Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. ProFEN 2016 Escuela Normal Superior "Profr. José E. Medrano R.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. ProFEN 2016 Escuela Normal Superior "Profr. José E. Medrano R."

Transcripción

1 Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. ProFEN 2016 Escuela Normal Superior "Profr. José E. Medrano R." Proyecto: Vamos juntos por la formación profesional, mediante procesos de calidad Objetivo general del proyecto: Impulsar la vida académica logrando el reconocimiento, con apoyos en habilitación directiva y docente, en la conformación de CA para lograr avances en los procesos de CIEES y Consolidación de Habilidades Docentes, impulsando la publicación de libros con registro ISBN, obteniendo apoyos para la participación en congresos, simposios, proyectos de intercambio académico con IES, equipamiento de biblioteca, gimnasio auditorio, aula de medios y laboratorios de ciencias, idiomas, matemáticas y área de posgrado. Justificación del proyecto: cumplir las metas compromiso de la EN, para fortalecer la vida académica, brindando un servicio profesional de calidad a usuarios, con una infraestructura renovada, que propicie y promueva espacios de vinculación con IES. Datos del responsable: Nombre: Jesús Aguilar Bueno Cargo: Director Grado Académico: Maestro Teléfono: Dirección de correo: j.aguilar@ensech.edu.mx Objetivo 1. Formar cuerpos académicos para fortalecer la docencia, investigación y difusión en la EN Tipo: Profesorado Subtipo: habilitación Meta: 1.1: Habilitar 3 directivos y 19 docentes Acción : Formar cuatro CA para procesos de registro Justificación 2016: Dotar de espacios y equipamiento funcional a los Cuerpos Académicos, para procesos de registro y trabajos de investigación que fortalezcan la vida académica de la EN Equipamiento Equipo de cómputo de 22 $ $ escritorio Equipamiento Laptop 22 $ $ Equipamiento Impresoras láser 2 $ $ Equipamiento Mesas individuales de trabajo 22 $ $ Equipamiento Sillas secretariales 22 $ $ Equipamiento Archiveros 4 $ $ Equipamiento Proyectores 4 $ $ Equipamiento Pizarrones inteligentes 4 $ $31996

2 Acción 1.1.2: Asistencia al 3er. Congreso Internacional de Innovación Educativa, Innovar para transformar Justificación2016: Presentación y participación con ponencias de investigación para estar a la vanguardia de las exigencias de los tiempos modernos. Servicios personales Inscripción al congreso 1 22 $ $ Servicios personales Hospedaje 1 22 $! $ Servicios personales Boletos de transporte 1 22 $ $ Acción Organizar la elaboración de 4 publicaciones de experiencias exitosas Justificación 2016: Dar a conocer a la comunidad en general que la ENSECH produce conocimiento Servicios personales Editor 1 4 $ $ Insumos consumibles Edición y tiraje $ $ Acción 1.1.4: Construir cubículos para gestionar las academias Justificación 2013: Dotar de espacios y equipamiento funcional a los cuerpos colegiados de las academias locales, para que presente un servicio de tutoría y asesoría a los estudiantes de la EN Construcción Aula de usos múltiples 1 1 $ $ $ Objetivo 2: Fortalecer los programas de tutoría, asesoría, apoyo a estudiantes y seguimiento a egresados Tipo: Estudiantes Subtipo: Asesoría y tutoría a estudiantes Justificación: Elevar los niveles de desempeño y posibilitar el acceso al Servicio Profesional Docente Meta 2.1: Lograr la asistencia al 100% de los docentes a los cursos de capacitación Unidad de medida: Docentes Tipo de beneficiario: alumnos No. Beneficiarios Hombres: 530 Mujeres: 994 Acción 2.1.1: Capacitación de dos docentes en diplomado de redacción de escritos académicos y programa cualitativo Atlas T

3 Justificación 2016: Fortalecer la elaboración de los documentos recepcionales. Servicios personales Inscripción al diplomado 2 $ $ $ Acción Organización de tres reuniones de intercambio de experiencias para tutorías, asesoría y apoyo a estudiantes de la EN Justificación 2016: Apoyar a estudiantes de nuevo ingreso a través de encuentros de experiencias con docentes y tutores de la LES1999 Servicios personales Hospedaje 130 $ $ Servicios personales Alimentos (desayuno, comida, 130 $ $ cena) Servicios personales Boletos de autobús 130 $ $ Acervo Material didáctico genérico 1524 $ $ Acción 2.1.3: Ofertar dos cursos y talleres de capacitación y actualización a asesores Justificación 2016: Fortalecer el trabajo de asesoría y acompañamiento a estudiantes en procesos de titulación de la EN. Servicios personales Pago honorarios 2 $ $ Servicios personales Hospedaje 6 $ Servicios personales Alimentos (desayuno, comida, 6 $ $ cena) Acervo Material didáctico genérico 150 $ $ $ Acción 2.1.4: Realizar el programa de seguimiento de egresados de la EN, generaciones 2014, 2015, Justificación 2016: Organizar y emprender el seguimiento a egresados, con la finalidad de realimentar el logro del perfil de egreso de los estudiantes de la EN Servicios personales Hospedajes 36 $ $ Servicios personales Alimentos (desayuno, comida, 36 $ $ cena) Servicios personales Transportación 36 $ $ Equipamiento Laptops 36 $ $ Acervos Material didáctico genérico 36 $ $ Objetivo 3: Impulsar programas de movilidad para directivos, docentes y estudiantes con IES nacionales e internacionales Tipo: Profesorado y estudiantes Subtipo: Movilidad

4 Justificación 2016: establecer redes con otras IES nacionales e internacionales para vincular la movilidad entre las comunidades normalistas Meta: 3.1 Lograr un 75% de movilidad de estudiantes y docentes con otras IES Unidad de medida: Tipo de beneficiario: No. Beneficiario: 38 Hombres: 19 Mujeres: 19 Meta3.1: Impulsar programas de movilidad para directivos, docentes y estudiantes con IES nacionales e internacionales. Acción 3.1.1: intercambio de docentes y estudiantes con otras IES a nivel nacional e internacional (Interjom). Justificación 2016: Desarrollo de nuevas experiencias de aprendizaje en otros contextos. Servicios personales Traslados 2 $ $ Acción Asistencia de docentes al XXIII Congreso Internacional de Educación y aprendizaje. Vancouver, Canadá. Justificación 2016: Promover la creación de redes institucionales, con el fin de fortalecer saberes docentes de nivel internacional, para potenciar nuevas experiencias de profesionalización en la EN Servicios personales Inscripción a congreso 3 $ $ Servicios personales Hospedaje 3 $ $ Servicios personales Alimentos (Desayuno, comida, 3 $ $ cena) Servicios personales Boletos de avión 3 $ $ Acción Promover intercambios de estancia de 15 estudiantes de la EN, con otras IES Justificación 2016: Fortalecer los aprendizajes de los estudiantes normalistas, a través de la interacción educativa en otros contextos nacionales e internacionales. Servicios personales Boletos de autobús 30 $ $ Acción 3.1.4: Ampliar la posibilidad de intercambio de docentes y estudiantes de IES Justificación 2016: fortalecimiento de la calidad educativa de los procesos escolares que emprende la EN Servicios personales Traslado en autobús 46 $ $ Servicios personales Hospedaje 23 $ $ Servicios personales Alimentación 23 $ $

5 Objetivo 4: Mejorar los procesos de evaluación y acreditación interna y externa de la EN Tipo: Programas Subtipo: Acreditación de programas Justificación: Contar con la acreditación de los programas de la LES 1999, la certificación de ISO así como la certificación de directivos, docentes y alumnos. Meta 4.1: Evaluar 4 programas educativos mediante procesos externos de CIEES Unidad de Medida: Programas Tipo de Beneficiario: Alumnos No. Beneficiarios: Hombres: 209 Mujeres: 391 Acción : Sistematizar los insumos y evidencias de las LES 99 especialidades de Telesecundaria, Formación Cívica y Ética, Inglés, Química. Justificación 2016: Continuar procesos de reconocimiento de la opinión externa en calidad que presentan programas educativos y lograr cuatro nuevos programas que obtengan el nivel 1 de desempeño en procesos de evaluación. Equipamiento Equipo de cómputo 6 $ $ Equipamiento Pago de honorarios 8 $ $ Equipamiento Impresoras 2 $ $ Servicios personales Boletos de avión 12 $ $ Servicios personales Hospedaje 12 $ $ Servicios personales Alimentos (desayunos, comidas, cenas) 120 $ $ : Impulsar la certificación en ISO 9001:2015 en el ámbito de la gestión Justificación 2016: Certificación del departamento de servicios escolares. Servicios personales Pago de honorarios 1 $ $ Acervo Material didáctico genérico 1 $ $ Acción 4.1.3: Asistencia al IV Congreso Internacional de Educación Superior, West Chester University Justificación: Favorecer los procesos de preparación académica y profesional de perfiles Prodep Servicios personales Inscripción al congreso 4 $ $ Servicios personales Hospedaje 4 $ $ Servicios personales Boletos de avión 8 $ $

6 Servicios personales Alimentos (comida, cena) 60 $ $ Acción 4.1.4: Asistencia a congreso nacional de inglés Justificación 2016: Compartir conocimientos con pares Servicios personales Inscripción 14 $ $ Servicios personales Hotel 28 $ $ Servicios personales Boletos de autobús 28 $ $ Objetivo 5. Habilitar de al personal directivo y docente con estudios de posgrado, así como certificarlos en una segunda lengua y en TIC Tipo: profesorado Sub Tipo: Habilitación Justificación: Fortalecer la profesionalización de directivos y planta docente, en respuesta a las demandas de nivel superior. Meta 5.1 Habilitar y/o capacitar a directivos y docentes Unidad de medida: docentes Tipo de beneficiario: Directivos y docentes que estudian maestría o doctorado. No. de Beneficiarios: 22 Hombres: 16 Mujeres: 6 Acción 5.1.1: Habilitar a directivos con herramientas de gestión Justificación 2016: Desarrollar acciones propias de la función directiva de acuerdo a las exigencias de los tiempos en educación superior que aporten procesos teórico -metodológicos a su labor. Servicios personales Inscripción a curso de posgrado 22 $ $ Servicios personales Matrícula 22 $ $ Servicios personales Titulación de grado 22 $ $ Acción Asistencia a congresos, convenciones y simposios, donde se realice la revisión de malla curricular y reforma a los planes y programas de educación normal Justificación 2016: Asistir a la revisión de plan y programas de reforma de normales. Servicios personales Inscripción a curso y talleres 22 $00.00 $00.00 Servicios personales Hospedaje 22 $ $ Servicios personales Boletos de avión 22 $ $

7 Acción 5.1.3: Apoyo a la certificación de una segunda lengua de directivos y docentes. Justificación: Fortalecer los procesos del dominio de una segunda lengua Servicios personales Inscripción al diplomado 6 $ $ Acción 5.1.4: Inscribir seis docentes para certificarse en el uso de las TIC Justificación 2016: Lograr la certificación ECO121, en la elaboración de proyectos de aprendizaje integral en el uso de las TIC por CONOCER Servicios personales Capacitación-curso 1 $ $ Objetivo 6: Consolidar la infraestructura en las áreas de construcción, mantenimiento, equipamiento y mobiliario, a fin de incrementar la calidad educativa. Tipo: Construcción Sub Tipo: Construcción, equipamiento y mantenimiento Justificación: Contar con una infraestructura que redunde en un trabajo permanente y profesional para elevar la calidad académica. Meta 6.1: Lograr el 50% de avance en los nuevos proyectos de construcción. Unidad de medida: Edificios Tipo de beneficiario: Docentes y estudiantes No. de Beneficiarios: 1672 Hombres: 632 Mujeres: 1040 Acción Construcción de 1 laboratorio de idiomas Justificación 2016: Ofrecer espacios áulicos confortables Construcción Centro de idiomas 1 $ $ Acción Construcción de un laboratorio de matemáticas Justificación 2016: mejorar el desempeño de los alumnos en procesos de evaluación

8 Construcción Laboratorio de matemáticas 1 $ $ Acción Conclusión de la construcción de la biblioteca Justificación 2016: Fortalecer los procesos de estudio y consulta de los estudiantes Conclusión Conclusión del edificio 1 $ $ Acción Construcción de laboratorio de Ciencias Justificación 2016: Brindar atención de calidad, en la preparación profesional de los estudiantes. Construcción Laboratorio de ciencias 3 1 $ $ Meta 6.2: Lograr al 100% la conclusión y equipamiento de las obras iniciadas. Unidad de medida: Equipamiento de edificio Tipo de beneficiario: Docentes y estudiantes No. De beneficiarios: 1672 Hombres: 632 Mujeres: 1040 Acción : Ampliar y consolidar el equipamiento de redes inalámbricas y conectividad en las diferentes unidades y extensiones Justificación 2016: Necesidad de infraestructura adecuada para establecer la conectividad con las unidades y extensiones que conforman la ENSECH Equipamiento Equipo de computo 35 $ $ Equipamiento Servidor 5 $ $ Servicios personales Honorarios profesionales 5 $ $ Construcción Infraestructura de redes 12 $ $ Acción 6.2.2: Equipamiento de la biblioteca escolar y gimnasio Justificación 2016: Brindar espacios de estudio y cultura física a los estudiantes de la EN Equipamiento Equipamiento de la biblioteca 1 $ $

9 (sillería, mesas, anaqueles) Equipamiento Equipo de computo 20 $ $ Equipamiento Software 1 $ $ Equipamiento Proyector 1 $ $ Equipamiento Equipo de sonido 1 $ $ Equipamiento Pantalla digital 1 $ $ Equipamiento Micrófono de pedestal 4 $ $ Equipamiento Micrófono de diadema 4 $ $ Equipamiento Butacas 250 $ $ Acción Conclusión de la construcción de la biblioteca Justificación 2016: Fortalecer los procesos de estudio y consulta de los estudiantes Conclusión Conclusión del edificio 1 $ $

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIIOS SUPERIORES DE EDUCACION ESPECIALIZADA. Programa Anual de Adquisicones y Servicios Correspondiente al ejercicio Fiscal 2018

CENTRO DE ESTUDIIOS SUPERIORES DE EDUCACION ESPECIALIZADA. Programa Anual de Adquisicones y Servicios Correspondiente al ejercicio Fiscal 2018 1 / - CENTRO DE ESTUDIIOS SUPERIORES DE EDUCACION ESPECIALIZADA Programa Anual de Adquisicones y Servicios Correspondiente al ejercicio Fiscal 2018 Partida Concepto Monto a Ejercer Clasificación 2110 Material,

Más detalles

Yucatán. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Yucatán. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.6.1 El 100% de las normales con optimización del servicio de bibliotecas completo, que dio inicio con ProGEN 2.0 Objetivo: 1.6. Superar las deficiencias de infraestructura

Más detalles

RECURSOS Concepto de gasto Rubro de gasto P Cantidad Precio unitario Total. Acervos Revistas especializadas

RECURSOS Concepto de gasto Rubro de gasto P Cantidad Precio unitario Total. Acervos Revistas especializadas Miercoles 06 de Abril de 2016 Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PACTEN 2016 San Luis Potosí Centro Regional de Educación Normal ""Profra. Amina Madera Lauterio""

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Reporte Viernes 21 de Enero de 2011 Entidad: Campeche Escuela: Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar "Profr.

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Gestión de la Escuela Normal PEFEN 2014 México

Proyecto Integral para el Programa de Gestión de la Escuela Normal PEFEN 2014 México Jueves 10 de Abril de 2014 Proyecto Integral para el Programa de Gestión de la Escuela Normal PEFEN 2014 México Proyecto LA GESTION COMO PROCESO DE INNOVACION EN LA FORMACION DE DOCENTES.(Ver anexo XI

Más detalles

Sistema Educativo Estatal Regular

Sistema Educativo Estatal Regular Sistema Educativo Estatal Regular GESTIÓN INSTITUCIONAL AVANCES y RETOS Aplicación de los programas educativos: planeación de la enseñanza, evaluación del aprendizaje. Ciclo reflexivo. Indicador: Valorar

Más detalles

Jueves 24 de Agosto de 2017

Jueves 24 de Agosto de 2017 Jueves 24 de Agosto de 2017 Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PACTEN 2017 Reprogramación Benemérita Escuela Normal Urbana ""Profr. Domingo Carballo Félix"" Proyecto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO Plan de Desarrollo Institucional 2007-2015 Orientaciones Institucionales del Programa Operativo Anual (POA) 2011 HACIA UN RENOVADO HORIZONTE 1 Presentación

Más detalles

En el Departamento de Formación Inicial se mencionan los siguientes logros:

En el Departamento de Formación Inicial se mencionan los siguientes logros: INFORME ANUAL DE LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA CICLO ESCOLAR 2017-2018 Las nuevas demandas que la sociedad y la economía proyectan sobre los sistemas educativos, en el marco de la internacionalización y de

Más detalles

XXX SIMPOSIO INTERNACIONAL SOMECE E015 SP ASISTENCIA A CONGRESOS PAGADO SEV 5,900.00

XXX SIMPOSIO INTERNACIONAL SOMECE E015 SP ASISTENCIA A CONGRESOS PAGADO SEV 5,900.00 PROYECTO INTEGRAL PARA EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA NORMAL BENEMERITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA "ENRIQUE C. REBSAMEN" EJERCIDO PEFEN 2014 O.C. CONCEPTO RUBRO ÁREA DE LA ESCUELA TRAMITE

Más detalles

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PIFI -2015 PRINCIPALES FORTALEZAS CONCENTRADO INSTITUCIONAL Capacidad Académica Síntesis de autoevaluación

Más detalles

Aguascalientes. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Aguascalientes. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Escuelas normales que evaluarán sus programas educativos a través de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior. Meta: 1.2.Docentes que

Más detalles

Veracruz de Ignacio de la Llave

Veracruz de Ignacio de la Llave ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1 Apoyar la operación de los programas de tutoría académica y salud integral de los estudiantes normalistas en las 18 escuelas normales. Meta: 1.2.1.2 Promover que

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

Sonora. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Sonora. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1 Dar continuidad al programa para la formación de Cuerpos Académicos Meta: 1.2.1.2 Generar un programa de apoyo y fortalecimiento de la investigación Meta: 1.3.1.3

Más detalles

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Integración del equipo técnico estatal Objetivo: 1.Consolidar el equipo técnico estatal de educación normal. Meta: 2.1.Capacitación de los cuerpos directivos y técnicos

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017 Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración

Más detalles

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Impulsar un programa para que los docentes posean las herramientas metodológicas para la enseñanza acordes al programa de estudio que imparte. Meta: 1.2.Actualizar

Más detalles

Habilitar y actualizar la capacidad académica de directivos y docentes de la. Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R.

Habilitar y actualizar la capacidad académica de directivos y docentes de la. Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. Reglas de operación Plan de Desarrollo Institucional 2013 2018 Objetivo 1 Habilitar y actualizar la capacidad académica de directivos y docentes de la Juntos hacia una formación profesional docente de

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Reporte Primer Trimestre 2014 Viernes 20 de Febrero de 2015 Entidad: México Escuela: Normal para Profesores Tipo de proyecto:

Más detalles

División Académica de Ciencias Económico Administrativas Infraestructura Centro de Trabajo Zona de la Cultura

División Académica de Ciencias Económico Administrativas Infraestructura Centro de Trabajo Zona de la Cultura División Académica de Ciencias Económico Administrativas Infraestructura Centro de Trabajo Zona de la Cultura Edificios A B C D E F G Educación Continua y a Distancia Invesitagación y Tutorías 12 Aulas

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE GOBIERNO. de Octubre de 2014 a Agosto de 2015

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE GOBIERNO. de Octubre de 2014 a Agosto de 2015 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE GOBIERNO de Octubre de 2014 a Agosto de 2015 SONORA EDUCADO 3.1 EDUCAR PARA COMPETIR Educación superior para Profesionales de la Educación

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Reporte Tercer trimestre Jueves 29 de Octubre de 2009 Entidad: Campeche Escuela: Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PEFEN 2013 Reprogramación Normal Rural "Ricardo Flores Magón"

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PEFEN 2013 Reprogramación Normal Rural Ricardo Flores Magón Martes 03 de Diciembre de 2013 Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PEFEN 2013 Reprogramación Normal Rural "Ricardo Flores Magón" Proyecto CERRANDO UN CICLO DE PLANEACIÓN

Más detalles

Chihuahua. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Chihuahua. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Lograr al 100% la evaluación del desempeño de directivos de las 4 EN. Objetivo: 1.Consolidar los espacios de evaluación que permitan detectar las problemáticas en

Más detalles

Distrito Federal. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Distrito Federal. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Una carpeta de criterios y orientaciones para el trabajo colegiado difundido. Meta: 1.2.1.2. Dos cuerpos académicos en conformación. Meta: 1.3.1.3. Cinco estudios

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PEFEN Normal Rural "Ricardo Flores Magón"

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PEFEN Normal Rural Ricardo Flores Magón Martes 08 de Noviembre de 2011 Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PEFEN 2011-2012 8 Normal Rural "Ricardo Flores Magón" Proyecto Cuerpos Académicos para la innovación

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016 INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016 ANTECEDENTES DEL IEBO Quiénes somos? LOGROS IMPORTANTES El IEBO alineó sus planes y programas de estudio al marco curricular de acuerdo

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.1.2 Disminuir en un 5% el índice de reprobación de las materias que ofrece el Departamento de Matemáticas.

Más detalles

ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Operar la segunda fase del programa estatal para la profesionalización del personal docente y d Objetivo: 1.1. Operar un programa de profesionalización del personal

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social Referencia Metas 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales 1.1.1 TUTORÍA Y ASESORÍA Disminuir el

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología INTRODUCCIÓN Las funciones sustantivas del ITSON son: Formación de profesionistas competentes y ciudadanos responsables, Investigación científica y tecnológica, Preservación, generación y difusión de la

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección General de Educación Superior Universitaria Proyecto: Profesionalización del Profesorado: Programa Institucional de Actualización Docente (PIAD) I N F O R M E

Más detalles

Nayarit. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Nayarit. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. En el 2009 contar con 10 docentes con el perfil académico deseable (doctorado) posgrado Meta: 1.2.1.2. Brindar curso taller a directivos de las Instituciones

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MVZ. Francisco Velázquez Sarmiento

PLAN DE TRABAJO MVZ. Francisco Velázquez Sarmiento Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Región Veracruz PLAN DE TRABAJO 2011-2015 MVZ. Francisco Velázquez Sarmiento Nov. 2011 Fortalecimiento Educativo -Mejora continua de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Segundo Guía de temas para la Integración del Informe LÍNEA ESTRATÉGICA. FORMACIÓN Y DOCENCIA Objetivo 1.1 Consolidar una planta docente con calidad reconocida nacional e internacionalmente

Más detalles

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO PLAN DE TRABAJO DOCUMENTO PRESENTADO COMO POSTULANTE PARA LA INTEGRACIÓN DE LA TERNA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Mtro. Luis Amado Guevara Reyes Director

PLAN DE TRABAJO Mtro. Luis Amado Guevara Reyes Director Universidad Veracruzana Facultad de Educación Física Región Veracruz PLAN DE TRABAJO 2011-2015 Mtro. Luis Amado Guevara Reyes Director Marzo 2012 1.- DESCENTRALIZACION Programa 2 Simplificación de los

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018 Mes de Junio del 18 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 8/8/18 E1418 / E13T VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 18 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo "A" de Reprogramación. UNEVE Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 258,132

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo A de Reprogramación. UNEVE Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 258,132 ProGES $ 64,533 P/PIFI-2009-15MSU0923T-01 Impulso de la calidad educativa de las DES de la institución a través de la Gestión Universitaria. $ 46,922 Metas Compromiso que se alcanzarán con el desarrollo

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 5 6 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 2010-2013 1.- Continuidad a la actualización de los Planes y Programas de Estudios Basados en Competencias Profesionales.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA MOCHIS SÍNTESIS EJECUTIVA DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA MOCHIS SÍNTESIS EJECUTIVA DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA MOCHIS SÍNTESIS EJECUTIVA DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL POSTULANTE MCIE. LAURA ELENA REYES BARRIBAS Los Mochis Sinaloa, 14 de Octubre

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Reporte Tercer trimestre Miercoles 11 de Agosto de 2010 Entidad: México Escuela: Normal para Profesores Tipo de proyecto: Proyecto

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.8.1 Mantener la acreditación de los programas de LLI y LLH. 1 1.9.4 Implementar un programa de titulación para

Más detalles

Guanajuato. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Guanajuato. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Mantener el Programa de Profesionalización Objetivo: 1.1. Dar seguimiento al programa de profesionalización para directivos y docentes de las escuelas normales

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS ACTUALIZACIÓN ANALISIS ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO, QUÍMICO Y BIOLÓGICO DE MUESTRAS. APOYO A ESTUDIANTES ASESORIA ASESORÍA ESPECIALIZADA ASISTENCIA TECNICA ATENCIÓN A CLIENTES ATENCIÓN A AUTORES ATENCIÓN A

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Reporte Segundo Trimestre 2016 Miercoles 05 de Abril de 2017 Entidad: Baja California Sur Escuela: Benemérita Escuela Normal Urbana

Más detalles

Morelos. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Morelos. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Incrementar el nivel académico para el ciclo escolar 2007 2008, de 5 docentes a grado de maestr Meta: 1.2.1.2. Realizar talleres y cursos en el manejo y desarrollo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PLAN DE DESARROLLO 2014 2018 POR M.C. JOSÉ GUADALUPE RIVERA MARTÍNEZ CD. REYNOSA, TAMAULIPAS 4 DE ABRIL DEL 2014 CONTENIDO

Más detalles

Coahuila de Zaragoza. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Coahuila de Zaragoza. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Un proyecto de sensibilización rumbo a la acreditación de PE. Meta: 1.2.1.3. Un Curso taller sobre acreditación de los PE, coordinado por un experto. Objetivo:

Más detalles

Plan de mejora Plan de Mejora. Fecha del proceso de acreditación Noviembre de 2017 PLAN DE MEJORA Categoría Indicador y recomendación

Plan de mejora Plan de Mejora. Fecha del proceso de acreditación Noviembre de 2017 PLAN DE MEJORA Categoría Indicador y recomendación Plan de mejora Programa educativo Institución Universidad Veracruzana Campus, Unidad o dependencia Facultad de Ingeniería Fecha del proceso de acreditación Noviembre de 2017 1 1.1 Reclutamiento Contar

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012 C/PIFI-2012-22MSU0016B-16-44: Universidad Autónoma de Querétaro Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto PIFI Monto Total

Más detalles

Guerrero. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Guerrero. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Capacitar a los docentes de las escuelas normales para integrar un cuerpo académico en cada una de las 12 instituciones. Objetivo: 1.Impulsar la conformación de Cuerpos

Más detalles

1. CALIDAD ACADÉMICA.

1. CALIDAD ACADÉMICA. 1. CALIDAD ACADÉMICA. Límite máximo 15 puntos FUNCIONES Y CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE/RANGO UNITARIO CANTIDAD PUNTOS 1.1.1. Diplomados acreditados, mínimo 12 hrs. 15 puntos (máximo 2 diplomados) 1.1.2.

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal Reporte Segundo Trimestre 2013 Martes 06 de Mayo de 2014 Entidad: México Escuela: Normal para Profesores Tipo de proyecto: Proyecto

Más detalles

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior FORMACION DOCENTE EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA INNOVAR SU PRÁCTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL 11 DE ABRIL DE 2016 1 ÍNDICE Introducción----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL ORGULLO DE SER POLITÉCNICO: UNA TRANSFORMACIÓN CON IMPACTO EN EL DESARROLLO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL ORGULLO DE SER POLITÉCNICO: UNA TRANSFORMACIÓN CON IMPACTO EN EL DESARROLLO NACIONAL EL ORGULLO DE SER POLITÉCNICO: UNA TRANSFORMACIÓN CON IMPACTO EN EL DESARROLLO NACIONAL Programa de trabajo 2017-2020 EJES FUNDAMENTALES PARA LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL 1. Calidad y Pertinencia Educativa;

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA POR EJERCER 1 Facultad de Enfermería Mantener actualizada la infraestructura acadèmica que apoya los PE que ofrece la DES 57% 1,299,200.00 737,239.65 561,960.35 2 Incremento de la matrícula en Educ. Sup.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales Septiembre del 2007 Descripción del proceso llevado a cabo

Más detalles

Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior

Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES 1,809 mdp 203 mdp Con la Reforma Educativa se reafirma

Más detalles

Plan Operativo Anual 2018

Plan Operativo Anual 2018 Plan Operativo Anual 2018 Eje de gestión Objetivo estratégico Estrategias Actividades Responsables Medio de verificación 1. Propiciar la reflexión académica, retroalimentación de experiencias, integración

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Plantel Cuauhtémoc de la Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de urismo y Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso

Más detalles

Chihuahua. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Chihuahua. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Conformación de 4 comités evaluadores Objetivo: 1.1. Promover la superación profesional del personal docentes de las instituciones normalistas, por medio de apoyos

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Resumen de Proyectos

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Resumen de Proyectos VI. OBJETIVOS Y METAS DE PROGRAMAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Resumen de Proyectos Fobyacc1 Organismo Descentralizado: Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal

Más detalles

ANEXO 2 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PLAN DE DESARROLLO

ANEXO 2 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PLAN DE DESARROLLO 1.1 TUTORIAS Y ASESORÍA ACADÉMICA Asignar Tutor a los alumnos de nuevo ingreso cada año de tal manera que el 100% de los alumnos de la Licenciatura

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

EJE I: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

EJE I: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social EJE I: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.8..9.2.9.3.6..4. Mantener la acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, atendiendo las recomendaciones

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Plantel Cuauhtémoc de la Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de Contaduría y Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso

Más detalles

CONVOCATORIA. Modalidad de la propuesta. La Propuesta deberá estar sujeta a la siguiente estructura:

CONVOCATORIA. Modalidad de la propuesta. La Propuesta deberá estar sujeta a la siguiente estructura: CONVOCATORIA Con el objetivo de integrar en forma colegiada el Plan de Desarrollo Divisional 2015 2019 la División Académica de Educación y Artes convoca a participar en el Foro de Consulta 2015 a alumnos,

Más detalles

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería URN, División de Ciencias e Ingeniería Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES 2012-2013 revisión in situ de avances, junio de 2013 Integración de la División Departamentos Física, Matemáticas

Más detalles

Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo

Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo 2016-2020 Dra. María Elena Trujillo Ortega La enseñanza de la medicina veterinaria

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Preparatoria

Plantel Cuauhtémoc de la. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Preparatoria Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de edicina Veterinaria Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2014-2015 atrícula por espacio universitario 2014-2015 Alumnos por grado de avance Solicitudes

Más detalles

Indicadores y metas de desarrollo

Indicadores y metas de desarrollo es y metas de desarrollo 5 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 93 94 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 5. es y metas de desarrollo Con la finalidad de evaluar con transparencia los objetivos

Más detalles

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA ESPACIO ACADÉICO Facultad de Antropología Ingreso a primer año -2017 atrícula por espacio universitario -2017 43 Solicitudes de ingreso 91 134 42 Alumnos que presentaron examen

Más detalles

Puebla. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Puebla. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.M 1.1 Propiciar la habilitación del personal docente apoyando la titulación, para que 200 docentes cursen el posgrado en educación. Meta: 1.2.M 1.2 Proporcionar al

Más detalles

Programa Operativo, Anual

Programa Operativo, Anual Taller para la adecuación del Programa de trabajo 2009-2013 Plan de Trabajo 2012-2016 (una propuesta) Programa Operativo, Anual Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas M. en I.

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PACTEN 2016 México Escuela Normal de Naucalpan

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PACTEN 2016 México Escuela Normal de Naucalpan Viernes 08 de Abril de 2016 Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. PACTEN 2016 México Escuela Normal de Naucalpan Proyecto La Escuela Normal de Naucalpan (ENN) como

Más detalles

San Luis Potosí. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

San Luis Potosí. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Objetivo: 1.1.Fortalecer la formación y actualización académica del personal y brindarles las oportunidades para mejorar sus perfiles profesionales. Meta: 2.1.2.1 Organizar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas PLAN DE DESARROLLO LICENCIATURA EN FÍSICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas PLAN DE DESARROLLO LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas PLAN DE DESARROLLO LICENCIATURA EN FÍSICA DIRECTORIO UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA Dr. Sinhue Lizandro Hinojos Ruiz Director Dr. Felipe Román Puch

Más detalles

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Dependencia: Folio: Fecha: DATOS PERSONALES DEL PERSONAL DOCENTE Nombre: Domicilio: Teléfono(con clave LADA): R.F.C:

Más detalles

3. Propuestas de Desarrollo

3. Propuestas de Desarrollo / 1 3. Propuestas de Desarrollo 2011-2015 3.1 Calidad La UNESCO señala que la Calidad de la educación consiste en mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria Facultad de Ciencias Políticas y Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes

Más detalles

Formato SDE-2014MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Formato SDE-2014MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Formato SDE-2014MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Dependencia: Elija un elemento. Folio: Fecha: DATOS PERSONALES DEL PERSONAL DOCENTE Nombre: Domicilio: Teléfono(con

Más detalles

BENC: Comunidad de aprendizaje ProFEN 2009 y 2010

BENC: Comunidad de aprendizaje ProFEN 2009 y 2010 OBJETIVO GENERAL: CICLO ESCOLAR 2010-2011 Proyecto Integral BENC: Comunidad de aprendizaje ProFEN 2009 y 2010 Fortalecer la cultura de calidad por la mejora del servicio educativo, para elevar los estándares

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Sec. Est. CICLO ESCOLAR 2007-2008 POLITICA EDUCATIVA 2007-2012 DIRECCION DE EDUCACION

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo

Plan Estratégico de Desarrollo FACULTAD DE INGENIERÍA MOCHIS Plan Estratégico de Desarrollo Síntesis Ejecutiva 2016-2019 La generación del conocimiento fundamentada en los valores Presentación En cumplimiento a lo estipulado en la convocatoria

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO Licenciaturas Escolarizadas

PROGRAMA ESTRATÉGICO Licenciaturas Escolarizadas PROGRAMA ESTRATÉGICO 2016-2020 Licenciaturas Escolarizadas Fecha de elaboración: abril de 2017 Sujeto a revisión Página 1 de División de Ciencias Físico- Matemáticas y de las Ingenierías Responsable: M.

Más detalles