Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana SIAT-AC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana SIAT-AC"

Transcripción

1 Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana SIAT-AC

2 REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia colombiana sistemasiatac@gmail.com

3 SIAT-AC Amazonia Colombiana Contexto SIAC Generalidades Servicios de información disponibles

4 La Amazonia colombiana cubre una superficie de km 2, que representan el 42,3 % del área continental nacional (23,3% total Colombia), y el 6% de toda la gran Amazonia Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo y Vaupés. Meta, Vichada, Nariño y Cauca 59 Municipios (42 completos y 17 parciales) y 20 Corregimientos departamentales.

5 6.8% de toda la gran Amazonia

6

7 Información de la Amazonia en el Geoportal del SIAC 25 capas

8 CONTEXTO NACIONAL: SIAC Proyección en el Territorio Fuente: MVDT (Marco conceptual del SIAC)

9 CONTEXTO NACIONAL: SIAC Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana SIAT-AC SINA SIAC SIAT SIARL

10

11 3. SIAT-AC Principales problemas identificados en la gestión de información Baja disponibilidad de la información y confusiones derivadas de la propiedad intelectual Pocas herramientas de disponibilidad y acceso Baja Capacidad informática Documentación de los datos insuficiente PROBLEMAS EN LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN Procesos diversos para la gestión de información PROBLEMAS DERIVADOS DE BAJAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES Difícil coordinación de las personas y de las instituciones que aportan o usan información Limitaciones presupuestales Imposibilidad de integrar información de diversas fuentes

12 3. SIAT-AC ESQUEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL SIAT-AC PROCESO GENERAL DE GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA AMAZONIA COLOMBIANA 0 - G e s t i ó n d e E s t a n d a r i z a c i ó n Requerimientos de información por parte de los usuarios A. Planeación y establecimiento de alianzas 1- Registro de planes para la captura y manejo de datos ambientales a partir de los planes estratégicos 2- Concepción de alianzas para facilitar la captura y manejo de los datos 3- Planeación Técnica de la elaboración del Conjunto de datos Sistema de Metadatos C. Ingreso al SIAT-AC, divulgación, descubrimiento y uso B. Elaboración y disponibilidad del producto NO 4- Realización del producto en el SIAT-AC 5- Verificaciones para Terminación de Productos en el SIAT-AC La información Satisface las condiciones mínimas para el SIAT-AC? SI 0 - G e s t i ó n d e E s t a n d a r i z a c i ó n 9. Retroalimentación sobre la utilidad y pertinencia del sistema y sus contenidos 8. Ingreso y acceso de los usuarios 7. Registro de la disponibilidad y divulgación del SIAT-AC 6. Ingreso de contenidos al SIAT-AC

13 Contribuir a la generación de conocimiento, la toma de decisiones y la participación social para la gestión del desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana

14

15

16 Contexto del SIAT-AC

17

18

19

20

21

22 Información de los 10 departamentos amazónicos

23 Este servicio tiene como finalidad mostrar la información existente sobre biomas, ecosistemas y especies.

24

25 COAH

26

27 MAPA DE COBERTURAS ESTADÍSTICAS E INDICADORES FICHA DE PATRONES PUBLICACIONES

28 Listado de 102 términos usados en la Amazonia colombiana con su significado.

29 1.271 METADATOS

30

31 Áreas Protegidas Normatividad Creación: 18 Ampliación: 5 Resguardos Indígenas Normatividad Creación: 155 Ampliación: 14 Aclaración: 7 Certificación: 12 Zona de Reserva Forestal de la Amazonia Colombiana Ley 2a de 1959 Sustracciones Reserva Forestal Normatividad Creación: 30

32

33 Permite comparar tantas unidades espaciales de referencia del mismo tipo (municipios, departamentos, etc.),en un único periodo de tiempo Sirve para evaluar la evolución de un indicador, en una unidad espacial de referencia determinada a lo largo del tiempo

34 En la sección de presiones socioambientales encontraremos un conjunto de mapas en los que se plasma la intensidad con la que a nivel municipal se manifiestan actualmente las presiones socioambientales identificadas. Deforestación Praderización Degradación Coca Actividad Petrolera Actividad Minera Población Rural Urbanización Accesibilidad Consumo de Energía Eléctrica Conflicto Social

35 17 Fichas con la descripción de los parques que se encuentran en la Amazonia Colombiana RUNAP Amazonia

36 Servicio de información georreferenciada de aspectos ambientales de la Amazonia colombiana.

37

38

39 Servicios de información Niños

40

41 ENLACES

42 @SIATAC1 #SIATAC SIAT-AC SIAT-AC Amazonia colombiana

43 SIAT-AC

Zonificación de áreas para restaurar en rondas hídricas : una propuesta para articular con las Corporaciones de Desarrollo Sostenible CDS

Zonificación de áreas para restaurar en rondas hídricas : una propuesta para articular con las Corporaciones de Desarrollo Sostenible CDS Zonificación de áreas para restaurar en rondas hídricas : una propuesta para articular con las Corporaciones de Desarrollo Sostenible CDS REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más detalles

Zonificación y ordenamiento ambiental de la zona de reserva forestal (Ley 2ª de 1959) de la Amazonia en los departamentos de Caquetá y Huila

Zonificación y ordenamiento ambiental de la zona de reserva forestal (Ley 2ª de 1959) de la Amazonia en los departamentos de Caquetá y Huila Zonificación y ordenamiento ambiental de la zona de reserva forestal (Ley 2ª de 1959) de la Amazonia en los departamentos de Caquetá y Huila Reunión de socialización: Florencia, 13 de mayo de 2010 1. AMAZONIA

Más detalles

DINÁMICAS ESPACIO TEMPORALES DE LOS BOSQUES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

DINÁMICAS ESPACIO TEMPORALES DE LOS BOSQUES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI DINÁMICAS ESPACIO TEMPORALES DE LOS BOSQUES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

Más detalles

Índice Amazonas 2030

Índice Amazonas 2030 Índice Amazonas 2030 AGENDA Objetivo Información disponible Construcción del Índice de Amazonas 2030 Estructura del Índice de Amazonas 2030 Fortalezas y debilidades Resultados Objetivo Evaluar y monitorear

Más detalles

La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica. Francisco J. Ruiz M.

La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica. Francisco J. Ruiz M. La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica Francisco J. Ruiz M. Cuál es la Amazonia que queremos? Qué desafíos y oportunidades traerá la terminación del conflicto para

Más detalles

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana Autor Uriel Gonzalo Murcia García 1 RESUMEN Como resultado del proceso iniciado en 2008 para hacer seguimiento a cambios de las coberturas

Más detalles

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS RODOLFO LLINÁS RIVERA Ingeniero Civil. Coordinador técnico Proyecto SIMCI, Naciones Unidas; Miembro de Número de la Sociedad Geográfica de Colombia.

Más detalles

Foro República Checa Alianza Pacífico Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas IPSE

Foro República Checa Alianza Pacífico Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas IPSE Foro República Checa Alianza Pacífico Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas IPSE Oportunidades actuales en el campo de las energías renovables en Colombia Rafael Albarracin Barrera

Más detalles

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - SINCHI. Ficha Técnica de Proyecto Acción institucional

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - SINCHI. Ficha Técnica de Proyecto Acción institucional Fecha: 4 febrero de 2016 P2 009 Versión 4 Pág. 1 FECHA Abril 1 de 2017 PROYECTO/ACCIÓN MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL EN LA REGION INSTITUCIONAL AMAZONICA (Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento

Más detalles

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible FORO URBANO MUNDIAL EQUIDAD URBANA EN EL DESARROLLO CIUDADES POR LA VIDA La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE DIRECTOR

Más detalles

Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia Colombiana, a escala 1:

Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia Colombiana, a escala 1: Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, Sinchi Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia Colombiana, a escala 1:100.000 Cambios multitemporales en el periodo 2012 al 2014 y

Más detalles

Perfiles urbanos en la Amazonia colombiana

Perfiles urbanos en la Amazonia colombiana Perfiles urbanos en la Amazonia colombiana 2015 [mapas] directora general Luz Marina Mantilla Cárdenas subdirector administrativo y financiero Carlos Alberto Mendoza Vélez subdirector científico y tecnológico

Más detalles

Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Censo de Cultivos de Coca Bogotá, Colombia Junio 14 de 2005

Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Censo de Cultivos de Coca Bogotá, Colombia Junio 14 de 2005 Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Censo de Cultivos de Coca 2004 Bogotá, Colombia Junio 14 de 2005 METODOLOGIA SIMCI La cifra SIMCI es un CENSO, no es una proyección

Más detalles

Dirección Territorial Amazonía Orinoquía Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia

Dirección Territorial Amazonía Orinoquía Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial Amazonía Orinoquía Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES DIRECCION TERRITORIAL AMAZONIA - ORINOQUIA

Más detalles

FONDO DOCUMENTAL: INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - SINCHI

FONDO DOCUMENTAL: INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - SINCHI 1.0 DIRECCIÓN GENERAL 1.0 DIRECCIÓN GENERAL 1.0 DIRECCIÓN GENERAL 1.1 OFICINA DE EVALUACIÓN INTERNA ACTAS ACTAS DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN ACTAS DE JUNTAS DIRECTIVAS Y COMITÉS CIRCULARES INFORMES INFORMES

Más detalles

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático Boletín Jurídico Edición 1 Generalidades El 24 de febrero de 2016, se sancionó el Decreto por medio cual se establece el

Más detalles

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal Colombia es el único país de América Latina en donde aún se siembran estos artefactos de manera alarmante. Colombia es uno de los países en el mundo con el mayor número de victimas con 5.925 Durante el

Más detalles

PANEL: Principales dificultades de la conciliación en Colombia identificadas en el marco del working paper: una perspectiva desde sus actores

PANEL: Principales dificultades de la conciliación en Colombia identificadas en el marco del working paper: una perspectiva desde sus actores PANEL: Principales dificultades de la conciliación en Colombia identificadas en el marco del working paper: una perspectiva desde sus actores Mayo 31 de 2018 1. COBERTURA DE LA CONCILIACIÓN EN COLOMBIA

Más detalles

Arreglo institucional para la implementación de Más Familias en Acción y Jóvenes en Acción en la región de la Amazonía Colombiana

Arreglo institucional para la implementación de Más Familias en Acción y Jóvenes en Acción en la región de la Amazonía Colombiana Arreglo institucional para la implementación de Más Familias en Acción y Jóvenes en Acción en la región de la Amazonía Colombiana JULIAN TORRES JIMENEZ Director de Transferencias Monetarias Condicionadas

Más detalles

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD foto ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA 2008 Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Palmira,

Más detalles

Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE

Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE Esta misión es financiada por el Ministerio de Industria y Comercio Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE Oportunidades actuales en el campo de las energías renovables

Más detalles

El desarrollo económico de la Orinoquia como aprendizaje y construcción de instituciones

El desarrollo económico de la Orinoquia como aprendizaje y construcción de instituciones El desarrollo económico de la Orinoquia como aprendizaje y construcción de instituciones Manuel Rodríguez Becerra Juan Benavides Profesores, Facultad de Administración Universidad de los Andes La Orinoquia

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP CARACTERÍSTICAS DEL SENA INSTRUCTORES- INNOVACIÓN PROGRAMAS- TECNOLOGIA COBERTURA TOTAL- PRESENCIA DESARROLLO NACIONAL- REGIONAL- SECTORIAL TRÁMITE DEL PROYECTO El trámite

Más detalles

TABLA DE CONTROL DE ACCESO

TABLA DE CONTROL DE ACCESO TABLA ACCESO TABLA ACCESO 27 Contiene la descripción de series y subseries en el cuadro de clasificación explicando su nivel de acceso, según su contenido informativo, el cual puede ser de acceso público

Más detalles

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DIVERSIDAD FLORISTICA EN AMAZONIA COLOMBIANA Conocimiento para el Desarrollo Sostenible y la Mitigación del Calentamiento Global Conocimiento, Uso y Conservación

Más detalles

Experiencias prácticas hacia la implementación del Marco de Varsovia para REDD+. Oportunidades y desafíos

Experiencias prácticas hacia la implementación del Marco de Varsovia para REDD+. Oportunidades y desafíos Intercambio Su-Sur Experiencias prácticas hacia la implementación del Marco de Varsovia para REDD+. Oportunidades y desafíos Panel 5. Financiamiento de Políticas y Medidas REDD+ y del manejo de distintas

Más detalles

Prioridades y líneas l acción n de la Cooperación Holandesa en la Amazonía Colombiana. Leticia 11 de julio del 2006

Prioridades y líneas l acción n de la Cooperación Holandesa en la Amazonía Colombiana. Leticia 11 de julio del 2006 Prioridades y líneas l de acción n de la Cooperación Holandesa en la Amazonía Colombiana Leticia 11 de julio del 2006 1. Marco Político para el Programa de Medio Ambiente y Pobreza, Embajada de Holanda

Más detalles

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Esta encuesta hace parte del Plan ASCUN 2018 Objetivo de la encuesta Disponer de información pertinente para aproximarnos

Más detalles

CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

CIRCUNSTANCIAS NACIONALES CIRCUNSTANCIAS NACIONALES 3.245 Km 3 Lluvia anual 63.789 m 3 /seg Caudal 2012 km 2 Oferta hídrica superficial anual 13.5% región Magdalena Cauca 9.1% región del Caribe 14.1%región Pacífico 37% región de

Más detalles

PARTICIPACIÓN MUNICIPAL DE LA SUPERFICIE CULTIVADA CON COCA

PARTICIPACIÓN MUNICIPAL DE LA SUPERFICIE CULTIVADA CON COCA 1. Definición del indicador: Participación municipal de la superficie cultivada con coca ( PMC ) : Es el porcentaje del total de la superficie sembrada con coca en el área de análisis k 1, que representa

Más detalles

El Desarrollo vial en la Amazonia Colombiana

El Desarrollo vial en la Amazonia Colombiana El Desarrollo vial en la Amazonia Colombiana El Desarrollo vial en la Amazonia Colombiana Departamento del Vaupés y Guaviare Departamento del Vaupés y Guaviare Coalición para la promoción de los Derechos

Más detalles

Listado de Departamentos/States

Listado de Departamentos/States Listado de s/states Capital de la República BOGOTÁ D. C. CUNDIMARCA Carrera 8 No 10 65 Teléfonos: (57 1) 381 30 00 (57 1) 382 12 73 http://www.bogota.gov.co portalbogota@alcaldiabogota.gov.co Mapa 1 :

Más detalles

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional Noviembre de 2009 Luz Marina Mantilla Cárdenas Directora Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi 2 Anillo de Poblamiento

Más detalles

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Objetivo Generar un documento de análisis del diseño y la evolución del sistema de regalías colombiano. Identificar los principales

Más detalles

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 COLCIENCIAS Secretaría Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL POSCONFLICTO Agosto, 2016 Presidencia de la República de Colombia PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS

Más detalles

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS) CONVOCATORIA No. 049-15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CINCO PROFESIONALES PARA REALLIZAR LA EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO COLOMBIA LIBRE DE TUBERCULOSIS CON ÉNFASIS EN POBLACIONES VULNERABLES,

Más detalles

Servicios Humanitarios Comunes

Servicios Humanitarios Comunes Servicios Humanitarios Comunes Capacitación COSPAS Cúcuta, 5 de junio, 2015 AGENDA Servicios Humanitarios Comunes: 1. Sala Humanitaria 2. MONITOR 3. SIDIH Sistema de Información Humanitaria Portal Web

Más detalles

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Cifras total empresas economía solidaria en Colombia, 2016 7.4 $47.4 $16.37 2. Cooperativas, las más consolidadas en Colombia $32.5 $761 mil De las tres

Más detalles

CONTRALORÍA CONTROL AMBIENTAL. Omar Franco Torres - Director General del IDEAM

CONTRALORÍA CONTROL AMBIENTAL. Omar Franco Torres - Director General del IDEAM CONTRALORÍA CONTROL AMBIENTAL Omar Franco Torres - Director General del IDEAM ESTUDIO NACIONAL DEL AGUA 2014 PARA QUÉ SIRVE EL ENA? Determinar el estado y la dinámica del agua. Evaluar sus presiones y

Más detalles

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes Social 56 Consejo Nacional de Política Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación MODIFICACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DEL SITUADO FISCAL APROBADA POR EL CONPES SOCIAL

Más detalles

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad Prevenir los embarazos en la infancia y en la adolescencia y garantizar los derechos sexuales y reproductivos, debe ser una prioridad para reducir las inequidades y alcanzar la paz y el desarrollo. CÓMO

Más detalles

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG CONTENIDO 1. La producción ganadera en Colombia. 2. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible El Hatico Inventario por

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Ministerio de de la Salud Protección y Protección Social Social Ministerio de de la Salud Protección y Protección Social Social EXPERIENCIA

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

Política ecuatoriana sobre estrategias forestales para la mitigación al Cambio Climático

Política ecuatoriana sobre estrategias forestales para la mitigación al Cambio Climático Política ecuatoriana sobre estrategias forestales para la mitigación al Cambio Climático Ministerio del Ambiente del Ecuador Subsecretaría de Cambio Climático Quito, octubre de 2017 Jorge Armijos Ramón

Más detalles

(febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

(febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO 313 DE 2008 (febrero 6) Diario Oficial No. 46.894 de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN Por medio del cual se reglamentan parcialmente las Leyes 715 de 2001, 1122 de 2007

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 Grupo de Gestión de la Información Grupo de Inteligencia Organizacional Desde el año 2007 y

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional IV Taller de Adaptación al Cambio Climático De la institucionalidad central a la acción local: Regionalización de la adaptación

Más detalles

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO METAS POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL 91 AMAZONAS 9517 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS 7.200 3.840 11.040 5.860 2.864 8.724 5 ANTIOQUIA 9101 CENTRO DE

Más detalles

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de:

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 1 Predio 4 Fue de 113 008.623,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 5 6 Se utilizaron dos modalidades de recolección: Barrido A partir de registros cartográficos el censista visitó predio por predio

Más detalles

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO La Guajira Riohacha Colombia w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Aspectos generales del 3er Censo Nacional Agropecuario Resultados: Uso y cobertura del suelo

Más detalles

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA Año FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA ACCIDENTES Total ACCIDENTES INCIDENTES Total INCIDENTES Total general Rural Urbana Rural Urbana 199 7 7 25 1 26 33 1991 25 3

Más detalles

Contexto del AMEM. Fuente: Parques Nacionales Naturales

Contexto del AMEM. Fuente: Parques Nacionales Naturales Contexto del AMEM Fuente: Parques Nacionales Naturales Dimensión político administrativa: localización del AME Macarena en la amazonia REGIÓN DE LA MACARENA RESERVA BIOLÓGICA DE LA MACARENA 1948 Localización

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET

COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET Materiales: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA, COSTITUCION POLITICA Y DEMOCRACIA TALLER DEMOGRAFIA GRADO NOVENO Hojas de Block tamaño

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEFINICIÓN El SIG-OT es una organización de entidades, acuerdos y recursos tecnológicos que facilita el acceso y uso de

Más detalles

Proceso de Declaratoria de un Area Protegida del Sistema de Parques Nacionales Naturales en el Resguardo Yaigoje - Apaporis

Proceso de Declaratoria de un Area Protegida del Sistema de Parques Nacionales Naturales en el Resguardo Yaigoje - Apaporis Proceso de Declaratoria de un Area Protegida del Sistema de Parques Nacionales Naturales en el Resguardo Yaigoje - Apaporis AREAS PROTEGIDAS PROYECTOS MINEROS Y CONSULTA PREVIA 14 de Julio de 2010 Bioma

Más detalles

POMCAS (Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas)

POMCAS (Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas) POMCAS (Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas) 1. Postulación 174: Formulación e implementación de acciones de ordenamiento ambiental del territorio en las cuencas hidrográficas afectadas por el Fenómeno

Más detalles

CONTENIDO Y FUNCIONALIDADES DEL CATALOGO DE MAPAS Y VISOR GEOGRÁFICO DEL PORTAL SIAC. Versión 1.5 Mayo de 2018 TALLER NACIONAL

CONTENIDO Y FUNCIONALIDADES DEL CATALOGO DE MAPAS Y VISOR GEOGRÁFICO DEL PORTAL SIAC. Versión 1.5 Mayo de 2018 TALLER NACIONAL CONTENIDO Y FUNCIONALIDADES DEL CATALOGO DE MAPAS Y VISOR GEOGRÁFICO DEL PORTAL SIAC Versión 1.5 Mayo de 2018 TALLER NACIONAL Algunos temas de consulta frecuente sobre el estado de los recursos naturales

Más detalles

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN En el censo del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) realizado en el 2.005 se emplean las siguientes categorías para clasificar la

Más detalles

DENSIDAD DE POBLACIÓN

DENSIDAD DE POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN 1. Definición del indicador: Densidad de Población ( DP ijt ) : Es el número de habitantes i 1 por unidad de superficie existente en la unidad espacial de referencia j 2, en el tiempo

Más detalles

PLAN DE EXPANSIÓN EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER

PLAN DE EXPANSIÓN EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER PLAN DE EXPANSIÓN 217 231 EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER III Conferencia Colombiana de Energías Renovables Asociación Latinoamericana de Minería y Energía ALAME Unidad de Planeación Minero Energética

Más detalles

Reserva Forestal de la Amazonia (Ley 2ª de 1959): Zonificación y ordenamiento

Reserva Forestal de la Amazonia (Ley 2ª de 1959): Zonificación y ordenamiento Reserva Forestal de la Amazonia (Ley 2ª de 1959): Zonificación y ordenamiento 2014 La Amazonia es una de las regiones con mayores formas de vida del planeta. En cerca de 6 millones de km², en 9 países,

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSTRUYENDO ACCIONES PARA LA DEMOCRACIA Código JUSTIFICACIÓN ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Código Está concebida como un instrumento

Más detalles

Indagación de variables internas y externas al SENA-CSF que inciden en el riesgo de deserción

Indagación de variables internas y externas al SENA-CSF que inciden en el riesgo de deserción Bienestar, Convivencia y Comunicaciones SENA, Centro de Servicios Financieros Bogotá, Septiembre de 2017 5TO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Más detalles

DECRETO 313 DE (febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

DECRETO 313 DE (febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO 313 DE 2008 (febrero 6) Diario Oficial No. 46.894 de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN Por medio del cual se reglamentan parcialmente las Leyes 715 de 2001, 1122 de 2007

Más detalles

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO 20140317 Resumen: Informe de los aprendices inscritos a las pruebas de estado SABER PRO del mes de junio de 2014 de los aprendices de nivel Tecnólogo del SENA

Más detalles

Evaluación y monitoreo socioambiental orientado a la planeación territorial. Instituto Nacional de Ecología SEMARNAT

Evaluación y monitoreo socioambiental orientado a la planeación territorial. Instituto Nacional de Ecología SEMARNAT Evaluación y monitoreo socioambiental orientado a la planeación territorial Instituto Nacional de Ecología SEMARNAT Instituto Nacional de Ecología SEMARNAT INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1.Evaluación socioambiental:

Más detalles

TOP 20 CENTROS ABRIL 30

TOP 20 CENTROS ABRIL 30 TOP 20 CENTROS ABRIL 30 Código Regional Nombre Regional Código Centro 68 SANTANDER 9540 25 CUNDINAMARCA 9232 Nombre Centro Total Certificadas en Competencias Laborales CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO

Más detalles

Qué es la RAPE Región Central?

Qué es la RAPE Región Central? Qué es la RAPE Región Central? SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA ATLÁNTICO BOLÍVAR CÓRDOBA SUCRE MAGDALENA CESAR LA GUAJIRA NORTE DE SANTANDER Esquema asociativo del ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011 Art.

Más detalles

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA AMAZONÍA 6% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE DEL PLANETA aprox. 7.5 Millones de KM 2 BOSQUE TROPICAL Y REGIÓN MEGADIVERSA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Más detalles

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018 Descentralización y corrupción en Colombia Víctor Saavedra Abril 2018 2 Objetivo 1. Hacer una clasificación de las entidades territoriales por su nivel de riesgo de corrupción, usando la correlación con

Más detalles

Explorando las sinergias entre las Metas de Aichi y REDD+

Explorando las sinergias entre las Metas de Aichi y REDD+ Explorando las sinergias entre las Metas de Aichi y REDD+ Judith Walcott Programa de Cambio Climático y Biodiversidad Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Centro de Monitoreo de la Conservación

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN INFORME ANUAL CONSOLIDADO

INDICADORES DE GESTIÓN INFORME ANUAL CONSOLIDADO Informe presentado a la Contraloria General de la Nación como parte de la rendición de cuentas 2011 INDICADORES DE GESTIÓN 2011 - INFORME ANUAL CONSOLIDADO PROGRAMA O PROYECTO TIPO DE INDICADOR ATRIBUTOS

Más detalles

Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías

Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías /0/7 Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología Proyecto financiado por Colciencias 07 ANTECEDENTES Momentos

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH Bogota, Colombia Julio 11 de 2018 w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Diseño metodológico Principales resultados Oportunidades de mejora DISEÑO METODOLÓGICO OBJETIVOS

Más detalles

PERÚ NATURAL. PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL.   PERÚ LIMPIO PROCESO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN FASE II DE LA DCI QUÉ ES LA DCI? Es la Declaración Conjunta de Intención (DCI) entre el Gobierno de la República del Perú, el Gobierno del Reino de

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 1-CHOCO 2-QUINDIO 3-RISARALDA 4-ANTIOQUIA 5-TOLIMA PRIMERA FECHA.-MARZO 30 de 2015.- 1.30 p.m Nro.3 RISARALDA vs. Nro.4 ANTIOQUIA 3.30 p.m Nro.1 CHOCO vs. Nro.2

Más detalles

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y DE RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y DE RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS III Encuentro de la Red Colombiana de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y DE RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS NOVIEMBRE

Más detalles

Los hechos victimizantes a nivel departamental ( )

Los hechos victimizantes a nivel departamental ( ) Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: HUsemanariovirtual@viva.org.coUH Hwww.viva.org.coU Los hechos victimizantes a nivel departamental

Más detalles

Negocios Verdes e Inclusivos Transferencia Norte de Santander. 6 de julio de 2016

Negocios Verdes e Inclusivos Transferencia Norte de Santander. 6 de julio de 2016 Negocios Verdes e Inclusivos Transferencia Norte de Santander 6 de julio de 2016 Bienvenidos a la transferencia del curso: Negocios verdes e inclusivos Cuál es su nombre? Y cuál es el origen de su nombre?

Más detalles

Caracterización de las principales causas y agentes de la deforestación en Colombia. José Julián González SMByC - IDEAM

Caracterización de las principales causas y agentes de la deforestación en Colombia. José Julián González SMByC - IDEAM Caracterización de las principales causas y agentes de la deforestación en Colombia José Julián González SMByC - IDEAM Caracterización y monitoreo C&A Análisis de políticas y fugas ACB (+Otros beneficios

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2014 PROGRAMA O PROYECTO

INDICADORES DE GESTIÓN 2014 PROGRAMA O PROYECTO ES DE GESTIÓN 2014 META CUMPLIMIENTO 3 EFICACIA 7 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Medir la satisfacción de los diferentes clientes del Instituto ya sean internos o externos. 0,9 Satisfacción del cliente: Promedio

Más detalles

Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores

Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores Luis Carlos Ortiz Monsalve Director de Desarrollo del Talento Humano en Salud Agosto de 2017 1. Salud oral

Más detalles

Las vías de la equidad

Las vías de la equidad Las visiones sobre el desarrollo antioqueño hacia dónde queremos ir? Las vías de la equidad Saúl Pineda Hoyos Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas -CEPEC- Octubre 5 de 2011 Contenido 1. La

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Son personas con discapacidad aquellas personas con limitaciones físicas, mentales, intelectuales

Más detalles

NARCOTRÁFICO, GRUPOS ILEGALES Y POLÍTICA. INTERDEPENDIETE LIMA PERU

NARCOTRÁFICO, GRUPOS ILEGALES Y POLÍTICA. INTERDEPENDIETE LIMA PERU NARCOTRÁFICO, GRUPOS ILEGALES Y POLÍTICA. UNA RELACIÓN INTERDEPENDIETE LIMA PERU 9 DE JULIO DE 2010 Estructura 1. La dimensión del Narcotráfico en Colombia. 2. Quién está detrás del negocio del narcotráfico.

Más detalles

El ordenamiento territorial como eje fundamental en el desarrollo sostenible y la convivencia

El ordenamiento territorial como eje fundamental en el desarrollo sostenible y la convivencia El ordenamiento territorial como eje fundamental en el desarrollo sostenible y la convivencia @DNP_Colombia Noviembre de 2017 dnp.gov.co ESQUEMA 1. Generalidades 2. Contexto nacional respecto a: Desigualdad

Más detalles

BOLETÍN CRÉDITO. Comportamiento de la tasa de Depósitos a Término Fijo (DTF) 1. Comportamiento del crédito otorgado al sector agropecuario

BOLETÍN CRÉDITO. Comportamiento de la tasa de Depósitos a Término Fijo (DTF) 1. Comportamiento del crédito otorgado al sector agropecuario BOLETÍN DE CRÉDITO Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite ISSN 2357-5581/ Enero junio 2016 Durante el primer semestre de 2016: El total de crédito otorgado al sector palmero ascendió a

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Documento Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación 3222 Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Versión aprobada Bogotá D.C., 21 de abril de 2003 !! "

Más detalles

DENSIDAD DE POBLACIÓN URBANA

DENSIDAD DE POBLACIÓN URBANA DENSIDAD DE POBLACIÓN URBANA 1. Definición del indicador: Densidad de Población Urbana ( DPU ) : Es el número de habitantes urbanos 1 por unidad de superficie 2, en la unidad espacial de referencia j 3,

Más detalles

CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA

CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA Cuenta satélite ambiental (CSA) Río de Janeiro, Brasil Noviembre, 2018 w w w. d a n e. g o v. c o Qué es la Cuenta Satélite Ambiental? La Cuenta Satélite Ambiental (CSA)

Más detalles

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares.

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares. Inf: 11258 1. mbre del proyecto de investigación OPINÓMETRO COLOMBIA. 2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. 3. Fechas de recolección 31 de agosto y 01 de septiembre de 2016 4. Persona

Más detalles

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares.

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares. Inf: 11260 1. mbre del proyecto de investigación OPINÓMETRO COLOMBIA. 2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. 3. Fechas de recolección 13 al 15 de septiembre de 2016 4. Persona natural

Más detalles

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares.

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares. Inf: 11262 1. mbre del proyecto de investigación OPINÓMETRO COLOMBIA. 2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. 3. Fechas de recolección 24 al 26 de septiembre de 2016 4. Persona natural

Más detalles