REFUERZO DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REFUERZO DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15"

Transcripción

1 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 1- (1 puntos) Teoría: a. Define Número Primo, Número Compuesto y Números Primos Entre Sí. Define Fracciones Equivalentes y explica los métodos vistos en clase para comprobar cuando dos fracciones lo son. c. Explica detalladamente Cómo y Cuándo se pueden Multiplicar Potencias. - (1 puntos) Resuelve: a. mcm y MCD de 10, 3 y 98. Explica razonadamente si el número 31 es divisible por 3. c. Halla el conjunto de todos los divisores de (1 6 puntos) Calcula: a) 6 ( 3) + ( ) [ ( ) + ( 3) ] b) [ 3 ( ) 8] c) 3 [ + ( ( ) )] d) ( 1) ( 1 ) ( 1) + Op( ) - (1 puntos) Utiliza las propiedades y las operaciones de las Fracciones para dejar el resultado lo más simplificado posible: a) = b) + = (1 punto) Clasifica y halla la Fracción Generatriz de los siguientes números decimales: a) = b) = 6- (1 6 puntos) Utiliza las propiedades y las operaciones de las potencias para dejar el resultado lo más simplificado posible: 8 a) ( ) 7 c) 3 3 b) ( ) 3 d) (1 puntos) Paula quiere amueblar su piso. Destinará 7 del presupuesto al comedor, 8 1 a la cocina, y el resto, a partes iguales, a los tres dormitorios. Qué fracción representa lo destinado a cada cuarto? Ordénalos de forma decreciente. 8- (1 puntos) Teoría: a. Explica detalladamente Cómo y Cuándo se puede hacer la Raíz de una Raíz. Define Grado de un Monomio y de un Polinomio. c. Define Ecuación y Solución de la misma.

2 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 9- (1 puntos) Resuelve: a) = b) 6 3 = (1 punto) Una caja contiene 60 bombones. Eva se comió un quinto de los bombones y Ana la mitad. a. Cuántos bombones se comieron Eva, y Ana? Cuántos quedan? c. Qué fracción de bombones se comieron entre las dos? d. Qué fracción representa los bombones que quedan? 11- (1 punto) Expresa en lenguaje algebraico: a. La diferencia entre el doble de x y su tercera parte. El producto entre el cuadrado de x con el cuádruplo de y. 9x 3x 1- (0 puntos) Desarrolla: ( ) = 13- (1 puntos) Resuelve las siguientes Ecuaciones de Primer Grado: a) ( 1) + ( x ) 3 = 3 x b) x = x + 1- (1 puntos) Resuelve las siguientes Ecuaciones de Segundo Grado: a) 8x + 8 = 0 x b) 6x 18x = 0 c) 3x = 7 1- (1 puntos) Ana, Juan y Luisa van al circo. Compran una entrada de 1ª fila y dos entradas de 3ª fila que cuestan euros menos. En total pagaron 6 euros. Cuánto cuesta cada tipo de entrada? 16- (1 puntos) Teoría: a. Criterio de Divisibilidad entre. Explica detalladamente cómo se pueden Comparar Fracciones. c. Define Fracción Generatriz y explica con ejemplos cómo obtenerla en los diferentes casos. 17- (1 punto) En una bodega hay 3 toneles de vino, cuyas capacidades son: 0 litros, 360 litros, y 0 litros. Su contenido se quiere envasar en cierto número de garrafas iguales. Calcular las capacidades máximas de estas garrafas para que en ellas se pueden envasar el vino contenido en cada uno de los toneles, y el número de garrafas que se necesitan. 18- ( puntos) Resuelve:

3 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 8 a) 1 + = b) = c) = d) ( ) = 19- (1 puntos) Antonio lleva recorridos los /7 del camino de su casa al instituto y aún le quedan por andar 300 metros. Qué distancia lleva recorrida?. Cuál es la distancia de su casa al instituto? 3 0- (0 puntos) Desarrolla: ( x + 3x ) = 1- ( puntos) Resuelve las siguientes Ecuaciones: a) ( 6) = 1 ( x + 3) x b) c) 0 x 1 + = x 3 x x + = d) 8x x = (1 puntos) Para celebrar una fiesta, Luis compra botellas de agua, de refresco y de zumo. En total hay 73 botellas. Si hay el triple de botellas de refresco que de agua y diez más de zumo que de refresco, cuántas botellas hay de cada clase? 3- (1 punto) Teoría: a. Define Valor Absoluto de un Número Entero. Define Opuesto de un Número Entero. c. Explica detalladamente cómo y cuándo se pueden Multiplicar Potencias. - (1 punto) Un faro se enciende cada 1 segundos, otro cada 18 segundos y un tercero cada minuto. A las 18:30 los tres coinciden. Averigua las veces que volverán a coincidir en los cinco minutos siguientes. - (3 puntos) Resuelve: a. = 3 7 = 81

4 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 3 6 c. 7 = 6- (1 punto) En una competición se pueden obtener un total 7 puntos. Juan ha conseguido 3/ del total. Cuántos puntos le han faltado por lograr para hacer una competición perfecta? 7- (3 puntos) Resuelve las siguientes Ecuaciones: a. ( x 10) = 6 ( x) 6x x 1 x 3 6 = 1 c x + x = 8- (1 punto) El establecimiento de llamada en mi compañía de telefonía móvil me cuesta 1 céntimos y pago el minuto a 8 céntimos. La última llamada que realicé me costó 1'11. Cuantos minutos hablé? 9- (1 puntos) Teoría: a. Expresa en lenguaje algebraico: El cuádruplo de la diferencia entre el doble de x y su tercera parte.. Define Magnitudes Inversamente Proporcionales. 30- (1 puntos) Resuelve: a. + = 6 8 = 31- (1 puntos) Resuelve: x x + 3 x a. + = x + 7 = 0 3- (1 punto) Resuelve el siguiente Sistema de Ecuaciones por Igualación: x y = 3 x 3y = 33- (1 puntos) Pedro ha cobrado 0 por trabajar 8 horas. cuánto tendría que cobrar por diez horas? 3- (1 puntos) Los dos camareros de un bar se reparten al final de mes un bote con 136 euros de propina de forma proporcional al número de días que han faltado. Si uno ha faltado 3 días y otro ha faltado, cuántos euros corresponde a cada uno? 3- (1 puntos) Cuál será el precio que hemos de marcar en un artículo cuya compra ha ascendido a 180 para ganar al venderlo el 10%. 36- (1 punto) Teoría:

5 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 a. Expresa en lenguaje algebraico: La mitad del cubo de x más el cuadrado del triple de y. 3 y y Desarrolla: ( ) 37- (1 punto) Resuelve: a. = ( ) = 38- (1 punto) Resuelve: a. x 6 + x = x y = 6 x + y = 16 por Reducción 39- (1 puntos) Antonio, Alba y Alberto son tres camareros que siempre se reparten las propinas del mes en función de las horas diarias que trabaja cada uno. Antonio trabaja 8 horas al día, Alba 6 horas al día y Alberto horas al día. Si este mes las propinas totales han sido de 79. Cuánto le corresponderá a cada uno? 0- (1 puntos) Al prensar aceitunas se produce aceite. Calcula cuántos kilos de aceitunas son necesarios para obtener 0 kg de aceite sabiendo que lo que se obtiene es el 36% de lo prensado. 1- ( puntos) Define Triángulos Semejantes y explica los Criterios de Semejanza. - ( puntos) Enumera, dibuja y define todos los Cuadriláteros. 3- (1 punto) Clasifica los siguientes Números Decimales y obtén su Fracción Generatriz: a (1 puntos) Opera y deja el resultado en forma de Potencia o Raíz lo más simplificado posible: 1 3 a c. 3 - (1 puntos) Opera y deja el resultado en forma de Fracción lo más simplificado posible: 8 a

6 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/ c (1 puntos) Para envasar cierta cantidad de combustible se necesitan 16 bidones de 00 litros. Para envasar la misma cantidad en 6 bidones, de qué capacidad tienen que ser? 7- (1 puntos) Traduce al Lenguaje Algebraico: a. Cuádruplo del cuadrado de b, más cuádruplo de b, más 1. El doble de la suma del triple de x con el cubo de la mitad de y. 8- (1 puntos) Resuelve las siguientes Ecuaciones: 6 1 a. x 3 = x x + 6y = 8 x + y = 10 sustitución c. x x 1 = 0 9- ( puntos) Rectas y Puntos Notables en el Triángulo. 0- (1 punto) Explica los Criterios de Divisibilidad: a. Entre : Entre 11: 1- (1 puntos) Opera y deja el resultado en forma de Potencia o Raíz lo más simplificado posible: 3 0 a ( ) c. 1 - (1 puntos) Opera y deja el resultado en forma de Fracción lo más simplificado posible: a

7 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/ c (1 puntos) Tengo dinero para enviar 6 cartas a 60 km de distancia. Con el mismo dinero, si quisiera enviarlas a 10 km, cuántas cartas podría enviar? - (1 puntos) Traduce al Lenguaje Algebraico: a. La mitad del cuadrado de la suma de a con el triple de El cubo de la diferencia de x entre la mitad del doble de y. - (1 puntos) Resuelve las siguientes Ecuaciones: x 1 x 3 a. = 1 6 3x y = 6 x + y = 16 igualación c. x 7x + 3 = 0 6- ( puntos) Posiciones Relativas de dos Circunferencias y de Recta y Circunferencia en el Plano. Nombre, dibujo y definición. 7- (1 puntos) Un viajero va a Barcelona cada 18 días y otro cada días. Hoy, 9 de Abril, han estado los dos en Barcelona. a. Dentro de cuantos días volverán a estar los dos a la vez en Barcelona? Qué fecha será? 8- (1 punto) Opera y deja el resultado en forma de Potencia o Raíz lo más simplificado posible: a (1 punto) Opera y deja el resultado en forma de Fracción lo más simplificado posible: a

8 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 60- (1 puntos) Para el cumpleaños de mi hermano han comprado dos docenas de pasteles y yo me he comido 9. Qué porcentaje del total me he comido? 61- (1 puntos) Un grupo de alumnos para su viaje de estudios contrata un autobús a precio fijo. Inicialmente iban al viaje 3 alumnos siendo el precio por persona de 1 euros. Si finalmente hacen el viaje alumnos Cuánto tiene que pagar cada uno? 6- (1 puntos) Resuelve las siguientes Ecuaciones: x 3 7x 1 a. = + x y = 3 reducción x + y = 1 c. x x 3 = 0 ( puntos) Definición y Criterios de Igualdad y Semejanza de Triángulos. 1- (1 puntos) Utiliza, en cada caso, las propiedades de las Fracciones, las Potencias y las Raíces para dejar el resultado lo más simplificado posible: a. 7 = = c. 6 = (1 puntos) El doble de un número más el triple de su siguiente, más el doble del siguiente de éste es 17. Hallar el número. 3- ( puntos) Calcula el Perímetro y el Área de la siguiente figura coloreada: - ( puntos) Calcula el Perímetro y el Área de la siguiente figura coloreada: AB=BC=10m

9 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 - (1 puntos) Calcula el Área Total y el Volumen de la Pirámide de base cuadrada: 6- (1 puntos) Calcula el Área Total y el Volumen del Cilindro: diámetro=generatriz=0dm 1- (1 puntos) Utiliza, en cada caso, las propiedades de las Fracciones, las Potencias y las Raíces para dejar el resultado lo más simplificado posible: ( ) a. 7 = 8 = c. 6 = (1 puntos) Entre Alejandro y Palmira llevan 1 euros. Si él le diera a ella 1,0, ella tendría el doble. Cuánto lleva cada uno? 3- ( puntos) Calcula el Perímetro y el Área de la siguiente figura coloreada: lado=8m - ( puntos) Calcula el Perímetro y el Área de la siguiente figura coloreada: AB=BC=10m

10 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 - (1 puntos) Calcula el Área Total y el Volumen del Prisma: 6- (1 puntos) Calcula el Área Total y el Volumen del Cono: 63- (1 punto) Escribe las coordenadas de los puntos que aparecen representados. Indicando a qué cuadrante pertenecen cada uno de ellos: B C A D E F 6- (3 puntos) Representa Gráficamente (siguiendo los pasos vistos en clase): a. y = 3x 6 y = x +

11 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 6- (3 puntos) Representa Gráficamente (siguiendo los pasos vistos en clase): a. y = x x + 3 y = x 16x (1 puntos) Se asocian tres individuos aportando 000, 700 y Al cabo de un año han ganado 6 0. Qué cantidad corresponde a cada uno si hacen un reparto directamente proporcional a los capitales aportados? 67- (1 puntos) Calcula el Perímetro y el Área de la siguiente figura coloreada: 68- (1 puntos) Resuelve, dejando el resultado lo más simplificado posible: a ( ) c (1 puntos) Obtén las soluciones de las siguientes Ecuaciones: 3x + y = 7 c. a. ( x 10) = 6( x) 6x x + 7x 10 = 0 x 3y = Reducción 70- (1 puntos) Un ganadero tiene pienso suficiente para alimentar a 0 vacas durante días. Cuántos días podrá alimentar con la misma cantidad de pienso a 0 vacas? 71- ( puntos) Calcula el Perímetro y el Área Total de la siguiente figura: 7- ( puntos) Halla el Área Total y el Volumen del siguiente cuerpo:

12 REFUERZO DE MATEMÁTICAS º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 01/1 73- (1 puntos) Representa gráficamente, siguiendo los pasos vistos en clase: a. y = 3x 9 y = x x + 3

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 3º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15 ( ) 1

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 3º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15 ( ) 1 1- (1 5 puntos) Resuelve, dejando el resultado lo más simplificado posible: 3 3 1 1 5 a. 4 5 10 3 9 4 1 3 1+ ( ) 1 6 9 6 7 c. 8 3 3 4 - (1 5 puntos) Obtén las soluciones de las siguientes Ecuaciones: 3x

Más detalles

Actividades de matemáticas 2 ESO. M.C.D. y m.c.m.

Actividades de matemáticas 2 ESO. M.C.D. y m.c.m. Actividades de matemáticas ESO M.C.D. y m.c.m..- Un faro se enciende cada segundos, otro cada 8 segundos y un tercero cada minuto. A las.0 de la tarde los tres coinciden. Averigua las veces que volverán

Más detalles

PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS

PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO IES LOS CARDONES 2016-2017 PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE I: Resolución de problemas BLOQUE II: Representación y ordenación de números enteros, fracciones y decimales. Cálculo

Más detalles

Ejercicios de verano 2º ESO

Ejercicios de verano 2º ESO Ejercicios de verano º ESO 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Descompón en factores primos el número 4.. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los números 40 y 504.. Ordena los siguientes

Más detalles

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS. 1) Realiza las siguientes operaciones con números enteros y fraccionarios: a)

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS. 1) Realiza las siguientes operaciones con números enteros y fraccionarios: a) EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS Realiza las siguientes operaciones con números enteros y fraccionarios: a 0 : 0 b 00 : c 7 0 d e 8 f 0 : g h i 0 j k l m 0 7 7 Simplifica la expresión, utilizando las propiedades

Más detalles

MATEMÁTICAS 2ºE.S.O. SEPTIEMBRE 2017

MATEMÁTICAS 2ºE.S.O. SEPTIEMBRE 2017 MATEMÁTICAS 2ºE.S.O. SEPTIEMBRE 207 Divisibilidad y números enteros. º) Cuándo un número es divisible por 2? y por 3? y por 5? Pon un ejemplo en cada caso. 2º) Descompón en factores primos los números

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PENDIENTES 2º E.S.O. MATEMÁTICAS (2017/2018)

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PENDIENTES 2º E.S.O. MATEMÁTICAS (2017/2018) CONTENIDOS MÍNIMOS DE PENDIENTES 2º E.S.O. MATEMÁTICAS (2017/2018) o Tema 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS: Operaciones combinadas con números enteros: orden en que han de hacerse las operaciones. Múltiplos

Más detalles

MATEMÁTICAS REPASO EXAMEN 3ª EVALUACIÓN. 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos)

MATEMÁTICAS REPASO EXAMEN 3ª EVALUACIÓN. 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) Nombre: REPASO EXAMEN ª EVALUACIÓN 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) 1 b) 11 0 10 c) 80 9. Una plancha de madera quiere cortarse en cuadrados lo más grandes

Más detalles

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3)

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3) BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y ) TEMA 1 1. Representa las siguientes fracciones en la recta real: 15 a) b) c) 5 7 5 8 2. Resuelve las siguientes operaciones de fracciones: a) 1 2 4 1 8 b) 1 4 2 1 6 c)

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE EJERCICIOS DE º DE ESO.VERANO 0 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS ENTEROS ) En una ciudad, el termómetro marcaba º C bajo cero por la mañana. Por la tarde, subió

Más detalles

Alumno/a: Curso: 2º Grupo: Número: Profesor/a: Curso: Fecha presentación RC: Septiembre 2016 PAUTAS DE TRABAJO

Alumno/a: Curso: 2º Grupo: Número: Profesor/a: Curso: Fecha presentación RC: Septiembre 2016 PAUTAS DE TRABAJO COLEGIO NSTRA. SRA. DEL RECUERDO Jefatura de Estudios Departamento de Matemáticas E. S. O. REFUERZO EDUCATIVO º ESO Departamento: Matemáticas Área/materia: Matemáticas Alumno/a: Curso: º Grupo: Número:

Más detalles

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias:

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias: REPASO JUNIO MATEMÁTICAS º ESO POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS. Escribe la descomposición factorial de los números siguientes a) 68 b) 000 c) 06 080. Reduce a una sola potencia ( ) 8! ()! ( ) ()! 0!!! 0!!

Más detalles

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17 REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/1 Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Refuerzo, el cual

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. 1 REFUERZO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. - Concepto de múltiplo. - Concepto de divisor. - Concepto de número primo y compuesto. - Criterios de

Más detalles

I.E.S. SALVADOR RUEDA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE 2º ESO

I.E.S. SALVADOR RUEDA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE 2º ESO PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE º ESO Alumno/a:... Los alumnos deben repasar los temas de Matemáticas de º ESO y los ejercicios realizados en clase. A medida que repasen los temas, a

Más detalles

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de º ESO FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 01 A LAS 10:1 (En el salón de actos) Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 1º ESO

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 1º ESO TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO º ESO Realiza las siguientes operaciones con paréntesis a) 9 b) Calcula a) 6 8 b) 9 Realiza las siguientes operaciones a) + 60-6 ( + ) + ( - ) = b) ( - + - 0 ) - (

Más detalles

DIVISIBILIDAD Y ENTEROS

DIVISIBILIDAD Y ENTEROS MATEMÁTICAS º ESO DIVISIBILIDAD Y ENTEROS. Escribe todos los divisores de: 7,, 8, y Sol: a),,,, 6, 8, 9,, 8,, 6, 7 b),,,, 6, 8,, c),,, 7,, 8 d),,, 9,, d),,, 6, 9, 8, 7,. Descompón en factores primos: 800,

Más detalles

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre:

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Departamento de matemáticas º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Este cuadernillo de actividades esta dirigido para el alumnado que en el curso actual 18

Más detalles

REFUERZO SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 2º ESO 3, -5, 2, -7, -1, 0

REFUERZO SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 2º ESO 3, -5, 2, -7, -1, 0 REFUERZO SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 2º ESO Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas, se establece el siguiente Plan de Refuerzo, el cual se

Más detalles

1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos)

1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) CURSO 1/1 REPASO EXAMEN ª EVALUACIÓN Nombre: Fecha: 11 de mayo de 01 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) 1 b) 11 0 10 c) 80 9. Una plancha de madera quiere

Más detalles

EJERCICIO DE REPASO 1º E.S.O. 2ª Evaluación

EJERCICIO DE REPASO 1º E.S.O. 2ª Evaluación Nombre: Fecha: EJERCICIO DE REPASO º E.S.O. ª Evaluación ) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de :, 0, 8. ) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de: 7, 0, 0. ) Resuelve los siguientes problemas: a) Un tren A sale de

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

EJERCICIOS 2º ESO RECUPERACIÓN ESTIVAL. a) 2, b)0,

EJERCICIOS 2º ESO RECUPERACIÓN ESTIVAL. a) 2, b)0, EJERCICIOS º ESO RECUPERACIÓN ESTIVAL 1º) Realiza las siguientes operaciones: [ ] + ( 1 ( 1) + ) a) : ( ) b) ( ) : 9 ( 6 + ( 1+ )) º) Resuelve el siguiente castillo: 000 ( ) 000 1000 000 7 1 + 8 º) Calcula

Más detalles

4. Halla el valor de las siguientes expresiones, utilizando las reglas de prioridad: a) 3 (5 2) 2 (5 2) = b) 19 2 (18 9 (25 8 3)) =

4. Halla el valor de las siguientes expresiones, utilizando las reglas de prioridad: a) 3 (5 2) 2 (5 2) = b) 19 2 (18 9 (25 8 3)) = IES LLOIXA MATEMÁTICAS º ESO Pendientes 1/6 1. Cuándo un número es múltiplo de otro? Escribe múltiplos de 4. Cuándo un número es divisor de otro? Escribe divisores de 0.. Un número es divisible por cuando...

Más detalles

MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO

MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO Según la programación del Departamento de Matemáticas: Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas de 2º de ESO, podrán aprobar la asignatura realizando cuadernillos

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS º ESO Las actividades deben realizarse en folios, indicando el número de la actividad y el enunciado necesario para el desarrollo. Hay que realizar todo el desarrollo

Más detalles

MATEMÁTICAS - 1º E.S.O. EJERCICIO DE REPASO 3ª EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS - 1º E.S.O. EJERCICIO DE REPASO 3ª EVALUACIÓN Nombre: MATEMÁTICAS - 1º E.S.O. EJERCICIO DE REPASO ª EVALUACIÓN 1) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de : 00, 0, 184. ) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de:, 0, 100. ) Resuelve los siguientes problemas: a) La

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen PENDIENTES º ESO Primer examen 1.- Calcula: 16 45 85 c) 34 896 5 45 734 9.- Cuántos días han transcurrido desde hace 36 años si 7 de esos años tuvieron 365 días y el resto de los años, 366 días? 3.- Un

Más detalles

U.1: NÚMEROS RACIONALES

U.1: NÚMEROS RACIONALES U.1: NÚMEROS RACIONALES 1.- Interpretaciones de una fracción. 2.- Fracciones equivalentes. Fracción irreducible. 3.- Suma, resta, multiplicación y división de fracciones. 4.- Número decimal exacto, periódico

Más detalles

x El divisor es. El cociente es. El dividendo es.. El resto es 638 : :.

x El divisor es. El cociente es. El dividendo es.. El resto es 638 : :. 1) Efectúa las siguientes operaciones: 478 10.142 7.94 10.19 5 + 79.081-9.871 x 54 97 2) Si dividimos 11 entre 4 nos queda : a) Completa las siguientes frases: 11 4 2 El divisor es. El cociente es. El

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS º ESO PRUEBA 1 1. NÚMEROS ENTEROS. 1.- Calcula: a) (-) + (-) + (+6) = b) (-6) (+) (-) = c) 8 + = d) 10 + 1 + = e) 8 7 + 11 7 = f) 0 1 + 0 =.- Calcula: a) 8 (-) = b) (-)

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO IES MAR MEDITERRÁNEO . OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. Observa el número 06 86 y contesta: a) Cuál es la cifra de las centenas?

Más detalles

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS 2º E.S.O

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS 2º E.S.O Matemáticas º E.S.O. ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS º E.S.O NOMBRE: NÚMERO: GRUPO: Matemáticas º E.S.O. TEMA Ejercicio nº.- Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: a 6 8 9

Más detalles

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15 1. Define: a) Define Valor Absoluto y Opuesto de un número entero. b) Regla de los signos de la multiplicación y división de los números enteros c) Criterio de divisibilidad del 11. 2. Resuelve escribiendo

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE.

MATEMÁTICAS 2º ESO. Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE. MATEMÁTICAS º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE. SU PRESENTACIÓN SE VALORARÁ CON UN MAXIMO DE UN 10% DE LA NOTA

Más detalles

1. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS.

1. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1.- Calcula: a) (-) + (-) + (+6) = b) (-6) (+) (-) = c) 8 + = d) 10 + 1 + = e) 8 7 + 11 7 = f) 0 1 + 0 =.- Calcula: a) 8 (-) = b) (-) : (-6) = c) (-) (-) (-) = 1. DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS..- Resuelve

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. 1. Un camión transporta 100 lavadoras. Cada lavadora pesa 52 kg y cuesta 372 euros. Cuánto pesa la carga del camión? Cuánto vale la carga? 2. En el instituto

Más detalles

en una maceta. Con cuánto dinero ha vuelto a casa? Qué fracción del dinero con el que salió representa?

en una maceta. Con cuánto dinero ha vuelto a casa? Qué fracción del dinero con el que salió representa? MATEMÁTICAS ºESO Actividades de refuerzo 1.1 Curso 011-01 Alumno/a: Grupo: Fecha: 1. Calcula: a) 5 7 7 + : + 4 6 4 + c) 7 4 5 + 8. Mi madre ha salido esta mañana con 0 en el bolso. Se ha gastado 5 en un

Más detalles

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56.

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56. TRABAJO DE VERANO MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA º ESO 01 Factoriza los siguientes números: 66, 165, 15 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 8, 40, 44 y 56. Resuelve y compara

Más detalles

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 2º ESO. Nombre:

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 2º ESO. Nombre: Tema 1 Matemáticas º ESO 1. Escribe los primeros múltiplos y todos los divisores de los siguientes números: 1 18 36 d. 0. Descompón los siguientes números en factores primos: 13 180 10 d. 10 3. Calcula

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 01 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES 1) Aplica la propiedad distributiva.(15+7) ) Halla el cociente y el resto de la

Más detalles

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO.

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO. Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO. Bloque I: Aritmética 1. Encuentra todos los números enteros que cumplen que su valor absoluto es menor que 10 y mayor que 6. 2. Calcula: a)

Más detalles

1º ESO B Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre

1º ESO B Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre 1º ESO B 2011-2012 Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre U1 Los números naturales Lectura y escritura de números Aproximación por redondeo Resolver problemas con números naturales

Más detalles

Trabajos de repaso para 2º de ESO Verano 2011 (-5). (-2). (-4) = (-18) : (-2) = (+24) : (-4) =

Trabajos de repaso para 2º de ESO Verano 2011 (-5). (-2). (-4) = (-18) : (-2) = (+24) : (-4) = Trabajos de repaso para º de ESO Verano 011 1. Calcula: (+1) + (-) = (-) + (-) = (-) (-6) = (-). (-). (-) = (-18) : (-) = (+) : (-) =. Efectúa:. +. 7 =. =. (-). 6 =. =. Escribe fracciones equivalentes

Más detalles

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo:

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo: Números ) Calcula: a) [8 (6 ) ] : ( 7) b) (8 ) ( 7) ( 6) c) 8 0 : ( ) 6 : d) ( ) 8 (6 ) ( 7) ) Epresa en forma de única potencia: a) ( ) ( ) b) () ( ) c) ( ) : ( ) d) ( ) 6 : ( ) ) Simplifica las epresiones:

Más detalles

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO TRABAJO DE REPASO PARA º ESO NOTA: EL TRABAJO SE ENTREGARÁ EL DÍA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. PUEDE SUBIR HASTA UN PUNTO LA NOTA, SIEMPRE Y CUANDO EN EL EXAMEN TENGAS UNA NOTA ENTRE 4 Y. RECUERDA QUE TAMBIÉN

Más detalles

PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE

PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE PENDIENTES DE 1º ESO - 1º PARTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe el número formado por 4 décimas, 5 centenas de millar, 8 unidades de millar, 7 centésimas y 9 unidades.. Escribe

Más detalles

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) =

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) = 1ª Evaluación 1. Efectúa las siguientes operaciones: 61+ 958+ 106= c) 5 (60 :6+ 10)= 85601 5794= d) 15 :(7 )=. En un instituto hay un año 56 alumnos. Al final de ese año titulan 47 y se matriculan 754

Más detalles

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS OBJETIVOS MÍNIMOS Realizar operaciones con números enteros [ ] a) 18 ( 8 ) b) [ 1 ( 1 ) ] c) [ ( 8 9) ] 7 ( ) [ ] Realizar operaciones con fracciones 7 1 a) 1 1 b) c) : 1 7 7 1 1 d) : 1 1 e) 1 : 10 1 f)

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO 2016-2017 1. Calcula y escribe de menor a mayor los divisores de: D(45) D(60) 2. Calcula el M.C.D. y el m.c.m.

Más detalles

Debes tener en cuenta, que en algunos ejercicios, el apartado a ya está resuelto con el fin de que te sirva de guía.

Debes tener en cuenta, que en algunos ejercicios, el apartado a ya está resuelto con el fin de que te sirva de guía. PARA LA EVALUACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE MATEMÁTICAS DE 2º ESO, SE REALIZARÁ UN TRABAJO Y UNA PRUEBA POR TRIMESTRE. LA PRUEBA CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE SE REALIZARÁ EN LA SEMANA DEL 27 DE NOVIEMBRE

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE Pendientes º ESO Primera evaluación Pág. / 9 Temario TEMA.- NÚMEROS RACIONALES. Repaso breve de números racionales y operaciones en forma de fracción. Repaso de las formas decimales y de la fracción generatriz.

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE CURSO 2015/2016 NOMBRE: IES ALCARRIA BAJA. MONDÉJAR UNIDAD 5. LENGUAJE ALGEBRAICO 1º) Traduce a lenguaje algebraico los siguientes enunciados:

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. MATEMÁTICAS 2º E.S.O. UNIDAD 1. Números enteros Reconocer la presencia de los números enteros en distintos contextos. Calcular el valor absoluto de un número entero. Ordenar un conjunto de números enteros.

Más detalles

IES OBISPO ARGÜELLES 3º ESO MATEMÁTICAS APLICADAS. ACTIVIDADES DE REPASO.

IES OBISPO ARGÜELLES 3º ESO MATEMÁTICAS APLICADAS. ACTIVIDADES DE REPASO. IES OBISPO ARGÜELLES 3º ESO MATEMÁTICAS APLICADAS. ACTIVIDADES DE REPASO. 1. Calcula: 5 32 :[9 :(7 10)+ ( 5)] 1 2 3 1 1 12 3 4 2 6 15' 45+ 0 ' 45 (28 ' 2: 3 4) ( ) ( 56 13 ) 2. Compramos 129 l de aceite

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS DE REPASO DE LA 1ª EVALUACIÓN TEMA 1. NÚMEROS NATURALES. POTENCIAS Y RAÍCES. 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 27 3516 3 60 54: 9 6 4 7 (8 3 4) 15: 3 5

Más detalles

CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( )

CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( ) ACTIVIDADES DE REPASO PARA VACIONES 3º ESO-MATEMÁTICAS APLICADAS CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( ) 1) 8 + 5 2 6 3 ( ) ( ) 2) 5 + 4 ( 2)

Más detalles

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. Cuadernillo de recuperación. ª Evaluación Curso 017/018 CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 017/018 Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados

Más detalles

REPASO 1ª EVALUACIÓN

REPASO 1ª EVALUACIÓN REPASO 1ª EVALUACIÓN 1 Escribe. a) Todos los divisores de 70. b) Los múltiplos de 13 comprendidos entre 100 y 150. c) Un número primo comprendido entre 75 y 80, si lo hay. Calcula el máximo común divisor

Más detalles

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS. de forma exacta un local de 123 dm de largo y 90 dm de ancho?

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS. de forma exacta un local de 123 dm de largo y 90 dm de ancho? 1. NÚMEROS ENTEROS OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS 1. a) 7-(3-8+4-2) b) 5-[6-(11-4+1)]-1 c) (-2)(-1)(-5) d) 8-3(6-2) e) 7 8-2 f) 13 (2-5)+4-2 6+1 DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS 2. a) 72

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Se recomienda: a) Antes de hacer algo, leer todo el examen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO PARA 2º ESO

ACTIVIDADES DE REPASO PARA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES OBISPO ARGÜELLES ACTIVIDADES DE REPASO PARA 2º ESO 1. Realiza las siguientes operaciones: 5 2 4 a) : 1 4 3 6 3 4 4 b) : 3 2 5 5 5 c) d) -14 + 24 : ( -6) 3-45 : ( -3)= e)

Más detalles

Utilizas las fracciones para expresar las distintas partes de un todo? de = 10. de 35 = 10

Utilizas las fracciones para expresar las distintas partes de un todo? de = 10. de 35 = 10 7 Soluciones a la Autoevaluación PÁGINA 147 Pág. 1 Utilizas las fracciones para expresar las distintas partes de un todo? 1 Qué fracción de hora son 1 minutos? 1 60 = 1 de hora 5 Representa en un gráfico

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º DE ESO APLICADAS ÁS ENSINANZAS ACADÉMICAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE 4º DE ESO PRIMER PARCIAL.

MATEMÁTICAS 3º DE ESO APLICADAS ÁS ENSINANZAS ACADÉMICAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE 4º DE ESO PRIMER PARCIAL. MATEMÁTICAS APLICADAS ÁS ENSINANZAS ACADÉMICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO PRIMER PARCIAL Se realizarán dos pruebas parciales. La nota final será la media de las notas

Más detalles

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 =

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 = EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS º E.S.O. 1. Opera y simplifica: 5 1 a) + b) + 8 5 8 5 1 5 1 c). d) 6 1 1 1 1 e) : f) : 5 10 8 1 g) 1 + + 1 + + h) +. 1 6 1 6 i). +. k). 1 + 5 5. Dados los siguientes números

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO Las actividades deben realizarse en folios, indicando el número de la actividad y el enunciado necesario para el desarrollo. Hay que realizar todo el desarrollo

Más detalles

Materia: Matemáticas Nivel: 2º ESO CURSO:

Materia: Matemáticas Nivel: 2º ESO CURSO: Materia: Matemáticas Nivel: 2º ESO CURSO:2014-15 El Examen constará de 9 preguntas entre teoría y problemas. Significado, uso y representación en la recta y operaciones de los números. Potencias con exponente

Más detalles

Mínimo común múltiplo

Mínimo común múltiplo Mínimo común múltiplo El número más pequeño (no cero) que es múltiplo de dos o más números. El nombre de mínimo común múltiplo está hecho de las partes mínimo, común y múltiplo: Qué es un "múltiplo"? Los

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA 1ª EVALUACIÓN. 1.- Calcula el valor de las raíces cuadradas de los siguientes números: a) 4971 b) 15783

ACTIVIDADES DE LA 1ª EVALUACIÓN. 1.- Calcula el valor de las raíces cuadradas de los siguientes números: a) 4971 b) 15783 ACTIVIDADES DE LA 1ª EVALUACIÓN TEMA 1.- Números enteros 1.- Calcula el valor de las raíces cuadradas de los siguientes números: a) 4971 b) 15783 2.- Calcula el valor de las siguientes potencias aplicando

Más detalles

I.E.S. A SARDIÑEIRA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO. PRIMER EXAMEN EJERCICIOS PARA PRACTICAR

I.E.S. A SARDIÑEIRA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO. PRIMER EXAMEN EJERCICIOS PARA PRACTICAR I.E.S. A SARDIÑEIRA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE º ESO. PRIMER EXAMEN EJERCICIOS PARA PRACTICAR Temas del 1 al 7, ambos incluidos, del libro de texto, Santillana, La Casa del Saber. EJERCICIOS PENDIENTES

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA EL ALUMNADO PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO. DPTO DE MATEMÁTICAS. IES CRISTÓBAL COLÓN

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA EL ALUMNADO PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO. DPTO DE MATEMÁTICAS. IES CRISTÓBAL COLÓN 1. Resuelve las siguientes ecuaciones: a) ( + ) = 16,64 +1 4 b) 6 3 1 = + 4. Resuelve gráficamente y por otro de los métodos el siguiente sistema: 5y = 1 3 + y = 7 3. Observa como se forman casitas adosadas

Más detalles

CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Área: TALLER DE MATEMÁTICAS Curso: 2º E.S.O. CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA Los contenidos mínimos y estándares de

Más detalles

Unidad 3: Expresiones algebraicas

Unidad 3: Expresiones algebraicas IES La Bahía o ESO: a evaluación Departamento de Matemáticas Actividades para la recuperación Unidad : Expresiones algebraicas 1. Traduce al lenguaje algebraico: a) Número de personas después de irse 15.

Más detalles

TREBALL D ESTIU. MATEMÀTIQUES 2n d ESO

TREBALL D ESTIU. MATEMÀTIQUES 2n d ESO TREBALL D ESTIU MATEMÀTIQUES 2n d ESO FEINA D ESTIU TREBALL DE RECUPERACIÓ NOTA IMPORTANT: El treball de recuperació que us proposem és OBLIGATORI i cal lliurar-lo al professor el dia assenyalat per a

Más detalles

1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado:

1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado: Introducción al Álgebra Actividades de iniciales y de recuperación 1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado:.- Utiliza la propiedad distributiva para expresar las

Más detalles

1. Escribe los siguientes enunciados en lenguaje matemático, a) El doble de la edad de Alberto. f) El triple de mi edad.

1. Escribe los siguientes enunciados en lenguaje matemático, a) El doble de la edad de Alberto. f) El triple de mi edad. 1 º eso MATEMÁTICAS TEMA 7 ÁLBEBRA. EJERCICIOS Y PROBLEMAS. A) LENGUAJE ALGEBRAICO. TRADUCCIÓN. 1. Escribe los siguientes enunciados en lenguaje matemático, El doble de la edad de Alberto. f) El triple

Más detalles

PLAN DE REFUERZO DICIEMBRE 1ª EVALUACIÓN CURSO Departamento de Biología y Geología. IES LOS CARDONES. San Isidro. Granadilla de Abona.

PLAN DE REFUERZO DICIEMBRE 1ª EVALUACIÓN CURSO Departamento de Biología y Geología. IES LOS CARDONES. San Isidro. Granadilla de Abona. PLAN DE REFUERZO Ámbito Científico y Matemático I (1º PMAR) 1ª EVALUACIÓN DICIEMBRE CURSO 2018-2019 Departamento de Biología y Geología IES LOS CARDONES. San Isidro. Granadilla de Abona. IMPORTANTE: Este

Más detalles

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018 FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018 CURSO: 2º de E.S.O. ASIGNATURA: Matemáticas FECHA Y LUGAR DEL EXAMEN: Esta información se encuentra en la página web del instituto: www.ieslosalbares.es CONTENIDOS A

Más detalles

1.OPERACIONES CON NÚMEROS

1.OPERACIONES CON NÚMEROS 1.OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES 1. Expresa en forma de fracción: a) 37 6. b) 5 23. c) 7 0 38. OPERACIONES CON FRACCIONES 2. a) 8 ( 1 6 + 4 3 ) b) 3 4 1 2 5 8 + 3 16 c) 1 1 3 5 4 1 2 d)

Más detalles

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores:

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores: 1. Calcula el mcd y el mcm de (20, 25, 40, 65, 100) 2. Calcula las siguientes operaciones = = = 3. Resuelve las siguientes ecuaciones 4. Escribe: 2 m 3 cm en milímetros 2 ha 31 a 9 ca en metros cuadrados

Más detalles

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad:

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad: TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º ESO ª EVALUACIÓN CURSO: 3º ESO PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA 1º. Busca los valores para que las siguientes proporciones sean ciertas:... 0 45 5 45 5............,...

Más detalles

PARTE 2- Matemáticas pendientes 2º ESO NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 y su diferencia 26.

PARTE 2- Matemáticas pendientes 2º ESO NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 y su diferencia 26. PARTE - Matemáticas pendientes º ESO 010-011 NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 su diferencia 6.. Ana le dice a su hija Beatriz: Hace 7 años mi edad era 5 veces la tua,

Más detalles

a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 12? Explica por qué

a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 12? Explica por qué Ejercicio nº 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 1? Explica por qué. 96 8 84 99 b Cuál o cuáles de estos números son divisores de 96?

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 1º ESO VERANO 2015

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 1º ESO VERANO 2015 Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS º ESO VERANO 0. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 0 0 8 0 : (8 ) : ( ) ( ) : 8 { ( : ) } 0 :. Completa la tabla calculando

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS º ESO Las actividades deben realizarse en estos folios, si algún proceso no te cabe en el hueco destinado para ello, lo haces en otra hoja o por detrás. Hay que

Más detalles

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR ª evaluación: N OS REALES. POTENCIAS Y RADICALES Escribe cuatro números racionales y cuatro

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO -.ÁLGEBRA.-

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO -.ÁLGEBRA.- ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE º DE ESO Ejercicio nº 1.- -.ÁLGEBRA.- Escribe estos enunciados como epresiones algebraicas: El doble de un número b. El doble de la suma de dos

Más detalles

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196 1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196 2. Opera usando las propiedades de las potencias: a) ( 5) 4 ( 2)

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. EJERCICIOS DE APOYO. PRIMER TRIMESTRE PARA RECUPERAR º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO Números naturales 1. Escribe en forma de potencia de 10 los siguientes números: a) Velocidad de la luz: 300.000 km/s. b) Un año luz: 9.00.000.000.000 km/s.

Más detalles

Resuelve las siguientes operaciones con números enteros respetando la prioridad de las operaciones:

Resuelve las siguientes operaciones con números enteros respetando la prioridad de las operaciones: TRABAJO DE VERANO 1º ESO ALUMNA (Observaciones: si tienes pendientes las matemáticas de 1º ESO, es necesario entregar este trabajo antes del examen de Septiembre) Ejercicio nº 1.- Resuelve las siguientes

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º ESO GEOMETRÍA

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º ESO GEOMETRÍA EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO GEOMETRÍA. Halla el área de un triángulo equilátero de lado cm.. Halla el área de un hexágono regular de lado cm.. La superficie de una mesa está formada por una

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE

MATEMÁTICAS 1º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 2017-18 PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 2018 NIVEL: MATEMÁTICAS CRITERIOS A EVALUAR: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 referidos a la programación didáctica de este curso

Más detalles

4º ESO opción A. Sólo con el esfuerzo y el trabajo podrás llegar a tu meta. No hay más secretos.

4º ESO opción A. Sólo con el esfuerzo y el trabajo podrás llegar a tu meta. No hay más secretos. 4º ESO opción A Los alumnos que no han superado las matemáticas de 4º ESO opción A en junio deben realizar la prueba extraordinaria de septiembre. Las unidades que deben repasar para dicha prueba son:

Más detalles

4. Las fracciones SOLUCIONARIO 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN 2. FRACCIONES EQUIVALENTES. 8. Representa en la recta los siguientes números: 1

4. Las fracciones SOLUCIONARIO 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN 2. FRACCIONES EQUIVALENTES. 8. Representa en la recta los siguientes números: 1 . Las fracciones. CONCEPTO DE FRACCIÓN PIENSA Y CALCULA Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? / CARNÉ CALCULISTA 0 : C = ; R = APLICA LA TEORÍA.

Más detalles