HISTORIA CORPORATIVA. Finanzas. Agro industria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HISTORIA CORPORATIVA. Finanzas. Agro industria"

Transcripción

1

2 HISTORIA CORPORATIVA Con más de 130 años de experiencia en negocios financieros, Occidente se ha enfocado en volverse una corporación multidisciplinaria. La estrategia corporativa del grupo se enfoca en una proyección institucional de largo plazo con la integración de capacidades claves, y el desarrollo de negocios innovadores. Nuestro enfoque principal se centra en cuatro mercados estratégicos: Finanzas Energía Agro industria Econegocios Occidente apoya y promueve el desarrollo Sostenible al igual que la Responsabilidad Social Corporativa. Nuestro modelo de negocios es una ventaja competitiva que le provee a Occidente la habilidad y flexibilidad para desarrollar, implementar y ejecutar estrategias exitosas.

3 INNOVACIÓN EN ACCIÓN Econegocios es una línea de negocios dentro de Grupo Occidente dedicada a la innovación. Combinando las capacidades financieras de Grupo Financiero Occidente y las experiencias de Grupo Agroindustrial Occidente, Econegocios es capaz de proveer a sus clientes oportunidades verdes de negocios y acceso al Mercado de créditos de carbono. Liderando el desarrollo de proyectos sostenibles e innovadores en el sector privado de Latino América, hemos creado un portafolio de créditos de carbono diferenciado, enfocado en promover el desarrollo sostenible y tecnologías especializadas de alto valor.

4 PRODUCTOS CRÉDITOS DE CARBONO Promoviendo el desarrollo Sostenible a través de plantaciones de hule natural en Guatemala, Proyecto forestal registrado en el VCS. ECO 2 Rubber Forests, Programa forestal voluntario agrupado registrado en el VCS. Hydro Alliance, Programa de Actividades para pequeñas hidroeléctricas en Guatemala y El Salvador. BRT Guatemala City, el transporte Sostenible de la ciudad de Guatemala, primero de su tipo en América Central, reduciendo aproximadamente 60,000 Toneladas de CO2/año. CERTIFICACIONES AMBIENTALES Forest Stewardship Council (FSC): Único grupo certificado con hule natural en América Latina. Climate Community and Biodiversity Standard (CCBS): En proceso de verificación.

5 LOGROS Primera certificación de caucho natural bajo las normas de sostenibilidad de la Forest Stewardship Council (FSC ) en América. Primera cadena de producción de carbono neutral en Guatemala, Promoción del Desarrollo Sostenible a Través de la Plantación de Árboles de Caucho Natural en Guatemala Primer proyecto forestal registrado y verificado con el Verified Carbon Standard (VCS) en América, actualmente con fase de verificación para la Climate Community and Biodiversity Standard (CCBS) con el Nivel Oro de Criterios para la Biodiversidad Beneficios excepcionales. Primer proyecto forestal verificada con éxito cuatro veces consecutivas bajo el VCS, lo que demuestra nuestro compromiso continuo hacia el medio ambiente. Reconocido como un Proyecto Ejemplar de Reforestación en Guatemala por la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO por sus siglas en inglés) a través Instituto Nacional de Bosques de Guatemala (INAB), Promoción del Desarrollo Sostenible a Través de la Plantación de Árboles de Caucho Natural en Guatemala El primero de su tipo transporte sostenible en América Central, que se está construyendo y reduce alrededor de 60,000 toneladas de CO2/año, Bus Rápido Transmetro. Primero de su tipo programa forestal voluntario promoviendo la reforestación sostenible con bosques de caucho en América, ECO 2 Caucho. Planet Banking Award apreciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2011 a la mejor iniciativa en América Latina y el Caribe para la mitigación y la adaptación al cambio climático, con Grupo Financiero Occidente.

6 Introduciendo Sostenibilidad al Manejo de Hule Natural a través de los Estándares más reconocidos

7 Promoviendo el Desarrollo Sostenible a través de Plantaciones de Caucho Natural en Guatemala

8 OBJETIVOS CREAR UN PROYECTO PILOTO INNOVADOR SINGULAR A NIVEL MUNDIAL PARA: Desarrollar una plataforma que promueva el manejo sostenible de caucho natural en la región Introducir una política sostenible a través de la cadena de valor del hule natural Incrementar la sostenibilidad y competitividad de pequeños productores de hule

9 Estado de Primer Proyecto Documento de Proyecto fue diseñado y desarrollado por Econegocios, PICA y Winrock International Proyecto Validado en Octubre 2010 (Primer proyecto forestal registrado en América) Contrato de compra firmado con First Climate para 4 años 4 verificaciones exitosas y vendidas

10 ECO 2 Rubber Forests Guatemala

11 OBJETIVOS IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO PILOTO A GRAN ESCALA Desarrollar plataforma agrupada para promover el manejo sostenible de hule natural en la región. Replicar la política sostenible creada por Promoviendo Guatemala en la cadena de valor del hule natural. Incrementar la reforestación de áreas degradadas con manejo sostenible y competitivo en más de 10,000 hectáreas.

12 HISTORIA Y DESCRIPCIÓN PROYECTO: Los bosques de hule natural son sembrados por 36 años con un compromiso para re siembra. El manejo responsable es esencial para evitar la deforestación y degradación, para promover la biodiversidad, restaurar el ecosistema y promover la responsabilidad social. La reforestación de hule natural puede crear empleo en la región ya que dos hectáreas crean aproximadamente un trabajo permanente. Nuestro primer proyecto ha generado más de 600 trabajos y se espera crear más de 6,000 empleos en las regiones rurales de Guatemala con ECO2 Rubber Forests. Beneficios: Mejora en el paisaje Reducciones de efectos adversos del cambio climático Mejoras de continuidad en bosques Más empleos Implementación de mejores prácticas forestales Incremento de zonas de amortiguamiento

13 CONCEPTOS UTILIZADOS Emisiones reducidas adicionales Prácticas fuera de lo común: Social Ambiental Manejo responsable y sostenible Social Ambiental Cambios de Uso de tierra positivos Biodiversidad Manejo mejorado de bajo riesgo

14 Precalificación (mapeo satelital para determinar elegibilidad) Pago de membresía única (costo depende del tamaño del área incluida) La membresía incluye: Diseño Validación Registro del proyecto Asesorías/Acompañamiento técnico Levantamiento de línea base Consultas públicas Acceso al grupo Costos anuales Costo auditor- Verificación (descontado de créditos de carbono) Success fee Econegocios (descontado de créditos de carbono) Incluye: Monitoreo de fincas Informes Acompañamiento de verificación Certificación FSC 2 visitas generales, 1 visita auditoría preliminar Informes de seguimiento y asesoría Acompañamiento durante auditoría INVERSION

15 Requisitos

16 REQUISITOS GENERALES Plantaciones nuevas (momento de siembra inicial ), en la Costa Sur o Alta Verapaz, Izabal o Petén. Áreas mínimas de 150 hectáreas Libre de bosques naturales o plantaciones forestales/frutales por 10 años Pre calificar con Econegocios (mapeo satelital para verificar usos previos) Compromiso de certificación de manejo sostenible (Forest Stewardship Council FSC-)

17 USOS PREVIOS PERMITIDOS GANADO/PASTORALES CAÑA

18 CERTIFICACIÓN FSC CERTIFICACIÓN FSC

19 El proyecto debe comprometerse a certificarse bajo el estándar FSC o un estándar designado por la entidad reguladora dentro de 5 años después de inclusión al proyecto. FSC TM es una de las certificaciones más respetada a nivel mundial. Grupo Agroindustrial Occidente actualmente posee la certificación FSC TM de Cadena de Custodia, asegurando la trazabilidad del hule desde su origen.

20 Proceso de Certificación, Generación y Comercialización de Créditos de Carbono

21 Etapas completadas Diseño de Proyecto Validación Registro Monitoreo Verificación y Certificación Emisión de VERS Venta/ ingreso

22 Meta ECO 2 Rubber 10,000 hectáreas ,000 has. 2,000 has. Precalificadas

23 MISION ECONEGOCIOS Crear un modelo de competitividad sostenible que pueda server como un modelo para desarrollo futuro en el área a través de proyectos que implementan mejores practicas técnicas y financieras.

24 GRACIAS Para más información visitar: ww.econegocios.com.gt

Carbono Forestal. Vista general de las Iniciativas de Certificación. Rosmarie Metz, GTZ

Carbono Forestal. Vista general de las Iniciativas de Certificación. Rosmarie Metz, GTZ Estándares para Proyectos de Carbono Forestal Vista general de las Iniciativas de Certificación Rosmarie Metz, GTZ Curso Internacional Diseño de actividades REDD para la mitigación del cambio climático

Más detalles

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades) PLATAFORMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Que es la Plataforma? Es una iniciativa que busca promover que el sector empresarial privado incorpore politicas

Más detalles

EcoPlanet Bamboo Group

EcoPlanet Bamboo Group EcoPlanet Bamboo Group Antecedentes EcoPlanet Bamboo fue creada principalmente para: (1) Desviar la atención sobre REDD+ y para proveer soluciones tangibles a dos motores de la deforestación: Incremento

Más detalles

REDD+ TAMBOPATA BAHUAJA SONENE REDUCIENDO EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MADRE DE DIOS

REDD+ TAMBOPATA BAHUAJA SONENE REDUCIENDO EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MADRE DE DIOS RESERVA NACIONAL PARQUE NACIONAL REDD+ TAMBOPATA BAHUAJA SONENE REDUCIENDO EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MADRE DE DIOS Tala dirigida en Comunidad Ese Éja

Más detalles

Presentación corporativa

Presentación corporativa Presentación corporativa 2015 Quiénes somos? Nuestra Misión: Organizamos y administramos negocios innovadores en la cadena de valor forestal para optimizar la rentabilidad de nuestros clientes. Nuestra

Más detalles

GRUPO DE IMPLEMENATDORES DE PROYECTOS PILOTO REDD+ EN GUATEMALA

GRUPO DE IMPLEMENATDORES DE PROYECTOS PILOTO REDD+ EN GUATEMALA GRUPO DE IMPLEMENATDORES DE PROYECTOS PILOTO REDD+ EN GUATEMALA Sesión temática 5 Mitigación relacionada al sector forestal 21 Julio 2014 Guatemala 13 de octubre 2016 Que es GI REDD+ Una instancia de dialogo,

Más detalles

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente En 2015, 20% de los recursos de cooperación internacional recibidos fueron destinados a

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

Proyecto: Territorios Productivos Sostenibles. Región: Calakmul Sur.

Proyecto: Territorios Productivos Sostenibles. Región: Calakmul Sur. Proyecto: Territorios Productivos Sostenibles Región: Calakmul Sur. Reconocemos que hay una problemática a nivel nacional. Crecimiento Económico 2.5 % anual Disparidad regional. Productividad Estancada.

Más detalles

Mercados de Carbono Pago por servicios Ambientales

Mercados de Carbono Pago por servicios Ambientales South Pole Pág. 1 Mercados de Carbono Pago por servicios Ambientales Victor David Giraldo T Director de proyectos forestales y uso del suelo Supervisor de proyectos de Energías renovables y eficiencia

Más detalles

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica NAMA Café Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica Taller de Expertos: "Análisis de co-beneficios como base para la integración de las agendas

Más detalles

GUATECARBON. PROYECTO REDD+ de deforestación evitada EN GUATEMALA. Benedicto Lucas Secretario Ejecutivo CONAP Guatemala

GUATECARBON. PROYECTO REDD+ de deforestación evitada EN GUATEMALA. Benedicto Lucas Secretario Ejecutivo CONAP Guatemala GUATECARBON PROYECTO REDD+ de deforestación evitada EN GUATEMALA Benedicto Lucas Secretario Ejecutivo CONAP Guatemala QUÉ ESTA HACIENDO GUATEMALA? APROBACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DECRETO

Más detalles

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú El Reto de Bonn Bonn Challenge Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú Un poco de contexto El uso productivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria, hídrica y energética, el desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES Sesión Temática 5 Mitigación en el Sector Forestal Por. Carlos Bonilla Cambio Climatico, CONAP Guatemala, 22 de Julio 2014 Mitigación en el Sector Forestal Contenido

Más detalles

Experiencias internacionales en el uso de herramientas de trazabilidad en plantaciones forestales comerciales

Experiencias internacionales en el uso de herramientas de trazabilidad en plantaciones forestales comerciales Experiencias internacionales en el uso de herramientas de trazabilidad en plantaciones forestales comerciales Pina Gervassi, FSC Regional Director Latin America FSC F000100 FSC A.C. All rights reserved

Más detalles

REDD+ en Guatemala. Su Relación con las metas de Aichi. Avances en su Preparación y Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones y

REDD+ en Guatemala. Su Relación con las metas de Aichi. Avances en su Preparación y Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones y REDD+ en Guatemala Avances en su Preparación y Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones y Su Relación con las metas de Aichi Edgar Romeo Rodríguez Sandoval Instituto Nacional de Bosques Cobertura

Más detalles

Términos de referencia consultoría: Finalización del documento de Programa Jurisdiccional (JPD, por sus siglas en inglés) de Costa Rica.

Términos de referencia consultoría: Finalización del documento de Programa Jurisdiccional (JPD, por sus siglas en inglés) de Costa Rica. glori Términos de referencia consultoría: Finalización del documento de Programa Jurisdiccional (JPD, por sus siglas en inglés) de Costa Rica. 1. ANTECEDENTES: El Gobierno de Costa Rica, a través del FONAFIFO,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

Preparación de la Estrategia Nacional REDD+

Preparación de la Estrategia Nacional REDD+ Preparación de la Estrategia Nacional REDD+ 21 de Junio 2017 Antigua Guatemala, Guatemala La Estrategia Nacional REDD+ es apoyada por: De dónde surge el mecanismo REDD+? Convención Marco de Naciones Unidas

Más detalles

OFERTA NACIONAL EN CARBONO FORESTAL PARA COMPENSACIÓN MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA

OFERTA NACIONAL EN CARBONO FORESTAL PARA COMPENSACIÓN MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA OFERTA NACIONAL EN CARBONO FORESTAL PARA COMPENSACIÓN MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA Una iniciativa de: COMPONENTE 2 OFERTA SOSTENIBLE DE CRÉDITOS COLOMBIANOS

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales vela por la protección del ambiente y los recursos naturales, con una visión de país. Prioridades Cambio Climático

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Soluciones Ambientales Integrales PRODUCTOS Y SERVICIOS Asesoría Tel. 57 (1) 474 9926 Cel: 3165260167 E mail: mercadeo@hiramsas.com

Más detalles

PROYECTOS AGRUPADOS DE CARBONO

PROYECTOS AGRUPADOS DE CARBONO SISTEMAS AGROFORESTALES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES Y PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES PROYECTOS AGRUPADOS DE CARBONO Expositor: Julio Vasquez www.plantyourfuture.org.uk Reducir las barreras para que pequeños

Más detalles

The Rainforest Alliance

The Rainforest Alliance The Rainforest Alliance Trabajando para conservar la Biodiversidad y asegurar los medios de vida sostenible Desafío de Bonn Latinoamérica 2017 Roatán, Honduras, 12 de Junio del 2017 Photo: Noah Jackson

Más detalles

Ambiente Agua Energía. Revista digital Caudal 6.0 Vicepresidencia de Ambiente, Agua y Energía

Ambiente Agua Energía. Revista digital Caudal 6.0 Vicepresidencia de Ambiente, Agua y Energía Ambiente Agua Energía Revista digital Caudal 6.0 Vicepresidencia de Ambiente, Agua y Energía 1 La ruta verde por Panamá, comercialización y autocompensación Por: Karina Vergara El Canal ha ofrecido una

Más detalles

MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA

MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA HEMOS GENERADO UNA OFERTA DE CRÉDITOS PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE CARBONO FORESTAL Y SUS COBENEFICIOS PROGRAMA AGRUPADO DE ESTUFAS EFICIENTES

Más detalles

GENERANDO IMPACTO SUSTENTABLE EN EL BOSQUE Y MÁS ALLÁ PEFC/

GENERANDO IMPACTO SUSTENTABLE EN EL BOSQUE Y MÁS ALLÁ PEFC/ GENERANDO IMPACTO SUSTENTABLE EN EL BOSQUE Y MÁS ALLÁ PEFC/24-01-01 Es el Sistema Chileno de Certificación de Manejo Forestal Sustentable creado a fines de 2002 con fondos públicos asignados a Fundación

Más detalles

Respuestas innovadoras y soluciones sostenibles para el desarrollo local en América Latina.

Respuestas innovadoras y soluciones sostenibles para el desarrollo local en América Latina. Respuestas innovadoras y soluciones sostenibles para el desarrollo local en América Latina. Federico Vignati Unidad de Negocios Verdes Dirección de Ambiente y Cambio Climático Santiago, 2015 CAF Banco

Más detalles

Petén válvula de escape a los problemas agrarios de Guatemala

Petén válvula de escape a los problemas agrarios de Guatemala Proyecto de Deforestación Evitada en la Zona de Uso Múltiple -ZUM- de La Reserva de la Biosfera Maya - RBM-(GUATECARBON) Petén válvula de escape a los problemas agrarios de Guatemala La principal oferta

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Implementación del Programa de Apoyo a la Competitividad Productiva PROCOMPITE en Cadenas Productivas

Más detalles

Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto

Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto ng Gerardo Medina, gmedina@ra.org Programa Paisajes Sostenibles Peru 2009 Rainforest Alliance Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto Establecida en 1987 Nuestra misión:

Más detalles

Porque nuestras acciones son una semilla para la vida de nuestros hijos!

Porque nuestras acciones son una semilla para la vida de nuestros hijos! Porque nuestras acciones son una semilla para la vida de nuestros hijos! Qué es SiembrO 2? SiembrO 2 es una iniciativa sostenible que desea entregar a la sociedad herramientas de sensibilización que permitan

Más detalles

Estrategias de Colombia ante cambio climático. Colombia asumirá tres estrategias prioritarias con relación al cambio climático:

Estrategias de Colombia ante cambio climático. Colombia asumirá tres estrategias prioritarias con relación al cambio climático: Proyecto REDD+ EPM Introducción Estrategias de Colombia ante cambio climático Colombia asumirá tres estrategias prioritarias con relación al cambio climático: Mitigación: Desarrollo de la Estrategia Colombiana

Más detalles

Lacandón Bosques para la vida proyecto REDD+ en Guatemala

Lacandón Bosques para la vida proyecto REDD+ en Guatemala Lacandón Bosques para la vida proyecto REDD+ en Guatemala Cooperativas Con el apoyo financiero de: Porqué un proyecto REDD+ Deforestación en PN Sierra Lacandón ha sido una de las mas altas en la región:

Más detalles

Forest Stewardship Council

Forest Stewardship Council El Forest Stewardship Council (FSC) es una organización independiente, no lucrativa, no gubernamental creada para apoyar una gestión ambientalmente adecuada, socialmente beneficiosa y económicamente viable

Más detalles

ESTÁNDARES CCB: Introducción Alianza para el Clima, Comunidad y

ESTÁNDARES CCB: Introducción Alianza para el Clima, Comunidad y 2011 Rainforest Alliance ESTÁNDARES CCB: Introducción Alianza para el Clima, Comunidad y Biodiversidad Capacitación a profundidad RAINFOREST ALLIANCE Rainforest Alliance trabaja para conservar la biodiversidad

Más detalles

Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos

Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático Patricia Luna del

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia Santiago 26-27 de Agosto de 2015 Sesión 6. Preparación para la COP 21: La agricultura y la seguridad

Más detalles

Reporte de Implementación del Proyecto (RIP) CCB - Chaco - Pantanal

Reporte de Implementación del Proyecto (RIP) CCB - Chaco - Pantanal Reporte de Implementación del Proyecto (RIP) CCB - Chaco - Pantanal Portada Nombre del Proyecto Proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay Reducción de emisiones de GEI debidas a la deforestación

Más detalles

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible Conferencia de Energías Renovables Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples

Más detalles

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM Convenio 46/3490 COMPONENTE 3: Creación e implementación de un programa nacional de actividades corporativas e institucionales de mitigación y compensación voluntarias

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

Más detalles

CAFÉ Y CARBONO. Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático. Mario López. Diciembre, Rainforest Alliance

CAFÉ Y CARBONO. Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático. Mario López. Diciembre, Rainforest Alliance CAFÉ Y CARBONO Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático Diciembre, 2011 Mario López 2009 Rainforest Alliance COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y ESPECTATIVAS 2 PIONEROSDE LA INICIATIVA QUÉ ES LO QUE BUSCAMOS:

Más detalles

UNA MARCA QUE IMPORTA THE BUSINESS CASE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE USAR EL SELLO PEFC

UNA MARCA QUE IMPORTA THE BUSINESS CASE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE USAR EL SELLO PEFC UNA MARCA QUE IMPORTA THE BUSINESS CASE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE USAR EL SELLO PEFC Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal Creciendo en responsabilidad PEFC es el sistema de certificación

Más detalles

Ubicación del Proyecto

Ubicación del Proyecto Ubicación del Proyecto PROYECTO REDD+ PARA EL CARIBE DE GUATEMALA: LA COSTA DE LA CONSERVACIÓN El proyecto ha sido lanzado con apoyo de Althelia Climate Fund. Consiste en un proyecto agrupado, en una superficie

Más detalles

Proyectos de la GIZ Costa Rica

Proyectos de la GIZ Costa Rica Proyectos de la GIZ Costa Rica Programa: Objetivo: Energías Renovables y Eficiencia Energética en Centroamérica (4E) Mejorar la difusión de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Centroamérica

Más detalles

Registro Nacional REDD+

Registro Nacional REDD+ Registro Nacional REDD+ Tema: Marco conceptual Registro Nacional REDD+ Insumos: Consultoría Informe de Aportes técnicos conceptuales al Diseño del Registro REDD+ y Propuesta operativa para su Implementación

Más detalles

Programa Nacional Forestal

Programa Nacional Forestal Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programas derivados del PND Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018 Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programa Nacional Hídrico 2014-2018

Más detalles

Foro Latinoamericano del Carbono REDD+ en el sector privado

Foro Latinoamericano del Carbono REDD+ en el sector privado Foro Latinoamericano del Carbono REDD+ en el sector privado Yougha von Laer Forestry Implementation Manager Latin America y.vonlaer@southpolecarbon.com REDD Santo Domingo, Octubre 2010 Contenido Cambio

Más detalles

Mercado de capitales y Créditos de carbono. Bogotá D.C., Octubre 2015

Mercado de capitales y Créditos de carbono. Bogotá D.C., Octubre 2015 Mercado de capitales y Créditos de carbono Bogotá D.C., Octubre 2015 UN MERCADO DOMÉSTICO DE REDUCCIONES DE EMISIONES No existe el mercado doméstico - como tampoco existe el cine colombiano -, pero está

Más detalles

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 1 MIF 1 of 22 Características del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Parte del Banco Interamericano

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Diseño de instrumentos de gestión para la implementación de la Oficina de Promoción de la Inversión

Más detalles

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Diálogo Público-Privado de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (Sector Agropecuario) Ciudad de México, 20 de abril

Más detalles

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA.

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. MARCO NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. PND 203 0 Política Nacional de Cambio Climático Plan Nacional de Cambio Climático PLANES DE ACCIONES Mitigación Adaptación

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Sistematización de los resultados y lecciones aprendidas del programa SLP-P Miradas Sostenibles para

Más detalles

Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación

Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación Nota Técnica Nº 06 11 / 2014 Mecanismos Nacionales de Mecanismo Regional Proyectos Carbono Proyectos Piloto Conceptos Asociados a Mecanismos de INTEGRANDO ESFUERZOS PARA UN BUEN MANEJO DE LOS BOSQUES Programa

Más detalles

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Antecedentes Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras.

Más detalles

Integración de políticas y medidas para REDD+ en México

Integración de políticas y medidas para REDD+ en México Integración de políticas y medidas para REDD+ en México Jaime Severino Romo Gerente de Proyectos y Mercados Forestales de Carbono Comisión Nacional Forestal CONTEXTO NACIONAL México cuenta con un Marco

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Cel:

Cel: COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO luis.torres@anam.org.gt Cel: 53273769 CODIGO MUNICIPAL: proporciona herramientas para que las municipalidades tengan las capacidades para crear programas

Más detalles

Competitividad para conservar la Biodiversidad. Sociedad de ejidos forestales con fines comerciales: Corporación Forestal Pino Real A.R.I.C.

Competitividad para conservar la Biodiversidad. Sociedad de ejidos forestales con fines comerciales: Corporación Forestal Pino Real A.R.I.C. Competitividad para conservar la Biodiversidad Sociedad de ejidos forestales con fines comerciales: Corporación Forestal Pino Real A.R.I.C. Pino Real es una verdadera sociedad entre tres ejidos 1. Ejido

Más detalles

Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala.

Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala. Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala. Concepto de Restauración del Paisaje Forestal La ENRPF define que la Restauración del paisaje forestal es el proceso orientado a recuperar, mantener y

Más detalles

Respuestas de Productores Rurales al Cambio Climatico

Respuestas de Productores Rurales al Cambio Climatico Respuestas de Productores Rurales al Cambio Climatico Patricia Orantes Rainforest Alliance Guatemala: 2do lugar en el Global Weather Risk ranking (2012) Meta Apoyar a Guatemala a enfrentar los efectos

Más detalles

Incentivos Económicos Ambientales

Incentivos Económicos Ambientales Integración del componente de Incentivos Económicos Ambientales en La Ruta Verde del Canal Angel Ureña Vargas Gerente de Evaluación Ambiental LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ Y SU IMPORTANCIA

Más detalles

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA Una iniciativa de OBJETIVO Crear y establecer una plataforma tecnológica e institucional que sirva de base para adoptar un mecanismo

Más detalles

beyondbanking Banking on Global Sustainability

beyondbanking Banking on Global Sustainability beyondbanking Banking on Global Sustainability beyondbanking es un programa del Banco Interamericano de Desarrollo que busca promover principios de sostenibilidad ambiental, social y de gobierno corporativo

Más detalles

Certificación Forestal Perú Iniciativa Nacional del FSC ALCANCES Y OPORTUNIDADES..

Certificación Forestal Perú Iniciativa Nacional del FSC ALCANCES Y OPORTUNIDADES.. Certificación Forestal Perú Iniciativa Nacional del FSC ALCANCES Y OPORTUNIDADES.. ALCANCES. El Consejo de Manejo Forestal o Forest Stewarship Council (FSC) fue fundado en 1993 con la misión de: Promover

Más detalles

Principios y Criterios Sociales y Ambientales (PCSA)

Principios y Criterios Sociales y Ambientales (PCSA) Principios y Criterios Sociales y Ambientales (PCSA) Valerie Kapos 13 de noviembre de 2012, Cambridge Objetivos de los PCSA Tal y como lo estableció el policy board (PB8) en marzo de 2012, los PCSA son

Más detalles

Economía baja en carbono Grupo OHL

Economía baja en carbono Grupo OHL Economía baja en carbono Grupo OHL 7ª Jornada Anual del Foro pro clima Madrid 24 de Noviembre de 2014 CONAMA Palacio Municipal de Congresos Dámaso M. Alegre Roldán Servicio de Calidad y Medio Ambiente

Más detalles

INVERSIÓN FORESTAL: UNA ALTERNATIVA PARA LA SELVA Ing. Enrique Toledo

INVERSIÓN FORESTAL: UNA ALTERNATIVA PARA LA SELVA Ing. Enrique Toledo INVERSIÓN FORESTAL: UNA ALTERNATIVA PARA LA SELVA Ing. Enrique Toledo Plan Nacional de Reforestación de Perú: 2005-2024 Objetivos Estratégicos Lograr la competitividad y sostenibilidad de las plantaciones

Más detalles

Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural de Guatemala.

Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural de Guatemala. Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural de Guatemala. Taller de Desarrollo de capacidades en América Latina en el campo de la restauración de bosques

Más detalles

Cambio Climático: Desafíos y oportunidades a través del financiamiento climático

Cambio Climático: Desafíos y oportunidades a través del financiamiento climático Cambio Climático: Desafíos y oportunidades a través del financiamiento climático Omar Samayoa Especialista de Cambio Climático Banco Interamericano de Desarrollo 21 de junio de 2016 Principales fuentes

Más detalles

Jonathan Baker Especialista Programa MAB Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe UNESCO Montevideo

Jonathan Baker Especialista Programa MAB Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe UNESCO Montevideo LAS RESERVAS DE BIOSFERA UNESCO: SITIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Jonathan Baker Especialista Programa MAB Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe UNESCO Montevideo

Más detalles

Estándares ambientales para cítricos frescos y procesados

Estándares ambientales para cítricos frescos y procesados Estándares ambientales para cítricos frescos y procesados Martín Brasesco Paula Marincioni 06 Noviembre 2017 Buenos Aires 2 Contenido Quiénes somos y el modelo de negocio La Sustentabilidad para San Miguel

Más detalles

ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE. Proyecto ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE

ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE. Proyecto ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE Proyecto ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE 1 REQUISITOS Y POTENCIALIDADES DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PEFC Sostenibilidad de la gestión y herramienta de mercado 2 La Certificación

Más detalles

NAMAs en el Sector Agropecuario y el Rol del Sector Privado. Presentado por Katalin Solymosi

NAMAs en el Sector Agropecuario y el Rol del Sector Privado. Presentado por Katalin Solymosi NAMAs en el Sector Agropecuario y el Rol del Sector Privado Presentado por Katalin Solymosi Agenda del Webinar Introducción: Porqué considerar NAMAs agrícolas en América Latina? Elementos clave y pasos

Más detalles

V Congreso Forestal Latinoamericano. Vicepresidencia de Desarrollo Social y Ambiental. José Carrera, Vicepresidente Corporativo

V Congreso Forestal Latinoamericano. Vicepresidencia de Desarrollo Social y Ambiental. José Carrera, Vicepresidente Corporativo V Congreso Forestal Latinoamericano Vicepresidencia de Desarrollo Social y Ambiental José Carrera, Vicepresidente Corporativo Octubre 20 CAF: Financiando el Desarrollo de América Latina Institución financiera

Más detalles

Secretaría del Ambiente SEAM

Secretaría del Ambiente SEAM Secretaría del Ambiente SEAM Políticas Públicas Frente al Cambio Climático Oficina Nacional de Cambio Climático Paraguay Población: 6.926.100 Área: 406.752 Km 2 PIB per cápita: 3.875 USD Áreas Silvestres

Más detalles

Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores

Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores Taller Regional para Latino América Julio 4 7, 2016, Lima, Perú Reino Unido Mexico Bienvenidos Honduras Panama

Más detalles

Iniciativa 4812, Ley PROBOSQUE

Iniciativa 4812, Ley PROBOSQUE Programa de fomento al establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques en Guatemala -PROBOSQUE- Iniciativa 4812, Ley PROBOSQUE Propuesta de Junta Directiva del INAB

Más detalles

Fideicomiso para la Conservación del Bosque Cafetalero (FICAFE). CONTENIDO AMBIENTAL DE LOS CERTIFICADOS FIDUCIARIOS

Fideicomiso para la Conservación del Bosque Cafetalero (FICAFE). CONTENIDO AMBIENTAL DE LOS CERTIFICADOS FIDUCIARIOS Fideicomiso para la Conservación del Bosque Cafetalero (FICAFE). CONTENIDO AMBIENTAL DE LOS CERTIFICADOS FIDUCIARIOS 0 Base conceptual del contenido ambiental de los certificados de inversión del FICAFE

Más detalles

Programa «Contribución a las Metas Ambientales del Perú» ( ProAmbiente)

Programa «Contribución a las Metas Ambientales del Perú» ( ProAmbiente) Página 1 El desarrollo del sector forestal peruano en comparación con Alemania y la importancia de políticas de desarrollo verdes Agrobanco 01 de julio de 2016 Página 2 Introducción La Cooperación Alemana

Más detalles

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE InterCLIMA 2013: Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE Lima, Diciembre de 2013 Nelson Kroll Gerente Forestal / MADERACRE

Más detalles

Contenido. El medio ambiente en la transformación productiva. Sustentabilidad ambiental de Centroamérica. Recomendaciones

Contenido. El medio ambiente en la transformación productiva. Sustentabilidad ambiental de Centroamérica. Recomendaciones Miguel Martínez Contenido El medio ambiente en la transformación productiva Sustentabilidad ambiental de Centroamérica Factores endógenos Factores exógenos Recomendaciones EL MEDIOAMBIENTE EN LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA GRUPO DE TRABAJO Mecanismo de Mitigación Voluntaria de emisiones de GEI para Colombia COORDINACION GENERAL Roberto León Gómez Subdirector

Más detalles

Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC. Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria

Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC. Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria Guatemala, julio 06 de 2016 ANTECEDENTES Y ALGUNOS PROCESOS

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL Qué es? LA CERTIFICACIÓN FORESTAL La certificación forestal es un proceso voluntario a través del cual una tercera parte independiente (una entidad de certificación) asegura, mediante una garantía escrita

Más detalles

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Surgimos en 1993 del Instituto Nitlapan. Hacemos finanzas para el desarrollo. MICROFINANZAS PLUS Somos la institución más grande

Más detalles

MECANISMO REGIONAL PARA PROYECTOS DE CARBONO FORESTAL EN CENTROAMÉRICA Y R.D. Carlos Roberto Pérez

MECANISMO REGIONAL PARA PROYECTOS DE CARBONO FORESTAL EN CENTROAMÉRICA Y R.D. Carlos Roberto Pérez MECANISMO REGIONAL PARA PROYECTOS DE CARBONO FORESTAL EN CENTROAMÉRICA Y R.D. PROGRAMA REDD CCAD/GIZ Carlos Roberto Pérez Concepción, Chile, 15 de abril 2013 28.05.2013 28-05-2013 Seite 1 Contenido Antecedentes

Más detalles

FONDO VERDE DEL CLIMA: OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE

FONDO VERDE DEL CLIMA: OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE FONDO VERDE DEL CLIMA: OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE LIC. MARIO VILLALBA FERREIRA PUNTO FOCAL TÉCNICO FONDO VERDE DEL CLIMA-PARAGUAY MEVILLALBA@STP.GOV.PY Índice 1. Desafíos para

Más detalles

GUÍA BÁSICA CERTIFICACIÓN EN GRUPO FSC

GUÍA BÁSICA CERTIFICACIÓN EN GRUPO FSC GUÍA BÁSICA CERTIFICACIÓN EN GRUPO FSC CONTENIDOS DE LA GUIA 1. LA CERTIFICACIÓN FORESTAL FSC... 3 2. EL GRUPO CERCA DE CERTIFICACIÓN FORESTAL...3 3. MEJORAS EN LA GESTIÓN FORESTAL QUE PROPORCIONA EL GRUPO

Más detalles

Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A.

Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A. Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A. Agenda 1. Sistema de Gestión Ambiental. 2. Implementación del ARAS. 3. Clasificación del Portafolio. 4. Otras variables 5. Funciones y responsables 6. Programa

Más detalles

TALLER REGIONAL. Estrategia de Mitigación ante el Cambio Climático de Panamá

TALLER REGIONAL. Estrategia de Mitigación ante el Cambio Climático de Panamá TALLER REGIONAL Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para el Acceso a Fuentes de Financiamiento Ambiental Estrategia de Mitigación ante el Cambio Climático de Panamá Presentado por: Ing. Antonella

Más detalles

El PINPEP. Un mecanismo Nacional para Reducir Deforestación y Degradación de Bosques en Guatemala. Mario Escobedo

El PINPEP. Un mecanismo Nacional para Reducir Deforestación y Degradación de Bosques en Guatemala. Mario Escobedo El PINPEP Un mecanismo Nacional para Reducir Deforestación y Degradación de Bosques en Guatemala Mario Escobedo Oficial Regional Bosques y Cambio Climático UICN, Mesoamérica, Iniciativa Caribe y México

Más detalles

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables Contamos con un equipo de profesionales de amplia experiencia internacional,

Más detalles

19 Países Miembros 14 Bancos Privados. Somos una institución financiera multilateral.

19 Países Miembros 14 Bancos Privados. Somos una institución financiera multilateral. CAF-Banco de desarrollo de América Latina CAF-Banco de desarrollo de América Latina 19 Países Miembros 14 Bancos Privados Somos una institución financiera multilateral. Promovemos el desarrollo sostenible

Más detalles

Web: parlu.org wwf.org.py

Web: parlu.org wwf.org.py Web: parlu.org wwf.org.py Conferencia sobre Bosques y Cambio Climático Biografía de expositores Oscar Rodas WWF Paraguay Es Gerente Senior de Cambio Climático en la Organización Mundial de Conservación

Más detalles