RETOS DE LA RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RETOS DE LA RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD"

Transcripción

1 La Visión Sectorial del MVCS ante la Emergencia y la Reconstrucción RETOS DE LA RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO Y LA COMUNIDAD Eduardo González Chávez Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Mayo 2017

2 LOS EFECTOS DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO (Cifras preliminares de los daños por la emergencia de las lluvias) I 14 regiones 109 provincias 874 distritos Declarados en emergencia 39,322 viviendas colapsadas e inhabitables 20,636 colapsadas 18,686 inhabitables

3 EL MVCS EN ATENCIÓN A LA EMERGENCIA 743 unidades Dispuestas en emergencia en 149 distritos 151 maquinarias 259 vehículos 35 equipos 280 motobombas 18 hidrojet

4 EL ROL SECTORIAL EN LA EMERGENCIA Y REHABILITACIÓN Emergencia Abastecimiento y restitución de agua potable Drenaje de agua de zonas inundadas Restitución de redes de saneamiento Maquinaria para retiro de escombros, lodos, reencauce de ríos y otros Servicios de agua en albergues temporales Rehabilitación Restitución de servicios de agua y desagüe Drenaje de agua de zonas inundadas Instalación de viviendas temporales Limpieza de ciudades Catastro de daños e identificación de damnificados Identificación y selección de terrenos para reubicación Identificación de zonas de alto riesgo no mitigable

5 EL ROL SECTORIAL EN LA RECONSTRUCCIÓN Reconstrucción Reconstrucción de obras públicas de agua y saneamiento Reconstrucción de obras públicas de viabilidad urbana Reconstrucción de viviendas Enfoque de Identificación de zonas Plan Desarrollo urbano de alto riesgo de obras Sostenible no mitigable de reconstrucción Elaboración de expedientes, ejecución de obras de agua y saneamiento en zonas de reubicación y en zonas con daños graves Elaboración de expedientes y ejecución de obras de pistas y veredas Determinación de zonas de reubicación Reconstrucción de viviendas: En sitio propio BFH Nuevas habilitaciones urbanas AVN Reforzamiento Proyecto de Ley Reconstrucción con cambios

6 Reubicación y reconstrucción de viviendas IDENTIFICACIÓN DE VIVIENDAS Riesgo mitigable (CSP reconstrucción) Alto riesgo no mitigable (AVN - Reubicación) Vivienda inhabitable (Módulo Básico) Reubicación temporal (Unidad de Vivienda Inicial) Bono de reforzamiento Construcción en Sitio Propio (BFH) Reubicación definitiva (BFH AVN) Oferta Existente Proyecto Techo Propio (BFH)

7 SÍ HOY LA NATURALEZA NOS DEMOSTRÓ QUE NUESTRAS CIUDADES Y VIDAS SON TAN VULNERABLES! debemos asumir entonces, que como Estado, aún somos limitados en nuestra capacidad de planificar, ordenar, prevenir, mitigar y gestionar el desarrollo sostenible de nuestro territorio Y SÍ REFLEXIONAMOS ANTE EL DESASTRE entonces LA EMERGENCIA ES UNA OPORTUNIDAD! para repensar desde el propio Estado Qué y Cómo hacer para lograr territorios mejor planificados y ordenados, seguros y sostenibles para la comunidad

8 OTRO FACTOR DETERMINANTE ES SUPERAR EL DÉFICIT DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO Sólo a nivel distrital, el déficit alcanza el 87.1% del total de Municipalidades en el país que no cuentan con instrumentos de gestión que orienten su desarrollo territorial.

9 UN FACTOR DETERMINANTE PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA, ES LA ATENCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO 5 FACTORES INCIDENTES EN LA PROBLEMÁTICA ACTUAL

10 CUÁL ES NUESTRA VISIÓN SECTORIAL ESTRATÉGICA PARA LA RECONSTRUCCIÓN? LA PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO, PARA REORDENAR LA VIDA EN LAS CIUDADES (enfoque de ciudades seguras y sostenibles) MVCS IMPULSAR ACCIONES ESTRATÉGICAS DEL MVCS, FORTALECIENDO SU ROL RECTOR, BAJO EL ENFOQUE DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE, A FIN DE DOTAR A LOS ACTORES TERRITORIALES DE MEJORES INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y MECANISMOS DE PLANIFICACIÓN PARA LA APROPIADA GESTIÓN TERRITORIAL PLANIFICACIÓN DE TERRITORIOS SEGUROS Y SOSTENIBLES FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y SOCIAL PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO Desarrollo de instrumentos de acondicionamiento territorial (con énfasis en el estudio de multinamenazas) Desarrollo de instrumentos de planificación urbana (con énfasis en riesgo de desastres) Modernización del MVCS impulsando su rol rector en materia de urbanismo Desarrollo normativo y regulatorio en materia de gestión del territorio y de la planificación urbana Ente Rector Objetivo Central Líneas de Intervención y Acciones Estratégicas Desarrollo de Capacidades institucionales y Sociales para la gestión territorial

11 NUESTRO RETO, AL FINAL ES / A partir de una gestión concertada y descentralizada promover e impulsar la planificación del territorio y el desarrollo urbano de las ciudades. / Lograr que las autoridades regionales y municipales actúen con eficiencia y eficacia en la gestión territorial y en la prestación de los servicios públicos en materia de desarrollo urbano a sus habitantes. Y COMO RESULTADO!CIUDADES SEGURAS PARA LA VIDA

EVENTO Carteras Estratégicas Multianuales de Proyectos de Inversión Pública

EVENTO Carteras Estratégicas Multianuales de Proyectos de Inversión Pública EVENTO Carteras Estratégicas Multianuales de Proyectos de Inversión Pública 2014-2016 Ing. Ruth Jerónimo Zacarías Directora General de Planificación y Presupuesto 21 de Noviembre de 2013 VIVIENDA Y URBANISMO

Más detalles

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana.

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Ica, Setiembre 2017 Ing. Máximo Ayala G. Conocimiento de Riesgo en la Ciudad Identificación y caracterización

Más detalles

PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Elementos de una propuesta VINCULO CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Más detalles

SEMINARIO-TALLER GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTION URBANA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES SOSTENIBLES. Ing. Claudia Bedón Fernández

SEMINARIO-TALLER GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTION URBANA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES SOSTENIBLES. Ing. Claudia Bedón Fernández SEMINARIO-TALLER GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTION URBANA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES SOSTENIBLES Ing. Claudia Bedón Fernández Piura, 26 de Octubre del 2017 Seminario-Taller: FORTALECIMIENTO DE

Más detalles

EMERGENCIA NACIONAL. E d m e r T r u j i l l o M o r i M i n i s t r o d e V i v i e n d a, C o n s t r u c c i ó n y S a n e a m i e n t o

EMERGENCIA NACIONAL. E d m e r T r u j i l l o M o r i M i n i s t r o d e V i v i e n d a, C o n s t r u c c i ó n y S a n e a m i e n t o 1 EMERGENCIA NACIONAL E d m e r T r u j i l l o M o r i M i n i s t r o d e V i v i e n d a, C o n s t r u c c i ó n y S a n e a m i e n t o 1 9 M a y o, 2 0 1 7 CONSOLIDADO MVCS INDDORES DE IMPACTO 2

Más detalles

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano 4 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano El Peruano / Martes 12 de setiembre de 2017 5 6 1 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano Ministerio del Ambiente, Lineamientos de Política para el Ordenamiento

Más detalles

DESARROLLO DE LA VIVIENDA SOCIAL CON SERVICIOS. Ing. JAVIER PIQUÉ DEL POZO Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

DESARROLLO DE LA VIVIENDA SOCIAL CON SERVICIOS. Ing. JAVIER PIQUÉ DEL POZO Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento DESARROLLO DE LA VIVIENDA SOCIAL CON SERVICIOS Ing. JAVIER PIQUÉ DEL POZO Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento JUNIO DE 2018 VISIÓN DEL SECTOR Los peruanos viven en un territorio ordenado,

Más detalles

Reasentamiento de Población para zonas de muy alto Riesgo no mitigable Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente

Reasentamiento de Población para zonas de muy alto Riesgo no mitigable Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente Reasentamiento de Población para zonas de muy alto Riesgo no mitigable Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente Programa Nuestras Ciudades 2015 Ing. David Montero Cobeñas Reasentamiento

Más detalles

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana.

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Agosto 2017 Conocimiento de Riesgo en la Ciudad PELIGRO: La probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural

Más detalles

ESTADO PERUANO: AVANCES EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

ESTADO PERUANO: AVANCES EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES ESTADO PERUANO: AVANCES EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Lima, Setiembre 2017 Ing. Máximo Ayala G. Enfoque de Gestión de Riesgo de Desastres en Ciudades Exposición Fragilidad Resiliencia Peligros / Amenaza

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional REPORTE DE SITUACIÓN Nº 406-2017 / 28JUN2017 16:30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional I. DEPARTAMENTOS DECLARADOS EN ESTADO DE EMERGENCIA Las intensas precipitaciones que

Más detalles

El Fenómeno El Niño y su incidencia en los procesos de reasentamiento. Alfredo Chang Sánchez

El Fenómeno El Niño y su incidencia en los procesos de reasentamiento. Alfredo Chang Sánchez El Fenómeno El Niño y su incidencia en los procesos de reasentamiento Alfredo Chang Sánchez Reasentamiento Población para zonas de muy alto Riesgo no mitigable Marco Legal: Ley Nº 29664 de creación del

Más detalles

INDUCCIÓN EN URBANISMO, DESARROLLO URBANO Y PLANEAMIENTO TERRITORIAL

INDUCCIÓN EN URBANISMO, DESARROLLO URBANO Y PLANEAMIENTO TERRITORIAL INDUCCIÓN EN URBANISMO, DESARROLLO URBANO Y PLANEAMIENTO TERRITORIAL Econ. Julián Antezana Alvarado Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo Seminario: Perito Tasador: Pieza

Más detalles

Gestión de Riesgos Desastres y el Desarrollo de Ciudades Planificadas.

Gestión de Riesgos Desastres y el Desarrollo de Ciudades Planificadas. Gestión de Riesgos Desastres y el Desarrollo de Ciudades Planificadas. Piura, Diciembre 2018 Ing. Máximo Ayala G. Conocimiento de Riesgo en la Ciudad Identificación y caracterización del Peligro al que

Más detalles

TALLER REGIONAL Piura, julio 2017

TALLER REGIONAL Piura, julio 2017 TALLER REGIONAL Piura, julio 2017 Resultados de la Consulta ciudadana para la reconstrucción Víctor Palacios Córdova Coordinador Regional MCLCP. Con el apoyo De la emergencia a la rehabilitación y reconstrucción

Más detalles

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana.

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Cajamarca, agosto 2017 Conocimiento de Riesgo en la Ciudad: VULNERABILIDAD Grado de resistencia y/o exposición

Más detalles

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO WALTER J. TAPIA ZANABRIA Tarapoto, 22 y 23 de agosto 2018 COMPONENTES GRD Gestión Correctiva Mitigación del Riesgo. GESTIÓN REACTIVA: Constituida por

Más detalles

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana Conocimiento de Riesgo en la Ciudad VULNERABILIDAD Grado de resistencia y/o exposición de un elemento o conjunto

Más detalles

Programas Habitacionales. - Bono Familiar Habitacional - Techo Propio

Programas Habitacionales. - Bono Familiar Habitacional - Techo Propio Programas Habitacionales - Bono Familiar Habitacional - Techo Propio Bono Familiar Habitacional BFH Qué es? Es un SUBSIDIO que otorga el Estado por una sola vez, sin cargo a ser devuelto. Se crea mediante

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR VIVIENDA

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR VIVIENDA DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR VIVIENDA CARLOS BRUCE Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento NOVIEMBRE 2017 1 SITUACIÓN ACTUAL 2 DÉFICIT HABITACIONAL El déficit habitacional en el Perú

Más detalles

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana Cusco, Septiembre 2017 José Luis Reyes Zúñiga Especialista GRD Conocimiento de Riesgo en la Ciudad Identificación

Más detalles

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010 Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica

Más detalles

HUAYCO AFECTA DISTRITOS DE ACARÍ Y JAQUÍ- PROV. CARAVELÍ AREQUIPA.

HUAYCO AFECTA DISTRITOS DE ACARÍ Y JAQUÍ- PROV. CARAVELÍ AREQUIPA. REPORTE DE SITUACIÓN N 490 26/03/2015 / COEN - INDECI / 15:30 HORAS (Reporte Nº 01) HUAYCO AFECTA DISTRITOS DE ACARÍ Y JAQUÍ- PROV. CARAVELÍ AREQUIPA. I. HECHOS: El 23 de marzo del 2015, a las 15:00 horas

Más detalles

Para dicho cometido introduce un conjunto de cambios en la Ley N 27829, Ley del Bono Familiar Habitacional:

Para dicho cometido introduce un conjunto de cambios en la Ley N 27829, Ley del Bono Familiar Habitacional: Decreto legislativo N 1226: modifica la ley N 27829 que crea el bono familiar habitacional y que dicta medidas complementarias para el acceso a la vivienda de la población vulnerable Con esta norma el

Más detalles

Deslizamiento en Llusco - Cusco. TOTAL Fuente: COEN INDECI (Informe de Emergencia N /11/2018 / COEN-INDECI / 13:50 horas)

Deslizamiento en Llusco - Cusco. TOTAL Fuente: COEN INDECI (Informe de Emergencia N /11/2018 / COEN-INDECI / 13:50 horas) I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Evento: Deslizamiento FECHA 23 febrero 2018 03:00 horas aprox. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 078-2018 / 11DIC2018 08:30 HORAS (Informe Nº 06) Deslizamiento

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

Gestión del Riesgo de Desastres

Gestión del Riesgo de Desastres Gestión del Riesgo de Desastres Marco normativo GRD Área de la Prestación Mayo-2018 Cambio normativo SINADECI Ley Nº 19338 (1972-2011) ADMINISTRACIÓN DEL DESASTRE Prepararse para la emergencia (Comités

Más detalles

FORO PANEL DESARROLLO URBANO TERRITORIAL Y REASENTAMIENTO POBLACIONA : POSIBILIDADES Y RETOS PARA PIURA

FORO PANEL DESARROLLO URBANO TERRITORIAL Y REASENTAMIENTO POBLACIONA : POSIBILIDADES Y RETOS PARA PIURA FORO PANEL DESARROLLO URBANO TERRITORIAL Y REASENTAMIENTO POBLACIONA : POSIBILIDADES Y RETOS PARA PIURA Planificación Urbana en Piura y recomendaciones para un proceso de Reasentamiento Poblacional Lic.

Más detalles

Medidas financieras establecidas por el Estado Peruano para la atención de las emergencias. Información actualizada al 3 de abril de 2017

Medidas financieras establecidas por el Estado Peruano para la atención de las emergencias. Información actualizada al 3 de abril de 2017 Medidas financieras establecidas por el Estado Peruano para la atención de las emergencias Información actualizada al 3 de abril de 2017 1 UNICEF pone a disposición de los gestores públicos y personas

Más detalles

Taller Internacional Experiencias Internacionales en la Recuperación de Bienes y Servicios Público Post Desastre

Taller Internacional Experiencias Internacionales en la Recuperación de Bienes y Servicios Público Post Desastre Taller Internacional Experiencias Internacionales en la Recuperación de Bienes y Servicios Público Post Desastre Arq. Carlos Maldonado Herrera Director Nacional de Construcción Ministerio de Vivienda,

Más detalles

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Contenido 1 2 3 4 La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Más detalles

COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES

COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES CONSIDERACIONES Ley N 27680, Ley de reforma constitucional La descentralización es una forma de organización democrática y política permanente de Estado

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO IDEAS PRELIMINARES El Presupuesto Participativo es una forma de participación, con efectos manifiestos en la comunidad. El Desarrollo es una consecuencia de interacciones en el nivel: político, económico,

Más detalles

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES 2018 2019 Señor Presidente: Ha ingresado para estudio y dictamen de

Más detalles

26 NORMAS LEGALES Martes 22 de agosto de 2017 / El Peruano

26 NORMAS LEGALES Martes 22 de agosto de 2017 / El Peruano 26 NORMAS LEGALES Martes 22 de agosto de 2017 / El Peruano públicas nacionales, regionales y locales, así como a las empresas privadas y sociedad civil. Artículo 3. Fases para las intervenciones territoriales

Más detalles

Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2011

Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2011 Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2011 Taller de identificación y priorización de resultados 30 de junio de 2010 Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD Arq. Luciano Paredes Jordán Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica - DIFAT CENEPRED DESARROLLO SIN PLAN O PLAN SIN DESARROLLO? La

Más detalles

FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO

FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO MARCO LEGAL ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO Decreto Supremo Nº 045-2015-PCM - 05.JUL.2015. Declara el Estado de Emergencia en algunos

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales MARCO INSTITUCIONAL POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Tercera Política

Más detalles

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Expositor: José Luis Reyes Zúñiga Especialista GRD

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Expositor: José Luis Reyes Zúñiga Especialista GRD Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana Expositor: José Luis Reyes Zúñiga Especialista GRD PROTEGER Proteger A Quién? Proteger De Qué? Proteger Cómo?

Más detalles

UN NUEVO ENFOQUE DE GESTIÓN DESCONCENTRADA DEL AGUA Y SANEAMIENTO RURAL

UN NUEVO ENFOQUE DE GESTIÓN DESCONCENTRADA DEL AGUA Y SANEAMIENTO RURAL UN NUEVO ENFOQUE DE GESTIÓN DESCONCENTRADA DEL AGUA Y SANEAMIENTO RURAL Ing. VICTOR LUIS CABRERA LA ROSA PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL MVCS 20 de octubre de 2016 Entre las dificultades se esconde

Más detalles

CONTENIDO EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

CONTENIDO EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 1 CONTENIDO I. NIVELES DE GOBIERNO 1.1. Presupuesto Ejecutado 2017 vs. 2016: Segundo Trimestre. 1.2. Nivel Nacional: Segundo Trimestre 2017. 1.3. Avance de la Ejecución del Gobierno Nacional Segundo Trimestre

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 15:45 HORAS (INFORME Nº 01)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 15:45 HORAS (INFORME Nº 01) INFORME DE EMERGENCIA N 218 09/04/2013/COEN-/ 15:45 HORAS (INFORME Nº 01) I. HECHOS: El 07 de marzo de 2013, a las 17:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales se produjo,

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS.

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS. INFORME DE EMERGENCIA Nº 219-12/03/2015/COEN-INDECI/05:51HORAS (Informe Nº 10) INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS. I. HECHOS: - El 28 de enero del 2015 a las

Más detalles

Sismo en Arequipa UBICACIÓN

Sismo en Arequipa UBICACIÓN I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 007-2018 / 16ENE2018 16:00 HORAS (Informe Nº 07) Sismo en Arequipa Evento: Sismo. FECHA 14 enero 2018 04:18:42 horas

Más detalles

HUAYCO AFECTAN LOC. BELLAVISTA DIST. Y PROV. DE CHANCHAMAYO - JUNIN

HUAYCO AFECTAN LOC. BELLAVISTA DIST. Y PROV. DE CHANCHAMAYO - JUNIN REPORTE DE SITUACIÓN N 379-08/03/2015 / COEN - INDECI / 21:30 HORAS (Reporte Nº 03) HUAYCO AFECTAN LOC. BELLAVISTA DIST. Y PROV. DE CHANCHAMAYO - JUNIN I. HECHOS: El 08 de marzo de 2015, a las 05:45 horas

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS A LAMEJORA DE LA GESTION Y MODERNIZACION MUNICIPAL 2012

PLAN DE INCENTIVOS A LAMEJORA DE LA GESTION Y MODERNIZACION MUNICIPAL 2012 PLAN DE INCENTIVOS A LAMEJORA DE LA GESTION Y MODERNIZACION MUNICIPAL 2012 METAS VINCULADAS EN PREVENCION DE RIESGOS DE DESASTRES ELABORACION DE UN ESTUDIO DE LA EVALUACIÓN DE RIESGO DE DESASTRE DE UN

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL Ing. JOSE MIGUEL KOBASHIKAWA MAEKAWA PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL MVCS 19 de octubre de 2016 Población Objetivo Se considera

Más detalles

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización I PARTICIPANTES MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO MINISTRO: CARLOS BRUCE MONTES DE OCA VICEMINISTRO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO: FERNANDO LACA BARRERA VICEMINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO:

Más detalles

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización I PARTICIPANTES MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO MINISTRO: CARLOS BRUCE MONTES DE OCA VICEMINISTRO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO: FERNANDO LACA BARRERA VICEMINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO:

Más detalles

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS 2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS a) IDENTIFICACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS Para hacer viable el Proyecto se ha considerado la Participación de los siguientes involucrados:

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09) INFORME DE EMERGENCIA N 217 09/04/2013/COEN-/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09) I. HECHOS: El 19 de marzo de 2013 a las 20:00 hrs. aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,

Más detalles

Programa Nuestras Ciudades Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres

Programa Nuestras Ciudades Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Programa Nuestras Ciudades Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres GESTION DE RIESGO DE DESASTRES PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES PLANIFICADAS Ing. Máximo Ayala Gutiérrez Tacna, 19 de Junio 2018 PROBLEMÁTICA

Más detalles

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO Expositora: Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago Iniciativa de la Alcaldía Municipal La Oficina de Prevención y Mitigación del Riesgo se creó

Más detalles

Programa presupuestal Acceso de las familias a vivienda y entorno urbano adecuado

Programa presupuestal Acceso de las familias a vivienda y entorno urbano adecuado Programa presupuestal 0146 Acceso de las familias a vivienda y entorno urbano adecuado Programa presupuestal 0146 POBLACIÓN URBANA EN CONDICIONES DE HABITABILIDAD ADECUADA Aspectos generales del diseño

Más detalles

TEMA: IMPORTANCIA DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA REGION PIURA. Piura, octubre del 2017 VICTOR LABAN ELERA

TEMA: IMPORTANCIA DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA REGION PIURA. Piura, octubre del 2017 VICTOR LABAN ELERA SEMINARIO TALLER FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN MATERIA DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES PARA LA MEJORA DE LA GESTION URBANA Y TERRITORIAL TEMA: IMPORTANCIA

Más detalles

ACTIVACIÓN DE QUEBRADA AFECTA DISTRITO DE OTUZCO LA LIBERTAD

ACTIVACIÓN DE QUEBRADA AFECTA DISTRITO DE OTUZCO LA LIBERTAD REPORTE COMPLEMENTARIO N 903 22/12/2015 / COEN INDECI /17:23 HORAS (Reporte N 01) ACTIVACIÓN DE QUEBRADA AFECTA DISTRITO DE OTUZCO LA LIBERTAD I. HECHOS: El 20 de Diciembre de 2015, a las 15:30 horas aproximadamente,

Más detalles

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 738 08/07/2015/ COEN - INDECI/ 17:30 HORAS (Informe Nº 06) DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC El 24 de febrero de 2015,

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD SEÑOR DE LUREN EN EL DISTRITO DE PACORA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD SEÑOR DE LUREN EN EL DISTRITO DE PACORA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE INFORME DE EMERGENCIA Nº 566-06/05/2015 / COEN-INDECI / 13:00 HORAS (Informe Nº 04) INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD SEÑOR DE LUREN EN EL DISTRITO DE PACORA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE I. HECHOS:

Más detalles

Glosario de Términos

Glosario de Términos Glosario de Términos El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED, presenta las siguientes definiciones básicas sobre Gestión del Riesgo de Desastres en el

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE AREQUIPA-AREQUIPA

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE AREQUIPA-AREQUIPA REPORTE DE SITUACIÓN N 313-26/02/2015/COEN - INDECI/12:00HORAS (Reporte Nº 05) PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE AREQUIPA-AREQUIPA I. HECHOS: El 15 de febrero del 2015 a las 14:00 horas aproximadamente,

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) INFORME DE EMERGENCIA N 229 15/04/2013/COEN-/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) I. HECHOS: El 19 de marzo de 2013 a las 20:00 hrs. aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró

Más detalles

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM Última información Apurímac: Reubican temporalmente a 10 familias del distrito de Chankas tras inundación ocurrida en la víspera Personal de la municipalidad

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2011-2016 Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal 1 Qué es el Plan de Desarrollo Concertado? Es una herramienta de planificación que ayuda

Más detalles

Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Fórum Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial- La Libertad- Trujillo

Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Fórum Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial- La Libertad- Trujillo Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Fórum Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial- La Libertad- Trujillo OBJETIVOS GENERALES SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO-

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM. Reglamento de la Ley

DECRETO SUPREMO Nº PCM. Reglamento de la Ley LEY 29664 Ley que Crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres SINAGERD DECRETO SUPREMO Nº 048-2011-PCM. Reglamento de la Ley Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo

Más detalles

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN RRD EN LA REGIÓN DEL GRAN CARIBE

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN RRD EN LA REGIÓN DEL GRAN CARIBE REUNIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LA RESILIENCIA INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN RRD EN LA REGIÓN DEL GRAN CARIBE Managua, Nicaragua 7 y8 de marzo 2018 REUNIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LA RESILIENCIA MARCO DE

Más detalles

HUAYCO EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO - DEPARTAMENTO JUNÍN

HUAYCO EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO - DEPARTAMENTO JUNÍN INFORME DE EMERGENCIA N 430 06/04/2017 / COEN - INDECI / 20:30 HORAS (Informe N 12) HUAYCO EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO - DEPARTAMENTO JUNÍN I. HECHOS: El 02 de marzo de 2017, a las 05:00 horas aproximadamente,

Más detalles

CAF en la Gestión del Riesgo de Desastres a nivel regional

CAF en la Gestión del Riesgo de Desastres a nivel regional CAF en la Gestión del Riesgo de Desastres a nivel regional Gilberto Romero Seminario Internacional Desarrollo Urbano y Gestión del Riesgo de Desastres Lima, 7 y 8 de julio de 2016 1 CAF en la Gestión del

Más detalles

TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA

TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA MODELO ENERGÉTICO FUTURO Fuentes: energías renovables Abastecimiento: producción ciudadana de km0, descentralizada Económico: reducción de costes, sector empresarial

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:30 HORAS (INFORME Nº 01)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:30 HORAS (INFORME Nº 01) INFORME DE EMERGENCIA N 219 09/04/2013/COEN-/ 17:30 HORAS (INFORME Nº 01) I. HECHOS: El 25 de marzo de 2013, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se produjo la activación de la quebrada

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA MCLCP

EXPERIENCIA DE LA MCLCP EXPERIENCIA DE LA MCLCP FRENTE A LA EMERGENCIA Región La Libertad DEBILIDADES Desorganización, desarticulación, respuesta del Estado y Sociedad civil lenta sin planificación reactiva, atomizada y sin control

Más detalles

EL AGUA SE CONSTITUYE EN UN PELIGRO CUANDO NO SE MANEJA BIEN EN LA MICROCUENCA

EL AGUA SE CONSTITUYE EN UN PELIGRO CUANDO NO SE MANEJA BIEN EN LA MICROCUENCA El agua, constituye un peligro cuando cae en forma abundante a través de lluvias torrenciales, produciendo: Deslizamientos en suelo sin vegetación, cárcavas y en laderas con fuertes pendientes. Inundaciones

Más detalles

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06:

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06: Comisión Intersectorial Ley 29293: Ley que Declara de Necesidad Pública e Interés Nacional la Implementación de Medidas para lograr el Desarrollo Urbano Sostenible Concertado y la Reubicación de la Ciudad

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS

DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS INFORME DE EMERGENCIA N 231-16/03/2015 / COEN - INDECI / 17:32 HORAS (Informe Nº 12) DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS I. HECHOS: El 16 de febrero de 2015,

Más detalles

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): nuevo modelo de acción para la reducción de la vulnerabilidad

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): nuevo modelo de acción para la reducción de la vulnerabilidad Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): nuevo modelo de acción para la reducción de la vulnerabilidad Melva González Rodríguez CENEPRED PERU Sao Paulo 16 de Agosto del 2012 SAAG/.

Más detalles

Programa: Reducción del riesgo de desastres en áreas vulnerables del distrito de Independencia, provincia Lima Procesos y Resultados

Programa: Reducción del riesgo de desastres en áreas vulnerables del distrito de Independencia, provincia Lima Procesos y Resultados Programa: Reducción del riesgo de desastres en áreas vulnerables del distrito de Independencia, provincia Lima Procesos y Resultados Más de un millón de personas viven en laderas de cerros de Lima Metropolitana.

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN TERRITORIAL INFORMACIÓN PARA INCLUIR LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA PLANIFICACION TERRITORIAL

PROGRAMA DE GESTIÓN TERRITORIAL INFORMACIÓN PARA INCLUIR LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA PLANIFICACION TERRITORIAL PROGRAMA DE GESTIÓN TERRITORIAL INFORMACIÓN PARA INCLUIR LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA PLANIFICACION TERRITORIAL Julio, 2010 TERRITORIO El territorio es el espacio construido por el

Más detalles

MANEJO DEL RIESGO EN BOGOTA Lecciones Aprendidas

MANEJO DEL RIESGO EN BOGOTA Lecciones Aprendidas SISTEMA DISTRITAL DE PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS MANEJO DEL RIESGO EN BOGOTA Lecciones Aprendidas Bogotá, Noviembre de 2004 Bogotá Distrito Capital Área: 173.200 Ha Población: 6.700.000 Habitantes

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2011 2014 ORGANIZACIÓN POLITICA: MAS OBRAS Y DESARROLLO SOCIAL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2011 2014 CANDIDATO : ING AUGUSTO MIYASHIRO YAMASHIRO DISTRITO : CHORRILLOS I. DESARROLLO

Más detalles

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES NUEVO PROGRAMA PRESUPUESTAL POR ENFOQUE POR RESULTADOS - ANEO 2 PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL Julio 2012 Programa

Más detalles

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS INFORME DE EMERGENCIA N 261-26/03/2015/COEN-INDECI/09:30 HORAS (Informe Nº 03) ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS I. HECHOS: El 23 de marzo de 2015, a las 17:30

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION TERRITORIAL GESTION DE RIESGOS EN VIVIENDA, URBANISMO Y SANEAMIENTO

PROGRAMA DE GESTION TERRITORIAL GESTION DE RIESGOS EN VIVIENDA, URBANISMO Y SANEAMIENTO PROGRAMA DE GESTION TERRITORIAL GESTION DE RIESGOS EN VIVIENDA, URBANISMO Y SANEAMIENTO A NIVEL NACIONAL POBLACIÓN NUMERO DE VIVIENDAS : 28 220,764 hab. : 6 400,131 unidades A NIVEL DE LA PROVINCIA DE

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITOS DE LAS PROVINCIAS DE TUMBES Y CONTRALMIRANTE VILLAR

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITOS DE LAS PROVINCIAS DE TUMBES Y CONTRALMIRANTE VILLAR INFORME DE EMERGENCIA N 250 24/03/2015/COEN - INDECI/16:30 HORAS (Informe Nº 01) INUNDACIÓN AFECTA DISTRITOS DE LAS PROVINCIAS DE TUMBES Y CONTRALMIRANTE VILLAR I. HECHOS: El 14 de marzo de 2015, a las

Más detalles

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización I PARTICIPANTES MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO MINISTRO: CARLOS BRUCE MONTES DE OCA VICEMINISTRO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO: FERNANDO LACA BARRERA VICEMINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO:

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS

DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS INFORME DE EMERGENCIA N 806-14/08/2015 / COEN - INDECI / 15:30 HORAS (Informe Nº 13) DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS I. HECHOS: El 16 de febrero de 2015,

Más detalles

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS INFORME DE EMERGENCIA N 266-26/03/2015/COEN-INDECI/23:45 HORAS (Informe Nº 06) ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS I. HECHOS: El 23 de marzo de 2015, a las 17:30

Más detalles

Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos - Ecuador

Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos - Ecuador Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Sistema Nacional

Más detalles

Los elementos invisibles de la implementación de Medidas Estructurales de Reducción del Riesgo

Los elementos invisibles de la implementación de Medidas Estructurales de Reducción del Riesgo Los elementos invisibles de la implementación de Medidas Estructurales de Reducción del Riesgo PREVENIR EL RIESGO PARA NO REDUCIR ARQ. OLGA LOZANO CORTIJO Gestión del riesgo de desastres (1 de 2) La Gestión

Más detalles

REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN

REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 075-04/02/2015 / COEN - INDECI / 07:30 HORAS (Informe Nº 04) REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN El 27 de enero de 2015, a las 18:00 horas aproximadamente,

Más detalles

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO INFORME DE EMERGENCIA N 095-12/02/2015 / COEN - INDECI / 17:30 HORAS (Informe Nº 01) PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO I. HECHOS: El 29 de enero de 2015, a las 16:00 horas

Más detalles

HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ILABAYA, PROVINCIA DE JORGE BASADRE - TACNA

HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ILABAYA, PROVINCIA DE JORGE BASADRE - TACNA INFORME DE EMERGENCIA N 555-04/05/2015 / COEN - INDECI / 17:15 HORAS (Informe Nº 17) HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ILABAYA, PROVINCIA DE JORGE BASADRE - TACNA I. HECHOS: El 26 de marzo de

Más detalles