Nombre de la conferencia: Producción y distribución de semillas. Nombre del expositor: M.C. Myrna Elizabeth López Martínez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre de la conferencia: Producción y distribución de semillas. Nombre del expositor: M.C. Myrna Elizabeth López Martínez"

Transcripción

1 Nombre de la conferencia: Producción y distribución de semillas Nombre del expositor: M.C. Myrna Elizabeth López Martínez Nombre de la institución que representa SNICS

2 Objetivo El procedimiento de seguimiento y comprobación del conjunto de actividades por las que se garantiza que la semillas se obtienen bajo métodos y procesos de producción que aseguran que la calidad genética, física, fisiológica y sanitaria.

3 Índice 1. Qué es una semilla? 2. Tipos de semillas 3. La Calificación de Semillas 4. Laboratorio Central de Referencia 5. Programas de Semillas 6. Cifras de producción en México

4 QUÉ ES UNA SEMILLA? Semilla: La que se obtiene del fruto o cualquier parte vegetal o vegetal completo. Se utiliza para la reproducción y propagación de las especies vegetales (excepto especies y subespecies silvestres y forestales) Material de Propagación: Cualquier material de reproducción sexual o asexual que pueda ser utilizado para la producción o multiplicación de una variedad vegetal.

5 Tipos de Semillas Calificadas SNICS u Organismos Certificación Declaradas Proveedor (productor o comercializador) Básica Registrada Certificada Habilitadas Calidad Genética (Identificación de variedades identidad varietal-) Calidad Física (Semilla pura, libre de otras especies pureza física-) Calidad Fisiológica (Capacidad de germinación propagación- incluye viabilidad) Calidad Sanitaria (Libre de plagas y enfermedades)

6 Qué es Calificación/Certificación de Semillas para Siembra? 2. Análisis en Laboratorio Calificación de Semillas: 1. Inspección en Campo Procedimiento por el cual se verifican en campo y laboratorio, las características de calidad de las semillas. Caracterización Varietal 6

7 Calificación de semillas Cosecha Siembra Caracterización Floración (etapa Varietal crítica) Supervisión Desarrollo en Vegetativo campo 7

8 Calificación de NIVELES semillas DE TOLERANCIA PARA MATERIAL PROPAGATIVO DE PAPA PLAGAS CATEGORIA DE SEMILLA Y NIVELES DE TOLERANCIA EN % Plagas A1 (Monitoreo) B 1 R1 R2 R3 C PVY n PVY ntn Clavibacter michiganensis subsp. sepedonicus Ralstonia solanacearum raza Leptinotarsa decemlineata Plagas A2 Globodera rostochiensis Meloidogyne chitwoodi Plagas no cuarentenarias reglamentadas 2 PVA PVX PVS PVY Mosaico rugoso PLRV Enrollamiento de la hoja Fusarium Verticillium sp Rhizoctonia Streptomyces Spongospora Phytophthora infestans Erwinia sp Phthorimaea operculella Epicaerus cognatus

9 Calificación de semillas Análisis de Análisis en Prueba Laboratorio Pureza física de Viabilidad Análisis de Germinación

10 Laboratorio Central de Referencia en Semillas

11 En la Certificación y Acreditación del Acreditación Internacional ante la I.S.T.A. LCR Certificación ISO 9001:2008 Sólo 6 acreditados en Latinoamérica (127 en el mundo) Único laboratorio en México y centro américa con ese status internacional Líder del Grupo Técnico de Laboratorios de semillas de México Miembro del Comité Técnico Internacional de Tetrazolio de la ISTA Actividades 1,500 A 2,500 muestras analizadas 77 especies: chile (Capsicum annuum) con 15%, jitomate (Solanum lycopersicum) con 14%, maíz (Zea mays) con 14% y frijol (Phaseolus vulgaris) con 11% Cultivos menos habituales como es la flor Aster de China (Callistephus chinensis) 11

12 Calificación de semillas Emisión de etiquetado Cocotero Acapulco Tecpan, Gro. COECOCO OI Salsipuedes 85% 25 de diciembre de

13 Calificación de semillas

14

15 Programa Nacional de Semillas Semilla: cualquier parte de una planta que tenga capacidad de reproducirse (frutos, tallo, hojas, raíces, plántulas). La producción de semillas impacta a todos los mexicanos por ser el inicio de todas las cadenas agroalimentarias: cereales, frutas, verduras, leche, huevo, carne, etc. Producción de semilla certificada de algunos cultivos 2015 Trigo: 116,531 ton. Maíz: 87,011 ton. Papa: 25,919 ton. Cebada: 30, 789 ton. Avena: 15,380 ton. Frijol: 6,476 ton. Soya: 9,278 ton. Cártamo: 489 ton. Sorgo: 353 ton. Garbanzo: 563 ton; Cocotero 3,000 plt. Triticale: 1,404 ton. Objetivo: Certificar el origen y la calidad de las semillas que utilizan y comercializan los agricultores. Laboratorio Central de Referencia (LCR) El LCR ofrece servicios de muestreo y análisis de la calidad, arbitraje (tercería), capacitación y actualización al sector agropecuario en materia de semillas. Cuenta con equipos e infraestructura de 1er nivel, así como con personal especializado en la materia. Año Instituciones Muestras analizadas Análisis Géneros de plantas México es miembro de la ISTA Unidades Operativas del SNICS Por que certificar semilla? Incrementan productividad Mejoran competitividad Aplicación de nuevas tecnologías Reconversión productiva Sanidad y calidad Certeza legal Directorio de Productores, Obtentores, y Comercializadores de Semillas (DPOCS) 0 Alm: Almacenadores, Ben: Beneficiadores, Com: Comercios, Dis: Distribuidores, Exp: Exportadores, Imp: Importadores, Obt: Obtentores, Pro: Productores. México es parte de los esquemas OCDE El SNICS expide alrededor de 7 millones de etiquetas para distintas categorías de semilla, Destacan: maíz, trigo, fríjol, cebada y avena. El SNICS, a través de sus Unidades foráneas, distribuidas en todo el territorio nacional, realiza alrededor de 20 mil inspecciones en campo, bodegas y comercios. A través del SNICS, se certificaron 1,004 ton. de maíz, bajo este esquema, mismo que proporciona un marco internacional para la certificación de semillas agrícolas.

16 Programa Mexicano de Semillas por especie Por Cultivo? Cultivo Producción (ton) ** Obtenida Programada 2016 Maíz (Zea mays) 31,201 80,000 Frijol (Phaseolus vulgaris) 2,516 8,725 Trigo (Triticum aestivum) 67, , 443 Otros Cultivos 7, ,168 Total 108, ,000 Otros Cultivos: Producción (ton) Obtenida Programada 2016 Sorgo (Sorghum vulgare) 172 2,249 Soya (Glycine max) 2,930 13,824 Papa (Solanum tuberosum) 4,272 28,210 Total Otros Cultivos 7,374 44,283 Fuente: Dirección de Certificación de Semillas del SNICS

17 Conclusiones, Reflexiones finales, Consideraciones... Mejoran competitividad Aplicación de nuevas tecnologías Sanidad y calidad Certeza legal

18 Bibliografía 1.Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas y su Reglamento. 2.Reglamento de la LFPCCS 3. Información de Unidades Operativas del SNICS

19 Nombre del expositor: M.C. Myrna Elizabeth López Martínez Correo electrónico o forma de contacto: fernando.vieto@sagarpa.gob.mx myrna.lopez@sagarpa.gob.mx

Consideraciones para el esquema de calificación del material de propagación. José Manuel Chávez Bravo Director de Certificación de Semillas

Consideraciones para el esquema de calificación del material de propagación. José Manuel Chávez Bravo Director de Certificación de Semillas Consideraciones para el esquema de calificación del material de propagación José Manuel Chávez Bravo Director de Certificación de Semillas Contenido 1. Premisas 2. Consideraciones 3. Conjeturas Calificación

Más detalles

El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura

El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura Abril 2013 Marco de Referencia Organización de la producción 1946-53 Planificación de la producción 1954-60 Maíz y Trigo Bio-tización Automatización

Más detalles

La calificación de semillas y su relación con las variedades vegetales protegidas. Ponente: José Manuel Chávez Bravo. Fecha

La calificación de semillas y su relación con las variedades vegetales protegidas. Ponente: José Manuel Chávez Bravo. Fecha La calificación de semillas y su relación con las variedades vegetales protegidas Ponente: José Manuel Chávez Bravo Fecha Contenido I. Evolución de la certificación de semillas II. Qué es el proceso de

Más detalles

Semillas. Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada?

Semillas. Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada? Semillas Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada? Organización de la producción 1946-53 Maíz y Trigo Planificación de la producción 1954-60 Actualización y Sistematización

Más detalles

Regulación y Medidas de bioseguridad a cumplir para la certificación de semillas GM

Regulación y Medidas de bioseguridad a cumplir para la certificación de semillas GM Regulación y Medidas de bioseguridad a cumplir para la certificación de semillas GM Ing. José Manuel Chávez Bravo Director de Certificación de Semillas Servicio Nacional de Inspección y Certificación de

Más detalles

Ing. Enrique Fernando Gutiérrez Ramírez Subdirector de Control de Calidad

Ing. Enrique Fernando Gutiérrez Ramírez Subdirector de Control de Calidad Ing. Enrique Fernando Gutiérrez Ramírez Subdirector de Control de Calidad Taller de Certificación de Semillas Guadalajara, Jalisco 14 de agosto de 2013 Directorio Productores, Obtentores y Comercializadores

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE PAPA

CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE PAPA INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE PAPA ING. AGR. ALEJANDRA HIRCZAK CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS G Superficie de papa certificada otoño 2012 VARIEDAD CATEGORÍA SUPERFICIE

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD A

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD A MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD A CUMPLIR PARA LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS GM Ing. José Manuel Chávez Bravo Director de Certificación de Semillas MARTES, 21 DE OCTUBRE DE 14 CONTENIDO I. Introducción a las semillas

Más detalles

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA Actividades principales Semillas Acceso a las mejores semillas, bajo condiciones de seguridad jurídica en el comercio Derechos de Obtentor

Más detalles

Medidas de Bioseguridad a cumplir para la producción y certificación de semillas GM

Medidas de Bioseguridad a cumplir para la producción y certificación de semillas GM Medidas de Bioseguridad a cumplir para la producción y certificación de semillas GM Ing. Daniel de Anda Jaimes Jefe de Departamento de Bioseguridad Capacitación a personal de los Institutos Tecnológicos

Más detalles

DIARIO OFICIAL Martes 4 de marzo del 2003

DIARIO OFICIAL Martes 4 de marzo del 2003 DIARIO OFICIAL Martes 4 de marzo del 2003 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION NORMA Oficial Mexicana NOM-041-FITO-2002, Requisitos y especificaciones fitosanitarios

Más detalles

SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable

SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable www.themegallery.com SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO PublicaciónCOMPANY DiciembreLOGO de 2009 OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE BAJA CALIFORNIA PRODUCCIÓN DE SEMILLA

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION NORMA

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION NORMA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION NORMA Oficial Mexicana NOM-041-FITO-2002, Requisitos y especificaciones fitosanitarios para la producción de material propagativo

Más detalles

Medidas de Bioseguridad a cumplir para la producción y certificación de semillas GM

Medidas de Bioseguridad a cumplir para la producción y certificación de semillas GM Medidas de Bioseguridad a cumplir para la producción y certificación de semillas GM Ing. Daniel de Anda Jaimes Jefe de Departamento de Bioseguridad Capacitación a personal de los Institutos Tecnológicos

Más detalles

REGISTRO, EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN: todo lo que usted quería saber sobre el INASE y el mercado de semillas y nunca se atrevió a preguntar

REGISTRO, EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN: todo lo que usted quería saber sobre el INASE y el mercado de semillas y nunca se atrevió a preguntar REGISTRO, EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN: todo lo que usted quería saber sobre el INASE y el mercado de semillas y nunca se atrevió a preguntar AGOSTO 2012 OBJETIVOS DEL INASE Fomentar el uso de semillas y

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de soya (Glycine max L. Merr.)

Regla para la calificación de semilla de soya (Glycine max L. Merr.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de soya (Glycine max L. Merr.)

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de chile (Capsicum spp.)

Regla para la calificación de semilla de chile (Capsicum spp.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de chile (Capsicum spp.) [2014]

Más detalles

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MATERIALES DE PROPAGACION DE PAPA (Solanum tuberosum) 1. Propósito

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MATERIALES DE PROPAGACION DE PAPA (Solanum tuberosum) 1. Propósito PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MATERIALES DE PROPAGACION DE PAPA (Solanum tuberosum) 1. Propósito 1.1 El siguiente Estándar Específico establece los requisitos que deben cumplirse para la producción

Más detalles

Producción de Semillas de Calidad: Clave en un Programa de Renovación de Cafetales

Producción de Semillas de Calidad: Clave en un Programa de Renovación de Cafetales Producción de Semillas de Calidad: Clave en un Programa de Renovación de Cafetales 3ra. Expo Café Perú 2013 - Ciclo de conferencias especializadas Lima, 28 de setiembre de 2013 Ing. Lucía Pajuelo Cubillas

Más detalles

Simposio: Avances y Controversias del Mejoramiento Genético en Plantas y Abastecimiento

Simposio: Avances y Controversias del Mejoramiento Genético en Plantas y Abastecimiento Instituto Nacional de Innovación Instituto Nacional de Innovación Agraria Agraria AVANCES EN LA PRODUCCION DEen SEMILLA DE QUINUA Y Legislación y Certificación Semillas OTROS GRANOS ANDINOS Simposio: Avances

Más detalles

Barros Blancos, 30 de julio de 2018 RES Nº 104/2018

Barros Blancos, 30 de julio de 2018 RES Nº 104/2018 Barros Blancos, 30 de julio de 2018 RES Nº 104/2018 VISTO: la resolución del 6 de febrero de 2018, recaída en el Nº 006/2018, a los fines que se indicarán. RESULTANDO: por la mencionada resolución, el

Más detalles

Reglamento Técnico para la Certificación de Semilla de Papa. (Solanum tuberosum)

Reglamento Técnico para la Certificación de Semilla de Papa. (Solanum tuberosum) Reglamento Técnico para la Certificación de Semilla de Papa. (Solanum tuberosum) I. Aplicación de las normas generales de certificación: En este proceso se aplicarán las normas generales establecidas para

Más detalles

RESOLUCION 2501 (10 SET 2003)

RESOLUCION 2501 (10 SET 2003) RESOLUCION 2501 (10 SET 2003) por la cual se establecen los requisitos específicos mínimos para la producción de semilla certificada de papa EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANA AGROPECUARIO, ICA

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de calabaza (Cucurbita spp.)

Regla para la calificación de semilla de calabaza (Cucurbita spp.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de calabaza (Cucurbita spp.)

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de tomate (Physalis spp.)

Regla para la calificación de semilla de tomate (Physalis spp.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de tomate (Physalis spp.)

Más detalles

PRINCIPALES NORMATIVAS QUE RIGEN EL COMERCIO DE SEMILLAS Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO

PRINCIPALES NORMATIVAS QUE RIGEN EL COMERCIO DE SEMILLAS Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO PRINCIPALES NORMATIVAS QUE RIGEN EL COMERCIO DE SEMILLAS Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO Fiscalización al comercio de Semillas Propósitos: Evitar que el Agricultor

Más detalles

ESTANDARES ESPECIFICOS PARA LA PRODUCCION DE MATERIALES DE PROPAGACION DE PAPA (Solanum tuberosum) DE LA CLASE CERTIFICADA

ESTANDARES ESPECIFICOS PARA LA PRODUCCION DE MATERIALES DE PROPAGACION DE PAPA (Solanum tuberosum) DE LA CLASE CERTIFICADA Instituto Nacional de Semillas ESTANDARES ESPECIFICOS PARA LA PRODUCCION DE MATERIALES DE PROPAGACION DE PAPA (Solanum tuberosum) DE LA CLASE CERTIFICADA 1) Descripción El siguiente Estándar Específico

Más detalles

Regla para la calificación de material de propagación de nopal (Opuntia spp.)

Regla para la calificación de material de propagación de nopal (Opuntia spp.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de material de propagación de nopal (Opuntia

Más detalles

Normatividad en Semillas

Normatividad en Semillas Normatividad en Semillas Reunión de trabajo: Implementación de la Norma de Semillas y Plantones de Café de Clase No Certificada Generando una demanda por Semilla y Plantones de Café de Calidad Ing. Lucía

Más detalles

16 agosto, 2013 M. C. JORGE ALBERTO MUÑOZ HERNÁNDEZ PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLAS

16 agosto, 2013 M. C. JORGE ALBERTO MUÑOZ HERNÁNDEZ PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLAS 16 agosto, 2013 M. C. JORGE ALBERTO MUÑOZ HERNÁNDEZ PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLAS Cuadro 3. Estándares para las categorías en la producción de variedades. Factor Categoría de semilla Básica Registrada

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de cártamo (Carthamus tinctorius L.)

Regla para la calificación de semilla de cártamo (Carthamus tinctorius L.) 3 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de cártamo (Carthamus tinctorius

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS (INASE)

INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS (INASE) INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS (INASE) RES Nº 097/2017 Barros Blancos, 25 de julio de 2017 VISTO: la Resolución del 16 de enero de 2017, recaída en el Nº 002/2017, a los fines que se indicarán; RESULTANDO:

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de higuerilla (Ricinus communis L.)

Regla para la calificación de semilla de higuerilla (Ricinus communis L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de higuerilla (Ricinus communis

Más detalles

Sistemas de Cultivos en México

Sistemas de Cultivos en México Sistemas de s en México Jorge Armando Narváez Narváez Subsecretario de Agricultura Agricultura en cifras El sector agrícola genera más de 417 mil millones de pesos. Somos el 14 lugar en exportaciones agroalimentarias.

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de ajonjolí (Sesamum indicum L.)

Regla para la calificación de semilla de ajonjolí (Sesamum indicum L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de ajonjolí (Sesamum indicum

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de cebolla (Allium cepa L.)

Regla para la calificación de semilla de cebolla (Allium cepa L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de cebolla (Allium cepa L.)

Más detalles

MUESTREO DE SEMILLAS ESQUEMA I.S.T.A. Ing. José Manuel Chávez Bravo Subdirector de Control de Calidad SNICS

MUESTREO DE SEMILLAS ESQUEMA I.S.T.A. Ing. José Manuel Chávez Bravo Subdirector de Control de Calidad SNICS MUESTREO DE SEMILLAS ESQUEMA I.S.T.A. Ing. José Manuel Chávez Bravo Subdirector de Control de Calidad SNICS Contenido 1.Objetivo 2. Viabilidad 3. Definiciones 4. Representatividad de la muestra 5. Condiciones

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de garbanzo (Cicer arietinum L.)

Regla para la calificación de semilla de garbanzo (Cicer arietinum L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de garbanzo (Cicer arietinum

Más detalles

LEGISLACION DE SEMILLAS

LEGISLACION DE SEMILLAS LEGISLACION DE SEMILLAS Arequipa, Octubre 2017 Ing. Abel Humpire Mendoza Estructura de la legislación en semillas NORMAS DE PRODUCCION, CERTIFICACION Y COMERCIO DE SEMILLAS QUINUA (RJ 014-2012- INIA) NORMAS

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de crisantemo (Chrysanthemum x hortorum)

Regla para la calificación de semilla de crisantemo (Chrysanthemum x hortorum) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de crisantemo (Chrysanthemum

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN EL TÍTULO DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTUDIO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Más detalles

Oferta de Semilla, normativa vigente y su implementación en el marco del Plan Nacional de Renovación de Cafetales

Oferta de Semilla, normativa vigente y su implementación en el marco del Plan Nacional de Renovación de Cafetales Oferta de Semilla, normativa vigente y su implementación en el marco del Plan Nacional de Renovación de Cafetales Taller "Variedades de Café y Oferta de Semilla: Retos para el Programa Nacional de Renovación

Más detalles

CEREALES ANGORA. Semillas Ecológicas

CEREALES ANGORA. Semillas Ecológicas CEREALES ANGORA Semillas Ecológicas www.cerealesangora.es Valladolid 5-10-2017 Cómo se obtiene una semilla ecológica? NORMATIVA VIGENTE ESTUDIAR NECESIDADES DE AGRICULTOR Y MERCADO CONSERVAR Y RECUPERAR

Más detalles

NORMA ESPECIFICA PARA LA PRODUCCION, CERTIFICACION Y COMERCIALIZACION DE SEMILLAS DE PAPA

NORMA ESPECIFICA PARA LA PRODUCCION, CERTIFICACION Y COMERCIALIZACION DE SEMILLAS DE PAPA NORMA ESPECIFICA PARA LA PRODUCCION, CERTIFICACION Y COMERCIALIZACION DE SEMILLAS DE PAPA Arequipa Octubre 2017 Ing. Abel Humpire Mendoza Estructura de la Legislación en Semillas NORMAS DE PRODUCCION,

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de canola (Brassica napus L.)

Regla para la calificación de semilla de canola (Brassica napus L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de canola (Brassica napus

Más detalles

PRODUCCIÓN Y MANEJO DE SEMILLAS

PRODUCCIÓN Y MANEJO DE SEMILLAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA SÍLABO POR OBJETIVOS 2018 I PRODUCCIÓN Y MANEJO

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de arroz (Oryza sativa L.)

Regla para la calificación de semilla de arroz (Oryza sativa L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de arroz (Oryza sativa L.)

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de mijo [Pennisetum glaucum (L.) R. Br.]

Regla para la calificación de semilla de mijo [Pennisetum glaucum (L.) R. Br.] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de mijo [Pennisetum glaucum

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de algodón (Gossypium hirsutum L.)

Regla para la calificación de semilla de algodón (Gossypium hirsutum L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de algodón (Gossypium hirsutum

Más detalles

Manejo de enfermedades en la producción n de papa.

Manejo de enfermedades en la producción n de papa. Manejo de enfermedades en la producción n de papa. Ing.Agr. Vivienne Gepp, MSc. Protección n Vegetal Hortícola Curso 2012 Decisiones: Presiembra Etapas del cultivo Fuente de la figura: Johnson, D.A. ed.

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Miércoles 2 de diciembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SAG/FITO-2015, Por la que establecen

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de girasol (Helianthus annuus L.)

Regla para la calificación de semilla de girasol (Helianthus annuus L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de girasol (Helianthus annuus

Más detalles

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010 ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010 ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa Mario

Más detalles

ESTABLECE REQUISITOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SEMILLA CORRIENTE DE PAPA Y DEROGA RESOLUCIÓN N de 2012

ESTABLECE REQUISITOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SEMILLA CORRIENTE DE PAPA Y DEROGA RESOLUCIÓN N de 2012 ESTABLECE REQUISITOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SEMILLA CORRIENTE DE PAPA Y DEROGA RESOLUCIÓN N 7.446 de 2012 Núm. Xxx exenta.- Santiago, xx de xx de 2018.- VISTOS: El Decreto Ley 1.764,

Más detalles

Consumo aparente de los principales cultivos agrícolas (miles de toneladas)

Consumo aparente de los principales cultivos agrícolas (miles de toneladas) aparente de los principales cultivos agrícolas 1980 Granos y Oleaginosas Ajonjolí 101 Arroz 589 Cebada 773 Cártamo 480 Frijol 1,651 Maíz 20,445 Sorgo 8,385 Soya 1,016 Trigo 4,373 1985 Granos y Oleaginosas

Más detalles

Listado de Servicios que Ofrece el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario y Calidad de Semilla

Listado de Servicios que Ofrece el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario y Calidad de Semilla Listado de Servicios que Ofrece el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario y Calidad de Semilla ANALISIS MATRIZ METODO TARIFA U$ Análisis Entomológico. Sustratos(suelos, peat moss) Análisis de

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Y SUS COSTOS

LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Y SUS COSTOS LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Y SUS COSTOS INTRODUCCIÓN La Certificación es el procedimiento de multiplicación de semillas a través del cual se logra obtener semilla de alta calidad. Fomentar la producción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Agronomía 1.1. Depto. Acad. : Fitotecnia 1.3. Asignatura : Tuberosas y Raíces

Más detalles

Manejo de enfermedades en la producción de papa.

Manejo de enfermedades en la producción de papa. Etapas del cultivo Manejo de enfermedades en la producción de papa. Ing.Agr. Vivienne Gepp, MSc. Protección Vegetal Hortícola Curso 2011 Decisiones: Presiembra Fuente de la figura: Johnson, D.A. ed. 2008.

Más detalles

Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas?

Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas? Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas? LA IMPORTANCIA DE LAS SEMILLAS OLEAGINOSAS Productos derivados de la molienda de oleaginosas Aceites para Cocinar Aceites comestibles para fabricar

Más detalles

Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura. Calidad de semilla. Carolina Porras Martínez

Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura. Calidad de semilla. Carolina Porras Martínez Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura Calidad de semilla Carolina Porras Martínez Julio, 2015 Semilla Principales insumos de la agricultura Perpetuar las especies Producción

Más detalles

TOLERANCIAS PARA SEMILLA FISCALIZADA E IDENTIFICADA

TOLERANCIAS PARA SEMILLA FISCALIZADA E IDENTIFICADA TOLERANCIAS PARA SEMILLA FISCALIZADA E IDENTIFICADA Resolución: : 2270/93 SAGyP Fecha: 28-12-93 Modifica: Res 122/80 SeEsAyG Res 106/93 SAGyP Tema: Tolerancias para semilla de clase fiscalizada e identificada

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Carrera de Ingeniero Agrónomo Industrial. M.C. Mario López Rodríguez

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Carrera de Ingeniero Agrónomo Industrial. M.C. Mario López Rodríguez Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Carrera de Ingeniero Agrónomo Industrial Programa: Cultivos Básicos Diaporama Unidad III. Importancia económica M.C. Mario López

Más detalles

Regla para la calificación de semilla de alfalfa (Medicago sativa L.)

Regla para la calificación de semilla de alfalfa (Medicago sativa L.) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Regla para la calificación de semilla de alfalfa (Medicago sativa

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SAG/FITO-2015, Por la que se establecen las características y especificaciones que deben reunir

Más detalles

Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros Agrícolas en Cosecha de Caña de Azúcar -LA EXPERIENCIA DE MÉXICO-

Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros Agrícolas en Cosecha de Caña de Azúcar -LA EXPERIENCIA DE MÉXICO- Formación Profesional (FP) para el Trabajo Decente en la Economía Rural: Innovaciones y Desafíos Panel 3: Formación en el Sector Rural y Cadenas de Valor Certificación de Competencias Laborales de Jornaleros

Más detalles

GARANTIAS DE LA SEMILLA CERTIFICADA vs. GRANO PARA SIEMBRA

GARANTIAS DE LA SEMILLA CERTIFICADA vs. GRANO PARA SIEMBRA Calidad De Los Distintos Orígenes De Semilla Utilizada Para Siembra. Semilla certificada Vs. Acondicionamiento de grano para siembra. Analizamos tres posibles orígenes de la semilla de siembra. La semilla

Más detalles

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE CRUZAMIENTO ENTRE CULTIVOS TRANSGÉNICOS Y LA FLORA CHILENA.

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE CRUZAMIENTO ENTRE CULTIVOS TRANSGÉNICOS Y LA FLORA CHILENA. EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE CRUZAMIENTO ENTRE CULTIVOS TRANSGÉNICOS Y LA FLORA CHILENA. Miguel Angel Sánchez Biólogo, Doctor en Ciencias Biológicas (PhD) Director Ejecutivo masanchez@chilebio.cl CHILEBIO

Más detalles

8. PROAGRO - PROGAN 3. FOMENTO GANADERO 8.1 Avance del PROAGRO ciclo O.I P.V 2015

8. PROAGRO - PROGAN 3. FOMENTO GANADERO 8.1 Avance del PROAGRO ciclo O.I P.V 2015 INDICE 5. FOMENTO PESQUERO 5.1 Valor de la Producción Pesquera 1. PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y PESQUERA 5.2 Producción pesquera y acuícola 2006-2014 5.3 Avance Pesquero y Acuicola 2015 2. FOMENTO

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas:

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas: 157 Honduras Honduras está ubicado en el Istmo Centroamericano entre los paralelos 13 y 17 Norte. Predomina el clima tropical y las temperaturas son menores en las zonas altas del interior del país con

Más detalles

Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Vegetales por producto y destino.

Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Vegetales por producto y destino. Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Vegetales por producto y destino. Marzo, 2016 Cómo se protege la sanidad de los vegetales? A través de Medidas Fitosanitarias. Todas aquellas leyes, reglamentos

Más detalles

Bolivia PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Bolivia PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 43 Bolivia Bolivia es un país mediterráneo ubicado en América del Sur entre los paralelos 10 y 23 Sur y la longitud 57 y 70 Oeste. Tiene una superficie de 1 098 000 km 2 y presenta una gran variedad de

Más detalles

Israel Navarrete, Arturo Taipe, Fabián Montesdeoca, Venancio Arahana, Jorge L. Andrade-Piedra. Junio, 2013

Israel Navarrete, Arturo Taipe, Fabián Montesdeoca, Venancio Arahana, Jorge L. Andrade-Piedra. Junio, 2013 Junio, 2013 Determinación de Pérdidas en Rendimiento Causadas por Plagas que se Transmiten por Tubérculo-Semilla de Papa (Solanum tuberosum). Quito. Pichincha. 2012 Israel Navarrete, Arturo Taipe, Fabián

Más detalles

Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) Informe de Actividades 2009

Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) Informe de Actividades 2009 Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Informe de Actividades 1. C O N S E J O T É C N I C O D E L S N I C S Se llevaron a la Novena y Décima Sesiones de este órgano de gobierno del Servicio

Más detalles

*Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial - Data Bank

*Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial - Data Bank Anexo 1. Indicadores Agrícolas Alianza Pacífico Chile Tierras agrícolas (% del área de tierra) 21,23 21,17 21,24 Tierras agrícolas (kilómetros cuadrados) 157.860 157.430 157.890 Exportaciones de materias

Más detalles

DOF: 07/04/2015 PROYECTO

DOF: 07/04/2015 PROYECTO DOF: 07/04/2015 PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-002-SAG/FITO-2013, Por la que se establecen las características y especificaciones que deben reunir las etiquetas de Certificación de la Calidad

Más detalles

TEOSINTE EN MAÍZ SITUACIÓN ACTUAL Y MEDIDAS DE ERRADICACIÓN. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal

TEOSINTE EN MAÍZ SITUACIÓN ACTUAL Y MEDIDAS DE ERRADICACIÓN. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal TEOSINTE EN MAÍZ SITUACIÓN ACTUAL Y MEDIDAS DE ERRADICACIÓN Centro de Sanidad y Certificación Vegetal INTRODUCCIÓN Teosinte o teocintle ( Zea mays ssp.). Planta de la misma especie que el maíz, recientemente

Más detalles

MANEJO de CULTIVOS HORTICOLAS

MANEJO de CULTIVOS HORTICOLAS MANEJO de CULTIVOS, HORTICOLAS bases ecofisiológicas y tecnológicas ADALBERTO DI BENEDETTO ÍNDICE Prólogo Primer capítulo CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Áreas de producción Región

Más detalles

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES CULTIVOS HERBACEOS Vol. I CEREALES Luis LOPEZ BELLIDO Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Cultivos Herbáceos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Córdoba INDICE Presentación,

Más detalles

Certificación de Semilla de Arroz.

Certificación de Semilla de Arroz. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS INIA INIA Instituto nacional de investigación Agrícola. Certificación de Semilla de

Más detalles

Cadereyta Jiménez, N. L.

Cadereyta Jiménez, N. L. Cadereyta Jiménez, N. L. Localización Geográfica Rancho Agropecuario María Josefina Producción Agrícola Restaurante Rodríguez Súper Rodríguez Granja Porcina Organización Figura Jurídica 1998 Sociedad Anónima

Más detalles

ING.ESP. LINDA SARAY COBOS CASTRO Ingeniera Ambiental especialista en Producciones en Invernadero.

ING.ESP. LINDA SARAY COBOS CASTRO Ingeniera Ambiental especialista en Producciones en Invernadero. ING.ESP. LINDA SARAY COBOS CASTRO Ingeniera Ambiental especialista en Producciones en Invernadero. PAÍS: MÉXICO ESTADO: QUINTANA ROO MUNICIPIO: OTHÓN P. BLANCO CURP: COCL830531MOCBSN04 RFC: COCL830531CL2

Más detalles

SANTIAGO, CONSIDERANDO. 1. Que el Servicio es la autoridad competente en cuanto la investigación, producción y comercio de semillas.

SANTIAGO, CONSIDERANDO. 1. Que el Servicio es la autoridad competente en cuanto la investigación, producción y comercio de semillas. División Semillas ESTABLECE REQUISITOS PARA LA COMERCIALIZACION DE SEMILLA CORRIENTE DE PAPA Y DEROGA RESOLUCION N 3.99 DE 997 SANTIAGO, Nº / VISTOS: El Decreto Ley.764 de 977 que fija Normas para la Investigación,

Más detalles

El Control de Calidad de Semillas como Herramienta para la toma de decisiones en la Producción de Semillas. Dra. Ing. Agr.

El Control de Calidad de Semillas como Herramienta para la toma de decisiones en la Producción de Semillas. Dra. Ing. Agr. El Control de Calidad de Semillas como Herramienta para la toma de decisiones en la Producción de Semillas Dra. Ing. Agr. Dólia Garcete 1 CONTENIDO Calidad y Análisis de las Semillas Componentes de la

Más detalles

CALIDAD DE LA SEMILLA SEGÚN SU ORÍGEN

CALIDAD DE LA SEMILLA SEGÚN SU ORÍGEN CALIDAD DE LA SEMILLA SEGÚN SU ORÍGEN SEMILLA CERTIFICADA vs. GRANO ACONDICIONADO PARA SIEMBRA. El material que disponemos para sembrar tiene tres orígenes distintos: la semilla Certificada, el grano acondicionado

Más detalles

Oficina Nacional de Semillas Tel.(506) Fax:(506) , Apdo San José, Costa Rica

Oficina Nacional de Semillas Tel.(506) Fax:(506) , Apdo San José, Costa Rica Oficina Nacional de Semillas Normas Técnicas para la Certificación de Semillas, Yemas y Plantas de vivero de Aguacate. (Persea americana Mill.) NORMAS TÉCNICAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS, YEMAS

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados.

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados. CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados. LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado:

Más detalles

PRINCIPALES GRANOS Y SEMILLAS EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO

PRINCIPALES GRANOS Y SEMILLAS EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PRINCIPALES GRANOS Y SEMILLAS EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO Semillas Mejoradas: Insumo Estratégico de la Agricultura Moderna Su calidad es determinante para el eficiente uso de

Más detalles

Laboratorio de Análisis de Semillas

Laboratorio de Análisis de Semillas Laboratorio de Análisis de Semillas Producción Vegetal EEA Mercedes Calidad de Semillas Concepto amplio, determinado por múltiples factores y en diferentes circunstancias. Principales Parámetros - Pureza

Más detalles

PRIMER CURSO-TALLER PRODUCCION DE SEMILLA DE ARROZ PROGRAMA DE CERTIFICACION DE SEMILLA DE ARROZ

PRIMER CURSO-TALLER PRODUCCION DE SEMILLA DE ARROZ PROGRAMA DE CERTIFICACION DE SEMILLA DE ARROZ PRIMER CURSO-TALLER PRODUCCION DE SEMILLA DE ARROZ PROGRAMA DE CERTIFICACION DE SEMILLA DE ARROZ I. INTRODUCCION Ing. Agr. Manuel Alfonzo INIA-Portuguesa Las semillas constituyen la base y el elemento

Más detalles

Consumo aparente de los principales cultivos agrícolas (miles de toneladas)

Consumo aparente de los principales cultivos agrícolas (miles de toneladas) 1980 Granos y Oleaginosas Ajonjolí 101 Arroz 589 Cebada 773 Cártamo 480 Frijol 1,651 Maíz 20,445 Sorgo 8,385 Soya 1,016 Trigo 4,373 1985 Granos y Oleaginosas Ajonjolí 60 Arroz 1,110 Cebada 574 Cártamo

Más detalles

CERTIFICACION DE SEMILLAS

CERTIFICACION DE SEMILLAS CERTIFICACION DE SEMILLAS SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA SUB DIRECCION TECNICA DE SANIDAD VEGETAL SUB DIRECCION TECNICA DE SALUD ANIMAL Depto. Plaguicida

Más detalles

El desarrollo y aplicación de Reglas Técnicas para la calificación del material de propagación.

El desarrollo y aplicación de Reglas Técnicas para la calificación del material de propagación. El desarrollo y aplicación de Reglas Técnicas para la calificación del material de propagación. M.C. Jorge A. Muñoz Hernández Subdirector de Programa Nacional de Semillas Octubre 31, 2013 Regla vs Norma

Más detalles