La relación laboral, contratos e implicaciones legales. Oficina del Abogado General

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La relación laboral, contratos e implicaciones legales. Oficina del Abogado General"

Transcripción

1 La relación laboral, contratos e implicaciones legales Oficina del Abogado General

2 La relación laboral La relación laboral Cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Presunción Se presume la existencia del contrato y de la relación de trabajo entre el que presta un trabajo personal y el que lo recibe. Trabajo Es toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio.

3 Partes de la Relación de Trabajo Patrón: Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. Trabajador: Es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. Intermediario: Es la persona que contrata o interviene en la contratación de otra u otras para que presten servicios a un patrón. No serán considerados intermediarios, sino patrones, las empresas establecidas que contraten trabajos para ejecutarlos con elementos propios suficientes para cumplir las obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores. En caso contrario serán solidariamente responsables con los beneficiarios directos de las obras o servicios, por las obligaciones contraídas con los trabajadores.

4 Elementos de la relación laboral La relación laboral implica los elementos siguientes: Subordinación Salario Horario

5 Elementos de la relación laboral Subordinación Significa, por parte del patrón, un poder jurídico de mando, correlativo a un deber de obediencia por parte de quien presta el servicio. La subordinación, es la facultad que tiene un patrono, empleador o contratante, de dar órdenes a sus empleados, de disponer de su capacidad y fuerza de trabajo según sus instrucciones, necesidades y conveniencias.

6 Elementos de la relación laboral Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Salario El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera.

7 Elementos de la relación laboral Horario Es el tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios personales a una persona física o moral. Característica: debe pedir permiso para salir del trabajo o para faltar a él.

8 Duración de las relaciones laborales La relación laboral puede determinarse conforme a las formas: Tiempo Indeterminado Tiempo determinado Por obra Por temporada A prueba o capacitación inicial

9 Duración de las relaciones de trabajo Tiempo indeterminado Es el acuerdo voluntades que puede realizarse de manera formal y por escrito o inclusive de manera verbal dentro del cual se especifican las condiciones de trabajo, en el que las partes pactan un acuerdo por tiempo indefinido, por lo tanto la relación laboral no está sujeta a un plazo determinado.

10 Duración de las relaciones de trabajo Es el acuerdo voluntades para la prestación de un trabajo personal subordinado y que esta sujeta a un plazo determinado. Tiempo determinado Puede únicamente estipularse en los casos siguientes: I.- Cuando lo exija la naturaleza del trabajo que se va a prestar; II.- Cuando tenga por objeto substituir temporalmente a otro trabajador; y III.- Cuando lo establezca la Ley. Ojo: Si vencido el término que se hubiese fijado subsiste la materia del trabajo, la relación quedará prorrogada por todo el tiempo que perdure dicha circunstancia.

11 Duración de las relaciones de trabajo Tiempo determinado El contrato celebrado en tales condiciones carece de validez, para los efectos de su terminación si: a) No se expresa la naturaleza del trabajo que se va a prestar, b) No se justifica la excepción a la norma general, ya sea que tenga por objeto sustituir temporalmente a otro trabajador o en los demás casos previstos por la ley. Lo anterior significa que el contrato individual de trabajo por tiempo determinado sólo puede concluir al vencimiento del término pactado, cuando se ha agotado la causa que dio origen a la contratación, que debe ser señalada expresamente, a fin de que se justifique la terminación de dicho contrato al llegar la fecha en él señalada

12 Duración de las relaciones de trabajo Por obra Es un contrato que sirve para contratar a una persona, para que realice un trabajo u obra determinada durante cierto tiempo.

13 Duración de las relaciones de trabajo Por temporada En este tipo de contrato, se regulan las relaciones de trabajo para labores discontinuas, en los casos de actividades de temporada o que no exijan la prestación de servicios toda la semana, el mes o el año. Ejemplos: Cosechas, Librerías, Diciembre

14 Duración de las relaciones de trabajo A prueba o capacitación inicial Es aquella por virtud de la cual un trabajador se obliga a prestar sus servicios subordinados, bajo la dirección y mando del patrón, con el fin de que adquiera los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad para la que vaya a ser contratado. Características: a) Duración máxima de 3 meses o en su caso de 6, sólo que se trate de trabajadores para puestos de dirección. b) Debe ser por escrito c) Son improrrogables d) No se pueden aplicar al mismo trabajador en forma simultánea o sucesiva

15 Formas de contratación La relación laboral puede determinarse conforme a las formas: Por escrito Verbal

16 Forma de contratación Verbal En esta forma de contratación, se presume siempre la relación de trabajo así como las condiciones de ésta. Corresponde al patrón la carga de la prueba para desvirtuar la relación laboral y en su caso las diferencias de las condiciones de trabajo

17 Forma de contratación Escrita Es el acuerdo de voluntades conforme a la cual da inicio la relación labora y se establecen la forma de la prestación del trabajo, las condiciones de éste, y demás prestaciones acordadas (no deben ser inferiores a las establecidas en la Ley Federal del Trabajo, pero si pueden ser superiores).

18 Forma de contratación I.- Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, Clave Única de Registro de Población, Registro Federal de Contribuyentes y domicilio del trabajador y del patrón. El contrato de trabajo deberá contener: II.- Si la relación de trabajo es para obra o tiempo determinado, por temporada, de capacitación inicial o por tiempo indeterminado y, en su caso, si está sujeta a un periodo de prueba;. III.- El servicio o servicios que deban prestarse, los que se determinarán con la mayor precisión posible IV.- El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo

19 Forma de contratación V.- La duración de la jornada. VI. La forma y el monto del salario. El contrato de trabajo deberá contener: VII. El día y el lugar de pago del salario. VIII. La indicación de que el trabajador será capacitado o adiestrado en los términos de los planes y programas establecidos o que se establezcan en la empresa. IX. Otras condiciones de trabajo, tales como días de descanso, vacaciones y demás que convengan el trabajador y el patrón.

20 De la suspensión de la Relación de trabajo I.-La enfermedad contagiosa del trabajador; La relación se suspenderá sin responsabilidad para el patrón en los casos siguientes: II. La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de trabajo; III. La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria. Si el trabajador obró en defensa de la persona o de los intereses del patrón, tendrá éste la obligación de pagar los salarios que hubiese dejado de percibir aquél; IV. El arresto del trabajador; V. El cumplimiento de los servicios y el desempeño de los cargos públicos (hasta por 6 años)

21 De la suspensión de la Relación de trabajo La relación se suspenderá sin responsabilidad para el patrón en los casos siguientes: VI. La falta de los documentos que exijan las Leyes y reglamentos, necesarios para la prestación del servicio, cuando sea imputable al trabajador; y VII. La conclusión de la temporada en el caso de los trabajadores contratados bajo esta modalidad.

22 Terminación de la relación laboral Por incapacidad física o mental del trabajador Por muerte del trabajador Por mutuo consentimiento Por terminación de la obra o término para el cual fue contratado Por causas imputables al trabajador: Rescisión Por causas imputables al patrón: Despido

23 De la Terminación de la Relación de trabajo De la rescisión: I.- Engañarlo el trabajador con certificados falsos o referencias en los que se atribuyan al trabajador capacidad, aptitudes o facultades de que carezca. II.- Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo o administrativo de la empresa o establecimiento, o en contra de clientes y proveedores del patrón. III.- Los mismos actos en contra de compañeros, o fuera del centro de trabajo en contra de familiares del patrón. IV.- Cometer el trabajador actos inmorales, acoso u hostigamiento en contra cualquier persona en el centro de trabajo. V.- Tener más de 3 faltas de asistencia sin justificación en un período de 30 días.

24 De la Terminación de la Relación de trabajo De la rescisión: VI.- Desobedecer al patrón o sus representantes sin causa justificada, siempre y cuando del trabajo contratado VII.- Ponga por su imprudencia o descuido en riesgo la seguridad de la empresa o de las personas que se encuentran en ésta. VIII.- Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas o seguir los procesos para evitar accidentes o enfermedades. IX.- Concurrir a su trabajo en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, enervantes o estupefacientes, salvo que sea bajo prescripción médica. X.- Sentencia que le impida continuar la relación de trabajo.

25 De la Terminación de la Relación de trabajo Si el trabajador tiene más de 15 años prestando sus servicios al patrón, independientemente de que la rescisión sea justificada o no: I.- Prima de antigüedad (12 días por año con un tope del doble del salario mínimo (arts. 162 y 486 L.F.T.) Prestaciones en caso de rescisión: II.- Aguinaldo o su parte proporcional en su caso. III.- Vacaciones o su parte proporcional en su caso. IV.- Prima Vacacional en su caso. V.- Las prestaciones extralegales que hayan acordado en el contrato. En caso de que tenga menos de 15 años, únicamente los incisos II, III, IV y V.

26 De la Terminación de la Relación de trabajo I.- indemnización constitucional (3 meses de salario integrado). II.- Prima de antigüedad independientemente de sus años de servicio. Prestaciones en caso de Despido: III.- Aguinaldo o su parte proporcional en su caso. IV.- Vacaciones o su parte proporcional en su caso. V.- Prima Vacacional en su caso. VI.- Las prestaciones extralegales que hayan acordado en el contrato.

27 De la Terminación de la Relación de trabajo I.- indemnización constitucional (3 meses de salario integrado). Prestaciones en caso de procedimiento laboral: II.- Prima de antigüedad independientemente de sus años de servicio. III.- Aguinaldo o su parte proporcional en su caso. IV.- Vacaciones o su parte proporcional en su caso. V.- Prima Vacacional en su caso. VI.- Las prestaciones extralegales que hayan acordado en el contrato. VII.- salarios caídos ( un año más intereses generados al 2% sobre saldos insolutos, si hay laudo y no se, cumple se capitalizaran los intereses por un período de 15 meses.

28 De la Terminación de la Relación de trabajo En caso de que el trabajador pida en su demanda la reinstalación y sea procedente, y no se de cumplimiento a ésta, se condenará al pago de: Prestaciones en caso de procedimiento laboral: 20 días por año laborado con base a su salario diario integrado. No se tiene la obligación de reinstalar al trabajador: a) Trabajadores con una antigüedad menor de 1 año. b) Cuando no sea posible continuar con el desarrollo de las labores. c) Trabajadores de confianza. d) Trabajadores domésticos e) Trabajadores eventuales. Para el caso de trabajadores contratados por tiempo determinado menor a un año, se pagará el importe de una cantidad igual a la mitad del tiempo laborado.

29 De la Terminación de la Relación de trabajo En caso de que el trabajador no goce de seguridad social, el patrón tiene la obligación de pagar a sus beneficiarios: a) 5,000 días de salario. Muerte del trabajador: b) Dos meses de salario en concepto de gastos funerarios En caso de que el trabajador goce de seguridad social, la Institución Social se subroga de las obligaciones. Ojo: la inscripción del trabajador al régimen de seguridad social, es obligatoria y se debe de realizar dentro de los 5 días siguientes de haberlo contratado. Deben de tener en cuenta que existe riesgo desde el momento que inicia sus labores.

30 De la Terminación de la Relación de trabajo Riesgos de trabajos: Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. Riesgos y accidentes de trabajo: Accidente de trabajo: Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste. Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a aquél.

31 De la Terminación de la Relación de trabajo Riesgos y accidentes de trabajo: Enfermedad de trabajo: Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

32 De la Terminación de la Relación de trabajo Cuando los riesgos se realizan pueden producir: Riesgos y accidentes de trabajo: I. Incapacidad temporal: es la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo. II. Incapacidad permanente parcial: es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar. III. Incapacidad permanente total: es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida. es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida. IV. La muerte

33 De la Terminación de la Relación de trabajo Es la terminación voluntaria de la relación laboral por parte del trabajador, esta debe estar por escrito y debe contener por lo menos lo siguiente: La renuncia: a) Lugar y fecha en el que el trabajador renuncia. b) Causa o motivo de la renuncia. c) Puesto o cargo desempeñado. d) Nombre y firma del trabajador. En todos los casos deberá pedirse una identificación oficial para el cotejo de la firma.

34 De la Terminación de la Relación de trabajo El finiquito: Es el documento que contiene el desglose de las prestaciones y cantidades que le pudieran corresponder al trabajador por sus servicios prestados, en el cual se deberá establecer el otorgamiento el finiquito, así como le fueron pagados sus salarios, prestaciones y que durante la relación laboral no sufrió accidente o enfermedad de trabajo alguno. Se deberá hacer mención de la renuncia o forma de terminación de la relación laboral. Debe contener la fecha, lugar, nombre y firma del trabajador. Ojo: EN CASO DE RENUNCIA NO ES REQUISITO PRESENTARLO ANTE LA JUNTA LABORAL.

REALIDAD LABORAL HACIA EL BICENTENARIO. Lic. Gabriel Pizá Avilés

REALIDAD LABORAL HACIA EL BICENTENARIO. Lic. Gabriel Pizá Avilés REALIDAD LABORAL HACIA EL BICENTENARIO Abril 2010 Relación Laboral La prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Se presume la existencia de un contrato

Más detalles

Aplicación Marco Juridico Laboral ABRIL 2018

Aplicación Marco Juridico Laboral ABRIL 2018 Aplicación Marco Juridico Laboral ABRIL 2018 Relación Laboral Vínculo Jurídico surgido entre patrón y trabajador por la prestación de un servicio personal y subordinado La Relación Laboral Concepto Elementos

Más detalles

Derecho Individual del Trabajo. Sesión 10: Rescisión de la relación de trabajo

Derecho Individual del Trabajo. Sesión 10: Rescisión de la relación de trabajo Derecho Individual del Trabajo Sesión 10: Rescisión de la relación de trabajo Contextualización Qué es el despido? Se entiende por despido la destitución de una persona de su empleo, cargo o comisión.

Más detalles

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE :, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA TRABAJADOR Y POR LA OTRA,

Más detalles

Derecho Laboral. Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo

Derecho Laboral. Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo Derecho Laboral Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo Contextualización En qué casos se puede presentar el despido por causales imputables al trabajador? El despido es considerado por la ley como

Más detalles

TEMA VI ESTABILIDAD EN EL EMPLEO RELATIVA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO ABSOLUTA PROTEGE AL TRABAJADRO DEL DESPIDO INTEMPESTIVO.

TEMA VI ESTABILIDAD EN EL EMPLEO RELATIVA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO ABSOLUTA PROTEGE AL TRABAJADRO DEL DESPIDO INTEMPESTIVO. TEMA VI PROTEGE AL TRABAJADRO DEL DESPIDO INTEMPESTIVO. ESTABILIDAD EN EL EMPLEO CONTRATO A PRUEBA RESCISIÓN UNILATERAL DE LA RELACION DE TRABAJO POR PARTE DEL PATRON DESPIDO INDIRECTO RELATIVA ESTABILIDAD

Más detalles

Huelga. Se regula en los Capítulos I y II del Título VIII. Artículos No hay Reformas en

Huelga. Se regula en los Capítulos I y II del Título VIII. Artículos No hay Reformas en Huelga 1 Se regula en los Capítulos I y II del Título VIII Artículos 440-471 No hay Reformas en 2012 Huelga 2 440 LFT Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores.

Más detalles

RELACIONES LABORALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS MUNICIPIOS

RELACIONES LABORALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS MUNICIPIOS RELACIONES LABORALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS MUNICIPIOS Artículo 123 apartado A (Reglamentaria L.F.T.) Artículo 123 apartado B (Reglamentaria L.F.T.S.E.). Artículo 123 apartado B Fracc. XIII.

Más detalles

Derecho Individual del Trabajo. Sesión 9: Riesgos de trabajo

Derecho Individual del Trabajo. Sesión 9: Riesgos de trabajo Derecho Individual del Trabajo Sesión 9: Riesgos de trabajo Contextualización Qué son los riesgos de trabajo? Todos los días los trabajadores se encuentran expuestos a sufrir accidentes de trabajo, esto

Más detalles

CAMINO A LA FLEXIBILIDAD LABORAL

CAMINO A LA FLEXIBILIDAD LABORAL CAMINO A LA FLEXIBILIDAD LABORAL LIC. MARCOS CHAVEZ OROZCO marcoschavez@mcabogados.mx www.marcoschavezyabogados.com.mx 55660226 55660226 55660273 Abogado laboral de Integratio 2 Qué se entiende por flexibilidad

Más detalles

LAS RELACIONES LABORALES MODERNAS

LAS RELACIONES LABORALES MODERNAS LAS RELACIONES LABORALES MODERNAS LIC. MARCOS CHAVEZ OROZCO marcoschavez@mcabogados.mx www.marcoschavezyabogados.com.mx 55660226 55660226 55660273 Abogado laboral de Integratio Qué se entiende por modernización?

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL Proporcionar al participante las herramientas necesarias para mejores decisiones que incorporen conocimientos, actitudes y habilidades en apoyo a estrategias empresariales

Más detalles

Nuevas Formas de Contratación de Acuerdo a la Ley Federal del Trabajo Vigente, Ventajas y Desventajas para los Patrones y Trabajadores

Nuevas Formas de Contratación de Acuerdo a la Ley Federal del Trabajo Vigente, Ventajas y Desventajas para los Patrones y Trabajadores Nuevas Formas de Contratación de Acuerdo a la Ley Federal del Trabajo Vigente, Ventajas y Desventajas para los Patrones y Trabajadores Gerardo Gabriel Villalón Calderón1 Roxana Gabriela Villalón Valdez2

Más detalles

II.- Terminacion de la Relacion de trabajo. a)art 53 LFT

II.- Terminacion de la Relacion de trabajo. a)art 53 LFT II.- Terminacion de la Relacion de trabajo a)art 53 LFT Art 53 LFT Mutuo consentimiento de las partes Muerte del trabajador Terminacion de obra, vencimiento del termino o inversion de capital S/art 36,37

Más detalles

Taller Intensivo Laboral 2012 Aspecto Laboral, Fiscal y Financiero.

Taller Intensivo Laboral 2012 Aspecto Laboral, Fiscal y Financiero. 1 Taller Intensivo Laboral 2012 Aspecto Laboral, Fiscal y Financiero Normatividad Laboral Mexicana 2 Sesión I Normatividad Laboral Ir a Tema La Relación laboral y sus Elementos Ir a Tema El Contrato de

Más detalles

Reformas a la Ley Federal del Trabajo. Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012

Reformas a la Ley Federal del Trabajo. Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012 Reformas a la Ley Federal del Trabajo Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012 Régimen de subcontratación de personal Se reconoce como patrón al contratista que ejecuta

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL LEY FEDERAL DEL TRABAJO TÍTULO PRIMERO Principios Generales TÍTULO SEGUNDO Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III. Capítulo IV. Capítulo V. Disposiciones

Más detalles

Condiciones Laborales en Derecho del Trabajo

Condiciones Laborales en Derecho del Trabajo Condiciones Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 6 Nombre: Suspensión y terminación de la relación de trabajo Objetivo: analizar las figuras de la suspensión y de la terminación de la relación

Más detalles

CAPÍTULO IV DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO

CAPÍTULO IV DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO 1.- Los servidores públicos que fueron dados de baja, es por que venció el termino para lo cual fueron contratados, tal y como se desprende de los movimientos de personal que obran en los expedientes personales

Más detalles

DECLARACIONES: DECLARA EL PATRONATO.-

DECLARACIONES: DECLARA EL PATRONATO.- CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL PATRONATO PARA ADMINISTRAR EL IMPUESTO ESPECIAL DESTINADO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU PRESIDENTE

Más detalles

HACIA UNA REFORMA LABORAL PARA

HACIA UNA REFORMA LABORAL PARA HACIA UNA REFORMA LABORAL PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA PREVISIÓN SOCIAL El presente documento es el resultado del análisis realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a las distintas propuestas

Más detalles

Derecho Individual del Trabajo. Sesión 12: Riesgos de trabajo, higiene y seguridad

Derecho Individual del Trabajo. Sesión 12: Riesgos de trabajo, higiene y seguridad Derecho Individual del Trabajo Sesión 12: Riesgos de trabajo, higiene y seguridad Conceptualización Qué son los accidentes y enfermedades de trabajo? Según el texto del artículo 487 de la Ley Federal del

Más detalles

Condiciones Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 6: Suspensión y terminación de la relación de trabajo

Condiciones Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 6: Suspensión y terminación de la relación de trabajo Condiciones Laborales en Derecho del Trabajo Sesión 6: Suspensión y terminación de la relación de trabajo Contextualización La suspensión y la terminación de la relación de trabajo son dos acciones que

Más detalles

PRINCIPALES REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

PRINCIPALES REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 PRINCIPALES REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 A continuación se presenta un breve resumen de las principales reformas que se aprobaron a

Más detalles

La contratación individual de trabajadores y sus modalidades. Condiciones de trabajo - Trabajo digno.

La contratación individual de trabajadores y sus modalidades. Condiciones de trabajo - Trabajo digno. La contratación individual de trabajadores y sus modalidades. Condiciones de trabajo - Trabajo digno. Lic. Juan Pablo Cueva Z MDL y ERL INDICE 1. Contratos Individuales de Trabajo 2. Condiciones de Trabajo

Más detalles

REFORMA LABORAL DESPIDO Y TERMINACIÓN

REFORMA LABORAL DESPIDO Y TERMINACIÓN REFORMA LABORAL DESPIDO Y TERMINACIÓN DESPIDO Y TERMINACIÓN Diferencias y efectos. Formalidad del despido Nuevas causales de despido Salarios vencidos, sus limitantes y cálculos. Vigencia. DESPIDO DIFERENCIAS

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S:

D E C L A R A C I O N E S: PFO/DJ/PF/ /2017 En Guadalajara, Jalisco a los, comparecieron por una parte la licenciada Martha Irene Venegas Trujillo en su carácter de Directora General del Patronato de las Fiestas de Octubre de la

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Negociaciones Colectivas

Programa de Estudios por Competencias Negociaciones Colectivas Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Ecatepec Programa de Estudios por Competencias Negociaciones Colectivas Licenciatura en Administración 8vo. Semestre. Dra. en A.P. Edim

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0070-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

Más detalles

d) Celebra libre y voluntariamente el presente contrato, en los términos que en el mismo se consignan.

d) Celebra libre y voluntariamente el presente contrato, en los términos que en el mismo se consignan. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL C., QUIEN EN ESTE ACTO SE IDENTIFICA CON SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA CON CLAVE DE ELECTOR, A QUIEN EN LO

Más detalles

COMPARACIÓN ENTRE LA INICIATIVA DE FELIPE CALDERÓN QUE REFORMA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y EL TEXTO DE LA LEY VIGENTE.

COMPARACIÓN ENTRE LA INICIATIVA DE FELIPE CALDERÓN QUE REFORMA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y EL TEXTO DE LA LEY VIGENTE. COMPARACIÓN DE ARTICULOS DE LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DE FELIPE CALDERÓN CON LA LEY VIGENTE INICIATIVA DE REFORMA Artículo 2º. Las normas del trabajo tienden a conseguir el

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA DERECHO LABORAL I (DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO) UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO SEXTO SEMESTRE OBJETIVO

Más detalles

4. RELACIONES LABORALES

4. RELACIONES LABORALES 4. RELACIONES LABORALES OBJETIVO. Al terminar la unidad el alumno describir á la planeación de los aspectos legales y administrativos utilizando como fundamento la Ley Federal del Trabajo. 4.1 Principios

Más detalles

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO Uno de los documentos más importantes es precisamente este Contrato, y aunque no es obligatorio por la Ley Laboral, la

Más detalles

Cuarta Visitaduría General. Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Cuarta Visitaduría General. Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO SEMESTRE COORDINADOR DE ASIGNATURA: LIC. ELIAZAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ M.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO SEMESTRE COORDINADOR DE ASIGNATURA: LIC. ELIAZAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ M. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO SEMESTRE COORDINADOR DE ASIGNATURA: LIC. ELIAZAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ M.E RAE: Analiza y relaciona los conceptos fundamentales en el Derecho

Más detalles

Taller Teórico Práctico de Nóminas 2012 Aspecto Laboral, Fiscal y Financiero.

Taller Teórico Práctico de Nóminas 2012 Aspecto Laboral, Fiscal y Financiero. 1 Taller Teórico Práctico de Nóminas 2012 Aspecto Laboral, Fiscal y Financiero Finiquito y Liquidación 2 Prestaciones mínimas de Ley Sesión Ir a Tema Terminación de La Relación de Trabajo 3 Ir a Tema El

Más detalles

Derecho Individual del Trabajo

Derecho Individual del Trabajo Derecho Individual del Trabajo Sesión No. Nombre: Rescisión de la relación de trabajo Contextualización Qué es el despido? Se entiende por despido la destitución de una persona de su empleo, cargo o comisión.

Más detalles

GUIA DE RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO

GUIA DE RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO GUIA DE RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO 1. Indique el concepto de Derecho del Trabajo. Es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada

Más detalles

Se denomina negociación colectiva a la actividad contractual de las partes que pacta acuerdos en materia laboral (convenios colectivos).

Se denomina negociación colectiva a la actividad contractual de las partes que pacta acuerdos en materia laboral (convenios colectivos). CONTRATOS COLECTIVOS El derecho a la negociación colectiva se reconoce en la Constitución "La ley garantizara el derecho a la negociación colectiva laboral de los representantes de los trabajadores y empresarios

Más detalles

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADA

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADA CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADA DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO A este Contrato le es aplicable en su totalidad lo comentado para el de Tiempo Indeterminado. Es importante mencionar que el

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S:

D E C L A R A C I O N E S: PFO/DJ/ /2017 En Guadalajara, Jalisco a los 16 días del mes de mayo de 2017, comparecieron por una parte la licenciada Martha Irene Venegas Trujillo en su carácter de Directora General del Patronato de

Más detalles

Modificaciones a la Ley Federal de Trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012.

Modificaciones a la Ley Federal de Trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012. Modificaciones a la Ley Federal de Trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012. Prohibición de cualquier tipo de discriminación. Artículo 2o.- Se entiende por trabajo

Más detalles

Puntos Finos de la Reforma Laboral 2012 y sus principales afectaciones en Materia Tributaria.

Puntos Finos de la Reforma Laboral 2012 y sus principales afectaciones en Materia Tributaria. 1 Puntos Finos de la Reforma Laboral 2012 y sus principales afectaciones en Materia Tributaria 2 a) Principios generales del derecho del trabajo MODULO I Ley Federal del Trabajo Aspectos Teóricos Fundamentales

Más detalles

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 22 DE JUNIO DE 2018.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 22 DE JUNIO DE 2018. LEY FEDERAL DEL TRABAJO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 22 DE JUNIO DE 2018. Ley publicada en la Sección Segunda del Diario Oficial de la Federación el miércoles 1 de abril

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. CONTRATO EVENTUAL DE TRABAJO No. DIF ESTATAL/***/***/*** POR TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingenierías Civil y Geomática Departamento de Construcción Profesor: Ing. Heriberto Esquivel Castellanos CÁMARA DE DIPUTADOS DEL

Más detalles

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 12 DE JUNIO DE 2015.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 12 DE JUNIO DE 2015. LEY FEDERAL DEL TRABAJO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 12 DE JUNIO DE 2015. Ley publicada en la Sección Segunda del Diario Oficial de la Federación el miércoles 1 de abril

Más detalles

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 12 DE JUNIO DE 2015.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 12 DE JUNIO DE 2015. LEY FEDERAL DEL TRABAJO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 12 DE JUNIO DE 2015. Ley publicada en la Sección Segunda del Diario Oficial de la Federación el miércoles 1 de abril

Más detalles

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 22 DE JUNIO DE 2018.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 22 DE JUNIO DE 2018. LEY FEDERAL DEL TRABAJO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 22 DE JUNIO DE 2018. Ley publicada en la Sección Segunda del Diario Oficial de la Federación el miércoles 1 de abril

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1 LEY FEDERAL DEL TRABAJO. TITULO PRIMERO Principios Generales

LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1 LEY FEDERAL DEL TRABAJO. TITULO PRIMERO Principios Generales 1 TEXTO VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. GUSTAVO DIAZ ORDAZ, Presidente Constitucional de

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Diario Oficial de la Federación 1 de abril de Última reforma publicada DOF 30 de noviembre de 2012

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Diario Oficial de la Federación 1 de abril de Última reforma publicada DOF 30 de noviembre de 2012 LEY FEDERAL DEL TRABAJO Diario Oficial de la Federación 1 de abril de 1970 Última reforma publicada DOF 30 de noviembre de 2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Diario Oficial de la Federación 1 de abril de Última reforma publicada DOF 30 de noviembre de 2012

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Diario Oficial de la Federación 1 de abril de Última reforma publicada DOF 30 de noviembre de 2012 LEY FEDERAL DEL TRABAJO Diario Oficial de la Federación 1 de abril de 1970 Última reforma publicada DOF 30 de noviembre de 2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-11-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-11-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-11-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-11-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-11-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 30 DE NOVIEMBRE DE 2012.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. LEY FEDERAL DEL TRABAJO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. Ley publicada en la Sección Segunda del Diario Oficial de la Federación el miércoles 1 de

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-11-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Reforma a la Ley Federal del Trabajo. Grupo de Práctica Laboral Mayo 2013

Reforma a la Ley Federal del Trabajo. Grupo de Práctica Laboral Mayo 2013 Reforma a la Ley Federal del Trabajo Grupo de Práctica Laboral Mayo 2013 Temario: Conceptos Relevantes (entre otros): Derechos Humanos en el trabajo Nuevas formas de contratación Modalidades del salario

Más detalles

REFORMA LABORAL RELACIONES DE TRABAJO

REFORMA LABORAL RELACIONES DE TRABAJO REFORMA LABORAL RELACIONES DE TRABAJO Relaciones de trabajo Periodo a prueba Capacitación inicial Por temporada Trabajo por hora Trabajo a distancia Trabajo en el extranjero MODIFICACIONES ARTÍCULO 25

Más detalles

Contrato Individual de trabajo por Tiempo determinado del personal de Confianza adscrito al H. Ayuntamiento de Actopan Veracruz

Contrato Individual de trabajo por Tiempo determinado del personal de Confianza adscrito al H. Ayuntamiento de Actopan Veracruz Contrato Individual de trabajo por Tiempo determinado del personal de Confianza adscrito al H. Ayuntamiento de Actopan Veracruz En la ciudad de Actopan, Veracruz a 1 de enero de 2018, los que suscribimos

Más detalles

Indemnización por retiro

Indemnización por retiro Indemnización por retiro por Alma Ruth Cortés Como hemos visto hasta ahora, las relaciones laborales pueden establecerse por obra, por tiempo determinado, o tiempo indeterminado; no obstante, cabe la posibilidad

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

[Nota: Texto vigente el 1.o de octubre de ley publicada en el Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970.] Indice

[Nota: Texto vigente el 1.o de octubre de ley publicada en el Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970.] Indice Ley Federal del Trabajo [Nota: Texto vigente el 1.o de octubre de 1995. ley publicada en el Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970.] Indice TITULO PRIMERO (Artículos 1-19) Principios generales

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

INEFICACIA DE LA REINSTALACION FORZOSA EN EL DERECHO LABORAL

INEFICACIA DE LA REINSTALACION FORZOSA EN EL DERECHO LABORAL INEFICACIA DE LA REINSTALACION FORZOSA EN EL DERECHO LABORAL Por el Lic. Manuel Márquez Morales Profesor en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, A.C. Antecedentes históricos El derecho del trabajo aunque

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Multas laborales actualizadas a 2013

Multas laborales actualizadas a 2013 Vacaciones y prima vacacional Multas laborales actualizadas a 2013 Otorgar un periodo vacacional de seis días laborables continuos, cuando menos, al momento que el trabajador cumpla un año al servicio

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Diario Oficial de la Federación 1º de abril de Última reforma publicada DOF 12 de junio de 2015

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Diario Oficial de la Federación 1º de abril de Última reforma publicada DOF 12 de junio de 2015 LEY FEDERAL DEL TRABAJO Diario Oficial de la Federación 1º de abril de 1970 Última reforma publicada DOF 12 de junio de 2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia

Más detalles

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL COMPARATIVO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, RESPECTO DEL CONTENIDO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-05-2018 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 22-06-2018 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-06-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Incapacidades Laborales, tipos e implicaciones

Incapacidades Laborales, tipos e implicaciones Incapacidades Laborales, tipos e implicaciones Introducción Todas las personas a lo largo de su vida laboral, se encuentra expuestas a riesgos, accidentes o enfermedades en el lugar de prestación de sus

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 17-01-2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ Av. Ruiz Galindo # 211 Col. Centro - C.P Tels

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ Av. Ruiz Galindo # 211 Col. Centro - C.P Tels CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO DEL PERSONAL DE CONFIANZA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ ADMINISTRACIÓN 2018-2021. QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL H.

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S. 1. Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad, sexo, tener años de edad, estado civil, RFC, CURP.

D E C L A R A C I O N E S. 1. Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad, sexo, tener años de edad, estado civil, RFC, CURP. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO que celebran por una parte la, a quien en lo sucesivo se le denominará EL PATRÓN, y por la otra el (la) a quien en lo sucesivo se le denominará como

Más detalles

TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL UNIDAD 5 TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL Introducción a la unidad Al iniciar el estudio de este capítulo, consideramos que es de vital importancia establecer la diferencia entre los conceptos de suspensión,

Más detalles

Derecho Individual del Trabajo

Derecho Individual del Trabajo Derecho Individual del Trabajo Sesión No. Nombre: Derecho individual del trabajo y condiciones generales Contextualización Qué es la estabilidad en el trabajo? La idea de la estabilidad en el trabajo es

Más detalles

Ley Federal del Trabajo Propuesta 2010

Ley Federal del Trabajo Propuesta 2010 Título Primero Principios Generales Título Primero Principios Generales Artículo 2. Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones.

Más detalles

CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO EN LA CIUDAD DE MONTERREY A LOS 1 DÍA DEL MES DE JULIO DE 2013. LOS QUE SUSCRIBIMOS POR UNA PARTE FACAPI H S.A. DE C.V. REPRESENTADA POR EL SEÑOR LUIS FRANCISCO

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. TITULO PRIMERO Principios Generales

LEY FEDERAL DEL TRABAJO. TITULO PRIMERO Principios Generales LEY FEDERAL DEL TRABAJO TEXTO VIGENTE Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 1970 Ultima reforma aplicada 23/01/1998 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 23/01/1998) LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 1970 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION

Más detalles

Relaciones individuales

Relaciones individuales Relaciones individuales Condiciones Jornadas Días de descanso Vacaciones Salario Derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones Trabajo de las mujeres Trabajadores domésticos Riesgos de trabajo

Más detalles

Las formalidades que debe contener el contrato son las enumeradas por el artículo 24 del Código de Trabajo:

Las formalidades que debe contener el contrato son las enumeradas por el artículo 24 del Código de Trabajo: DAJ-AE-029-00.- 2 de febrero de 2000.- Señora Adriana Ponce de León S. Asistente Técnico Recursos Humanos COOCIQUE R.L. PRESENTE Estimada señor: Me refiero a su nota de fecha 5 de noviembre de 1999, mediante

Más detalles

DIPLOMADO (22-II-2006) PARA SUPERVISORES DE PERSONAL DE PROMOTORA INTERNACIONAL DE COMERCIO

DIPLOMADO (22-II-2006) PARA SUPERVISORES DE PERSONAL DE PROMOTORA INTERNACIONAL DE COMERCIO DIPLOMADO (22-II-2006) PARA SUPERVISORES DE PERSONAL DE PROMOTORA INTERNACIONAL DE COMERCIO RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO, LA FORMA DE PACTARLAS Y LAS CONSECUENCIAS DE SU TERMINACIÓN Marco Jurídico:

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL DIDACTICO

SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL DIDACTICO SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL DIDACTICO Tema 4: RIESGOS DE TRABAJO Dra. Alicia Ramos Flores Semestre: Agosto Diciembre del 2015. Bibliografía: González Héctor, Puntos Finos Sobre Seguridad Social, Edc. ISEF,

Más detalles

1. Declara el PATRÓN ser una sociedad mercantil constituida conforme a las leyes de la República Mexicana, dedicada a y con domicilio en.

1. Declara el PATRÓN ser una sociedad mercantil constituida conforme a las leyes de la República Mexicana, dedicada a y con domicilio en. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO CON PERIODO A PRUEBA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE,, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SEÑOR, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL Y A QUIEN EN LO SUCESIVO

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Fecha de última actualización: Marzo de 2007 LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 17-01-2006

Más detalles

C A P I T U L O ASPECTOS DE LEGISLACIÓN LABORAL

C A P I T U L O ASPECTOS DE LEGISLACIÓN LABORAL Con tripas vacías no hay alegrías Anónimo Si el trabajador está mal pagado y se le escatiman derechos legales, es difícil que atienda bien a los clientes. C A P I T U L O X ASPECTOS DE LEGISLACIÓN LABORAL

Más detalles