PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN TURISMO AGROECOLÓGICO (PFGLTA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN TURISMO AGROECOLÓGICO (PFGLTA)"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA SECRETARIA EJECUTIVA DE DESARROLLO E INNOVACION CURRICULAR PROGRAMA LICENCIATURA EN TURISMO AGROECOLOGICO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN TURISMO AGROECOLÓGICO (PFGLTA) MARZO Consejo Directivo

2 IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Especificaciones del Programa de Formación de Grado. Licenciatura en Turismo Agroecológico. Requisitos de admisión: El aspirante a ingresar al Programa debe reunir los siguientes requisitos: Cedula de identidad original y fotocopia Partida de nacimiento original y fotocopia Notas certificadas originales y copia Título de bachiller de la República original y fondo negro Certificado médico de salud y psicológico Constancia de buena conducta y reconocida moralidad Dedicación exclusiva al estudio. Aprobar las unidades de iniciación universitaria como requisito de ingreso al PFGLTA No tener impedimentos físicos, funcionales, psicológicos e intelectuales que inobjetablemente impidan el ejercicio de la profesión. Otros que estipulen el Programa de Admisión, Registro y Seguimiento Estudiantil (ARSE) Grado académico a obtener Licenciado o Licenciada en Turismo Agroecológico 2

3 2.2 Duración del Programa 4 años turno diurno Tiempo en años: 4 años para los que cursen el PFGLTA en el turno diurno Régimen de estudio Presencial Programa Académico Responsable en los Estados Ciencias Sociales Sede donde se impartirá el programa: Barinas, Táchira, Apure y Portuguesa Modalidad en que se ofertará el programa Presencial El PFGLTA, se administra en el Turno Diurno. Horario de clase Horario de clase Diurno De 7 a.m a 12 a.m De 2 a 6 Ubicación Vicerrectorados de: Planificación y Desarrollo Social (Estado Barinas) Vicerrectorados de: Planificación y Desarrollo Social (Estado Táchira) Vicerrectorados de: Planificación y Desarrollo Regional (Estado Apure) Vicerrectorados de: Producción Agrícola (Estado Portuguesa) Vicerrectorados de: Procesos Industriales (Estado Cojedes) 3

4 2.3 Requisitos de Permanencia: - Asistir al 80% de las actividades académicas presénciales y de práctica docente de cada unidad curricular. - Aprobar todas las unidades curriculares de cada año académico. - Requisitos de graduación - Cumplimiento del servicio comunitario - Título a otorgar: Al cumplir los requisitos de graduación se le otorgará el título de Licenciado o Licenciada en Turismo Agroecológico 4

5 MALLA CURRICULAR LICENCIATURA EN TURISMO AGROECOLÓGICO AÑO ACADÉMICO CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES Ó SUBPROYECTOS Unidad es de Créditos TRIMESTRE INICIAL O DE INICIACIÓN UNIVERSITARIA HANP Horas académic as no presencial es HAP Horas académicas presenciales PFGLTACI UC1 Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía PFGLTACI UC2 Taller: Introducción a la Universidad y al Programa PFGLTACI UC3 Introducción a la Matemática PFGLTACI UC4 Taller: Capacidades Criticas, Analíticas y Dialógicas PFGLTACI UC5 Seminario: Comunicación e investigación PRELACIONES PRIMER AÑO I Semestre 1 PFGLTA PSI-SI-II UC7 Semestre 2 Número de horas: 360 horas Es obligatorio la aprobación de todas las unidades de crédito como requisito de ingreso a la Carrera PFGLTASI UC1 1. Lenguaje y Comunicación PFGLTASI UC2 2. Matemática general PFGLTASI UC3 3. Vivencial I: Sociología del turismo PFGLTASI UC4 4. Seminario I: Investigación y acción participativa PFGLTASI UC5 5. Formación sociocrítica I: fundamentos del Turismo Agroecológico PFGLTASI UC6 6. Cultura física general a. (actividades acreditables) 7. Proyecto Sociointegrador I: aproximación a las políticas turísticas y agroecológicas en Venezuela con énfasis en el eje norte llanero Total unidades de crédito del semestre: 33 PFGLTASII UC1 1. Estadística aplicada al turismo PFGLTASII UC2 2. Taller I : Investigación Social PFGLTASII UC3 3. Vivencial II: Geografía turística de Venezuela I PFGLTASII UC4 4. Idiomas Modernos: Inglés y Francés PFGLTASII UC5 5. Formación Sociocrítica II: Agroecoturismo y el uso de medios tecnológicos PFGLTASII UC6 6. Orientación y ética professional Matemática general Seminario I Vivencial I 5

6 SEGUNDO AÑO II SEGUNDO AÑO II PFGLTASII UC7E 7. Grupo de electivas I: manifestaciones culturales y turísticas Total unidades de crédito del semestre: 26 Semestre 3 Total unidades de crédito PFGLTASIII UC1 Psicología del turismo PFGLTASIII UC2 Seminario II: Investigación agroecológica I PFGLTASIII UC3 Vivencial III: Geografía turística de Venezuela II PFGLTASIII UC4 Taller II: Animación Sociocultural PFGLTASIII UC5 Formación sociocrítica III: fundamentos legales y problemática socio ambiental de Venezuela PFGLTASIII UC6 Fundamentos de fauna y flora 7.Proyecto Sociointegrador II: Sistemas PFGLTA PSI-SII-III UC7 turísticos agroecológicos Integral Total unidades de crédito del semestre: 33 PFGLTASIV UC1 1. Planificación Turística PFGLTASIV UC2 2 Taller II: Investigación agroecológica II Semestre 4 PFGLTASIV UC3 3 Administración y contabilidad turística PFGLTASIV UC4 4 Vivencial IV: senderos turísticos PFGLTASIV UC5 5 Idiomas modernos II: Inglés y Francés PFGLTASIV UC6 6 Formación socio critica IV: Fundamentos antropológicos y socioculturales de la agroecología Seminario I Vivencial II Formacion sociocritica II Proyecto sociointegrador I Taller I Vivencial III Formacion sociocritica III PFGLTASIV UC7E 7 Grupo de electivas II: turismo comunitario y participación sociocultural TERCERO III AÑO Semestre 5 Total unidades de crédito del semestre: 26 Total unidades de crédito anual PFGLTASV UC1 1. Turismo rural PFGLTASV UC2 2. Seminario III: Investigación Agroecológica PFGLTASV UC3 3. Idiomas Modernos III: Inglés y Francés PFGLTASV UC4 4. Formación socio crítica V: áreas naturales, conservación e interpretación ambiental 6 Seminario II Formacion sociocritica IV

7 PFGLTASV UC5 5. Práctica I: Exploración Agroecológica PFGLTASV UC6E 6. Grupo de electivas III: relaciones interpersonales e interinstitucionales PFGLTA PSI-SV- VI- UC7 7.proyecto socio-integrador III: diseño y construcción de escenarios contextos y ambientes turísticos agroecológicos Total unidades de crédito del semestre: 31 Proyecto sociointegrador II CUARTO IV AÑO Semestre 6 PFGLTASVI UC1 1. Taller III: Investigación Diseño de planes estratégicos, programas y proyectos de Turismo Agroecológico. PFGLTASVI UC2 2. Mercadotecnia del turismo PFGLTASVI UC3 3. Orientación para el emprendimiento, la sustentabilidad y el desarrollo Socioproductivo PFGLTASVI UC4E 4. Grupo de electivas IV: Hotelería, servicios Formación sociocrítica VI: Economía PFGLTASVI UC5 y Turismo Agroecológico PFGLTASVI UC6 6 Práctica II: Planificación del turismo en ámbitos educativos, comunitarios, institucionales públicos y privados en espacios urbanos y extraurbanas Total unidades de crédito del semestre 22 Total de Unidades de Crédito PFGLTASVII UC1 1. Investigación de Mercado Semestre 2. Gestión de empresas turísticas PFGLTASVII UC2 7 Agroecológicas Taller II Formacion sociocritica V Practica I PFGLTASVII UC3 PFGLTASVII UC4 3. Practica III: Implementación de la propuesta de intervención en Turismo Agroecológico 4. Seminario IV: Sistematización en investigación turística agroecológica Practica II CUARTO IV AÑO PFGLTA PSI-SVII- VIII- UC5 5. Proyecto Sociointegrador de saberes IV: diseño, aplicación y evaluación de propuestas de proyectos turísticos Total unidades de crédito del semestre Proyecto sociointegrador III 7

8 Octavo Semestre 1. Taller IV: Investigación, Ejecución PFGLTASVIII UC1 y evaluación de planes, programas o proyectos turísticos 2. Práctica IV: Orientación e PFGLTASVIII UC2 Intervención en ámbitos de inserción socioproductiva PFGLTA SVIII UC3 3. Taller: diseño, aplicación y evaluación de propuestas de proyectos turísticos PFGLTASVIII UC4 PF 4. Proyecto final: sistematización de la práctica de investigación intervención en Turismo Agroecológico Taller III Practica III Taller III Proyecto sociointegrador IV Total unidades de crédito del semestre Total unidades del cuarto ano 46 Total unidades de crédito para optar al grado de licenciado en Turismo Agroecológico

9 CRITERIOS DE ADMINISTRACION DE LAS UNIDADES O SUBPROYECTOS ESPECIALES Vivenciales: son unidades curriculares o subproyectos que conectan al estudiante desde los primeros semestres con su futuro campo de inserción socio laboral o socioproductivo. Les implica en el contexto real, percibiendo necesidades, problemas, demandas, exigencias, lo que les permite el desarrollo de habilidades, destrezas, actitudes y valores que le llevan a la problematización de la realidad y la confrontación con los referentes epistemológicos que explican los problemas. Los vivenciales se le aportan a los participantes las competencias básicas esenciales para el abordaje de las prácticas profesionales. Prácticas profesionales: unidades curriculares o subproyectos que integrar al campo de desempeño socio profesional donde demuestran conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que vienen a dar respuestas a las exigencias de su profesión en el contexto real. Se abordaran bajo el protocolo definido para la administración de las prácticas profesionales del PF. El Proyecto sociointegrador tendrá continuidad a lo largo de los dos semestre. En cada semestre se realizara una valoración parcial del mismo con un valor del 50% cada semestre para un total del 100% de la administración y evaluación total. Para continuar con el proyecto en el semestre consecuente el estudiante debe haber aprobado el 50 % del proyecto precedente. En caso de reprobarlo debe repetirlo en su totalidad. El proyecto final: constituye la sistematización de la experiencia de investigación y su correlación con las demás unidades curriculares cursadas a lo largo del proceso de formación en el programa de grado. El mismo podrá presentarse de forma individual o en grupo no mayor de tres integrantes, en el que cada uno demostrara su aporte y producción intelectual en presentación oral en público ante un jurado integrado por tres miembros del personal docente de la Unellez o de otra institución que tenga el perfil en el área del programa o de la experiencia sistematizada. La socialización de la experiencia se abordara en espacios formales o no formales previamente establecida según el nivel de impacto de la temática en el contexto determinado. 9

10 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO, SEGÚN LOS AÑOS ACADEMICOS EN QUE SE OFERTA Presentación El plan de estudio del Programa de Formación de Grado, se administrará en los horarios diurnos, nocturnos y fines de semana bajo los siguientes criterios: 1. El Programa de formación de grado que oferta la universidad en el turno diurno tendrá una duración de cuatro años, en horarios de lunes a viernes con una duración de ocho horas diarias, de 45, tal como se especifica seguidamente: HORARIOS DIURNOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 a.m a a.m a a.m a a.m a a.m a horas de 45 4 horas de 45 4 horas de 45 4 horas de 45 4 horas de a a a a a horas diarias 8 horas diarias 8 horas diarias 8 horas diarias 8 horas diarias Descripción: el estudiante tendrá en el turno diurno ocho horas diarias de 45 de clases, correspondientes a 40 horas semanales. Duración del semestre: 18 equivale a 720 horas por semestre 36 anuales por cuatro años: 144 por cuarenta horas semanales: Horas totales de la carrera: 5760 horas presenciales 2. El Programa de formación de grado que oferta la universidad en el horario nocturno tendrá una duración de cinco años, en horarios de lunes a viernes en los horarios que se especifican seguidamente: HORARIOS NOCTURNOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes horas de 45 6 horas de 45 7 horas de 45 6 horas de 45 6 horas de 45 Descripción: nocturno tendrá siete horas diarias los días lunes y miércoles de 45 de clases y los días martes, jueves y viernes seis horas diarias de 45, para un total de 32 horas semanales Duración del semestre: 18 equivale a 576 horas por semestre 36 anuales por cinco años: 180 por 32 horas semanales Horas totales de la carrera: 5760 horas presenciales 3. El Programa de formación de grado que oferta la universidad en el horario fines de semana tendrá una duración de cinco años, en horarios de sábado y domingo tal como se especifica seguidamente: 10

11 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA HORARIOS FINES DE SEMANAS Sábado Domingo 7 a.m a a.m a a 8: a 8: horas semanales 16 horas Descripción: el turno fines de semana tendrá una duración de 16 horas, de 45, los días sábado y domingo, para un total de 32 horas semanales Duración del semestre: 18 equivale a 576 horas por semestre 36 anuales por cinco años: 180 por 32 horas semanales Horas totales de la carrera: 5760 horas presenciales Demostración de la equivalencia de horas con respecto al número de años de la carrera Carreras o programas de formación de grado Turnos Tiempo de duración de la carrera o programa de formación de grado Número de horas semanales Total horas del programa o carrera Diurno Cuatro años 40 horas 5760 horas presenciales Nocturno Cinco años 32 horas 5760 horas presenciales Fines de semana Cinco años 32 horas 5760 horas presenciales 11

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA DISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO Secretaria Ejecutiva de Desarrollo e Innovación Curricular Comisión Central

Más detalles

Diseño Académico PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN ORIENTACIÓN (PFGLO)

Diseño Académico PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN ORIENTACIÓN (PFGLO) Diseño Académico PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN ORIENTACIÓN (PFGLO) Marzo, 2017 1 AUTORIDADES DE LA UNELLEZ Dr. Alberto Quintero Rector Prof. Juan Monsalve Vice-Rectora de Servicios Prof.

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL RESOLUCIÓN

INFORMACIÓN GENERAL RESOLUCIÓN INFORMACIÓN GENERAL RESOLUCIÓN MALLA CURRICULAR MAESTRÍA EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO AMBIENTAL MALLA CURRICULAR Período Académico Unidad de Organización Campo de Formación Asignatura I Básica Epistemológico

Más detalles

Maestría en Mantenimiento Industrial

Maestría en Mantenimiento Industrial R.I.F. G200048867 Maestría en Mantenimiento Industrial Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 027651612. FAX 027651612 email: postg@unet.edu.ve

Más detalles

OPCIONES ESPECIALES DE GRADUACION

OPCIONES ESPECIALES DE GRADUACION OPCIONES ESPECIALES DE GRADUACION MATEMATICAS I MATEMATICAS II ESTADÍSTICA II MATEMATICA FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ADMINISTRACION FINANCIERA ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y PRESUPUESTO PÚBLICO

Más detalles

Licenciatura en Humanidades y Filosofía. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Humanidades y Filosofía. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Humanidades y Filosofía Somos la única universidad

Más detalles

Introducción a la Matemática Semanas

Introducción a la Matemática Semanas MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. PERD CDG UNDADES CURRCULARES SUB PRYECTS Unidades De Crédits HS Criteri de evaluación TRMESTRE NCAL DE NCACÓN UNVERSTARA PFGLAACUC1 PFGLAACUC2 PFGLAACUC3

Más detalles

COHORTE Maestría en Estudios de Familia y Desarrollo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

COHORTE Maestría en Estudios de Familia y Desarrollo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales VI COHORTE 01-016 Maestría en Estudios de Familia y Desarrollo Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales PRESENTACIÓN La complejidad de los cambios que la familia presenta, conlleva importantes retos de

Más detalles

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Vicerrectorado de Docencia. Instituto Pedagógico Rural El Mácaro Unidad de Currículo

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Vicerrectorado de Docencia. Instituto Pedagógico Rural El Mácaro Unidad de Currículo Vicerrectorado de Docencia Instituto Pedagógico Rural El Mácaro Unidad de Currículo diciembre, 2011 Vicerrectorado de Docencia MANUAL GENERAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE CREACION, AMPLIACION Y MODIFICACION

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN AÑO 2009

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN AÑO 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA SECRETARIA CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN AÑO 2009 El Consejo Directivo de la Universidad Nacional Abierta, de conformidad con lo establecido en los Artículos 86, 91

Más detalles

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Universidad Nacional de Tres de Febrero ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS El ciclo de complementación curricular Licenciatura en Gestión Educativa se organiza en torno a un solo ciclo de formación académica y profesional de 12 (doce) asignaturas,

Más detalles

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010)

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010) TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010) HORA Lunes 25 Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 Lengua Inglesa I Derecho del Trabajo (56312)

Más detalles

MALLA DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

MALLA DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES MALLA DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA NIVEL ASIGNATURA EJE FORMATIVO CRÉDITOS HORAS 1ER NIVEL CÁTEDRA INTEGRADORA I SISTEMAS

Más detalles

Carrera. Administración Turística y Hotelera

Carrera. Administración Turística y Hotelera Carrera Modalidad: Presencial: Diurno Por Encuentros: sabatino Duración: Duración: Diurno: 4 ½ años (9 semestres) Por Encuentros: 4 ½ años (XVII trimestres) Requisitos De Ingreso: - Partida de Nacimiento

Más detalles

EDUCACIÓN EN VALORES CIUDADANOS. Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso

EDUCACIÓN EN VALORES CIUDADANOS. Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso EDUCACIÓN EN VALORES CIUDADANOS Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso Contacto: Agustín Prof. Agustín Moreno Moreno (58-212)

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN TURISMO LAPSO ACADÉMICO: De Enero a Diciembre de

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN TURISMO LAPSO ACADÉMICO: De Enero a Diciembre de CODIGO: PNF-T D T-I G-1 I G-01 DIURNO 3-1 ENERO - JUNIO ( 15-01-2018 AL 08-06-2018) METODO 05 10:40 a 11:20 PATRIMONIO, IDENTIDAD Y PATRIMONIO ENTIDAD Y METODO CUANTITATIVO CODIGO: PNF-T D T-I G-2 I G-02

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de Caracas Sub Dirección Académica Sección Currículo PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

RÉGIMEN DE TRANSICIÓN AL PLAN DE ESTUDIO 2017 LICENCIATURA EN TURISMO

RÉGIMEN DE TRANSICIÓN AL PLAN DE ESTUDIO 2017 LICENCIATURA EN TURISMO RÉGIMEN DE TRANSICIÓN AL PLAN DE ESTUDIO 2017 PROPUESTA 1. Precedentes LICENCIATURA EN TURISMO La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, consciente de los vertiginosos cambios económicos,

Más detalles

Programa de Estudios Avanzados

Programa de Estudios Avanzados 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Área: Ingeniería Denominación del Programa: Programa de Estudios Avanzados en Sistemas de Información Clasificación: Programa de Estudios Avanzados Certificado que otorga:

Más detalles

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Psicología Al estudiar esta carrera lograrás:

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO El presente informe tiene como propósito se considere

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI-1817-112-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 621312 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO

Más detalles

MATERIA Sociología General Pedagogía General Estadistica Aplicada a la Educación LUNES Y MIERCOLES 10:10-12:00 M.

MATERIA Sociología General Pedagogía General Estadistica Aplicada a la Educación LUNES Y MIERCOLES 10:10-12:00 M. UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA Facultad de Ciencias Y Humanidades Oferta Académica Ciclo 01-2018 LUNES Y MIERCOLES 6:30-8:10 A.M. N 1 201-202 Técnica de Investigación 2 204-205 Inglés Avanzado 3 206 Gramática

Más detalles

HORARIOS SUJETOS A MODIFICACIONES

HORARIOS SUJETOS A MODIFICACIONES HORARIOS 2016-2 SUJETOS A MODIFICACIONES CÓDIGO GRUPO ESPACIO ACADÉMICO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO AH0627 701G Administración y Gerencia 14:00-16:00 AH0627 801G Administración y Gerencia

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2019

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2019 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2019 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: MATEMÁTICA GENERAL. PROGRAMA: Ciencias de la Salud. CARRERA: Licenciatura en Orientación

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: MATEMÁTICA GENERAL. PROGRAMA: Ciencias de la Salud. CARRERA: Licenciatura en Orientación Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Dirección de Innovación Curricular - DIC Programa Ciencias de la Salud Comisión Curricular de la carrera: Licenciatura en Orientación

Más detalles

Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales

Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales Ciencias Fisico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra CFM y CT Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2014 Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales Programa Nacional

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua Maracaibo, Edo. Zulia DESCRIPCIÓN ACADÉMICA-CURRICULAR DEL DIPLOMADO

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI-1817-111-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 275301 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO CADA 4

Más detalles

12T Legislación Laboral Entrenamiento y Desarrollo de Personas en la Organización

12T Legislación Laboral Entrenamiento y Desarrollo de Personas en la Organización LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN PLAN CURRICULAR 2009 Aprobado por Resolución Nº 0121-00-2011 del Consejo Superior Universitario Código Asignaturas Horas Semanales T P Total Crédito Pre-requisitos

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN TURISMO SEM I II III IV V VI VII VIII. investigación estratégica I I

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN TURISMO SEM I II III IV V VI VII VIII. investigación estratégica I I MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN TURISMO SEM I II III IV V VI VII VIII Formulación y Diseño y Introducción al Metodología de la Planeación Emprendimiento evaluación de Planeación de Administración

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA en Gobierno y Políticas Públicas PREINSCRIPCIÓN 2017-2 El proceso de preinscripción virtual estará disponible hasta el viernes 30 de junio de 2017 y culmina con el pago de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 30220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El egresado del Programa de estudios de la

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Turismo Cultural y Gastronómico Modelo 201 RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN ACTIVO 20-30, ALBERT EINSTEIN HORARIO DE EXÁMENES, SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2018 PRIMERA ETAPA

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN ACTIVO 20-30, ALBERT EINSTEIN HORARIO DE EXÁMENES, SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2018 PRIMERA ETAPA ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN ACTIVO 20-30, ALBERT EINSTEIN HORARIO DE EXÁMENES, SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2018 PRIMERA ETAPA TURNO MATUTINO: 8:20 A 9:10 TURNO VESPERTINO: 17:50 A 18:40

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA OFERTA ACADÉMICA CICLO NUEVO INGRESO

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA OFERTA ACADÉMICA CICLO NUEVO INGRESO UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA OFERTA ACADÉMICA CICLO 02-2017 NUEVO INGRESO LUNES Y MIERCOLES 6:30-8:10 A.M. CCHH 201-202 Técnicas de Investigación CCEE CC3A Informática I CCEE 308 Teoría Administrativa I

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Responsabilidad Social Modelo 201 RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez

Más detalles

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Al

Más detalles

Maestría en Gerencia Educativa

Maestría en Gerencia Educativa Maestría en Gerencia Educativa Descripción del Programa TELÉFONO 0276 51612. FAX 0276 51612 e mail: postg@unet.edu.ve CENTRAL 0276 50422 EXT 9 65 Objetivos Mejorar la calidad de la educación. Formar recursos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Secretaría Académica 2015 Índice del documento 1. Reglamento General para la Presentación, Aprobación, Evaluación y Modificación de Planes de

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: ORIENTACIÒN EDUCATIVA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: ORIENTACIÒN EDUCATIVA Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo UNELLEZ- CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO:

Más detalles

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería Industrial Al estudiar esta carrera lograrás: Planear

Más detalles

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

Informática I. Académica LISTADO DE MATERIAS SEGUNDO CUATRIMESTRE CICLO INTRODUCTORIO. MATERIA Día y hora Turno. Lunes 18 hs. Noche. Mañana.

Informática I. Académica LISTADO DE MATERIAS SEGUNDO CUATRIMESTRE CICLO INTRODUCTORIO. MATERIA Día y hora Turno. Lunes 18 hs. Noche. Mañana. CICLO INTRODUCTORIO LISTADO DE MATERIAS MATERIA Día y hora Turno Informática I Alfabetización Académica CICLO INTRODUCTORIO MATERIA Día y hora Turno Pensamiento Nacional y Problemática Contemporánea LISTADO

Más detalles

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Comunicación Por qué estudiar Comunicación en

Más detalles

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES OFERTA ACADÉMICA CICLO

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES OFERTA ACADÉMICA CICLO LUNES Y MIERCOLES 6:30-8:10 A.M. 1 201-202 Técnica de Investigación 2 204-205 Inglés Avanzado 3 206 Gramática comparada Inglés Español 4 207 Psicofisiología I 5 209 Psicología del Desarrollo I I 208 Ética

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA LÍDER PERUANA RESOLUCIÓN N CONAFU PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA LÍDER PERUANA RESOLUCIÓN N CONAFU PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA I. GRADOS Y TÍTULOS Grado académico Título profesional BACHILLER EN ECONOMÍA ECONOMISTA II. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA Código del programa de estudios P02 Denominación del programa de estudios ECONOMÍA

Más detalles

LICENCIATURA EN 3 AÑOS

LICENCIATURA EN 3 AÑOS 1 LICENCIATURA EN 3 AÑOS MODALIDAD DE ESTUDIO La licenciatura se cursa en la modalidad semiescolarizada, combina clases presenciales y actividades de aprendizaje en casa. El alumno de la Licenciatura en

Más detalles

Propuesta de cursos soportada en el Plan de estudios del Acuerdo 27 de 2008 Sedes Arauca y Manizales

Propuesta de cursos soportada en el Plan de estudios del Acuerdo 27 de 2008 Sedes Arauca y Manizales Actualizado 14 de mayo 2015. Propuesta de cursos soportada en el Plan de estudios del Acuerdo 27 de 2008 Sedes Arauca y Manizales SEMESTRE LINEAS DE ÉNFASIS CURSO CRÉDITOS 1 Político, jurídico Estado,

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV Especialización en Gerencia de Diseño Primer programa de especialización en Colombia para el área de diseño con más de 400 egresados y 16 años de experiencia. INTRODUCCIÓN

Más detalles

LICENCIATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

LICENCIATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE LICENCIATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO COMPETENCIAS AL TÉRMINO DE CADA

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Turismo Cultural y Gastronómico Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial

Más detalles

DETALLES DEL CONVENIO

DETALLES DEL CONVENIO DETALLES DEL CONVENIO 1. 15% DE DESCUENTO. 2. DIRIGIDO A ASOCIADOS DE CAPRES TSJ EN LAS CARRERAS DE DERECHO Y POST-GRADO EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS QUE SE CURSARÁN EN PERÍODOS DE VIERNES Y SÁBADO.

Más detalles

RESUELVO: ACUERDO N VISTOS Y CONSIDERANDO:

RESUELVO: ACUERDO N VISTOS Y CONSIDERANDO: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGAL APROBADO ÍTTJDIC: UNIVERSIDAD DE TfíTC PROMULGA ACUERDO N 168 DE LA JUNTA DIRECTIVA QUE APRUEBA LA PROPUESTA DE REDISEÑO DEL ACTUAL PROGRAMA DE MAGÍSTER

Más detalles

PLAN Objetivo General. Perfil de Egreso

PLAN Objetivo General. Perfil de Egreso Objetivo General PLAN 2012 Fomentar en la comunidad estudiantil las competencias, conocimientos, el sentido ético y humanista necesarios para diagnosticar, analizar y resolver problemáticas ambientales

Más detalles

Convocatoria

Convocatoria GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL REGIONAL DE ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Administración del Deporte Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de

Más detalles

HORARIO DEL CURSO AULAS: 1.15 ADT (grupo grande y horario tarde) y 3.06 ATP (grupo pequeño y horario mañana y tarde)

HORARIO DEL CURSO AULAS: 1.15 ADT (grupo grande y horario tarde) y 3.06 ATP (grupo pequeño y horario mañana y tarde) MASTER CUIDADOS DE SALUD PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Y LA ATENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA HORARIO DEL CURSO 2018-2019 AULAS: 1.15 ADT (grupo grande y horario tarde) y 3.06 ATP (grupo

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo Por qué

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado MAESTRÍA EN INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA FINALIDAD DEL PROGRAMA El estudiante adquirirá una formación avanzada

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo UNELLEZ- CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Curricular del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

Más detalles

NORMAS PARA EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

NORMAS PARA EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NORMAS PARA EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La existencia de un nuevo plan de estudio para la carrera de Licenciatura

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Duración: dos semestres Modalidad: presencial Código SNIES: 575 Registro calificado resolución No 779, del 6 de diciembre de 03 Renovado por siete años Presentación

Más detalles

Materiales Curriculares. Orientación: Agrario. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar

Materiales Curriculares. Orientación: Agrario. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar Materiales Curriculares Orientación: Agrario Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Versión Preliminar 2 0 1 3 Fundamentación La propuesta formativa de la Orientación Agrario conforma una propuesta

Más detalles

Programa Especial de Licenciatura en Educación (PRESLIED) Orientaciones generales

Programa Especial de Licenciatura en Educación (PRESLIED) Orientaciones generales Programa Especial de Licenciatura en Educación (PRESLIED) Orientaciones generales Qué es el Preslied? Es un Programa Especial de Licenciatura en Educación diseñado para administrar el plan de estudios

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Especialización en Educación Matemática - EEM

PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Especialización en Educación Matemática - EEM PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Especialización en Educación Matemática - EEM Maritza Méndez Reina [especializacion_dma@pedagogica.edu.co] Coordinadora

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 9 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PLAN CURRICULAR 2016 CARRERA PROFESIONAL: GRADO: TITULO PROFESIONAL:

Más detalles

Licenciatura. en Finanzas. pregrado.uca.edu.ni

Licenciatura. en Finanzas. pregrado.uca.edu.ni Licenciatura en Finanzas 2018 pregrado.uca.edu.ni Somos una Universidad Jesuita La Universidad Centroamericana (UCA) es una universidad privada confiada a la Compañía de Jesús, reconocida como una de las

Más detalles

Licenciatura en. Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera. pregrado.uca.edu.ni

Licenciatura en. Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera. pregrado.uca.edu.ni Licenciatura en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera 2018 pregrado.uca.edu.ni Somos una Universidad Jesuita La Universidad Centroamericana (UCA) es una universidad privada confiada a la Compañía

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría y Especialización en Medicina Social Grado: Maestro en Medicina Social Diploma: Especialista

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE GEOGRAFÍA CARACAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE GEOGRAFÍA CARACAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE GEOGRAFÍA CARACAS La Escuela de Geografía de la Universidad Central de Venezuela está adscrita a la Facultad de Humanidades

Más detalles

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER El plan de estudios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) ofrece una fuerte formación en Comunicación y la oportunidad de optar por cinco especializaciones: Comunicación Comunicación

Más detalles

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE I Parte: Aspectos generales Universidad: Universidad Nacional del Sur Unidad

Más detalles

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LA SELECCIÓN DE ASPIRANTES A LA ESPECIALIDAD EN SALUD PÚBLICA GENERACIÓN

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LA SELECCIÓN DE ASPIRANTES A LA ESPECIALIDAD EN SALUD PÚBLICA GENERACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS EN CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS AVANZADOS COORDINACIÓN DE LA

Más detalles

NORMAS PARA EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. TÍTULO I De las Disposiciones Generales

NORMAS PARA EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. TÍTULO I De las Disposiciones Generales NORMAS PARA EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La existencia de un nuevo plan de estudio para la carrera de Licenciatura

Más detalles

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Dirección Ejecutiva de Educación Media Superior y Superior

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Dirección Ejecutiva de Educación Media Superior y Superior Secretaría de Educación de la Ciudad de México Dirección Ejecutiva de Educación Media Superior y Superior Descripción Sintética del Plan de Estudios Licenciatura en Ciencia de Datos para Negocios MISIÓN

Más detalles

Licenciatura en Humanidades y Filosofía

Licenciatura en Humanidades y Filosofía Licenciatura en Humanidades y Filosofía 2018 pregrado.uca.edu.ni Somos una Universidad Jesuita La Universidad Centroamericana (UCA) es una universidad privada confiada a la Compañía de Jesús, reconocida

Más detalles

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Al estudiar esta carrera

Más detalles

GRADUADO/A EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADUADO/A EN EDUCACIÓN SOCIAL CALENDARIO DE EXÁMENES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES 2015/2016 (APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD EL 2/7/2015) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EDUCACIÓN SOCIAL

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado Fundamentación de la Carrera El objetivo de esta oferta académica es formar profesionales con sólidos conocimientos en el campo de la hotelería y turismo, sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas,

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Anual. Preescolar y Primera Etapa de Educación Básica

Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Anual. Preescolar y Primera Etapa de Educación Básica Plan de Estudios de la Licenciatura en Anual. Preescolar y Primera Etapa de Básica Año Asignatura Unidades Código Requisitos Componente Crédito FG FE 1 Psicología 8 A101 1 Sociología de 6 A102 la educación

Más detalles

ACREDITADA CATEGORIA A

ACREDITADA CATEGORIA A ACREDITADA CATEGORIA A 1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA. La carrera de Ingeniería en Sistemas de la ESPOCH, es un espacio académico de formación de profesionales de tercer nivel en la rama específica,

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Tipo de programa: Maestría profesional Resolución CES: RPC-SO-37-No.755-2016 Título que otorga: Magister en Administración Publica, Mención Desarrollo

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Perfil del egresado Fundamentación de la Carrera El objetivo de esta oferta académica es formar profesionales con sólidos conocimientos en el campo de la hotelería y turismo, sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas,

Más detalles

Especialidad en Nutriología Clínica

Especialidad en Nutriología Clínica Convocatoria 2018-2019 para ingresar al Programa Educativo de Objetivo General Especialidad en Nutriología Clínica El objetivo de la Especialidad en Nutriología Clínica de la FASPYN, es formar especialistas

Más detalles

NORMAS PARA LA ACREDITACIÓN DEL APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA

NORMAS PARA LA ACREDITACIÓN DEL APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA NORMAS PARA LA ACREDITACIÓN DEL APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA INTRODUCCIÓN La acreditación del aprendizaje en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, consiste en

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades CODIGO ASIGNATURA REGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA SEMANAL CORRELATIVAS Primer Año 1 Taller de Lectura y Escritura - 2 Prácticas

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan

Más detalles