes: estratégico y operativo. Creación de la Estructura Organizacional. Cadena de mando. Tramo de control. Comprensión de grupos informales dentro de la organización. Delegación de autoridad. Dificultades de la delegación. Control de Operaciones. Etapas del proceso de control. Acciones correctivas y preventivas. Comunicación efectiva entre los miembros de la empresa. UNIDAD 5: Integridad Empresarial y Responsabilidad Social Empresaria Prof. Daniel Enriquez Integridad. Importancia de la integridad para las Pymes. Cuestiones éticas. Beneficios de una conducta ética empresarial para las Pymes. Grupos de interés. Responsabilidad Social Empresaria. Ambientalismo. 2

3 UNIDAD 6: Gestión de MKT : Marketing Estratégico Prof. Gonzalo Roqué Significado e importancia del Marketing para las Pymes. La orientación al cliente. El Plan de Marketing. El Pronóstico de Ventas. Análisis del comportamiento de los clientes. Análisis del mercado. Segmentación del mercado. Análisis de la competencia. UNIDAD 7: Marketing operacional Prof. Martín Guezuraga El marketing mix: Precio, Producto/Servicio, Promoción y Distribución. Variables controlables. PRECIO. Elementos a considerar para la fijación de precios: Costos, Márgenes y Competencia. Estrategias de fijación de precios. PRODUCTO. Clasificación. Niveles de producto. Marca. Decisiones sobre línea de productos. Mezcla de productos. SERVICIO. Particularidades de los servicios. El servicio como un proceso. Servicios básicos y servicios periféricos. Estrategia de servicio al cliente. Momentos de la verdad y personal de contacto. PROMOCIÓN: Alternativas de promoción. Medios de comunicación. Publicidad y Venta Personal. La capacitación de la fuerza de Ventas. DISTRIBUCION. Aspectos más relevantes del análisis de canales. Tipología de los canales. Alternativas de canales de distribución. Criterios de control de los canales de distribución. UNIDAD 8: Gestión de RRHH Prof. Guillermo González El Equipo Directivo en las Pymes. El rol de la gerencia de RRHH. La Motivación. Requerimientos del puesto. Selección de personal: diferentes técnicas y tendencias. Los programas de inducción. Relevamiento de las necesidades de capacitación. Importancia de la capacitación. Estrategias de desarrollo de los RRHH en las Pymes. Remuneraciones, sueldos, salarios y compensaciones. Valuación de puestos. Incentivos y remuneraciones variables. 3

4 Evaluación de desempeño: técnicas actuales y contribuciones. UNIDAD 9: Gestión Financiera Prof. Roque Spidalieri Alternativas de financiamiento para Pymes. El mercado de capitales. Estructura y características. Instrumentos financieros privados y públicos para las Pymes. UNIDAD 10: Análisis de Estados Contables para la toma de decisiones Prof. Daniel Achával Análisis de los estados financieros (estados contables): Balance General, Estado de Resultados y Estado de flujo de Efectivo. Principales indicadores financieros. Liquidez. Rentabilidad. Utilidades y flujo de efectivo: importancia para las Pymes. UNIDAD 11: Análisis de Equilibrio Prof. Guillermo Vanden Costos. Tipos de costos. Sistemas de Costeo. Importancia del manejo y monitoreo de los costos en las Pymes. Presupuesto. Importancia. Tipos de presupuesto. Métodos de elaboración. El control de gestión presupuestario. Análisis del equilibrio: costos e ingresos. El punto de equilibrio. UNIDAD 12: Calidad y Gestión de operaciones Prof. Darío Loforte Estrategia de operaciones. Empresas de Servicios y empresas de Bienes. Diseño del producto. Tipo de proceso productivo. Matriz producto-proceso. Ciclo de vida del producto. Diseño del proceso en Operaciones de servicio. Planificación y control de operaciones. Gerenciamiento de Inventarios. Capacidad. Información y control de gestión en operaciones. Técnicas de mejora continua: Lean manufacturing, Just in Time, Single minute Exchange die, TPM. Calidad. Estándares de Calidad. Gestión de la Calidad total. 4

5 Inversión: Socios: $ HASTA 6 CUOTAS SIN INTERÉS (VISA, MASTER, DINERS) $3300 de pago contado. No Socios: $ HASTA 6 CUOTAS SIN INTERÉS (VISA, MASTER, DINERS) $3700 de pago contado. PAGO CONTADO EFECTIVO 15% DESCUENTO!! Certificación: Para aprobar esta Diplomatura, los alumnos deberán cursar y regularizar el curso. El porcentaje de asistencia obligatoria para obtener la regularidad es del 80% del total de los módulos. Requisitos a cumplimentar: 1. Ficha de inscripción Completa y firmada por el interesado. 2. Fotocopia de hojas 1 y 2 del DNI. 3. Fotocopia de Título Secundario, Terciario, Universitario. Informes e inscripción: Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe San Martín 2231 Santa Fe - Te: Fax: capacitacion@comercioexterior.org.ar - 5

Presentación. Fundamentos del curso

Presentación. Fundamentos del curso 2016 Presentación Presentación En un mundo cada vez más competitivo y donde la constante es el cambio, las estructuras organizacionales en las empresas, cada vez son más planas: medidas como el downsizing,

Más detalles

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL 1. Funciones administrativas. 2. Los gerentes y su labor

Más detalles

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL Módulo 1: Introducción 1. El modelo de negocios. a. El modelo

Más detalles

CURSO DE FUNDAMENTOS, GESTIÓN,

CURSO DE FUNDAMENTOS, GESTIÓN, MANUAL DE IDENTIDAD VSUAL CORPORATIVA PROGRAMA: CURSO DE FUNDAMENTOS, GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS Área de Formación y Actividades Médicas DIRECTOR-RESPONSABLE D. García Martín Antonio

Más detalles

Capítulo 3. Elliderazgo.

Capítulo 3. Elliderazgo. J índice PRIMERA PARTE Capítulo 1. Las organizaciones y las personas... 19 1. Las organizaciones. 21 1.1. Definiciones de organización. 21 1.2. Tipos de organizaciones... 26 1.3. Los objetivos organizacionales...

Más detalles

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 En los escenarios actuales ya no se discute el papel relevante de las personas en la concreción de los fines y logros de las organizaciones.

Más detalles

Negocios enfocados a la Mujer DURACIÓN: 140 HORAS

Negocios enfocados a la Mujer DURACIÓN: 140 HORAS Negocios enfocados a la Mujer DURACIÓN: 140 HORAS ALCANCES DEL PROGRAMA Este diplomado está desarrollado por la EBC, primera Institución de educación superior en negocios y administración de México, pensando

Más detalles

Dirección Empresarial y Proyectos

Dirección Empresarial y Proyectos Curso Superior Dirección Empresarial y Proyectos OBJETIVOS Conocer y aprender a gestionar todos los ámbitos productivos y organizativos de la empresa. Proporcionar una visión global de la dirección de

Más detalles

El propósito del programa es contribuir al fortalecimiento de la gestión integral y profesional del negocio de cada PyMe. n colegas (networking)

El propósito del programa es contribuir al fortalecimiento de la gestión integral y profesional del negocio de cada PyMe. n colegas (networking) Inicio: 9 de octubre Duración: 64 horas Modalidad: presencial, encuentros los lunes y martes cada 15 días Horario; 9 a 17.30 hs Sede: Campus de la Universidad de San Andrés Propuesta El propósito del programa

Más detalles

Programa de Formación de Mandos Medios

Programa de Formación de Mandos Medios Programa de Formación de Mandos Medios Presentación En un mundo cada vez más competitivo y en el que la constante es el cambio, las estructuras organizacionales en las empresas son cada vez más planas:

Más detalles

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA S 146 Y DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN 6.1- Concepto y naturaleza de la Administración como un proceso continuo 6.2- Definir cada

Más detalles

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO. PROGRAMA curso 2018 / 2019 CONSULTORÍA ESTRATÉGICA & DE NEGOCIO PROGRAMA curso 2018 / 2019 OBJETIVOS Mediante este curso se adquieren de forma práctica las principales competencias para el desarrollo profesional en el sector de

Más detalles

Programa de Desarrollo Empresario. Gestión y Proyección Estratégica

Programa de Desarrollo Empresario. Gestión y Proyección Estratégica Programa de Desarrollo Empresario Gestión y Proyección Estratégica Destinatarios Este programa está dirigido a Socios, Directores y Gerentes de Pequeñas y Medianas Empresas dispuestos a incorporar a la

Más detalles

Senior / Posgrado Ejecutivo en Diseño y Gestión de Sistemas de Costos

Senior / Posgrado Ejecutivo en Diseño y Gestión de Sistemas de Costos P á g i n a 1 Senior / Posgrado Ejecutivo en Certificación Conjunta Escuela de Ejecutivos + Fundación Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba + experiencia es + conocimiento Principales Contenidos

Más detalles

Dirección Empresarial y Proyectos

Dirección Empresarial y Proyectos Curso Superior Dirección Empresarial y Proyectos OBJETIVOS Conocer y aprender a gestionar todos los ámbitos productivos y organizativos de la empresa. Proporcionar una visión global de la dirección de

Más detalles

Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud

Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud Duración 96 horas Objetivo general: Reconocer, analizar y poner en práctica las estrategias y técnicas requeridas para la planeación, organización

Más detalles

INDICE 1. Gestión Estratégica 2. Gestión Financiera

INDICE 1. Gestión Estratégica 2. Gestión Financiera INDICE Introducción XIII 1. Gestión Estratégica 1 1.1. La dirección estratégica 1 1.1.1. Estrategia. Misión y objetivos 1 1.1.2. La unidad estratégica de negocio 2 1.1.3. El proceso de dirección estratégica

Más detalles

CONTADURÍA PÚBLICA. CONTABILIDAD AGROPECUARIA Costos Agropecuarios Estructura de Costos Agroindustriales Inventarios Agropecuarios

CONTADURÍA PÚBLICA. CONTABILIDAD AGROPECUARIA Costos Agropecuarios Estructura de Costos Agroindustriales Inventarios Agropecuarios GERENCIA DE AUDITORÍA Auditoria Interna Auditoria Forense Auditoría Tributaria Auditoría Ambiental Auditoría Financiera GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera

Más detalles

OCTUBRE MESES INICIO: DURACIÓN: HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de DIRIGIDO A:

OCTUBRE MESES INICIO: DURACIÓN: HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de DIRIGIDO A: Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: INICIO: 27 OCTUBRE DIRIGIDO A: Directivos y profesionales del sector público o interesados en trabajar en el sector público, que son conscientes que para obtener importantes

Más detalles

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica los fundamentos y herramientas necesarias para una dirección estratégica

Más detalles

CURSO: Lunes 26 de Junio Presentación

CURSO: Lunes 26 de Junio Presentación CURSO: TECNICAS MODERNAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Lunes 26 de Junio 2017 Presentación El Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, tiene

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PYMES

GESTIÓN INTEGRAL DE PYMES Curso GESTIÓN INTEGRAL DE PYMES Introducción La aplicación de principios de Ingeniería a la Planificación y Ejecución de Negocios en el ámbito PYME, provee una serie de herramientas altamente efectivas

Más detalles

Administración de Negocios

Administración de Negocios Diplomado Duración 150 horas Conocimiento en acción Presentación En la actualidad la visión de los negocios debería ser global y abarcar todas las áreas, desde la operativa hasta la directiva; sin embargo,

Más detalles

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v w w w. monicaher rera.com.s v MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S De European Open Business School en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (España) European Open Business

Más detalles

D P DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS

D P DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS D P DESARROLLO, S.R.L. Calle Primera #5-A, Los restauradores. Santo Domingo, Rep. Dom. adm.servicios@desarrollo.com T. 809 412 4411 DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS

Más detalles

BACHILLERATO A DISTANCIA

BACHILLERATO A DISTANCIA BACHILLERATO A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ASIGNATURA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO 2012-2013 IES DIONISIO AGUADO (FUENLABRADA) 1 DOCUMENTO RELATIVO A LOS CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CRITERIOS

Más detalles

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN:

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN: Diplomado de POSTGRADO 31 MAYO DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados

Más detalles

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010 Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010 Modalidad de Emprendimiento Fase III Modelo de plan de negocio 1. Resumen ejecutivo: Información puntual y objetiva relacionada con:

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística Objetivo general: Desarrollar capacidades gerenciales y logísticas para la administración de la cadena de suministro, desde la conceptualización

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING + MÁSTER EN TÉCNICAS PUBLICIDAD PSI018

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING + MÁSTER EN TÉCNICAS PUBLICIDAD PSI018 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING + MÁSTER EN TÉCNICAS PUBLICIDAD PSI018 DESTINATARIOS La doble titulación de máster en dirección y gestión de planes de marketing +

Más detalles

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS Certificado de Profesionalidad ADGD0210 CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS Fechas: Pendiente programación Lugar de

Más detalles

Programa de Formación de Mandos Medios

Programa de Formación de Mandos Medios Programa de Formación de Mandos Medios Presentación En un mundo cada vez más competitivo y donde la constante es el cambio, las estructuras organizacionales en las empresas cada vez son más planas: medidas

Más detalles

CAPÍTULO I LA EMPRESA

CAPÍTULO I LA EMPRESA INDICE Prólogo... 7 CAPÍTULO I LA EMPRESA 1. Qué es la empresa?... 19 2. Clasificación de empresas... 22 1. Según el sector de la economía en el que se desempeñan:... 22 2. Según su forma jurídica:...

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,

Más detalles

Curriculum Overview 2009 Empresa y Gestión (NM) - Grade 11 - Term 1

Curriculum Overview 2009 Empresa y Gestión (NM) - Grade 11 - Term 1 Curriculum Overview 2009 Empresa y Gestión (NM) - Grade 11 - Term 1 Recursos: Economía para todos (Instituto Apoyo) Economía y Gestión (Instituto Apoyo) Libros de consulta (Biblioteca del Colegio y del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas Materia: Marketing Curso: 2 año Curso lectivo: Primer Cuatrimestre

Más detalles

Diplomado en administración práctica para no administradores

Diplomado en administración práctica para no administradores División de Posgrado y Diplomado en administración práctica para no administradores Dado el entorno en el que actualmente viven las empresas, surge la exigencia de contar con ejecutivos de formación técnica

Más detalles

Principales Contenidos

Principales Contenidos Diploma Ejecutivo en de Pequeñas y Medianas Empresas Principales Contenidos Técnicas de Organización Técnicas de Gestión Financiera en la PyME Técnicas de Análisis de Costos para PyMEs Planificación estratégica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Competencias del egresado de la Maestría en Administración Estratégica: 1. Analiza

Más detalles

Carreras técnicas de 3 años de duración. Carreras con cursos especializados. Certificación progresiva modular. Título a nombre de la Nación.

Carreras técnicas de 3 años de duración. Carreras con cursos especializados. Certificación progresiva modular. Título a nombre de la Nación. NUESTRAS CARRERAS Carreras técnicas de 3 años de duración. Carreras con cursos especializados. Certificación progresiva modular. Título a nombre de la Nación. Carreras con Formación Profesional Dual (horario

Más detalles

BEST BUSINESS. ORGANIZACION Y DIRECCION DE PyMES DIPLOMA EJECUTIVO EN: Bv. Isabel la Católica 866

BEST BUSINESS. ORGANIZACION Y DIRECCION DE PyMES DIPLOMA EJECUTIVO EN: Bv. Isabel la Católica 866 W W W. E S C U E L A D E E J E C U T I V O S.O R G BEST BUSINESS DIPLOMA EJECUTIVO EN: ORGANIZACION Y DIRECCION DE PyMES Bv. Isabel la Católica 866 X5001APT Córdoba Argenina asesoramiento@escueladeejecutivos.org

Más detalles

HIGH PERFORMANCE SELLING

HIGH PERFORMANCE SELLING HIGH PERFORMANCE SELLING PROGRAMA INTERNACIONAL 30 DE MAYO DE 2017 CRONOGRAMA BLOQUE Los Sistema de Inteligencia de Mercado - La fórmula de estrategias promocionales efectivas 24 Horas 30 y 31 de mayo,

Más detalles

VICERRECTORIA ACADÉMICA. Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado. Información General del Diplomado

VICERRECTORIA ACADÉMICA. Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado. Información General del Diplomado VICERRECTORIA ACADÉMICA Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado Información General del Diplomado Nombre del diplomado: Unidad académica que lo ofrece: DIPLOMADO EN MARKETING

Más detalles

MBA MÁSTER EN ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MBA MÁSTER EN ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS w w w. mo ni cah er rera.com.s v MBA MÁSTER EN ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS De Euro pean Ope n Business School e n co labo r ació n co n la Univers id ad Rey Juan Carlos (España) European Open Business School

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bachillerato Distancia.

ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bachillerato Distancia. IES "P. M. SAGASTA" Dpto. de Economía. Prof.: Susana Domínguez Imaz. E-mail: smoodlesagasta@gmail.com ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bachillerato Distancia. Curso 2017/2018 Estimado alumno/a: Los contenidos

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN DE NEGOCIOS PHARMA

DIPLOMADO GESTIÓN DE NEGOCIOS PHARMA GESTIÓN DE NEGOCIOS PHARMA OBJETIVO PRESENCIAL 108 HORAS GESTIÓN DE NEGOCIOS PHARMA Preparar a los participantes para dirigir o administrar una empresa del sector farmacéutico, de biotecnología y en general

Más detalles

Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile A.G. CURSOS CERTIFICACIONES CIA PRIMER SEMESTRE 2011 capacitacion@iaigc.cl Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile

Más detalles

DIPLOMADO ISO 9001:2015 EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

DIPLOMADO ISO 9001:2015 EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION DIPLOMADO ISO 9001:2015 EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Objetivo general Dar a conocer a los participantes las nuevas bases para el Sistema de Gestión de la Calidad y los objetivos que ha marcado ISO

Más detalles

Tecnologías de Gestión

Tecnologías de Gestión Tecnologías de Gestión Delia Gallardo Editorial Maipue Índice CAPÍTULO 1- LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN....11 Empresa: Clasificación...13 Las cooperativas.....14 La estructura organizacional...14 Cómo se

Más detalles

INDICE. VI Prologo. VII Introducción. IX Sobre los autores

INDICE. VI Prologo. VII Introducción. IX Sobre los autores INDICE Agradecimientos VI Prologo VII Introducción IX Sobre los autores XI Capitulo 1. El impacto de la globalización en las PYMES Dr. Eduardo Soto Pineda y Dr. Simon L. Dolan 1 Un nuevo proceso de visión

Más detalles

DIRIGIDO A: OBJETIVOS. Objetivo general:

DIRIGIDO A: OBJETIVOS. Objetivo general: AM En la actualidad, el entorno de los negocios está cambiando a gran velocidad. El impacto de los avances tecnológicos, la globalización de los mercados, el cambio de balance de poder en favor de los

Más detalles

II) Descripción del Curso y/o Diplomado y Objetivos que persigue.

II) Descripción del Curso y/o Diplomado y Objetivos que persigue. I) Nombre del Curso y/o Diplomado: DIPLOMADO GERENCIA DE COSTOS II) Descripción del Curso y/o Diplomado y Objetivos que persigue. El Diplomado en Gerencia de Costos, pretende dotar a los participantes

Más detalles

Diplomado. Dirección Estratégica de Ventas. Modalidad en línea

Diplomado. Dirección Estratégica de Ventas. Modalidad en línea Diplomado Dirección Estratégica de Ventas Modalidad en línea Objetivo Formula estrategias de venta que logren eficientar la gestión de la Gerencia o Dirección de Ventas a través de una visión actualizada

Más detalles

DIPLOMADO La Gestión Lean del Autotransporte

DIPLOMADO La Gestión Lean del Autotransporte DIPLOMADO La Gestión Lean del Autotransporte Objetivo General del Programa: Reforzar el pensamiento estratégico de los participantes, para asegurar un alto nivel de vocación de servicio y rentabilidad

Más detalles

Administración y Gestión de las Organizaciones I

Administración y Gestión de las Organizaciones I Nombre de Unidad Curricular Fecha de vigencia Julio 2016 Responsable del curso Semestre en que se imparte Programa unidad curricular (UC) Administración y Gestión de las Organizaciones I Pablo Salaburu

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: 9:30 a 13:30 Fecha inicio: 17 de Noviembre de 2014

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO... 2 TABLA DE CONTENIDOS... 4 I ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... 8

RESUMEN EJECUTIVO... 2 TABLA DE CONTENIDOS... 4 I ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... 8 TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO... 2 TABLA DE CONTENIDOS... 4 I ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... 8 1.1 ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA... 8 1.1.1 Identificación de actores claves de

Más detalles

MBA. Master in Business Administration. en Creación de Empresas. MBA Bilingüe ENGLISH SPANISH EUROPA AMÉRICA

MBA. Master in Business Administration. en Creación de Empresas. MBA Bilingüe ENGLISH SPANISH EUROPA AMÉRICA MBA Bilingüe ENGLISH SPANISH EUROPA AMÉRICA 0 MBA DESDE UN EJECUTIVO POTENCIAL, A UN EJECUTIVO CON RESULTADOS Master in Business Administration en Creación de Empresas Objetivos del programa La creación

Más detalles

LOGÍSTICA PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

LOGÍSTICA PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS 1. OBJETIVO Brindar los conocimientos teóricos-prácticos relacionados con la logística aplicada a la industria de hidrocarburos 2. DIRIGIDO A: Bachilleres e ingenieros del sector hidrocarburos y público

Más detalles

Posgrado en Gerencia de Ventas. Conectamos a empresas con el consumidor del Siglo XXI

Posgrado en Gerencia de Ventas. Conectamos a empresas con el consumidor del Siglo XXI Posgrado en Gerencia de Ventas Conectamos a empresas con el consumidor del Siglo XXI Contenido Nuestro Programa Plan de Estudio Datos de Interés Nuestros Docentes Requisitos Financiamiento... 4... 6...

Más detalles

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: *

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: * Orientado a la reducción de Costos Empresariales Las empresas más rentables reconocen la importancia de la gestión logística y su aporte a la rentabilidad. Planificar el manejo de los recursos empresariales

Más detalles

Programa Ejecutivo de Seguros de Personas. Para una comprensión integral del negocio

Programa Ejecutivo de Seguros de Personas. Para una comprensión integral del negocio Programa Ejecutivo de Seguros de Personas Para una comprensión integral del negocio Objetivos del Programa Contribuir con la construcción del conocimiento de las particularidades de los seguros de personas

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi 1. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RR.HH. 1.1 Gestión Estratégica de RR.HH. 1.1.1 Gestión Corporativa. 1.1.2 Estrategia Empresarial. 1.1.3 Funciones de Recursos Humanos

Más detalles

ÍNDICE GENERAL 1. EMPRESA, GESTIÓN Y SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN DECISIONES, TRABAJO EN EQUIPO Y GESTIÓN DEL TIEMPO 139

ÍNDICE GENERAL 1. EMPRESA, GESTIÓN Y SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN DECISIONES, TRABAJO EN EQUIPO Y GESTIÓN DEL TIEMPO 139 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN 3 I. CONCEPTOS GENERALES 1. EMPRESA, GESTIÓN Y SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN 11 1.1 EMPRESA Y GESTIÓN 1.2 EL SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN 1.3 FIGURAS LEGALES

Más detalles

Rendir el Examen CIA (Certified Internal Auditor)

Rendir el Examen CIA (Certified Internal Auditor) Curso de Preparación para Rendir el Examen CIA (Certified Internal Auditor) 12 de Marzo al 14 de Mayo de 2018 Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile AG El curso de preparación para

Más detalles

Calidad en la Atención y manejo de reclamos

Calidad en la Atención y manejo de reclamos Cronograma CURSO Horario Marzo Abril Mayo Junio Calidad en la atención y manejo de reclamos 14,00 a 16,00 15-22 Mandos Medios.Del dicho al hecho hay un mando medio. El desafío de hacer que otros hagan.

Más detalles

FINANZAS CORPORATIVAS

FINANZAS CORPORATIVAS DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS DURACIÓN 5 MESES www.utepsa.edu GENERALIDADES OBJETIVO GENERAL Proporcionar al participante los principios teóricos y prácticos de las diferentes áreas de las finanzas

Más detalles

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS Diplomado de POSTGRADO en 31 MAYO DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de finanzas, contabilidad, créditos, negocios o cualquier otra área de la empresa, que requiera de los conocimientos de

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE QUIÉN ES ASEPCO? Somos un despacho dedicado al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr implementar

Más detalles

EDUCACIÓN EJECUTIVA. Programa. Gestión DE VENTAS

EDUCACIÓN EJECUTIVA. Programa. Gestión DE VENTAS EDUCACIÓN EJECUTIVA Programa Gestión DE VENTAS Programa Gestión DE VENTAS Dirigido a El Programa está diseñado para aquellos ejecutivos que busquen la optimización de su empresa a través de una correcta

Más detalles

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el INDICE Prefacio XIX Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing 3 Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el proceso de planeación del marketing 5 Satisfacción de cliente

Más detalles

Nombre y Apellido. Elisa Lo Gioco. Luis Cánepa

Nombre y Apellido. Elisa Lo Gioco. Luis Cánepa INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Dirección Industrial y Gerenciamiento (ING15) CÓDIGO: ING15 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 5 año FECHA ULTIMA

Más detalles

ANALISTA EN ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

ANALISTA EN ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 15 AÑOS FORMANDO A LOS PROFESIONALES DEL FUTURO ANALISTA EN ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL COMIENZA 22 DE JUNIO FINALIZA 10 DE NOVIEMBRE RECONOCIMIENTOS Primera Generación Diplomados Uruguay - 2012 Segunda Generación

Más detalles

Máster en Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos. Plan de Estudios

Máster en Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos. Plan de Estudios Máster en Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos Plan de Estudios OBJETIVOS Máster con triple titulación: Master in Business Administration + Posgrado en Coaching y Progrmación Neurolingüística

Más detalles

Máster en Administración De Empresas (MBA)

Máster en Administración De Empresas (MBA) OBJETIVOS Máster con doble titulación: Master in Business Administration + Posgrado en Coaching y Programación Neurolingüística. Nuestro Máster en administración de empresas, provee al alumno de la capaci-dad

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Parte Específica. Opción A. Materias (elegir dos) - Economía de la Empresa - Idioma (inglés o francés) - Filosofía y Ciudadanía Familias Profesionales a las que da acceso - Administración y gestión - Comercio

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados a otras áreas del negocio con personas a cargo,

Más detalles

Gestión Tecnológica y de la Innovación

Gestión Tecnológica y de la Innovación Gestión Tecnológica y de la Innovación Programa ejecutivo Abril 2016 1 Objetivos En términos generales, los proyectos son el modo mediante el cual las organizaciones introducen nuevos elementos en sus

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL

PROGRAMA INTERNACIONAL PROGRAMA INTERNACIONAL Dirección Estratégica de Compras y Abastecimientos EDUCACIÓN EJECUTIVA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROGRAMA INTERNACIONAL Dirección Estratégica de Compras y Abastecimientos OBJETIVO

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN DE NEGOCIOS

DIPLOMADO GESTIÓN DE NEGOCIOS DIPLOMADO GESTIÓN DE NEGOCIOS FUNDAMENTACIÓN Este Diplomado busca la formación de profesionales que puedan dirigir y gestionar sus unidades de negocios y/o empresas, con una perspectiva integradora y multidisciplinaria.

Más detalles

Tus aliados para desarrollar el éxito de su negocio.

Tus aliados para desarrollar el éxito de su negocio. Tus aliados para desarrollar el éxito de su negocio. DIRECCIÓN DE MARKETING Nuestro compromiso es ser su aliado estratégico para aumentar su participación en el mercado. Solicite una reunión con nuestros

Más detalles

Sesión 1a. Introducción Marketing

Sesión 1a. Introducción Marketing Sesión 1a Introducción Marketing Carátula No ganchos No folder Sólo engrapado Ejemplo: School of Business and Economics Bachelor of Business Administration Nombre Curso : Marketing Carné Prof. M.A. Darío

Más detalles

Gestión de PyMEs. Edición Presentación

Gestión de PyMEs. Edición Presentación Gestión de PyMEs Edición 2018 Presentación Introducción Diploma de Extensión Gestión de PyMEs Edición 2018 La Universidad Nacional de Quilmes y la Fundación Banco Credicoop han diseñado un Programa de

Más detalles

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS PROGRAMA INTERNACIONAL 21 DE MARZO DE 2017 CRONOGRAMA El Espíritu Emprendedor y la Generación de Nuevas Oportunidades de Negocio Creatividad e Innovación

Más detalles

Presentación. Objetivos. Módulos

Presentación. Objetivos. Módulos Presentación Este programa brinda formación técnica teórica y práctica para operar bajo la supervisión de la gerencia financiera y contable, los sistemas de información contables de diversos tipos de organizaciones.

Más detalles

Fecha Inicio: Abril. Fechas: Del 12 de Abril al 2 de Agosto. Modalidad: Presencial. Tipo: Diplomado. Código Sence: Valor : $620.

Fecha Inicio: Abril. Fechas: Del 12 de Abril al 2 de Agosto. Modalidad: Presencial. Tipo: Diplomado. Código Sence: Valor : $620. DIPLOMADO GESTIÓN DE PERSONAS Y DESARROLLO DE TALENTOS Fecha Inicio: Abril Fechas: Del 12 de Abril al 2 de Agosto. Modalidad: Presencial Tipo: Diplomado Código Sence: 1237935366 Valor : $620.000 Horario:

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UC

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UC DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UC ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS Y OPCIONES LABORALES OTROS DIPLOMADOS DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC: GESTIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO OBJETIVOS ESPECIFICOS. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO OBJETIVOS ESPECIFICOS. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 0 Hrs. Duración meses Seguimiento con Equipo Tutorial Texto con PDF Material de lectura complementaria Respuestas de expertos

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES La negociación como forma de resolver conflictos...

ÍNDICE. Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES La negociación como forma de resolver conflictos... ÍNDICE Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES... 1.1. La negociación como forma de resolver conflictos... 1.1.1. Experiencia de conflicto... 1.2. Fases de la negociación... 1.2.1. Planificación...

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL Este diplomado está enfocado a personas que trabajan en empresas medianas y grandes, nacionales o transnacionales, en las que exista

Más detalles

Introducción al Diseño de Interiores

Introducción al Diseño de Interiores Introducción al Diseño de Interiores Tipo de Programa Diplomado Nombre del Programa Diplomado en Introducción al Diseño de Interiores A quién va dirigido Personas que estén vinculadas con carreras afines

Más detalles