LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES"

Transcripción

1 Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas ORURO LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Demografía, proyección poblacional, según año y sexo, por municipio Proyecciones de población, por sexo, según municipio, (en número de personas) Año Total Hombres Mujeres Fuente: INE, anuario 2009 Caracollo se encuentra a 37 kilómetros al Norte de la ciudad de Oruro, situada a metros sobre el nivel del mar Por su agrupación de viviendas está dividido en la zona Norte, Sur, Alto Caracollo y Villa Puente. La mayor parte de sus pobladores viven de la agricultura, ganadería y el comercio, habiendo cada domingo una feria comercial, agrícola y ganadera muy importante de la zona. Fuente: Martes, 30 de noviembre de Arte y Cultura, periódico LA PATRIA Censo Categoría ocupacional Rama de Actividad Indicadores de Economía Actividad Predominante En Porcentajes Agropecuario ,0% 19,0% 17,0% 50,0% 5,0% 7,0% 32,0% Fuente: INE, 2004 Indicadores de pobreza Desarrollo Humano Población pobre según el Método de NBI, Indicadores de pobreza según línea de pobreza, 1992 Incidencia de Brecha de Severidad Incidencia za za de pobreza de za 91,8 94,3 90,2 42,5 23,0 71,7 Fuente: Elaboración propia en base a datos del UDAPE- INE INDICE DE DESARROLLO HUMANO IDH-MUNICIPAL Ranking Municipal Fuente: Desarrollo Humano. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD 1

2 Departamento, Provincia y Municipio POBLACIÓN CENSADA (Objeto de Estudio) (1) Población con NB Satisfechas Población en el Umbral de za Total Población No Porcentaje d Población No Moderada Indigente Marginal Total Población Porcentaje d Población Según indicadores Según indicadores ORURO Vulnerabilidad Municipal (IVM) - Vulnerabilidad Alta VA - vulnerabilidad Media Alta VMA - Vulnerabilidad Media Baja VMB - Vulnerabilidad Baja VB El IVM se aplica a los 327 municipios distribuidos en todo el territorio nacional. Municipio Categoría según IVM población Caracollo C VMA VMA VMB Fuente: IVM Elaborado por el OBD en base información proporcionada por el SIE, SNIS, INE y UDAPE Bienestar Municipal Clasificación del municipio según criterios de salud Componentes del índice de Desarrollo Humano Municipal, y Fuente: FAM 2006 Bienestar Municipal CARACOLLO Nivel Nacional (1-314) Ranking Dptal. (1-34) Bienestar Medio Salud Medio Demográfica Medio Educación Alto Vivienda y Servicios Básicos Medio Clasificación del municipio según criterios de salud CARACOLLO Impacto de Salud oferta de salud Educación Indicador socioeconómico Gobernabilidad Infraestructura municipal Nivel B C A B C B Categoría 3 Recomendaciones Requiere de intervenciones integrales de salud. Pero en su aplicación se debe considerar que su nivel de carencia es menor respecto a los anteriores grupos. Ejecución presupuestaria C Fuente: USAID Componentes del índice de Desarrollo Humano Municipal, y MUNICIPIO Primera Sección - Caracollo Esperanza de Vida Esperanza de Vida Educación Educación Ingresos Ingresos IDH IDH 0,558 0,628 0,699 0,747 0,389 0,390 0,548 0,589 Fuente: Instituto Nacional de Estadística - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) Componentes de la Línea de pobreza según sección Municipal, ESTADÍSTICAS E ES DE POBREZA, SEGÚN PROVINCIA Y SECCIÓN MUNICIPAL, Componentes de la Línea de pobreza según sección Municipal, Población No CATEGORÍAS DE POBREZA Población BOLIVIA ,41% ,59% ORURO ,19% ,81% Primera Sección - Caracollo ,69% ,31 2

3 VIOLENCIA N de casos de violencia. Violencia de género No. De SLIMS índice de violencia Fuente: Instituto Nacional de Estadística - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) 1 SLIM Según el periódico La Patria, el índice de violencia ha crecido. No informa ningún dato. Fuente: Sábado, 3 de abril de Oruro Regional, periódico LA PATRIA INSTITUCIÓN fecha de inauguración Instituciones con las que cuenta No de casos de violencia atendidos contra mujeres, según el tipo de violencia Oficina regional del INRA 03/04/2011 Fiscaliza Provincial 26/08/2010 Save the Children ya estaba en funcionamiento Fuente: Martes, 30 de noviembre de Arte y Cultura, periódico LA PATRIA DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Proporción de mujeres en edad reproductiva Proyección de Número de mujeres en edad fértil según año Fuente: Elaborado por el OBD en base a datos del INE Porcentaje de mujeres en edad fértil con orientación en planificación familiar Porcentaje de mujeres en edad fértil con orientación en planificación familiar Municipio Caracollo 13,1 16,0 17,0 3

4 Tasa de fecundidad Número de abortos según año Aborto adolescente N de mujeres que tuvieron parto en establecimiento de salud MUNICIPIO Tasa global de fecundidad (hijos por mujer) masculinidad Caracollo 6,4 5, Fuente: Datos INE, 2004 Proyección de Número de abortos según año Fuente: Elaborado por el OBD en base a datos del INE Mujeres que tuvieron parto en un establecimiento de salud Bolivia Oruro Caracollo Fuente: Elaborado por el OBD, en base a UDAPE, SNIS, 2008 Cobertura de parto institucional (en %) Porcentaje de parto institucional Bolivia 63,9 65,0 67,0 Oruro 78,4 81,5 86,3 Caracollo ,6 52,1 51,8 Partos atendidos institucionalmente (En servicios de salud y domicilio) Partos atendidos por partera capacitada N de partos con asistencia de personal sanitario especializado N de mujeres embarazadas según año Bolivia Oruro Caracollo Proyección de Número de embarazos, Según año

5 Cobertura de atención prenatal en porcentajes Porcentaje de mujeres que hicieron control prenatal con atención de personal especializado No. De establecimientos de salud por tipo N de establecimientos de salud según lugar, nivel y Sector Recursos físicos en salud, según municipio Salud Municipal por años Fuente: OBD- en base a datos del INE Cobertura de atención prenatal adecuada (En porcentaje) Bolivia 46,6 46,6 53,2 Oruro 66,6 63,9 67,1 Caracollo 37,6 39,3 35,5 Mujeres embarazadas que hicieron el cuarto control pre-natal Bolivia Oruro Caracollo Tipo de establecimiento de salud Centro de salud 3 Inst./Hospital especializado Hospital Básico Hospital General Puesto de Salud 4 Total 7 Fuente: Elaborado por el OBD en base información proporcionada por el SIE, SNIS, INE y UDAPE Sector Nivel Área FF.AA. de la Nación Primer Nivel 7 Rural 7 Iglesia Segundo Nivel Urbano Entidad privada (ONG-otros) Tercer Nivel Total 7 Publico 7 Total 7 Seguridad Social (CAJAS) Total 7 Fuente: Elaborado por el OBD en base información proporcionada por el SIE, SNIS, INE y UDAPE Número de Habitantes Número de Habitantes Número de Habitantes por Establecimientos de por Establecimiento de por Establecimientos de salud de 2do. y 3er. Nivel MUNICIPIO salud salud de 1er. Nivel (1) (2) Primera Sección - Caracollo Salud Municipal Caracollo Medio 0, Medio 0, Medio 0, Medio Fuente: Informes del Ministerio de Salud y Deportes, FAM, de las gestiones: 2000,, 2007 y

6 DERECHOS SEXUALES Porcentaje de mujeres víctimas de violencia sexual Porcentaje de mujeres que acceden a información sexual Porcentaje de mujeres que acceden a educación sexual integral Porcentaje de mujeres que acceden a servicios de atención de la salud sexual: Servicios institucionales de orientación sexual Existencia de servicios de salud sexual DERECHO A LA PARTICIPACION POLITICA Y REPRESENTACION POLITICA No.de concejalas No de concejalas/es titulares y suplentes por sexo No de organizaciones sociales de mujeres Mujeres víctimas de acoso político El 3 de mayo del 2010 se realiza el Cómputo Nacional de las Elecciones Departamentales, Regional y Municipales. Se deja constancia que la Corte Nacional Electoral, no recibió la asignación de escaños del Departamento de Oruro. Por contar con este documento como base no se tiene los datos de Oruro Fuente: Corte Nacional Electoral, 2010 DERECHOS ECONOMICOS DERECHO AL ACCESO Y CONTROL DE RECURSOS, TIERRA Y RRNN POR MUNICPIO Acceso a recursos productivos Redistribución de tierras por sexo durante el primer trimestre de este año Titularidad de la tierra por sexo y año Titularidad de la tierra por sexo, propiedad y superficie Titularidad de la tierra por sexo, propiedad y beneficiarios DERECHO A EMPLEO E INGRESOS Trabajo Indicadores de empleo Porcentaje de mujeres y hombres que trabajan sin remuneración en empresas familiares rurales y urbanas Trabajadores que no perciben ingreso - (En porcentajes) Municipio Hombre Mujer Brecha Caracollo 3,3% 7,4% 4,0% Fuente: INE 2004 Proporción de mujeres en Empleo Remunerado Sector No Agrícola Fuente: Observatorio Bolivia Democrática, 2008 Proporción de Mujeres en Empleo Remunerado Sector No Agrícola Caracollo

7 USO DEL TIEMPO: TRABAJO PRODUCTIVO Y TRABAJO REPRODUCTIVO POR MUNICIPIO Tasa de participación de hombres y mujeres en actividades domésticas dentro del hogar Número total de horas dedicadas al trabajo doméstico y al trabajo productivo Reconocimiento del trabajo reproductivo servicios de atención para el cuidado de personas (niños/niñas(adultos mayores)no POBREZA Incidencia de pobreza de jefes de hogar por sexo Hogares pobres por sexo del feje de hogar - (En porcentajes) Municipio Hombre Mujer Brecha Caracollo 92,0% 94,5% 2,5% Fuente: INE, 2004 PRESUPUESTOS SENSIBLES A GENERO (PSG) Inversión en el área de Género y niñez Municipio INVERSIÓN POR ÁREA Inversión en Género y niñez Período de evaluación: 2007 Total Inversión Total Inversión en Gestión 2007 (Bs) Género y niñez 2007 (Bs) Caracollo , ,2 0,13 Fuente: Servicio de información y análisis de la gestión municipal, FAM, 2008 % 7

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 61,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 61,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en familiares 31,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en familiares 31,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en 46,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en 46,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 31,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 31,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 36,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 36,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 31,0 % Minería ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 31,0 % Minería ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en 40,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en 40,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares salariados Otras categorías ocupacionales gropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares salariados Otras categorías ocupacionales gropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares salariados Otras categorías ocupacionales gropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 49,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 49,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares salariados Otras categorías ocupacionales gropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en 57,0 %

cuenta propia y trabajadores familiares Trabajador por de 10 años y mas edad de trabajar Población en 57,0 % Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares salariados Otras categorías ocupacionales gropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas LA PAZ

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 58,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 58,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares salariados Otras categorías ocupacionales gropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

Análisis Sociodemográfico de la Provincia de Capinota

Análisis Sociodemográfico de la Provincia de Capinota 1. Ubicación Análisis Sociodemográfico de la de La de se ubica en el departamento de Cochabamba y limita al Norte con la provincia de Quillacollo, al Sur con el departamento de Potosí, al Este con la provincia

Más detalles

Abril de ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE E INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO Actualización con información a 2012

Abril de ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE E INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO Actualización con información a 2012 Abril de 2014 ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE E INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO Actualización con información a 2012 1. UBICACIÓN ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE

Más detalles

Anexo 1.1 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN BOLIVIA

Anexo 1.1 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN BOLIVIA 84 HACIA UN NUEVO CONTRATO SOCIAL: OPCIONES PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Anexo 1.1 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN BOLIVIA El presente anexo ofrece una síntesis de un análisis socioeconómico profundizado,

Más detalles

Demografía y Población 2001

Demografía y Población 2001 Demografía y Población 2001 Última actualización el Miércoles, 22 de Octubre de 2014 14:31 Escrito por Alcaldía El Torno Viernes, 07 de Mayo de 2010 19:14 Según el Censo de Población y Vivienda realizado

Más detalles

Perú: Experiencia del proceso de incorporación del enfoque de género en el INEI. Lic. Gloria Loza Martínez

Perú: Experiencia del proceso de incorporación del enfoque de género en el INEI. Lic. Gloria Loza Martínez Perú: Experiencia del proceso de incorporación del enfoque de género en el INEI Lic. Gloria Loza Martínez Septiembre, 2005 Fuentes de datos para el análisis con perspectiva de génerog Censos Nacionales

Más detalles

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T.

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. PERÚ: INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. INFORME PERÚ Desde su suscripción, el Perú ha desarrollado esfuerzos por avanzar en cada una de las metas y ha reforzado

Más detalles

CONTEXTO ACTUAL ASPECTOS DEMOGRAFICOS

CONTEXTO ACTUAL ASPECTOS DEMOGRAFICOS CONTEXTO ACTUAL ASPECTOS DEMOGRAFICOS 1. Población: La población total de la localidad, según proyecciones del Departamento Administrativo de Planeación Distrital para el presente año, es de 455.028 habitantes.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TARIJA ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO

DEPARTAMENTO DE TARIJA ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO DEPARTAMENTO DE TARIJA ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1-292-05 P.O. La Paz,

Más detalles

ACERCA DE LA INCLUSIÓN N DEL ENFOQUE DE GÉNERO G EN LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

ACERCA DE LA INCLUSIÓN N DEL ENFOQUE DE GÉNERO G EN LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ACERCA DE LA INCLUSIÓN N DEL ENFOQUE DE GÉNERO G EN LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA Susana Schkolnik Consultora UNFPA Seminario Los censos de 2010 y la salud. Santiago de Chile, 2-4 noviembre de 2009

Más detalles

ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS.

ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS. XIII. ANEXOS. ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS. INDICADORES SELECCIONADOS Año Mujer Hombre Población mayor de 60 años (%) 2000 55 45 Tasa de analfabetismo global (%) 2000 28 28 Tasa de asistencia

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PANDO ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO

DEPARTAMENTO DE PANDO ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO DEPARTAMENTO DE PANDO ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1-294-05 P.O. La Paz,

Más detalles

La mujer y la equidad de género g en cifras en Paraguay Avances y Desafíos

La mujer y la equidad de género g en cifras en Paraguay Avances y Desafíos La mujer y la equidad de género g en cifras en Paraguay Avances y Desafíos Lic. Sonia Brucke Seminario Internacional CRAMC ACI - Américas La Casona de COOMECIPAR Ltda. 27 de febrero del 2008 Temas a desarrollar

Más detalles

Mujer rural Mujer rural

Mujer rural Mujer rural Mujer rural En 205, la población que vivía en localidades rurales (menos de 2,500 habitantes) sumaba 27.5 millones y representaba 23 por ciento de la población total del país; alrededor de 3.9 millones

Más detalles

MAPAS TEMÁTICOS ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

MAPAS TEMÁTICOS ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA MAPAS TEMÁTICOS ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA 2016 2 1. Municipios de la Región de Murcia. 3 2. Población. 2016. La población de la Región de Murcia a 1 de enero de 2016 es de 1.464.847 habitantes.

Más detalles

Mujeres en Números. 8 de marzo de 2008

Mujeres en Números. 8 de marzo de 2008 en Números 8 de marzo de 2008 Ministerio de Hacienda Presentación Un modo efectivo para medir la situación de las mujeres es mediante la utilización de estadísticas, que resultan de suma utilidad para

Más detalles

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales 9 de Noviembre de 2012 I. PROBLEMÁTICA DE LAS MUJERES 2 Problemáticas de las Mujeres

Más detalles

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO 2015 BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN DE SONORA 1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 1.1. POBLACIÓN Serie estadística de población media por municipio y región de 1950 a 2030 Serie estadística

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BENI ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO

DEPARTAMENTO DE BENI ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO DEPARTAMENTO DE BENI ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1-293-05 P.O. La Paz, agosto

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013 COMPROMISOS INE 2013 CENSOS NACIONALES DIFUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN

Más detalles

EL CUIDADO DE LA NIÑEZ EN BOLIVIA Y ECUADOR Derecho de algunos, obligación de todas

EL CUIDADO DE LA NIÑEZ EN BOLIVIA Y ECUADOR Derecho de algunos, obligación de todas X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Evento Paralelo I Contribución del cuidado a la Protección Social Quito, 7 de agosto de 2007 EL CUIDADO DE LA NIÑEZ EN BOLIVIA Y ECUADOR

Más detalles

Información y Datos para Reflexionar sobre la Salud Materna, Perinatal y Neonatal en Bolivia

Información y Datos para Reflexionar sobre la Salud Materna, Perinatal y Neonatal en Bolivia Información y Datos para Reflexionar sobre la Salud Materna, Perinatal y Neonatal en Bolivia Mortalidad Materna, Perinatal y Neonatal en Bolivia Bolivia tiene una asignatura pendiente en el ámbito de la

Más detalles

POBLACIÓN ESTIMADA POR GRUPOS DE EDAD, RED DE SALUD Y MUNICIPIOS - SNIS - SEDES LA PAZ (CENSO 2012 AJUSTADA)

POBLACIÓN ESTIMADA POR GRUPOS DE EDAD, RED DE SALUD Y MUNICIPIOS - SNIS - SEDES LA PAZ (CENSO 2012 AJUSTADA) POBLACIÓN ESTIMADA POR GRUPOS DE EDAD, RED DE SALUD Y MUNICIPIOS - SNIS - SEDES LA PAZ (CENSO 2012 AJUSTADA) MUNICIPIOS Menor de 1 Año de 1 año 2 años 3 años 4 Años 1 a 4 Años Menores de 5 Años 5 a 14

Más detalles

Anexo. 1. General. Evolución de la incidencia de la indigencia y de la pobreza en hogares y personas

Anexo. 1. General. Evolución de la incidencia de la indigencia y de la pobreza en hogares y personas Anexo 1. General Evolución de la incidencia de la indigencia y de la pobreza en hogares y personas. 1986-2005 Fuente: Elaborado por UNICEF con datos del 103 Evolución de la incidencia de la pobreza en

Más detalles

POBREZA NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS NBI. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Bolivia

POBREZA NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS NBI. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Bolivia POBREZA NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS NBI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Bolivia Antecedentes NBI permite evaluar las condiciones de infraestructura de vivienda, insumos energéticos, niveles educativos

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Noviembre 2009 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Noviembre 2009 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Noviembre 2009 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito

Más detalles

Demografía San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez

Demografía San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez Demografía a. Población Para su estudio el municipio de San Bartolomé Milpas Altas, según el censo elaborado por el INE en el año 2002 la población total en el municipio es de 5,291 habitantes de todas

Más detalles

INDICADORES SOBRE BRECHAS DE EQUIDAD ENTRE LOS GÉNEROS

INDICADORES SOBRE BRECHAS DE EQUIDAD ENTRE LOS GÉNEROS ANEXO ESTADÍSTCO ESPECIAL ESTADO DE LA NACION 385 INDICADORES SOBRE BRECHAS DE EQUIDAD ENTRE LOS GÉNEROS Las mujeres y la pobreza Porcentaje de jefas de hogar sin cónyuge que habitan en vivienda propia

Más detalles

Las Metas del Milenio El caso de México

Las Metas del Milenio El caso de México Las Metas del Milenio El caso de México Act. Ma. Eugenia Medina Directora de Estadística Septiembre 2005 META 4: Eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres en la enseñanza primaria y secundaria,

Más detalles

OBJETIVO 5. Mejorar la salud materna

OBJETIVO 5. Mejorar la salud materna OBJETIVO 5 Mejorar la salud materna 88 OBJETIVO 5 Meta 5A Reducir, entre 199 y 215, la mortalidad materna en tres cuartas partes Indicadores Meta 5A 1. Razón de mortalidad materna (por cien mil nacidos

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN DE LA MUJER EN BOLIVIA

ESTADO DE SITUACIÓN DE LA MUJER EN BOLIVIA 1 2 tabla de contenido PRESENTACIÓN 3 1. EDUCACIÓN 5 -Tasa de alfabetización de los jóvenes 6 -Bolivia: Tasa de alfabetización de los jóvenes 7 -Perseverancia en la escuela hasta el quinto grado 8 -Progresión

Más detalles

CIEGO DE ÁVILA. Panorama Demográfico de Cuba 2010

CIEGO DE ÁVILA. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Séptimo lugar en extensión entre las provincias con 6 971,64 Km². Representa el 6,34% de la superficie total del país. 66 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 422 643 424 245 1

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA MONETARIA, (Porcentaje respecto del total de población) - 36,9

Resumen Ejecutivo. PERÚ: EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA MONETARIA, (Porcentaje respecto del total de población) - 36,9 Resumen Ejecutivo Resumen Ejecutivo 1. Evolución de la pobreza monetaria En el año 2015, el 21,8 de la población total del país, que equivale en cifras absolutas a 6 millones 782 mil habitantes, se encontraba

Más detalles

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, se encuentra en la Zona 4 de planificación.

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, se encuentra en la Zona 4 de planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, se encuentra en la Zona 4 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS cuenta con 1 cantones. Representa el

Más detalles

Representa el 4.3% del territorio nacional (aproximadamente 11.1 mil km2) y el 40.5% del territorio de la Zona 7 de Planificación.

Representa el 4.3% del territorio nacional (aproximadamente 11.1 mil km2) y el 40.5% del territorio de la Zona 7 de Planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES PROVINCIA LOJA, se encuentra en la Zona 7 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA LOJA cuenta con 16 cantones. Representa el 4.3% del territorio nacional (aproximadamente 11.1

Más detalles

Representa el 3.2% del territorio nacional (aproximadamente 8.2 mil km2) y el 24.3% del territorio de la Zona 5 de Planificación.

Representa el 3.2% del territorio nacional (aproximadamente 8.2 mil km2) y el 24.3% del territorio de la Zona 5 de Planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES PROVINCIA GALÁPAGOS, se encuentra en la Zona 5 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA GALÁPAGOS cuenta con 3 cantones. Representa el 3.2% del territorio nacional (aproximadamente

Más detalles

Representa el 6.1% del territorio nacional (aproximadamente 15.8 mil km2) y el 37.3% del territorio de la Zona 1 de Planificación.

Representa el 6.1% del territorio nacional (aproximadamente 15.8 mil km2) y el 37.3% del territorio de la Zona 1 de Planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES PROVINCIA ESMERALDAS, se encuentra en la Zona 1 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA ESMERALDAS cuenta con 8 cantones. Representa el 6.1% del territorio nacional (aproximadamente

Más detalles

Representa el 1.8% del territorio nacional (aproximadamente 4.6 mil km2) y el 10.8% del territorio de la Zona 1 de Planificación.

Representa el 1.8% del territorio nacional (aproximadamente 4.6 mil km2) y el 10.8% del territorio de la Zona 1 de Planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES PROVINCIA IMBABURA, se encuentra en la Zona 1 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA IMBABURA cuenta con 6 cantones. Representa el 1.8% del territorio nacional (aproximadamente

Más detalles

Población Departamento Área Colonia 95,1 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Maria De Lima Partido Nacional 2010

Población Departamento Área Colonia 95,1 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Maria De Lima Partido Nacional 2010 Población Departamento Área 11.224 Colonia 95,1 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Maria De Lima Partido Nacional 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 11.224

Más detalles

AREA Y SEXO. Fuente: Sección de Análisis Demográfico. Dirección de Estadística y Censo

AREA Y SEXO. Fuente: Sección de Análisis Demográfico. Dirección de Estadística y Censo REPUBLICA DE PANAMA Cuadro 1. ESTIMACION DE LA POBLACION DE LA REPUBLICA, SEGÚN AREA Y SEXO: AÑOS 1995-2000 Y 2005 AREA Y SEXO POBLACIÓN AL 1 DE JULIO 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2005 República 2,631,013

Más detalles

POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Prof. Lic. Paola Herrera QUÉ SE ENTIENDE POR POBLACIÓN? Es un grupo o conjunto de personas que viven en

Más detalles

Población Departamento Área Rivera 381,7 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. José González Partido Colorado 2010

Población Departamento Área Rivera 381,7 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. José González Partido Colorado 2010 Población Departamento Área 3.985 Rivera 381,7 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación José González Partido Colorado 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 3.985

Más detalles

Población Departamento Área Canelones 493,1 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Roberto Rodriguez Partido Nacional 2010

Población Departamento Área Canelones 493,1 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Roberto Rodriguez Partido Nacional 2010 Población Departamento Área 3.959 Canelones 493,1 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Roberto Rodriguez Partido Nacional 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de

Más detalles

Población Departamento Área Canelones 53,9 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Gustavo Gonzalez Frente Amplio 2010

Población Departamento Área Canelones 53,9 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Gustavo Gonzalez Frente Amplio 2010 Población Departamento Área 62.238 Canelones 53,9 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Gustavo Gonzalez Frente Amplio 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 62.238

Más detalles

Población Departamento Área Canelones 108,1 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Gustavo Gonzalez Frente Amplio 2010

Población Departamento Área Canelones 108,1 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Gustavo Gonzalez Frente Amplio 2010 Población Departamento Área 10.198 Canelones 108,1 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Gustavo Gonzalez Frente Amplio 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 10.198

Más detalles

Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica

Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica Introducción: El departamento de Huancavelica tiene una superficie de 22 Km2. Su territorio abarca el 1,72% del espacio peruano. Políticamente

Más detalles

Veracruz. Población Mujeres 3,553,811 4,203,365 49,891,159 61,474,620 Hombres 3,355,164 3,909,140 47,592,253 58,056,133

Veracruz. Población Mujeres 3,553,811 4,203,365 49,891,159 61,474,620 Hombres 3,355,164 3,909,140 47,592,253 58,056,133 Población 2000 2015 2000 2015 Mujeres 3,553,811 4,203,365 49,891,159 61,474,620 Hombres 3,355,164 3,909,140 47,592,253 58,056,133 Municipios con muestra insuficiente en 2015: Chihuahua (Buenaventura, Carichí,

Más detalles

Aguascalientes. Población Mujeres 487, ,453 49,891,159 61,474,620 Hombres 456, ,091 47,592,253 58,056,133

Aguascalientes. Población Mujeres 487, ,453 49,891,159 61,474,620 Hombres 456, ,091 47,592,253 58,056,133 Población 2000 2015 2000 2015 Mujeres 487,752 672,453 49,891,159 61,474,620 Hombres 456,533 640,091 47,592,253 58,056,133 Municipios con muestra insuficiente en 2015: Chihuahua (Buenaventura, Carichí,

Más detalles

Representa el 1.4% del territorio nacional (aproximadamente 3.7 mil km2) y el 10.9% del territorio de la Zona 5 de Planificación.

Representa el 1.4% del territorio nacional (aproximadamente 3.7 mil km2) y el 10.9% del territorio de la Zona 5 de Planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES PROVINCIA SANTA ELENA, se encuentra en la Zona 5 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA SANTA ELENA cuenta con 3 cantones. Representa el 1.4% del territorio nacional (aproximadamente

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Población Departamento Área Durazno 479,2 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Nuber Medina Partido Nacional 2010

Población Departamento Área Durazno 479,2 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Nuber Medina Partido Nacional 2010 Población Departamento Área 2.891 Durazno 479,2 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Nuber Medina Partido Nacional 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 2.891

Más detalles

Oaxaca. Población Mujeres 1,781,359 2,079,211 49,891,159 61,474,620 Hombres 1,657,406 1,888,678 47,592,253 58,056,133

Oaxaca. Población Mujeres 1,781,359 2,079,211 49,891,159 61,474,620 Hombres 1,657,406 1,888,678 47,592,253 58,056,133 Población 2000 2015 2000 2015 Mujeres 1,781,359 2,079,211 49,891,159 61,474,620 Hombres 1,657,406 1,888,678 47,592,253 58,056,133 Municipios con muestra insuficiente en 2015: Chihuahua (Buenaventura, Carichí,

Más detalles

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales 1. Indicadores Económicos Principales Indicadores Tasas anuales de variación 2000 2001 2002

Más detalles

Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS

Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS Honduras en el marco de los compromisos internacionales y nacionales

Más detalles

Población Departamento Área Rocha 2.152,6 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Estacio Sena Partido Nacional 2010

Población Departamento Área Rocha 2.152,6 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Estacio Sena Partido Nacional 2010 Población Departamento Área 9.651 Rocha 2.152,6 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Estacio Sena Partido Nacional 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 9.651

Más detalles

Población Departamento Área Colonia 147,4 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Anali Bentancur Partido Nacional 2015

Población Departamento Área Colonia 147,4 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Anali Bentancur Partido Nacional 2015 Población Departamento Área 4.535 Colonia 147,4 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Anali Bentancur Partido Nacional 2015 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 4.535

Más detalles

Cantón SANTO DOMINGO, Provincia de SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS se encuentra en la Zona 4 de planificación.

Cantón SANTO DOMINGO, Provincia de SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS se encuentra en la Zona 4 de planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES CANTÓN Cantón SANTO DOMINGO, Provincia de SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS se encuentra en la Zona 4 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El cantón SANTO DOMINGO cuenta con 8

Más detalles

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO UNA MIRADA A LOS INDICADORES Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL OCTUBRE 2004 Objetivos de Desarrollo del Milenio 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Más detalles

Población Departamento Área Maldonado 21,8 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Andrés Jafif Partido Nacional 2010

Población Departamento Área Maldonado 21,8 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Andrés Jafif Partido Nacional 2010 Población Departamento Área 11.128 Maldonado 21,8 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Andrés Jafif Partido Nacional 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 11.128

Más detalles

Población Departamento Área Canelones 12,8 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Pedro Irigoin Frente Amplio 2010

Población Departamento Área Canelones 12,8 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Pedro Irigoin Frente Amplio 2010 Población Departamento Área 11.054 Canelones 12,8 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Pedro Irigoin Frente Amplio 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 11.054

Más detalles

Presentación DANIEL SUCAZES ORUAL ANDINA

Presentación DANIEL SUCAZES ORUAL ANDINA ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Presentación Acorde con su objetivo de brindar a los usuarios información de utilidad para el desarrollo de investigaciones, y diseño e implementación de políticas dirigidas a fomentar

Más detalles

UBICACIÓN DEL CANTÓN LA CONCORDIA EN LA ZONA 4

UBICACIÓN DEL CANTÓN LA CONCORDIA EN LA ZONA 4 CANTÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA FICHA DE CIFRAS GENERALES Cantón LA CONCORDIA, pertenece a la Provincia de SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS se encuentra en la Zona 4 de planificación. UBICACIÓN DEL CANTÓN LA

Más detalles

Población Departamento Área Rivera 976,6 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Milton Gómez Partido Colorado 2010

Población Departamento Área Rivera 976,6 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Milton Gómez Partido Colorado 2010 Población Departamento Área 8.190 Rivera 976,6 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Milton Gómez Partido Colorado 2010 En base a datos del Censo, el municipio cuenta con una población de 8.190

Más detalles

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA 25 de mayo de 2008: ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA Según resultados de las proyecciones de población realizadas para el año 2007, el departamento de Chuquisaca

Más detalles

DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1-288-05 P.O. La

Más detalles

Representa el 9.4% del territorio nacional (aproximadamente 24.0 mil km2) y el 67.7% del territorio de la Zona 6 de Planificación.

Representa el 9.4% del territorio nacional (aproximadamente 24.0 mil km2) y el 67.7% del territorio de la Zona 6 de Planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES PROVINCIA MORONA SANTIAGO, se encuentra en la Zona 6 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA MORONA SANTIAGO cuenta con 12 cantones. Representa el 9.4% del territorio nacional

Más detalles

Principales Indicadores Sociodemográficos Mujeres y Hombres en México 2016

Principales Indicadores Sociodemográficos Mujeres y Hombres en México 2016 Principales Indicadores Sociodemográficos Mujeres y Hombres en México 2016 CONTENIDO Población... 1 Fecundidad... 9 Mortalidad... 14 Salud... 22 Salud materna infantil... 26 Educación... 33 Nupcialidad,

Más detalles

SANTIAGO DE CUBA. Panorama Demográfico de Cuba 2010

SANTIAGO DE CUBA. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Onceno en extensión entre las provincias con 6 227,78 Km². Representa el 5,67% de la superficie total del país. 11 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 1 47 181 1 47 963 782 %

Más detalles

Población Departamento Área Montevideo 17,6 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Rodrigo Arcamone Frente Amplio 2010

Población Departamento Área Montevideo 17,6 Km2. Alcalde Partido Político Año de creación. Rodrigo Arcamone Frente Amplio 2010 Población Departamento Área 148.952 Montevideo 17,6 Km2 Alcalde Partido Político Año de creación Rodrigo Arcamone Frente Amplio 2010 En base a datos del Censo 2011, el municipio cuenta con una población

Más detalles

Planificación familiar y desarrollo

Planificación familiar y desarrollo Planificación familiar y desarrollo Managua, 27 de julio de 2017 Estudio solicitado por Nicaragua tiene progresos importantes en la Planificación Familiar y su garantía como Derecho Humano Evolución de

Más detalles

Reunión de Directorio

Reunión de Directorio 1 C.I.M.A.P. Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay Reunión de Directorio Mexico Junio 2012 Indicadores País Indicadores de Salud Características del Sistema de Salud y la Participación

Más detalles