Acceso sostenible y equitativo a la tierra, a la pesca y a los bosques. Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Acceso sostenible y equitativo a la tierra, a la pesca y a los bosques. Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable"

Transcripción

1 Acceso sostenible y equitativo a la tierra, a la pesca y a los bosques Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable

2 El acceso a los recursos naturales es de importancia vital Derechos seguros a la tierra y otros recursos naturales, así como el manejo sostenible de los mismos, son elementales para la supervivencia de los pobladores de las áreas rurales. Dichos derechos son un factor clave para la realización del derecho a alimentación. Personas que no cuentan con acceso suficiente o seguro a la tierra, a la pesca y a los bosques a menudo viven amenazadas por la pobreza y por el hambre. Debido al aumento de las inversiones en el sector agrario en países de economía emergente y en países en desarrollo, han ganado en importancia y urgencia, tanto el reconocimiento y la protección de los derechos territoriales existentes, como la necesidad de una planificación amplia del uso de la tierra.

3 Las Directrices voluntarias: Equidad y sostenibilidad en el acceso y uso de la tierra y otros recursos naturales En reacción a ello, 124 Estados miembros del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas (CFS) han acordado unánimemente las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el marco de la seguridad alimentaria nacional 1, el 11 de Mayo de 2012 en Roma. 1

4 El objetivo de estas Directrices es servir como guía para los Estados en la estructuración de sus legislaciones y gobernanzas en lo que respecta a la tierra, los bosques y la pesca. Las Directrices también están dirigidas a otros actores, como son el sector privado y la sociedad civil, por ejemplo al estructurar inversiones o controlar las acciones de los gobiernos. La adopción de las Directrices es el resultado de dos años de consultas intensivas entre Estados, con activa participación de la sociedad civil, la ciencia y el sector privado junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Gobierno Federal apoyó en gran medida las consultas, y las negociaciones posteriores, tanto política como financieramente. Las Directrices voluntarias contienen Estándares mínimos para el reconocimiento, la transferencia y la gobernanza de derechos de uso, titularidad y propiedad de la tierra, la pesca y los bosques. Reglamentaciones para expropiaciones, procedimientos de indemnización y medidas de reforma agraria, que alcanzan incluso reformas redistributivas. Normas de procedimientos y estándares de gobernanza, que abarcan desde la valoración y la fijación de precios hasta la administración de tierras. Las Directrices describen en detalle: cómo asegurar la participación de los afectados; cómo evitar la discriminación y la corrupción en el acceso a tierras y en la administración de tierras; cómo respetar los derechos de uso informales y tradicionales; y cómo tener en cuenta adecuadamente los derechos de los pueblos indígenas.

5 Además, las Directrices voluntarias formulan: Estándares mínimos para inversiones en tierras, bosques y recursos pesqueros. Por ejemplo, exigen evaluaciones del impacto que tienen los proyectos de inversión sobre los derechos de propiedad y uso, y sobre el derecho a la alimentación de la población local. Las Directrices son el primer instrumento de derecho internacional relativo a políticas sensibles del acceso a la tierra, a la pesca y a los bosques, acordado con inclusión de múltiples actores. La aplicación de las directrices es voluntaria. Sin embargo, gozan de una gran legitimidad gracias al procedimiento que le dio lugar, el cual contó con la participación de 96 países, más de 25 organizaciones de la sociedad civil, del sector privado, y de diferentes organizaciones de desarrollo, así como, posteriormente, por la adopción unánime por el CFS. Las Directrices hacen referencia a estándares de derechos humanos existentes y a otros instrumentos de derecho internacional. Existe un compromiso de facto por parte de los Estados involucrados, de implementar las Directrices.

6 La contribución del Gobierno Federal para la aplicación de las Directrices voluntarias El Gobierno Federal considera que la adopción de las Directrices voluntarias marcan un hito sobre la gobernanza en el sector rural, y está participando activamente de diferentes maneras para favorecer su aplicación: El Gobierno Federal fomenta la mayor información y transparencia en el sector rural, porque los actores necesitan una base sólida para poder tomar decisiones con previsión al futuro. Es así que está apoyando la generación de la plataforma Land Matrix 2. Se trata de una extensa base de datos internacional en la Web, que ofrece información sobre pares locales para contratos, inversores extranjeros, parcelas solicitadas y compradas, el uso previsto, y el estado de la negociación. 2

7 El Gobierno Federal tiene una larga trayectoria prestando apoyo para la construcción de estructuras administrativas estatales íntegras y eficientes. Aprovecha su experiencia en asesoramiento sobre políticas de propiedad agraria, en planificación del uso de la tierra y en registro de tierras, para apoyar a sus pares en el desarrollo de una administración de las tierras que esté comprometida con un uso sostenible de las mismas. Esto también incluye la formación y capacitación de los responsables políticos de las autoridades de los países asociados. El Gobierno Federal intercede en favor de que las inversiones privadas se orienten en los estándares mínimos que formulan las Directrices voluntarias, y apoya el desarrollo de lineamientos de acción para empresas. Además apoya la aplicación de modelos de negocios conjuntos (como por ejemplo la agricultura contractual) y fomenta los foros de diálogo que brindan una oportunidad de intercambio con el sector privado.

8 Finalmente, el Gobierno Federal se asegura de que los proyectos de cooperación financiera y técnica que fomenta, respondan a las Directrices voluntarias, y solamente aprueba el apoyo a los inversores privados, en el caso de que sea incuestionable la utilidad para las políticas de desarrollo, y de que no haya reparos sociales, ecológicos y en materia de los derechos humanos. En el marco de la cooperación con la FAO, el Gobierno Federal seguirá apoyando proyectos de este área de la FAO en el futuro. Edición y Texto Ministerio Federal de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores (BMELV) División: Seguridad alimentaria mundial, Organizaciones internacionales para la alimentación y la agricultura Wilhelmstraße 54, Berlin Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) División: Desarrollo rural; Seguridad alimentaria mundial Dahlmannstraße 4, Bonn Fecha Noviembre 2012 Diseño BMELV Impresión BMELV Fuente de las imágenes BMELV/Herwig Hahn; GIZ/Antti Seelaff; GIZ Laos Encontrará más información en Internet bajo: y

Directrices Voluntarias: una herramienta para ampliar el reconocimiento y garantía de los derechos. 08 de abril de 2014

Directrices Voluntarias: una herramienta para ampliar el reconocimiento y garantía de los derechos. 08 de abril de 2014 Directrices Voluntarias: una herramienta para ampliar el reconocimiento y garantía de los derechos 08 de abril de 2014 Directrices Voluntarias sobre gobernanza responsable de la tenencia de la tierra,

Más detalles

QUÉ ES GOBERNANZA? Y BUEN GOBIERNO?

QUÉ ES GOBERNANZA? Y BUEN GOBIERNO? QUÉ ES GOBERNANZA? Y BUEN GOBIERNO? INTRODUCCIÓN Recientemente los términos gobernanza (governance) y o buen gobierno (good governance) se están utilizando de forma creciente. El mal gobierno se considera

Más detalles

Formato: Evaluación del Desempeño Director Ejecutivo / Presidente Ejecutivo

Formato: Evaluación del Desempeño Director Ejecutivo / Presidente Ejecutivo Formato: Evaluación del Desempeño Director Ejecutivo / Presidente Ejecutivo Nota: Este documento se proporciona únicamente para fines informativos. Las asociaciones profesionales de la salud que utilicen

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER

DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER Creemos que los negocios solo pueden prosperar en las sociedades donde se protegen el respetan los derechos humanos. Reconocemos que las empresas

Más detalles

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las La RSC en BASF La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las personas que lo habitamos: la pobreza en

Más detalles

IGUALDAD DE GÉNERO: YA ES HORA

IGUALDAD DE GÉNERO: YA ES HORA IGUALDAD DE GÉNERO: YA ES HORA TENEMOS UN IMPERATIVO MUNDIAL donde las mujeres y los hombres gozan de igualdad de derechos, las sociedades prosperan. la igualdad para las mujeres es progreso para todas

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/7 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Compliance Officers, una profesión con gran futuro Cada día las regulaciones administrativas

Más detalles

PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR)

PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR) PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR) Contexto: El presente documento ha sido preparado tras el establecimiento de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD), creada

Más detalles

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. MAYO 2015. INTRODUCCION Las graves pérdidas y daños

Más detalles

PLAN DE ACCION DE WENDAKE

PLAN DE ACCION DE WENDAKE PLAN DE ACCION DE WENDAKE Foro de Pueblos Indigenas sobre Bosques Territorios Huron-Wendat, Quebec, Septiembre de 2003 Evento Oficial del XII Congreso Forestal Mundial 22 septembre 2003 September 22, 2003

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL Qué es un sistema de protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia? Un sistema de protección integral es un diseño organizacional y operativo concebido

Más detalles

ESTUDIOS E INICIATIVAS PILOTO PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA Y EN HAITÍ

ESTUDIOS E INICIATIVAS PILOTO PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA Y EN HAITÍ ESTUDIOS E INICIATIVAS PILOTO PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA Y EN HAITÍ CONVOCATORIA PARA INICIATIVAS PILOTO ASPECTOS GENERALES El proyecto Estudios e iniciativas piloto

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

Notas primer Clase 1 : Qué es la Gestión Ambiental Local? Gestión. Qué implica? Ambiental Qué es lo ambiental en lo local? Local

Notas primer Clase 1 : Qué es la Gestión Ambiental Local? Gestión. Qué implica? Ambiental Qué es lo ambiental en lo local? Local Notas primer Clase 1 : Qué es la Gestión Ambiental Local? Concepto Gestión Qué implica? Ambiental Qué es lo ambiental en lo local? Local Qué comprende lo local? Significado Manejar o administrar (para

Más detalles

Comunidades locales pesqueras. equidad en Áreas Marinas Protegidas

Comunidades locales pesqueras. equidad en Áreas Marinas Protegidas Comunidades locales pesqueras Una fortaleza para la conservación marina y la gobernanza con Una fortaleza para la conservación marina y la gobernanza con equidad en Áreas Marinas Protegidas El ser pescador,

Más detalles

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN OXFAM INTERMÓN JULIO 2014 POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN DEPARTAMENTO www.oxfamintermon.org ÍNDICE 1 Definición de voluntario 3 2 Como persona voluntaria, qué puedes esperar 3 3. Qué espera

Más detalles

Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana)

Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana) + + ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana) Contenido + + ESTADOS La participación de la Sociedad Civil en las estrategias

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO Proyecto de Presupuesto 2015: de OPORTUNIDADES a PROSPERA El pasado 10 de septiembre el Secretario de Hacienda y Crédito Público, hizo entrega al Poder Legislativo del Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS

10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE SERVICIOS SOCIALES DE LA FAMP 10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS Manifiesto de Palma del Río (Córdoba) Noviembre 2002 1 Los Servicios

Más detalles

3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Relatoría de las Mesas de Trabajo

3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Relatoría de las Mesas de Trabajo 3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Relatoría de las Mesas de Trabajo Entre los ejercicios realizados por los Desarrolladores y Ejecutores de Vivienda en el taller de Recuperación y

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PROFESIONAL Y DEONTOLÓGICO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

SISTEMA DE GESTIÓN PROFESIONAL Y DEONTOLÓGICO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA NOMBRE: DNI Nº: FIRMA :. SISTEMA DE GESTIÓN PROFESIONAL Y DEONTOLÓGICO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SISTEMA DE GESTIÓN PROFESIONAL Y DEONTOLÓGICO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA Sabico Seguridad,

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial

Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial Civismo empresarial en la economía mundial El Pacto Mundial de las Naciones Unidas Qué es el Pacto Mundial de las Naciones Unidas? Nunca antes en la historia han coincidido tanto los objetivos de la comunidad

Más detalles

El Futuro que Queremos para Todos Resumen Ejecutivo

El Futuro que Queremos para Todos Resumen Ejecutivo Grupo de Trabajo de Naciones Unidas para la Agenda de Desarrollo Post 2015 El Futuro que Queremos para Todos Resumen Ejecutivo Este informe contiene las principales recomendaciones que el Grupo de Trabajo

Más detalles

ESTRATEGIA 2016-2018 Progresando. Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea

ESTRATEGIA 2016-2018 Progresando. Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea ESTRATEGIA 2016-2018 Progresando Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea.. ADOPTADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO DE TRADUCCIÓN EL 29 DE OCTUBRE DE 2014 Índice 1. El Centro

Más detalles

Grupo de trabajo del MSC sobre Monitoreo PROPUESTA PRELIMINAR DE LAS OSC PARA EL MONITOREO DE LAS DECISIONES Y RECOMENDACIONES DEL CSA

Grupo de trabajo del MSC sobre Monitoreo PROPUESTA PRELIMINAR DE LAS OSC PARA EL MONITOREO DE LAS DECISIONES Y RECOMENDACIONES DEL CSA Grupo de trabajo del MSC sobre Monitoreo PROPUESTA PRELIMINAR DE LAS OSC PARA EL MONITOREO DE LAS DECISIONES Y RECOMENDACIONES DEL CSA En su 41º periodo de sesiones, celebrado del 13 al 18 de octubre de

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que estará sujeta

Más detalles

Agricultores familiares

Agricultores familiares Agricultores familiares Alimentar al mundo, cuidar el planeta La agricultura familiar está vinculada de manera indisociable a la seguridad alimentaria nacional y mundial. Tanto en los países en desarrollo

Más detalles

Como vemos, para garantizar la realización adecuada del intercambio

Como vemos, para garantizar la realización adecuada del intercambio I.6. Requisitos económicos del mercado Como vemos, para garantizar la realización adecuada del intercambio se requieren una serie de presupuestos. En primer lugar, el requerimiento de una cierta transparencia

Más detalles

Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos

Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos ÉTICA DE LOS NEGOCIOS Y EL DERECHO Preparadora Vanessa Annese vannese@imeryurdaneta.com 1 11 Empresas Multinacionales y Globalización 2 Temas I. Introducción

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Seguridad de la Información e Intimidad DECLARACIÓN MINISTERIAL RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN LAS REDES GLOBALES

Grupo de Trabajo sobre Seguridad de la Información e Intimidad DECLARACIÓN MINISTERIAL RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN LAS REDES GLOBALES No clasificado DSTI/ICCP/REG(98)10/FINAL Organisation de Coopération et de Développement Economiques OLIS: 18 de diciembre de 1998 Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos Distr.: 22 de

Más detalles

la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo

la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo Qué entendemos por ayuda programática? Según el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, la ayuda programática o el enfoque

Más detalles

CAMPAÑA GLOBAL POR LA REFORMA AGRARIA RED DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN SOBRE LA TIERRA

CAMPAÑA GLOBAL POR LA REFORMA AGRARIA RED DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN SOBRE LA TIERRA CAMPAÑA GLOBAL POR LA REFORMA AGRARIA RED DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN SOBRE LA TIERRA FIAN Internacional * Focus on the Global South * La Via Campesina Red Social por la Justicia y los Derechos Humanos Tabla

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Temas TEMAS DE FONDO

Temas TEMAS DE FONDO Temas TEMAS DE FONDO Las cooperativas están operando en entornos tremendamente volátiles y deben ser ágiles, flexibles y aptas para satisfacer las necesidades de sus miembros y comunidades. Por tanto,

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el proceso de solicitud y revisión

Preguntas frecuentes sobre el proceso de solicitud y revisión Publicado por Preguntas frecuentes sobre el proceso de solicitud y revisión Qué se espera lograr a través de la Iniciativa alemana BACKUP?... 1 Quién puede presentar una solicitud?... 1 En qué etapas del

Más detalles

PRINCIPIOS, REGLAS Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

PRINCIPIOS, REGLAS Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PROYECTO PRINCIPIOS, REGLAS Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Preámbulo El objetivo específico del presente documento es la elaboración

Más detalles

LA SALUD DE LAS POBLACIONES DEPENDE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS TEMA V

LA SALUD DE LAS POBLACIONES DEPENDE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS TEMA V LA SALUD DE LAS POBLACIONES DEPENDE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS TEMA V La vida saludable y productiva depende de la seguridad alimentaria Seguridad alimentaria Cuando todas las personas tienen en todo

Más detalles

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL

DOCUMENTO CONCEPTUAL DOCUMENTO CONCEPTUAL I. Introducción El Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza ha sido creado por el Gobierno de Chile y el PNUD con el objetivo de impulsar la política de cooperación del Gobierno de

Más detalles

Declaración de Valores y Código de Ética

Declaración de Valores y Código de Ética Declaración de Valores y Código de Ética Introducción Desde el comienzo, Make-A-Wish Internacional siempre ha cumplido con los más altos niveles de ética, ya que, es lo que se debe hacer de manera correcta,

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Habiéndose reunido en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992,

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Habiéndose reunido en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo(1) Aprobada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y el Desarrolo, Rió de Janeiro, junio de 1992 La Conferencia de las Naciones

Más detalles

Webinar 1: Introducción general al contexto de las salvaguardas de la CMNUCC

Webinar 1: Introducción general al contexto de las salvaguardas de la CMNUCC Salvaguardas REDD+ de la CMNUCC decisiones internacionales Las Salvaguardas REDD+ de la CMNUCC fueron acordadas por la Conferencia de las Partes de la CMNUCC en el apéndice 1 de la Decisión 1/CP.16 1 (Acuerdos

Más detalles

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer La mujer y el medio ambiente CSW41 Conclusiones convenidas (1997/1) Naciones Unidas, marzo 1997 La mujer y el medio ambiente 1. Las conferencias y

Más detalles

FICHA INFORMATIVA INSTITUCIONAL UNIDAD DE TRANSPARENCIA

FICHA INFORMATIVA INSTITUCIONAL UNIDAD DE TRANSPARENCIA FICHA INFORMATIVA INSTITUCIONAL UNIDAD DE TRANSPARENCIA Qué es COALIANZA? La Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (COALIANZA) es la agencia responsable de la gestión del nuevo modelo

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO UNIVERSITARIO TURISMO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO UNIVERSITARIO TURISMO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO UNIVERSITARIO TURISMO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN El turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes. Si por un lado

Más detalles

Transparencia Focalizada

Transparencia Focalizada Transparencia Focalizada Benjamin Hill, Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción en la Administración Pública Federal El cambio en la cultura

Más detalles

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social # Temática 1. Responsabilidad Social Definición. 2. Modelo de Responsabilidad Social de INDUMIL DEFINICIÓN Incluyente Es la integración voluntaria, por parte de la empresa de las

Más detalles

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras

Más detalles

22 de julio de 2009. Lcda. Liz Arroyo Santoni Directora de Asuntos Legales y Legislativos Cámara de Comercio de Puerto Rico. P. de la C.

22 de julio de 2009. Lcda. Liz Arroyo Santoni Directora de Asuntos Legales y Legislativos Cámara de Comercio de Puerto Rico. P. de la C. 22 de julio de 2009 Hon. José J. Chico Vega Presidente Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Comercio, Industria y Telecomunicaciones Cámara de Representantes Lcda. Liz Arroyo Santoni Directora

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos COMUNIICA, Año 1, N 3, Diciembre 1996, p. 29-33 Modelos para el desarrollo de una agricultura sostenible Carlos Reiche y Jurgen Carls Carlos Reiche, economista en Recursos Naturales del Proyecto IICA/GTZ.

Más detalles

Fortaleciendo el Gobierno Corporativo en Organizaciones Bancarias

Fortaleciendo el Gobierno Corporativo en Organizaciones Bancarias Fortaleciendo el Gobierno Corporativo en Organizaciones Bancarias Minuta Agosto 2007 Gustavo Arriagada M. SBIF SBIF Internet: http://www.sbif.cl/ - 1-1 Principio 1 Los miembros del Directorio deberían

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD EN EL TRABAJO

INDICADORES DE CALIDAD EN EL TRABAJO Gráfico 3 INDICADORES DE CALIDAD EN EL TRABAJO DIMENSIÓN I: CARACTERÍSTICAS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO 1. CALIDAD INTRÍNSECA DEL EMPLEO Asegurarse de que los empleos sean intrínsecamente satisfactorios

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

El Pacto Mundial. La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial

El Pacto Mundial. La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial El Pacto Mundial Derechos humanos Relaciones laborales Medio ambiente Lucha contra la corrupción Naciones Unidas -2- Presentación El Secretario

Más detalles

Guía para elaborar un plan estratégico.

Guía para elaborar un plan estratégico. Guía para elaborar un plan estratégico. MISIÓN Y VISIÓN: La Misión y la Visión tienen que estar consensuado por todas y todos. Se tiene que definir en pocas líneas Tiene que contestar a les preguntas.

Más detalles

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA POR UNA AGRICULTURA COMPETITIVA Y SUSTENTABLE PARA LAS AMÉRICAS Somos el organismo

Más detalles

Plataforma de Acceso a la Cultura Recomendaciones Políticas

Plataforma de Acceso a la Cultura Recomendaciones Políticas Plataforma de Acceso a la Cultura Recomendaciones Políticas RESUMEN EJECUTIVO La Plataforma de Acceso a la Cultura es un canal para los interesados en la cultura cuyo objetivo es proporcionar información

Más detalles

Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH. Aspectos legales de la gestión de recursos hídricos compartidos

Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH. Aspectos legales de la gestión de recursos hídricos compartidos Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH Aspectos legales de la gestión de recursos hídricos compartidos Propósito y objetivos de esta clase Propósito El propósito de este capítulo es

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:

Más detalles

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información Basado en la ISO 27001:2013 Agenda Gobierno de Organización del Proyecto Alineando el negocio con la Gestión de Riesgos Indicadores de gestión Mejora Continua Gobierno de Gobierno de Seguridad de la Información

Más detalles

EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Oficina OIT Cono Sur América Latina O.I.T. La Organización Internacional

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Sobre la Cooperación Suiza en América Central La Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013 2017 reafirma y renueva el

Más detalles

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

CURSO DE FORMACIÓN CURSO BÁSICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO AREA DE FORMACIÓN FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO; Fundación Esperanza para la Cooperación y el Desarrollo ha organizado esta área para reforzar la formación de los técnicos, profesionales

Más detalles

Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil

Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil 1 Desarrollo Rural: Proceso a través del cual hombres y mujeres del medio rural alcanzan un mejoramiento

Más detalles

Introducción a la Planeación y al Ordenamiento del Territorio

Introducción a la Planeación y al Ordenamiento del Territorio Introducción a la Planeación y al Ordenamiento del Territorio Marcela Quintero Los gobiernos y la planeación Las municipalidades provinciales y distritales deben promover el desarrollo integral, sostenible,

Más detalles

Conferencia Internacional sobre los Bosques para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Incrementar los beneficios para las poblaciones rurales

Conferencia Internacional sobre los Bosques para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Incrementar los beneficios para las poblaciones rurales Conferencia Internacional sobre los Bosques para la Seguridad Alimentaria y Nutricional Incrementar los beneficios para las poblaciones rurales FAO, Roma, Italia 13 15 mayo de 2013 DOCUMENTO DE CONCEPTO

Más detalles

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: CONCLUSIONES. En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: La violencia contra los niños no se puede justificar, así como los niños nunca deben

Más detalles

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO MESA DE AYUDA I. Antecedentes 1. Generales del Proyecto El Gobierno de la República a través de la Secretaria de Finanzas

Más detalles

Modelo Gestión de Servicios

Modelo Gestión de Servicios Modelo Gestión de Servicios Otros importantes instrumentos para el Servicio Público son: En Ley el 2010 General la Carta de Magna Libre Acceso contempla a la los Información Servicios Pública Públicos

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

A LA CARTA OPCIONES ESTRATÉGICAS

A LA CARTA OPCIONES ESTRATÉGICAS A LA CARTA OPCIONES ESTRATÉGICAS EL MENÚ DE OPCIONES ESTRATÉGICAS Hace diez años, PWYP se lanzó como una campaña específica que pedía a las empresas extractivas que publicaran sus pagos a los gobiernos.

Más detalles

La Modernización de la Gestión Pública

La Modernización de la Gestión Pública La Modernización de la Gestión Ing. Luzgarda Quillama Torres Presidencia del Consejo de Ministros Setiembre, 2009 Armendariz 339 Miraflores www.pcm.gob.pe Modernizando la Gestión del Estado Reforma Acción

Más detalles

INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LOS FONDOS DE PENSIONES DE EMPLEO

INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LOS FONDOS DE PENSIONES DE EMPLEO INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LOS FONDOS DE PENSIONES DE EMPLEO El 1 de enero de 2013 entró en vigor la modificación del artículo 14 de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones, añadiendo un nuevo

Más detalles

El proceso de acaparamiento de tierras: Desarrollos recientes

El proceso de acaparamiento de tierras: Desarrollos recientes Presentación del Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y a los Recursos Naturales (FMAT 2016) CERAI. Valencia, 19 septiembre 2015 El proceso de acaparamiento de tierras: Desarrollos recientes Eladio

Más detalles

compromisos del pasado. Y sin considerar que lo que tiene o con lo que dispone México no se gasta de la mejor forma.

compromisos del pasado. Y sin considerar que lo que tiene o con lo que dispone México no se gasta de la mejor forma. Conclusiones y reconsideraciones Los impuestos constituyen el sustento básico del presupuesto gubernamental, así que el ingreso que obtiene el Estado por la recaudación de impuestos, es sólo, y necesariamente

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES 2012-2020

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES 2012-2020 ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES 2012-2020 El instrumento básico para la planificación, ordenación y coordinación

Más detalles

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica Conclusiones preliminares La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica Encuesta global a rectores www.pwc.es Introducción El próximo mes de julio de 214, tendrá lugar en Río de Janeiro

Más detalles

www.responsabilidadhidrica.org

www.responsabilidadhidrica.org Un encuentro sobre los recursos hídricos, su cadena de valor y el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento, para la promoción de la acción reflexiva sobre su trascendencia, uso y cuidado. www.responsabilidadhidrica.org

Más detalles

Financiamiento REDD+: Nuevos Mecanismos de Mercado y el Marco para Varios Enfoques

Financiamiento REDD+: Nuevos Mecanismos de Mercado y el Marco para Varios Enfoques Financiamiento REDD+: Nuevos Mecanismos de Mercado y el Marco para Varios Enfoques Manuel Estrada, Consultor Senior, Terra Global, Programa USAID de Carbono Forestal, Mercados y Comunidades Acercamiento

Más detalles

Plantilla de buenas prácticas

Plantilla de buenas prácticas Plantilla de Buenas Prácticas Julio 2015 Plantilla de buenas prácticas Esta plantilla proporciona información básica cerca las buenas prácticas, incluso también un formulario (p.3) para rellenar y documentar

Más detalles

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4. Orden XX/2015, de XX de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan los cursos de formación y actualización sobre el desarrollo de la función directiva así como la certificación

Más detalles

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 6.1: Objetivos Los objetivos de este Capítulo son: (a) (b) (c) (d) mantener y fortalecer la implementación del Acuerdo MSF y la aplicabilidad de

Más detalles

Madrid, 18 de junio de 2007

Madrid, 18 de junio de 2007 Madrid, 18 de junio de 2007 I Curso sobre la Protección del Cliente de Servicios Financieros Curso dirigido a Bancos Centrales y Organismos de Supervisión de Países Iberoamericanos Discurso de apertura

Más detalles

Plantilla de Buenas Prácticas

Plantilla de Buenas Prácticas Marzo 2014 Plantilla de Buenas Prácticas Definición de buenas prácticas Una buena práctica se puede definir del siguiente modo: Una buena práctica no es tan sólo una práctica que se define buena en sí

Más detalles