Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista"

Transcripción

1 Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará a cabo la recuperación de los datos. Equipo recomendado Una computadora con Windows 7 o Vista instalados. Parte 1: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7 Paso 1: Cree archivos de copia de seguridad. a. Inicie sesión en la PC como administrador. b. Cree un archivo de texto en el escritorio con el nombre Archivo de copia de seguridad uno. Abra el archivo y escriba el texto "No se modificará el texto de este archivo". c. Cree otro archivo de texto en el escritorio con el nombre Archivo de copia de seguridad dos. Abra el archivo y escriba el texto "Se modificará el texto de este archivo". Nota: Elimine todas las carpetas y los archivos adicionales del escritorio de la computadora. Esto ayudará a reducir el tiempo necesario para completar la copia de seguridad de esta práctica de laboratorio. Paso 2: Abra la herramienta de copia de seguridad y restauración a. Para acceder a copia de seguridad y restauración en Windows 7, utilice la siguiente ruta de acceso: Panel de control > Copias de seguridad y restauración En Vista, utilice la siguiente ruta: Panel de control > Centro de Copia de seguridad y restauración 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 22

2 b. Si la copia de seguridad nunca se configuró, la ventana se verá de la siguiente forma: c. Si se programó la ejecución de una copia de seguridad, haga clic en Desactivar programación Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 22

3 Paso 3: Complete el asistente de configuración de copia de seguridad. a. Si un método de copia de seguridad ya está configurado, haga clic en Cambiar configuración, como se muestra a continuación, para iniciar el asistente de Configurar copia de seguridad. Si un respaldo nunca se ha configurado, haga clic en Configurar copia de seguridad para iniciar el asistente. b. Seleccione la ubicación donde se almacenará la copia de seguridad. En este ejemplo, se utiliza un disco duro externo. Haga clic en Siguiente Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 22

4 c. Seleccione Dejarme elegir en la pantalla De qué desea hacer una copia de seguridad? Haga clic en Siguiente. d. Expanda la cuenta de usuario actual para que pueda ver las diferentes bibliotecas en las que puede realizar una copia de seguridad. Haga clic en Qué archivos se excluyen de forma predeterminada de la copia de seguridad? y enumere los archivos excluidos Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 22

5 e. Cierre la ventana Ayuda y soporte técnico de Windows. Expanda Ubicaciones adicionales y asegúrese de que solo esté seleccionada la opción Escritorio. Asegúrese de que no haya ninguna otra ubicación seleccionada. Elimine la marca de verificación de la opción Incluir una imagen de sistema de las unidades. Haga clic en Siguiente. f. Aparece la pantalla Revisar la configuración de copia de seguridad. Haga clic en Cambiar programación. g. Aparece la pantalla Con qué frecuencia desea hacer la copia de seguridad? Marque la casilla de verificación Ejecutar la copia de seguridad de forma programada (recomendado). Establezca las siguientes condiciones y luego haga clic en Aceptar Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 22

6 Frecuencia: Diariamente Día: En blanco Hora: 2:00 AM De qué archivos se hará la copia de seguridad? h. Aparece la pantalla Revisar la configuración de copia de seguridad. Haga clic en Guardar configuración y salir. Nota: Si una programación de copia de seguridad nunca se ha creado, la etiqueta del botón es Guardar configuración y ejecutar copia de seguridad. Si hace clic en el botón comienza inmediatamente el proceso de copia de seguridad. Si este es el caso, continúe con el paso 4b Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 22

7 Paso 4: Ejecute la copia de seguridad. a. Para probar la configuración de respaldo, haga clic en Realizar una copia de seguridad ahora. Para ver el progreso de la copia de seguridad, haga clic en Ver detalles. Aparece la pantalla Copias de seguridad de Windows está actualmente en curso. b. Cuando aparece el mensaje La copia de seguridad de Windows se completó correctamente, haga clic en Cerrar. c. Revise la información debajo de la sección Copia de seguridad de la ventana Copia de seguridad y restauración. Cuándo se realizará la próxima copia de seguridad? Cuál es el estado de la programación, activada o desactivada? 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 22

8 Paso 5: Eliminar y restaurar archivos. a. Diríjase hasta el escritorio y elimine Archivo de copia de seguridad uno y Archivo de copia de seguridad dos. Vacíe la Papelera de reciclaje. En la ventana Copia de seguridad y restauración, haga clic en Seleccionar otra copia de seguridad para restaurar los archivos. b. Aparece la pantalla Seleccione la copia de seguridad desde la que desea restaurar los archivos. Seleccione la ubicación donde se almacenan los archivos. Haga clic en Siguiente Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 22

9 c. Aparece la pantalla Buscar en la copia de seguridad los archivos y carpetas que desea restaurar. Haga clic en Buscar archivos. d. Aparece la ventana Buscar archivos en la copia de seguridad. Haga clic en la copia de seguridad del usuario actual. En el ejemplo, este usuario es John. Por lo tanto, la carpeta se etiqueta Copia de seguridad de John. Haga doble clic en el Escritorio y busque los archivos Archivo de copia de seguridad uno y Archivo de copia de seguridad dos. Para seleccionar ambos archivos, haga clic en Archivo de copia de seguridad uno y, con la tecla Ctrl presionada, haga clic en Archivo de copia de seguridad dos. Haga clic en Agregar archivos Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 22

10 e. Ambos archivos aparecen en la pantalla Buscar en la copia de seguridad los archivos y carpetas que desea restaurar. Haga clic en Siguiente. f. Aparece la pantalla Dónde desea guardar los archivos restaurados? Aparece la pantalla. Seleccione En la ubicación original y, a continuación, haga clic en Restaurar Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 22

11 g. Aparece la pantalla Archivos restaurados. Haga clic en Finish (Finalizar). h. Diríjase hasta el Escritorio. Se restauraron ambos archivos en el escritorio? Paso 6: Modificación, realización de una copia de seguridad, eliminación y restauración de un archivo. a. Abra el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Agregue el texto Se agregó más texto al archivo. Guarde el archivo. b. Haga clic en la ventana Copias de seguridad y restauración para activarla. Haga clic en Realizar copia de seguridad ahora. c. Diríjase hasta el Escritorio. Elimine el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Vacíe la Papelera de reciclaje. Haga clic en la ventana Copias de seguridad y restauración para activarla. Haga clic en Seleccionar otra copia de seguridad para restaurar los archivos Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 22

12 d. Seleccione la ubicación donde se almacenan los archivos y repita el Paso 5: Siguiente > Buscar archivos > Copia de seguridad del usuario > Escritorio e. Restaure el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Diríjase hasta el Escritorio. Abra el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Qué texto tiene el archivo? Parte 2: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows Vista Paso 1: Cree archivos de copia de seguridad. a. Inicie sesión en la PC como administrador. b. Cree un archivo de texto en el escritorio con el nombre Archivo de copia de seguridad uno. Abra el archivo y escriba el texto "No se modificará el texto de este archivo". c. Cree otro archivo de texto en el escritorio con el nombre Archivo de copia de seguridad dos. Abra el archivo y escriba el texto "Se modificará el texto de este archivo". Nota: Elimine todas las carpetas y los archivos adicionales del escritorio de la computadora. Esto ayudará a reducir el tiempo necesario para completar la copia de seguridad de esta práctica de laboratorio. Paso 2: Abra el estado de la copia de seguridad y la herramienta de configuración. a. Para abrir la herramienta Estado y configuración de copias de seguridad en Windows Vista, utilice la siguiente ruta de acceso: Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Estado y configuración de copias de seguridad b. Si la copia de seguridad nunca se configuró, la ventana se verá de la siguiente forma: 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 22

13 c. Si se programó la ejecución de una copia de seguridad, haga clic en Desactivar, como se muestra a continuación. Paso 3: Complete el Asistente para copias de seguridad. a. Si una copia de seguridad ya se encuentra configurada, haga clic en Cambiar configuración de copia de seguridad > Continuar. Si no existe una configuración de copia de seguridad, haga clic en Configurar copia de seguridad automática > Continuar Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 22

14 b. Aparece la pantalla Dónde desea guardar la copia de seguridad? Seleccione la ubicación donde se almacenará la copia de seguridad. En este ejemplo, se utiliza un disco duro externo. Haga clic en Siguiente. c. Aparece la pantalla Qué tipos de archivos desea incluir en la copia de seguridad? Responda las siguientes preguntas: De qué tipos de archivo se pueden realizar copias de seguridad? De qué tipos de archivo no se realizarán copias de seguridad? De los archivos de qué tipo de disco se pueden realizar copias de seguridad únicamente? 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 22

15 d. Seleccione el tipo de archivo Documentos. Haga clic en Siguiente. e. Aparece la pantalla Con qué frecuencia desea hacer una copia de seguridad? Establezca las siguientes condiciones: Frecuencia: Diariamente Día: En blanco Hora: 2:00 AM De qué archivos se hará la copia de seguridad? 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 22

16 f. Marque la casilla de verificación Crear una nueva copia de seguridad completa, además de guardar la configuración. Haga clic en Guardar configuración e iniciar copia de seguridad. g. Aparece la pantalla de progreso Creando una instantánea. Cuando se realiza la copia de seguridad, aparece la pantalla La copia de seguridad finalizó correctamente. Haga clic en Cerrar para finalizar el asistente Copias de seguridad de archivos. h. Aparece la ventana Estado y configuración de copias de seguridad. Responda las siguientes preguntas: Cuándo se realizará la próxima copia de seguridad? 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 22

17 Cuál es el estado de la copia de seguridad automática? Activado o desactivado? Paso 4: Eliminar y restaurar archivos. a. Diríjase hasta el Escritorio. Elimine los archivos Archivo de copia de seguridad uno y Archivo de copia de seguridad dos. Vacíe la Papelera de reciclaje. b. En Estado y configuración de copias de seguridad, haga clic en Restaurar archivos en el panel izquierdo. Haga clic en Restaurar archivos en la ventana principal, como se muestra a continuación Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 22

18 c. Se inicia el asistente de Restaurar archivos y aparece la pantalla Qué desea restaurar? Seleccione Archivos de la copia de seguridad más reciente. Haga clic en Siguiente. d. Aparece la pantalla Seleccione los archivos y carpetas que desea restaurar. Haga clic en Agregar archivos y luego diríjase al escritorio para ubicar los archivos Archivo de copia de seguridad uno y Archivo de copia de seguridad dos Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 18 de 22

19 e. Para seleccionar ambos archivos, haga clic en Archivo de copia de seguridad uno y, con la tecla Ctrl presionada, haga clic en Archivo de copia de seguridad dos. Haga clic en Agregar. f. Ambos archivos deberían aparecer en la pantalla Seleccione los archivos y carpetas que desea restaurar. Haga clic en Siguiente Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 19 de 22

20 g. Aparece la pantalla Dónde desea guardar los archivos restaurados? Aparece la pantalla. Seleccione En la ubicación original. Haga clic en Iniciar restauración. h. Cuando aparezca la pantalla Archivos restaurados correctamente, haga clic en Finalizar. i. Para verificar que los archivos estén restablecidos, diríjase hacia el escritorio. Se restauraron ambos archivos en el escritorio? 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 20 de 22

21 Paso 5: Modificación, realización de una copia de seguridad, eliminación y restauración de un archivo. a. Abra el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Agregue el siguiente texto Se agregó más texto al archivo. Guarde el archivo. b. Haga clic en Estado y configuración de copias de seguridad y haga clic en Copias de seguridad de archivos. c. Haga clic en Realizar copia de seguridad ahora > Continuar. Se abre la barra de progreso. Cuando la copia de seguridad finaliza haga clic en Cerrar. d. Diríjase hasta el Escritorio. Elimine el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Vacíe la Papelera de reciclaje Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 21 de 22

22 e. Haga clic en Estado y configuración de copias de seguridad. Haga clic en Restaurar archivos en el panel izquierdo. Haga clic en Restaurar archivos en la ventana principal. f. Restaure el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Diríjase hasta el Escritorio. Abra el archivo Archivo de copia de seguridad dos. Qué texto tiene el archivo? 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 22 de 22

Laboratorio optativo: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7

Laboratorio optativo: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7 16.4.3 Laboratorio optativo: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7 Introducción Imprima y realice este laboratorio. En esta práctica de laboratorio realizará copias de seguridad de los

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.5.1.12 Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 8

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, creará un punto de restauración y lo usará para restaurar la computadora. Equipo recomendado Una computadora con Windows 8 Paso 1: Crear un punto de restauración

Más detalles

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, creará un punto de restauración y luego lo usará para restaurar la computadora. Equipo

Más detalles

Práctica de laboratorio: Programador de tareas en Windows 8

Práctica de laboratorio: Programador de tareas en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, programará una tarea con la utilidad Programador de tareas de Windows 8. Luego, hará cambios en la tarea y la ejecutará para probarla. Equipo recomendado Una

Más detalles

10.3.1.5 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows Vista

10.3.1.5 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows Vista IT Essentials 5.0 10.3.1.5 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración

5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración 5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará un punto de restauración y regresará su computadora

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de Windows y se configuran algunos parámetros avanzados. Equipo

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7

Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7 IT Essentials 5.0 6.8.4.7. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio.

Más detalles

10.3.1.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7

10.3.1.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7 IT Essentials 5.0 10.3.1.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administrador de dispositivos en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Administrador de dispositivos en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Administrador de dispositivos en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, explorará el Administrador de tareas y administrará procesos desde allí. Equipo

Más detalles

10.3.1.6 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows XP

10.3.1.6 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows XP IT Essentials 5.0 10.3.1.6 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows 8 y Vista

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows 8 y Vista Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows 8 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, personalizará la configuración de la memoria virtual. Equipo recomendado Una

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará los parámetros del navegador en Microsoft Internet Explorer. Equipo recomendado Una PC con Windows 8 Conexión a Internet Paso 1: Establezca Internet

Más detalles

Práctica de laboratorio: Asistencia remota en Windows

Práctica de laboratorio: Asistencia remota en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, se conectará a una computadora, examinará controladores de dispositivos y proporcionará asistencia de forma remota. Equipo recomendado Dos computadoras con

Más detalles

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.3.3.6. Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, se conectará de manera remota con otra computadora con Windows 7 o Vista. Equipo recomendado Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo: Dos computadoras

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará los parámetros del navegador en Microsoft Internet Explorer. Equipo recomendado

Más detalles

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows XP

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.3.7 Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.3.7.5 Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará

Más detalles

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 8

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, se conectará de manera remota con otra computadora con Windows 8. Equipo recomendado Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo: Dos computadoras

Más detalles

Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, examinará los resultados de utilizar las funciones Comprobar disco y Desfragmentador

Más detalles

Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows XP

Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows XP IT Essentials 5.0 10.2.1.9 Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows XP Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, explorará cómo proteger

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administrador de tareas (administración de procesos) en Windows 7

Práctica de laboratorio: Administrador de tareas (administración de procesos) en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.1.5 Práctica de laboratorio: Administrador de tareas (administración de procesos) en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows Vista IT Essentials 5.0 10.2.1.8 Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows Vista Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, explorará cómo proteger

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows XP

Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.4.4 Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, examinará los

Más detalles

Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows 7

Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows 7 IT Essentials 5.0 10.2.1.7 Práctica de laboratorio: Seguridad de cuentas, datos y PC en Windows 7 Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, explorará cómo proteger

Más detalles

Administración de la carpeta de inicio en Windows 8

Administración de la carpeta de inicio en Windows 8 Administración de la carpeta de inicio en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, personalizará la Carpeta de inicio y la clave Run en el Registro para administrar qué aplicaciones se inician

Más detalles

Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows XP

Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.7.6 Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará

Más detalles

5.5.1.7. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows 7

5.5.1.7. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.5.1.7. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows 7

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.2.16 Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, personalizará

Más detalles

Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente:

Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente: Pasos: Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente: En Menu Revisar haga clic en Compartir Libro En la ficha Modificación, active la casilla de verificación Permitir la modificación

Más detalles

Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.2.4.4 Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará una partición

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 8

Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, instalará Windows 8.1 y 8.0. Equipo recomendado Una computadora con una unidad de disco duro en blanco DVD o unidad de memoria flash USB de instalación de

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de archivos de sistema en Windows

Práctica de laboratorio: Administración de archivos de sistema en Windows Práctica de laboratorio: Administración de archivos de sistema en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará utilidades de Windows para reunir información sobre la computadora. Equipo

Más detalles

Conexión de Sistemas en Red

Conexión de Sistemas en Red Conexión de Sistemas en Red Ingresar Módulo de Red al Sistema Si usted ha adquirido el módulo de red para su sistema, deberá realizar los siguientes pasos para que éste quede configurado y listo para que

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows XP

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.2.18 Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, personalizará

Más detalles

Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows XP

Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows XP IT Essentials 5.0 5.2.4.5 Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará una partición

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.3.2.17 Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, personalizará

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación avanzada de Windows XP

Práctica de laboratorio: Instalación avanzada de Windows XP IT Essentials 5.0 5.2.2.5 Práctica de laboratorio: Instalación avanzada de Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instalará el sistema

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administrador de tareas (administración de procesos) en Windows XP

Práctica de laboratorio: Administrador de tareas (administración de procesos) en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.1.7 Práctica de laboratorio: Administrador de tareas (administración de procesos) en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Práctica de laboratorio 1.5.3 Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento Objetivos Instalar manualmente una impresora usando el controlador predeterminado de Windows XP. Verificar la

Más detalles

Seguridad Automáticas. Complemento de Copias de. ENDESA (Área de TPyR) Complemento para configurar copias de seguridad automáticas en Excel.

Seguridad Automáticas. Complemento de Copias de. ENDESA (Área de TPyR) Complemento para configurar copias de seguridad automáticas en Excel. Complemento de Copias de Seguridad Automáticas ENDESA (Área de TPyR) 2015 Complemento para configurar copias de seguridad automáticas en Excel. Miguel Maresma Hurtado Ribera del Loira, 60 3-E 28042-Madrid

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 7 o Vista

Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 7 o Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, instalará el sistema operativo Windows 7 o Vista. Equipo recomendado Una computadora con una unidad de disco duro en blanco DVD o unidad de memoria flash USB

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de software de terceros en Windows XP

Práctica de laboratorio: Instalación de software de terceros en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.1.13 Práctica de laboratorio: Instalación de software de terceros en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instalará

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de archivos de sistema con utilidades incorporadas en Windows 7

Práctica de laboratorio: Administración de archivos de sistema con utilidades incorporadas en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.4.6. Práctica de laboratorio: Administración de archivos de sistema con utilidades incorporadas en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta

Más detalles

Práctica de laboratorio: Verificación de actualizaciones en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Verificación de actualizaciones en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Verificación de actualizaciones en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará el sistema operativo de modo que pueda seleccionar qué actualizaciones

Más detalles

Práctica de laboratorio: Conexión a un router por primera vez

Práctica de laboratorio: Conexión a un router por primera vez Introducción En esta práctica de laboratorio, hará una configuración básica de un router inalámbrico. Equipo recomendado Una computadora con Windows instalado Una NIC Ethernet instalada Router inalámbrico

Más detalles

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Se requiere en primera instancia contar con el software Outlook 2010 previamente instalado y contar con las licencias de uso necesarias, contar también con

Más detalles

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet Requerimientos del equipo Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es necesario considerar

Más detalles

Servicios Computacionales y Tecnologías de Información INDICE Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows

Servicios Computacionales y Tecnologías de Información INDICE Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows INDICE Windows 2000 profesional....1 Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows......1 Usuarios y contraseñas......2 Propiedades de Mi PC...3 Propiedades Mis sitios de red...4 Configuración Tec en tu

Más detalles

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8 Guía de configuración regional Vista, 7 y 8 Versión 4.6 Contafiscal Versión 3.0 Nómina Versión 2.1 Bancos Versión 4.5 Administrador NOTA: El proceso aplica para versiones anteriores a las mencionadas en

Más detalles

5.2.3.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación del registro de Windows XP

5.2.3.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación del registro de Windows XP IT Essentials 5.0 5.2.3.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación del registro de Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA 1. Qué es Windows Sidebar? a) Es una mini aplicación b) Es un organizador de mini aplicaciones c) Es un accesorio del Sistema Operativo d) Es un organizador

Más detalles

5.1.4.4 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows 7

5.1.4.4 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.1.4.4 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará Windows 7. Equipo

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará una NIC Ethernet para utilizar DHCP a fin de obtener una dirección

Más detalles

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los Guía de usuario Introducción La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los clientes a sus proveedores, a través del portal saint pago, actualizando

Más detalles

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Este archivo Léame contiene las instrucciones sobre la instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en

Más detalles

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook La Mensajería de escritorio CallPilot puede utilizarse con Outlook 2003 y Outlook 2007. Mensajes de CallPilot Una vez que CallPilot se encuentra

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA RESPALDAR Y RECUPERAR UNA COPIA DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO PARA RESPALDAR Y RECUPERAR UNA COPIA DE SEGURIDAD PROCEDIMIENTO PARA RESPALDAR Y RECUPERAR UNA COPIA DE SEGURIDAD La copia de seguridad es fundamental, pues permite la recuperación de todos los datos en caso de perderlos o de que se produzca un problema

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de la carpeta Inicio en Windows 7

Práctica de laboratorio: Administración de la carpeta Inicio en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.5.1.2 Práctica de laboratorio: Administración de la carpeta Inicio en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, personalizará

Más detalles

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8 Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8 Versión 4.4 Contafiscal Versión 3.0 Nómina Versión 2.0 Bancos Versión 4.4. Administrador NOTA: El proceso aplica para versiones anteriores a las mencionadas

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea Claro Ecuador Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

6.8.4.9. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows XP

6.8.4.9. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows XP IT Essentials 5.0 6.8.4.9. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

2.5. IMPORTAR DATOS DESDE UN ARCHIVO DE DATOS

2.5. IMPORTAR DATOS DESDE UN ARCHIVO DE DATOS 2.5. IMPORTAR DATOS DESDE UN ARCHIVO DE DATOS ÚNICO. Una forma de añadir datos a una tabla nueva o existente es importarlos. Access 2010 puede importar datos desde una variedad de formatos, incluyendo

Más detalles

CycloAgent v2 Manual del usuario

CycloAgent v2 Manual del usuario CycloAgent v2 Manual del usuario Tabla de contenido Introducción...2 Desinstalar la herramienta de escritorio actual de MioShare...2 Instalar CycloAgent...4 Iniciar sesión...8 Registrar el dispositivo...8

Más detalles

ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS

ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS figura 1: Administrador de dispositivos El Administrador de dispositivos almacena información acerca de los dispositivos instalados en el equipo. El Administrador de dispositivos

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Objetivos Parte 1: Preparar una computadora para la virtualización Parte 2: Instalar un sistema operativo Linux

Más detalles

6.8.4.8. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows Vista

6.8.4.8. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows Vista IT Essentials 5.0 6.8.4.8. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de

Más detalles

1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL

1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL 1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL GESTIONAR LAS FUNCIONES DEL PROGRAMA Excel permite controlar la configuración y el aspecto de muchas funciones desde el cuadro de diálogo Opciones de Excel. Se trata

Más detalles

I. Exportación de Respaldo de Outlook 2007/ 2010.

I. Exportación de Respaldo de Outlook 2007/ 2010. I. Exportación de Respaldo de Outlook 2007/ 2010. II. Importar Respaldo a Outlook 2007/ 2010. III. Exportación de Respaldo de Outlook 2013. IV. Importar Respaldo a Outlook 2007/ 2013. Exportación de Respaldo

Más detalles

Personalizar barras de herramientas

Personalizar barras de herramientas Personalizar barras de herramientas 289 Personalizar barras de herramientas Contenido Barras de herramientas Creación de barras de herramientas Establecer propiedades a la barra de herramientas Agregar

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Wireshark

Práctica de laboratorio: Instalación de Wireshark Objetivos Descargar e instalar Wireshark Información básica/situación Wireshark es un analizador de protocolos de software o una aplicación husmeador de paquetes que se utiliza para la solución de problemas

Más detalles

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario Samsung Universal Print Driver Manual del usuario imagine las posibilidades Copyright 2009 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este Manual del administrador se proporciona únicamente

Más detalles

Lección 1: Conceptos básicos de PowerPoint Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Lección 1: Conceptos básicos de PowerPoint Sección: Conocimientos Generales & Certificación PASO A PASO 01- Primer Mini Proyecto TEMA Iniciar PowerPoint (Windows 8) Iniciar PowerPoint (Windows 7) Cinta de opciones Minibarra de herramientas Barra de herramientas de acceso rápido s Sugerencias

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Iniciar una combinación de correspondencia

Iniciar una combinación de correspondencia COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA El procedimiento siguiente describe cómo crear una carta modelo, asociarla a un origen de datos, darle formato y combinar los documentos. Iniciar una combinación de correspondencia

Más detalles

Lección 1: Descripción general Sección: Conocimientos generales & Certificación.

Lección 1: Descripción general Sección: Conocimientos generales & Certificación. Sección: &. PASO A PASO 01 Primer Miniproyecto HABILIDADES TECNOLÓGICAS Iniciar Excel Usar las herramientas en pantalla Navegar en la Cinta de opciones Abrir la vista Backstage Usar la pestaña Archivo

Más detalles

5.3.3.5 Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7

5.3.3.5 Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.3.5 Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

I. Cómo Agregar una Primera Cuenta en Outlook. II. Cómo Agregar Otra Cuenta en Outlook III. Cómo Eliminar Cuenta en Outlook.

I. Cómo Agregar una Primera Cuenta en Outlook. II. Cómo Agregar Otra Cuenta en Outlook III. Cómo Eliminar Cuenta en Outlook. I. Cómo Agregar una Primera Cuenta en Outlook. II. Cómo Agregar Otra Cuenta en Outlook III. Cómo Eliminar Cuenta en Outlook. Agregar Primera cuenta de correo electrónico en Outlook Esta configuración requiere

Más detalles

5.1.4.6 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows XP

5.1.4.6 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows XP IT Essentials 5.0 5.1.4.6 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará Windows XP.

Más detalles

Guía de usuario de CardioChek Link

Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Este programa de software es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 7, Windows 8.X, Vista A. Uso previsto CardioChek

Más detalles

GUIA DE INSTALACION. eremuneraciones

GUIA DE INSTALACION. eremuneraciones GUIA DE INSTALACION eremuneraciones INTRODUCCION Felicidades por haber adquirido eremuneraciones. Esta guía sirve de ayuda para ejecutar una adecuada instalación. Téngala a mano para realizar consultas

Más detalles

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V Para habilitar Hyper-V en Windows 8.1 1. En el Panel de control, pulsa o haz clic en Programas y, después, pulsa o haz clic en Programas y características. 2.

Más detalles

Outlook Web App (OWA)

Outlook Web App (OWA) Outlook Web App (OWA) 2010 Tabla de contenido 1. Qué es Outlook Web App (OWA) 2010?... 3 2. Acceso a OWA:... 3 3. Navegando en OWA... 5 4. Secciones de OWA... 5 5. Ventana de correo OWA... 6 5.1 Cambiar

Más detalles

Práctica de laboratorio: Creación de cuentas de usuario en Windows XP

Práctica de laboratorio: Creación de cuentas de usuario en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.2.5 Práctica de laboratorio: Creación de cuentas de usuario en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará cuentas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Número de revisión: 0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Número de revisión: 0 Página: 1 de 17 Compartir información de mi PC con Windows 2000 Usuario 1 Verificación del nombre de la PC y el grupo de trabajo. En el escritorio de Windows busca el icono de Mi PC. Da un clic derecho

Más detalles

Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows 7

Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.2.4.3 Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará una partición

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0 Antes de instalar la versión del SUA es indispensable atender las siguientes instrucciones: Previo a la Instalación: 1. Se recomienda tener instaladas las

Más detalles

Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional

Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional I. Objetivo del documento El presente documento tiene como objetivo describir el proceso de upgrade de versión, estando instalada la versión 8.0 Standard,

Más detalles

Práctica de laboratorio Creación de una red peer-to-peer

Práctica de laboratorio Creación de una red peer-to-peer Práctica de laboratorio 3.1.5 Creación de una red peer-to-peer Objetivos Diseñar y crear una red peer-to-peer simple mediante un cable cruzado suministrado por el instructor. Verificar la conectividad

Más detalles

Guía de Instalación. BioTime 7.0. Versión:1.0 Fecha: Enero BioTime 7.0

Guía de Instalación. BioTime 7.0. Versión:1.0 Fecha: Enero BioTime 7.0 Guía de Instalación Versión:1.0 Fecha: Enero 2018 A Requerimientos del sistema Sistemas operativos Windows Memoria Memoria Espacio en disco duro Microsoft Windows Server 2003 Microsoft Windows Server 2008

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio. Guía Respaldos Estimado usuario, es grato para nosotros informar que hay cambios importantes en el funcionamiento de los sistemas de la línea Control2000, uno de los cambios es la generación y recuperación

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de controladores de dispositivos con el Administrador de dispositivos en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Administración de controladores de dispositivos con el Administrador de dispositivos en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.3.2.21. Práctica de laboratorio: Administración de controladores de dispositivos con el Administrador de dispositivos en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica

Más detalles

OpenVoice. Guía del plugin para Outlook Citrix Online UK Ltd. Todos los derechos reservados.

OpenVoice. Guía del plugin para Outlook Citrix Online UK Ltd. Todos los derechos reservados. OpenVoice Guía del plugin para Outlook http://support.citrixonline.com/es 2013 Citrix Online UK Ltd. Todos los derechos reservados. Contenido Información general... 1 Requisitos del sistema... 1 Configuraciones

Más detalles

Magellan Content Manager 2.0

Magellan Content Manager 2.0 Magellan Content Manager 2.0 Instalación del software Content Manager de Magellan. 1. Descargue el Magellan Content Manager desde www.magellangps.com. 2. Haga doble clic en el archivo CM_Setup que ha sido

Más detalles