Trámite Consulta Anticorrupción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trámite Consulta Anticorrupción"

Transcripción

1

2 Trámite Consulta Anticorrupción Recolección de firmas Validación de firmas (Registarduría) y cuentas de la consulta. Aval positivo con 86 votos del Senado. Decreto del Gobierno Nacional donde se cita a la ciudadanía a votar por la Consulta Anticorrupción Votación: 7 veces sí el próximo 26 de Agosto Cumplimiento de la consulta por el Congreso (máximo 1 año) y el Gobierno (si no lo hace el Congreso)

3 Reducir el salario de los congresistas y altos funcionarios del estado. Busca disminuir brecha salarial entre congresistas, altos funcionarios públicos y el resto de colombianos. En el caso de los congresistas reducir su sueldo de 40 a 25 SMLV (De $32 millones a $19,5 millones) En 20 años el salario de los congresistas ha crecido 3 veces más que el salario mínimo. Ahorrar 213 mil millones de pesos al año en salarios de congresistas y altos funcionarios.

4 Cárcel a corruptos y prohibición para contratar nuevamente con el estado Eliminar el beneficios para corruptos de reclusión en sitios especiales. Terminar los contratos con los corruptos sin que el Estado deba indemnizar.

5 Contratación obligatoria en todo el país Garantizar que existan pliegos tipo. Estos son pliegos con condiciones estandarizadas que evitan la manipulación de los requisitos para contratar con el Estado. Se aumenta la transparencia por medio de la libre competencia para la elección en contratación. Se facilita el control fiscal, la optimización de los procesos de selección, se garantiza el uso eficiente de los recursos públicos y se elimina el direccionamiento de los procesos de contratación.

6 Presupuestos públicos con participación ciudadana Fomentar participación ciudadana para distribuir recursos con lo que se puede priorizar proyectos a nivel nacional, regional y municipal. Asegurar la transparencia en el proceso presupuestal. Evitar que los recursos sean usados con intereses particulares. La Ley establece acuerdos participativos (art. 90 Ley 1757 de 2015), pero no propone audiencias públicas como el escenario idóneo para discutir la priorización del presupuesto; las que existen en la ley son para rendición de cuentas (art. 55, Ley 1757 de 2015).

7 Congresistas deben rendir cuentas sobre asistencia,votación y gestión La ley estatutaria 1757 de Participación Ciudadana establece que la rendición de cuentas es de obligatoria para integrantes de las Juntas Administradoras Locales (JAL), los Concejos Municipales y las Asambleas Departamentales; sin embargo, excluyó a los Congresistas de la República. Con esta rendición habrá un flujo transparente de información sobre la gestión legislativa de los Congresistas que facilita el control ciudadano.

8 Hacer pública la declaración de renta Favorece el cumplimiento de los deberes contemplados en la Constitución y los reglamentos de las respectivas corporaciones gracias al control social que puede ejercer la ciudadanía. Permite identificar conductas relacionadas con corrupción. Facilita conocer las propiedades de los congresistas con lo que se podría identificar posibles conflictos de interés.

9 Máximo 3 periodos en corporaciones públicas Permite renovación política en las corporaciones públicas. Limita la permanencia en el poder de los políticos tradicionales.

10 Mito 1. La Consulta Anticorrupción podría afectar el salario justo y proporcional por el que han luchado los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, además se le va a bajar la pensión a los policías. 2. Es una consulta disfrazada de buenas intenciones que lo que busca es utilizar las leyes a favor de quienes las hacen. Realidad 1. La reducción salarial será únicamente para altos funcionarios, se deberá ajustar la normativa salarial que fijan las demás remuneraciones para no disminuirlas. 2. Aprobada la Consulta, sus propuestas se harán realidad en leyes de contenido general que no tendrán nombre propio y que serán decididas por el Congreso con intervención de todas las fuerzas políticas del país, no es posible que beneficien a los promotores.

11 Mito 1. Perseguirán a la derecha por corrupción para que está pierda su fuerza política. 2. A los promotores de la Consulta Anticorrupción el Estado les dará $5.000 por voto Realidad 1. La Consulta ha sido apoyada y aprobada por todos los sectores políticos. Los congresistas del Centro Democrático votaron positivamente el aval en el Senado; incluso el electo Presidente Iván Duque. 2. Las consultas populares no cuentan con financiación estatal de ningún tipo. Por ley no se puede recibir ningún dinero por los votos.

12 Mito 1. Busca que los senadores sólo tengan derecho a dos periodos en el congreso, será una piedra en el zapato para Uribe. 2. Dos de las propuestas son de rango constitucional que no se pueden modificar por Consulta Popular Realidad 1. Este límite busca la renovación político y no distingue entre partidos políticos. 2. Las propuestas incluidas en la Consulta Anticorrupción requieren desarrollos legales o en su defecto, políticas públicas. Por ejemplo, la Pregunta 1, sobre los salarios altos requiere modificación de la Ley 4 de 1992 y además desarrollo por medio de decretos.

13 Mito 1. La Consulta es un gasto inoficioso y esa platica la necesitamos Realidad 1. El dinero que se va a invertir en la Consulta ya está destinado a participación democrática, no sería posible destinarlo a otros temas. Las propuestas de la consulta implican un importante ahorro. La disminución del salario de los Congresistas y altos cargos, significaría un ahorro de 213 mil millones de pesos. La aprobación de las demás preguntas le podría llegar a ahorrar al país entre 40 y 50 billones de pesos que nos ha costado la corrupción.

KIT PARA CAPACITADORES CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCIÓN

KIT PARA CAPACITADORES CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCIÓN KIT PARA CAPACITADORES CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCIÓN 1. CONSULTAS POPULARES NACIONALES 2. CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCIÓN (7 MANDATOS) 3. ANTECEDENTES 4. PASOS 5. MITOS Y REALIDADES 1. CONSULTAS POPULARES

Más detalles

KIT PARA CAPACITADORES CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCIÓN

KIT PARA CAPACITADORES CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCIÓN KIT PARA CAPACITADORES CONSULTA POPULAR ANTICORRUPCIÓN Qué es la Consulta Anticorrupción? La Consulta Anticorrupción es una iniciativa ciudadana que busca hacer realidad 7 mandatos para luchar en contra

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Por el cual se convoca a una consulta popular y se dictan otras disposiciones

REPÚBLICA DE COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Por el cual se convoca a una consulta popular y se dictan otras disposiciones REPÚBLICA DE COLOMBIA 44c1n Sa rama ; emetirmte,whiasfeise~ll PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETO NÚMERO 1028 DE 2018 Por el cual se convoca a una consulta popular y se dictan otras disposiciones 18 JUN

Más detalles

COLOMBIA ES UNA DEMOCRACIA. Se abrió el camino para la creación de un gobierno democrático en el que el pueblo fuera la máxima autoridad.

COLOMBIA ES UNA DEMOCRACIA. Se abrió el camino para la creación de un gobierno democrático en el que el pueblo fuera la máxima autoridad. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Recomendaciones para mejorar la representación política y disminuir los incentivos al abuso del poder político

Recomendaciones para mejorar la representación política y disminuir los incentivos al abuso del poder político Recomendaciones para mejorar la representación política y disminuir los incentivos al abuso del poder político Mónica Pachón Decana, Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales

Más detalles

Herramientas de prevención de la corrupción

Herramientas de prevención de la corrupción Herramientas de prevención de la corrupción Verónica Cid Botteselle Coordinadora del Área Anticorrupción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Promoción de sociedad pacificas e inclusivas

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública

Departamento Administrativo de la Función Pública Departamento Administrativo de la Función Pública Organismo superior de la Administración Pública que está en capacidad de ofrecer: Asesoría, apoyo y capacitación en: Rediseños organizacionales, estructuras,

Más detalles

BOLETÍN. Reforma al LEGISLATIVO. Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL. Edición No. 3 Julio de 2015

BOLETÍN. Reforma al LEGISLATIVO. Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL. Edición No. 3 Julio de 2015 01 Reforma al Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL El pasado 1 de julio de 2015 el Congreso expidió el Acto Legislativo 02 de 2015, a través del cual se reforman varios artículos de la Constitución

Más detalles

C A R L O S E N R I Q U E S O T O J A R A M I L L O S e n a d o r d e l a R e p ú b l i c a

C A R L O S E N R I Q U E S O T O J A R A M I L L O S e n a d o r d e l a R e p ú b l i c a PROYECTO DE LEY NO. DE 2016 SENADO, Por la cual se modifica las incompatibilidades previstas para los miembros de las juntas administradoras locales, que cumplen funciones ad honorem, y se dictan otras

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA SENADO DE LA REPÚBLICA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA SENADO DE LA REPÚBLICA CONGRESO DE LA REPÚBLICA SENADO DE LA REPÚBLICA Bogotá D.C., 28 de agosto de 2017 Senador ROOSVELT RODRÍGUEZ RENGIFO Presidente Comisión Primera Constitucional Permanente Senado de la República Ciudad.

Más detalles

Asunto: Proyecto de acto legislativo por medio del cual se incluye a las juventudes a participar en cargos de elección pública.

Asunto: Proyecto de acto legislativo por medio del cual se incluye a las juventudes a participar en cargos de elección pública. Bogotá 29 de julio de 2015 Doctor Gregorio Eljach Pacheco Secretario General Senado de la República Asunto: Proyecto de acto legislativo por medio del cual se incluye a las juventudes a participar en cargos

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMISTRACIÓN PUBLICA E S A P ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PUBLICAS ENSAYO FINANZAS PÚBLICAS

ESCUELA SUPERIOR DE ADMISTRACIÓN PUBLICA E S A P ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PUBLICAS ENSAYO FINANZAS PÚBLICAS ESCUELA SUPERIOR DE ADMISTRACIÓN PUBLICA E S A P ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PUBLICAS ENSAYO FINANZAS PÚBLICAS PRESENTADO POR: LUZ ADREA FAJARDO ROBLES BOGOTA D.C., AGOSTO 25 DE 2003 EVALUACIÓN DE LOS

Más detalles

TRANSPARENCIA LEGISLATIVA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA NO. 147 DE 2015 SENADO Y 197 DE 2016 CÁMARA

TRANSPARENCIA LEGISLATIVA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA NO. 147 DE 2015 SENADO Y 197 DE 2016 CÁMARA TRANSPARENCIA LEGISLATIVA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA NO. 147 DE 2015 SENADO Y 197 DE 2016 CÁMARA Colombia, según el índice de transparencia legislativa: 35% de transparencia normativa 46% en labor del congreso

Más detalles

RADIO CONGRESO, LA OPORTUNIDAD EN LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL QUEHACER PARLAMENTARIO EN BAJA CALIFORNIA

RADIO CONGRESO, LA OPORTUNIDAD EN LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL QUEHACER PARLAMENTARIO EN BAJA CALIFORNIA RADIO CONGRESO, LA OPORTUNIDAD EN LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL QUEHACER PARLAMENTARIO EN BAJA CALIFORNIA En el marco de la vigencia de la cuarta generación de los derechos humanos, la

Más detalles

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL A juicio del gobierno varios factores han presentado

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA PERFECCIONAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS MARIO REDONDO POVEDA DIPUTADO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA PERFECCIONAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS MARIO REDONDO POVEDA DIPUTADO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MARIO REDONDO POVEDA DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 19.286 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 19.286 ASAMBLEA

Más detalles

LA RAMA LEGISLATIVA. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

LA RAMA LEGISLATIVA. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR DIPLOMADO ESTADO MAYOR LA RAMA LEGISLATIVA Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Organización de PODER Organización de CONTROL Organización ELECTORAL

Más detalles

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS Por César Bojórquez León Indetec En los últimos años y meses se han llevado a cabo

Más detalles

Transparencia del Gasto Público. Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda Costa Rica

Transparencia del Gasto Público. Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda Costa Rica Transparencia del Gasto Público Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda Costa Rica El concepto de transparencia Acceso fácil y oportuno a información fidedigna, completa, comprensible y

Más detalles

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Bogotá D. C. 11 de abril de Doctor ROOSEVELT RODRÍGUEZ RENGIFO Presidente de la Comisión Primera Constitucional Senado de la República Ciudad.

Bogotá D. C. 11 de abril de Doctor ROOSEVELT RODRÍGUEZ RENGIFO Presidente de la Comisión Primera Constitucional Senado de la República Ciudad. INFORME DE PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 12 de 2018-SENADO "Por medio del cual se modifica la forma de elección del Auditor ante la Contraloría General de la República

Más detalles

Notas I. COMENTARIOS PRELIMINARES. Tema. FINANCIAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS Norma ACTO LEGISLATIVO No 047 CÁMARA / 017 SENADO 2007

Notas I. COMENTARIOS PRELIMINARES. Tema. FINANCIAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS Norma ACTO LEGISLATIVO No 047 CÁMARA / 017 SENADO 2007 Tema FINANCIAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS Norma ACTO LEGISLATIVO No 047 CÁMARA / 017 SENADO 2007 Fecha De Actualización 23 DE ENERO DE 2007 I. COMENTARIOS PRELIMINARES Partido Natural El tema de la

Más detalles

CLASE TITULO ESTADO. Por medio de la cual se. regula la publicidad estatal y se dictan otras. disposiciones. Autor principal: Iván Duque Márquez

CLASE TITULO ESTADO. Por medio de la cual se. regula la publicidad estatal y se dictan otras. disposiciones. Autor principal: Iván Duque Márquez INFORME LEGISLATIVO H. SENADOR IVÁN DUQUE MÁRQUEZ- PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO 1. INFORME EJECUTIVO Como miembro del H. Senado de la República el Senador Iván Duque Márquez participó activamente en las

Más detalles

Acto Legislativo No. 01 de 2007

Acto Legislativo No. 01 de 2007 Acto Legislativo No. 01 de 2007 (27 junio) Por medio del cual se modifican los numerales 8 y 9 del artículo 135, se modifican los artículos 299 y 312, y se adicionan dos numerales a los artículos 300 y

Más detalles

Proyección Institucional

Proyección Institucional TERRITORIAL HUILA CAQUETÁ Y PUTUMAYO Proyección Institucional Reciba un cordial saludo y bienvenida a este evento de Capacitación CONTROL SOCIAL A LA GESTIÓN EN SALUD Docente Capacitador: Jaime Rivera

Más detalles

ABC DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO VOTA

ABC DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO VOTA ABC DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO VOTA 5 JUNIO ABC DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO Sabemos que un tema político, la mayoría de veces, resulta complejo e incluso

Más detalles

ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017

ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017 ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017 TÍTULO PRELIMINAR Los presupuestos participativos son un mecanismo a través del cual la ciudadanía participa de manera

Más detalles

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA.

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. Los suscritos, diputados Mariano Hernández Reyes y Lizeth Sánchez García de la LIX Legislatura del Honorable Congreso del

Más detalles

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017 Propuesta Reforma electoral en Colombia Cartagena, marzo de 2017 El espíritu de la propuesta La propuesta de reforma se concentra en tres ejes centrales: la arquitectura institucional, el financiamiento

Más detalles

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES Tema: Visión de Futuro RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES conclusiones -Fomentar la cultura cívica a jóvenes y diseñar estrategias que permitan el acercamiento. - Activar los movimientos en las colonias.

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

ORGANISMOS DE CONTROL

ORGANISMOS DE CONTROL DIPLOMADO ESTADO MAYOR ORGANISMOS DE CONTROL Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 ÓRGANOS DE CONTROL Lo que hacen Verificar y controlar la gestión fiscal y administrativa de las entidades públicas,

Más detalles

JUSTIFICACIÓN CONSULTA ANTICORRUPCIÓN

JUSTIFICACIÓN CONSULTA ANTICORRUPCIÓN JUSTIFICACIÓN CONSULTA ANTICORRUPCIÓN PREGUNTA 1: Aprueba usted reducir el salario de los congresistas de 40 a 25 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes-SMLV, fijando un tope de 25 SMLV como máxima

Más detalles

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015 PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015 por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para los desarrollos normativos necesarios para facilitar y asegurar la implementación del Acuerdo Final para la

Más detalles

ANTECEDENTES LJ ~. : i._\

ANTECEDENTES LJ ~. : i._\ i \ i LJ ~. : i._\, PROPOSICiÓN CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO PARA QUE A TRAVÉS DE LAS SECRETARIAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y DE EDUCACiÓN PÚBLICA SE AGILICEN

Más detalles

ANEXO TRES regenerar la democracia re- construir la ciudadanía

ANEXO TRES regenerar la democracia re- construir la ciudadanía Plataforma Electoral del C. Eliseo Rosales Avalos y Carmen Cortes Martínez formula de candidato Independiente para Diputado Constituyente en la Ciudad de México Introducción Los partidos políticos han

Más detalles

Informe Legislativo. Proyectos Radicados por el Congresista. Título Fecha de radicación Estado Plenaria o Comisión

Informe Legislativo. Proyectos Radicados por el Congresista. Título Fecha de radicación Estado Plenaria o Comisión Informe Legislativo Proyectos Radicados por el Congresista Título Fecha de radicación Estado Plenaria o Comisión 27 de Septiembre de 2Comisión Séptima Pendiente Primer Debate Proyecto de Ley 159 de 2017

Más detalles

EL CONGRESO Y LOS DEPARTAMENTOS: ALIANZA PNUD-CONGRESO VISIBLE. Informe Partido Conservador Colombiano

EL CONGRESO Y LOS DEPARTAMENTOS: ALIANZA PNUD-CONGRESO VISIBLE. Informe Partido Conservador Colombiano EL CONGRESO Y LOS DEPARTAMENTOS: ALIANZA PNUD-CONGRESO VISIBLE Informe Partido Conservador Colombiano Informe Partido Conservador Colombiano Departamento de Antioquia Julio de 2014 - Marzo de 2017. Realizado

Más detalles

Ley Estatutaria 1757 de 2015 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.

Ley Estatutaria 1757 de 2015 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Ley Estatutaria 1757 de 2015 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA. Todo plan

Más detalles

Transparencia y rendición de cuentas

Transparencia y rendición de cuentas Encuesta Telefónica Nacional Febrero de 2018 Transparencia y rendición de cuentas Encuesta telefónica Nacional RESUMEN 2 Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados III. Metodología. 3 Con

Más detalles

MUNICIPIO DE EL ESPINAL PLAN DE ACCION Proyecto de vida con calidad humana INTRODUCCION

MUNICIPIO DE EL ESPINAL PLAN DE ACCION Proyecto de vida con calidad humana INTRODUCCION MUNICIPIO DE EL ESPINAL PLAN DE ACCION 2.006 Proyecto de vida con calidad humana INTRODUCCION La Constitución Política Colombiana estableció que la Nación y entidades territoriales deben adoptar sus respectivos

Más detalles

Disposiciones generales para la proyección de presupuesto Vigencia 2016

Disposiciones generales para la proyección de presupuesto Vigencia 2016 Disposiciones generales para la proyección de presupuesto Vigencia Vicerrectoría Administrativa 19/06/2015 Objetivos 1. Fomentar un ambiente participativo de la comunidad administrativa y académica dentro

Más detalles

ABC RENDICIÓN DE INFORMES DE INGRESOS Y GASTOS DE CAMPAÑA

ABC RENDICIÓN DE INFORMES DE INGRESOS Y GASTOS DE CAMPAÑA ABC RENDICIÓN DE INFORMES DE INGRESOS Y GASTOS DE CAMPAÑA PREGUNTAS FRECUENTES RESPECTO AL INGRESO DE INFORMACIÓN EN EL APLICATIVO CUENTAS CLARAS 1. Qué debe hacer el candidato o gerente de campaña en

Más detalles

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil Taller 1 Aduanas Principales Problemas de corrupción en las aduanas de en Honduras 1. Falta de independencia Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Gobierno (Poder Ejecutivo

Más detalles

TÍTULO VIII DISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS

TÍTULO VIII DISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS TÍTULO VIII DISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS PRIMERA. La Constitución es promulgada por la Asamblea Constituyente. Entra en vigencia al instalarse el Gobierno Constitucional, con excepción de los

Más detalles

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud 2013-2014 Defensoría de la Salud y Transparencia El Poder Público ejercido sobre la base del Interés

Más detalles

FECHA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015 PLENARIA DEL SENADO:

FECHA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015 PLENARIA DEL SENADO: FECHA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015 PLENARIA DEL SENADO: Congresistas antioqueños en el Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo Ramos Maya, Ana Mercedes Gómez Martínez, José Obdulio Gaviria Vélez, Paola Andrea

Más detalles

COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO

COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO PROGRAMA DE TRABAJO En cumplimiento a lo establecido en los artículos 158 numeral 1, fracción II y 161 del Reglamento para la Cámara de Diputados; 45 numeral 6, inciso a) de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No SENADO. Por el cual se modifica el artículo 258 de la Constitución Política. El Congreso de Colombia DECRETA

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No SENADO. Por el cual se modifica el artículo 258 de la Constitución Política. El Congreso de Colombia DECRETA PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 001-14 SENADO Por el cual se modifica el artículo 258 de la Constitución Política El Congreso de Colombia DECRETA ARTÍCULO 1. El quedará así: artículo 258 de la Constitución

Más detalles

Reconstrucción Política Mejores autoridades para un nuevo país

Reconstrucción Política Mejores autoridades para un nuevo país Reconstrucción Política Mejores autoridades para un nuevo país El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de reforma electoral y de los partidos políticos. La propuesta ha sido trabajada en

Más detalles

Matriz Resultado de la discusión Foro Nacional 30 y 31 de Marzo de 2017 Sector/población: Ediles - JAL Mesa 2.

Matriz Resultado de la discusión Foro Nacional 30 y 31 de Marzo de 2017 Sector/población: Ediles - JAL Mesa 2. Espacio nacional de participación para la formulación de lineamientos para un proyecto de ley de garantías de promoción de la participación ciudadana y garantías para el ejercicio del derecho a la movilización

Más detalles

I. Planteamiento de la problemática

I. Planteamiento de la problemática INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 96 Y 152 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DE LA DIPUTADA MARÍA DEL CARMEN CABRERA LAGUNAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PES La suscrita, María del Carmen

Más detalles

ACUERDO NO. 03 DE 2014 (5 de junio) Por el cual se deroga el Acuerdo 003 y la Resolución 004 de 2003 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ACUERDO NO. 03 DE 2014 (5 de junio) Por el cual se deroga el Acuerdo 003 y la Resolución 004 de 2003 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Página 1 de 5 [PROYECTO] ACUERDO NO. 03 DE 2014 (5 de junio) Por el cual se deroga el Acuerdo 003 y la Resolución 004 de 2003 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El fallo del doce (12) de agosto de dos mil cuatro (2004),

Más detalles

Análisis de la reforma a la circunscripción del Senado de la República

Análisis de la reforma a la circunscripción del Senado de la República Análisis de la reforma a la circunscripción del Senado de la República Mónica Pachón Buitrago Directora de la Maestría en Políticas Públicas Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Universidad de los

Más detalles

Taller de capacitación para los electores del CCL Provincial de Ferreñafe

Taller de capacitación para los electores del CCL Provincial de Ferreñafe MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE Taller de capacitación para los electores del CCL Provincial de Ferreñafe Lic. Elena Castañeda Gonzáles Ferreñafe, 30 de marzo de 2012 Qué es la participación ciudadana?

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

Honorable Senador Oscar Mauricio Lizcano Presidente Senado de la República

Honorable Senador Oscar Mauricio Lizcano Presidente Senado de la República INFORME DE CONCILIACIÓN AL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 03 de 2017 SENADO, 005 DE 2017 CÁMARA Por medio del cual se regula parcialmente el componente de reincorporación política del Acuerdo Final para

Más detalles

Titulo V De la organización del Estado

Titulo V De la organización del Estado Titulo V De la organización del Estado Artículo 113 Artículo 115 Artículo 114 Artículo 116 EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL Poder público ES EL CONJUNTO DE ATRIBUCIONES QUE TIENE EL ESTADO PARA ORIENTAR

Más detalles

Cómo va el trámite del Referendo Reeleccionista?

Cómo va el trámite del Referendo Reeleccionista? Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: HHUsemanariovirtual@viva.org.coUH HUwww.viva.org.coU Cómo va el trámite del Referendo Reeleccionista?

Más detalles

COFIANZA EN LAS INSTITUCIONES. Intervención del día 20 de septiembre de 2018 en la Universidad del Rosario

COFIANZA EN LAS INSTITUCIONES. Intervención del día 20 de septiembre de 2018 en la Universidad del Rosario 1 COFIANZA EN LAS INSTITUCIONES Intervención del día 20 de septiembre de 2018 en la Universidad del Rosario RESUMEN Asistimos en América Latina y especialmente en Colombia a una lamentable disminución

Más detalles

ABC de las propuestas de la Misión Electoral Especial

ABC de las propuestas de la Misión Electoral Especial ABC de las propuestas de la Misión Electoral Especial cerosetenta.uniandes.edu.co /abc-de-las-propuestas-de-la-mision-electoral-especial/ 1436 Observatorio de la Democracia 10.05.2017 Juan Carlos Rodríguez

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1159-2PO1-16 1. Nombre de la Iniciativa. 2. Tema de la Iniciativa. Reforma del Estado. 3. Nombre de quien presenta la Iniciativa. 4. Grupo Parlamentario del

Más detalles

CORRUPCIÓN RETOS PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO

CORRUPCIÓN RETOS PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO CORRUPCIÓN RETOS PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO #NoBoteElVoto NO BOTE EL VOTO LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN RETOS PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO La transparencia como principio orientador para el desarrollo de un buen

Más detalles

RUTA ELECTORAL. Con el apoyo de:

RUTA ELECTORAL. Con el apoyo de: RUTA ELECTORAL Con el apoyo de: Esta publicación se realizó gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Su contenido

Más detalles

RUTA DEL CONTROL SOCIAL

RUTA DEL CONTROL SOCIAL RUTA DEL CONTROL SOCIAL Qué es el control Social? El Control Social, es un derecho y un deber de la ciudadanía de controlar la gestión de lo público, es decir, la posibilidad de estar atentos a la manera

Más detalles

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno Abierto (Compromiso Proactivo) PROBLEMÁTICA: En el Estado

Más detalles

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE V Índice de la CONSTITUCIÓn POLÍTICA DE LA REPÚBLICa de chile Decreto Supremo Nº 100, de 2005, Ministerio Secretaría General de la Presidencia,

Más detalles

LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1

LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1 LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1 COMPROMISO ÉTICO DE SÍ SE PUEDE ELDA La candidatura de Sí se puede Elda, para dejar constancia de nuestro compromiso ante la ciudadanía para trabajar con rigor y transparencia, DECLARAMOS:

Más detalles

Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO Órganos autónomos e independientes... 2

Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO Órganos autónomos e independientes... 2 Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO... 1 1. Rama Legislativa... 1 1.1. La Rama Legislativa... 1 2. Rama Ejecutiva... 1 2.1. La Rama Ejecutiva... 1 2.2. Otras entidades que

Más detalles

LEY 04 DE 1992 ( Mayo 18 )

LEY 04 DE 1992 ( Mayo 18 ) LEY 04 DE 1992 ( Mayo 18 ) DIARIO OFICIAL. No. 40451. 18, MAYO, 1992, PAG. 1 "Mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen

Más detalles

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Fase Inicial de la Cámara de Senadores Gestión Legislativa

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Fase Inicial de la Cámara de Senadores Gestión Legislativa Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Fase Inicial de la Cámara de Senadores Gestión Legislativa 2017-2018 MISIÓN Contribuir en la construcción del nuevo modelo de Estado Democrático Cultural, basado

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES EJES TEMÁTICOS PRUEBA DE CONOCIMIENTOS COMPONENTE COMÚN

CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES EJES TEMÁTICOS PRUEBA DE CONOCIMIENTOS COMPONENTE COMÚN CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES EJES TEMÁTICOS PRUEBA DE CONOCIMIENTOS COMPONENTE COMÚN Régimen Municipal Estructura y funcionamiento de las personerías

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015 PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO Abril 30 de 2015 Plan Anticorrupción, Atención al Ciudadano y Mejoramiento al ITN Julio 31 de 2014 TABLA DE CONTENIDO MARCO NORMATIVO...

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Una de las ideas que se encuentra en la Declaración de 1 Independencia es que el gobierno obtiene su poder de: El pueblo 2 Cuando fue aprobada la Declaración de Independencia? 4 de julio de 1776 Donde

Más detalles

Designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la vigencia de la Constitución de 1917, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han sido designados

Más detalles

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL.

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL. PROPUESTAS DE PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL. DEMOCRACIA CIUDADANA 7 EJES PARA LA TRANSPARENCIA Y LA PROBIDAD. RESUMEN. Santiago de Chile Abril de 2015 1 1.- DEFINICIÓN. Presidencial.

Más detalles

Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz

Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz PRIMERA VUELTA Radicado Texto en informe de Ponencia primer debate. Cámara de Representantes. Comisión Texto en informe de Ponencia segundo debate. Cámara

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.

Más detalles

Concejo Municipal de Rosario

Concejo Municipal de Rosario VISTO La necesidad de garantizar el pleno ejercicio del derecho y garantía constitucional a elegir y ser elegido consagrado en el artículo 37 de la Constitución Nacional y artículo 29 de la Constitución

Más detalles

Mesa de Trabajo de Aguas Subterráneas

Mesa de Trabajo de Aguas Subterráneas Mesa de Trabajo de Aguas Subterráneas Mecanismos de participación ciudadana Gestión local del agua Experiencias en participación ciudadana Connie P. López Gómez Antrópologa, MSc Medio Ambiente y Desarrollo

Más detalles

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE ÍNDICE DE LA V ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE Decreto Supremo Nº 100, de 2005, Ministerio Secretaría General de la Presidencia, fija el texto refundido, coordinado y sistematizado

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2015 Primera Legislatura Ordinaria

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2015 Primera Legislatura Ordinaria Sesión del miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2015 Primera Legislatura Ordinaria 2015-2016 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS IBERICO NÚÑEZ ÍNDICE Pág. I. Dictámenes 3 II. Insistencia 7 2 DICTÁMENES

Más detalles

MESICIC INFORME DEL PERÚ

MESICIC INFORME DEL PERÚ MESICIC INFORME DEL PERÚ Avances y Buenas Prácticas Adoptadas por el Perú en Materia de Lucha contra la Corrupción Setiembre, 2017 DESARROLLO DE ESTUDIOS SOBRE CORRUPCIÓN Informe de la Comisión Presidencial

Más detalles

Recientes Reformas en materia Laboral.

Recientes Reformas en materia Laboral. Recientes Reformas en materia Laboral. SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SENADO DE LA REPÚBLICA 02 DE MARZO DE 2017. Reforma Laboral de 2012. 30-nov-2012,

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Más detalles

Capítulo 1 Introducción

Capítulo 1 Introducción Capítulo 1 Introducción Cuando no hay nada ilegítimo el secreto puede producir sospecha que socava la credibilidad y la sustentabilidad de las acciones y de las políticas públicas María Marván Laborde,

Más detalles

NORMOGRAMA INSTITUCIONAL CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS

NORMOGRAMA INSTITUCIONAL CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS NOMBRE DEL PROCESO: DIRECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL RESPONSABLE: PRESIDENCIA - DIRECCION ADMINISTRATIVA OBJETIVO: Planear, programar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades del durante una

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DE ARCHIVOS, COMPRENDIDO DEL PERÍODO DEL

Más detalles

Preámbulo de la CPC. El pueblo de Colombia. República de Colombia

Preámbulo de la CPC. El pueblo de Colombia. República de Colombia El pueblo de Colombia Preámbulo de la CPC En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y Con el fin de fortalecer

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL Y PROGRÁMÁTICA. Comité Intergremial. Finanzas. Comité Imagen y Relaciones. Comité Universitario.

COORDINACIÓN GENERAL Y PROGRÁMÁTICA. Comité Intergremial. Finanzas. Comité Imagen y Relaciones. Comité Universitario. Comité Intergremial COORDINACIÓN GENERAL Y PROGRÁMÁTICA Finanzas Comité Imagen y Relaciones Auditoría interna Comité Universitario Contador Público de la Universidad de Manizales Especialista en Revisoría

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PÚBLICA Y PRIVADA MARIELOS ALFARO MURILLO DIPUTADA EXPEDIENTE N.º

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

Contexto Institucional de la DIAN. Proyectado por: Ana Luz Mendivelso Doris Liliana Machado G.

Contexto Institucional de la DIAN. Proyectado por: Ana Luz Mendivelso Doris Liliana Machado G. Contexto Institucional de la DIAN Proyectado por: Ana Luz Mendivelso Doris Liliana Machado G. Contexto Institucional OBJETIVO: Actualizar los conocimientos acerca del contexto institucional de la DIAN

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS

CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS PANEL III: MEDIDAS DE PREVENCION QUE TOMEN EN CUENTA LA RELACION ENTRE LA REMUNERACION EQUITATIVA Y LA PROBIDAD EN EL SERVICIO PUBLICO. Que se han hecho estudios para determinar

Más detalles

Ley Estatutaria 1757 de 2015 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.

Ley Estatutaria 1757 de 2015 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Ley Estatutaria 1757 de 2015 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA. Todo plan

Más detalles