La Voz de los Niños y Adolescentes:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Voz de los Niños y Adolescentes:"

Transcripción

1 La Voz de los Niños y Adolescentes: Los derechos de la infancia y la adolescencia a 20 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en Chile 20 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño

2 El estudio es de tipo cuantitativo Ficha Técnica El universo considerado son los niños, niñas y adolescentes entre 10 y 17 años que asisten a establecimientos de educación regular de la Región Metropolitana. EL instrumento de recolección de información utilizado fue de carácter autoaplicado. La aplicación se realizó en establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de la Región Metropolitana.» El proceso de recolección de información fue llevado a cabo a fines del mes de Julio del 2010, por el Instituto de Sociología de la Universidad Católica (DESUC)» La muestra alcanzó los casos.» El error muestral estimado es de +3.5% con un 5% de confianza.

3 Derechos de los niños, niñas y adolescentes considerados en el estudio Derechos Considerados Ámbito familiar Ámbito Escolar Ámbito social y comunitario Respeto a la vida privada (artículo 16). * * Respeto a la propia cultura, idioma y religión. (artículo 14) * Acceso a información necesaria que promueva nuestro bienestar y desarrollo como personas (artículo 17). Expresarnos libremente, a ser escuchados y a que nuestra opinión sea tomada en cuenta (artículo s 12 y 13). No ser discriminados por el solo hecho de ser diferentes a los demás (artículo 2). Tener a quién recurrir en caso de que nos maltraten o nos hagan daño (artículo 19). * * * * * * * * * * Descansar, jugar y practicar deportes (artículo 31). * * * Participar activamente en la vida cultural de nuestra comunidad, a través de la música, la pintura, el teatro, el cine o cualquier medio de expresión. (artículo 31) Reunirnos con amigos para pensar proyectos juntos o intercambiar ideas (artículo 15). * * * *

4 LOS DERECHOS EN LA FAMILIA

5 Cuánto respetan tus padres: Mucho Poco Nada 71,1% 70,2% 66,8% 62,1% 60,5% 58,4% 55,9% 26,2% 25,6% 26,7% 32,4% 31,8% 35,8% 19,6% 2,8% 10,3% 7,6% 11,3% 7,1% 9,8% 8,3% Tus cosas personales Tus gustos musicales Tu forma de vestir Privacidad del computador Tu elección de amigos Tu pieza Tus momentos de soledad Las niñas y los niños y niñas más pequeños (menores de 14) se sienten menos respetados que los adolescentes y los niños respecto a la privacidad en el uso del computador.

6 Qué frase representa mejor tu posibilidad de expresarle a tus papás ideas distintas a las de ellos? 80% 73,7% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 11,4% 5,2% 9,6% 10% 0% Puedo expresar ideas distintas, soy escuchado y tomado en cuenta Puedo expresar mis ideas pero casi siempre me recriminan o se ríen de mi No puedo expresar ideas distintas porque me retan o recriminan No me interesa plantear ideas o pensamientos propios Los niños y niñas menores de 14 años se sienten más escuchados y tomados en cuenta por sus padres que los/las adolescentes.

7 Con qué frecuencia puedes elegir libremente? % que señala Siempre o Frecuentemente Actividades en que participar 85,6% Tiempos de ocio o descanso 83,7% Amigos a los que puedes visitar 83,7% Sitios que puedes visitar en internet 81,5% Elección de pareja/pololos 75,6% Lugares a los que puedes asistir 75,6% Salir de tu casa por unas horas 72,3% Las niñas dicen que tienen menos libertad para elegir a sus parejas o pololos, los lugares a los que asistir y la posibilidad de ausentarse de sus casas por algunas horas. Los niños comentan que pueden elegir con MENOS libertad, cómo vestirse y sobre el largo o color de su pelo. Elección de la forma en que hablas 71,6% Amigos virtuales que puedes tener 71,5% El largo o color de tu pelo 64,2% Usar tatuajes o piercing 27,1%

8 Cuánto te sientes tomado en cuenta por tus padres? 75,9% 80% 70% 60% 50% 40% 20,0% 30% 20% 4,2% 10% 0% Me siento escuchado y tomado en cuenta Me siento poco escuchado y tomado en cuenta Siento que no me escuchan ni me toman en cuenta 1 de cada 4 niños/as se siente poco o nada escuchado por sus padres. Las niñas se sienten más escuchadas y tomadas en cuenta por sus padres que los hombres Los menores de 14 años se sienten más escuchados y tomados en cuenta que los adolescentes.

9 Te has sentido mirado en menos o pasado a llevar en tu casa por? 40% 36,1% 35% 30% 28,7% 28,0% 25,3% 25% 20% 19,3% 15% 12,2% 10% 5% 0% Mis notas Ser menor Mis gustos Los amigos que tengo Mi contextura física (gordo/a, flaco/a) Ser mayor

10 DERECHOS EN LA ESCUELA

11 Cuánto respetan tus profesores, director e inspector(es) lo siguiente...? Mucho Poco Nada 72,9% 69,8% 63,1% 62,0% 46,7% 19,9% 21,8% 22,6% 24,8% 30,6% 22,8% 7,2% 8,4% 14,3% 13,1% Tu privacidad familiar Tus cosas personales Tus gustos personales Tu elección de amigos Tu forma de vestir Las niñas se sienten más respetadas en la elección de sus amigos y en sus cosas personales. Los alumnos de colegios particulares pagados perciben un mayor respeto a nivel generalen cada uno de los aspectos consultados.

12 Qué frase representa mejor tu posibilidad de expresar ideas frente a tus profesores? 70% 63,1% 60% 50% 40% 30% 15,6% 17,2% 20% 10% 4,1% 0% Puedo expresar ideas distintas, soy escuchado y tomado en cuenta Puedo expresar mis ideas pero casi siempre me recriminan o se ríen de mi No puedo expresar ideas distintas porque me retan o recriminan No me interesa plantear ideas o pensamientos propios Las niñas, los alumnos de colegios particulares pagados y los menores de 14 años se sienten con mayores posibilidades de expresar ideas frente a sus profesores.

13 Durante este año en tu colegio te has sentido rechazado, mirado en menos o pasado a llevar por: % que señala SI Mi forma de ser 23,5% Alguna característica física 23,0% Mis notas 17,6% Ser gordo/a o flaco/a 16,1% Mis gustos (música, artistas musicales, etc.) 15,9% Mi forma de hablar 14,9% Mi apariencia (pelo, color de éste, aros, etc.) 13,7% Los amigos(as) que tengo 12,7% No ser lindo/a 12,0% Los niños, niñas y adolescentes, identifican a sus compañeros/as de curso y a los alumnos/as de otros cursos como quienes más los rechazan miran en menos o pasan a llevar. Alrededor de un 13% de los niños y niñas identifican a los profesores como la persona que los han pasado a llevar o mirado en menos. Los niños y niñas de establecimientos particulares subvencionados son quienes más indican a los profesores y directivos como las personas por las que se han sentido pasados a llevar o mirados en menos. Mi forma de vestir 11,1%

14 DERECHOS EN LA COMUNIDAD

15 Con qué frecuencia vas a los siguientes lugares a recrearte o divertirte: % que señala Siempre o Frecuentemente Casas de familiares 76,2% Centros comerciales o mall 71,0% Casas de amigos del barrio 65,4% Plazas Públicas 61,4% Casas de compañeros de colegio 58,1% Canchas 55,9% Casas de amigos de mis papá 28,2% Biblioteca 21,8% Sede Social 19,7% Los niños señalan que utilizan más que las niñas las canchas y sedes sociales para recrearse. Estas van principalmente a los mall. Los menores de 14 años, mencionan más que los adolescentes las canchas como el lugar en que se recrean con mayor frecuencia.

16 Con qué frecuencia te juntas con amigos a participar en las siguientes actividades? % que señala siempre o frecuentemente 80% 70% 60% 76,7% 74,5% 65,7% 50% 40% 35,6% 32,0% 30% 25,4% 20% 14,8% 10% 0% Conversar sobre temas que nos interesan Escuchar música Hacer deporte Hacer música Actividades sociales (scout, grupo ecológico, etc.) Compartir nuestra fe y religión Actividades Políticas Los niños mencionan con mayor frecuencia que realizan actividades deportivas y sociales. Las niñas señalan que se juntan más a conversar y a escuchar música que los niños. Los niños dicen que realizan más actividades deportivas que los adolescentes.

17 De qué forma te comunicas con tus amigos? % que señala SI Messenger 84,3% Facebook 83,6% Grupos de internet 51,1% Salas de Chat 48,4% Cadenas de e -mail 42,1% Blogs 28,1% Twitter 26,4% Dónde se encuentran? En la casa mía o de algún amigo 80,6% En la calle 70,1% En lugares al aire libre (plazas, salidas de metro) 68,2% Foros en internet 54,3% En malls, centros comerciales, cine 52,0% En lugares públicos de diversión (pubs, discoteques) 39,5%

18 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Medio utilizado Siempre o frecuentemente Televisión 89.2% Radio 68.9% Diarios/revistas 45.3% Internet 85.5% Todos los niños, niñas y adolescentes identifican internet como el medio en que pueden expresar sus opiniones. (88%)

19 A qué tipo de información te gustaría acceder con mayor frecuencia a través de los medios de comunicación? % sobre el total de menciones Actividades deportivas que realizar 13,9% Cómo mejorar mis notas 13,6% Relaciones sociales o de amistad 11,6% Actividades artísticas o culturales 10,5% Cómo abordar conflictos con mi familia 9,1% Cómo mantener una buena salud 8,3% Medio ambiente y naturaleza 7,6% Actividades en las que participar con otros niños/as o jóvenes 7,5% Sexualidad 6,8% Alternativas de recreación 6,4% Los adolescentes mencionan más que los niños el tema de la sexualidad. Los niños prefieren las as actividades deportivas.

20 Durante este año has vivido alguna de las siguientes experiencias? % que señala SI Me atienden de los últimos, aunque llegue antes (compras) 29,5% Me han insultado o tratado mal en la calle 21,5% Me han molestado o acosado 19,4% Me han tratado mal en un transporte público 17,5% Se han burlado de mi en la calle 15,3% No me han dejado participar en una organización o grupo 14,8% No me han dejado entrar a un lugar público 12,5% Me han echado de un lugar público sin razón 11,2% Me han tratado como un ladrón por mi apariencia 7,8% Los niños dicen haber tenido con mayor frecuencia que las niñas cada una de las experiencias mencionadas (exceptuando la primera que los afecta a ambos por igual).

21 Si sufrieras algún tipo de maltrato fuera de tu casa a quién pedirías ayuda en primer lugar, dentro de tu familia. A mi mamá A mi papá A mis hermanos/as A nadie A mi tía/o A mi abuela/o % 57,4% 20,8% 10,6% 3,6% 3,6% 2,0% Otro 2,0% Total 100% Las niñas más que los niños señalan a la mamá como la primera persona a la que pedirían ayuda. Los niños mencionan con más frecuencia que las niñas al padre en primer lugar. Si sufrieras algún tipo de maltrato fuera de tu casa a quién pedirías ayuda, que no sea de tu familia. % A un amigo 42,4% A carabineros o policía 35,9% A mi profesor 11,1% Otro Cuál? 4,5% A un vecino 3,7% A alguien de la Iglesia 2,4% Total 100% Los niños más que los adolescentes, mencionan a los carabineros o policía. Los adolescentes mencionan a un/a amigo/a

22 Si un Niño o Adolescente sufre de Maltrato en su casa Quién crees que lo debe ayudar? Para toda la Infancia, Salud, Educación, Igualdad y Protección ASI LA HUMANIDAD AVANZA

23 CONCLUSIONES

24 A 20 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, los niños, niñas y adolescentes perciben un alto nivel de respeto a sus derechos en el ámbito familiar. Se siente escuchados y señalan que pueden expresar opiniones diferentes de las de sus padres. En el ámbito escolar también existe una percepción positiva sobre el respeto a sus derechos. Sin embargo, se sienten menos respetados en la elección de sus amigos y forma de vestir. A nivel social es donde sienten una mayor vulneración de sus derechos, donde destacan los insultos en la calle, el ser molestados, ser tratados mal en un trasporte público, recibir burlas en la calle, y la restricción de acceso a lugares públicos. Los niños identifican redes de ayuda en casos de maltrato fuera del hogar, al interior de la familia destaca la madre, y a nivel social los amigos y carabineros. Los niños, niñas y adolescentes destacan el uso de las nuevas tecnologías en la relación y comunicación con sus amigos.

La Voz de los Niños y Adolescentes:

La Voz de los Niños y Adolescentes: La Voz de los Niños y Adolescentes: Los derechos de la infancia y la adolescencia a 20 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en Chile 20 años de la ratificación de la Convención

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990.

Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990. C A L E N D A R I O 2 0 0 8 Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990. enero Es tiempo para jugar, reír y crecer felices. SEMANA 1 MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Más detalles

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990.

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990. C A L E N D A R I O Los derechos de los niños, niñas y adolescentes Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 990. ENERO Tiempo de diversión! 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20

Más detalles

CUESTIONARIO DE BIENESTAR SUBJETIVO INFANTIL

CUESTIONARIO DE BIENESTAR SUBJETIVO INFANTIL CUESTIONARIO DE BIENESTAR SUBJETIVO INFANTIL Estamos haciendo un estudio sobre el bienestar de los chicos y las chicas de tu edad y queremos escuchar tus opiniones y tus puntos de vista. Te pedimos que

Más detalles

Vivir en Campamento: La voz de los Niños, niñas y Adolescentes Santiago Antofagasta - Concepción. UNICEF - Un Techo para Chile

Vivir en Campamento: La voz de los Niños, niñas y Adolescentes Santiago Antofagasta - Concepción. UNICEF - Un Techo para Chile Vivir en Campamento: La voz de los Niños, niñas y Adolescentes Santiago Antofagasta - Concepción UNICEF - Un Techo para Chile Antecedentes del estudio Universo: Se estima que en Chile hay más de 20.000

Más detalles

CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive)

CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive) CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive) Tu opinión nos parece muy importante y queremos conocerla para hacer de Torrelodones un buen lugar para la infancia y la adolescencia. Para ello te

Más detalles

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Estudio La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Contexto La presión por encajar en los cánones de belleza de la época es un fenómeno global que adopta diferentes características y matices según la cultura

Más detalles

La Voz de los Niños, Niñas y Adolescentes y Discriminación. Noviembre 2011

La Voz de los Niños, Niñas y Adolescentes y Discriminación. Noviembre 2011 La Voz de los Niños, Niñas y Adolescentes y Discriminación Noviembre 2011 La Voz de los Niños, Niñas y Adolescentes y Discriminación OBJETIVOS Conocer y describir cuáles son los prejuicios más frecuentes

Más detalles

LAS NORMAS DEL COLEGIO SE DEBEN CUMPLIR

LAS NORMAS DEL COLEGIO SE DEBEN CUMPLIR TALLER DE REPASO CIENCIAS SOCIALES GRADO CUARTO Vianney Gamboa Rozo 1. EXPLORA La familia Jiménez, conformada por diez personas vive en una pequeña casa que cuenta solamente con un baño. Al sonar el despertador

Más detalles

DUAKIDS metros ciclismo. 50 metros trote. 100 metros trote

DUAKIDS metros ciclismo. 50 metros trote. 100 metros trote DUAKIDS 2017. 1.- Descripción de la actividad: DuaSur en alianza con Fit4Kids desarrolla el Primer Mini Duatlón de Chile. Una carrera creada específicamente para niños y niñas con el fin de promover la

Más detalles

MESA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

MESA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA MESA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA AYUNTAMIENTO DE MURCIA Los Estados Partes garantizarán al niño el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afectan,

Más detalles

TDSB - Encuesta sobre el Clima Escolar Grados 4-6

TDSB - Encuesta sobre el Clima Escolar Grados 4-6 TDSB - cuesta sobre el Clima Escolar Grados 4-6 Instrucciones Al rellenar esta encuesta, ayudarás a tu escuela a comprender mejor lo que sienten los alumnos sobre su vida escolar y, además, nos ayudarás

Más detalles

LOS NIÑOS DE HOY: Percepción de las madres

LOS NIÑOS DE HOY: Percepción de las madres LOS NIÑOS DE HOY: Percepción de las madres I. Características del estudio II. Opinión de las madres respecto a la infancia III. Principales hábitos de los niños IV. Miedos y expectativas futuras I. Características

Más detalles

Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos.

Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos. Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos. Ferre, Zuleika Universidad de la República Gandelman, Néstor Universidad ORT Uruguay Piani, Giorgina

Más detalles

INSTRUMENTO VACIADO RESULTADOS YO OPINO, ES MI DERECHO a 6 año de Enseñanza Básica

INSTRUMENTO VACIADO RESULTADOS YO OPINO, ES MI DERECHO a 6 año de Enseñanza Básica INSTRUMENTO VACIADO RESULTADOS YO OPI, ES MI DERECHO 2016 5 a 6 año de Enseñanza Básica 1. CARACTERIZACIÓN POR CURSO Junto con registrar la información emergida del proceso participativo YO OPI, ES MI

Más detalles

Informe Cuantitativo segunda parte: LOS PREJUICIOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NOVIEMBRE 2004

Informe Cuantitativo segunda parte: LOS PREJUICIOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NOVIEMBRE 2004 Informe Cuantitativo segunda parte: LOS PREJUICIOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NOVIEMBRE 2004 OBJETIVOS Conocer y describir cuáles son los prejuicios con más presencia en los niños, niñas y adolescentes

Más detalles

Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011)

Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011) Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011) El Proyecto de ENJU 2011 1.El Servicio Cívico Aprobación del proyecto Alianzas CONJUVE e INE 2.Revisión de encuestas e investigaciones Escuelas

Más detalles

Derechos Humanos Artículos de la Declaración Universal

Derechos Humanos Artículos de la Declaración Universal Derechos Humanos Artículos de la Declaración Universal Ilustraciones realizadas por Manuel Montiel para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales

Más detalles

Ejemplos de actividades

Ejemplos de actividades 81 Ejemplos de actividades OA 2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA CURSO 2015/16 EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER CURSO CUESTIONARIO DE CONTEXTO ALUMNOS Centro educativo: Alumno/a: INSTRUCCIONES Lee atentamente estas instrucciones con tu tutora o tutor.

Más detalles

Qué hicimos? TrenDigital FCOM UC. Uso de diferentes dispositivos. Usos de internet y redes sociales. Dependencia a las tecnologías

Qué hicimos? TrenDigital  FCOM UC. Uso de diferentes dispositivos. Usos de internet y redes sociales. Dependencia a las tecnologías Qué hicimos? Uso de diferentes dispositivos Realizamos una encuesta a nivel nacional a los jóvenes chilenos para entender cómo se comunican a través de las TIC`s y qué lugar ocupan estas tecnologías en

Más detalles

ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ASAMBLEA DIOCESANA 2002 TEMA: LOS VALORES DE LOS MEXICANOS: TRADICIÓN Y CAMBIO CULTURAL

ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ASAMBLEA DIOCESANA 2002 TEMA: LOS VALORES DE LOS MEXICANOS: TRADICIÓN Y CAMBIO CULTURAL ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ASAMBLEA DIOCESANA 2002 TEMA: LOS VALORES DE LOS MEXICANOS: TRADICIÓN Y CAMBIO CULTURAL 19 de septiembre de 2002 1 Fuentes: Los mexicanos de los noventa 1994,, Instituto

Más detalles

LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA. Ilustraciones: Marina Salazar

LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA. Ilustraciones: Marina Salazar Ilustraciones: Marina Salazar LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA Member of ChildFund Alliance Basado en el proyecto: Pequeñas Voces Grandes Sueños 2015 Educo / ChildFund Érase una voz... Nadie

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de 2014. informes@programapesi.com www.programapesi.com/ic.html Capacitación de docentes Sus hijos/as taller de 4 sesiones, miércoles a partir del 5 de noviembre

Más detalles

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Cultura es la entidad del Gobierno de la Ciudad de México, encargada de diseñar y normar las

Más detalles

«Derechos y Deberes de los Niños»

«Derechos y Deberes de los Niños» «Derechos y Deberes de los Niños» Buenos días del 17 al 21 de Noviembre de 2014 Lunes 17: Qué pasa el 20 de noviembre? En noviembre celebramos el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño,

Más detalles

Lugar: Querétaro, México. Fecha: 22, 23 y 24 de abril de Objetivo:

Lugar: Querétaro, México. Fecha: 22, 23 y 24 de abril de Objetivo: Lugar: Querétaro, México Fecha: 22, 23 y 24 de abril de 2008 Objetivo: Generar un espacio de expresión e intercambio de experiencias entre niñas, niños y adolescentes representantes de diversas realidades

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA GUERRA Y LOS NIÑOS

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA GUERRA Y LOS NIÑOS ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA GUERRA Y LOS NIÑOS Saben los niños que hay guerra? Qué creen que es la guerra? Qué sienten frente a la guerra? Han conversado con alguien sobre la guerra? Con quién? Qué

Más detalles

Código de la Niñez y la Adolescencia para Comités Tutelares

Código de la Niñez y la Adolescencia para Comités Tutelares Código de la Niñez y la Adolescencia para Comités Tutelares Departamento de Capacitación Comunal Contenido: Michelle Ulate Herrera San José Costa Rica 2011 12 DISPOSICIONES DIRECTIVAS En éste folleto,

Más detalles

E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s

E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s Ficha Técnica Encuesta estratificada, representa segmentos ABC1,

Más detalles

CUESTIONARIO PLAN DE CONVIVENCIA PROFESORADO

CUESTIONARIO PLAN DE CONVIVENCIA PROFESORADO CUESTIONARIO PLAN DE CONVIVENCIA PROFESORADO De acuerdo con la nueva normativa al respecto, estamos elaborando nuestro Plan de Convivencia con el objetivo de mantener y favorecer la convivencia escolar.

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES PRINCIPALES RESULTADOS OBJETIVO Identificar hábitos de actividad física y deportiva de la población chilena

Más detalles

CONCURSO ARTISTICO. Hay grandes premios

CONCURSO ARTISTICO. Hay grandes premios Qué es la OPD? Qué hace la OPD? Quiénes pueden acudir? En qué casos acudir? Equipo OPD Cómo Acudir? CONOCE TUS DERECHOS!!! CONCURSO ARTISTICO Tema: DERECHOS DEL NIÑO: Tienes que hacer tu dibujo-comicspintura-caricatura

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Una mirada regional a la participación de la niñez y adolescencia a 20 años de la Convención sobre los

Más detalles

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 Temas para la prueba oral de Lengua Española El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a continuación. Los estudiantes, para organizar la tarea,

Más detalles

Preguntas orales Español Ab initio

Preguntas orales Español Ab initio Preguntas orales Español Ab initio Mi familia Describe a tu familia. Qué les gusta hacer a los miembros de tu familia? Pasas mucho tiempo con tu familia? Por qué? Por qué no? Te llevas bien con tus padres?

Más detalles

C U EST I O N A RI O

C U EST I O N A RI O C U EST I O N A RI O PR ESE N T A C I Ó N En algunas ocasiones hay chicos o chicas que son tratados mal por algunos compañeros: reciben burlas, amenazas u otras formas de agresiones, o son dejados de lado

Más detalles

Programa de Prevención Comunitaria Acuarela. Comunidad Papa Juan XXIII. Eduardo Peña Leonardo Vega

Programa de Prevención Comunitaria Acuarela. Comunidad Papa Juan XXIII. Eduardo Peña Leonardo Vega Programa de Prevención Comunitaria Acuarela Comunidad Papa Juan XXIII Eduardo Peña Leonardo Vega Introducción Los niños de ahora son la esperanza del mañana Esta frase que hemos oído en muchas ocasiones,

Más detalles

MÓDULO 3: BLOQUE DE USO

MÓDULO 3: BLOQUE DE USO MÓDULO 3: BLOQUE DE USO Nº formulario: Id: Código geo: Nombre del entrevistado: CI: Fecha de visita: / / CI Asistente: I. TELEVISION Comencemos conversando sobre el uso que ud. le da a la TV P5. Cuántas

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014

Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014 Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014 ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL 2014 Asistencia a presentaciones y espectáculos culturales. Asistencia a cine. Lectura de publicaciones. Consumo de videos y práctica

Más detalles

DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA UNIDAD DIDÁCTICA - SECUNDARIA Y BACHILLER DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN Todas las personas tenemos en común una naturaleza o constitución, pero diferimos unas de otras por características

Más detalles

Estudio de salud y bienestar de niños/as y adolescentes

Estudio de salud y bienestar de niños/as y adolescentes KIDSCREEN 52-ITEMS Estudio de salud y bienestar de niños/as y adolescentes Cuestionario para padres Page 1 of 8 Estimado/a madre, padre o tutor/a: Cómo está su niño/a o adolescente? Cómo se siente él/ella?

Más detalles

ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO

ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Dar la Bienvenida II. III. IV. IV. VI. VII. Las Reglas del Grupo Presentaciones Personales Repaso del Modelo Material Nuevo Cómo

Más detalles

La visión del Chile actual y futuro de los niños, niñas y adolescentes del Bicentenario

La visión del Chile actual y futuro de los niños, niñas y adolescentes del Bicentenario Encuesta El Chile actual y futuro: La visión de los niños, niñas y adolescentes del Bicentenario. Estudio de la Corporación OPCION septiembre, 2010 Ficha técnicat Tipo de estudio: Cuantitativo, mediante

Más detalles

Yo te voy a mostrar cómo podés aprender a vivir tu vida con felicidad. Y vos le enseñarás a los niños y niñas de tu casa, tu escuela, y tu comunidad.

Yo te voy a mostrar cómo podés aprender a vivir tu vida con felicidad. Y vos le enseñarás a los niños y niñas de tu casa, tu escuela, y tu comunidad. 1 Si estás leyendo ésto es porque probablemente seas un niño o una niña que le interesa aprender un poco más. Tu nombre puede ser, Gloria, Juan, Andrea o Tomás. (tu nombre va aquí) Yo te voy a mostrar

Más detalles

PROYECTO DE DEMOCRACIA DOCENTES. Gladys del Carmen Lancheros M. John Jaiver Rodríguez

PROYECTO DE DEMOCRACIA DOCENTES. Gladys del Carmen Lancheros M. John Jaiver Rodríguez PROYECTO DE DEMOCRACIA 2015 DOCENTES Gladys del Carmen Lancheros M. John Jaiver Rodríguez Sabías que la Convención es un tratado internacional que busca transformar la vida de los niños, las niñas y sus

Más detalles

Elaborado por el Departamento de Estudios y Gestión Estratégica Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT

Elaborado por el Departamento de Estudios y Gestión Estratégica Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT 1 Elaborado por el Departamento de Estudios y Gestión Estratégica Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT Marzo 2017 2 Índice Resumen... 1 I. Qué se le viene a la mente por

Más detalles

PARA QUÉ SIRVE ESTA CARTA?

PARA QUÉ SIRVE ESTA CARTA? PARA QUÉ SIRVE ESTA CARTA? Esta es una carta de derechos, deberes y valores para todas las personas de AFAS. Los derechos son normas para proteger a todas las personas. Los deberes son reglas que todas

Más detalles

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo. Pláticas padres y madres Preguntas correo Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones informes@programapesi.com Archivo final 17 junio Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo Maestras de grupo

Más detalles

El audífono y el implante coclear como marca de la sordera

El audífono y el implante coclear como marca de la sordera Una etapa especial El audífono y el implante coclear como marca de la sordera Algo pasaba la tutora de mi hija me dijo que últimamente habían notado que se quitaba el audífono antes de entrar en el instituto.

Más detalles

Persistentes Desigualdades Sociales en el Acceso a la Educación.

Persistentes Desigualdades Sociales en el Acceso a la Educación. Boletín 1- Año 1 Persistentes Desigualdades Sociales en el Acceso a la Educación. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 RESULTADOS GENERALES

ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 RESULTADOS GENERALES 1 ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 RESULTADOS GENERALES YUCATÁN 16 Marzo 2012 CONTEXTO DEMOGRÁFICO DE JUVENTUD 2 De acuerdo con el Censo de Población de 2010, en México habitan 36.2 millones de jóvenes

Más detalles

5. Qué dispositivos tecnológicos usas? (Posibilidad de señalar más de una opción)

5. Qué dispositivos tecnológicos usas? (Posibilidad de señalar más de una opción) FECHA: CODIGO: - A CUESTIONARIO PARA ADOLESCENTES 1.Eres: Chico Chica 2. Cuántos años tienes? 3. En qué País naciste? España Otro (di cual): 4.Tus notas, en comparación con el resto de tu clase son...

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI)

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) 2015-2016 División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Unidad de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles Febrero de 2017 CONTENIDOS

Más detalles

TABULADOS BÁSICOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS 2009 (EPASB 2009) IX

TABULADOS BÁSICOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS 2009 (EPASB 2009) IX TABULADOS BÁSICOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS 2009 (EPASB 2009) IX Cultura, recreación y disponibilidad de tiempo El módulo hogar del cuestionario cuenta con un total

Más detalles

Estrategia de continuidad de cuidados en el cumplimiento terapéutico

Estrategia de continuidad de cuidados en el cumplimiento terapéutico ISSN: 1885-0219 ANEXO INCLUIDO EN EL SIGUIENTE DOCUMENTO: Estrategia de continuidad de cuidados en el cumplimiento terapéutico María Dolores Ríos Parrilla, Virginia González Serrano, Cristina Cano Lérida,

Más detalles

Encuesta de Comportamientos y Actitudes Sobre Sexualidad en Niños, Niñas y Adolescentes Escolarizados- ECAS Noviembre

Encuesta de Comportamientos y Actitudes Sobre Sexualidad en Niños, Niñas y Adolescentes Escolarizados- ECAS Noviembre Encuesta de Comportamientos y Actitudes Sobre Sexualidad en Niños, Niñas y Adolescentes Escolarizados- ECAS 2010 Noviembre 2012 1 Tabla de contenido 1. Marco Jurídico 2. Objetivos 3. Metodología 4. Presentación

Más detalles

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica GfK Adimark

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica GfK Adimark Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica GfK Adimark 206 USO DE REDES SOCIALES Comentarios: uso y confianza de redes sociales Los grados de dependencia del celular están relacionados con dormir

Más detalles

Hablemos de drogas. Guía para padres y madres preocupados

Hablemos de drogas. Guía para padres y madres preocupados Hablemos de drogas Guía para padres y madres preocupados 2 A modo de prevención A pesar de que muchos padres se sienten incómodos al hablar con sus hijos sobre las drogas y el consumo de alcohol, es algo

Más detalles

RESULTADOS ESTUDIOS REALIZADOS

RESULTADOS ESTUDIOS REALIZADOS RESULTADOS ESTUDIOS REALIZADOS ÍNDICE DE ESTUDIOS Qué es más difícil? Pautas de Convivencia Amor en el Siglo XXI El Papa Francisco Hombre/Mujer QUE ES MÁS DIFICIL? + El 52% de las personas cree que es

Más detalles

Programa de Estudio Artes Visuales Primer año Básico Unidad 1

Programa de Estudio Artes Visuales Primer año Básico Unidad 1 Programa de Estudio Artes Visuales Primer año Básico Unidad 1 Expresar y crear trabajosde arte a partir de la observación del: entorno natural: paisaje, animales y plantas entorno cultural: vida cotidiana

Más detalles

5. Qué dispositivos tecnológicos usas? (Posibilidad de señalar más de una opción)

5. Qué dispositivos tecnológicos usas? (Posibilidad de señalar más de una opción) FECHA: CODIGO: - A CUESTIONARIO PARA ADOLESCENTES 1.Eres: Chico Chica 2. Cuántos años tienes? 3. En qué País naciste? España Otro (di cual): 4.Tus notas, en comparación con el resto de tu clase son...

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: SEGUNDO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Núcleo Problémico: Todos somos amigos de Dios y se nos revela. Tengo amigos. Los primeros amigos

Más detalles

INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE ANTOFAGASTA INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE ANTOFAGASTA Departamento de Protección de Derechos DEPRODE SERVICIO

Más detalles

ENCUESTA PARA FAMILIAS DE LOWELL

ENCUESTA PARA FAMILIAS DE LOWELL Gracias por completar esta breve encuesta para el Programa de Educación Temprana de Las Escuelas Públicas de Lowell. Las preguntas en esta encuesta ayudaran a Lowell a ofrecer mejores programas de educación

Más detalles

SPANISH VERSION QUESTIONNAIRE

SPANISH VERSION QUESTIONNAIRE SPANISH VERSION QUESTIONNAIRE SECCIÓN 1: DATOS PERSONALES Masculino Femenino Particular Particular subvencionado Municipalizado Científico-humanista Técnico-profesional Sí SECCIÓN 2: INTERNET Y OTROS MEDIOS

Más detalles

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 1 La Convención sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia Todas las niñas y los niños del mundo tenéis los mismos derechos. Un

Más detalles

CUANDO DEBEMOS HABLAR?

CUANDO DEBEMOS HABLAR? Psicóloga Desireé Salazar Ramírez CUANDO DEBEMOS HABLAR? Una de las preocupaciones que presentan los padres las familias y el equipo de salud que atiende a los Niños y Niñas viviendo con VIH y SIDA es

Más detalles

Declaración de potenciales conflictos de intereses

Declaración de potenciales conflictos de intereses Declaración de potenciales conflictos de intereses Inserte el título de la presentación Qué tanto escuchamos a los niños? Relativas a esta presentación existen las siguientes relaciones que podrían ser

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS 1. Número de alumnos: el total de alumnos matriculados en la actualidad en los colegios San Roque es de 1209. 2. Están distribuidos de la siguiente manera: - E. Infantil:

Más detalles

SESIÓN 9. Descubriendo los talentos de mi hijo

SESIÓN 9. Descubriendo los talentos de mi hijo SESIÓN 9 Descubriendo los talentos de mi hijo Bienvenidos! TEMAS A REVISAR Desarrollo personal La persona y su dignidad: características de los niños de 3 a 6 años. Fortalecimiento de la autoestima y seguridad.

Más detalles

LA RADIO Y TELEVISIÓN

LA RADIO Y TELEVISIÓN ESTUDIO SOBRE LA RADIO Y TELEVISIÓN EN EL PERÚ NOVIEMBRE DE 2009 WWW.CONCORTV.GOB.PE La radio y televisión en el Perú Estudio sobre las actitudes, hábitos, evaluación y opinión hacia la radio y televisión

Más detalles

SALUD IGUALDAD PROTECCION CONTRA LOS ABUSOS JUEGO PARTICIPACIÓN EDUCACIÓN FAMILIA IDENTIDAD PROTECCIÓN A LOS MENORES CON DIFICULTAD PROTECCIÓN EN

SALUD IGUALDAD PROTECCION CONTRA LOS ABUSOS JUEGO PARTICIPACIÓN EDUCACIÓN FAMILIA IDENTIDAD PROTECCIÓN A LOS MENORES CON DIFICULTAD PROTECCIÓN EN SALUD IGUALDAD PROTECCION CONTRA LOS ABUSOS JUEGO PARTICIPACIÓN EDUCACIÓN FAMILIA IDENTIDAD PROTECCIÓN A LOS MENORES CON DIFICULTAD PROTECCIÓN EN TIEMPOS DE GUERRA O DESASTRE PROTECCIÓN EN CASO DE PRIVACIÓN

Más detalles

Nombre del Barrio. Comuna donde esta ubicado el Barrio. Surgió como un barrio legal: Fecha de Creación del Barrio

Nombre del Barrio. Comuna donde esta ubicado el Barrio. Surgió como un barrio legal: Fecha de Creación del Barrio Alcaldía de Santiago de Cali Secretaria de Bienestar Social Asesoría de Participación Ciudadana Anexo 5: Ficha de caracterización socio-económica de los barrios de Santiago de Cali (Diagnóstico Descriptivo)

Más detalles

INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE ATACAMA

INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE ATACAMA INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE ATACAMA Departamento de Protección de Derechos DEPRODE SERVICIO NACIONAL

Más detalles

Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños

Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños Observación General No. 19 Organización de las Naciones Unidas PUESTO DE SALUD BIBLIOTECA Heal POLICIA SERVICIO DE PROTECCIÓN CORTE DE JUSTICIA ESCUELA HOSPITAL Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos

Más detalles

PERSONAS CON MALFORMACIONES GENÉTICAS

PERSONAS CON MALFORMACIONES GENÉTICAS PERSONAS CON MALFORMACIONES GENÉTICAS ENCUESTA SOBRE DISCRIMINACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2017 PERSONAS CON MALFORMACIONES GENÉTICAS I. DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON MALFORMACIONES GENÉTICAS.........3

Más detalles

INFORME SOCIAL DE LA JUVENTUD EN ANDALUCÍA

INFORME SOCIAL DE LA JUVENTUD EN ANDALUCÍA INFORME SOCIAL DE LA JUVENTUD EN ANDALUCÍA Consejería de la Presidencia e Igualdad Instituto Andaluz de la Juventud Centro de Estudios Andaluces Perfil de la juventud andaluza (1) Estamos ante una juventud

Más detalles

DARÍO BASSO. Tu opinión cuenta

DARÍO BASSO. Tu opinión cuenta DARÍO BASSO Tu opinión cuenta Taller artístico propuesto por Darío Basso para facilitar la comprensión del artículo N.º12 de la Convención. Nº 12 DERECHO A EXPRESAR SU OPINIÓN Y A QUE SEA TENIDA EN CUENTA

Más detalles

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR Dimensión Grado : Personal : Quinto de secundaria Qué buscamos? Que las y los estudiantes propongan acciones para evitar situaciones de violencia en la etapa del

Más detalles

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad Estudio Imaginarium Juego y Felicidad en la infancia porque Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad El juego y los juguetes refuerzan el vínculo entre padres e hijos Con motivo del Día

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA MI ABUELO EL PRESUNTO. Qué palabra utiliza la madre de Lola para decir que el abuelo y ella vivían lejos y no se llevaban bien?

ACTIVIDADES DE AULA MI ABUELO EL PRESUNTO. Qué palabra utiliza la madre de Lola para decir que el abuelo y ella vivían lejos y no se llevaban bien? CAPITULOS 1-2 y 3 Escoge la opción correcta y cuenta porqué la has elegido: A la madre de Lola se le quema y pone de cenar Qué palabra utiliza la madre de Lola para decir que el abuelo y ella vivían lejos

Más detalles

Justicia adaptada a la infancia: Conceptos básicos

Justicia adaptada a la infancia: Conceptos básicos Justicia adaptada a la infancia: Conceptos básicos Cuales son los derechos?....3 Qué significa el interés superior del niño?....4 Qué significa la protección contra la discriminación?....5 Qué es la protección?....6

Más detalles

Sexualidad con salud y Derechos sexuales. Anexos

Sexualidad con salud y Derechos sexuales. Anexos Soy una una mujer, que me gusta dibujar y suelo ser callada, me reservo algunas cosas que pasan en mi vida porque no me gustaría que se burlaran o me criticaran. Soy un hombre, me he dado cuenta que me

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA Y COMPORTAMIENTO SEDENTARIO EN LA INFANCIA ARGENTINA

ACTIVIDAD FÍSICA Y COMPORTAMIENTO SEDENTARIO EN LA INFANCIA ARGENTINA 17 de octubre 2017 Convención YMCA Body & Mind Ciencias de la actividad física La investigación es el futuro @ODSAUCA ACTIVIDAD FÍSICA Y COMPORTAMIENTO SEDENTARIO EN LA INFANCIA ARGENTINA BARÓMETRO DE

Más detalles

Código de la niñez y adolescencia para comités tutelares

Código de la niñez y adolescencia para comités tutelares Código de la niñez y adolescencia para comités tutelares Código de la niñez y adolescencia para comités tutelares Disposiciones Directivas En éste folleto; se resume la Ley N 7739 que en Costa Rica se

Más detalles

Dirección Parroquia San Vicente Ferrer. Plaza de España, Datos de San Vicente del Raspeig interés

Dirección Parroquia San Vicente Ferrer. Plaza de España, Datos de San Vicente del Raspeig interés JUVENILES GRUPO SCOUT NYERI Sector / Ámbito Asociación Juvenil Parroquia San Vicente Ferrer. Plaza de España, 4. 03690. San Vicente del Raspeig E-mail. gsnyeri@hotmail.com - Contribuir al desarrollo integral

Más detalles

8. Usas computadora? Si tu respuesta es No, pasa por favor a la pregunta 16. ( )Si ( )No

8. Usas computadora? Si tu respuesta es No, pasa por favor a la pregunta 16. ( )Si ( )No 227 ANEXO 1. ITEMS SOBRE CONSUMO CULTURAL =============================================================== Por favor te pido contestes el presente cuestionario; es parte de una investigación que servirá

Más detalles

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias

Más detalles

PONENCIA SOBRE OCIO Y TIEMPO LIBRE

PONENCIA SOBRE OCIO Y TIEMPO LIBRE LEE: JESSICA (ESPARTIDERO): QUÉ ES EL TIEMPO LIBRE. Los niños y niñas del barrio de Santa Isabel pensamos que nuestro tiempo libre es tan importante como el que pasamos estudiando. Somos conscientes de

Más detalles

Encuesta a padres 2014

Encuesta a padres 2014 Encuesta a padres 2014 Q1 A que nivel educativo del Colegio concurre su hijo? Respondido: 480 Omitido: 1 Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Secundario Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Secundario 25,62%

Más detalles

Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos:

Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos: Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos: A que el Estado garantice a nuestros padres la posibilidad de cumplir con sus deberes y derechos. A expresarnos libremente, a ser escuchados y a que nuestra

Más detalles

ESTUDIO SER HOMBRE EN CHILE HOY. GfK August 1, 2017 ESTUDIO SER HOMBRE EN CHILE HOY 2017

ESTUDIO SER HOMBRE EN CHILE HOY. GfK August 1, 2017 ESTUDIO SER HOMBRE EN CHILE HOY 2017 ESTUDIO SER HOMBRE EN CHILE HOY 1 Metodología 2 Cómo lo hicimos? Grupo Objetivo Hombres entre 18 y 35 años de los estratos socioeconómicos ABC1, C2, C3 D de todo Chile. Técnica Estudio Cuantitativo con

Más detalles

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO Página 1: DATOS DE LA ENTIDAD En este apartado se solicita información sobre la entidad que desarrolla los programas y actividades de ocio *1. Nombre de la

Más detalles

LA EMIGRACIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS_

LA EMIGRACIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS_ LA EMIGRACIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS_ INTRODUCCIÓN QUÉ ES EMIGRAR? POR QUÉ EMIGRAMOS? DESDE CUÁNDO EMIGRAMOS? ES MÁS FÁCIL EMIGRAR HOY? QUIÉNES SON LAS PERSONAS QUE EMIGRAN? QUÉ HACEN

Más detalles

Te invitamos a seguirnos y a difundir a través del hashtag #INFANCIAENDEUDA

Te invitamos a seguirnos y a difundir a través del hashtag #INFANCIAENDEUDA Te invitamos a seguirnos en y a difundir a través del hashtag #INFANCIAENDEUDA 8 de SEPTIEMBRE INFANCIAS CON DERECHOS POSTERGADOS Avances, retrocesos e inequidades a finales del Bicentenario (21-215) @

Más detalles

Administración del tiempo y prácticas de ocio en estudiantes universitarios. Sociedad e Identidad Universitaria

Administración del tiempo y prácticas de ocio en estudiantes universitarios. Sociedad e Identidad Universitaria Administración del tiempo y prácticas de ocio en estudiantes universitarios Sociedad e Identidad Universitaria Introducción Cuando una sociedad no tiene adecuadas prácticas de ocio, se generan una serie

Más detalles

INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE LOS LAGOS

INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE LOS LAGOS INFORME 4ª CONSULTA NACIONAL MI OPINIÓN CUENTA : PERCEPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA REGIÓN DE LOS LAGOS Departamento de Protección de Derechos DEPRODE SERVICIO

Más detalles

POR UN PAÍS DE CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

POR UN PAÍS DE CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA POR UN PAÍS DE CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA MOCIÓN DIRIGIDA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS QUE SE CELEBRARÁN EN MAYO DE

Más detalles