REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO"

Transcripción

1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO MODELO OPERATIVO PARA CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADEMICO: CASO DE ESTUDIO EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES EN LA UNEG Trabajo de Grado para optar al grado de Magister en Gerencia Mención Recursos Humanos Autora: Lic. Maria Trinidad Rondón. Tutora: Dra. Maria Elena Latuff Asesora: Dra. Edmée Perroni Ciudad Guayana, Febrero de 2006

2 INDICE GENERAL Pág. LISTA DE TABLAS LISTA DE FIGURAS RESUMEN vi vii x INTRODUCCIÓN 1 CAPITULO I: El Problema 3 Planteamiento del problema 3 Objetivos 10 Objetivo General 10 Objetivos Específicos 10 Justificación 10 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO 13 Estudios Referenciales 13 Aspectos Teóricos y Conceptuales 15 La evaluación del desempeño 15 Evaluación del desempeño en la educación superior 19 El proceso de evaluación del desempeño 20 La autoevaluación 25 Supervisión inmediata 26 ii

3 Comisión de evaluación 26 La evaluación integral 26 El Periodo de Evaluación y la retroalimentación 27 Beneficios de la Evaluación del Desempeño Para el jefe Para el subordinado Para la empresa Modelos de evaluación 30 Modelo de evaluación del desempeño utilizado por la Universidad 31 Interamericana de Puerto Rico El modelo del proceso metodológico para orientar el estudio del desempeño académico universitario y su evaluación bajo un enfoque 31 sistémico Aspectos Legales y Reglamentarios 33 CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO 37 Tipos de investigación 38 Población y muestra 39 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 40 Fuentes de información 42 Análisis de los datos 42 CAPITULO IV: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 43 Análisis de los lineamientos para la evaluación del desempeño del personal académico en la UNEG vinculándolo con lo establecido en 43 teorías y modelos de desempeño. Lineamientos interpretados 48 Situación deseada 50 Diagnóstico del Proceso de Evaluación del Personal Académico del Departamento de Educación, Humanidades y Artes 50 iii

4 Departamento de Educación, Humanidades y Artes I Parte: Planificación del proceso de desempeño II Parte: Aplicación del proceso de la evaluación del desempeño III Parte: Organización y análisis de los resultados del proceso de 70 evaluación del desempeño. IV Parte: Uso y destino de la información de la evaluación del 74 desempeño. Lineamientos de la fundamentación del modelo para conducir el proceso 85 de evaluación del desempeño del académico UNEG. CAPITULO V: PROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 87 DEL ACADÉMICO UNEG. (PREDAC UNEG) Presentación 87 Justificación 88 Objetivos 88 Objetivo General de la Fase de Planificación 89 Objetivo General de la Fase de Organización 89 Objetivo General de la Fase de Aplicación 89 Objetivo General de la Fase de Análisis de la data 89 Objetivo General de la Fase de Seguimiento y Control 90 Fundamentación Conceptual y Empírica 90 Plataforma Tecnológica 92 Elementos del Proceso 95 Planificación. 96 Organización 98 Aplicación 99 Análisis de Data Seguimiento y Control iv

5 CAPITULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 102 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 109 ANEXOS 114 v

6 LISTA DE TABLAS TABLAS Pág. 1 Opiniones sobre quién debe evaluar el desempeño 24 2 Lineamientos identificados del análisis de la normativa legal y su 49 vinculación con teorías y modelos. 3 Situación deseada y estrategias Descripción del proceso de evaluación del desempeño que se aplica al personal académico en el DEHA Criterios utilizados para la conducción del proceso de evaluación del desempeño en el DEHA. 6 Basamentos normativos e institucional considerados por el DEHA para conducir el proceso de evaluación del desempeño del personal académico. 7 Propósitos que persigue el DEHA al evaluar el desempeño del personal académico 8 Planes institucionales de la UNEG para insertar el proceso de evaluación de desempeño del personal académico en el DEHA. 9 Indicadores que usa la UNEG para evaluar el desempeño del personal académico en las funciones de docencia, investigación y extensión 10 Describir el proceso de evaluación del desempeño del personal académico que aplica el DEHA en las funciones de docencia, investigación y extensión. 11 Asignación de los responsables de llevar a cabo el proceso de evaluación del desempeño en las funciones de docencia, investigación y extensión en el DEHA vi

7 TABLAS 12 Participantes en la elaboración del proceso de evaluación del desempeño 68 del personal académico en el DEHA en las actividades de docencia, investigación y extensión. 13 Criterios utilizados en el DEHA para procesar los resultados de la 70 evaluación del desempeño del personal académico. 14 Plataforma tecnológica utilizada para procesar los resultados de la 71 evaluación del desempeño del personal académico en el DEHA. 15 Patrón utilizado por el DEHA para analizar los resultados de la 73 evaluación del desempeño del personal académico. 16 Mecanismos que usa el DEHA para comunicar los resultados de la 74 evaluación del desempeño académico. 17 Quién comunica los resultados de la evaluación del desempeño 77 académico en el DEHA 18 Resultados que aporta la evaluación del desempeño del personal 78 académico en el DEHA 19 Importancia dada a la evaluación de desempeño como proceso de 80 rendición de cuentas de las actividades ejecutadas en el DEHA. 20 Realización del seguimiento y control del proceso de evaluación del 82 desempeño académico en el DEHA. 21 Cúales son los factores que afectan la evaluación de su desempeño Categorías del deber ser según análisis de contenido Fundamentación empírica del PREDAC - UNEG Requerimientos computacionales del sistema de información Plan de evaluación del desempeño 99 vii

8 LISTA DE FIGURAS FIGURAS Pág. 1 Secuencia seguida para realizar el análisis 44 2 Descripción del proceso de evaluación del desempeño que se aplica al 52 personal académico en el DEHA. 3 Criterios utilizados para la conducción del proceso de evaluación del desempeño en el DEHA 55 4 Basamentos normativos e institucional considerados por el DEHA para conducir el proceso de evaluación del desempeño del personal académico. 5 Propósitos que persigue el DEHA al evaluar el desempeño del personal académico 6 Planes institucionales de la UNEG para insertar el proceso de evaluación de desempeño del personal académico en el DEHA. 7 Indicadores que usa la UNEG para evaluar el desempeño del personal académico en las funciones de docencia, investigación y extensión 8 Describir el proceso de evaluación del desempe ño del personal académico que aplica el DEHA en las funciones de docencia, investigación y extensión. 9 Asignación de los responsables de llevar a cabo el proceso de evaluación del desempeño en las funciones de docencia, investigación y extensión en el DEHA. 10 Participantes en la elaboración del proceso de evaluación del desempeño del personal académico en el DEHA en las actividades de docencia, investigación y extensión. 11 Criterios utilizados en el DEHA para procesar los resultados de la evaluación del desempeño del personal académico viii

9 FIGURAS 12 Plataforma tecnológica utilizada para procesar los resultados de la 72 evaluación del desempeño del personal académico en el DEHA. 13 Patrón utilizado por el DEHA para analizar los resultados de la 74 evaluación del desempeño del personal académico. 14 Mecanismos que usa el DEHA para comunicar los resultados de la 76 evaluación del desempeño académico. 15 Quién comunica los resultados de la evaluación del desempeño 77 académico en el DEHA 16 Resultados que aporta la evaluación del desempeño del personal 79 académico en el DEHA 17 Importancia dada a la evaluación de desempeño como proceso de 81 rendición de cuentas de las actividades ejecutadas en el DEHA. 18 Realización del seguimiento y control del proceso de evaluación del 82 desempeño académico en el DEHA. 19 Cúales son los factores que afectan la evaluación de su desempeño Elementos estructurales del PREDAC - UNEG Elementos de las fases del PREDAC - UNEG 95 ix

10 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA COORDINACION GENERAL DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA, MENCION RECURSOS HUMANOS MODELO OPERATIVO PARA LA CONDUCCION DEL PROCESO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADEMICO.CASO DE ESTUDIO; EL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, HUMANIDADES Y ARTES EN LA UNEG Autor: Lic. María Trinidad Rondón Martínez Tutor: Dra. María Elena Lattuf Asesor: Dra. Edmée Perroni Febrero 2006 RESUMEN El objetivo de la investigación fue el diseño de un Modelo operativo para conducir el proceso de evaluación del desempeño del personal académico. Caso de estudio el Departamento de Educación, Humanidades y Artes (DEHA) de la Universidad Nacional Experimental de Guayana. El estudio se caracterizó por estar enmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible ya que se le dará alternativa de solución al proceso de evaluación del desempeño del docente que ejecuta las actividades de docencia, investigación y extensión. El tipo o diseño de investigación fue de campo, puesto que la información se recogió en el ambiente en donde se sucedieron los hechos es decir en el Departamento de Educación Humanidades y Artes y tuvo un nivel de análisis descriptivo. Este proceso investigativo se sustentó en un conjunto de teorías y postulados tales como: la evaluación del desempeño, pasos, etapas, métodos y modelos de evaluación. La población estuvo conformada por el total de los docentes activos en condición de ordinarios a dedicación exclusiva, a tiempo completo y con una antigüedad de diez (10) años. La muestra quedó integrada por veinte (20) docentes a través de un proceso no probabilística y se seleccionó de manera intencional permitiendo capturar con mayor riqueza la realidad estudiada. Asimismo, para el logro del primer objetivo se consideró la normativa legal institucional y las políticas a nivel de la educación superior para la situación deseada. Se elaboró un cuestionario que condujo a dar respuesta al segundo objetivo específico de la investigación. Todo ello contribuyó al establecimiento de los lineamientos requeridos para el modelo del proceso de evaluación del desempeño académico de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (PREDAC-UNEG), el cual quedó estructurado por los siguientes elementos: presentación, justificación, objetivos, fundamentación conceptual empírica, plataforma tecnológica y fases del PREDAC-UNEG mencionadas a continuación: planificación, organización, aplicación, análisis de la data y control y seguimiento. Descriptores: Evaluación, desempeño, personal académico, proceso. x

SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS SATISFACCIÓN

Más detalles

ACOSO MORAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIA

ACOSO MORAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ACOSO MORAL

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO MODELO EDUCATIVO BAJO ESTRUCTURA DE REDES: UNA REFLEXIÓN EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOCIAL Trabajo

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN.

SISTEMA DE INFORMACIÓN. VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL PROGRAMA: SISTEMA DE INFORMACIÓN. CÓDIGO ASIGNATURA: 22-96 PRE-REQUISITO: 2-49 SEMESTRE: IX UNIDADES DE CRÉDITO:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CARRERA: DERECHO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CARRERA: DERECHO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CARRERA: DERECHO ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE ABANDONO LEGAL

Más detalles

VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES. Trabajo de Grado presentado para optar al grado de. Magíster en Gerencia y Capital Humano.

VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES. Trabajo de Grado presentado para optar al grado de. Magíster en Gerencia y Capital Humano. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VECERRECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EN GERENCIA

Más detalles

Trabajo de Grado para Optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación, Mención Planificación Educativa.

Trabajo de Grado para Optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación, Mención Planificación Educativa. UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICE-RECTORADO ACADÉMICO CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO NÚCLEO DE BOLÍVAR POSTGRADO DE EDUCACIÓN VOCACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO HACIA LAS FUNCIONES DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN/CREACIÓN

Más detalles

DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE. (Caso: CVG BAUXILUM.)

DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE. (Caso: CVG BAUXILUM.) REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE. (Caso: CVG BAUXILUM.)

Más detalles

Proyecto de Grado, presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magíster en Gerencia Mención Operaciones y Producción

Proyecto de Grado, presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magíster en Gerencia Mención Operaciones y Producción REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA MENCIÓN: OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EL RÉGIMEN DE JUBILACIONES Y PENSIONES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA PROPUESTA DE MEJORAS DEL SISTEMA GERENCIAL DE MANTENIMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA LA GERENCIA DEL PERSONAL DIRECTIVO EN LAS ESCUELAS

Más detalles

Es la unidad organizadora de la gestión institucional de la investigación.

Es la unidad organizadora de la gestión institucional de la investigación. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO DE INVESTIGACIONES GERENCIALES DE GUAYANA INFORMACIÓN DE INTERÉS Es la unidad

Más detalles

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR UNIVERSITARIO PÚBLICO

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR UNIVERSITARIO PÚBLICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS PLANIFICACION

Más detalles

Asignatura: Proyecto. Año Escolar: Docente: Ing. Yesika Medina. Grado: 6to de Informática

Asignatura: Proyecto. Año Escolar: Docente: Ing. Yesika Medina. Grado: 6to de Informática Objetivo 1. 1. Definición del proceso de investigación. 2. Componentes: Sujeto. Objeto. Método Condiciones para su realización. 3. Fases del proceso de investigación: empírica, teórica y metodológica.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR GUIA INSTRUCCIONAL PARA LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA I, ADAPTADA A LA CARRERA

Más detalles

Estructura del Trabajo de Investigación

Estructura del Trabajo de Investigación REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI UNIDAD ACADÉMICA

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad NUTRICION Y DIETETICA Fecha de Actualización 22/04/17 Programa Semestre SEXTO Nombre 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO DISEÑO DE PROPUESTAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION

Más detalles

Autores: T.S.U Eduardo Guerrero T.S.U Yaina Lugo T.S.U Joyce Navas. Tutora: MsC. Consuelo Camacho

Autores: T.S.U Eduardo Guerrero T.S.U Yaina Lugo T.S.U Joyce Navas. Tutora: MsC. Consuelo Camacho REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS SAN JUAN DE LOS MORROS PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AULA MÓVIL COLEGIO UNIVERSITARIO

Más detalles

DEDICATORIA. A los seres con quiénes he compartido mi vida y que celebran con orgullo mis triunfos mi madre, mi esposa y mis hijos

DEDICATORIA. A los seres con quiénes he compartido mi vida y que celebran con orgullo mis triunfos mi madre, mi esposa y mis hijos DEDICATORIA A los seres con quiénes he compartido mi vida y que celebran con orgullo mis triunfos mi madre, mi esposa y mis hijos vi AGRADECIMIENTO A mi madre y al dios todo poderoso A mí esposa, por ser

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA i UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA CLIMA ORGANIZACIONAL Y NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL DOCENTE EN LAS ESCUELAS BÁSICAS ESTADALES DE LA PARROQUIA

Más detalles

Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA

Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA 1.- Los Proyectos deben estar enmarcados dentro de las líneas de investigación del PNFA, un área de conocimiento específico y el Plan

Más detalles

LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO SOFITASA, BANCO UNIVERSAL AGENCIA MÉRIDA Y SU INCIDENCIA EN LA CARTERA DE CLIENTES

LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO SOFITASA, BANCO UNIVERSAL AGENCIA MÉRIDA Y SU INCIDENCIA EN LA CARTERA DE CLIENTES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES Mérida Venezuela LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO SOFITASA, BANCO UNIVERSAL

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA DEL GOBIERNO A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS COMUNALES

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA DEL GOBIERNO A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS COMUNALES UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GOBIERNO Y POLITICA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS SAN JUAN DE LOS MORROS ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AULA

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Código FO-SB- 12/v0 ESQUEMA HOJA DE RESUMEN Página 1/1 RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(S): ANGIE YULIET APELLIDOS: ZÚÑIGA LORA NOMBRE(S): APELLIDOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS POSTGRADO EN EDUCACIÓN - NÚCLEO BOLÍVAR

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS POSTGRADO EN EDUCACIÓN - NÚCLEO BOLÍVAR UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS POSTGRADO EN EDUCACIÓN - NÚCLEO BOLÍVAR USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICS), EN

Más detalles

Asignación Presupuestal por Áreas Operativas de Bienestar Universitario, Universidad Nacional de Ingeniería Periodo

Asignación Presupuestal por Áreas Operativas de Bienestar Universitario, Universidad Nacional de Ingeniería Periodo Asignación Presupuestal por Áreas Operativas de Bienestar Universitario, Universidad Nacional de Ingeniería Periodo 2009-2015. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PLAN DE CURSO PASANTÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PLAN DE CURSO PASANTÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PLAN DE CURSO NOMBRE: CÓDIGOS: U.C.: CARRERAS: CÓDIGOS: SEMESTRE: PRELACIÓN: REQUISITO:

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1 ANEXO 3 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

CONTENIDO Principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica UNIDAD N I.

CONTENIDO Principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica UNIDAD N I. Objetivo general: III UNIDAD N I 1.- Analizar los principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica. Objetivos Específicos: 1.1.- Definir didáctica, pedagogía,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1. Competencias Coordinar la prestación

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS LOCTI

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS LOCTI La Universidad que Siembra Consejo Directivo Resolución Nº CD 2008/985. Pág. 1/7 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE MONSEÑOR JESÚS MANUEL JÁUREGUI MORENO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA EN EDUCACIÓN AUTORA: Br. Suly Mayra Madrid Sunción ASESORA:

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA EN EDUCACIÓN AUTORA: Br. Suly Mayra Madrid Sunción ASESORA: FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS Nivel de comprensión de textos descriptivos en alumnos de tercer año de secundaria de la Institución Educativa Enrique Guzmán y Valle de Los Olivos, 2013 TESIS PARA OPTAR

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE D ISO 9001:2008 I \- ot-utowtinatt1 E UNIVERSIDADNACIONALEXPERIMENTAl.MARÍTIMADEL CARIBE!. \-'",,'1, r Pág.: 2/14

Más detalles

CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN?

CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN? CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN? Introducción: Para que el profesor contemporáneo logre un alto nivel científico en su futura labor profesional, además de alcanzar un desarrollo académico y práctico acorde

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA. MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS SEMINARIO: 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA. MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS SEMINARIO: 4 /SEMANA: I.- FUNDAMENTACIÓN El Seminario de Tesis se orienta a brindar los elementos teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para que los alumnos elaboren el Proyecto, para ello abordaran un problema

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN

Más detalles

Gestión administrativa y la ejecución presupuestal en el Instituto Nacional de Oftalmología. Cercado de Lima

Gestión administrativa y la ejecución presupuestal en el Instituto Nacional de Oftalmología. Cercado de Lima Gestión administrativa y la ejecución presupuestal en el Instituto Nacional de Oftalmología. Cercado de Lima. 2014. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR: Br. Jaime

Más detalles

ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA UNIDAD CURRICULAR PROYECTO DEL INSTITUTO DE TECNOLOGIA DEL OESTE MARISCAL SUCRE - IUTOMS

ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA UNIDAD CURRICULAR PROYECTO DEL INSTITUTO DE TECNOLOGIA DEL OESTE MARISCAL SUCRE - IUTOMS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO DE TECNOLOGIA DEL OESTE MARISCAL SUCRE IUTOMS ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTES DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTES DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTES DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL PROMOCIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES VENEZOLANOS PARA ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA

Más detalles

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación-PRONABEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL

Más detalles

Evaluación comparativa tarjeta de crédito Mastercard por tipo de tarjeta Banco de la Nación 2015

Evaluación comparativa tarjeta de crédito Mastercard por tipo de tarjeta Banco de la Nación 2015 Evaluación comparativa tarjeta de crédito Mastercard por tipo de tarjeta Banco de la Nación 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR: Br. José Felipe Dávila De La

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Gestionar los servicios

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL JUEGO PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE PROBLEMAS ADITIVOS EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL JUEGO PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE PROBLEMAS ADITIVOS EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL JUEGO PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE PROBLEMAS ADITIVOS EN SEGUNDO GRADO

Más detalles

Factores de la Corrupción en la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú. Lima

Factores de la Corrupción en la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú. Lima Factores de la Corrupción en la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú. Lima - 2015 Tesis para optar el grado académico de: Magister en Gestión Pública AUTOR: Abog. Carlos Alfonso Flores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA DE SISTEMAS PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE MAESTRIA EN INGENIERIA DE SISTEMAS: 1. Identifica y organiza las fuentes de información de una empresa, para aplicarlas, al proceso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR COORDINACION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCION: DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR COORDINACION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCION: DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR COORDINACION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCION: DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR PROPUESTA DE UN PROGRAMA RADIAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL 1-19 REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL 2-19 REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL CAPÍTULO I : DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II : COMPETENCIA

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE LOS INGRESOS PROPIOS SUJETOS A CONDICIONES ESPECIALES. Caso: Universidad de Los Andes

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE LOS INGRESOS PROPIOS SUJETOS A CONDICIONES ESPECIALES. Caso: Universidad de Los Andes UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE LOS INGRESOS PROPIOS SUJETOS A CONDICIONES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (CPyD)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (CPyD) COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (CPyD) 2 CONTENIDO Pág. ACTA DE CREACIÓN 4 I.- OBJETIVO Y ALCANCE 5 I.1. Objetivo 5 I.2. Alcance 5 II.- BASE LEGAL 5 III.- ESTRUCTURA 6 IV.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo: IV Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo: IV Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Mercados Antecedente: Ninguno Módulo: IV Competencia de Módulo: Clave de curso: MER1504B21 Clave de antecedente: Ninguna Evaluar proyectos con las consideraciones legales,

Más detalles

Unidad de Investigación Científica FCM UNAH. Taller básico de metodología de Investigación Científica

Unidad de Investigación Científica FCM UNAH. Taller básico de metodología de Investigación Científica Unidad de Investigación Científica FCM UNAH Taller básico de metodología de Investigación Científica Dirigido a: cohorte estudiantes en servicio social Abril 2018, carrera de Medicina FCM / UNAH 2,3 de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL LOS FACTORES DE RENTABILIDAD Y RIESGO

Más detalles

Gerencia estratégica y clima laboral según los docentes de la IE 2040 República de Cuba Comas, 2016.

Gerencia estratégica y clima laboral según los docentes de la IE 2040 República de Cuba Comas, 2016. Gerencia estratégica y clima laboral según los docentes de la IE 2040 República de Cuba Comas, 2016. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRA EN DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA. AUTORA: Br. Delia Rocío

Más detalles

Competencia de las TIC s y la gestión pedagógica de los docentes del IEST CEPEA, Lima, 2015

Competencia de las TIC s y la gestión pedagógica de los docentes del IEST CEPEA, Lima, 2015 Competencia de las TIC s y la gestión pedagógica de los docentes del IEST CEPEA, Lima, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Br. Alvites Rojas,

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BAJO LA NORMA VENEZOLANA COVENIN ISO , DE LA EMPRESA INVERMACA.

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BAJO LA NORMA VENEZOLANA COVENIN ISO , DE LA EMPRESA INVERMACA. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BAJO LA NORMA VENEZOLANA COVENIN ISO 14001-2005, DE LA EMPRESA INVERMACA. RESUMEN Autor (es): Br. Villarroel, Marcelis Asesor Metodológico: Ing.

Más detalles

Plan Informático II. APLICACIÓN

Plan Informático II. APLICACIÓN I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S D I R E C C I O N D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O E S T A D Í S T I C O Plan Informático I. PROPOSITO Presentar un

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PAMPLONA ALTA UGEL 01 LIMA METROPOLITANA 2013 PARA OPTAR

Más detalles

Liderazgo en la gestión educativa y desempeño docente en la Red educativa N 09, Los Olivos, 2015.

Liderazgo en la gestión educativa y desempeño docente en la Red educativa N 09, Los Olivos, 2015. Liderazgo en la gestión educativa y desempeño docente en la Red educativa N 09, Los Olivos, 2015. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magíster en Administración de la Educación AUTOR: Br. Tomás Tapia

Más detalles

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tesis para

Más detalles

B-learning en el enfoque sistémico de las competencias de CTA en estudiantes de 1. de secundaria de la I.E. Alfredo Bonifaz- Rímac, 2015.

B-learning en el enfoque sistémico de las competencias de CTA en estudiantes de 1. de secundaria de la I.E. Alfredo Bonifaz- Rímac, 2015. B-learning en el enfoque sistémico de las competencias de CTA en estudiantes de 1. de secundaria de la I.E. Alfredo Bonifaz- Rímac, 2015. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión de

Más detalles

CAPÍTULO V EJEMPLOS DE ESQUEMAS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEGÚN SU MODALIDAD Y TIPO DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO V EJEMPLOS DE ESQUEMAS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEGÚN SU MODALIDAD Y TIPO DE INVESTIGACIÓN CAPÍTULO V EJEMPLOS DE ESQUEMAS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEGÚN SU MODALIDAD Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo Especial de Grado es una etapa en la cual el autor perfila

Más detalles

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEIDY YUDITH VARGAS PEÑALOZA JOSE ALEJANDRO ESCOBAR

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS Nivel de la comprensión lectora de textos argumentativos de los alumnos del 5to. Grado de la I.E. 7221 La Rinconada Pamplona Alta de San Juan de Miraflores Ugel 01-2013

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y LA RESILIENCIA DE LOS ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 3096 FRANZ TAMAYO SOLARES, COMAS, 2013. PARA

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE MONSEÑOR JESÚS MANUEL JÁUREGUI MORENO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

Más detalles

GUIA PROGRAMÁTICA 2016

GUIA PROGRAMÁTICA 2016 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - USAC CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR COBAN, ALTA VERAPAZ GUIA PROGRAMÁTICA 2016 I. IDENTIFICACION: Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Administración

Más detalles

Primeras Jornadas de la Gestión Académica del CENAMB UCV

Primeras Jornadas de la Gestión Académica del CENAMB UCV Política Institucional de la Dirección El Docente Gerente Presentación del Plan Estratégico del CENAMB UCV (Papel de Trabajo) Lineamientos Generales de la Gestión Académica Gestión Académica de las Coordinaciones

Más detalles

RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(S): JHAN CARLOS APELLIDOS: CONTRERAS SANTOS

RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(S): JHAN CARLOS APELLIDOS: CONTRERAS SANTOS GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Código FO-SB- 12/v0 ESQUEMA HOJA DE RESUMEN Página 1/1 RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(S): JHAN CARLOS APELLIDOS: CONTRERAS SANTOS NOMBRE(S): APELLIDOS:

Más detalles

Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA

Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA 1.- Los Proyectos deben estar enmarcados dentro de las líneas de investigación del PNFA, un área de conocimiento específico y el Plan

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS DE CÁLCULO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE PAPA

ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS DE CÁLCULO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE PAPA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS DE CÁLCULO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE PAPA MUNICIPIO RANGEL DEL ESTADO MÉRIDA

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Caracas, septiembre 2016 MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ii

Más detalles

P L A N D E E V A L U A C I Ó N

P L A N D E E V A L U A C I Ó N Metodología de la Investigación Educativa (514) 1/8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN/ COMPONENTE DOCENTE P L A N D E E V A L U A C I Ó N I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Desarrollar e implementar planes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA POSGRADO DE OTORRINOLARINGOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA POSGRADO DE OTORRINOLARINGOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA POSGRADO DE OTORRINOLARINGOLOGIA Taller básico de metodología de Investigación Científica Dirigido

Más detalles

FORMATOS DE LAS NUEVAS MODALIDADES DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL

FORMATOS DE LAS NUEVAS MODALIDADES DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL FORMATOS DE LAS NUEVAS MODALIDADES DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL 1.- CONTENIDO DEL PROYECTO INTEGRADOR.- Para la elaboración del Proyecto Integrador el estudiante deberá cumplir con el formato aprobado

Más detalles

MEJORA EN LA GESTIÓN DE ALMACENES CON DETERMINACIÓN DEL STOCK DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA CANTOL S.A.C

MEJORA EN LA GESTIÓN DE ALMACENES CON DETERMINACIÓN DEL STOCK DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA CANTOL S.A.C Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica Carrera Profesional de Ingeniería Industrial INFORME DE SUFICIENCIA PROFESIONAL MEJORA EN LA GESTIÓN DE ALMACENES CON DETERMINACIÓN DEL STOCK DE SEGURIDAD EN

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Tesis para optar el grado académico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Contexto de la educación media superior

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015

Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015 Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN DOCENCIA

Más detalles

Nivel de eficiencia de control interno en la Municipalidad distrital de San Luis, Lima

Nivel de eficiencia de control interno en la Municipalidad distrital de San Luis, Lima Nivel de eficiencia de control interno en la Municipalidad distrital de San Luis, Lima - 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR: Br. Enrique Rodríguez Mendoza ASESORA:

Más detalles

Blended Learning y sus efectos en la asignatura de Gestión de Proyectos 2015

Blended Learning y sus efectos en la asignatura de Gestión de Proyectos 2015 Blended Learning y sus efectos en la asignatura de Gestión de Proyectos 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR: Br. Juan Brues Lee Chumpe Agesto ASESOR: Mg.

Más detalles

Aplicación del control interno en la ejecución de gasto en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento

Aplicación del control interno en la ejecución de gasto en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Aplicación del control interno en la ejecución de gasto en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento 2014-2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión Pública AUTOR: Br.

Más detalles

CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION Tipo de investigación El presente trabajo de investigación se encuentra dentro del paradigma mixto con datos de carácter cualitativo y cuantitativo, incluye

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría en Ecología Aplicada Grado: Maestro o Maestra en Ecología Aplicada PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de Planeación

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de Planeación OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de Planeación Segundo Nivel Torre de Rectoría. Campus Universitario Av. Agustín Melgar sin número Campeche, Campeche México CONTENIDO REGLAMENTO DE PLANEACIÓN CAPÍTULO

Más detalles

PLAN DE CURSO. Contaduría pública, Administración de Empresas, Administración de Empresas: Riesgos y Seguros

PLAN DE CURSO. Contaduría pública, Administración de Empresas, Administración de Empresas: Riesgos y Seguros UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÌA I. Identificación PLAN DE CURSO Nombre: Introducción a la Administración Código:

Más detalles

REVISIÓN PREVIA DE PROTOCOLOS PARA SU REGISTRO ANTE EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN

REVISIÓN PREVIA DE PROTOCOLOS PARA SU REGISTRO ANTE EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Hoja: 1 de 4 REVISIÓN PREVIA DE PROTOCOLOS PARA SU REGISTRO ANTE EL COMITÉ DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe de Servicio Jefe de Division Control de Dopaje Subdirector de Medicina del Deporte Firma

Más detalles

INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA

INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA - Estudio Analítico - Trabajo Especial para Optar al Grado de Especialista en Ciencias

Más detalles

TESIS. Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias contables y financieras, 2014

TESIS. Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias contables y financieras, 2014 TESIS Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias contables y financieras, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Docencia Universitaria AUTOR: Br. Deyssi

Más detalles

Palabras Clave: Calidad, Gestión, Indicadores, RR.HH.

Palabras Clave: Calidad, Gestión, Indicadores, RR.HH. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DISEÑO DE LOS INDICADORES DE GESTION DE LA CALIDAD PARA EL DEPARTAMENTO DE RR.HH DE LA EMPRESA SOUTHERN PROCUREMENT SERVICES, S.A. (S.P.S, S.A) Autor (es): Br. Olivares, Linda

Más detalles

Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en Formación Semipresencial en Postgrado

Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en Formación Semipresencial en Postgrado Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en Formación Semipresencial en Postgrado Kienpin Nelly Hung Proyecto de Educación a Distancia Es un proyecto que se inició en el año 2002. Partió de un

Más detalles

Química Orgánica y el Aprendizaje de los Procesos Industriales en Alumnos de Ingeniería Industrial, 2015

Química Orgánica y el Aprendizaje de los Procesos Industriales en Alumnos de Ingeniería Industrial, 2015 Química Orgánica y el Aprendizaje de los Procesos Industriales en Alumnos de Ingeniería Industrial, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR: Br. Gabriel Gaspar

Más detalles

HIPOACUSIA EN TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDOS EN UNA ESTACIÓN PRINCIPAL DE COMPRESIÓN DE GAS

HIPOACUSIA EN TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDOS EN UNA ESTACIÓN PRINCIPAL DE COMPRESIÓN DE GAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN SALUD OCUPACIONAL MENCION: MEDICINA

Más detalles

LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Departamento de Pedagogía Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Núcleo Universitario Rafael Rangel Trujillo - Venezuela DOCTORADO INNOVACIÓN Y SISTEMA EDUCATIVO LA

Más detalles