Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN TURISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN TURISMO"

Transcripción

1 Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN TURISMO Dr. Humberto Rivas Ortega Escuela de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo Arica, 2018

2 !BUENOS DÍAS

3

4 Un proyecto es una intervención deliberada y planificada por parte de una persona o ente que desea generar cambios favorables en una situación determinada.

5

6 CÓMO ABORDAMOS LOS PROYECTOS?

7 1. POR QUÉ NECESITAMOS PROYECTOS DE TURISMO EN LAS MUNICIPALIDADES?

8

9 ZOIT TERRITORIO QUEULAT

10 2. CUÁLES SON LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS (EN LA PRÁCTICA: CRÍTICOS ) ANTES DE FORMULAR PROYECTOS EN EL ÁMBITO DEL TURISMO?

11 1 UNA DEFINICIÓN ESTRATÉGICA PARA RESPALDAR LA CARTERA DE PROYECTOS A VISIÓN ESTRATÉGICA

12 2 UNA DECISIÓN CLAVE Y CRÍTICA

13 3 UN SISTEMA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 1. Registro de los atractivos turísticos y actividades turísticas 2. Registro de la planta turística 3. Registro de estadísticas del sector turismo 4. Estudio del perfil del turismo 5. Registro de oportunidades de inversión turística 6. Registro de ideas y perfiles de proyectos y estudios de apoyo al sector turismo 7. Registro de oportunidades de asistencia técnica 8. Registro de proyectos de fomento productivo 9. Plan de marketing turístico 10. Registro de la oferta de formación y capacitación en turismo 11. Material promocional de la comuna 12. Cartografía turística 13. Registro de fotografías de la comuna 14. Otros

14 4 UN REQUERIMIENTO BÁSICO DEFINIR NUESTROS OBJETIVOS DE PROYECTOS. EJEMPLOS: Aumentar ingresos Atraer nuevos turistas Diversificar productos Reducir estacionalidad Diversificar mercados Aumentar permanencia Asegurar calidad Asegurar sustentabilidad Capacitar al personal FUENTE: Elaboración propia

15 5 UNA CARTERA DE PROYECTOS DESARROLLO DE PRODUCTOS LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO HABILITANTE SUSTENTABILIDAD GESTIÓN Y GOBERNANZA PROMOCIÓN OTROS

16

17

18

19

20

21 4. Con qué instrumentos contamos?

22 FONDOS HABITUALES - FONDO PARA ZONAS DE INTERÉS TURÍSTICO (SUBDERE) - FONDO DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL ZOIT (SUBDERE) - FONDOS DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (FIC) - FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR) - FONDOS CULTURALES (2%) - FONDOS PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS (2%) - INDAP PRODESAL - SENCE - FOSIS - CORFO

23 ALGUNOS EJEMPLOS

24 FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (FIC) EJEMPLO 1: PROYECTO FORTALECIMIENTO DE CALIDAD DE LA OFERTA DE TURISMO AVENTURA ALGUNOS OBJETIVOS Identificar las brechas relacionadas con aspectos de formalización empresarial. Incrementar el grado de formalización de los emprendimientos de Turismo de Aventura. Fortalecer capacidades del RRHH tanto técnicas como de gestión en alimentación en campamentos, gestión de riesgos, gestión contable y tributaria.

25 EJEMPLO 2. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL - ZOIT 1.ZOIT Panguipulli: con el proyecto: Centro de Información Turística y sala multiuso. 2.ZOIT Río Futaleufú: con el proyecto Construcción de Equipamiento y Zonificación Playa Chucao, inserto en la comuna de Futaleufú. 3.ZOIT Castro: con el proyecto: Mejoramiento del Paseo Costanera de Castro. 4.ZOIT Lago Ranco-Futrono: Habilitación salvavidas en 3 playas de Lago Ranco. de baños y casetas de

26 EJEMPLO 3. PROYECTOS FNDR ESTUDIO BÁSICO DIAGNOSTICO PLAN DESARROLLO TURISTICO COMUNA PUTAENDO MUNICIPALIDAD PUTAENDO, 2017

27

28

29

30

31 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA ETAPA EL DIAGNÓSTICO INCLUYE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: ORGANIZACIÓN Y ASOCIACIÓN DE GRUPOS LOCALES PARA PLADETUR ANÁLISIS DE TEMAS CLAVES CON LA COMUNIDAD DESARROLLO DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO SISTEMA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN. RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES DE PLANES, PROGRAMAS O PROYECTOS PÚBLICOS-PRIVADOS CON INCIDENCIA EN LA PROPUESTA ZOIT. TALLERES DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA, DEFINICIÓN Y SOCIABILIZACIÓN DEL MODELO DE GOBERNANZA PÚBLICO-PRIVADA PARA LA PROPUESTA ZOIT, VALIDACIÓN DE FICHA Y RECOPILACIÓN CARTAS DE APOYO ZOIT Y DECLARATORIA CON DECRETO DE ZOIT PUTAENDO.

32 EJEMPLOS DE PROYECTOS FNDR APROBADOS PROYECTOS PRESUPUESTO AÑO CONSTRUCCION CICLOVIA LONQUIMAY - LAS RAICES 926, E CONSTRUCCION CICLOVIA LONQUIMAY - LAS RAICES 950, E CONSTRUCCION CICLOVIA LONQUIMAY - LAS RAICES 807, E CONSTRUCCION CICLOVIA LONQUIMAY - LAS RAICES 844, E AMPLIACION Y MEJORAMIENTO PUEBLO ARTESANAL, NATALES 97, D AMPLIACION Y MEJORAMIENTO PUEBLO ARTESANAL, NATALES 110, D AMPLIACION Y MEJORAMIENTO PUEBLO ARTESANAL, NATALES 107, D CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARQUE NACIONAL VILLARRICA 348, E CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARQUE NACIONAL VILLARRICA 382, E MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARQUE NACIONAL FRAY JORGE 484, E MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARQUE NACIONAL FRAY JORGE 441, E CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA PARQUE NACIONAL LA CAMPANA 1,302, E CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA PUBLICA R.N. MOCHO CHOSHUENCO 228, E CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA PUBLICA R.N. MOCHO CHOSHUENCO 208, E MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARQUE NACIONAL RADAL SIETE TAZAS 403, E MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARQUE NACIONAL RADAL SIETE TAZAS 367, E MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PARQUE NACIONAL RADAL SIETE TAZAS 403, E

33 ALGUNOS FACTORES CRÍTICOS DE LOS PROYETOS NO SE IDENTIFICA, CUANTIFICA, NI CARACTERIZA CORRECTAMENTE A LA POBLACIÓN AFECTADA, OBJETIVO, NI ÁREA DE INFLUENCIA. NO SE IDENTIFICA NI ESTIMA LA BRECHA ENTRE OFERTA Y DEMANDA CON RESPECTO A LA POBLACIÓN AFECTADA Y POR ENDE NO HAY DETERMINACIÓN NI PROYECCIÓN DE BRECHAS.

34 ALGUNOS FACTORES CRÍTICOS DE LOS PROYETOS NO ESTÁN CLARAMENTE PLANTEADOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA. EL SEGUIMIENTO SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES, MAS QUE EN LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA.

35 ALGUNOS FACTORES CRÍTICOS DE LOS PROYECTOS MEJORAR DEFINICIÓN DE POBLACIÓN POTENCIAL, POBLACIÓN OBJETIVO Y BENEFICIAROS. FALTA DESCRIPCIÓN DE INDICADORES

36 ALGUNOS FACTORES CRÍTICOS DE LOS PROYECTOS LAS INSTITUCIONES MENCIONADAS COMO CONTRAPARTE TÉCNICA, DEBEN ESTAR INFORMADAS DE SU ROL Y COMPROMETERLO FORMALMENTE. CONSIDERAR LA POSIBILIDAD QUE LA CONTRAPARTE TÉCNICA SEA EL ORGANISMO SECTORIAL PERTINENTE, EL QUE TAMBIÉN PODRÍA COMPROMETER RECURSOS PARA TEMAS QUE PUEDAN CONSIDERARSE DESDE SU PARTICULAR INTERÉS, COMPLEMENTARIO CON EL FOCO TERRITORIAL DEL ESTUDIO. ROL DE SERNATUR ES DETERMINANTE

37 4. Cómo respaldamos los proyectos DESDE nuestra gestión municipal?

38 NOMBRE FICHA DE PROYECTO / PROGRAMA EJE ESTRATÉGICO OBJETIVOS DESCRIPCIÓN JUSTIFICACIÓN BENEFICIARIOS RESPONSABLE DE EJECUCIÓN FUENTE DE FINANCIAMIENTO INVERSIÓN ESTIMADA: INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

39 Planificaión Turismo Educación Fomento Obras Aseo y Ornato Deportes Cultura Desarrollo Comunitario Jurídica Salud Tránsito Personal EJEMPLO DE CRONOGRAMA DE PROYECTOS EN EL ÁREA DE TURISMOOS MUNICIPALIDAD PERÍODO DE EJECUCIÓN CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO PROGRAMA OBJETIVO ESTRATÉGICO PROYECTOS PARA EL DESTINO SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIA TURÍSTICA Estimular una conciencia de comunidad acogedora y segura para los visitantes. Campaña de conciencia turística para el sector escolar básico Campaña Un Turista, un Amigo Campaña de fortalecimiento de la identidad local DESARROLLO DE MERCADOS TURÍSTICOS Incrementar y diversificar la actual demanda turística nacional e internacional Prospección del mercado nacional e internacional Prospección del mercado nacional e internacional Estudio de demanda en baja temporada turística Fuente: Rivas, 2010

40

41 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN?

42 Se requiere contratar los servicios profesionales de un profesional del área de la administración, capaz de formular proyectos para la Secretaría Comunal de Planificación y postularlos a las distintas fuentes de financiamiento público (FNDR, FRIL, CIRCULAR 33, PMU, PMB, PAVIMENTACIÓN, DISEÑOS ETC.), quien además, tendrá la labor de generar una cartera de proyectos de inversión que beneficiará a la comuna de San Clemente.

43 TRABAJO INTERNO CONTRATACIÓN ESPECIAL APOYO DE UNIVERSIDAD CONSULTORÍA ALUMNOS EN PRÁCTICA

44 Vinculación entre instrumentos

45 Gracias por su atención! Humberto Rivas Ortega

Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile ZOIT PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL TURISMO

Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile ZOIT PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL TURISMO Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile ZOIT PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL TURISMO Dr. Humberto Rivas Ortega Escuela de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo

Más detalles

Zonas de Interés Turístico (ZOIT), instrumento de fomento para el desarrollo turístico local

Zonas de Interés Turístico (ZOIT), instrumento de fomento para el desarrollo turístico local Zonas de Interés Turístico (ZOIT), instrumento de fomento para el desarrollo turístico local División de Estudios y Territorio- Subsecretaría de Turismo Agosto 2017 Contenidos 1 CONTEXTO 2 Qué se entiende

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO

DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO N FP001 Area: Desarrollo Económico Nombre de iniciativa: Plan Estratégico de Turismo Cultural Comunal Sector: Turismo Tipo de iniciativa: Plan Beneficiarios: Comunidad

Más detalles

Arica, 27 de Octubre de 2011

Arica, 27 de Octubre de 2011 PROGRAMA NACIONAL DE TURISMO MUNICIPAL Arica, 27 de Octubre de 2011 CONTENIDOS DE LA PRESENTACION CÓMO HEMOS TRABAJADO JUNTOS? Turismo Municipal 2004 2010 DÓNDE VAMOS? Plan de Turismo Municipal 2011-2011

Más detalles

ANTECEDENTES ZOIT LAGO LLANQUIHUE

ANTECEDENTES ZOIT LAGO LLANQUIHUE ANTECEDENTES ZOIT LAGO LLANQUIHUE Qué es una ZOIT? Ser declarado ZOIT significa que un territorio determinado acuerda trabajar en conjunto y de forma coordinada para impulsar y proteger la actividad turística.

Más detalles

Un camino recorrido

Un camino recorrido Un camino recorrido 2014-2018 LLEGADAS 2001-2017 9.000.000 8.000.000 7.000.000 6.000.000 5.000.000 21,9% 26,0% 14,3% 2,7% 0,0% 6.449.883-50,0% Var (%) 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.759.962 3.674.391-100,0%

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE EXPERIENCIAS EN ÁREAS PROTEGIDAS

INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE EXPERIENCIAS EN ÁREAS PROTEGIDAS INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE EXPERIENCIAS EN ÁREAS PROTEGIDAS 1. CONTEXTO 2014 Naciones Unidas declara la promoción del turismo sustentable incluyendo el ecoturismo para la erradicacion

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

DIALOGOS SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN AREAS PROTEGIDAS

DIALOGOS SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN AREAS PROTEGIDAS DIALOGOS SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN AREAS PROTEGIDAS INTRODUCCION Nuestro objetivo estratégico institucional POTENCIAR EL DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO

Más detalles

LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN Y CO-CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL

LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN Y CO-CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL ANTECEDENTES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS CONVOCATORIA DIRECTA A ENTIDAD EXPERTA PROGRAMAS TERRITORIAL INTEGRADO, PTI, O HIGGINS, CENTRO DEL DESARROLLO TURÍSTICO LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN

Más detalles

Zonas de Interés Turístico (ZOIT), instrumento de fomento para el desarrollo turístico local

Zonas de Interés Turístico (ZOIT), instrumento de fomento para el desarrollo turístico local Zonas de Interés Turístico (ZOIT), instrumento de fomento para el desarrollo turístico local División de Estudios y Territorio- Subsecretaría de Turismo Junio 2017 Contenidos 1 CONTEXTO 2 Qué se entiende

Más detalles

CONSOLIDADO AÑO 2012 ACUMULADOS 2012 M$

CONSOLIDADO AÑO 2012 ACUMULADOS 2012 M$ CONSOLIDADO AÑO 2012 ACUMULADOS 2012 M$ DETALLE / TRIMESTRES MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE INGRESOS PERCIBIDOS 987.112 2.286.753 2.824.750 4.315.553 GASTOS DEVENGADOS 1.037.606 1.954.090 2.628.467 4.247.418

Más detalles

Comunidades Locales y Gestión Turística en el entorno de las Áreas Protegidas Públicas y Privadas

Comunidades Locales y Gestión Turística en el entorno de las Áreas Protegidas Públicas y Privadas Comunidades Locales y Gestión Turística en el entorno de las Áreas Protegidas Públicas y Privadas Concepto de ecoturismo Durante las últimas décadas, el concepto de ecoturismo ha surgido como uno de los

Más detalles

Desafíos de la industria del futuro. Cristóbal Forttes Vial Jefe División Fomento e Inversión Subsecretaría de Turismo - Octubre 2018

Desafíos de la industria del futuro. Cristóbal Forttes Vial Jefe División Fomento e Inversión Subsecretaría de Turismo - Octubre 2018 Desafíos de la industria del futuro Cristóbal Forttes Vial Jefe División Fomento e Inversión Subsecretaría de Turismo - Octubre 2018 Importancia Económica del Turismo Aporte al PIB 3,4% directo 10,4% total

Más detalles

POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología

POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología Juan Ladrón de Guevara Jefe Área de Política División de Innovación Ministerio de Economía Santiago, 15

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015 Dirección Regional Araucanía

CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015 Dirección Regional Araucanía CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015 Dirección Regional Araucanía QUIÉNES SOMOS El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, es el servicio público dedicado a apoyar a Ias micro y pequeñas empresas

Más detalles

LICITACIÓN DE CONSULTORIA PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAR TURISMO COMUNA DE PUNITAQUI, 17PAR-88994

LICITACIÓN DE CONSULTORIA PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAR TURISMO COMUNA DE PUNITAQUI, 17PAR-88994 LICITACIÓN DE CONSULTORIA PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAR TURISMO COMUNA DE PUNITAQUI, 7PAR-88994 Contratación del Servicio de consultoría en turismo. NONBRE Y DESCRIPCION DEL PROYECTO El programa

Más detalles

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Definiciones Institucionales Misión Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados,

Más detalles

LÍNEA MANEJO DE RESIDUOS

LÍNEA MANEJO DE RESIDUOS LÍNEA MANEJO DE RESIDUOS CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO REGIÓN DE COQUIMBO AGOSTO 2017 LA CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO (CRDP) ES UNA INSTITUCIÓN SIN FINES DE LUCRO CREADA

Más detalles

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C. ACUERDO No. 305 DE 2007 ( 24 DE DICIEMBRE DE 2007 ) EL CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 artículos

Más detalles

Programas Estratégicos Especialización Inteligente Metodología

Programas Estratégicos Especialización Inteligente Metodología Programas Estratégicos Especialización Inteligente Metodología Gerencia de Desarrollo Competitivo Subgerencia de Programas Estratégicos Octubre 2014 I. ANTECEDENTES... Queremos una economía productiva,

Más detalles

TURISMO RURAL EN CHILE

TURISMO RURAL EN CHILE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO REUNIÓN COMITÉ EJECUTIVO DE LAS AMÉRICAS TURISMO RURAL EN CHILE OSCAR SANTELICES ALTAMIRANO INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. EL CONTEXTO 2. EL TURISMO EN CHILE 3. DESARROLLO

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL Mecanismos de colaboración y articulación entre los gobiernos locales, regionales y nacionales, el caso de Chile Juan Carlos Hernández Correa

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL T U R I S M O S U S T E N T A B L E

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL T U R I S M O S U S T E N T A B L E PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL T U R I S M O S U S T E N T A B L E 2014 CONTEXTO DEL TURISMO EL TURISMO EN EL MUNDO 1.100 Millones de turistas internacionales 9,6% PIB mundial 6% Exportaciones mundiales

Más detalles

HOJA DE RUTA. Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social. Ejes Estratégicos. Acciones. Nº Iniciativa Descripción iniciativa

HOJA DE RUTA. Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social. Ejes Estratégicos. Acciones. Nº Iniciativa Descripción iniciativa HOJA DE RUTA Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social Nº Iniciativa Descripción iniciativa Ejes Estratégicos Eje 1: Inversión Estratégica para la puesta en valor sustentable

Más detalles

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD: CONSTRUCCIÓN ALTERNATIVA VIAL A RUTA C-46, SECTOR VALLENAR HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD: CONSTRUCCIÓN ALTERNATIVA VIAL A RUTA C-46, SECTOR VALLENAR HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD: CONSTRUCCIÓN ALTERNATIVA VIAL A RUTA C-46, SECTOR VALLENAR HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA Inicio del Estudio: Enero de 2014 Corporación para la Competitividad e Innovación de la

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 1. Capacidades técnicas de capital Humano. La línea busca desarrollar Programas de Capacitación que sean atingentes a la demanda real de las empresas.

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE EN EL CORDÓN COSTERO DE LAS PROVINCIAS DE GUAYAS Y SANTA ELENA

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE EN EL CORDÓN COSTERO DE LAS PROVINCIAS DE GUAYAS Y SANTA ELENA PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE EN EL CORDÓN COSTERO DE LAS PROVINCIAS DE GUAYAS Y SANTA ELENA Presentación elaborada para el Foro de Desarrollo Económico Sustentable - UEES Ing. Andrés Alarcón

Más detalles

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector)

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Katty Álvarez Silvia Molina Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) TEMA: PLAN DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE PARA POTENCIALIZAR

Más detalles

y los desafíos Sector Turismo

y los desafíos Sector Turismo y los desafíos Sector Turismo 2014-2018 1 Crecimiento económico en Chile Los grandes cambios que han ocurrido en Chile desde la vuelta a la democracia se han dado de la mano del crecimiento económico.

Más detalles

I Congreso de Planificación y Manejo de Senderos en el MERCOSUR. Uruguay,

I Congreso de Planificación y Manejo de Senderos en el MERCOSUR. Uruguay, UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO - CHILE FACULTAD DE ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ECOTURISMO I Congreso de Planificación y Manejo de Senderos en el MERCOSUR Uruguay, 2011 2012 LOS SENDEROS COMO ELEMENTOS

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL TURISMO

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL TURISMO FORO LIDERAZGO POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL TURISMO 20 DE JUNIO DE 2014 FEDETUR AGRUPA A 9 ASOCIACIONES GREMIALES Y A EMPRESAS TURÍSTICAS INDIVIDUALES + 1.500 EMPRESAS VISIÓN TURISMO: TERCERA INDUSTRIA MÁS

Más detalles

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos?

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ANTECEDENTES: SON MÁS DE 30 AÑOS DE TURISMO COMUNITARIO EN PERU Taquile: desarrollo espontaneo. Proyecto ALTUR PromPerú.

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y Mercadeo del destino Cuenca y su área de Influencia

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y Mercadeo del destino Cuenca y su área de Influencia Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y Mercadeo del destino Cuenca y su área de Influencia 2016-2021 Resumen Ejecutivo Fundación Municipal Turismo para Cuenca Ing. Marcelo Cabrera Palacios Alcalde

Más detalles

LINEAMIENTOS PROGRAMA DE TURISMO MUNICIPAL

LINEAMIENTOS PROGRAMA DE TURISMO MUNICIPAL Servicio Nacional de Turismo LINEAMIENTOS PROGRAMA DE TURISMO MUNICIPAL Período 2014 2018 1 Plan de Desarrollo Turístico Sustentable Objetivos y Lineamientosi Promoción Inversión e Infraestructura PDTS

Más detalles

Plan de Desarrollo Turístico. Comuna de Santa Juana

Plan de Desarrollo Turístico. Comuna de Santa Juana Plan de Desarrollo Turístico Comuna de Santa Juana Profesor Patrocinante: Edgardo Oyarzun M. Ingeniero Comercial Master en Turismo Internacional Doctor en Economía Instituto de Turismo Tesis para optar

Más detalles

Resumen Programa Nacional. Conciencia Turística

Resumen Programa Nacional. Conciencia Turística Resumen Programa Nacional Conciencia Turística INDICE 1. INTRODUCCION 3 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA 3 3. OBJETIVOS 4 3.1. Objetivo General 4 3.2. Objetivos específicos 4 4. DESCRIPCION 4 5. META 5 6.

Más detalles

ENELA 2006 Araucanía es Turismo

ENELA 2006 Araucanía es Turismo ENELA 2006 Araucanía es Turismo 1 El Turismo es una de las actividades económicas con mayor potencial de crecimiento en Chile... Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo 2 EL TURISMO EN EL MUNDO 808

Más detalles

Nariño: encuentro regional de infraestructura Infraestructura y construcción para Nariño: nuevos retos

Nariño: encuentro regional de infraestructura Infraestructura y construcción para Nariño: nuevos retos Nariño: encuentro regional de infraestructura Infraestructura y construcción para Nariño: nuevos retos CCI SECCIONAL OCCIDENTE pasto, abril 29 de 2015 Misión visión Dónde estamos: Regional Caribe (Barranquilla)

Más detalles

MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE PANGUIPULLI TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA 3 MARZO 2016

MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE PANGUIPULLI TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA 3 MARZO 2016 MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE PANGUIPULLI TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA 3 MARZO 2016 OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL TALLER OBJETIVOS Dar a conocer y validar una versión preliminar de áreas

Más detalles

Estudio Plan Marco de Desarrollo Territorial subterritorio Villa O Higgins. Plan de Gestión Ejecución de Cartera de Proyectos PMDT

Estudio Plan Marco de Desarrollo Territorial subterritorio Villa O Higgins. Plan de Gestión Ejecución de Cartera de Proyectos PMDT Estudio Plan Marco de Desarrollo Territorial subterritorio Villa O Higgins Plan de Gestión Ejecución de Cartera de Proyectos PMDT Diciembre 2012 Índice 1. PLAN DE GESTIÓN INTEGRADO DE PROYECTOS... 2 2.

Más detalles

Programa de fortalecimiento de capital social y capacidades organizacionales

Programa de fortalecimiento de capital social y capacidades organizacionales Programa de fortalecimiento de capital social y capacidades organizacionales Objetivo: Desarrollar un programa de asistencia técnica para el fortalecimiento de las competencias relacionales y las capacidades

Más detalles

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Nombre: Generación de Red de Colaboración en la Región Metropolitana para el mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Institución Ejecutora: DICTUC

Más detalles

A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de

A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de MAPA ESTRATÉGICO 1 A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de Soporte y los procesos del Sistema

Más detalles

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2018 Dirección de Presupuestos

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2018 Dirección de Presupuestos Dirección de s Versión : Dipres INGRESOS 113.160.159 115.797.019 18.487.391 06 RENTAS DE LA PROPIEDAD 56.099 56.099 3.529 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 471.712 471.712 119.458 99 Otros 471.712 471.712 119.458

Más detalles

Programa de Desarrollo Econó Sustentable del Cordó. Cordón Costero de las Provincias de Santa Elena y Guayas.

Programa de Desarrollo Econó Sustentable del Cordó. Cordón Costero de las Provincias de Santa Elena y Guayas. Fundación NOBIS - BID Franja Costera Programa de Desarrollo Econó Económico Sustentable del Cordó Cordón Costero de las Provincias de Santa Elena y Guayas. ATN/MEATN/ME-1010310103-EC Programa de Desarrollo

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

Turismo Social, Tu oportunidad. de Viajar. Bienvenidos

Turismo Social, Tu oportunidad. de Viajar. Bienvenidos Turismo Social, Tu oportunidad de Viajar Bienvenidos Desde sus inicios el Departamento de Turismo Social, tiene como objetivo principal: Beneficiar a los vecinos que por diversas razones, principalmente

Más detalles

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL CONVOCATORIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS HABILITANTES PARA BIENES PÚBLICOS La objetivo de esta Guía Técnica

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Proyectos en ejecución Año 2015 Richard Salgado Van Diest Gerente

Proyectos en ejecución Año 2015 Richard Salgado Van Diest Gerente Proyectos en ejecución Año 2015 Richard Salgado Van Diest Gerente 1 RESUMEN PROYECTO PROGYSO 2015-2017 ( INDAP) PROYECTO SECTORIAL PRO CHILE PROYECTO FORTALECIMIENTO GREMIOS NACIONALES (SERCOTEC ) PROYECTO

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO COMUNAL SAN IGNACIO Cartera de Proyectos por áreas de desarrollo.

PLAN DE DESARROLLO COMUNAL SAN IGNACIO Cartera de Proyectos por áreas de desarrollo. PLAN DE DESARROLLO COMUNAL SAN IGNACIO. - 2012 Cartera de Proyectos por áreas de desarrollo. Programa de Actualización de Planes de Desarrollo Comunal. 2008. GORE Bíobío-SUBDERE. E. CARTERA DE PROYECTOS

Más detalles

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña Comunicado de prensa El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2013-2016 Este documento define los principios básicos del modelo turístico de Cataluña a medio plazo, y también

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: EJE: 04-OAXACA PRODUCTIVO E INNOVADOR FIN: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: PROMOVER EFICAZMENTE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE OAXACA PARA SU MEJOR POSICIONAMIENTO EN LOS MERCADOS NACIONALES

Más detalles

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MESOAMERICA, A.C. Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra Dr. Arturo V. Arreola Muñoz Noviembre de 2011 El Programa de Vida Silvestre

Más detalles

ANTECEDENTES PARA CONSULTA CIUDADANA

ANTECEDENTES PARA CONSULTA CIUDADANA ANTECEDENTES PARA CONSULTA CIUDADANA Postulación ZOIT Lacustre Comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue, Región de la Araucanía Qué es una ZOIT? Es un territorio determinado que acuerda trabajar en conjunto

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO SECTOR TURISMO

RESUMEN EJECUTIVO SECTOR TURISMO RESUMEN EJECUTIVO SECTOR TURISMO Antecedentes Una de las principales fortalezas de la Región de Coquimbo son sus recursos naturales. Gracias a éstos, la vocación productiva de sus habitantes y sus instituciones

Más detalles

XXXIV ESCUELA DE CAPACITACION PROCESOS Y NORMATIVAS AL SERVICIO DEL QUEHACER MUNICIPAL SEDE PUERTO MONTT PROMOCION DE LA SALUD 4 AL 8 DE JUNIO 2012

XXXIV ESCUELA DE CAPACITACION PROCESOS Y NORMATIVAS AL SERVICIO DEL QUEHACER MUNICIPAL SEDE PUERTO MONTT PROMOCION DE LA SALUD 4 AL 8 DE JUNIO 2012 Paulina Gutiérrez G, Trabajadora Social, encargada Comunal de promoción de Salud Noelia Toro A, Asistente Social; Directora de la Dirección Desarrollo Comunitario XXXIV ESCUELA DE CAPACITACION PROCESOS

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAPUDO PROYECTOS DE INVERSION

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAPUDO PROYECTOS DE INVERSION ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAPUDO PROYECTOS DE INVERSION PROYECTOS FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) Construcción Costanera Playa Grande, Papudo. $ 20.039.000 $ 174.708.000 Proyecto cuenta con

Más detalles

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE NORTE DE ANTIOQUIA LA RUTA DE LA LECHE LA CONFORMAN LOS MUNICIPIOS DE: SAN PEDRO DE LOS MILAGROS BELMIRA ENTRERRIOS SANTA ROSA DE OSOS DON MATÍAS - SAN

Más detalles

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Proyecto (clave) 172125 Convocatoria Título: CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Modalidad DATOS GENERALES

Más detalles

PLAN MAESTRO REWE MAPU - LAHUAL

PLAN MAESTRO REWE MAPU - LAHUAL PLAN MAESTRO REWE MAPU - LAHUAL Javier Ancapán Marileo Presidente Asociación Indígena Mapu - Lahual VALDIVIA JUNIO - 2011 USO DEL TERRITORIO Manejo sustentable del bosque nativo (alerce muerto, madera,

Más detalles

«Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática» Medida N 35 Programa de Gobierno de S.E. doña Michelle Bachelet.

«Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática» Medida N 35 Programa de Gobierno de S.E. doña Michelle Bachelet. «Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial» Medida N 35 Programa de Gobierno de S.E. doña Michelle Bachelet. PROBLEMA DETECTADO Barrios emblemáticos en proceso de creciente obsolescencia

Más detalles

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN, MAPEO Y ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO SUCRE POTOSI - UYUNI

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN, MAPEO Y ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO SUCRE POTOSI - UYUNI ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN, MAPEO Y ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO SUCRE POTOSI - UYUNI CONTENIDO ANTECEDENTES IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y MAPEO DE LA CADENA ANÁLISIS DE MERCADO

Más detalles

Nombre del Proyecto/Actividad Breve Descripción Nombre del Beneficiario

Nombre del Proyecto/Actividad Breve Descripción Nombre del Beneficiario Página: 1 Otras Fuentes total Gastos Operacionales Sin Información ASESORIAS PARA EL DESARROLLO S A 0,000 2.000,000 2.000,000 No Aplica Gastos Operacionales Sin Información CANDIA SILVA RODRIGO ANDRÉS

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO AGROTURISTICO EN COMUNAS PRECORDILLERANAS DE LA ARAUCANIA, CHILE.

PROGRAMA DE DESARROLLO AGROTURISTICO EN COMUNAS PRECORDILLERANAS DE LA ARAUCANIA, CHILE. PROGRAMA DE DESARROLLO AGROTURISTICO EN COMUNAS PRECORDILLERANAS DE LA ARAUCANIA, CHILE. Autor:. 1 JUSTIFICACION Y CARACTERIZACION DEL PROYECTO. La necesidad de abrir nuevos espacios de desarrollo turístico

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios

Más detalles

FORTALECIENDO LAS REGIONES PARA LA DEMOCRACIA Y MEJORANDO EL GASTO PÚBLICO

FORTALECIENDO LAS REGIONES PARA LA DEMOCRACIA Y MEJORANDO EL GASTO PÚBLICO FORTALECIENDO LAS REGIONES PARA LA DEMOCRACIA Y MEJORANDO EL GASTO PÚBLICO María Ignacia Fernández Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Octubre, 2007 1 Organización

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

Agenciamiento local de políticas y programas nacionales. María Trinidad Valdés A. Gonzalo Valdivieso G. 16 de enero de 2009

Agenciamiento local de políticas y programas nacionales. María Trinidad Valdés A. Gonzalo Valdivieso G. 16 de enero de 2009 Agenciamiento local de políticas y programas nacionales. María Trinidad Valdés A. Gonzalo Valdivieso G. 16 de enero de 2009 Introducción Implementación de programas diseñados en el nivel central. Excepciones,

Más detalles

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL No. OBJETIVO ESTRATÉGICO POLITICA PROGRAMA PRESUPUESTO (codificado) 1 Generar productos turísticos, sostenibles y competitivos

Más detalles

CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS)

CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS) CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS) Nº INSTITUCION MATERIA 009 Conjunto de proyección folklórica Clara Solovera 055 Servicio Salud Osorno Programa de

Más detalles

FORMULARIO INFORME CUENTA ANUAL 2017

FORMULARIO INFORME CUENTA ANUAL 2017 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 1 FORMULARIO INFORME CUENTA ANUAL 2017 Introducción: Estimado Sr. Decano o Director de Instituto, este formulario tiene como finalidad, poder indicar de manera breve y explicativa,

Más detalles

Gestión responsable de los destinos turísticos

Gestión responsable de los destinos turísticos Primer Foro Internacional de Turismo Sostenible: Comunidades y Destinos Sopó, Cundinamarca mayo 22 de 2015 Gestión responsable de los destinos turísticos Rosa Margarita Figueredo Molina Arquitecta, Magister

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ECOTURISMO EN ÁREAS PROTEGIDAS SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON

Más detalles

División de Planificación y Desarrollo Regional

División de Planificación y Desarrollo Regional Nombre: TRANSFERENCIA CRECE EMPRESAS TURISMO DE LOS TERRITORIOS Código BIP: 30374727-0 Duración: 36 meses. Entidad Responsable: Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC Región de Aysén. Unidad Técnica:

Más detalles

Estudio Plan Marco de Desarrollo Territorial subterritorio Caleta Tortel. Plan de Gestión Ejecución de Cartera de Proyectos PMDT

Estudio Plan Marco de Desarrollo Territorial subterritorio Caleta Tortel. Plan de Gestión Ejecución de Cartera de Proyectos PMDT Estudio Plan Marco de Desarrollo Territorial subterritorio Plan de Gestión Ejecución de Cartera de Proyectos PMDT Diciembre 2012 ÍNDICE 1. PLAN DE GESTIÓN INTEGRADO DE PROYECTOS... 2 2. PLAN DE GESTIÓN

Más detalles

Política Pública Seis. Gestión del Desarrollo Económico

Política Pública Seis. Gestión del Desarrollo Económico Componente. Condiciones idóneas para actividades productivas De las familias en ciudad, el valle y el puerto Política Pública Seis. Gestión del Desarrollo Económico Objetivo Contribuir al bienestar económico

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E048 PROMOCION Y PUBLICIDAD TURISTICA 54,586,825.71 INSTITUCIÓN SECRETARIA DE TURISMO BENEFICIARIOS TURISTAS DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 1 MAS EMPLEO Y MAYOR INVERSION Capítulos 1.3

Más detalles

Programa Estratégico Regional Turismo Histórico y Cultural en el Territorio Arauco.

Programa Estratégico Regional Turismo Histórico y Cultural en el Territorio Arauco. Presentación a CPIE Programa Estratégico Regional Turismo Histórico y Cultural en el Territorio Arauco. 20 de Noviembre de 2015.- AGENDA Agenda 1. Ámbito y alcance 2. Visión, propósito y objetivos 3. Oportunidades

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco del

Más detalles

ANTECEDENTES ZOIT BARRIO LA CHIMBA

ANTECEDENTES ZOIT BARRIO LA CHIMBA ANTECEDENTES ZOIT BARRIO LA CHIMBA Qué es una ZOIT? Ser declarado ZOIT significa que un territorio determinado acuerda trabajar en conjunto y de forma coordinada para impulsar y proteger la actividad turística.

Más detalles

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el Sistema de Gestión de Excelencia ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTION DE EXCELENCIA ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución constituye y dispone formalmente el funcionamiento

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : SANTA ROSA DE QUIVES PROVINCIA : CANTA REGION : LIMA CANDIDATO : AGUSTIN

Más detalles

TURISMO EN COMUNIDADES MAPUCHES, ANALISIS DEL CASO DE HUIÑOCO, COMUNA DE NUEVA IMPERIAL

TURISMO EN COMUNIDADES MAPUCHES, ANALISIS DEL CASO DE HUIÑOCO, COMUNA DE NUEVA IMPERIAL TURISMO EN COMUNIDADES MAPUCHES, ANALISIS DEL CASO DE HUIÑOCO, COMUNA DE NUEVA IMPERIAL Profesor patrocinante: Edgardo Oyarzún Méndez Ingeniero Comercial Master en turismo internacional Doctor en economía

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO

SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO ESTADÍSTICAS PARA UN TURISMO SUSTENTABLE: UN DESAFÍO PARA LOS DESTINOS TURÍSTICOS Humberto Rivas Ortega Santiago, noviembre 2016 I. MARCO

Más detalles

ANTECEDENTES PARA CONSULTA CIUDADANA. Actualización Zona de Interés Turístico (ZOIT) Archipiélago de Chiloé

ANTECEDENTES PARA CONSULTA CIUDADANA. Actualización Zona de Interés Turístico (ZOIT) Archipiélago de Chiloé ANTECEDENTES PARA CONSULTA CIUDADANA Actualización Zona de Interés Turístico (ZOIT) Archipiélago de Chiloé Qué es una ZOIT? Corresponde a un territorio determinado que acuerda trabajar en conjunto y de

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

SERCOTEC del Gobierno de Chile. Cuenta Pública 2010

SERCOTEC del Gobierno de Chile. Cuenta Pública 2010 SERCOTEC del Gobierno de Chile Cuenta Pública 2010 Santiago, noviembre 2011 Nuestra Misión Institucional Promover y apoyar iniciativas de mejoramiento de la competitividad de las micro y pequeñas empresas

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 50 proyectos en el marco del PLANTUR 2015

Más detalles

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica PROYECTO Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas Infraestructura Turística Equipamiento Turístico Promoción Turistica Alianzas Estratégicas para el Desarrollo del Turismo Alianzas Estratégicas

Más detalles

Invertir en. 28 de Septiembre de 2015

Invertir en. 28 de Septiembre de 2015 Invertir en 28 de Septiembre de 2015 28 de Septiembre de 2015 Por qué? El turismo en Salta, una política de estado Gestión participativa de las políticas públicas Institucionalidad Pública Consejo Asesor

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a Mujeres Cabeza de Familia en la Creación de FamiEmpresas mediante la Elaboración de Productos y Elementos de Aseo San Juan Del Cesar, La Guajira, Caribe

Más detalles