Antes de comenzar a contestar esta prueba nos interesa saber sí es importante para tí el uso de técnicas de estudio como parte de tu formación.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Antes de comenzar a contestar esta prueba nos interesa saber sí es importante para tí el uso de técnicas de estudio como parte de tu formación."

Transcripción

1 Prueba-Protocolo Herramientas de Aprendizaje Autónomo 1 UN CORDIAL SALUDO ANTES DE RESPONDER A LO QUE SE TE PREGUNTA HOLA, ALUMNO UNIVERSITARIO! Espero que te encuentres bien y relajado. El documento que a continuación se presenta NO es un examen, NO se asignará una calificación aprobatoria o reprobatoria, se ha diseñado porque nos interesa saber cómo estudias, cómo aprendes, qué dificultades tienes para mejorar tu desempeño escolar, por tanto, no tienes que preocuparte de la calificación, sólo te pido que lo contestes en su totalidad. Antes de comenzar a contestar esta prueba nos interesa saber sí es importante para tí el uso de técnicas de estudio como parte de tu formación. I. Lee las siguientes reflexiones y de inmediato procede a contestar las preguntas que se te formulan más adelante. a) Me son útiles, las requiero y me gustan b) Me son útiles, las requiero pero no me gustan c) No las necesito además me dan flojera d) Cuando las utilizo lo hago por obligación e) Sólo las utilizo cuando me piden que lo haga Te proponemos esta prueba sobre varios temas del programa. En ella podrás mostrar fácilmente tu manera peculiar de estudiar y aprender. Piensa y responde a las preguntas por tí mismo, te queremos conocer a tí. No copies de tu compañero, a él lo conoceremos en su prueba. Responde a todas las preguntas, ya que todas tus respuestas son muy importantes. GRACIAS POR TU COLABORACIÓN! Nombre y apellidos: Carrera: Sección: II. Antes de comenzar la prueba nos interesa conocer cómo te encuentras para ello encierra, de las frases que vas a leer a continuación, aquella que mejor diga qué piensas de ti como estudiante; a) Estoy mal preparado y casi seguro de que me van a salir mal los ejercicios que voy a hacer. b) Estoy poco preparado y me saldrá regular o a medias el trabajo que voy a realizar. c) Estoy bastante preparado y probablemente me saldrá bastante bien el trabajo. d) Estoy muy bien preparado y me van a salir bien todos o casi todos los ejercicios que voy a hacer. e) Estoy excelentemente preparado y me van a salir bien todos los ejercicios. 1 Prueba Protocolo elaborada por Dra. Irene Olaya Ayaquica Martínez. Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

2 INSTRUCCIONES: El presente ejercicio te plantea algunas preguntas sobre un problema de lógica. Las respuestas que debes dar son escritas. Interesa que nos presentes el ejercicio lo más claro posible. Si te equivocas tacha y escribe a continuación, no borres lo que hayas escrito. CONSIGNA: Ahora vas a leer un problema de lógica. Léelo atentamente porque luego vas a contestar algunas preguntas sobre él. PROBLEMA: En la caseta de María tenemos 5 peinetas, dos blancas y tres rojas. Se ponen tres bailaoras (bailarinas de flamenco) en fila india y, sin que ellas vean el color, se le coloca una peineta en la cabeza a cada una de ellas. Está claro que la bailaora que queda en tercer lugar si ve el color de las peinetas de las otras dos y la bailaora que está en segundo lugar verá solo el color de la peineta de la bailaora que tiene delante, la primera de la fila. Cuando alguien le preguntó a la última bailaora si podía deducir cuál era el color de la peineta que tenía en la cabeza, dijo "no, no puedo". A la misma pregunta, la bailaora segunda, que sólo veía a la que tenía delante, dijo, "yo tampoco puedo". En cambio, cuando la pregunta se le hizo a la primera bailaora, que escuchó las respuestas de las dos compañeras de atrás, dijo: "mi peineta es roja", a pesar de que no veía el color de ninguna de las peinetas. Cómo lo dedujo? 1. Qué tipo de problema es el que se presenta? 2. Qué comprendiste del problema anterior? 3. Tras haber leído el problema qué dudas te surgen? 4. Qué tipo de Ciencias/conocimientos crees que te ayudaría a comprender este problema totalmente? 5. Muy bien! A continuación escribe, una en cada línea, las secuencias, partes o ideas más importantes que te ayudarán a resolver el problema: Idea principal Idea principal Idea principal 6. Debajo escribe otras ideas menos importantes que las que has citado: Idea Idea Idea

3 III. Lee y reflexiona: Después de haber respondido las primeras preguntas cómo te has sentido con la prueba? a) A gusto y relajado. b) Normal. c) Indiferente. d) Estresado. e) Muy incómodo. 7. Qué debes hacer para resolver este problema? PARA UN MOMENTO! IV. Desde que has comenzado a contestar las preguntas de esta prueba, cuántas veces has pensado que te puede faltar tiempo o vas a fallar para realizarla bien? a) Muchas veces b) Bastantes veces c) Algunas veces d) Pocas veces e) Ninguna vez 8. Haz un dibujo que represente el problema y pueda ayudarte a resolverlo. 9. Resuelve el problema. 10. Menciona aquí los problemas que tú conoces y que se parecen a este problema.

4 V. Antes de entregar tu ejercicio queremos que contestes a una serie de preguntas que hacen referencia a cómo la has realizado. 11. Cómo has hecho para darte cuenta de lo que tenías que responder ante las cuestiones de este ejercicio? 12. Explica qué preguntas te han resultado más fáciles de contestar. Cuáles han sido más difíciles y por qué. 12 a. Me han resultado fáciles las preguntas: 12 b. Me han resultado difíciles las preguntas: 13. Cuál ha sido la parte que has entendido de forma más clara? Por qué? 14. Qué cosas te han sido más difíciles de entender? Por qué? 15. En qué momentos has tenido más dudas para resolver la prueba? 16. Qué has hecho para resolver las dudas y poder seguir adelante? 17. En qué momentos has cometido errores? 18. Cómo te has dado cuenta? POR ÚLTIMO! 19. Te preocupa que hayas podido fallar en las contestaciones? a) Mucho b) Bastante c) Poco d) Casi nada e) Nada

5 20. Qué emociones has experimentado a lo largo de esta prueba? 21. Si en algún momento te has sentido preocupado o nervioso, qué has hecho para tranquilizarte? 22. Si te ha gustado la presente prueba y sus preguntas, qué evaluación pondrías y por qué? a) Muy interesante b) Agradable c) Diferente d) Sin sentido e) Desagradable Por qué? GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE CONOCERTE!

6 Estructura y Contenido de la Prueba Protocolo de Herramientas de Aprendizaje Autónomo. DIMENSIÓN CONTEXTO ESTRATEGIAS Preguntas Qué mide? COMPETENCIAS GENÉRICAS Dominio general del tema Comprensión, planificación, ejecución * Base de la Comprensión y Planificación de la tarea. 1,2,4 Tema de estudio Autorregulación Dominio general del tema Comprensión, planificación, ejecución * Hipótesis de actuación, aciertos, lagunas y dudas 15 Dudas típicas Autorregulación Dominio de lenguajes Representación * Uso de lenguaje verbal, icónico y analógico. 8 Lenguaje icónico Comunicación Calidad de Razonamiento Organización * Procesos diferenciales 7,16,18,21 Reflexión sobre la prueba Pensamiento crítico 3,9,10 Razonamiento del problema Errores y su naturaleza Fallos * Errores típicos 11,12a,12b 17 Causas del error Pensamiento crítico Nivel de abstracción Nivel de dominios * Grado de abstracción 5,6 Conocimientos generales de la temática Aprendizaje autónomo Conciencia cognitiva Metaconocimiento * Aprender a aprender 13,14 Aprendizaje significativo Aprendizaje autónomo Nivel de motivación y ansiedad Conocimientos * Inteligencia emocional II,III,IV,19 20,22 Empatía con la prueba Competencias cívicas y éticas

Prueba-Protocolo Programación 1 1

Prueba-Protocolo Programación 1 1 Prueba-Protocolo Programación 1 1 HOLA, AMIGO! Esto no es un examen como los que sueles hacer frecuentemente y que sólo sirven para ponerte una calificación, es un conjunto de preguntas que nos van a servir

Más detalles

Prueba Protocolo de Programación I

Prueba Protocolo de Programación I Prueba Protocolo de Programación I M. C. Alfonso Garcés Báez agarces@cs.buap.mx Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La presente prueba protocolo se aplicará

Más detalles

Prueba Protocolo de Programación Concurrente y Paralela

Prueba Protocolo de Programación Concurrente y Paralela Prueba Protocolo de Programación Concurrente y Paralela MC Mireya Tovar Vidal Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla mtovar@cs.buap.mx Resumen El objetivo principal

Más detalles

PRUEBA PROTOCOLO DE HISTORIA UN CORDIAL SALUDO ANTES DE RESPONDER A LO QUE SE TE PREGUNTA.

PRUEBA PROTOCOLO DE HISTORIA UN CORDIAL SALUDO ANTES DE RESPONDER A LO QUE SE TE PREGUNTA. PRUEBA PROTOCOLO DE HISTORIA UN CORDIAL SALUDO ANTES DE RESPONDER A LO QUE SE TE PREGUNTA. HOLA, AMIGO! Esto no es un examen como los que sueles hacer frecuentemente y que sólo sirve para ponerte nota.

Más detalles

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO- PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL TEMA DE ESTUDIO

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO- PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL TEMA DE ESTUDIO DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO- PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL TEMA DE ESTUDIO y Educación como práctica social Puebla, Pue. Jueves 4 de febrero de 2010 COMPETENCIAS PARA LA

Más detalles

Alumno N. : HACIA LA LECTURA. I. A. L. - 2 : Escala Verbal de Actitudes (agrado)

Alumno N. : HACIA LA LECTURA. I. A. L. - 2 : Escala Verbal de Actitudes (agrado) Alumno N. : INVENTARIO DE ACTITUDES HACIA LA LECTURA I. A. L. - 2 : Escala Verbal de Actitudes (agrado) 119 NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: ESCUELA: CURSO: CLASE: FECHA DE HOY: La prueba que vas a realizar

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA CURSO 2015/16 EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER CURSO CUESTIONARIO DE CONTEXTO ALUMNOS Centro educativo: Alumno/a: INSTRUCCIONES Lee atentamente estas instrucciones con tu tutora o tutor.

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

ANEXO LASSI INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE (1993)

ANEXO LASSI INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE (1993) ANEXO LASSI INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE (1993) Instrucciones: Este inventario fue diseñado para recolectar información acerca de las prácticas de estudio y aprendizaje, así como,

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CUESTIONARIO DE CONTEXTO PARA LOS ALUMNOS CURSO 2016/17 INSTRUCCIONES Lee atentamente estas instrucciones con tu tutora o tutor. Si tienes

Más detalles

1. Introducción. Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees.

1. Introducción. Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees. GUÍA DE AUTO-AYUDA 1. Introducción Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees. Realmente, no es que quien la ha escrito tenga la solución al problema que tienes:

Más detalles

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) 3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la opción "a" o "b" para indicar su respuesta a cada pregunta. Por favor seleccione solamente una respuesta

Más detalles

IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LAS TAREAS ESCOLARES Cuestionario del alumnado

IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LAS TAREAS ESCOLARES Cuestionario del alumnado IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LAS TAREAS ESCOLARES Cuestionario del alumnado Natalia del Amor, M.ª Ángeles Hernández Prados y Catalina Guerrero Universidad de Murcia Para poder observar las diferentes perspectivas

Más detalles

Nos presentamos por escrito de una manera divertida

Nos presentamos por escrito de una manera divertida SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Nos presentamos por escrito de una manera divertida NÚMERO DE SESIÓN 1 En esta sesión los estudiantes emplearán el lenguaje oral y escrito para expresar afecto y crear

Más detalles

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) 3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la opción "a" o "b" para indicar su respuesta a cada pregunta. Por favor seleccione solamente una respuesta

Más detalles

Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria

Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria Queremos saber lo que TÚ piensas sobre tu escuela. Esto NO es un examen. NO hay respuestas incorrectas. Sus respuestas

Más detalles

CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO

CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO Nombre: Apellidos: Curso: Grupo: I. Organización del estudio Lugar y contexto del estudio 1. No tengo un lugar fijo para estudiar. 2. Me gusta estudiar viendo la

Más detalles

Se empieza por contestar las preguntas de reserva. Tener en cuenta que las 5-6 primeras son tan importantes como las que no son de

Se empieza por contestar las preguntas de reserva. Tener en cuenta que las 5-6 primeras son tan importantes como las que no son de TÁCTICAS DE EXAMEN Recordar que hay que dar 2 vueltas al examen. Se empieza por contestar las preguntas de reserva. Tener en cuenta que las 5-6 primeras son tan importantes como las que no son de reserva,

Más detalles

Revisando mi rendimiento académico hasta hoy. Cuestionario sobre mi actuación académica pasada

Revisando mi rendimiento académico hasta hoy. Cuestionario sobre mi actuación académica pasada Revisando mi rendimiento académico hasta hoy Cuestionario sobre mi actuación académica pasada Encontraras a continuación una serie de interrogantes que es preciso que las respondas muy sinceramente: 1.

Más detalles

Autoconocimiento y Desarrollo Personal para Aprender a Aprender

Autoconocimiento y Desarrollo Personal para Aprender a Aprender Autoconocimiento y Desarrollo Personal para Aprender a Aprender Eliana Muñoz Martínez, Magíster en Educación Mónica Osorio Vargas, Magíster en Ps. de la Adolescencia Semestre de Primavera 2015 Desarrollo

Más detalles

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales

Diplomado Metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en Biología y Ciencias Naturales Objetivos: Facilitar la comprensión de los procesos de Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias, así como de la Didáctica de las Ciencias Experimentales como área de estudio Promover la reflexión acerca

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 1

CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 1 CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO 1 Adaptaciones del Self Description Questionaire 1: - Cuestionario Autodescriptivo 1 (Versión Normal) - Cuestionario Autodescriptivo 1 (Versión Braille) Cuestionario aplicado

Más detalles

RUTINAS DE PENSAMIENTO

RUTINAS DE PENSAMIENTO https://innovasantaana.wordpress.com/metodologias/rutinas-de-pensamiento/ RUTINAS DE PENSAMIENTO Una rutina de pensamiento es un modelo/patrón sencillo de pensamiento que se puede usar repetidas veces

Más detalles

Cuestionario del estudiante

Cuestionario del estudiante FEPBA06 Cuestionario del estudiante Hola! Este cuestionario no es parte de la prueba. Lo hacemos porque nos permite conocer cómo viven, cómo piensan y qué hacen los chicos y chicas que están cursando,

Más detalles

La almohada de los sueños

La almohada de los sueños La almohada de los sueños Título: La almohada de los sueños Autor: Daniel Calmels Ilustradora: Claudia Degliuomini Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13

Más detalles

Cuestionario Estudiantes SIMCE 2010

Cuestionario Estudiantes SIMCE 2010 Cuestionario Estudiantes SIMCE 2010 2º MEDIO Datos del Establecimiento RBD del establecimiento Letra del curso Código Curso 2º INSTRUCCIONES Por favor, contesta todas las preguntas de este cuestionario

Más detalles

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL (EDAOM)

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL (EDAOM) Desempeño escolar en preparatoria abierta 1 ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL (EDAOM) Dr. Sandra Castañeda F. A continuación, encontrarás un cuestionario que se interesa en conocer cómo

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usa el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y el lenguaje escrito para

Más detalles

G U Í A D E L E S T U D I A N T E

G U Í A D E L E S T U D I A N T E G U Í A D E L E S T U D I A N T E E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I Unidad Politécnica para la Educación Virtual Guía del estudiante sobre las características de la asignatura. Bienvenida Haz

Más detalles

te ofrece enlaces para muchas cosas muy útiles. Mira abajo a la derecha, dice APRENDA A CONDUCIR. Por ahí puedes entrar, vas a

te ofrece enlaces para muchas cosas muy útiles. Mira abajo a la derecha, dice APRENDA A CONDUCIR. Por ahí puedes entrar, vas a Esta es la Página P HOME http://www.solucom.cl te ofrece enlaces para muchas cosas muy útiles. Mira abajo a la derecha, dice APRENDA A CONDUCIR. Por ahí puedes entrar, vas a Inicio que te lleva al Ingreso.

Más detalles

BUAP. Antología del Curso Taller en Estrategías Didáctico-Pedagógicas con enfoque por Competencias. Profesores especialistas visitantes

BUAP. Antología del Curso Taller en Estrategías Didáctico-Pedagógicas con enfoque por Competencias. Profesores especialistas visitantes Universidad de los Lagos Departamento de Ciencias Exactas Licenciatura en Pedagogía en Matemáticas y Computación BUAP Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Facultad

Más detalles

FIGURE IT OUT Libro 2

FIGURE IT OUT Libro 2 Spanish Version FIGURE IT OUT Libro 2 Pensando para resolver problemas de matemáticas Sandra R. Cohen CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. Tabla de contenido Página Para el/la estudiante...1 Represéntalo...2 Usa

Más detalles

Programa de la Licenciatura en Historia

Programa de la Licenciatura en Historia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Programa de la Licenciatura en Historia Facultad de Filosofía y Letras Guía de trabajo para la Planeación y organización de la Docencia Metodología para la enseñanza

Más detalles

PLANTILLA DE CORRECCIÓN. moa af;

PLANTILLA DE CORRECCIÓN. moa af; BADYG/E PLANTILLA DE CORRECCIÓN *SÜs? Se*»: J» WËÊikMÊSmmà í^ïfes^l *y;y, feij >:WÏ i > v V*\^j*S ^ T * : moa af; t>#üflw^ ï»tw M U n punto por respuesta correcta, excepto en Percepción de Forma (AE) La

Más detalles

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es Módulo 1 Conmigo mism@ Habilidad general Autoconciencia Habilidad específica Autopercepción YO SOY ASÍ Y ME GUSTA Reconozco lo que más me gusta de mí. Sesión 1/18 Mi palabra secreta es (Escribe en el recuadro

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 8 GUÍA N 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y GRADO; 8 1-2-3-4 VALORES DOCENTE: NELSY CASTRO- JULIA LOBO PERIODO: 2 IH (en horas): 1 hora semanal EJE TEMÁTICO CON MI ENTREGA MEJORO MI SOCIEDAD. DESEMPEÑO

Más detalles

PROGRAMA SEA IES Pilar Lorengar

PROGRAMA SEA IES Pilar Lorengar 8. REGULANDO EMOCIONES EN SITUACIONES PROBLEMA Objetivos Habilidades trabajadas Desarrollo Actividad - Regular emociones - Introducir la toma de decisiones. - Repasar eje situación-pensamiento-emoción

Más detalles

PRUEBAS 6º E.P COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS

PRUEBAS 6º E.P COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS PRUEBAS 6º E.P COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS PRUEBAS APLICADAS BADYG E3 : Batería de aptitudes EPQJ : Cuestionario de personalidad. IHE : Inventario de hábitos de estudio. FINALIDAD Mayor eficacia

Más detalles

SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18

SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18 SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18 Year 9 (1 st year) SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1hr 30min. Name: Class: A. CULTURA [10 puntos] Marca con una cruz (X) si la frase es verdadera o

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el tercer grado, consta de 16 Preguntas. La duración de la prueba es

Más detalles

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación EVALUACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación EVALUACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación EVALUACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES PRIMARIA 2014 FOLIO: Clave del centro de trabajo:

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 1- Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la misma la palabra triste b- Observa las imágenes y coloca al lado de cada una de ellas el sentimiento que expresan

Más detalles

Notas. 1. Según el título, de qué puede tratar el estudio? Da al menos tres ideas:

Notas. 1. Según el título, de qué puede tratar el estudio? Da al menos tres ideas: SESIÓN 1 Abre la página web en www.mjalvarez.com/martinez. Escucha la grabación Escucha. Es urgente!. Parece que hay una persona muy preocupada. Escucha atentamente y averigua cuál puede ser el problema.

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el cuarto grado, consta de 16 Preguntas. La duración de la prueba es

Más detalles

Línea de atención y prevención al suicidio. Desde México Desde Estados Unidos:

Línea de atención y prevención al suicidio. Desde México Desde Estados Unidos: Las Doctoras Ietza Bojorquez y Silvia Mejía del Colegio de la Frontera Norte, y la Maestra Rosa María Aguilera, están haciendo una investigación acerca de la salud emocional de las personas devueltas a

Más detalles

Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Este material pretende complementar tus conocimientos acerca del tema pensamiento y lenguaje. Mediante este pequeño ejercicio valorarás algunos aspectos de ambos temas. El material esta pensado para personas

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente. Grado Superior junio 2011 PSICOLOGÍA

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente. Grado Superior junio 2011 PSICOLOGÍA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. ORDEN de 26 de abril de 2011, (DOE. 5 de mayo) Fecha: 7 de junio de 2011 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. de inscripción: I.E.S.

Más detalles

EVALUACION A MAESTROS

EVALUACION A MAESTROS EVALUACION A MAESTROS La evaluación de maestros se realizaba anteriormente de manera interna en nuestra Secretaría de Investigación y Posgrado que se contesta ya sea en físico o en electrónico por los

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Leer a la vista palabras de una sílaba y palabras oídas a menudo

Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Leer a la vista palabras de una sílaba y palabras oídas a menudo Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Leer a la vista palabras de una sílaba y palabras oídas a menudo Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a leer a la vista palabras

Más detalles

COLEGIO NACIONES UNIDAS IED TALLER CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 6

COLEGIO NACIONES UNIDAS IED TALLER CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 6 COLEGIO NACIONES UNIDAS IED TALLER CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 6 ELABORADO POR: ANGELA SUÁREZ MOLANO Analizando el trabajo desarrollado en el día a día con los estudiantes de los grados

Más detalles

Las respuestas y criterios de calificación de las pruebas son los siguientes:

Las respuestas y criterios de calificación de las pruebas son los siguientes: ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el segundo grado, consta de 16 Preguntas. La duración

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 4º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSABLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 2ª SESIÓN EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Centro Localidad Código Programa de educación bilingüe PEV/PIL Grupo 3º Núm. de lista

Más detalles

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Lizeth Borja y Diana Valdes Psicólogas Dar pautas para

Más detalles

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 4 TEST DE BARSCH

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 4 TEST DE BARSCH Escuela Preparatoria Oficial Núm. 4 SERVICIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA CICLO ESCOLAR 2017-2018 Programa de Prevención de Riesgo Psicosociales Programa contra la Deserción Escolar TEST DE BARSCH Estilos

Más detalles

Cuestionario del estudiante ESPACIO PARA DATOS

Cuestionario del estudiante ESPACIO PARA DATOS FESBA06 Cuestionario del estudiante ESPACIO PARA DATOS Hola! Este cuestionario no es parte de la prueba. Lo hacemos porque nos permite conocer cómo viven, cómo piensan y qué hacen los chicos y chicas que

Más detalles

6.4. Las emociones en el cerebro. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante?

6.4. Las emociones en el cerebro. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Ciencias experimentales 6.4 Las emociones en el cerebro Las emociones en el cerebro Introducción Entender los mecanismos fisiológicos de las emociones y sus efectos en la conducta nos permite generar mayor

Más detalles

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son:

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son: ENSAYOS Ensayos Un ensayo requiere de uno o más reactivos cuyo fin sea estimar el logro de objetivos de aprendizaje complejo: aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En este tipo de pruebas es el

Más detalles

Cuestionarios sobre hábitos de estudio. Hoja de respuesta. 2. Me gusta estudiar viendo la Televisión o escuchando música.

Cuestionarios sobre hábitos de estudio. Hoja de respuesta. 2. Me gusta estudiar viendo la Televisión o escuchando música. Sesión 8 Nombre: Matrícula: I. Organización del estudio Cuestionarios sobre hábitos de estudio Lugar y contexto del estudio 1. No tengo un lugar fijo para estudiar. Hoja de respuesta 2. Me gusta estudiar

Más detalles

COLEGIO NACIONES UNIDAS IED TALLER CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 9 ELABORADO POR: ANGELA SUÁREZ MOLANO

COLEGIO NACIONES UNIDAS IED TALLER CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 9 ELABORADO POR: ANGELA SUÁREZ MOLANO COLEGIO NACIONES UNIDAS IED TALLER CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 9 ELABORADO POR: ANGELA SUÁREZ MOLANO Analizando el trabajo desarrollado en el día a día con los estudiantes de los grados

Más detalles

HORA. En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo aquí:, ese es tu TIEMPO CIENCIAS NATURALES TOTAL N.º DE PREGUNTAS

HORA. En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo aquí:, ese es tu TIEMPO CIENCIAS NATURALES TOTAL N.º DE PREGUNTAS a b e u Pr very Saber Disco 1 1 1 l l a a n n e e QQuuiinncc N E PAREZCA ÚMERO A S E ESTE N U TA Q S E A U IC P VERIF DE RES TU HOJA 8 5 0 0 5 1 20 En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo

Más detalles

Guía del estudiante. sobre las características de la asignatura

Guía del estudiante. sobre las características de la asignatura Guía del estudiante sobre las características de la asignatura 1 Bienvenida Te damos la más cordial bienvenida a la unidad de aprendizaje, Expresión Oral y Escrita II, en la que seguirás desarrollando

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE AUTOACCESO TUXPAN

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE AUTOACCESO TUXPAN El estilo de aprendizaje es un método o estrategia propia que cada uno de nosotros utiliza para aprender algo. Es decir, son preferencias o tendencias que usamos para aprender. Cabe recordar que cada uno

Más detalles

Voy a suspender el examen

Voy a suspender el examen Voy a suspender el examen LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2044R Español Objetivos Leer un texto sobre el tema de los estudios Practicar el vocabulario y las estructuras de la unidad 2 Cuando

Más detalles

Viviana Sastre Mg. Psicología Cognitiva UBA

Viviana Sastre Mg. Psicología Cognitiva UBA Viviana Sastre Mg. Psicología Cognitiva UBA Como aplicar una prueba? Nombre de la prueba Ficha técnica Conocer el material Aplicar la prueba Que evalúa? Manual Material Seguir instrucciones Que población

Más detalles

COMPETENCIA MATEMÁTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Servicio de Inspección Educativa 0 1 1 / EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA 1 Nombre y apellidos:... Centro escolar:... Grupo/Aula:... Localidad:... Fecha:... Instrucciones

Más detalles

Lección 1 Boleto de salida

Lección 1 Boleto de salida Lección 1 Boleto de salida Encierra en un círculo los grupos que tienen 10 unidades. Cuántas veces contaste grupos de 10 unidades? Lección 1: Cuenta palitos en grupos de diez. Cuenta los grupos como diez

Más detalles

APRENDER A PENSAR. +10 años. Una imagen vale más que mil palabras? En qué eres un experto? Por dónde empiezo? Sabemos preguntar?

APRENDER A PENSAR. +10 años. Una imagen vale más que mil palabras? En qué eres un experto? Por dónde empiezo? Sabemos preguntar? Qué es? es un programa para el entrenamiento crítico, creativo y riguroso del pensamiento, con el objetivo de estimular la curiosidad, despertar el entusiasmo por aprender, ayudar a planificar y desarrollar

Más detalles

FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: Año de la consolidación del Mar de Grau DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: Año de la consolidación del Mar de Grau DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Año de la consolidación del Mar de Grau GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: 1. Datos del estudiante:

Más detalles

5.2. Las emociones en mis relaciones. Alegría Desconcierto Aprecio. Celos Confianza Desconfianza. Cariño Enojo Agradecimiento

5.2. Las emociones en mis relaciones. Alegría Desconcierto Aprecio. Celos Confianza Desconfianza. Cariño Enojo Agradecimiento Humanidades Las emociones en mis relaciones 5.2 Las emociones en mis relaciones Teóricamente somos el ser racional por excelencia y, sin embargo, somos la especie más emocional. Eduardo Punset Has pensado

Más detalles

1) CUESTIONARIO PARA ALUMNOS 22 (Modelo Cuadrantes Cerebrales)

1) CUESTIONARIO PARA ALUMNOS 22 (Modelo Cuadrantes Cerebrales) 1) CUESTIONARIO PARA ALUMNOS 22 (Modelo Cuadrantes Cerebrales) Rodea con un círculo la frase que te parezca más próxima a tu comportamiento. Puedes marcar dos frases si la elección de una sola te resulta

Más detalles

COMPETENCIA MATEMÁTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Servicio de Inspección Educativa 2 0 1 1 / EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA 1 2 Nombre y apellidos:... Centro escolar:... Grupo/Aula:... Localidad:... Fecha:...

Más detalles

Perfil de la mentalidad matemática

Perfil de la mentalidad matemática Perfil de la mentalidad matemática Esto NO es una prueba! Es una encuesta de opinión. Se pide tu opinión sobre cosas que tienen que ver con la escuela y con ser un estudiante. Es muy importante que aportes

Más detalles

Encuesta para Jóvenes en Power Hour (7 a 9 Años de Edad)

Encuesta para Jóvenes en Power Hour (7 a 9 Años de Edad) Encuesta para Jóvenes en Power Hour (7 a 9 Años de Edad) Muchas gracias por participar en este estudio del programa Power Hour y responder a esta encuesta. Necesitamos de tu ayuda para mejorar a Power

Más detalles

Guía del estudiante. sobre las características de la unidad de aprendizaje

Guía del estudiante. sobre las características de la unidad de aprendizaje Guía del estudiante sobre las características de la unidad de aprendizaje 1 Bienvenido a este nuevo reto! Es para nosotros un gran placer recibirte como alumno en la Unidad de aprendizaje: Geometría y

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión los estudiantes narrarán sus vivencias por escrito, para compartirlas con amigos de grados menores

Más detalles

EL USO DE LAS TIC EN MI CENTRO

EL USO DE LAS TIC EN MI CENTRO Cómo desarrollar este proyecto? F Castro Arroyo EL USO DE LAS TIC EN MI CENTRO IMPORTANTE Tienes ante ti un proyecto basado en ESTADÍSTICA, para el que te proporcionamos dos documentos: CÓMO HACER EL PROYECTO:

Más detalles

TEMA. Secuenciación de los diferentes recursos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Actividades de una unidad

TEMA. Secuenciación de los diferentes recursos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Actividades de una unidad Secuenciación de los diferentes recursos [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Actividades de una unidad [5.3] Primera actividad: test de ideas previas [5.4] Actividades de motivación [5.5] Explicación

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 23 Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usará el lenguaje oral y el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. El primer día de clases para Tomás NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. El primer día de clases para Tomás NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN El primer día de clases para Tomás NÚMERO DE SESIÓN 4 En esta sesión los estudiantes leerán textos narrativos para recrear en su imaginación los hechos que se

Más detalles

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión Contenido Introducción... 3 Guía de Estudio... 4 1. Cómo ingresar a la Guía de Estudio... 4 2. Contenido de la Guía de Estudio... 7 Examen...

Más detalles

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016 Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016 COMUNICACIÓN Tercer Grado PRIMARIA Institución Educativa: Nombres y apellidos: Grado y sección : Fecha: INDICACIONES Lee

Más detalles

Paso 01.: Queremos Conocerte

Paso 01.: Queremos Conocerte Paso 01.: Queremos Conocerte Motivación, innovación y desarrollo de Ideas Motivación y creatividad Establece, con tus propias palabras, las motivaciones por las cuales has pensado montar tu negocio y de

Más detalles

ACTIVIDADES. Qué ves en el texto? (Trata de no interpretarlo). El libro del Bullying Eric Khan Gale

ACTIVIDADES. Qué ves en el texto? (Trata de no interpretarlo). El libro del Bullying Eric Khan Gale El libro del Bullying Eric Khan Gale 1. Rutina de pensamiento: «Veo, pienso, me pregunto» El libro comienza con un texto interesante e intrigante. Léelo atentamente y contesta a las siguientes preguntas.

Más detalles

Educación en Habilidades para la Vida

Educación en Habilidades para la Vida Educación en Habilidades para la Vida EJERCICIO INDIVIDUAL PARA ESTUDIANTES ANTES DE LA INTERVENCIÓN MÓDULO «APRENDIENDO A MANEJAR MI MUNDO AFECTIVO» INSTRUCCIONES Este es un ejercicio individual y NO

Más detalles

Encuentro con Orientadores/as. Joaquín Parra Martínez Prof. Titular de Diagnóstico en Educación

Encuentro con Orientadores/as. Joaquín Parra Martínez Prof. Titular de Diagnóstico en Educación Encuentro con Orientadores/as Joaquín Parra Martínez Prof. Titular de Diagnóstico en Educación jparra@um.es Propuesta de trabajo a la carta, según intereses del grupo Áreas de exploración Dificultades

Más detalles

José Luis Galve Luis Mozas Manuel Trallero. programa de estrategias de resolución de problemas y refuerzo de las operaciones básicas

José Luis Galve Luis Mozas Manuel Trallero. programa de estrategias de resolución de problemas y refuerzo de las operaciones básicas José Luis Galve Luis Mozas Manuel Trallero programa de estrategias de resolución de problemas y refuerzo de las operaciones básicas Hola, soy Clarín, juntos vamos a resolver de una manera fácil, problemas

Más detalles

Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es. Salamanca, España, 5 al 7 de septiembre de 2012

Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es. Salamanca, España, 5 al 7 de septiembre de 2012 Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es Salamanca, España, 5 al 7 de septiembre de 2012 Grupos de lectura Susana Balasch Sellart 1 Sección: Políticas

Más detalles

FORMULARIOS DE EVALUACIÓN WIKIPEDIA ASSIGNMENT PROJECT RÚBRICA 1 2 3

FORMULARIOS DE EVALUACIÓN WIKIPEDIA ASSIGNMENT PROJECT RÚBRICA 1 2 3 FORMULARIOS DE EVALUACIÓN WIKIPEDIA ASSIGNMENT PROJECT RÚBRICA 1 2 3 No hay evidencias de un trabajo Algunos estudiantes han colaborado en la Todos los estudiantes del equipo han Trabajo colaborativo en

Más detalles

Módulo La palabra de la experiencia

Módulo La palabra de la experiencia Módulo La palabra de la experiencia Formativa 2 Actividades de memoria y atención. Instructivo de aplicación Las Actividades de memoria y atención es un instrumento elaborado especialmente para personas

Más detalles

Written Comprehension Questions Stems in Spanish

Written Comprehension Questions Stems in Spanish Written Comprehension Questions Stems in Spanish ESL ingridr.corpuz www.mscorpuz.weebly.com Pregunta Escrita de Comprensión para el Nivel F Qué se puede aprender de la protagonista de la historia? Cómo

Más detalles

CAPITULO III SISTEMA DE HIPOTESIS. HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN (Hi); Las motivaciones personales de estudio

CAPITULO III SISTEMA DE HIPOTESIS. HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN (Hi); Las motivaciones personales de estudio CAPITULO III SISTEMA DE HIPOTESIS 3.1 HIPOTESIS GENERAL HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN (Hi); Las motivaciones personales de estudio inciden en el atraso pedagógico que presentan en el primer trimestre del

Más detalles

1. Si recojo la mesa: Se muestra indiferente. Me muestra cariño

1. Si recojo la mesa: Se muestra indiferente. Me muestra cariño A continuación encontrarás una serie de situaciones que forman parte de tu vida en la familia. En estas situaciones tus padres pueden responder de diferentes maneras. Lee atentamente las preguntas y contesta

Más detalles

6.6. Componentes de una emoción. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante?

6.6. Componentes de una emoción. Introducción. Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Matemáticas 6.6 Componentes de una emoción Componentes de una emoción Introducción Has tenido estudiantes que tienden a actuar de manera impulsiva cuando se dejan llevar por emociones como el enojo, la

Más detalles

Prólogo... 1 Presentación... 3 Unidad 1 Regulación de la dimensión socio afectiva Desarrollo de habilidades de cooperación y colaboración...

Prólogo... 1 Presentación... 3 Unidad 1 Regulación de la dimensión socio afectiva Desarrollo de habilidades de cooperación y colaboración... Prólogo... 1 Presentación... 3 Unidad 1 Regulación de la dimensión socio afectiva.... 5 1.1 Desarrollo de habilidades de cooperación y colaboración.... 9 1.1.1 Trabajo colaborativo.... 13 1.1.2 Trabajo

Más detalles

Aprender para Emprender Creando un Mundo Nuevo Departamento de Psicopedagogía - Orientación Características de los canales de Aprendizaje

Aprender para Emprender Creando un Mundo Nuevo Departamento de Psicopedagogía - Orientación Características de los canales de Aprendizaje Características de los canales de Qué es el? Es un proceso por el cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción

Más detalles

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Teoría de las Inteligencias Múltiples Psicología Cognitiva Teoría de las Inteligencias Múltiples La Inteligencia según Howard Gardner Es un conjunto de capacidades que le permite al hombre resolver problemas y elaborar productos que serán

Más detalles

Qué pretendemos en esta sesión?

Qué pretendemos en esta sesión? Qué pretendemos en esta sesión? Reflexionar sobre la importancia de la toma de decisiones. Valorar el momento en el que te encuentras como punto clave en la decisión sobre su futuro. Adquirir una visión

Más detalles

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 7. Factores intrapersonales e interpersonales

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 7. Factores intrapersonales e interpersonales Principios de Psicología de la Comunicación Sesión 7. Factores intrapersonales e interpersonales Contextualización Imagínate que te vas de intercambio de estudios a otra ciudad, vas a llevar una materia

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ESCUELA SECUNDARIA N. 201 CARLOS CHÁVEZ RAMÍREZ JORNADA AMPLIADA. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL TEMA 2: APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA ACTIVIDAD

Más detalles