CRITERIO 08 Núcleo académico básico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRITERIO 08 Núcleo académico básico"

Transcripción

1 CRITERIO 08 Núcleo académico básico Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Programa de Renovación, Convocatoria 2013 de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL de la [coord_acad_sepi_esiaz@ipn.mx] COORDINACIÓN ACADÉMICA

2 Resumen El siguiente documento describe el núcleo académico básico de profesores de la aprobado en Enero de 2011 por el Colegio de Profesores de la SEPI ESIA UZ. Incluye una descripción de : a. Perfil del núcleo académico; b. Tiempo de dedicación; c. Distinciones académicas; d. Organización académica; e. Programa de superación; f. Evaluación del desempeño académico.

3 8.1 PERFIL DEL NÚCLEO ACADÉMICO Descripción de la planta académica El núcleo académico básico de la se conforma por 23 profesores de tiempo completo y 9 de tiempo parcial, de los cuales 21 poseen grado de Doctor y los restantes 11 académicos poseen el grado de Maestría en Ciencias. En el núcleo académico hay 1 investigador S.N.I. nivel 2 y 6 investigadores S.N.I. nivel 1. La producción académica y de investigación del núcleo básico reportada ante CONACYT consiste en 173 artículos que incluyen revistas internacionales ISI, 11 libros, 3 reseñas, 14 capítulos de libros, 30 reportes técnicos, una patente, 2 programas computacionales con registro de derecho de autor, 13 notas periodísticas y 221 conferencias presentadas en conferencias internacionales y congresos nacionales Impulso académico Existen medios e instrumentos de impulso académico para apoyar a los profesoresinvestigadores del IPN buscando su incorporación al sistema nacional de investigadores como se muestran a continuación: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN La Dirección General del Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado promueven el desarrollo de proyectos de investigación y uno de los rubros cubiertos es el de Ingeniería y Tecnología. Las convocatorias para presentar protocolos para el desarrollo de proyectos están dirigida a profesores de tiempo completo. Adicionalmente, existe la modalidad de apoyo a proyectos multidisciplinarios enfocados a solucionar problemática de alto impacto. En el rubro de ingeniería y tecnología esta opción de financiamiento aplica para proyectos de desarrollo tecnológicos cuyos resultados son susceptibles de registrarse con propiedad intelectual, y transferibles al sector productivo. PROGRAMAS DE ESTIMULO AL DESEMPEÑO DE INVESTIGADORES Los profesores-investigadores tienen la opción de ingresar al programa de Estímulo al Desempeño de Investigadores (EDI), en el cual son evaluados por su participación en proyectos investigación y desarrollo de producción científica. Existen tres categorías de estimulo: aspirantes, recurrentes y residentes.

4 8.1.3 Anexos Convocatorias asociadas con el impulso académico descrito: CONVOCATORIAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

5 COORDINACIÓN ACADÉMICA

6

7 COORDINACIÓN ACADÉMICA CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS DE ESTÍMULOS

8 8.2 TIEMPO DE DEDICACIÓN El núcleo académico básico de la se conforma por 23 profesores de tiempo completo y 9 de tiempo parcial. En este apartado se incluye como evidencia el Formato Único de Personal (FUP) o los correspondientes recibos de pago, de la mayoría de los profesores. Ambos documentos son oficiales y expedidos por la Dirección de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional. 8.3 DISTINCIONES ACADÉMICAS El núcleo académico cuenta con un investigador que recientemente ascendió a nivel 2 (nombramiento válido a partir de enero 2014), y 6 investigadores nivel 1 del sistema nacional de investigadores (SNI). Adicionalmente, el personal académico en su conjunto reporta ante CONACYT 96 distinciones que incluyen reconocimientos, preseas, homenajes, etc.

9 8.4 ORGANIZACIÓN ACADÉMICA Las funciones de las actividades generales y específicas de coordinación, organización, operación y desarrollo de los estudios de posgrado en el IPN se ejerce a través de: I. La Secretaría de Investigación y Posgrado; II. Los directores de las unidades académicas; III. Los jefes de sección y los subdirectores académicos, IV. Los coordinadores de programa. La Secretaría tiene como función coordinar, planear, organizar, promover, vincular, evaluar, controlar, normar y supervisar los estudios de posgrado. Los directores de las unidades académicas y los jefes de sección promueven el fortalecimiento y desarrollo del posgrado, así como supervisan el cumplimiento de los objetivos de los estudios de posgrado. Por otra parte se encuentran los órganos consultivos en materia de estudios de posgrado: I. El colegio académico de posgrado, y II. Los colegios de profesores de las unidades académicas. El colegio académico es la máxima autoridad académica de carácter consultivo para la organización y desarrollo de los estudios de posgrado de las unidades académicas. Entre sus funciones tiene la de opinar y dictaminar sobre las iniciativas que en materia de estudios de posgrado le sean presentadas por la comunidad académica y por las autoridades del IPN. Otra actividad del colegio académico es la de promover el desarrollo de proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa vinculados a los planes y programas de estudio de posgrado. También decide sobre los proyectos de modificación de los planes y programas de estudio y de nuevos programas de posgrado a solicitud de la Secretaría Investigación y Posgrado. El colegio de profesores de cada unidad académica se integra con un mínimo de cinco profesores de posgrado con nombramiento académico de colegiado, de entre los cuales se elegirá un secretario, debiendo integrarse tres profesores más dentro de los tres años siguientes. En el colegio de profesores participa el director de la unidad académica o el jefe de sección de que se trate, quien fungirá como presidente. Las funciones del colegio de profesores son analizar y evaluar las actividades de investigación científica, tecnológica y educativa de la unidad académica; proponer la incorporación de nuevas asignaturas, planes y programas de estudio y las modificaciones, modalidades y sedes de los existentes. Además, el colegio de profesores se encarga de aprobar a los consejeros de estudios, directores de tesis y tesinas y comités tutoriales, a propuesta de los cuerpos académicos de los programas de posgrado.

10 8.5 PROGRAMA DE SUPERACIÓN Las comisiones y programas institucionales para promover la superación académica del personal son: COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS La Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) del IPN tiene como objetivo que los profesores, investigadores y alumnos logren la excelencia académica mediante el otorgamiento de becas y apoyos económicos. Otro interés de COFAA es el equipamiento de laboratorio y talleres de soporte a la actividad académica. COFAA ofrece las siguientes becas: a) Beca de Estudios a los profesores de carrera del IPN para realizar estudios de posgrado. b) Beca por Exclusividad que se otorga al personal académico de tiempo completo del IPN con el propósito de promover la investigación y la excelencia académica. c) Beca del Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) está dirigida a estudiantes de nivel medio superior y posgrado que participen en actividades de investigación y se otorgan a personal académico de tiempo completo y exclusivo del IPN. PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DOCENTE El programa de promoción docente del IPN tiene como función categorizar y promover al personal académico de acuerdo a sus actividades académicas y méritos logrados. Cada promoción de categoría se refleja en un incremento de salario del personal.

11 8.6 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO Los profesores de han promovido el desarrollo de herramientas de evaluación del desempeño académico que es ejecutada por parte de los alumnos para cada una de las clases de posgrado que se imparten. Se ha implementado una herramienta en un sitio web para que los alumnos accedan a evaluar a los profesores. La liga en internet es: evalprofesoressepiesiaz A continuación se muestra la herramienta desarrollada en secuencia de ventanas interactivas tal cual los usuarios (alumnos) observan e interactúan para evaluar en una escala de 1 al 5 el desempeño, siendo 1 la peor calificación y 5 la mejor.

12

13

14

15

16

17

18 Como se observó la evaluación cubre aspectos de puntualidad de los profesores, su dominio y claridad para impartir la clase así cumplimiento del programa de estudios. También se califica el tipo de material didáctico utilizado, la promoción a investigar información, la dificultad de las evaluaciones por parte del profesor. Finalmente se evalúa el respeto y ética de los profesores.

Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico 2017

Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico 2017 El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, de conformidad con los artículos 2 fracciones I y II y 13 fracción IV de la Ley de Ciencia y Tecnología, con el

Más detalles

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación Curso Taller: Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Más detalles

Términos de Referencia PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018

Términos de Referencia PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018 Términos de Referencia PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018 DE LAS PROPUESTAS: 1. Se podrán proponer protocolos de investigación en las siguientes áreas: Ingeniería y Ciencias

Más detalles

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación

Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Módulo 2. Tipos de proyectos de investigación Curso Taller: Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE POSGRADO EN EL IPN

BUENAS PRÁCTICAS DE POSGRADO EN EL IPN BUENAS PRÁCTICAS DE POSGRADO EN EL IPN CRITERIOS DE OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA PROGRAMAS DE POSGRADO EN RED O MULTISEDE I. PRESENTACIÓN El desarrollo de proyectos y trabajos bajo esquemas de colaboración

Más detalles

PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2016

PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2016 El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, de conformidad con el Artículo 2 fracciones I y II, con el Artículo 13 fracción IV de la Ley de Ciencia y Tecnología,

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR EN LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRÁMITES PARA EL APOYO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO TRÁMITES PARA EL APOYO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA Página 1 de 17 PROPÓSITO: Establecer las lineamientos y actividades para controlar los trámites relacionados con la solicitud de becas y la movilidad académica de los alumnos del PTA. ALCANCE: Aplica a

Más detalles

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, de conformidad con los Artículos 2 fracciones I y II y 13 fracción IV de la Ley de Ciencia y Tecnología, con el

Más detalles

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida Visión FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DOCENCIA INVESTIGACION EXTENSION ENFOQUE ESTRATÉGICO INTEGRADO La visión

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE FACTOR 1. CALIDAD SUBFACTOR 1 1. FORMACIÓN / ACTUALIZACIÓN (límite 100 puntos) 1.1.1 Habilitación 1.1.1.1 Doctorado. 100 x Doctorado Titulo profesional o acta de examen de grado. 1.1.1.2 Cursos de actualización

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Dirección de Posgrado GUÍA DE VALIDACIÓN INTERNA EN EL IPN PARA LOS PROCESOS DE DICTAMEN DE CATEGORÍA, PROMOCIÓN DOCENTE, BECAS DE

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO. Constancia de realización de año sabático

PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO. Constancia de realización de año sabático PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA 204-207 OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO.Fortalecer y consolidar la preparación académica de alto nivel de los miembros del CA 2. IMPULSAR

Más detalles

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C Nombre: Raúl Cruz Vicencio Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo Categoría: Titular C Último grado de estudio: Doctorado en Ingeniería Mecánica Programa educativo en el que participa: Ingeniería

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 65 85 Mujeres 23 55 Edad promedio 55 49 Antigüedad promedio 24

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS Y TRANSDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2018 1. REQUISITOS GENERALES I. Las Propuestas deberán

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Correo Electrónico. Nacionalidad Lugar de Nacimiento Categoria

INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Correo Electrónico. Nacionalidad Lugar de Nacimiento Categoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ SOLICITUD Y CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE Convocatoria 2015 ejercicio fiscal 2016-2017 INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

SOLICITUD Y REPORTE DE ACTIVIDADES

SOLICITUD Y REPORTE DE ACTIVIDADES SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE) SOLICITUD Y REPORTE DE ES SIBE-01 UNIDAD ACADÉMICA: BIENAL DE LA BECA: 2012-2013. ASPIRANTE RENOVACIÓN PERMANENTE NOMBRE: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE

Más detalles

1. El Centro PROPUESTA DE TRABAJO

1. El Centro PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA DE TRABAJO DR. MARCO ANTONIO MORENO IBARRA Laboratorio de Procesamiento Inteligente de Información Geoespacial Centro de Investigación en Computación email: mmorenoi@ipn.mx En este documento

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y por conducto de la Dirección de Posgrado,

Más detalles

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL PERSONAL ACADÉMICO

REGLAMENTO INTERNO DEL PERSONAL ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DEL PERSONAL ACADÉMICO CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Con el propósito de normar la vida académica institucional de la Unidad Académica de Ingeniería, se elabora, aprueba

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan y de la ESIME Zacatenco convocan: DOCTORADO EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan y de la ESIME Zacatenco convocan: DOCTORADO EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan y de la ESIME Zacatenco convocan: A los egresados de programas de Maestría ó Licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales,

Más detalles

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN. Elaborado por la Comisión de Trabajo para la Acreditación institucional

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN. Elaborado por la Comisión de Trabajo para la Acreditación institucional REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN Elaborado por la Comisión de Trabajo para la Acreditación institucional 2015 Índice Capítulo I : Políticas de Investigación... 3 Capítulo II : Gestión de la Investigación...

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 CONTENIDO Página I. Introducción............................................. 2 II. Programa de Trabajo 2015................................. 2 II.1. Misión del CIMAV.......................................

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE EN CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTO

Más detalles

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN Av. Juan de Dios Bátiz esquina con M. Othón de Mendizábal México, D.F. 07738, México Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO 1) Plan de estudios El programa de Posgrado en el nivel de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, es con enfoque a la investigación, de modalidad

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 2014 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 79 Mujeres 41 50 Edad promedio 58 49 Antigüedad

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Convoca a participar en el proceso de admisión, para ingresar en septiembre de 2017, a los interesados en cursar estudios

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Evaluación Plenaria MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Referencia: Convocatoria: Periodo: 1 A) Planeación institucional del posgrado

Evaluación Plenaria MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Referencia: Convocatoria: Periodo: 1 A) Planeación institucional del posgrado Evaluación Plenaria A) Planeación institucional del posgrado Planeación Institucional El plan institucional del posgrado, facilita la comprensión del contexto en el que se desarrolla el programa propuesto

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás. Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás. Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Sección de Estudios de Posgrado e Investigación MENSAJE BIENVENIDA Los cuerpos colegiados y el personal

Más detalles

Instituto de Matemáticas

Instituto de Matemáticas IM Instituto de Matemáticas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 90 21 Mujeres 20 6 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 22 18 Con definitividad

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 64 46 Mujeres 11 16 Edad

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 92, Fracciones I, II, III y IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 92, Fracciones I, II, III y IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR: ID UNIDAD ACADÉMICA: SEDE/MUNICIPIO: PROGRAMA EDUCATIVO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA: Nota 1. La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida

Más detalles

Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química. Plan de Mejora 1) ESTRUCTURA DE PROGRAMA/PERSONAL ACADÉMICO

Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química. Plan de Mejora 1) ESTRUCTURA DE PROGRAMA/PERSONAL ACADÉMICO Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química Plan de Mejora En este documento se presenta el Plan de Mejora para el Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química. Este plan surge de las fortalezas

Más detalles

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?... CONTENIDO I. SISTEMA DE PRODUCTIVIDAD 1.1 Qué es el Sistema de Productividad?... 2 1.2 Objetivos del Sistema de Productividad... 2 1.3 Cómo accesar al Sistema de Productividad?... 2 1.4 Ventajas del Sistema

Más detalles

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP)

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) Dra. Gloria Soberón Chávez Coordinadora agosto de 2011 El subsistema de estudios de posgrado está integrado por 40 programas que comprenden 52 maestrías y 35

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS El Instituto Politécnico Nacional comenzará a impartir el Programa de Doctorado en Energía en modalidad institucional; es decir, es un programa que tendrá la participación de cinco sedes cuyas actividades

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COTEBAL

ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COTEBAL Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN Dirección de Especialización Docente e Investigación Científica y Tecnológica Comité Técnico para el Otorgamiento de Becas de Estudio,

Más detalles

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional CONVOCATORIA 2016 (1) Con base a los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado

Más detalles

CONVOCATORIAS PROMEP PROMEP UAZ

CONVOCATORIAS PROMEP PROMEP UAZ CONVOCATORIAS PROMEP 2012-2016 PROMEP UAZ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO 1. Creado para elevar permanentemente el nivel de habilitación del profesorado con base en los perfiles adecuados. 2.

Más detalles

Procesos del Departamento de Investigación. Dr. Eduardo Bustos Farías

Procesos del Departamento de Investigación. Dr. Eduardo Bustos Farías Procesos del Departamento de Investigación Dr. Eduardo Bustos Farías 24 de julio de 2015 1 Objetivo Dar a conocer los procesos que se llevan en el Departamento de Posgrado relacionados al personal docente.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE EN CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTO

Más detalles

Reglamento de Becas del Instituto de Geología, UNAM

Reglamento de Becas del Instituto de Geología, UNAM Reglamento de Becas del Instituto de Geología, UNAM CAPÍTULO I OBJETIVO El Instituto de Geología (IGl) otorga becas a estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado inscritos en México, con el fin de

Más detalles

Reglamento de Becas del Instituto de Geología, UNAM

Reglamento de Becas del Instituto de Geología, UNAM Reglamento de Becas del Instituto de Geología, UNAM CAPÍTULO I OBJETIVO El Instituto de Geología (IGl) otorga becas a estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado inscritos en México, con el fin de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. 14. Formato para la Evaluación del programa. PARA LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA EDUCACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. 14. Formato para la Evaluación del programa. PARA LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA EDUCACIÓN

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Dirección de Posgrado GUÍA DE VALIDACIÓN INTERNA EN EL IPN PARA LOS PROCESOS DE DICTAMEN DE CATEGORÍA, PROMOCIÓN DOCENTE, BECAS DE

Más detalles

ÍNDICE. Reglamento de Academias

ÍNDICE. Reglamento de Academias ÍNDICE CAPÍTULO I Disposiciones generales... 1 CAPÍTULO II De la integración de los cuerpos académicos colegiados... 1 CAPÍTULO III De las funciones de los cuerpos colegiados... 3 CAPÍTULO IV Derechos,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO QUE PONE A CONSIDERACIÓN LA M. en H. NORMA JIMÉNEZ RÍOS EN CALIDAD DE ASPIRANTE PARA LA ELECCIÓN DE LA TERNA DE LA

Más detalles

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN Reunión de Primavera del

Más detalles

PRIDE CAABQyS CAACS Comisión Evaluadora Periodo a Evaluar de a

PRIDE CAABQyS CAACS Comisión Evaluadora Periodo a Evaluar de a UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados PROGRAMA DE PRIMAS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE EN CONCURSOS DE OPOSICIÓN CERRADO

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

Instituto de Geología

Instituto de Geología IGl Instituto de Geología Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 59 47 Mujeres 21 28 Edad promedio 53 51 Antigüedad promedio 21 20 Con definitividad

Más detalles

PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018

PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018 (Representante Institucional) PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018 Enero, 2018 Instancia Federal encargada de promover la superación y habilitación

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 92 102 Mujeres 15 33 Edad promedio 56 50 Antigüedad promedio 27 21 Con

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE) SOLICITUD Y REPORTE DE ES UNIDAD ACADÉMICA: 2014-2015 BIENAL DE LA BECA: ASPIRANTE. RENOVACIÓN PERMANENTE REINGRESO NOMBRE: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION. Plan de trabajo Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION. Plan de trabajo Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION Plan de trabajo 2016-2019 Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas Ciudad de México a 26 de agosto de 2016 Objetivos: El Centro de Investigación

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS Y ACADEMIAS

REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS Y ACADEMIAS REGLAMENTO INTERNO DE CUERPOS ACADÉMICOS Y ACADEMIAS CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Con el propósito de normar la vida académica institucional de la Unidad Académica, se elabora, aprueba

Más detalles

Reporte de las actividades realizadas en el Proyecto Sistema de Control Escolar No

Reporte de las actividades realizadas en el Proyecto Sistema de Control Escolar No Reporte de las actividades realizadas en el Proyecto Sistema de Control Escolar No. 20050499 Introducción. Una actividad importante dentro de la SEPI-ESIME-Zacatenco, es el de contar con Sistema Automatizado

Más detalles

Propuesta de creación del. Academia Mexicana de Computación. Antecedentes

Propuesta de creación del. Academia Mexicana de Computación. Antecedentes Propuesta de creación del Instituto Nacional de Investigación en Computación (INIC) Academia Mexicana de Computación Antecedentes La computación es una disciplina científica y tecnológica de gran importancia

Más detalles

FICHA DE PRODUCTIVIDAD

FICHA DE PRODUCTIVIDAD FICHA DE PRODUCTIVIDAD La ficha de productividad es el instrumento de evaluación de la productividad de los investigadores aspirantes a dirigir un proyecto de investigación financiado a través de la Secretaría

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Planeación y Evaluación de Programas de Estudio Sustantiva Dirección de Posgrado OBJETIVO: Coadyuvar a la consolidación

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBm Instituto de Investigaciones Biomédicas Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 81 Mujeres 44 51 Edad promedio 57 50 Antigüedad promedio

Más detalles

Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME)

Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME) Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME) Primer Taller informativo para miembros de la Red de articulación DGAPA entidades académicas Agosto 2017 Contenido

Más detalles

Adecuación de la estructura funcional y operativa de Investigación y Gestión Tecnológica

Adecuación de la estructura funcional y operativa de Investigación y Gestión Tecnológica Adecuación de la estructura funcional y operativa de Investigación y Gestión Tecnológica La investigación es el soporte en el cual se sustenta el desarrollo de un programa educativo, su fortalecimiento

Más detalles

Programa de fortalecimiento y ampliación de cuerpos académicos y grupos de investigación de la Universidad de Celaya. Septiembre, 2011.

Programa de fortalecimiento y ampliación de cuerpos académicos y grupos de investigación de la Universidad de Celaya. Septiembre, 2011. Programa de fortalecimiento y ampliación de cuerpos académicos y grupos de investigación de la Universidad de Celaya Septiembre, 2011. Antecedentes El programa surge como producto y compromiso del convenio

Más detalles

Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD-

Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD- Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD- Titular de la Unidad: Daniel Díaz Terán (ddiaz@insp.mx; 7773293000 ext. 5403, 5405) Apoyo: Mariela Pacheco Juárez Apoyo: Leonor Santos Hernández Dada la importancia

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC-2017-01 FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ZAC-2017-01-01 FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DEL ESTADO

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Presenta M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos 6de mayo de 2016. CV Candidata al grado de Doctor

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM Creación* COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM El Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías, en su sesión del 19 de marzo

Más detalles

Instituto de Química

Instituto de Química IQ Instituto de Química Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 68 40 Mujeres 16 28 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 24 16 Con definitividad

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA APROBADO POR EL H. CONSEJO TÉCNICO EN

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.1.2 Disminuir en un 5% el índice de reprobación de las materias que ofrece el Departamento de Matemáticas.

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03

Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03 Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03 Núcleo Académico Básico Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Programa de Renovación, Convocatoria 2015 Secretaría de Investigación y Posgrado

Más detalles

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) ANEXO 65: BECA INSTITUCIONAL BECA ESTUDIO. Instituto Politécnico Nacional

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) ANEXO 65: BECA INSTITUCIONAL BECA ESTUDIO. Instituto Politécnico Nacional I. Datos generales Nombre de la institución o unidad responsable: Tipo educativo: Beca: Modalidad: ANEXO 65: BECA INSTITUCIONAL BECA ESTUDIO Instituto Politécnico Nacional Posgrado Institucional beca estudio

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. 15. Formato para la Evaluación del programa. PARA LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA EDUCACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA EN LA UNAM Creación Se propone

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2013

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2013 El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, de conformidad con el Programa Especial de Ciencia y Tecnología, establece los LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

Publicación de convocatoria. Entrega documentación completa y Revisión de la solicitud. Presentación de examen de admisión. Aprueba examen de admisión

Publicación de convocatoria. Entrega documentación completa y Revisión de la solicitud. Presentación de examen de admisión. Aprueba examen de admisión 5.1 Descripción del proceso de admisión DIAGRAMA DEL PROCESO DE ADMSIÓN Publicación de convocatoria Entrega documentación completa y Revisión de la solicitud SI NO Rechazo del programa Presentación de

Más detalles