PLAN DE EDUCACIÓN EN LA FE.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE EDUCACIÓN EN LA FE."

Transcripción

1 P.E.C. PLAN DE EDUCACIÓN EN LA FE.

2 2 INDICE... 1 FINALIDAD... 3 OBJETIVOS... 3 ESTRUCTURA Y ACCIONES... 4 ICONOGRAFÍA... 4 ORACION de la MAÑANA... 5 CELEBRACIONES, TIEMPOS LITURGICOS Y FESTIVIDADES RELIGIOSAS... 6 MES DE MARIA... 7 S. MARCELINO... 8

3 3 FINALIDAD Entendemos por educación en la fe un largo proceso que se inicia en los primeros años de la niñez y culmina, siempre que ese proceso se haya desarrollado en so plenitud, cuando el joven se incorpora a una comunidad eclesial. El objetivo último del proceso de educación en la fe es conseguir que la persona a la que estamos educando adquiera una fe personal y autónoma, sea capaz de razonarla, la viva en comunidad cristiana y eclesial de referencia y vaya unida a un compromiso de vida. Al hablar de proceso de transmisión de la fe, en nuestro caso, nos referimos al conjunto de acciones que contribuyen, desde los primeros años de la infancia, a entrar en contacto con el hecho religioso, despertar el interés del niño, participar en diversas formas de vivencia y expresión de fe y adquirir los conceptos básicos que permitan ir estructurando en su mente de forma ordenada una idea adecuada y positiva de Dios y de la Iglesia como comunidad de creyentes. OBJETIVOS Promover en nuestros alumnos el desarrollo de la competencia espiritual. Avanzar pistas de acción que orienten la formación e implicación de los agentes todos los educadores del centro, aunque cada uno desde su propia realidad- en el proceso de educación en la de los alumnos. Situar en el marco global del Proyecto educativo de centro el proceso de educación en la fe como propuesta específica de un centro con identidad cristiana y que se ofrece a todas las familias y alumnos que han elegido voluntariamente este tipo de educación. Contribuir al desarrollo de la acción evangelizadora en el centro desde actividades de anuncio explícito de la fe que ofrecemos a todo el alumnado, tanto en las que tienen carácter voluntario como en las que buscan llegar a todos los miembros de la comunidad educativa. Educar en el respeto, la acogida y la tolerancia como actitudes que deben acompañar este proceso, independientemente de creencias y convicciones religiosas de las personas de nuestro centro.

4 4 ESTRUCTURA Y ACCIONES ICONOGRAFÍA DESCRIPCION: ELEMENTO QUE DEBEMOS CUIDAR: Las imágenes de Jesucristo y de María que tengamos repartidas por el centro deben ser acordes con la idea que queremos transmitir. Ponemos de manifiesto la identidad marista de nuestro centro con la presencia de imágenes de Marcelino Champagnat y símbolos maristas. OBJETIVOS: ADECUADOS A CADA ETAPA. ENTRE OTROS ESTARÁN: Anunciar de forma explícita nuestra fe. Conocer las imágenes representativas del hecho religioso. Acercar la vida y la espiritualidad marista a los alumnos. INDICADORES: CADA CLASE TIENE LAS IMÁGENES DE JESÚS, MARÍA Y CHAMPAGNAT Hay distribuidas por las dependencias colegiales imágenes y símbolos religiosos Colegio Anual Equipo de Pastoral Equipo de Pastoral y Tutores

5 5 ORACION DE LA MAÑANA DESCRIPCION: Momento de motivación y sensibilización religiosa del día. En función de la edad buscamos materiales y fórmulas más adecuadas para orar, poner nuestro pensamiento en Dios y ofrecer la actividad del día. En momentos puntuales (fechas maristas, fiestas de santos, acontecimientos extraordinarios, ) material que ayude a la motivación del día. OBJETIVOS: ADECUADOS A CADA ETAPA. ENTRE OTROS ESTARÁN: Toma de conciencia de nuestro ser religioso. Motivar las acciones de nuestro día. INDICADORES: Materiales necesarios y adecuados Motivación del profesor. Grado de interés del alumno. Infantil, Primaria y ESO Diaria Equipo de Pastoral Equipo de Pastoral, Profesores y Tutores

6 6 CELEBRACIONES, TIEMPOS LITURGICOS Y FESTIVIDADES RELIGIOSAS DESCRIPCION: Coincidiendo con algunos tiempos litúrgicos más significativos ofrecemos a los alumnos la posibilidad de participar en celebraciones grupales en cuya preparación es bueno que se impliquen: Celebración Inicio de Curso Celebración religiosa del Adviento e Inmaculada. Eucaristía en el tiempo de Adviento. Imposición de la Ceniza Celebración de la Reconciliación en el tiempo de Cuaresma. Eucaristía fin de curso OBJETIVOS: Expresar la identidad cristiana y marista del centro. Implicación de los alumnos en la preparación de las celebraciones. Resaltar de forma significativa los momentos religiosos más importantes de nuestra fe como cristianos. Sensibilizar al alumnado en los tiempos litúrgicos. INDICADORES: Materiales necesarios y adecuados Motivación del profesor. Grado de interés del alumno Identificación del alumnado de los tiempos litúrgicos Comunidad Educativa Dependiendo de la actividad Equipo de Pastoral Equipo de Pastoral, Profesores y Tutores

7 7 MES DE MARIA DESCRIPCION: Acto religioso / celebración religiosa, diaria, para celebrar a la Virgen María. Celebramos de manera especial la Clausura del mes de Mayo OBJETIVOS: Desarrollar en los alumnos el amor a María. Expresar la identidad cristiana y marista del centro. Acercar la vida y la espiritualidad marista a los alumnos. INDICADORES: Materiales necesarios y adecuados Participación de la Cdad. Educativa Toda la Comunidad Educativa Diaria, en el mes de mayo Equipo de Pastoral y Tutores Equipo de Pastoral y Tutores

8 8 S. MARCELINO DESCRIPCION: Actividades dirigidas a conocer y que lleven a querer a San Marcelino Champagnat Momentos Champagnat.: (HH de Bugobe, Fundación del Instituto, Canonización, Nacimiento) Formación del profesorado Eucarística en su fiesta (6 de junio) OBJETIVOS: Conocer la vida de San Marcelino Desarrollar en los alumnos el amor a S. Marcelino Acercar el carisma marista a los niños INDICADORES: Materiales necesarios y adecuados Motivación del profesor Grado de interés del alumno Infantil, Primaria, ESO y Profesores Dependiendo de la actividad Equipo de Pastoral Equipo de Pastoral y tutores

PLAN DE PASTORAL JUVENIL.

PLAN DE PASTORAL JUVENIL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL JUVENIL. 2 INDICE... 1 FINALIDAD.... 3 OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 ESTRUCTURA... 3 OPCIÓN PASTORAL... 3 OBJETIVOS DEL PROCESO... 3 DESARROLLO DEL PLAN... 4 INDICADORES DEL PROCESO...

Más detalles

Secretariado Diocesano. de Pastoral Vocacional

Secretariado Diocesano. de Pastoral Vocacional Secretariado Diocesano de Pastoral Vocacional Plan Pastoral 2011-2016 Curso 2011-2012 INTRODUCCIÓN Dios llama a todos los seres humanos. Los llama a la fe y por la fe a entrar en comunión con él y con

Más detalles

PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO

PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO 1 PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO Los Centros dirigidos por las Misioneras Seculares de Jesús Obrero adoptan el estilo educativo de su Fundador

Más detalles

Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación

Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana La vivencia del sacramento de la Reconciliación Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana junio 2011 La vivencia del sacramento de la Reconciliación 1 Algunas

Más detalles

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

PLAN DE PASTORAL SOCIAL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL SOCIAL. 2 INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 3 ANÁLISIS DEL CONTEXTO:... 3 LINEAS DE TRABAJO... 4 VOLUNTARIADO.... 4 PROMOVER LA CULTURA SOLIDARIA EN EL CENTRO.... 5 Promover la educación

Más detalles

DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN

DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN Diócesis de Albacete 2 DELEGACIÓN DE PASTORAL JUVENIL INTRODUCCIÓN Partimos de la necesidad de una iglesia en salida y de la pregunta de cómo llegar

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASTORAL:

PROGRAMACIÓN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASTORAL: PROGRAMACIÓN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASTORAL: CURSO 2013-14 OBJETIVO GENERAL: Educar la SENSIBILIDAD, como la capacidad de despertar, permanecer alerta y comprometernos ante todo lo que acontece a nuestro

Más detalles

Os presentamos, y os motivamos, las actividades de pastoral que hemos programado desde el Equipo para este tercer trimestre:

Os presentamos, y os motivamos, las actividades de pastoral que hemos programado desde el Equipo para este tercer trimestre: Estimados compañeros: Murcia, 10 de abril del 2014 Os presentamos, y os motivamos, las actividades de pastoral que hemos programado desde el Equipo para este tercer trimestre: 1º.- Itinerario Provincial

Más detalles

Criterios de Evaluación en Religión

Criterios de Evaluación en Religión Criterios de Evaluación en Religión Criterios de evaluación aplicables en la materia de Religión y Moral Católica: CRITERIOS DE EVALUACIÓN para 1º de ESO 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas

Más detalles

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO CE1. Detectar los principales elementos que constituyen el fenómeno religioso y su expresión concreta en el Cristianismo. (5%) 1.1. Relaciona las preguntas

Más detalles

1. PRIMER TIEMPO. (Sin una duración determinada). 2. SEGUNDO TIEMPO: EL CATECUMENADO. (Prevista una duración de dos años litúrgicos)

1. PRIMER TIEMPO. (Sin una duración determinada). 2. SEGUNDO TIEMPO: EL CATECUMENADO. (Prevista una duración de dos años litúrgicos) Desde el Secretariado Diocesano de Catequesis, al ofrecer el siguiente esquema del proceso catecumenal de adultos no bautizados, deseamos que no se quede en una lectura simple, sino que sirva, como lo

Más detalles

OBJETIVOS POR CICLO Y CURSO

OBJETIVOS POR CICLO Y CURSO PRIMER Y SEGUNDO CICLOS DE PRIMARIA Descubrir la amistad con Dios, encontrándolo en diversas situaciones a lo largo de la Historia de la Salvación. Conocer a Jesús como un Jesús amigo cercano, que fue

Más detalles

Colegio de Nuestra Señora Avenida Europa, 100 28341 Valdemoro (Madrid) Teléfono: 91 80 80 375. Santa Juana de Lestonnac

Colegio de Nuestra Señora Avenida Europa, 100 28341 Valdemoro (Madrid) Teléfono: 91 80 80 375. Santa Juana de Lestonnac Santa Juana de Lestonnac Colegio «Compañía de María» Santo Domingo, 21 45600 Talavera de la Reina (Toledo) Tfnos.: 925 80 03 33 (portería) 925 82 87 56 (secretaría) Fax: 925 82 87 56 Correo electrónico:

Más detalles

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL 1. Un nuevo tipo de Sociedad Antes del Concilio Vaticano II la Iglesia ya había tomado conciencia de la importancia que ejercían sobre

Más detalles

CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ. CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE

CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ. CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE El presente material, tanto en su forma como en su fondo, corresponde a un punteo usado por el Profesor

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL Página 1 de 15 PLAN DE ACCIÓN PASTORAL Colegio Concertado Ntra. Sra. de la Providencia ELABORADO POR: REVISADO y APROBADO POR: Equipo de Pastoral Equipo Directivo FECHA: 03 de mayo de 2011 FECHA: 08 julio

Más detalles

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS INTRODUCCIÓN Los Colegios de la Compañía de María (Marianistas) de la Provincia de Zaragoza definimos en el presente documento nuestro Ideario o Carácter Propio. Basándonos

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

> PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL GRAN AMIGO > SEGUNDA ETAPA: JESÚS ES EL MAESTRO BONDADOSO > TERCERA ETAPA: CREZCO EN SU AMOR

> PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL GRAN AMIGO > SEGUNDA ETAPA: JESÚS ES EL MAESTRO BONDADOSO > TERCERA ETAPA: CREZCO EN SU AMOR CONTENIDO > PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL GRAN AMIGO > SEGUNDA ETAPA: JESÚS ES EL MAESTRO BONDADOSO > TERCERA ETAPA: CREZCO EN SU AMOR Cada etapa consta de los siguientes encuentros: PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL

Más detalles

CURSO CATEQUÉTICO 2013/14 QUERIDO PADRE DIOS DESPERTAR RELIGIOSO

CURSO CATEQUÉTICO 2013/14 QUERIDO PADRE DIOS DESPERTAR RELIGIOSO QUERIDO PADRE DIOS DESPERTAR RELIGIOSO 28 OCTUBRE Reunión con madres y entrega material (3 45 de la tarde) 4 al 9 Tema 1: llamo por tu nombre 11 al 16 Tema 2: Te conozco por tu nombre 18 al 23 Tema 3:

Más detalles

Proyecto de la Conciencia Crítica y Social

Proyecto de la Conciencia Crítica y Social Proyecto de la Conciencia Crítica y Social En la búsqueda de respuestas y pasos más concretos para entregar de mejor manera la formación de los jóvenes de nuestro Colegio que aspiren a un mundo más fraternal

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 1. Introducción. a) Justificación de la programación. La necesidad de programar se fundamenta principalmente en la necesidad

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

M. C. C. Movimiento de Cursillos de Cristiandad Diócesis de Ciudad Real. Plan de trabajo Y Calendario de actividades.

M. C. C. Movimiento de Cursillos de Cristiandad Diócesis de Ciudad Real. Plan de trabajo Y Calendario de actividades. M. C. C. Movimiento de Cursillos de Cristiandad Diócesis de Ciudad Real Plan de trabajo Y Calendario de actividades Curso 2014-15 OBJETIVOS CUATRIENIO 2014-18 1. Seguir ofreciendo a la Diócesis de Ciudad

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso

RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso TEMA 1. VIVIR CON SENTIDO RELIGIÓN CATÓLICA 6º curso 1. Identificar situaciones personales en las que nos planteamos el sentido de las cosas. 2. Valorar la importancia que tiene preguntarnos por el sentido

Más detalles

La Familia de San Juan de Dios al servicio de la misión CAPÍTULO GENERAL 2012

La Familia de San Juan de Dios al servicio de la misión CAPÍTULO GENERAL 2012 La Familia de San Juan de Dios al servicio de la misión CAPÍTULO GENERAL 2012 IV CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA Hno Jesús Etayo Luján, 31 marzo 2011 I. INTRODUCCIÓN Año de la Familia de San Juan de Dios.

Más detalles

INDICACIONES Y ORIENTACIONES SOBRE LA LITURGIA CAMPAMENTO 2014

INDICACIONES Y ORIENTACIONES SOBRE LA LITURGIA CAMPAMENTO 2014 INDICACIONES Y ORIENTACIONES SOBRE LA LITURGIA CAMPAMENTO 2014 Con estas breves indicaciones y orientaciones pretendemos varias cosas: Primera, que los responsables se sitúen y comprendan el taller de

Más detalles

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes:

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: RELIGIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes: Nota del examen escrito de final de trimestre. Nota de los controles escritos,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y SOLIDARIDAD CELAM DIMENSIÓN MISIONERA DE LA PASTORAL SOCIAL, A LA LUZ DE APARECIDA Encuentro Equipo de Reflexión y Apoyo Leonidas Ortiz Lozada,Pbro. Febrero 2009 APARECIDA nos

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

Itinerarios postbautismales para completar la Iniciación cristiana en la Diócesis de Toledo

Itinerarios postbautismales para completar la Iniciación cristiana en la Diócesis de Toledo Itinerarios postbautismales para completar la Iniciación cristiana en la Diócesis de Toledo 1.- Itinerarios en la infancia. a) Continuado: (Despertar +6 ciclos litúrgicos) Etapa Título del ciclo litúrgico

Más detalles

Colegio Mayor Universitario Jaime del Amo PROYECTO EDUCATIVO

Colegio Mayor Universitario Jaime del Amo PROYECTO EDUCATIVO Colegio Mayor Universitario Jaime del Amo PROYECTO EDUCATIVO El Proyecto Educativo del Colegio Mayor Universitario Jaime del Amo de los Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago tiene como finalidad

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de :

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de : CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de : Primer curso 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna

Más detalles

DESCUBRE EL TESORO DE LA NAVIDAD

DESCUBRE EL TESORO DE LA NAVIDAD DESCUBRE EL TESORO DE LA NAVIDAD Dinámica de Adviento para Ed. Infantil y Primaria www.reflejosdeluz.net Una vez más nos encontramos en Adviento, tiempo litúrgico que nos invita a preparar nuestro corazón

Más detalles

Plan anual de Pastoral Curso 2011-2012. Cristo reina. Curso 2011-2012. Colegio Cristo Rey Benifaió (Valencia)

Plan anual de Pastoral Curso 2011-2012. Cristo reina. Curso 2011-2012. Colegio Cristo Rey Benifaió (Valencia) Cristo reina Colegio Cristo Rey Benifaió (Valencia) 1 INDICE PLAN ANUAL DE PASTORAL. 1. 2. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS LINEAS DE ACCIÓN VALORES Y ACTITUDES PENSAMIENTOS DEL JOSÉ GRAS AMBIENTACIONES

Más detalles

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena El Colegio Católico de Niñas Santa Elena, pretende, a través de la educación, cumplir con el mandato evangélico de anunciar la buena noticia, participar

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2013-2014

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2013-2014 PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2013-2014 EQUIPO DE PASTORAL. El Equipo es, por su propia naturaleza, un equipo mixto, donde tengan ocasión de encuentro, tanto el trabajo como las ideas de, la titularidad del

Más detalles

Delegación Diocesana de Catequesis

Delegación Diocesana de Catequesis Curso 202-20 Delegación Diocesana de Catequesis INTRODUCCIÓN Con el fin de conocer la realidad de la catequesis en nuestra Diócesis, durante el primer trimestre del curso 202- se ha realizado una encuesta

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión

Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión Descubrir en qué consiste el compromiso cristiano para consigo mismo y para con los demás Saber explicar el significado de palabras y expresiones

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Religión y Moral Católica Cuatro Años

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Religión y Moral Católica Cuatro Años PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Religión y Moral Católica Cuatro Años ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Piña Conejero, Ana María FECHA: 2014-10-30 10:10:19 ETCP Infantil FECHA: 2014-10-30 10:54:57

Más detalles

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2014 2015 Colegio Salesiano San Bartolomé MALAGA Proyecto anual de la catequesis sacramental 2014-2015 1. Objetivo general Anunciamos y transmitimos a los niños el

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años)

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años) PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años) INTRODUCCIÓN La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas a

Más detalles

COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA. Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional

COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA. Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA. Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional PROYECTO: SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANA BAUTISMO, CONFESION, PRIMERA COMUNION Y CONFIRMACIÓN ALVARO HOYOS SANCHEZ.

Más detalles

NUESTRAS PRIORIDADES Rasgos comunes y sugerencias

NUESTRAS PRIORIDADES Rasgos comunes y sugerencias NUESTRAS PRIORIDADES Rasgos comunes y sugerencias 1. Procura de Misión - Justicia y paz 1.1. Características comunes a. Cada organismo en África tiene una Procura de misión que lleva a cabo sus actividades,

Más detalles

Objetivo general de la pastoral diocesana. Objetivo específico 1 de la pastoral diocesana

Objetivo general de la pastoral diocesana. Objetivo específico 1 de la pastoral diocesana CRT Delegado: D. Jaime Barrecheguren Beltrán Director: D. Ángel Dorrego Leal caritas.cdtui-vigo@caritas.es Objetivo general de la pastoral diocesana Renovar actitudes personales y estructuras eclesiales

Más detalles

(Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE)

(Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE) Proyecto de grupo (Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE) Proyecto de Grupo 2006-2007 PROYECTO DE GRUPO Índice Índice... 0 I. Presentación... 1 II. Opción por un grupo

Más detalles

CÉSAR CASADO SILVANO, JUAN FRANCISCO. Objetivo General: Vivir la Buena Noticia en la Comunidad Educativa.

CÉSAR CASADO SILVANO, JUAN FRANCISCO. Objetivo General: Vivir la Buena Noticia en la Comunidad Educativa. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PROYECTO LOCAL DE PASTORAL CENTROS EDUCATIVOS OSCUS 1. DATOS DE

Más detalles

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN NORMAS GENERALES CURSO 2.012/13

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN NORMAS GENERALES CURSO 2.012/13 CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN NORMAS GENERALES CURSO 2.012/13 2 Apreciados padres: Estamos a punto de iniciar de nuevo la tarea catequética de la Parroquia. Esta labor implica en la

Más detalles

MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA

MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA PROFESORA 1º ESO ISABEL ÁLVAREZ ALBARRÁN y MARIA JOSÉ MEDINA PÉREZ OBJETIVOS 2. Diferenciar y valorar las dimensiones que configuran al ser humano, especialmente la dimensión

Más detalles

Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa

Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa PERÍODO COMPETENCIA POR DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN POR CONTENIDOS TEMÁTICOS I Comprende desde diversas formas y manifestaciones que la vida es un regalo sagrado

Más detalles

Presentación. Plan Pastoral Diocesano 2006-2010. Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd. iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006

Presentación. Plan Pastoral Diocesano 2006-2010. Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd. iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006 1 Plan Pastoral Diocesano 2006-2010 Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006 2 Edita: Diócesis de Sigüenza-Guadalajara Imprime: Gráf. Carpintero, S. L. Ctra.

Más detalles

Colegio Hijas de Cristo Rey Tel.: 981 61 00 51 www.hcrey.org info@hcrey.org

Colegio Hijas de Cristo Rey Tel.: 981 61 00 51 www.hcrey.org info@hcrey.org Colegio Hijas de Cristo Rey Tel.: 981 61 00 51 www.hcrey.org info@hcrey.org PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO La Comunidad Educativa del Colegio Hijas de Cristo Rey, ante el reto de la Reforma del Sistema

Más detalles

PLAN PASTORAL AÑO 2012

PLAN PASTORAL AÑO 2012 PLAN PASTORAL AÑO 2012 P a s t o r a l J u v e n i l Parroquia San Lázaro Orden Madre de Dios QUIÉNES SOMOS? Somos una comunidad de jóvenes Católicos que queremos construir una Iglesia que sea una mesa

Más detalles

Diputación de Guadalajara

Diputación de Guadalajara Institución presente en 79 países, educando a más de 650.000 niños y jóvenes Con 58 centros educativos en España En Guadalajara desde 1961 Situado en pleno centro de Guadalajara, ocupando una parcela de

Más detalles

EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO

EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO INTRODUCCIÓN El documento Escuela Católica nos dice que ésta existe para evangelizar y es como una avanzadilla de la Iglesia en el campo de la cultura

Más detalles

EL DISEÑO DE LAS RUTINAS DIARIAS

EL DISEÑO DE LAS RUTINAS DIARIAS EL DISEÑO DE LAS RUTINAS DIARIAS AUTORÍA MARÍA ROSA DOBLAS MARÍA DOLORES MONTES GONZÁLEZ TEMÁTICA LAS RUTINAS DIARIAS ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CICLO DE 3 A 6 AÑOS Resumen Al escribir esta experiencia

Más detalles

Ven y sígueme. Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar

Ven y sígueme. Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar Ven y sígueme Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar Desarrollo pedagógico para trabajar el Catecismo Jesús es el Señor Coordinador: Pedro de la Herrán Ven y sígueme 1

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016

PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016 PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2015-2016 EQUIPO DE PASTORAL. El Equipo es un grupo de personas, donde se ponen en marcha las iniciativas de todo el centro formativo, desde las mismas ideas del equipo, el grupo

Más detalles

1. UN POCO DE HISTORIA

1. UN POCO DE HISTORIA HOGAR EL OLIVO El hogar El Olivo emplazado en Madrid, en la calle Silvano, 7 28043, dirigido por las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, Provincia de la Inmaculada. Formando el corazón

Más detalles

II NUESTRO CENTRO ES:

II NUESTRO CENTRO ES: I. INTRODUCCION Respuesta al derecho a la educación Respeto al carácter propio 1 Como respuesta al derecho reconocido en el artículo 27 de la Constitución y en la legislación, la orden religiosa de los

Más detalles

Presentación del nuevo curso 2013-2014

Presentación del nuevo curso 2013-2014 1 3 de Octubre Presentación del nuevo curso 2013-2014 2 17 de Octubre Celebración de la Eucaristía 3 31 de Octubre La fe. La fe es un acto personal: la respuesta libre del hombre a la iniciativa de Dios

Más detalles

Modelo de Escuela Católica. 1. Consideraciones de Contexto

Modelo de Escuela Católica. 1. Consideraciones de Contexto Modelo de Escuela Católica 1. Consideraciones de Contexto Escuela Católica en Santiago Quiénes somos? Considera los 1705 colegios existentes en la Arquidiócesis según los datos entregados por el SIMCE

Más detalles

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

EL BAUTISMO DE LOS PÁRVULOS NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y CELEBRACIÓN

EL BAUTISMO DE LOS PÁRVULOS NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y CELEBRACIÓN EL BAUTISMO DE LOS PÁRVULOS NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y CELEBRACIÓN Oficina del Culto Divino Arquidiócesis de Los Angeles I. LA IMPORTANCIA DE BAUTIZAR A LOS NIÑOS La Iglesia, a quien le ha sido dada

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO GRUPO ETARIO: Niños y jóvenes entre 6 y 17 años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Infancia y Adolescencia Misionera.

ITINERARIO FORMATIVO GRUPO ETARIO: Niños y jóvenes entre 6 y 17 años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Infancia y Adolescencia Misionera. ITINERARIO FORMATIVO GRUPO ETARIO: Niños y jóvenes entre 6 y 17 años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Infancia y Adolescencia Momentos Objetivo general Momento de fase inicial Dimensiones 1. Crecimiento humano

Más detalles

CARÁCTER PROPIO COLEGIOS DE JESÚS-MARÍA

CARÁCTER PROPIO COLEGIOS DE JESÚS-MARÍA CARÁCTER PROPIO COLEGIOS DE JESÚS-MARÍA ARAGÓN Y CASTILLA Segunda edición corregida Diciembre 1998 3 INTRODUCCIÓN La Congregación de Religiosas de Jesús-María, fiel al espíritu de su Fundadora Santa Claudina

Más detalles

Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús

Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús Apostólico de la Provincia de la Compañía de Jesús VISIÓN En el año 2010 seremos un cuerpo apostólico dinámico y creativo, articulado en sus obras, en el que cooperan estrechamente jesuitas y laicos, guiado

Más detalles

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida.

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida. SÍNTESIS DEL CARÁCTER PROPIO DE LAS 1. INTRODUCCIÓN Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio,

Más detalles

COLEXIO PP. ESCOLAPIOS MONFORTE DE LEMOS EQUIPO LOCAL DE PASTORAL

COLEXIO PP. ESCOLAPIOS MONFORTE DE LEMOS EQUIPO LOCAL DE PASTORAL ACCIÓN PASTORAL DE CENTRO 1-ANUNCIO A- CATEQUESIS B- ORACIÓN C- RETIROS D- FORMACIÓN 2-RESPUESTA A- AMANECER B- CAMINANDO C- GRUPO CRISTIANO CALASANCIO 3-E.R.E: CELEBRACIONES 4-COMPROMISO A- CAMPAÑAS B-

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA. Religión Católica

RÚBRICAS POR ÁREA. Religión Católica Criterio [SRLG02C01]: Detectar los principales elementos que constituyen el fenómeno religioso y su expresión concreta en el Cristianismo. Con este criterio se pretende verificar si el alumnado es capaz

Más detalles

Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores

Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores Una buena Causa 1 Una buena Causa En Fundación ADSIS de Valladolid el programa de Preparación hacia la vida independiente para adolescentes y Jóvenes está destinado a los y las jóvenes que se encuentran

Más detalles

"Todo el mundo debería poder experimentar la alegría de ser amados por Dios, el gozo de la Salvación"

Todo el mundo debería poder experimentar la alegría de ser amados por Dios, el gozo de la Salvación "Todo el mundo debería poder experimentar la alegría de ser amados por Dios, el gozo de la Salvación" Mensaje del Santo Padre Francisco para Jornada Mundial de las Misiones 1 CAMPAÑA DEL DOMUND 2013 1.

Más detalles

Puedo servir a dios (a.3.4.13)

Puedo servir a dios (a.3.4.13) Puedo servir a dios (a.3.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2: 43-47 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Si alguno quiere servirme, que me siga " (Juan 12:26a, Dios Habla Hoy). Puedo

Más detalles

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN 1 ÍNDICE 1. Por qué damos importancia al periodo de adaptación? 2. Quién se adapta? 3. Objetivos generales para el periodo de adaptación 4. Objetivos específicos para el periodo de adaptación Objetivos

Más detalles

Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? Documento Conclusivo de Aparecida, 2007

Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? Documento Conclusivo de Aparecida, 2007 Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? Documento Conclusivo de Aparecida, 2007 El Documento Conclusivo de Aparecida, # 438-441, identifica a la niñez, sobre todo la primera infancia (de 0 a 6

Más detalles

Collegium Johanneum. Internado para niñas y jóvenes

Collegium Johanneum. Internado para niñas y jóvenes Collegium Johanneum Internado para niñas y jóvenes Loburg el internado especial Tu te interesas por la vida en nuestro internado? Entonces con gusto te lo queremos presentar. En realidad el nombre de nuestro

Más detalles

EL TRABAJO EDUCATIVO EN LOS CENTROS DE MENORES: Capítulo 5 Comunidad de Madrid Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Educación

EL TRABAJO EDUCATIVO EN LOS CENTROS DE MENORES: Capítulo 5 Comunidad de Madrid Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Educación EL TRABAJO EDUCATIVO EN LOS CENTROS DE MENORES: Capítulo 5 Comunidad de Madrid Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Educación COLECCIÓN ESTUDIOS SERIE EDUCACIÓN Nº 2. ESCUELA DE EDUCADORES

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA EDUCAR HOY Y MAÑANA UNA PASIÓN QUE SE RENUEVA

ESCUELA CATÓLICA EDUCAR HOY Y MAÑANA UNA PASIÓN QUE SE RENUEVA EDUCAR HOY Y MAÑANA UNA PASIÓN QUE SE RENUEVA Ficha Nº2 Pre-congreso CIEC INTRODUCCIÓN La cultura actual está atravesando distintas problemáticas que provocan una difundida emergencia educativa. Con esta

Más detalles

[PRIMARIA - SECUNDARIA MATERIALES CUARESMA- SEMANA SANTA]

[PRIMARIA - SECUNDARIA MATERIALES CUARESMA- SEMANA SANTA] Guía didáctica SECRETARIADO RECURSOS DIDÁCTICOS [PRIMARIA - SECUNDARIA MATERIALES CUARESMA- SEMANA SANTA] OS PRESENTAMOS UNA BREVE GUÍA SOBRE LOS MATERIALES DE CUARESMA- SEMANA SANTA PARA LAS ETAPAS DE

Más detalles

SOMOS ESCUELA EN PASTORAL

SOMOS ESCUELA EN PASTORAL SOMOS ESCUELA EN PASTORAL Página / 1 de 30/ ÍNDICE - ÍNDICE (Pág. 2) - FUNDAMENTACIÓN POR QUÉ ESTE Documento? (Pág. 3) - FINALIDADES DE LA ACCIÓN PASTORAL VICENCIANA (Pág. 4) - QUIÉNES SOMOS? DÓNDE ESTAMOS?

Más detalles

LA CARRERA DE FILOSOFIA INTRODUCCIÓN

LA CARRERA DE FILOSOFIA INTRODUCCIÓN LA CARRERA DE FILOSOFIA INTRODUCCIÓN La sociedad actual se ha convertido en una realidad compleja y multidimensional. Comprender los acontecimientos y procesos que vivimos no es una tarea fácil. Y, sin

Más detalles

LAS SEÑALES DE LOS CRISTIANOS FIELES Y MINISTERIOS AUTORIZADOS DE LA IGLESIAUNIDADECRISTO

LAS SEÑALES DE LOS CRISTIANOS FIELES Y MINISTERIOS AUTORIZADOS DE LA IGLESIAUNIDADECRISTO LAS SEÑALES DE LOS CRISTIANOS FIELES Y MINISTERIOS AUTORIZADOS DE LA IGLESIAUNIDADECRISTO LOS FUNDAMENTOS ESPIRITUALES PARA EL MINISTERIO 1. Vivir su fe en el amor de Dios, la confianza en Jesús y como

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

HOMILIA CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE Y CAMINATA POR LA FAMILIA Y LA VIDA. MONSEÑOR ÁNGEL SAN CASIMIRO FERNANDEZ OBISPO DE LA DIOCESIS DE ALAJUELA.

HOMILIA CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE Y CAMINATA POR LA FAMILIA Y LA VIDA. MONSEÑOR ÁNGEL SAN CASIMIRO FERNANDEZ OBISPO DE LA DIOCESIS DE ALAJUELA. HOMILIA CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE Y CAMINATA POR LA FAMILIA Y LA VIDA. MONSEÑOR ÁNGEL SAN CASIMIRO FERNANDEZ OBISPO DE LA DIOCESIS DE ALAJUELA. Hermanos (as): El evangelio que acabamos de escuchar nos

Más detalles

GUÍA DE LECTURA FE 1 AREA 4: AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACION (ESPIRITUALIDAD)

GUÍA DE LECTURA FE 1 AREA 4: AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACION (ESPIRITUALIDAD) GUÍA DE LECTURA FE 1 AREA 4: AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACION (ESPIRITUALIDAD) Tema 4.1. El catequista coordinador vive la espiritualidad laical Al finalizar la lectura de este tema, usted catequista

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798 r echa:29/06/2015-17:07:28 Grup Parlamentario 1 de Cortes Generales A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Parlamentario tengo

Más detalles

PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO. PREVIO: Qué entendemos por personal administrativos y de apoyo

PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO. PREVIO: Qué entendemos por personal administrativos y de apoyo PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO PREVIO: Qué entendemos por personal administrativos y de apoyo Personal administrativos y de apoyo:

Más detalles

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º 1 LIBRO DE 1º AÑO 3º 2 PRIMER AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS CATEQUISTAS PADRES NIÑOS 1. Empieza la catequesis. En marcha. 2. La comunidad cristiana. 3. Os anuncio

Más detalles

1. Qué hacéis para implicar a las familias en el proceso catequético de infancia?

1. Qué hacéis para implicar a las familias en el proceso catequético de infancia? 1 CATEQUESIS FAMILIAR JORNADA EVANGELIZACIÓN 1. Qué hacéis para implicar a las familias en el proceso catequético de infancia? San Pablo: Invitación a todas las familias a una charla dónde se les planteó

Más detalles

PLAN DE PASTORAL CURSO 2012-2013

PLAN DE PASTORAL CURSO 2012-2013 PLAN DE PASTORAL CURSO 2012-2013 1 A) OBJETIVO GENERAL En el año de la FE, vivir la pedagogía de la bondad como camino de evangelización. LEMA: Educamos con la alegría de la fe. SLOGAN: Siente la alegría

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL DEPARTAMENTO DE PASTORAL OBJETIVO ESTRATÉGICO: Vertebrar la acción educativa evangelizador del centro en torno al carácter INFANTIL: Despertar religioso y educación en valores básicos. PRIMARIA: Iniciación

Más detalles

Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA

Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA Denominación del módulo: TEOLOGÍA CATÓLICA Y SU PEDAGOGÍA. Créditos ECTS: 24 ECTS Duración y ubicación temporal dentro del plan

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO FRAY LUIS DE LEÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO FRAY LUIS DE LEÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO FRAY LUIS DE LEÓN Te quedas en la mediocridad o tienes un ideal? "Si comparas los equipos mediocres a los campeones, la diferencia en talento no es tan grande como uno

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA... 2

RELIGIÓN CATÓLICA... 2 Ciencias Sociales Religión Página 1 RELIGIÓN CATÓLICA... 2 1 Y 2 BÁSICO...2 3 Y 4 BÁSICO...3 5 BÁSICO...4 6 BÁSICO...5 Ciencias Sociales Religión Página 2 RELIGIÓN CATÓLICA 1 Y 2 BÁSICO Comprender a la

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

BACHILLERATO Y LICENCIATURA LAS CIENCIAS RELIGIOSAS CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DE LA FE

BACHILLERATO Y LICENCIATURA LAS CIENCIAS RELIGIOSAS CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DE LA FE BACHILLERATO Y LICENCIATURA LAS CIENCIAS RELIGIOSAS CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DE LA FE OBJETIVOS GENERALES Al organizar la carrera Ciencias Religiosas, la Universidad De La Salle pretende conseguir, a través

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA 2013-2016 ANTECEDENTES.- La educación del Colegio Pachamama, el colegio, se basa en la pedagogía reformada europea con una visión holística, la cual promueve el respeto

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles