<Título del proyecto>

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "<Título del proyecto>"

Transcripción

1 Proyecto ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE CASOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA <Título del proyecto> PARA ASIGNATURAS CUANTITATIVAS EN LAS CARRERAS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS. Andrea Pincheira Varas (apincheirav@uta.cl) (Sofía Chura Yurilev Chalco)

2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Se reconoce en las asignaturas cuantitativas de las carreras de Escuela Universitaria de Administración y Negocios (ESUN) la presencia de: Tasas de rendimiento inferiores al promedio de otras asignaturas Gran cantidad de alumnos reprobados por asignatura Mayor incidencia de aprobación en segunda y terceras oportunidades Mayor incidencia de pérdidas de carreras por este tipo de asignatura

3 Las bases teóricas plantean que un conjunto de factores inciden en el rendimiento de los estudiantes.

4 Metodología de Casos: La realidad en el aula Por qué aplicar el Método de Casos? Experiencia en el ámbito de las organizaciones Participación de los alumnos desde sus diferentes vivencias, valores, culturas, etc Llevar la realidad al aula la actividad de las empresas Fijación de conocimientos previos al ser reforzados a través de la acción Metodología de Casos Integración de conocimientos y experiencias Desarrollar capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de pensar en forma lógica Desarrollar habilidades comunicacionales Desarrollar ideas creativas Desarrollar habilidades como ordenar la información y trabajo de equipo Desarrollar capacidad de toma de decisiones Rusque, A. (2004) El uso de la metodología de casos en la formación de administradores. Universidad Central de Venezuela. Escuela de Administración y Contaduria.

5 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Cuánto influye la estrategia metodológica didáctica de aprendizaje en el rendimiento de estudiantes en asignaturas cuantitativas para los negocios de ESUN? HIPÓTESIS Una estrategia didáctica de enseñanza-aprendizaje basada en CASOS, contribuye a mejorar los indicadores académicos de los estudiantes en asignaturas cuantitativas de ESUN

6 OBJETIVO GENERAL Analizar la factibilidad del uso de la metodología de casos como herramienta de enseñanza aprendizaje en asignaturas cuantitativas de las carreras de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios para mejorar los indicadores académicos de los estudiantes de estas asignaturas.

7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar la percepción de estudiantes acerca del rendimiento académicos de asignaturas cuantitativas empresariales de las carreras de ESUN. Evaluar la aplicación efectiva de la metodología de casos en las asignaturas con enfoque cuantitativo para los negocios adscritas a la Escuela Universitaria de Administración y Negocios. Analizar el impacto del uso de la metodología de casos como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje en asignaturas cuantitativas para los negocios y definidas como de alta complejidad, de las carreras de ESUN, basado en indicadores académicos.

8 METODOLOGÍA Medición de la percepción de los estudiantes acerca del rendimiento académico: Aplicación de encuesta a estudiantes de las carreras de ESUN - I. Descriptivos y caracterización de los estudiantes - II. 46 ítems (escala de likert) 176 estudiantes de las carreras de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios (Arica) que han cursado asignaturas cuantitativas para los negocios (tercer semestre en adelante) - Definición de asignaturas cuantitativas empresariales a partir de los planes de estudio de cada carrera área de métodos cuantitativos. Viabilidad: alfa de cronbach 0,81

9 METODOLOGÍA Medición de la aplicación de la metodología de casos: Elección de asignaturas: - Estadística Empresarial (4 semestre Ingeniería en Sistemas de Información y Control de Gestión) - Inferencia Estadística (4 semestre Ingeniería Comercial) Desarrollo metodología de caso - Definición de contenidos - Creación caso práctico - Planificación

10 RESULTADOS ALCANZADOS Medición de la percepción del rendimiento académico: 68,2 % de los alumnos indican tener una actitud favorable a la asistencia a clases de asignaturas con enfoque cuantitativo. Sobre el 50% de los estudiantes (principalmente varones), considera que se deben tener destrezas especiales para el logro de buenos resultados en cátedras con enfoque cuantitativos. En su mayoría los alumnos están a lo menos de acuerdo con que las metodologías docentes utilizadas atraen su atención. Existe división al definir que la mejor forma de aprender asignaturas cuantitativas es a través del estudio individual (las mujeres prefieren una modalidad grupal)

11 RESULTADOS ALCANZADOS Medición de la percepción de la aplicación de la metodología de casos: (en encuesta percepción) un 64% de los estudiantes indicó que la metodología de casos es una herramientas óptima para desarrollar contenidos dentro del contexto cuantitativo. (en encuesta percepción) sobre el 70% afirma que la mejor forma de evaluar las asignaturas cuantitativas es a través de evaluaciones individuales. (en evaluación post a desarrollo de caso de alumnos de asignaturas seleccionadas) sólo un 32% afirma estar muy de acuerdo con que la mejor forma de evaluar contenidos de asignaturas cuantitativas es a través de casos.

12 RESULTADOS ALCANZADOS Medición de la aplicación de la metodología de casos: Caso práctico (contenidos unidad 1-2 Inferencia Estadística) Rendimiento promedio: 5,6 *Rendimiento promedio prueba individual: 4,7 Caso práctico (contenidos unidad 2 Estadística Empresarial) Rendimiento promedio: 6,1 *Rendimiento promedio prueba individual: 5,2 Se demuestra el efecto trabajo grupal en las calificaciones de los casos prácticos. Si mejora la calificación media en relación a evaluación años anteriores.

13 CONCLUSIONES Constituye una dimensión importante al rendimiento académicos, los factores relacionados al proceso de E-A y dentro de este, la contribución de la metodología del profesorado. La metodología de casos contribuye al desarrollo de habilidades y competencias que un profesional de los negocios requiere (trabajo en equipo, manejo de habilidades comunicacionales, liderazgo). Sin embargo, en términos concretos, y considerando el factor de la evaluación de los aprendizajes individuales (calificación medición rendimiento académico), la contribución del desarrollo de caso, no necesariamente mejora indicadores académicos individuales. Surge el interés por incrementar el análisis desarrollado con otras metodologías (ecuaciones estructurales)

14 Proyecto ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE CASOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA <Título del proyecto> PARA ASIGNATURAS CUANTITATIVAS EN LAS CARRERAS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS. Andrea Pincheira Varas (apincheirav@uta.cl) (Sofía Chura Yurilev Chalco)

DATOS GENERALES INTRODUCCION

DATOS GENERALES INTRODUCCION U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Matemáticas

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 73705 1.5. CRÉDITOS: 1.. SEMESTRE: SÉPTIMO 1.7.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 03 Ciclo Académico : V Semanas : 17 Pre

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A

Más detalles

Matemáticas Básicas, Cálculo Empresarial, Estadística Descriptiva e Inferencial

Matemáticas Básicas, Cálculo Empresarial, Estadística Descriptiva e Inferencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia

Más detalles

Plan de Estudio. Técnico Financiero. INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Fundado en 1929

Plan de Estudio. Técnico Financiero. INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Fundado en 1929 Plan de Estudio Técnico Financiero 2012 Página 1 de 15 TÉCNICO FINANCIERO I. TÍTULO QUE OTORGA Técnico Financiero II. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA Formar un Técnico de Nivel Superior capaz de comprender la

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA 2017

PROGRAMA DE ASIGNATURA 2017 PROGRAMA DE ASIGNATURA 2017 Nombre Taller de Pensamiento Integrador y Síntesis - TPI+S Carrera Bachillerato en Ciencias y Humanidades Código 90036 4 Hrs. Pedagógicas Presenciales / 4 Hrs. Cronológicas

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Contaduría Pública

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Contaduría Pública Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Contaduría Pública en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO I IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y PRESUPUESTOS A

PLAN DE TRABAJO I IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y PRESUPUESTOS A PLAN DE TRABAJO I IDENTIFICACIÓN Asignatura: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y PRESUPUESTOS A Sigla: IND 3206 A Carga Horaria: 6 Horas Académicas Horario: Lunes 8:30-11:30 y Jueves 10:15-12:00 Gestión: Semestre

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02052 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FORMULACION Y

Más detalles

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Página 52 GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico 2017-2018 5. HORARIOS Y GRUPOS Los horarios para las clases teóricas y prácticas del Doble Grado en Ingeniería Civil + Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Plan de Estudio. Técnico Financiero

Plan de Estudio. Técnico Financiero Plan de Estudio Técnico Financiero 2012 TÉCNICO FINANCIERO I. TÍTULO QUE OTORGA Técnico Financiero II. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA Formar un Técnico de Nivel Superior capaz de comprender la operatoria de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA. Período Académico: Marzo a Julio del 2014 SÍLABO

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA. Período Académico: Marzo a Julio del 2014 SÍLABO UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA Período Académico: Marzo a Julio del 2014 SÍLABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN I CÓDIGO: 6033 INVESTIGACIÓN I CARRERA CICLO

Más detalles

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar la planeación estratégica para la toma de decisiones

Más detalles

Técnicas de investigación aplicadas a la Administración y las políticas públicas

Técnicas de investigación aplicadas a la Administración y las políticas públicas Técnicas de investigación aplicadas a la Administración y las políticas públicas MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA

DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba - 5 - LOS FORMATOS CURRICULARES Las unidades

Más detalles

La asignatura corresponde al área metodológica de la carrera de Licenciatura y

La asignatura corresponde al área metodológica de la carrera de Licenciatura y Guía didáctica del Curso Metodología de la Investigación Social II 1.- Presentación del curso La asignatura corresponde al área metodológica de la carrera de Licenciatura y Profesorado en Sociología. El

Más detalles

Proyecto y Diseño de Investigación. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.

Proyecto y Diseño de Investigación. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. Proyecto y Diseño de Investigación Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. Conceptos Propuesta. Documento que expone la intención de explorar la viabilidad de abordar un problema de investigación. Anteproyecto.

Más detalles

Plan de Estudio. Técnico en Administración de Empresas Financieras. INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Fundado en 1929

Plan de Estudio. Técnico en Administración de Empresas Financieras. INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Fundado en 1929 Plan de Estudio Técnico en Administración de Empresas Financieras 2013 Página 1 de 16 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS I. TÍTULO QUE OTORGA Técnico en Administración de Empresas Financieras

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02052 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

EFECTIVIDAD DEL PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS LÍDERES

EFECTIVIDAD DEL PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS LÍDERES REVISTA ELECTRÓNICA ANFEI DIGITAL Año 4, No. 8 Ene Jun 2018 EFECTIVIDAD DEL PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS LÍDERES C. H. de la Cruz Canul Martínez 1 O. C. Camargo Santos

Más detalles

Sílabo del curso Teoría Organizacional

Sílabo del curso Teoría Organizacional Sílabo del curso Teoría Organizacional Agosto Diciembre 2013 III / V / VI Ciclo Profesores Yuli Montes Maria del Carmen Morales Domingo Natteri Jhony Ostos Jorge Cardeña 1 I. Datos generales del curso

Más detalles

Seguimiento de egresados a 5 años

Seguimiento de egresados a 5 años Seguimiento de egresados a 5 años Este reporte muestra los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos que egresaron en el semestre de Agosto-Diciembre de 2003 y Enero-Junio de 2004, excepto los

Más detalles

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGN ATUR A: Economía Ambiental M ATERI A 1 : Economía Ambiental CRÉDITOS EUROPEOS: 3 CAR ÁCTER 2 : Básica de otras ramas/obligatoria

Más detalles

Robótica. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial. Máster en Ingeniería Informática

Robótica. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial. Máster en Ingeniería Informática Robótica Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Robótica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Créditos ECTS 6 Carácter

Más detalles

Plan de Estudio. Técnico en Administración De Empresas Financieras

Plan de Estudio. Técnico en Administración De Empresas Financieras Plan de Estudio Técnico en Administración De Empresas Financieras 2013 Revisado y aprobado: VRA Página 1 de 17 I. TÍTULO QUE OTORGA Técnico en Administración de Empresas Financieras II. DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

Robótica y Percepción Computacional

Robótica y Percepción Computacional Robótica y Percepción Computacional Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Robótica y Percepción Computacional Optatividad Inteligencia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 133000159 - PLAN DE ESTUDIOS 13AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE: DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE: DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE: DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO GENERAL: Aplicar procesos técnicos de planificación estratégica en nuevos conceptos y nuevos métodos que permitan a las entidades

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001421 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

La importancia de estudiantes monitores, para el rendimiento académico.

La importancia de estudiantes monitores, para el rendimiento académico. La importancia de estudiantes monitores, para el rendimiento académico. Eje temático: Investigación e innovación como eje del quehacer educativo de las IES. I. INTRODUCCIÓN Alba Veranay Díaz Corrales Universidad

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000010 - PLAN DE ESTUDIOS 10II - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad

XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad X Congreso Interamericano de Profesores del Área Contable Área Temática Educación Virtual Como Herramienta de Capacitación Efectividad del Blended Learning

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería de Sistemas

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería de Sistemas Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Ingeniería de Sistemas en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento

Más detalles

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC PÁG. Nº 1 CURSO 2014/ 2015 FECHA: 27/01/2016 1. Introducción. La Política de Calidad de la Facultad de Enfermería ha sido revisada por la comisión de calidad el 12 de Septiembte de 2014. Tras la revisión,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DE PROYECTOS 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Derecho

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Derecho Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Derecho en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento de evaluación

Más detalles

Diploma en planificación y gestión educativa En el marco del Aprendizaje Profundo. Plan de estudios / Sintético

Diploma en planificación y gestión educativa En el marco del Aprendizaje Profundo. Plan de estudios / Sintético Diploma en planificación y gestión educativa En el marco del Aprendizaje Profundo Plan de estudios / Sintético El Diploma está integrado por siete materias, una de ellas de carácter electivo, todas en

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Criminología. Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. Formación básica en Criminología. Sociología.

GUÍA DOCENTE. Criminología. Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. Formación básica en Criminología. Sociología. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Criminología Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales Formación básica en Criminología Sociología

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: PROYECTOS DE INVERSIÓN PRODUCTIVA 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 3401 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: OCTAVO

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Código: 232 ADMINISTRACION

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería Civil

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Ingeniería Civil Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Ingeniería Civil en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000608 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA GESTION EDUCATIVA PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRIA GESTIÓN EDUCATIVA CON MENCION EN PEDAGOGIA: Planifica, implementar y conduce adecuadamente los procesos

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA EN CENTRO QUIRURGICO

SEGUNDA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA EN CENTRO QUIRURGICO UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCION DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA EN CENTRO TACNA PERU 2017 JUSTIFICACION El Centro Quirúrgico

Más detalles

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Psicología Social Departamento y/o cátedra: Ciencias de la comunicación Régimen:

Más detalles

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Economía

Resultados de la Encuesta a graduandos Pregrado en Economía Resultados de la Encuesta a graduandos 2005-2011 Pregrado en Economía en qué consiste la encuesta a graduandos? Objetivo de la Encuesta a graduandos La encuesta a graduandos es un instrumento de evaluación

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 1. Datos generales Nombre del curso: PROGRAMA DE ESTUDIO PROYECTOS DE INVERSIÓN Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Tipo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001515 - PLAN DE ESTUDIOS 05BD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURIDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CC. JURIDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CC. JURIDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Programa Educativo: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL Periodo Escolar: Agosto-diciembre02016 Clave de la Asignatura: GED-0928 Nombre de

Más detalles

SILABO DE CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

SILABO DE CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD SILABO DE CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.01. Facultad : Ingeniería 1.02. Carrera profesional : Ingeniería Industrial 1.03. Tipo de curso : Obligatorio 1.04. Requisito : Gestión

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO DE MERCADO

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO DE MERCADO INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO DE MERCADO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos,

Más detalles

FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION Formales: estatutarios Existencia de documentación legal Estatuto. planificación de la organización

FUENTES Y TÉCNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION Formales: estatutarios Existencia de documentación legal Estatuto. planificación de la organización Criterios de elegibilidad de Organizaciones de la Sociedad Civil para la celebración de convenios de ejecución de Políticas Sociales Documento PRELIMINAR CENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD

Más detalles

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 10MI - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1 2. Profesorado...1

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN POLITICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LA GESTIÓN DE CRISIS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Carrera de licenciatura en administración de empresas Tabla de códigos, asignaturas y requisitos del plan de estudios 1995

Carrera de licenciatura en administración de empresas Tabla de códigos, asignaturas y requisitos del plan de estudios 1995 1 1. Primer ciclo Carrera de licenciatura en administración de empresas Tabla de códigos, asignaturas y requisitos del plan de estudios 1995 01420 Derecho I Ninguno 01430 Técnicas de Investigación Documental

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000644 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Finanzas y Contabilidad FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Finanzas y Contabilidad FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35928 Nombre Fundamentos de Dirección de Empresas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Verificación y desarrollo de programas

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Verificación y desarrollo de programas CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Verificación y desarrollo de programas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS . DATOS INFORMATIVOS.. FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS.2. CARRERA: ESTADÍSTICA.3. ASIGNATURA: DISEÑO DE CUESTIONARIOS.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 53705.5. CRÉDITOS: 6.6. SEMESTRE: QUINTO.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

Plan de Estudios. Ciclo de Nivelación. Seminario trabajo especial de grado 3

Plan de Estudios. Ciclo de Nivelación. Seminario trabajo especial de grado 3 Plan de Estudios En el siguiente cuadro se presenta el plan de estudios de la Especialización en Economía Empresarial, constituido por un total de cinco asignaturas que conforman el componente fundamental

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE ASIGNATURA 5to INVESTIGACION DE OPERACIONES CÓDIGO HORAS

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Filosofía 1.2. CARRERA: Plurilingüe 1.3. ASIGNATURA: Investigación III 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 609 1.5. CRÉDITOS: 2 1.6. SEMESTRE: 6to 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

Presentación del Curso Presencial. Gestión del Talento Humano por competencias

Presentación del Curso Presencial. Gestión del Talento Humano por competencias Presentación del Curso Presencial Gestión del Talento Humano por competencias Tabla de contenido Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5 Competencias previas...

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Métodos Estadísticos para la Investigación 1.2 Código : 0703-07511 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Clave:

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Clave: UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Clave: Asignatura: Diseño y Planeación de Proyectos Turísticos

Más detalles

1. Objetivos o propósitos: 2. Marco teórico:

1. Objetivos o propósitos: 2. Marco teórico: Formación En El Uso De Las TIC: Necesidades Del Docente Universitario Jiménez Izquierdo, Yeny; Hernández Hernández, Juan Antonio; Angulo Armenta, Joel; Bonilla Nuñez, Norma Angélica; Serrano Pulido, Greta

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001769 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Elaboran Revisan SEGUNDO LOPEZ OROZCO Docente de Economía II Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Mayo 29 de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000010 - PLAN DE ESTUDIOS 10II - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Métodos Estadísticos para la Investigación 1.2 Ciclo académico : X 1.3. Código : 0704-07511 1.4. Área curricular : Formación en Cultura General 1.5. Carrera

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Seguridad e higiene laboral 2. Competencias Administrar

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 615000148 - PLAN DE ESTUDIOS 61IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica

ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA CARRERA: ESCUELA DE VETERINARIA VETERINARIA OBLIGACION ACADEMICA: PFO Salud Animal- ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj PROFESOR A CARGO DRA. MARINA SNITCOFSKY

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA SÍLABO DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería de Mecánica. 1.1. Semestre

Más detalles

Unidad 6 ANEXOS. Elaboración de Unidades Didácticas en Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Unidad 6 ANEXOS. Elaboración de Unidades Didácticas en Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Unidad 6 ANEXOS Elaboración de Unidades Didácticas en Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Máster Oficial en Formación del Profesorado de ESO, BACH, FP y EI ANEXOS Unidad 6: Elaboración de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001216 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001278 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga Ciclo Lectivo: 2015 Didáctica de la Geografía I Profesor: María Verónica De Faveri Carrera: Profesorado de Geografía Formato: asignatura Régimen: anual Localización en el diseño curricular: 3º año Carga

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robótica y percepción computacional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robótica y percepción computacional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Robótica y percepción computacional CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_10II_105000067_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

8.1.- Diseño de investigación: Ex post-facto Transeccional Descriptivo.

8.1.- Diseño de investigación: Ex post-facto Transeccional Descriptivo. 8 CAPÍTULO 8: MARCO METODOLÓGICO. 8..- Diseño de investigación: Ex post-facto Transeccional Descriptivo. El tipo de investigación utilizado en el estudio, es el denominado ex post-facto, lo que para Kerlinger

Más detalles

Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil. Guía de Aprendizaje Información al estudiante Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil 1. Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante ASIGNATURA MATERIA Proyectos de Topografía aplicados a Ingeniería civil Topografía

Más detalles

INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora II 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA "Sistemas multiagente e inteligencia distribuida"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA Sistemas multiagente e inteligencia distribuida PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA "Sistemas multiagente e inteligencia distribuida" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MASTER EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Y REDES Asignatura: Sistemas multiagente e

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN MATERIA: Gestión de la innovación CRÉDITOS EUROPEOS: 4.5 ECTS CARÁCTER: Optativa TITULACIÓN: Máster

Más detalles

Plan de Estudio. Técnico Financiero Malla antigua

Plan de Estudio. Técnico Financiero Malla antigua Plan de Estudio Técnico Financiero Malla antigua 2012 Revisado y aprobado: VRA Página 1 de 17 I. TÍTULO QUE OTORGA Técnico Financiero II. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA Formar un Técnico de Nivel Superior capaz

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001579 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado MAESTRÍA EN INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA FINALIDAD DEL PROGRAMA El estudiante adquirirá una formación avanzada

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 EVALUACIÓN DE PROYECTOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Planeación

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN 9 CRÉDITOS. OPTATIVA ( )

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN 9 CRÉDITOS. OPTATIVA ( ) TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN 9 CRÉDITOS. OPTATIVA (120739137) Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Pedagogía, 3er. curso, 2º. Cuatrimestre Año de

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENERIA SEMESTRE ASIGNATURA - GERENCIA DE PROYECTOS (ELECTIVA NO TÉCNICA) CÓDIGO HORAS

Más detalles

Gestión de Procesos de Tecnologías de la Información

Gestión de Procesos de Tecnologías de la Información Gestión de Procesos de Tecnologías de la Información Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Gestión Proceso de Tecnologías de la Información Materia Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO Asignatura: Sistemas de gestión del Potencial Humano I. DATOS

Más detalles