Mecanismos Institucionales para la promoción de Energía Sostenible. Carlos Roberto Pérez Gaitán Director de Asuntos Económicos SG-SICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mecanismos Institucionales para la promoción de Energía Sostenible. Carlos Roberto Pérez Gaitán Director de Asuntos Económicos SG-SICA"

Transcripción

1 Mecanismos Institucionales para la promoción de Energía Sostenible Carlos Roberto Pérez Gaitán Director de Asuntos Económicos SG-SICA 11 de diciembre de 2008

2 CUMBRE DE PRESIDENTES U C E - S I C A REUNION DE MINISTROS O RESPONSABLES DEL SECTOR ENERGETICO DE LOS PAISES DEL SICA REUNION DE DIRECTORES DE HIDROCARBUROS REUNION DE DIRECTORES DE ENERGIA G T I GRUPOS TECNICOS

3 GRUPO TECNICO INTERINSTITUCIONAL -GTI- Secretaría General del SICA SG-SICA Secretaría de Integración Económica Centroamericana -SIECA- Consejo de Electrificación de América Central -CEAC- Comité de Cooperación en Hidrocarburos de América Central -CCHAC- Comisión Económica para América Latina -CEPAL- Instituto Centroamericano de Administración de Empresas -INCAE- Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- Banco Interamericano de Desarrollo -BID- Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- Organización Latinoamericana de Desarrollo Energético -OLADE-

4 UNIDAD DE COORDINACIÓN ENERGÉTICA DEL SICA (UCE-SICA) La Unidad de Coordinación Energética del SICA fue creada mediante Resolución de la Reunión de Ministros o Responsables del Sector Energético de los países del SICA, realizada en Ciudad de Panamá, el 10 de octubre de 2006, en cumplimiento del mandato emanado de la Cumbre Energética, que tuvo lugar en la Romana, Republica Dominicana, el 03 de junio de 2006.

5 La UCE-SICA tiene como principales funciones: Coordinar las iniciativas y proyectos regionales del sector energético de los países del SICA, de forma integral y coherente; Apoyar a los países en la consecución de asistencia técnica para los proyectos regionales; Impulsar y ejecutar, cuando corresponda, las actividades contenidas en la Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético, con el propósito de cumplir con las metas establecidas en la Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020.

6 IST M O CE NT RO AM ERICA NO : FA CT UR A PET RO LE R A E IM PORT A CIO NES PE TR OLER AS Factura Importaciones CEPAL Millones de US$ MMBl Nota: crecimiento de la factura en : 19,3%; 25,0%; 41,0%; 21,9%, 24,7% y 42,8% (e) 0

7 Principales indicadores del Sector Eléctrico, 2007 País Capacidad instalada (MW) Demanda máxima (MW) Electrificación (%) Pérdidas del Sistema (%)1 Población (Miles) TOTAL 9, , % ,552 Guatemala 2, , ,345 El Salvador 1, ,105 Honduras 1, , ,690 Nicaragua ,596 Costa Rica 2, , ,477 Panamá 1, , ,340 Nota: Crecimiento del consumo de 4,8% en Alrededor de 8.1 millones de personas (1.5 millones de familias) sin acceso a la energía eléctrica

8 ISTMO CENTROAMERICANO: CONSUMO FINAL SECTORIAL DE LOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Comercio; 5% Residencial; 7% Otros; 4% Industria; 25% Transporte; 61%

9 PRODUCCIÓN ELÉCTRICA POR TIPO DE FUENTE EN 2007 Hidro 46% Petróleo 41% Eólica 1% Cogeneración 4% Geo 8%

10 CEPAL GENERACIÓN N POR FUENTE, Carbón Petróleo Otro Renovable Hidro Total GWh Costa Rica Guatemala Honduras Panamá El Salvador Nicaragua Carbón Petróleo Otro Renovable Hidro

11 Dólares por barril 160 PRECIOS SPOT Y PRECIOS PROMEDIO ANUALES DEL CRUDO MARCADOR WEST TEXAS INTERMEDIATE (WTI) EN EL PERÍODO En 2004 se dan las primeras alertas en el seno de las Cumbres y el SICA 107 a nov Fuente: Sistema de Información del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE). Nota: El gráfico y los promedios anuales corresponden a la serie de precios spot diarios FOB. Para el año 2008 únicamente se incluye hasta el 18 de noviembre. El 14 de julio reportó un máximo de US$ /barril.

12 PROYECCION DEMANDA DE ELECTRICIDAD Energía(GwH) Potencia(MW) Año Energía Potencia 0 Fuente: CEAC (2007).

13 LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA SUSTENTABLE CENTROAMERICA 2020 La Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020 fue aprobada por los Ministros o Responsables del Sector Energético de los países del SICA el 13 de noviembre de Posteriormente fue presentada a la Cumbre de Presidentes el 12 de diciembre de 2007, quienes otorgaron su pleno apoyo e instruyeron a los Ministros o Responsables del Sector Energético a desarrollar con carácter prioritario las actividades contenidas en la Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético Regional.

14 OBJETIVO GENERAL DE LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA SUSTENTABLE CENTROAMERICA 2020 Asegurar el abastecimiento energético de América Central, en calidad, cantidad y diversidad de fuentes, necesario para garantizar el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta la equidad social, crecimiento económico, la gobernabilidad y compatibilidad con el ambiente, de acuerdo con los compromisos ambientales internacionales.

15 METAS DE LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA SUSTENTABLE PARA EL AÑO 2020 Acceso a la energía por parte de la población con menos recursos Alcanzar al menos el 90% de cobertura eléctrica en cada uno los países de la región.

16 Uso racional y eficiencia energética Reducir en 10% el consumo de leña para cocción, mediante la utilización de cocinas más eficientes, en un millón de hogares rurales centroamericanos. Reducir en 12% el uso de energía eléctrica en los sectores residencial, comercial, industrial y alumbrado público, mediante la sustitución de sistemas de iluminación eficientes. Reducir en 35% el uso de energía eléctrica para refrigeración en el sector residencial, mediante la sustitución de refrigeradores antiguos por unidades más eficientes, en 2,7 millones de hogares. Reducir en 10% el uso de energía eléctrica en el sector industrial, mediante el uso de motores eficientes. Llevar al menos al 12% el nivel de pérdidas en los sistemas eléctricos de los países de la región Reducir en 10% el consumo de derivados del petróleo en el transporte público y privado, mediante medidas de manejo eficiente, aplicación de normas para la importación de vehículos, fomento al transporte público, entre otros.

17 Fuentes renovables de energía Aumentar en 11% de energía la participación en el mercado eléctrico regional de fuentes renovables en la producción de electricidad, principalmente mediante la construcción de centrales hidroeléctricas. Biocombustibles para el sector transporte Sustituir el consumo de derivados del petróleo en el transporte público y privado mediante el uso de biocombustibles, 10% etanol y 5% biodiesel. Cambio climático Reducir en un 20% la emisión de gases de efecto invernadero con respecto al escenario tendencial en el 2020, maximizando la aplicación de los certificados de reducción de carbono.

18 MATRIZ DE ACCIONES PARA LA INTEGRACIÓN Y DESARROLLO ENERGÉTICO DE CENTROAMÉRICA La Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético de Centroamérica, es el resultado de un trabajo conjunto de las instituciones que conforman el Grupo Interinstitucional de Apoyo al proceso de Integración y Desarrollo Energético de Centroamérica (SG-SICA, SIECA, CEAC, CCHAC, CEPAL, INCAE, BCIE, BID, USAID y OLADE)

19 PROYECTOS DE LA MATRIZ. BID Se realizó un estudio sobre luminarias eficientes. Producción y consumo de Biocombustibles en la Región. UCE-SICA/OLADE Apoyo al Establecimiento de la Comisión Nacional de Eficiencia Energética de Guatemala. Identificación de un Proyecto de Electrificación Rural Descentralizada en Honduras y Nicaragua Elaboración de planes de Reducción de Perdidas Técnicas y no Técnicas en Redes de Distribución de Nicaragua Estudio sobre los efectos de la introducción del GLP como combustible para el Transporte y Cocción de Alimentos en El Salvador

20 PROYECTOS DE LA MATRIZ. UCE-SICA/BID Diseño e integración de sistemas de normalización y regulación para la eficiencia energética de equipos consumidores de energía. Leyes, Normas y Estándares de Eficiencia para la Importación de Vehículos Nuevos y Usados y Mecanismos Legales para regular su uso. Aspectos técnicos, ambientales, agrícolas y sociales de la producción y consumo de biocombustibles

Cooperación e Integración Energética en el Hemisferio. Caso SICA

Cooperación e Integración Energética en el Hemisferio. Caso SICA Cooperación e Integración Energética en el Hemisferio. Caso SICA Carlos Roberto Pérez Gaitán Director de Asuntos Económicos SG-SICA 3 de marzo de 28 Washington D.C. Indicadores sociales y económicos de

Más detalles

RLM. Avances en la Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020

RLM. Avances en la Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020 Avances en la Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020 Víctor Hugo Ventura Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, sede subregional de la CEPAL en México. "El futuro de la Energía

Más detalles

I. MARCO DE REFERENCIA DE LA AGENDA ENERGÉTICA DE CENTROAMÉRICA:

I. MARCO DE REFERENCIA DE LA AGENDA ENERGÉTICA DE CENTROAMÉRICA: I. MARCO DE REFERENCIA DE LA AGENDA ENERGÉTICA DE CENTROAMÉRICA: Los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana SICA- cuentan con dos iniciativas que guían la Agenda Energética Subregional;

Más detalles

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 0 CONTENIDO 1 Introducción 2 3 Características del Sector Energético centroamericano Contexto Político 4 Estrategia de OLADE 11 INTRODUCCIÓN es un organismo

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Fabio García Especialista de Estudios y Proyectos Gabriel Castellanos Consultor TALLER DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Ciudad de

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA Panamá BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá Contexto de País República de Panamá Área: 75 320 km 2 Población: 4 037 043 Urbanización 67% Capital: Panamá PIB:

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL (SDP)

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL (SDP) REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL (SDP) APOYO A PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGETICA Y BIOCOMBUSTIBLES ATN/SF-10719-HO BID TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la

Más detalles

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016.

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevo a

Más detalles

Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional

Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional Taller: Integrando Energías Renovables en sistemas de potencia en Centroamérica Panamá, Octubre de 2016 Dr.-Ing. Salvador

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Transición Energética

Transición Energética Transición Energética Mesa Redonda de Transición Energética en Centro América Alfonso Blanco Secretario Ejecutivo San José, Costa Rica Septiembre, 2018 Evolución de Indicadores Centroamérica Transporte

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL (SDP)

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL (SDP) REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL (SDP) APOYO AL DESARROLLO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS CENTRALES HIDROELECTRICAS (PMCH) ATN/SF-11584-HO - BID TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Fórum: Fuentes de energía sostenibles para la electrificación rural fuera de red en América del

Más detalles

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente.

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICANERGÉTICA Eje # 1 Seguridad de abastecimiento de electricidad a precios

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO POTENCIAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO COMO HONDURAS 11 Noviembre 2011 HONDURAS Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO ÍNDICE Identidad Institucional Matriz Energética

Más detalles

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos Cumbre de la Sociedad Civil por el Cambio Climático y el Ambiente Diversificación de la Matriz Energética en Centroamérica: Necesidades, oportunidades y desafíos Ana María Majano San Pedro Sula, 23 de

Más detalles

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales Concepción, 1 de Diciembre de 2016 La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales constan de varias etapas

Más detalles

Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones

Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones 1 1 Situación Energética Actual 2 Expectativas Futuras 3 Política Energética 4 Retos Futuros

Más detalles

Programa de Integración Energética Mesoamericana

Programa de Integración Energética Mesoamericana Programa de Integración Energética Mesoamericana Consejo Mundial de Energía Foro Biregional de América del Norte y de América Latina y del Caribe. 5 junio 2006 Contenido I. El Programa de Integración Energética

Más detalles

DIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

DIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS REUNION CUERPO DIPLOMATICO ACREDITADO EN ECUADOR DIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Jorge Asturias Director 2 Agosto, 2016 Quito, ECUADOR Desarrollo sostenible y energía Antecedentes 2015 Temperatura media

Más detalles

Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina

Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina Dr. Fernando Ferreira Director de Integración - OLADE 29 30 de agosto 2012 Río de Janeiro - Basil SUBREGIONALIZACIÓN AMÉRICA

Más detalles

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014 Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C-12-00001 SEPTIEMBRE 2014 1 Agenda Propósito de la Iniciativa Objetivos específicos Identificación y selección

Más detalles

PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES

PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES Hugo Altomonte, Fernando Cuevas CEPAL- ONU Reunión de Preparatoria Regional Asociación para la Energía Renovables

Más detalles

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR Alexandra Arias ESPECIALISTA PRINCIPAL ELECTRICIDAD Taller Regional ACESOLAR San José, COSTA RICA Mayo 19, 2017 OLADE Creada el 2 de noviembre de 1973 con la suscripción

Más detalles

II CUMBRE DE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA LA ROMANA, REPUBLICA DOMINICANA, 3 DE JUNIO DE 2006

II CUMBRE DE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA LA ROMANA, REPUBLICA DOMINICANA, 3 DE JUNIO DE 2006 II CUMBRE DE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA LA ROMANA, REPUBLICA DOMINICANA, 3 DE JUNIO DE 2006 DECLARACION DE LA ROMANA Los Jefes de Estado y de Gobierno, o sus representantes, de Belice, Colombia,

Más detalles

ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE CENTROAMÉRICA 2030

ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE CENTROAMÉRICA 2030 Congreso Regional de Energía Asociación Salvadoreña de Industriales ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE CENTROAMÉRICA 2030 VICTOR HUGO VENTURA Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales,

Más detalles

! " #$ % & %' ( & ) ) * Consejo de Electrificación de América Central de marzo de 2011 San José Costa Rica

!  #$ % & %' ( & ) ) * Consejo de Electrificación de América Central de marzo de 2011 San José Costa Rica ! " #$ % & %' ( & ) ) * Consejo de Electrificación de América Central 23-25 de marzo de 2011 San José Costa Rica América Latina y el Caribe cuentan con abundantes recursos energéticos, entre ellos las

Más detalles

Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina

Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina Presentación de los resultados del estudio: El cambio climático y la energía en América Latina Dr. David Ricardo Heres del Valle Centro de

Más detalles

CUMBRE SOBRE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA CANCÚN, MÉXICO, 13 DE DICIEMBRE, 2005 DECLARACIÓN DE CANCÚN

CUMBRE SOBRE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA CANCÚN, MÉXICO, 13 DE DICIEMBRE, 2005 DECLARACIÓN DE CANCÚN CUMBRE SOBRE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA CANCÚN, MÉXICO, 13 DE DICIEMBRE, 2005 DECLARACIÓN DE CANCÚN Los Jefes de Estado y de Gobierno de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,

Más detalles

Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético de Centroamérica

Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético de Centroamérica Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético de Centroamérica Autoridades en materia Energética de los países Centroamericanos Con el apoyo del Grupo Interinstitucional (SG-SICA, SIECA,

Más detalles

EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL

EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL XV Colombian Mining and Energy Conference 28 y 29 de Agosto 2017 Isaac Castillo Sub-Secretario de Energía de Panamá EL CONTEXTO INTERNACIONAL LAS

Más detalles

Estrategia Regional para una Iluminación Eficiente en Centroamérica

Estrategia Regional para una Iluminación Eficiente en Centroamérica Estrategia Regional para una Iluminación Eficiente en Centroamérica PROYECTO MESOAMÉRICA Forma parte del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla Facilita el diseño, gestión, financiamiento y ejecución

Más detalles

Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011

Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011 Contribuyendo al desarrollo sostenible de Nicaragua Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011 ELECTRICIDAD 1 CONTENIDO:

Más detalles

BCIE: ESTRATEGIA Y PLAN DE INVERSIONES PARA RESPALDAR EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGIA EN CENTROAMÉRCIA

BCIE: ESTRATEGIA Y PLAN DE INVERSIONES PARA RESPALDAR EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGIA EN CENTROAMÉRCIA BCIE: ESTRATEGIA Y PLAN DE INVERSIONES 2005-2010 PARA RESPALDAR EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGIA EN CENTROAMÉRCIA 6 de Octubre de 2005 AGENDA I. CONTEXTO POLÍTICO II. EL PROBLEMA III. ESTRATEGIA DEL BCIE

Más detalles

Experiencia en el manejo de la energía en América Latina y El Caribe

Experiencia en el manejo de la energía en América Latina y El Caribe Experiencia en el manejo de la energía en América Latina y El Caribe Fernando César Ferreira Secretario Ejecutivo OLADE Latin American Student Energy Summit (LASES 2014) 19 de junio de 2014 México D.F,

Más detalles

Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe

Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Conferencia Houston Energy Club USA Diciembre, 2016 CONTENIDO 1.

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016

GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016 Contenido: Capacidad instalada del parque generador. Generación eléctrica por tipo de tecnología.

Más detalles

INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA

INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA Esta iniciativa tiene por objeto promover el desarrollo económico y social de los pueblos de Mesoamérica, propiciando una mayor y mejor cobertura del servicio eléctrico

Más detalles

Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional

Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional Río de Janeiro, Brasil Enero de 2012 Victorio Oxilia Dávalos Secretario Ejecutivo Contenido Presentación

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA)

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) AYUDA DE MEMORIA DE LA REUNIÓN DE DIRECTORES DE ENERGIA Y DIRECTORES DE HIDROCARBUROS DE LOS PAÍSES DEL SICA En la Ciudad de Managua, República de Nicaragua, los días 28 y 29 de Agosto de 2012, se realizó

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO - CODI

INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO - CODI INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO - CODI MARIANA MATRANGA Presidenta del CODI XLIV REUNIÓN DE MINISTROS XLIV JUNTA DE EXPERTOS Noviembre 6-7, 2014 San Salvador, EL SALVADOR CONTENIDO 1) REUNIONES CODI 2014

Más detalles

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS ALEXANDRA ARIAS Coordinadora Electricidad BUENA GOBERNANZA HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Octubre, 2016 Montevideo, Uruguay CONTENIDO ACUERDOS

Más detalles

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA Otto Leonel García M. Coordinador Regional Reunión Ministerial Iberoamericana Seguridad Energética en América Latina: Energía Renovable como opción Viable

Más detalles

SE4All y la Eficiencia Energética en ALC

SE4All y la Eficiencia Energética en ALC SE4All y la Eficiencia Energética en ALC Banco Interamericano de Desarrollo BID División de Energía Departamento de Infraestructura y Medio Ambiente Washington, DC; EUA Sustainable Energy for All Global

Más detalles

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible Introducción al Tema Mark Lambrides OAS/REEEP Las Vegas, Nevada, USA 5 y 6 de marzo 2007 REEEP Secretaría Técnica para ALyC Formulación

Más detalles

Presentación de resultados de Proyectos de Eficiencia Energética en El Salvador

Presentación de resultados de Proyectos de Eficiencia Energética en El Salvador Presentación de resultados de Proyectos de Eficiencia Energética en El Salvador VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética (OLADE) Montevideo, Uruguay, 28 de abril de 2016 Política

Más detalles

V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía

V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía Energías Alternativas: Perspectivas de Desarrollo Dr. Carlos A. Flórez Piedrahita Secretario Ejecutivo Junio 17 19, 2009 Cartagena de Indias, Colombia

Más detalles

LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ALyC Y EL COMERCIO INTRAREGIONAL DE ENERGIA

LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ALyC Y EL COMERCIO INTRAREGIONAL DE ENERGIA LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ALyC Y EL COMERCIO INTRAREGIONAL DE ENERGIA VICTORIO OXILIA DÁVALOS SECRETARIO EJECUTIVO 14 ENCONTRO INTERNACIONAL SOBRE ENERGIA DA FIESP FEDERAÇÃO DAS INDÚSTRIAS DO ESTADO DE SÃO

Más detalles

ENERGIA RENOVABLE EN HONDURAS Y EL APOYO DEL BCIE

ENERGIA RENOVABLE EN HONDURAS Y EL APOYO DEL BCIE ENERGIA RENOVABLE EN HONDURAS Y EL APOYO DEL BCIE I. Situación Energética de Centroamérica II. Situación Actual de Honduras III. Potencial en Centroamérica por Fuentes Renovables IV. Productos del BCIE

Más detalles

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica Alianza en Energía a y Ambiente con Centroamérica rica Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica rica Leonardo J. Matute V. San Salvador, 15 de febrero de 2006 Escenarios Antes de la actual

Más detalles

CONCAPAN XXVII. Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos

CONCAPAN XXVII. Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos Ricardo Barranco Presidente 29 de Noviembre del 2007 INDICE Situación Actual Hacia Donde Debemos Ir? Uso Final de la Energía Eficiencia Energética Conclusiones

Más detalles

Energías sostenibles: HONDURAS. Carlos Pineda Fasquelle Vice Ministro de Ambiente y Minas

Energías sostenibles: HONDURAS. Carlos Pineda Fasquelle Vice Ministro de Ambiente y Minas Energías sostenibles: HONDURAS Carlos Pineda Fasquelle Vice Ministro de Ambiente y Minas Energía Renovable en Honduras: Antecedentes Honduras apunta a tener una matriz energética en la que predominen las

Más detalles

21-22 de Agosto de 2017 San Salvador, El Salvador. Ing. Juan M. Lucero A. Secretaría Nacional de Energía República de Panamá

21-22 de Agosto de 2017 San Salvador, El Salvador. Ing. Juan M. Lucero A. Secretaría Nacional de Energía República de Panamá Facilitando las Inversiones Geotérmicas en Centroamérica: Fortalecimiento de Políticas y Marcos Regulatorios Sesión II Energía Geotérmica en América Central 21-22 de Agosto de 2017 San Salvador, El Salvador

Más detalles

Proceso de Formulación Estrategia de Desarrollo con Bajas Emisiones Segunda Sesión Sector Energía

Proceso de Formulación Estrategia de Desarrollo con Bajas Emisiones Segunda Sesión Sector Energía Proceso de Formulación Estrategia de Desarrollo con Bajas Emisiones Segunda Sesión Sector Energía Con el apoyo técnico de Proceso de Formulación Estrategia de Desarrollo con Bajas Emisiones Objetivo de

Más detalles

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional) La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 2016-2030 (Temas de actual discusión y visión regional) Andrés Arroyo Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Recursos Naturales y Energía,

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE LAS MATRICES ENERGÉTICAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN MESOAMÉRICA Y EL CARIBE

REFLEXIONES SOBRE LAS MATRICES ENERGÉTICAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN MESOAMÉRICA Y EL CARIBE IV Foro Anual de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). Panel 2: Matrices Energéticas en Centroamérica y el Caribe: tecnologías, combustibles y costos de generación. REFLEXIONES SOBRE

Más detalles

Productos Financieros para Energía Renovable

Productos Financieros para Energía Renovable Productos Financieros para Geilyn Marlene Aguilar Gestora Ejecutiva Proyecto ARECA Iniciativa Mipymes Verdes (El Salvador- Nicaragua- Costa Rica- Panamá) Entorno Energético Acelerando las Inversiones en

Más detalles

Taller Regional del Cono Sur Sobre Energía Sostenible, Cooperación e Integración Energética: En Busca de un Equilibrio Sostenible Santiago de Chile

Taller Regional del Cono Sur Sobre Energía Sostenible, Cooperación e Integración Energética: En Busca de un Equilibrio Sostenible Santiago de Chile Taller Regional del Cono Sur Sobre Energía Sostenible, Cooperación e Integración Energética: En Busca de un Equilibrio Sostenible Santiago de Chile 11 de Julio de 2008 Contenidos 1 Identidad Institucional

Más detalles

II ENCUENTRO: Género, economía y desarrollo local

II ENCUENTRO: Género, economía y desarrollo local SESIÓN DE APERTURA II ENCUENTRO: Género, economía y desarrollo local Guatemala, 8 Noviembre 2007 EL COMMCA Y SU POSICIONAMIENTO EN EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL SICA-SIECA NATURALEZA Órgano sectorial

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO. RICARDO RODRIGUEZ YEE Director General

EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO. RICARDO RODRIGUEZ YEE Director General EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO RICARDO RODRIGUEZ YEE Director General NOVIEMBRE 2010 CONTENIDO 1. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS 2. POTENCIAL 3. PRODUCCION Y CONSUMO DE

Más detalles

PRESENTACIONES DE LAS INSTITUCIONES ASOCIADAS AL GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DE CUMBRES - GTCC COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL

PRESENTACIONES DE LAS INSTITUCIONES ASOCIADAS AL GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DE CUMBRES - GTCC COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E Sexta Reunión Ordinaria de 2008 GRIC/O.6/doc.12/08 10 al 12 de diciembre de 2008 11 diciembre 2008 Hotel Royal Decameron Salinitas Original:

Más detalles

Roy González Rojas.

Roy González Rojas. Roy González Rojas Contenido 2 1. Presentación 2. Situación actual y perspectivas de los mercados eléctricos en los países del área del SICA 3. Situación del sector eléctrico costarricense 4. Oportunidades

Más detalles

es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción del CONVENIO DE LIMA,

es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción del CONVENIO DE LIMA, 0 es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción del CONVENIO DE LIMA, ratificado por 26 países de América Latina y el Caribe: 12

Más detalles

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía PRESENTACIÓN Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía (I) Situación Energética en el país (II) Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

Sostenibilidad y la Energía

Sostenibilidad y la Energía Sostenibilidad y la Energía Octubre 2010 Qué es una fuente de energía? Fuente de energía es un sistema cuyo contenido energético es susceptible de ser transformado en energía útil. Existen dos fuentes

Más detalles

MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO

MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO Este reporte tiene como finalidad, dar cumplimiento a uno de los objetivos de ACERCA en lo relacionado con

Más detalles

Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro. Quito, 6-8 de Octubre de 2008

Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro. Quito, 6-8 de Octubre de 2008 Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro Quito, 6-8 de Octubre de 2008 OLADE es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Reunión Preparatoria Regional del REEEP PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Byron Chiliquinga Organización Latinoamericana de Energía México D.F.

Más detalles

Green Rio Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad

Green Rio Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad Green Rio 2017- Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad Banco Centroamericano de Integración Económica Mayo 2017 Acerca del BCIE Misión del BCIE El Banco tendrá por objeto promover

Más detalles

Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México

Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México Arturo Palacios Foro sobre Energía Sostenible para Centro y Sudamérica 11 de Diciembre de 2008 San Salvador Contenido Introducción

Más detalles

Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones

Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones EFICIENCIA ENERGÉTICA, PLANES DESARROLLADOS Y RESULTADOS OBTENIDOS Reunión de ACERCA Guatemala, 18 y 19 de enero de 2009 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

Congreso Nacional de Energía. En busca de a competitividad energética sostenible para el sector productivo

Congreso Nacional de Energía. En busca de a competitividad energética sostenible para el sector productivo Congreso Nacional de Energía En busca de a competitividad energética sostenible para el sector productivo MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS Cuánta Electricidad

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA SOSTENIBILIDAD ENERGETICA

PARTICIPACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA SOSTENIBILIDAD ENERGETICA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PARTICIPACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA SOSTENIBILIDAD ENERGETICA Evento "Energía Sostenible para Colombia" Bogotá D.C., Mayo 8 de 2012 1 CONTENIDO

Más detalles

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima, noviembre de 2008 Noviembre

Más detalles

Necesidades y Opciones de Financiamiento para el Desarrollo Energético Regional Octubre 2015

Necesidades y Opciones de Financiamiento para el Desarrollo Energético Regional Octubre 2015 Necesidades y Opciones de Financiamiento para el Desarrollo Energético Regional Octubre 2015 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Condiciones de Mercado y Disponibilidad de Recursos Energéticos en Centroamérica.

Más detalles

Experiencia del uso del etanol en El Salvador

Experiencia del uso del etanol en El Salvador Experiencia del uso del etanol en El Salvador Rocío Aquino Directora de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles Guayaquil, Ecuador

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN HONDURAS

EFICIENCIA ENERGETICA EN HONDURAS EFICIENCIA ENERGETICA EN HONDURAS V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética OLADE 8 y 9 de mayo, Quito, Ecuador Ing. German Flórez A. gflorez5@yahoo.com Honduras EN REPRESENTACION

Más detalles

El Rol de las Empresas de Energía y los Reguladores en la Eficiencia Energética y Acceso. Septiembre de 2010

El Rol de las Empresas de Energía y los Reguladores en la Eficiencia Energética y Acceso. Septiembre de 2010 El Rol de las Empresas de Energía y los Reguladores en la Eficiencia Energética y Acceso Septiembre de 2010 Índice 1. Introducción 2. Distribución de Energía Eléctrica Redes eficientes Acceso 3. Generación

Más detalles

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE 2010 1 Lecciones aprendidas del programa peruano de electrificación rural Pedro Sánchez Ministro de Energía y Minas

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO

Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO 1. Antecedentes 2. Plan Estrategico 3. Definición de Metas e Impacto 4. Ejes de Acción 5. Institucionalidad 6. MesaRedonda Programa

Más detalles

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región BCIE Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org Conversatorio Debate C Hacia las Microfinanzas Verdes Sergio Avilés El Banco de Desarrollo para Centroamérica

Más detalles

Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable en Nicaragua (PNESER)

Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable en Nicaragua (PNESER) Energía Sostenible para Todos Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable en Nicaragua (PNESER) Congreso Internacional sobre el Acceso Universal a los Servicios Públicos de Energía,

Más detalles

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía Green Rio 2017- Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía Banco Centroamericano de Integración Económica Mayo 2017 Índice 1. Bioeconomía: Oportunidades y Desafíos para la

Más detalles

Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe

Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe www.petrocaribe.org Petrocaribe ha mantenido precios solidarios en el gas doméstico Planta de Almacenamiento de Combustible de Dominica Qué es Petrocaribe?

Más detalles

Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador

Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador El Salvador El Salvador cuenta con una extensión territorial de 21,040.79 km2, y una población de 6.2 millones de habitantes

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación URUGUAY Contenido de la presentación 1. Normativas sobre bioenergía 2. Impacto en el país/región; gestión de este impacto 3. Resultados esperados del foro, cooperación/coordinación regional Gonzalo Souto

Más detalles

Pensamiento Regional en Salud

Pensamiento Regional en Salud Pensamiento Regional en Salud La experiencia en Centroamérica y República Dominicana Julio Valdés Díaz Río de Janeiro, noviembre 2016 El Sistema de la Integración Centroamericana se compone por los siguientes

Más detalles

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PECAN 2006-2015 2015 Proceso de elaboración y aprobación Febrero 2006: Reuniones mantenidas para dar a conocer el borrador del PECAN. Enero Abril 2006: Consultas con los responsables

Más detalles

Sesión de Comité Ejecutivo

Sesión de Comité Ejecutivo Programa Sistema Regional de Información MIPYME de Centroamérica y República Dominicana Sesión de Comité Ejecutivo Miércoles, 18 de abril del 2012 Managua, 24 de mayo de 2012 Contenido CENPROMYPE en breve

Más detalles

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Energía Sostenible y Desarrollo Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Santo Domingo, 14 de febrero de 2011 Presentación Pobreza energética El sector energético en ALC Desafíos y oportunidades

Más detalles

DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE. Dr. Victorio Oxilia

DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE. Dr. Victorio Oxilia DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE Dr. Victorio Oxilia 30 de Marzo 2011 Punta del Este - Uruguay es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

Protegiendo el Medioambiente a través de la MIPYME

Protegiendo el Medioambiente a través de la MIPYME Protegiendo el Medioambiente a través de la MIPYME Objetivo y Características El objetivo superior de la Iniciativa MIPYMES Verdes consiste en contribuir a la protección del clima y del medio ambiente,

Más detalles