Cuestionario de estudio de Literatura mexicana e Iberoamericana Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno grupo No. lista fecha

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuestionario de estudio de Literatura mexicana e Iberoamericana Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno grupo No. lista fecha"

Transcripción

1 Cuestionario de estudio de Literatura mexicana e Iberoamericana Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno grupo No. listafecha La solución de este cuestionario de estudio es sólo una parte complementaria y no implica que su contenido será igual al del examen final, pues para la preparación de los exámenes finales, el alumno requiere como herramientas : este cuestionario, contar con su cuaderno de apuntes completo, trabajos elaborados durante el curso y el libro de texto PRIMER SEMESTRE Unidad 1 Literatura prehispánica 1. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura 2. Características de esta literatura

2 3. Explica en qué consisten cada uno de los géneros literarios de la literatura náhuatl 4. Figuras retóricas manejadas por la poesía náhuatl 5. Autores sobresalientes con una de sus obras.

3 6. Analiza la siguiente poesía de Macuilxochitl de acuerdo a las figuras retóricas Elevo mis cantos, Yo, Macuilxochitl, Con ellos alegro al Dador de la vida, comience la danza! Adonde de algún modo se existe, a la casa de Él se llevan los cantos? O sólo aquí están vuestras flores? comience la danza! Adonde de algún modo se existe, a la casa de Él se llevan los cantos? comience la danza! El matlatzinca Es tu mereciemiento de gentes, señor Itzcoatl: Axayacatzin, tú conquistaste la ciudad de Tlacotépec!( ) Unidad 2 Literatura colonial mexicana del siglo XVII 7. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura 8. Características de esta literatura

4 9. Distintos géneros cultivados durante el siglo XVI. 10. Autores sobresalientes con una de sus obras. 11. Análisis de la obra Cartas de relación de Hernán Cortés

5 Unidad 3 Literatura barroca 12. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura 13. Características de esta literatura 14. Explica en qué consiste el culteranismo y anota el autor o autores representantes de este movimiento.

6 15. Explica en qué consiste el conceptismo y anota el autor o autores representantes de este movimiento. 16. Explica en qué consiste la picaresca 17. Autores sobresalientes con una de sus obras.

7 18. Análisis de la obra Las paredes oyen de Juan Ruiz de Alarcón Unidad IV Neohumaismo, Neoclásicismo e ilustración de la literatura mexicana- 19. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura 20. Características de esta literatura

8 21. Autores sobresalientes con una de sus obras. 22. La novela de Fernández de Lizardi 23. Análisis de la obra Don Catrín de la fachenda de José Joaquín Fernández de Lizardi

9 SEGUNDO SEMESTRE Unidad V El romanticismo y el Realismo. 24. Antecedentes históricos que permitieron la formación de la literatura romántica 25. Características de esta literatura romántica

10 26. Autores sobresalientes con una de sus obras en la literatura romántica 27. Análisis de una obra representativa de este estilo literario 28. Antecedentes históricos que permitieron la formación de la literatura realista 29. Características de esta literatura realista

11 30. Autores sobresalientes con una de sus obras. 31. Análisis de las obras Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano Y Baile y cochino de José Tomás de Cuéllar Unidad VI El modernismo 32. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura

12 33. Características de esta literatura 34. Autores sobresalientes con una de sus obras. 35. Análisis de la obra El rey burgués de Rubén Darío Unidad VII EL vanguardismo 36. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura

13 37. Características de esta literatura 38. Autores sobresalientes con una de sus obras. 39. Análisis de la poesía de Vicente Huidobro 40. Análisis acerca de la novela Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

14 Unidad VIII La época actual en la literatura de Iberoamérica 41. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura 42. Características de esta literatura 43. Autores sobresalientes con una de sus obras.

15 44. Análisis de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez 45. Análisis de Pedro Páramo de Juan Rulfo

Unidad 1 Literatura prehispánica 1. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura

Unidad 1 Literatura prehispánica 1. Antecedentes históricos que permitieron la formación de esta literatura Cuestionario de estudio de Literatura mexicana e Iberoamericana Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno grupo No. listafecha La solución de este cuestionario de estudio es sólo una parte complementaria

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem (Clave de incorporación: 1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem (Clave de incorporación: 1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem (Clave de incorporación: 1085) Síntesis del Programa Operativo de Literatura Mexicana e Iberoamericana (1602) Ciclo lectivo: 2014-2015 Profesora:

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem (Clave de incorporación: 1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem (Clave de incorporación: 1085) PRESENTACIÓN INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem (Clave de incorporación: 1085) Síntesis del Programa Operativo de Literatura Mexicana e Iberoamericana (1602) Ciclo lectivo: 2017-2018

Más detalles

LA EXPRESIÓN NACIONAL

LA EXPRESIÓN NACIONAL José Luis Martínez LA EXPRESIÓN NACIONAL R vt f Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ÍNDICE Nota preliminar 15 Adición a la nota preliminar 17 PRIMERA PARTE MÉXICO EN BUSCA DE SU EXPRESIÓN I. Proceso

Más detalles

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 Región de Murcia Consejería de Educación, Tlf: 968 630344 Fax: 968633422 C/ Miguel Hernández, 28 30840 ALHAMA DE TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SEMINARIO ELECTIVO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA CÓDIGO: 14755 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: COMUNICACIÓN Y LITERATURA

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA MEXICANA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN D DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(979469) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO I. DATOS GENERALES. 1.1 Asignatura : Literatura Peruana y Universal 1.2 Código : 12211 1.3 Ciclo Académico : IV 1.4 Semestre Académico : 2009 - II 1.5 Créditos

Más detalles

PROGRAMACION ESPAÑOL. 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos.

PROGRAMACION ESPAÑOL. 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos. PROGRAMACION ESPAÑOL CICLO: 4 GRADO: OCTAVO 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos. 3. Procesos culturales y estéticos de la literatura.

Más detalles

TÍTULO: MANUAL DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA

TÍTULO: MANUAL DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA TÍTULO: MANUAL DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA Disponibilidad Literatura aborigen 1 Figura tairona (imagen) 1 Figuras del Códice Dresden (imagen) 1 Existencia de la literatura aborigen 2 Antes y después

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN C DE F. HISPÁNICA Y DEL DOBLE GRADO(923449) Titulacion: Grado en Filología Hispánica

Más detalles

Literatura Mexicana II.

Literatura Mexicana II. Programa Analítico. Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Literatura Mexicana II. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Literatura Hispanoamericana siglos XIX y XX Materia Módulo Titulación Grado en Lenguas Modernas (Francés y Alemán) Plan 457 Código 45517 Periodo de impartición

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Literatura Hispanoamericana I (De la Col(923449) Titulacion: Grado en

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS FACULTAD DE LETRAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS ASIGNATURA: Introducción a la literatura hispanoamericana CÓDIGO: CARÁCTER (señalar

Más detalles

LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA 1602

LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA 1602 TRONCO COMUN V ROMANTICISMO LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA 1602 5.1 Contexto 1. Menciona el suceso que debilitó a España durante la primera parte del siglo XIX 2. Explica por qué las colonias españolas

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Tipo Modalidad Ubicación Literatura Mexicana del siglo XIX Obligatoria Mixta Tercer semestre Duración total en horas 96 Horas

Más detalles

Literatura Mexicana del Siglo XIX

Literatura Mexicana del Siglo XIX LICENCIATURA EN LITERATURA LATINOAMERICANA Literatura Mexicana del Siglo XIX Tipo de asignatura Obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE LITERATURA MEXICANA I TERCER SEMESTRE

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO PROGRAMA DE LITERATURA MEXICANA I TERCER SEMESTRE UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO COORDINACION GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE LITERATURA MEXICANA I TERCER SEMESTRE UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: TRONCO COMUN HORAS SEMANALES 3 HORAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

LITERATURA HISPANOAMERICANA

LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA HISPANOAMERICANA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA HISPANOAMERICANA Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL BOOM LATINOAMERICANO A PARTIR DE LOS ANÁLISIS DE EJEMPLOS DE LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE ESTE FENÓMENO En la década del sesenta

Más detalles

La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX.

La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX. La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX. Introducción: A lo largo del siglo XX en Hispanoamérica, hubo una gran riqueza y gran variedad en términos poéticos. En consecuencia a lo mencionado, he seleccionado

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE LITERATURA MEXICANA I TERCER SEMESTRE UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE LITERATURA MEXICANA I TERCER SEMESTRE UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO DIVISIÓN ACADÉMICA DEL BACHILLERATO NICOLAITA. PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE LITERATURA MEXICANA I TERCER SEMESTRE AREA ACADÉMICA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA Algunas sugerencias para incluir en las presentaciones: Presentaciones de Repaso de las Obras de la Clase de AP -información breve (brief) sobre el / la autor(a) / poeta -temas importantes -tono (si es

Más detalles

Manual de Literatura española

Manual de Literatura española José Antonio Pinel Martínez Manual de Literatura española EDITORIAL\\ JLHTCA CASTALIA SUMARIO PRÓLOGO, n Primera parte LOS GÉNEROS LÍRICOS 1. LA LÍRICA PRIMITIVA, 15 1.1. La lírica provenzal, 16 1.2. Lasjarchas,

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Datos de la Asignatura Código 103498 Plan ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1º y 2º Periodicidad 1º cuatrimestre Área Departamento Literatura Española Literatura Española e Hispanoamericana

Más detalles

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc.

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc. INSTITUTO NUESTRA SRA. DE LUJÁN HH.MM. PROGRAMA DE EXAMEN DE LITERATURA II CURSOS: 5º A y 5º B AÑO: Diciembre 2013-Febrero 2014 PROFESORA: Gina Boccardo CONTENIDOS Unidad I El texto y sus propiedades:

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS, CEDEI. PROGRAMA: SPRING SEMESTER 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS, CEDEI. PROGRAMA: SPRING SEMESTER 2013 FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS, CEDEI. PROGRAMA: SPRING SEMESTER 2013 CURSO: SPA 342: EARLY SPANISH LITERATURE. 1. DATOS INFORMATIVOS: -Fecha de inicio: -Duración: -Total de horas: 38 -Aula:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA 1 PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO: AÑO ACADÉMICO: 2009 NIVEL: Primer semestre, primer año CARÁCTER: Obligatorio PROFESOR: Sergio Caruman Jorquera HORARIO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2018-2019 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

Dedicatoria... V Prólogo primera edición... VII Prólogo décima edición... XI Palabras preliminares primera edición... XV

Dedicatoria... V Prólogo primera edición... VII Prólogo décima edición... XI Palabras preliminares primera edición... XV ÍNDICE Dedicatoria... V Prólogo primera edición... VII Prólogo décima edición... XI Palabras preliminares primera edición... XV CAPÍTULO PRIMERO.-POESIA INDIGENA PREHISPANICA... 1 a) Poesía de la zona

Más detalles

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7º NOMBRE DE LA ASIGNATURA MODALIDAD

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA 100628 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA Profesores y horarios: Grupo 1: BIENVENIDO MORROS (1er. Sem.) y MANUEL AZNAR (2º sem.) 1er. Sem. L. y Mx. 15.00-16.30 2º sem. L. Y Mx. 113.0-13.00 Grupo 2:

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2017-2018 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

Este material fue enviado por usuarios para ser: almacenado, compartido y mantenido en nuestro sitio web de manera gratuita.

Este material fue enviado por usuarios para ser: almacenado, compartido y mantenido en nuestro sitio web de manera gratuita. Guía de Estudio Textos Literarios III 1. El tipo de material que se utilizaba en los códices nahuas era: Papel amatl 2. El significado de Tlatolli es: Discursos y Relatos 3. Cómo se llaman las escuelas

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. Bloque de Lengua - La comunicación. Funciones del lenguaje. - La palabra. Análisis morfológico. Formación de palabras: derivación

Más detalles

Sara Pazos Pazos Marta Vallejo Ochoa Elisa Oubiña Nuevo 3º E.S.O.

Sara Pazos Pazos Marta Vallejo Ochoa Elisa Oubiña Nuevo 3º E.S.O. Sara Pazos Pazos Marta Vallejo Ochoa Elisa Oubiña Nuevo 3º E.S.O. 1. Qué es la literatura? 2. El verso y la prosa. 3. La métrica / Recursos Fónicos. 4. Los géneros literarios. 5. Movimientos literarios.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Literatura de los siglos XIX, XX y XXI 4 semestre Profesora: Lic. Angie Gutiérrez López Correo electrónico:

Más detalles

Spanish Course: Hispanoamerican Literature I 11 th Grade

Spanish Course: Hispanoamerican Literature I 11 th Grade Spanish Course: Hispanoamerican Literature I 11 th Grade SPAN 501 Español-Literatura Hispanoamericana I SPAN 502 Español-Literatura Hispanomericana II ½ credit 5 days per week; 1 semester Taught in Spanish

Más detalles

LITERATURA ANTERIOR A 1939 MOVIMIENTOS LITERARIOS. José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com

LITERATURA ANTERIOR A 1939 MOVIMIENTOS LITERARIOS. José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com LITERATURA ANTERIOR A 1939 MOVIMIENTOS LITERARIOS José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com La Crisis de Fin de Siglo Causas Consecuencias Ciencia Incertidumbre Progreso técnico Angustia

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ASIGNATURA : LITERATURA HISPANOAMAERICANA Y COLOMBIANA DEPARTAMENTO : PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA SEMESTRE : V SEMESTRE PRERREQUISITO : Literatura Moderna y Contemporánea CARÁCTER DE LA ASIGNATURA

Más detalles

JOSÉ HERNÁNDEZ. Profesoras: Abigail Garro y Evangelina Giró. Cursos: 5 año A y B. INSTITUTO EDUCACIONAL

JOSÉ HERNÁNDEZ. Profesoras: Abigail Garro y Evangelina Giró. Cursos: 5 año A y B. INSTITUTO EDUCACIONAL INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ Profesoras: Abigail Garro y Evangelina Giró. Cursos: 5 año A y B. FUNDAMENTACIÓN La materia Lengua y Literatura en el ciclo orientado tiene como objetivo afianzar los

Más detalles

1º de bachillerato: Lengua y literatura ponencias e investigaciones

1º de bachillerato: Lengua y literatura ponencias e investigaciones 1º de bachillerato: Lengua y literatura ponencias e investigaciones PONENCIA : - de historia : definir la época ; recordar las fechas límites y esenciales; resumir el contexto histórico general; indicar

Más detalles

Cuestionario de estudio de Lengua española Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno N. L. fecha Grupo

Cuestionario de estudio de Lengua española Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno N. L. fecha Grupo Cuestionario de estudio de Lengua española Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno N. L. fecha Grupo La solución de este cuestionario de estudio es sólo una parte complementaria y no implica que su contenido

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Hispánicos

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Hispánicos Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Hispánicos Limarí Rivera Ríos ESPA 4222, Martes y jueves limari.riverarios@upr.edu Primer Semestre, 2016-2017

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia Tema 1: La literatura en la Antigüedad

LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia Tema 1: La literatura en la Antigüedad LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA 2017-2018 1ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia 1 25-9-2017 Tema 1: La literatura en la Antigüedad Las grandes tradiciones literarias La literatura hebrea

Más detalles

LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS Preguntas de comprensión para facilitar la lectura

LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS Preguntas de comprensión para facilitar la lectura LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS Preguntas de comprensión para facilitar la lectura Nota del profesor Querido estudiante: Te felicito otra vez por haberte apuntado al curso de literatura y cultura hispana. En

Más detalles

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido A/477481 Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido Universidad de Málaga ÍNDICE SOBRE LA «HISTORIA DE LA LITERATURA EN

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN. GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO AREA: Humanidades ASIGNATURA: lengua castellana. DOCENTE: Carmen Cecilia Silva de Rincón GRADO: Octavo PERIODO: Tercero UNIDAD: Género lírico

Más detalles

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO A, MIGUEL LEÓN-PORTILLA LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO EDITORIAL MAPFRE C ÍNDICE PREFACIO 11 INTRODUCCIÓN 13 Un universo de culturas: raíz de la palabra indígena 17 El esplendor clásico (siglos i a ix

Más detalles

Sul Ross State University

Sul Ross State University Sul Ross State University Syllabus Spanish 4310: Spanish American Literature I Días y hora de clase: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 9:50 a.m. Aula: MAB 101 Profesor: Filemón Zamora Oficina y horas

Más detalles

INDICE. 9 Los pueblos Nahua Clases sociales 13 Invención y nacimiento de los dioses 14 Concepción del arte y de la poesía 17 Conclusión Antología

INDICE. 9 Los pueblos Nahua Clases sociales 13 Invención y nacimiento de los dioses 14 Concepción del arte y de la poesía 17 Conclusión Antología INDICE Literaturas prehispánicas Literatura Nahuatl 9 Los pueblos Nahua Clases sociales 13 Invención y nacimiento de los dioses 14 Concepción del arte y de la poesía 17 Conclusión 20 Nuestro príncipe Quetzalcóatl

Más detalles

CURSO LECTIVO 2016 I.E.S. en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández Departamento de Aplicación Nivel Medio Área: Comunicación

CURSO LECTIVO 2016 I.E.S. en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández Departamento de Aplicación Nivel Medio Área: Comunicación Historia de la Literatura Hispanoamericana y Argentina Quinto año El siguiente programa se aplica a las cuatro divisiones de los quintos años del I.E.S. en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández. Hemos unificado

Más detalles

Historia de la literatura hispanoamericana

Historia de la literatura hispanoamericana José Miguel Oviedo < - Historia de la literatura hispanoamericana 1. Délos orígenes a la Emancipación Alianza Editorial Introducción 17 CAPÍTULO 1. ANTES DE COLÓN: EL LEGADO DE LAS LITERATURAS INDÍGENAS

Más detalles

Course Name: Historia Latinoamericana siglo XX

Course Name: Historia Latinoamericana siglo XX Course Name: Historia Latinoamericana siglo XX Horas cátedra por semana: 4 Total de semanas: 15 Total de horas cátedra: 60 Courses transferable to ECTS Créditos trasferibles al sistema estadounidense Recomendación:

Más detalles

PLAN DE ÀREA COMUNICACIÓN

PLAN DE ÀREA COMUNICACIÓN PLA DE ÀREA COMUICACIÓ 8 2018 TEMA / OMBRE FECHA IICIO- FIAL º SESIO ES 1 Literatura indígena colombiana / arrativa aborigen colombiana Antecedentes de la literatura colombiana Literatura indígena en Colombia

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROGRAMAS DE UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROGRAMAS DE UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROGRAMAS DE UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana II. De la Emancipación a la épcoa contemporánea CUATRIMESTRE Y AÑO ACADÉMICO: 2º Cautrimestre.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA MATERIA LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2016/17

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA MATERIA LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2016/17 CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA MATERIA LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2016/17 CONTENIDOS BLOQUE 1. Procesos y estrategias. Contenidos. Lectura y comentario de fragmentos,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Literatura Hispanoamericana I Código de asignatura: 12103207 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico: 2017-18

Más detalles

CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana. Nivel: B2.1

CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana. Nivel: B2.1 CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana Nivel: B2.1 1 Asignatura: CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana Nivel: B2.1 Número de horas: 45 horas Requisitos del curso: dominio mínimo de la

Más detalles

Guía de estudios. Literatura II

Guía de estudios. Literatura II 1 Guía de estudios 2 3 Objetivo General: Identificar los elementos que articulan la comunicación tanto lírica como dramática, conociendo los antecedentes de estos dos géneros mayores por su origen y desarrollo.

Más detalles

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ). 1º ESO LENGUA El 19 de junio a las 8.30 tendrás ocasión de recuperar la asignatura de Lengua 1º de ESO. Para ello, se te examinará sobre los siguientes contenidos mínimos: Comunicación y sus elementos

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 INSTITUCIÓN: INSTITUTO LA PAZ PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: Competencias disciplinares que se

Más detalles

2.Escribe 15 particularidades. 3.Explica cada uno de los géneros desarrollados por este estilo literario.

2.Escribe 15 particularidades. 3.Explica cada uno de los géneros desarrollados por este estilo literario. Cuestionario de estudio de Literatura universal Maestro Sergio Álvarez Rodríguez Alumno grupo Fecha La solución de este cuestionario de estudio es sólo una parte complementaria y no implica que su contenido

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)" Grupo: GRUPO 2(933630) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

3. Relacionar las características de la producción narrativa con la situación histórica y social de Hispanoamérica, en la cual se gesta.

3. Relacionar las características de la producción narrativa con la situación histórica y social de Hispanoamérica, en la cual se gesta. Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro Departamento de Filosofía, Artes y Letras Sección de Filología FL-2034 Literatura Hispanoamericana A Requisitos y correquisitos:

Más detalles

TALLER DE REFUERZO GRADO ONCE PRIMER PERIODO

TALLER DE REFUERZO GRADO ONCE PRIMER PERIODO TALLER DE REFUERZO GRADO ONCE PRIMER PERIODO LITERATURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA (GRECIA Y ROMA) culturales y económicas de las principales civilizaciones de la época clásica. 2. Desarrolle un banco de preguntas

Más detalles

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA: LITERATURA UNIVERSAL SABERES: Literatura de la Antigüedad Literatura de la Edad media y del Renacimiento Literatura del Barroco y Neoclasicismo Literatura del

Más detalles

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Programa de Estudios Hispánicos PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA 2 (POST-1820) LIT 328.

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Programa de Estudios Hispánicos PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA 2 (POST-1820) LIT 328. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Programa de Estudios Hispánicos PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA 2 (POST-1820) LIT 328 Primavera de 2010 Profesora: Dra. Dñª. Mª José García Rufo Correo electrónico:

Más detalles

AP Spanish Literature and Culture Summer Work

AP Spanish Literature and Culture Summer Work 2018-2019 AP Spanish Literature and Culture Summer Work Felicidades, me alegro que hayas decidido continuar tu estudio de español a través del curso de AP Literatura. Este trabajo te va a ayudar a prepararte

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S (Campus Extens) Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ MILAGROS RODRÍGUEZ CÁCERES \Lorrrt A 341071 Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana EDAFÜEENSAYO índice Declaración de intenciones 15 1. EDAD MEDIA 19 1.1.

Más detalles

4. EL TEATRO ROMÁNTICO EN ESPAÑA: EL DUQUE DE RIVAS, GARCÍA GUTIÉREZ, JOSÉ ZORRILLA

4. EL TEATRO ROMÁNTICO EN ESPAÑA: EL DUQUE DE RIVAS, GARCÍA GUTIÉREZ, JOSÉ ZORRILLA 4. EL TEATRO ROMÁNTICO EN ESPAÑA: EL DUQUE DE RIVAS, GARCÍA GUTIÉREZ, JOSÉ ZORRILLA RECAPITULACIÓN 1. El teatro romántico en España: Escasa significación de las obras dramáticas. La gran huella de la tradición

Más detalles

El infante de don Juan Manuel (España ) Anónimo (España 1482) Hernán Cortés (España ) Un Anónimo poeta Nahua (México 1523)

El infante de don Juan Manuel (España ) Anónimo (España 1482) Hernán Cortés (España ) Un Anónimo poeta Nahua (México 1523) El infante de don Juan Manuel (España 1282-1348) Anónimo (España 1482) Hernán Cortés (España 1485-1547) Un Anónimo poeta Nahua (México 1523) Testimonios de ancianos nahuas (1540) Diego Muñoz Camargo (México

Más detalles

Deberes de verano 4º ESO- Lengua Castellana

Deberes de verano 4º ESO- Lengua Castellana Deberes de verano 4º ESO- Lengua Castellana Normas básicas: 1- Es obligatorio presentar el trabajo y aprobar el examen de septiembre para superar la asignatura. 2- El trabajo tiene que tener portada, contraportada

Más detalles

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Mª Jesús Gómez Cortés Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Mª Jesús Gómez Cortés Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 4º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Francisca Arredondo

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO NARRADORES MEXICANOS DE MEDIO SIGLO

PROGRAMA DEL CURSO NARRADORES MEXICANOS DE MEDIO SIGLO 1 PROGRAMA DEL CURSO NARRADORES MEXICANOS DE MEDIO SIGLO Por Armando Pereira DATOS PERSONALES: Dr. Armando Pereira Llanos Instituto de Investigaciones Filológicas Tel: 56-22-74-93 RFC: PELA5007074N2 CURP:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO 2012-2013 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OBJETIVOS Leer con fluidez y corrección. Identificar las características de los distintos usos sociales de la lengua. Adquirir

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Lengua

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2016-17 PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA LENGUA CASTELLANA

Más detalles

SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. ACUERDO NÚMERO 31 DE 2012 ACTA No. 9 DEL 7 DE ABRIL DE 2012

SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. ACUERDO NÚMERO 31 DE 2012 ACTA No. 9 DEL 7 DE ABRIL DE 2012 SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ACUERDO NÚMERO 31 DE 2012 ACTA No. 9 DEL 7 DE ABRIL DE 2012 Por el cual se modifica el plan de estudios del Programa Curricular de Estudios Literarios de la Facultad

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA. Ángel Estévez Molinero

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA. Ángel Estévez Molinero EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Programa de la asignatura: EDL-352 Literatura Española II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

PROGRAMA DE HISTORIA DEL PENSAMIENTO LITERARIO ESPAÑOL

PROGRAMA DE HISTORIA DEL PENSAMIENTO LITERARIO ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA LIC. "TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA" PROGRAMA DE HISTORIA DEL PENSAMIENTO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Carta Descriptiva Curso Literatura Mexicana e Iberoamericana Objetivos

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Letras Nombre del curso: Literatura Latinoamericana (curso panorámico) Barroco Latinoamericano. Entre barroco y neobarroso en el mundo transatlántico.

Más detalles

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO Gramática 1. Estructura de la oración simple: Sujeto (núcleo, modificadores -directo e indirecto- y aposición) y predicado (núcleo, objeto directo e indirecto

Más detalles

UAP 2.- UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN HORARIA AÑO SEMESTRE CRÉDITOS DE LA ACADÉMICO

UAP 2.- UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN HORARIA AÑO SEMESTRE CRÉDITOS DE LA ACADÉMICO 1 UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : LITERATURA PERUANA Y UNIVERSAL

Más detalles

IES ICHASAGUA. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

IES ICHASAGUA. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºESO 1. La realidad plurilingüe de España. Lengua y dialecto. 2. La comunicación. Elementos de la comunicación. 3. Formación de palabras: morfemas flexivos y derivativos. Palabras simples, compuestas

Más detalles