RETORNOS Y REUBICACIONES UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RETORNOS Y REUBICACIONES UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS"

Transcripción

1 Introducción RETORNOS Y REUBICACIONES

2 Introducción El Retorno y la Reubicación QUÉ ES RETORNO? El retorno es el proceso mediante el cual la persona o el hogar víctima de desplazamiento forzado deciden regresar al sitio del cual fueron desplazados con el fin de asentarse indefinidamente. QUÉ ES LA REUBICACIÓN? La reubicación es el proceso mediante el cual la persona o el hogar víctima de desplazamiento forzado deciden asentarse en un lugar distinto del que se vieron forzados a salir

3 Reconciliación Enfoque conceptual Verdad y Justicia Otras medidas de reparación Retorno, Reubicación y reubicación en recepción Estabilización socioeconómica Colectiva Individual Atención inmediata Asistencia de emergencia Salud Educación Alimentación Identificación Reunificación Familiar Orientación ocupacional Vivienda Atención Psicosocial Restitución de Tierras Servicios Públicos Básicos Vías y Comunicaciones Seguridad alimentaria Ingresos y trabajo Organización Social Hecho de desplazamiento Asistencia Prioritaria y universal Gradual y progresivo Reparación Seguridad, gradualidad, progresividad, enfoque diferencial, participación y atención psicosocial

4 Introducción Principios Voluntariedad Seguridad Dignidad Herramienta PROTOCOLO DE RETORNOS Y REUBICACIONES Guía metodológica y procedimental que orienta a las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las víctimas SNARIV en el acompañamiento de procesos de retorno y reubicación.

5 Introducción Tipos de Retorno o Reubicación CANTIDAD FAMILIAS Familiar Masivo Corto Plazo OPORTUNIDAD Mediano Plazo Largo Plazo UBICACION SITIO DE LLEGADA En territorio colombiano En el exterior Retorno Reubicación En sitios de recepción Informales Por asignación de susidios Temporales

6 Solicitud de Acompañamiento Introducción Fases del Retorno o Reubicación Exploratoria Análisis Situacional Alistamiento *Retorno o Reubicación Seguimiento Verificar el cumplimiento de los principios de seguridad y voluntariedad Examinar condiciones socioeconómicas a partir del levantamiento del censo y Matriz diagnostico de los 14 elementos junto con la población con el fin de definir responsabilidades del SNARIV Implementar compromisos Institucionales del SNARIV Verificar cumplimiento de compromisos para garantizar el goce efectivo de derechos Trasladar a personas y enseres desde su lugar de ubicación actual hasta el sitio de donde fueron desplazados o a uno distinto Verificar continuidad en el cumplimiento de los compromisos de las entidades * Sólo para escenarios por retornar o por reubicarse PLAN DE RETORNO O REUBICACIÓN

7 MEDIDAS BASICAS DE PROTECCIÓN GRADUALIDAD Introducción Retorno o reubicación: familiar, masivo, rural, urbano, acompañado o espontáneo Salud Educación Alimentación Identificación Reunificación Familiar Orientación ocupacional Vivienda Atención Psicosocial Tierras Servicios Públicos Básicos Vías y Comunicaciones Seguridad alimentaria Ingresos y trabajo Organización Social Estabilización socioeconómica y Reparación Integral Garantía prioritaria y Universal Garantía gradual y progresiva Políticas Públicas Sectoriales para victimas y otras complementarias Prevención Atención de la emergencia Procesos de retorno Garantías de no repetición

8 Universo de la población focalizada A la fecha se han identificado familias focalizadas en tres fases o grupos para la atención correspondientes con el año en el que se conoce el proceso. Las familias se encuentran ubicadas en 2654 veredas, 227 municipios en 25 departamentos del territorio Nacional. El proceso se materializa a partir del levantamiento o actualización de listados censales y verificación de necesidades a partir de la construcción participativa de los denominados Planes de Retorno o Reubicación.

9 METAS Hogares retornados reubicados 100 Municipios con Planes de retorno o reubicación adelantados hogares ya focalizados y atendidos próximos a intervenir

10 ESQUEMAS ESPECIALES DE ACOMPAÑAMIENTO La UARIV desarrollará esquemas Especiales de acompañamiento para atender de manera prioritaria aspectos relacionados con vivienda, seguridad alimentaria, ingresos y trabajo a los hogares en proceso de retorno o reubicación individuales o colectivos en zonas rurales o urbanas. Art 77 del Dto 4800/2011 Principios de gradualidad y complementariedad Sin consideración a la relación jurídica de dominio Tendrán duración de dos años y se aplicarán de Manera preferente en retornos o reubicaciones Que deriven de procesos de restitución de bienes inmuebles La población víctima fuera del territorio nacional Podrá ser incorporada a los esquemas

11 ESQUEMAS ESPECIALES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA POBLACIÓN RETORNADA O REUBICADA Los esquemas especiales de acompañamiento tienen como objeto complementar, armonizar o flexibilizar la oferta o estrategias estatales disponibles de forma tal que se pueda avanzar hacia los procesos de estabilización socio-económica y reparación integral de la población en proceso de retorno y/o reubicación, avanzando gradual y progresivamente en la realización de los distintos elementos del retorno o la reubicación.

PROCEDIMIENTO VÍCTIMAS EN EL EXTERIOR RETORNOS Y REUBICACIONES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA

PROCEDIMIENTO VÍCTIMAS EN EL EXTERIOR RETORNOS Y REUBICACIONES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Describir las actividades del proceso de acompañamiento para los hogares víctimas de desplazamiento forzado residentes en el exterior que desean retornar voluntariamente al país,

Más detalles

Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada

Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada Octubre de 2010 1. NOMBRE DE LA INICIATIVA REFORMULACIÓN

Más detalles

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado?

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? 31 A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? Por ser víctima de desplazamiento forzado tiene derecho a ser atendido para que acceda a una ruta de atención, asistencia y reparación

Más detalles

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia Paula Gaviria Ginebra, 24 de Abril de 2012 1. Contexto, caracterización y tendencias 2. Antecedentes Ley de Víctimas

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

MACROPROCESO GESTION PARA LA PROTECCIÓN PROCESO GESTION DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS

MACROPROCESO GESTION PARA LA PROTECCIÓN PROCESO GESTION DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN ETAPA DE Versión 2 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar acompañamiento psicosocial de manera diferencial a los niños, niñas, adolescentes y su grupo familiar, víctimas

Más detalles

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas.

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras destacadas de la ley de víctimas Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras de Contexto e Inversión Colombia tiene una población de 47.661.787 habitantes.

Más detalles

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( )

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( ) Gráfica 1: Estructura del SNAIPD Secretarías, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas Ente territorial Comité Territorial PIU Ministerios, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas

Más detalles

DIÁLOGO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y AJUSTE AL MODELO DE ATENCIÓN HUMANITARIA Y SUPERACIÓN DE LA

DIÁLOGO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y AJUSTE AL MODELO DE ATENCIÓN HUMANITARIA Y SUPERACIÓN DE LA DIÁLOGO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y AJUSTE AL MODELO DE ATENCIÓN HUMANITARIA Y SUPERACIÓN DE LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA VÍCTIMAS DE DESPLAZAMIENTO FORZADO El Gobierno nacional viene trabajando en el

Más detalles

ANEXO 4: INDICADORES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

ANEXO 4: INDICADORES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO RUTA ESPECIALIZADA D E LA POLÍTICA PÚBLICA PAR A LAS VÍCTIMAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL 2016-2019 ANEXO 4: INDICADORES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN

Más detalles

Objetivo 6. Avanzar hacia la garantía del goce efectivo de derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia

Objetivo 6. Avanzar hacia la garantía del goce efectivo de derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia 519 Fortalecimiento de la fiscalización de sustancias químicas y precursores de uso ilícito en la fabricación de drogas en función de impactar la producción de opiáceos y derivados de la cocaína. Lo anterior,

Más detalles

COMISIÓN EXILIO Y RECONCILIACIÓN

COMISIÓN EXILIO Y RECONCILIACIÓN COMISIÓN EXILIO Y RECONCILIACIÓN INICIATIVA SOCIAL SOBRE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIONES FORZADAS PROPUESTAS FORO NACIONAL SOBRE EL FIN DEL CONFLICTO, REFRENDACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN BOGOTÁ

Más detalles

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) Antecedentes Resultado de la incidencia política de las organizaciones de mujeres en la formulación

Más detalles

LA MEMORIA HISTORICA; UN RETO PARA LOS MILITARES VICTIMAS Ley 1448 de 2011.

LA MEMORIA HISTORICA; UN RETO PARA LOS MILITARES VICTIMAS Ley 1448 de 2011. LA MEMORIA HISTORICA; UN RETO PARA LOS MILITARES VICTIMAS Ley 1448 de 2011. Con la aprobación de la nueva Ley de Víctimas, por medio de la cuál se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral

Más detalles

Documento. Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes 3115 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL SECTORIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONPES 3057,, PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL

Más detalles

INDICE 2. EXPERIENCIA OPERATIVA DE LA REPARACIÓN VÍA ADMINISTRATIVA - DECRETO 1290 DE REPARACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA LEY DE VÍCTIMAS

INDICE 2. EXPERIENCIA OPERATIVA DE LA REPARACIÓN VÍA ADMINISTRATIVA - DECRETO 1290 DE REPARACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA LEY DE VÍCTIMAS INDICE 1. ANTECEDENTES DE LA LEY DE VÍCTIMAS 2. EXPERIENCIA OPERATIVA DE LA REPARACIÓN VÍA ADMINISTRATIVA - DECRETO 1290 DE 2008 3. REPARACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA LEY DE VÍCTIMAS 4. INCENTIVO PARA EL

Más detalles

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1

META PRODUCTO AL CUATRENIO INDICADOR DE PRODUCTO. Plan actualizado 1 2,012 1.6.1.1 Actualización del plan de contingencia para la PSD Plan actualizado 1 Y UAO 1.6.1.2 Implementación de la Oficina de Atención a Víctimas de la Violencia, desplazamiento forzado y restitución

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa RPR Proyecto UNIDADES MOVILES - ICBF Duración del Contrato 12 meses Lugar de Ejecución Casanare Guainía

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio ICBF RPR 144. Hasta el 31 de julio de Regionales del ICBF en 3 departamentos Choco, Nariño y Santander.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio ICBF RPR 144. Hasta el 31 de julio de Regionales del ICBF en 3 departamentos Choco, Nariño y Santander. TÉRMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR). Proyecto Duración del Contrato Lugar

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS PROCESOS DE RETORNO O REUBICACIÓN DE POBLACIÓN DESPLAZADA

PROTOCOLO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS PROCESOS DE RETORNO O REUBICACIÓN DE POBLACIÓN DESPLAZADA PROTOCOLO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS PROCESOS DE RETORNO O REUBICACIÓN DE POBLACIÓN DESPLAZADA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A POBLACIÓN DESPLAZADA EMERGENCIAS Y RETORNOS AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN

Más detalles

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos Aun cuando el Gobierno ha logrado revertir la tendencia creciente del desplazamiento en el país, los recursos destinados a la

Más detalles

DECRETO NÚMERO 2569 DE

DECRETO NÚMERO 2569 DE DECRETO NÚMERO 2569 DE 2014 (diciembre 12) mediante el cual se reglamentan los artículos 182 de la Ley 1450 de 2011, 62, 64, 65, 66, 67 y 68 de la Ley 1448 de 2011, se modifican los artículos 81 y 83 del

Más detalles

Capítulo 7. Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Desplazamiento Forzado

Capítulo 7. Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Desplazamiento Forzado Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación para Víctimas de Subdirección de Participación Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Ruta Integral de atención, asistencia y reparación

Más detalles

Retornar o Reubicarse

Retornar o Reubicarse Retornar o Reubicarse Guía para la Población en Situación de Desplazamiento Convenio ACNUR - ACCIÓN SOCIAL Cartilla Red de Servicios Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional

Más detalles

Taller ELC Arauca. Humanitarian Need Overview (HNO 2017)

Taller ELC Arauca. Humanitarian Need Overview (HNO 2017) Taller ELC Arauca Humanitarian Need Overview (HNO 07) Agenda Presentación general HNO Priorización geográfica Humanitaria, Soluciones duraderas, Construcción de paz Priorización geográfica Respuesta Humanitaria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia

Más detalles

LA MEMORIA HISTÓRICA COMO ELEMENTO SUSTANCIAL DE LA REPARACIÓN INTEGRAL

LA MEMORIA HISTÓRICA COMO ELEMENTO SUSTANCIAL DE LA REPARACIÓN INTEGRAL LA MEMORIA HISTÓRICA COMO ELEMENTO SUSTANCIAL DE LA REPARACIÓN INTEGRAL Deber de memoria del Estado DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS JUSTICIA VERDAD JUSTICIA TRANSICIONAL REPARACIÓN Y GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN

Más detalles

MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA

MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA MESA No 1: VÍCTIMAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO ENCUENTRO DE PP PEREIRA, RISARALDA Nombre del moderador: Angélica Hernández Nombre Relatores: Clara Marcela Chaparro, César Andrés Alzate Número de personas:

Más detalles

MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO

MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO Abril de 2012 HUMBERTO BENAVIDES PEÑA Secretario de Gobierno EQUIPO DETRABAJO PAT Coordinación General PLAN DE ACCIÓN

Más detalles

Situación a la Frontera Colombia-Venezuela: Vacíos de Protección y Recomendaciones

Situación a la Frontera Colombia-Venezuela: Vacíos de Protección y Recomendaciones Clúster de Protección Colombia 1. Descripción de la situación Situación a la Frontera Colombia-Venezuela: Vacíos de Protección y Recomendaciones Documento de incidencia Desde el 19 de agosto 2015 el Presidente

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia Agosto 05/ 2011 SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL CLUB LA AGUADORA BOGOTA, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AVANCES PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre DE LA POLÍTICA DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y NORMATIVIDAD

Evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre DE LA POLÍTICA DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y NORMATIVIDAD Evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre DE LA POLÍTICA DE EVALUACIÓN Propuesta Junio 2013 Enfoque general El hilo conductor de la evaluación de la Cruzada

Más detalles

Individualización de predios y áreas solicitadas en restitución

Individualización de predios y áreas solicitadas en restitución Individualización de predios y áreas solicitadas en restitución Un ejercicio integral de identificación espacial, documental y de coexistencia de derechos privados y públicos con el fin de garantizar el

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

30. Buena práctica: Regulación doméstica del desplazamiento interno.

30. Buena práctica: Regulación doméstica del desplazamiento interno. 30. Buena práctica: Regulación doméstica del desplazamiento interno. Art.1. Objeto. El reconocimiento por el Estado peruano del estatus específico de "Desplazado", su naturaleza legal y la atención de

Más detalles

DECRETO 2051 DE (diciembre 15) Diario Oficial No de 14 de diciembre de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

DECRETO 2051 DE (diciembre 15) Diario Oficial No de 14 de diciembre de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural DECRETO 2051 DE 2016 (diciembre 15) Diario Oficial No. 50.087 de 14 de diciembre de 2016 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Por el cual se adiciona un Capítulo al Título I de la Parte 15 del

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: CENTRO REGIONAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS-SECRETARÍA DE GOBIERNO

Cedula de Ciudadania No. Documento: CENTRO REGIONAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS-SECRETARÍA DE GOBIERNO Metodología General de Formulación Proyecto Actualización Proyecto de prevención, protección, atención, asistencia y reparación a víctimas y desplazados en Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010103

Más detalles

Documento Guía para la Formulación de Proyectos sobre Retornos y Reubicaciones

Documento Guía para la Formulación de Proyectos sobre Retornos y Reubicaciones INTRODUCCIÓN Documento Guía para la Formulación de Proyectos sobre Retornos y Reubicaciones La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas viene desarrollando un conjunto de instrumentos

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: APOYO, PARTICIPACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Código BPIN: 2013011000222 Año del Reporte 2014 Programa: 0310 - DIVULGACION, ASISTENCIA

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título general de la consultoría Desarrollo de la estrategia Somos Paz en Soacha y en Antioquia: niñas, niños y adolescentes en mayor riesgo de vinculación a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 Haga clic aquí Fecha: para escribir una fecha. CONVOCATORIA N 29 DEFENSOR COMUNITARIO CASA DE DERECHO GRANIZAL

Más detalles

Perspectivas de desarrollo rural en Colombia. Ana María Ibáñez - Universidad de los Andes

Perspectivas de desarrollo rural en Colombia. Ana María Ibáñez - Universidad de los Andes Perspectivas de desarrollo rural en Colombia Ana María Ibáñez - Universidad de los Andes Estructura de la presentación Producción agropecuaria y pobreza rural Acceso a tierra y derechos propiedad Conflicto

Más detalles

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 Contenido de la presentación 1. Objetivos 2. Medidas de sensibilización y prevención 3. Medidas de protección y acceso a la justicia

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 1956 DE

RESOLUCIÓN NÚMERO 1956 DE RESOLUCIÓN NÚMERO 1956 DE 2012 (Octubre 12) por la cual se dicta el procedimiento para la solicitud y el trámite prioritario para la entrega de la atención humanitaria de transición para las víctimas de

Más detalles

ESTRATEGIA Y MEDICIÓN DE LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN COLOMBIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ESTRATEGIA Y MEDICIÓN DE LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN COLOMBIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ESTRATEGIA Y MEDICIÓN DE LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN COLOMBIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Agropecuario Vivienda

Más detalles

Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el marco de la Protección n Social

Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el marco de la Protección n Social SEMINARIO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS INTERSECTORIALES: PROTECCIÓN SOCIAL Y EMPLEO 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010 - Rio de Janeiro, Brasil Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA 020 ABOGADO APOYO AL PROGRAMA DE VICTIMAS DE LA GOBERNACIÓN-PUTUMAYO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA 020 ABOGADO APOYO AL PROGRAMA DE VICTIMAS DE LA GOBERNACIÓN-PUTUMAYO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 19/02/2018 Fecha: CONVOCATORIA 020 ABOGADO APOYO AL PROGRAMA DE VICTIMAS DE LA GOBERNACIÓN-PUTUMAYO CORPORACIÓN

Más detalles

Coordinación de lo social y lo económico. Ciudad de Panamá 22 abril 2016

Coordinación de lo social y lo económico. Ciudad de Panamá 22 abril 2016 Coordinación de lo social y lo económico Ciudad de Panamá 22 abril 2016 Contexto Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Gestión de oferta y rutas de intervención integral en el curso de vida como eje transversal

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Asistencia técnica a la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) en la incorporación

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA 1. LOGROS DE CARÁCTER CUALITATIVO Y CUANTIVIVO DEL OBJETIVO CAPITULO I. CONVIVENCIA PACIFICA Y SEGURIDAD OBJETIVO GENERAL Garantizar la convivencia pacífica, la seguridad, la participación ciudadana, la

Más detalles

MANUAL FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL - FUT CATEGORÍA VÍCTIMAS 1

MANUAL FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL - FUT CATEGORÍA VÍCTIMAS 1 MANUAL FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL - FUT CATEGORÍA VÍCTIMAS 1 2016 TABLA DE CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN... 2 1. CONSIDERACIONES GENERALES... 3 a. Fechas de reporte... 3 b. Reporte en miles de pesos...

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto

TERMINOS DE REFERENCIA. MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto Convenio de Cooperación

Más detalles

Los ejes y los principios de la ley de víctimas

Los ejes y los principios de la ley de víctimas Los ejes y los principios de la ley de víctimas Qué busca la ley? Establecer un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM 01 de agosto de 2014 Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Política

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE 2016 CÁMARA. El Congreso de Colombia DECRETA: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROYECTO DE LEY DE 2016 CÁMARA. El Congreso de Colombia DECRETA: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROYECTO DE LEY DE 2016 CÁMARA. Por medio del cual se reforma el Artículo 204 de la Ley 1448 de 2011, para fortalecer el acceso a los derechos de verdad, reparación, restitución y garantías de no repetición

Más detalles

Plan integral único (PIU) MUNICIPIO DE MONTERREY ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL LA VOZ DE UN PUEBLO

Plan integral único (PIU) MUNICIPIO DE MONTERREY ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL LA VOZ DE UN PUEBLO Plan integral único (PIU) MUNICIPIO DE MONTERREY ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL LA VOZ DE UN PUEBLO El PIU es una herramienta de planificación territorial, la cual permite a los entes gubernamentales planear

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Profesional para la estructuración de Proyectos. 11 de Mayo de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO.

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Profesional para la estructuración de Proyectos. 11 de Mayo de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White 48 th International Conference on Education WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA Cecilia María Vélez White Ministerio de Educación Nacional LA EDUCACIÓN

Más detalles

RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA ALIANZA MEDELLÍN SAN CARLOS PILOTO: MODELO TERRITORIAL DE ACOMPAÑAMIENTO A RETORNOS COLECTIVOS (2009-2011)

RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA ALIANZA MEDELLÍN SAN CARLOS PILOTO: MODELO TERRITORIAL DE ACOMPAÑAMIENTO A RETORNOS COLECTIVOS (2009-2011) RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA ALIANZA MEDELLÍN SAN CARLOS PILOTO: MODELO TERRITORIAL DE ACOMPAÑAMIENTO A RETORNOS COLECTIVOS (2009-2011) Alcalde de Medellín Alonso Salazar Jaramillo Secretaria de Bienestar

Más detalles

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ELEMENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ELEMENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE Paola Mahecha Galán FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ELEMENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE I. GRUPO DE SERVICIOS DE EMPLEABILIDAD a. OBJETIVO: Aportar al mejoramiento de la calidad

Más detalles

LEY DE VICTIMAS. A través del presente Boletín, haremos. Hacia&una&Nueva&Cultura&de&los&Derechos&Humanos & Septiembre 2012

LEY DE VICTIMAS. A través del presente Boletín, haremos. Hacia&una&Nueva&Cultura&de&los&Derechos&Humanos & Septiembre 2012 Ministerio de Justicia y del Derecho Boletín No. 80 Septiembre 2012 LEY DE VICTIMAS A través del presente Boletín, haremos una presentación general respecto de la Ley 1448 de 2011, por medio de la cual

Más detalles

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO AYUDA MEMORIA DEL PROYECTO MEJORA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL GASTO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA CONVENIO MEF U.E. METODOLOGIA DE TRABAJO El proyecto

Más detalles

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO AMBIENTAL GU-ASG-01-V0

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO AMBIENTAL GU-ASG-01-V0 PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO Bogotá, D. C., 08 de junio de 2015 CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 0 08 de junio de 2015 Creación

Más detalles

Centro de Memoria Histórica

Centro de Memoria Histórica Centro de Memoria Histórica Departamento para la Prosperidad Social Marco Estratégico Centro de Memoria Histórica Visión Misión Principios Objetivos Estratégicos Organigrama Visión El Centro de Memoria

Más detalles

Anexo 1. Breve descripción del programa: El Programa Construye-T opera en tres dimensiones:

Anexo 1. Breve descripción del programa: El Programa Construye-T opera en tres dimensiones: Anexo 1. Breve descripción del programa: El Programa Construye-T opera en tres dimensiones: Identificación del programa U015: Atención Educativa a Grupos en Situación Vulnerable. Su año de inicio de operación

Más detalles

PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS. Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas

PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS. Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas PROGRAMA O PROYECTO PARA LA ASISTENCIA O ATENCIÓN A VÍCTIMAS Apoyo a las cadenas productivas de las Asociaciones de víctimas Promocion de los Derechos Humanos y el DIH, enfocado a las víctimas del Conflicto

Más detalles

DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Arauca

DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Arauca Desmovilización y Reintegración (ODDR) Universidad Nacional de Colombia DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Arauca 2012-2015 Bogotá D.C., mayo de 2013 Contenido 1. DDR y temas afines en el Plan

Más detalles

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA EQUIPO TECNICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL INTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DEPARTAMENTO DEL CAUCA

Más detalles

POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SE DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA POR RETORNOS MASIVOS E INDIVIDUALES DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA.

POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SE DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA POR RETORNOS MASIVOS E INDIVIDUALES DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA. POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SE DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA POR RETORNOS MASIVOS E INDIVIDUALES DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA. El Alcalde del Municipio de San Carlos en uso de sus facultades

Más detalles

Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades

Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades Las Estadísticas de Chile Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades Cómo utilizar mejor e incrementar la calidad de los datos existentes para

Más detalles

ANTECEDENTES. México: una larga tradición censal. Proyectos censales. Unidades económicas 3,500,000 3,005,157 2,805,384 3,000,000 2,230,165 2,500,000

ANTECEDENTES. México: una larga tradición censal. Proyectos censales. Unidades económicas 3,500,000 3,005,157 2,805,384 3,000,000 2,230,165 2,500,000 ANTECEDENTES Desde hace 78 años se realizan los censos económicos de manera quinquenal. El primero fue el Censo Industrial en 1930. A la fecha se tienen 16 levantamientos, incluyendo el de 2004. 2 ANTECEDENTES

Más detalles

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I)

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I) Edición Especial Septiembre 2016 CONTENIDOS DEL ACUERDO DE PAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL A partir del mes de noviembre de 2012, el Gobierno Nacional conformó una mesa de negociaciones con el grupo

Más detalles

Modelos de intervención en agua y saneamiento para la zona rural dispersa en Honduras. San Pedro Sula 14 Oct 2016

Modelos de intervención en agua y saneamiento para la zona rural dispersa en Honduras. San Pedro Sula 14 Oct 2016 Modelos de intervención en agua y saneamiento para la zona rural dispersa en Honduras San Pedro Sula 14 Oct 2016 Contenido Antecedentes Marco conceptual Experiencias internacionales y nacionales Acerca

Más detalles

Guía para el uso del clasificador de política transversal Población Víctima del Conflicto Armado Interno y Población desplazada por la Violencia

Guía para el uso del clasificador de política transversal Población Víctima del Conflicto Armado Interno y Población desplazada por la Violencia 2015 Guía para el uso del clasificador de política transversal Población Víctima del Conflicto Armado Interno y Población desplazada por la Violencia DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN VERSIÓN PRELIMINAR

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva No No CDP Objeto a Contratar Valor a Contratar No. Contrato 1 007 Municipio de San José del Palmar requiere contratar el $ 7.000.000,oo suministro de materiales y equipos para garantizar el funcionamiento

Más detalles

AVANCES Y RETROCESOS: LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS

AVANCES Y RETROCESOS: LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS AVANCES Y RETROCESOS: LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS Contexto Político A continuación haremos una aproximación al cumplimiento de algunas medidas de reparación establecidas en la Ley 1448 de

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA INCORPORACIÓN ESTRATÉGICA DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS

ORIENTACIONES PARA LA INCORPORACIÓN ESTRATÉGICA DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS ORIENTACIONES PARA LA INCORPORACIÓN ESTRATÉGICA DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN LOS PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO 2016-2019 Con el apoyo: Organización Internacional

Más detalles

Por tanto se espera, luego de esta convocatoria, contar con socios con los cuales el ACNUR pueda:

Por tanto se espera, luego de esta convocatoria, contar con socios con los cuales el ACNUR pueda: INVITACIÓN DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS Invitación de Manifestación de Interés Nº 01-2018 Identificación y título de la propuesta: Proceso de convocatoria de potenciales socios del ACNUR en Colombia para

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA MUNICIPAL PARA BRINDAR ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA -AHI- A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

GUÍA PRÁCTICA MUNICIPAL PARA BRINDAR ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA -AHI- A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO GUÍA PRÁCTICA MUNICIPAL PARA BRINDAR ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA -AHI- A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PRÁCTICA MUNICIPAL PARA BRINDAR ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA -AHI- A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO

Más detalles

contexto de la migración: categorías y causas derechos humanos de niños y niñas migrantes

contexto de la migración: categorías y causas derechos humanos de niños y niñas migrantes 1. Niños, niñas y adolescentes en el contexto de la migración: categorías y causas 2. Estándares internacionales de derechos humanos de niños y niñas migrantes 3. Niñez migrante y el rol de los países

Más detalles

ORIENTACIONES TECNICAS A LOS COMITÉS TERRITORIALES DE JUSTICIA TRANSICIONAL ANEXO TÉCNICO- ACTUALIZACIÓN

ORIENTACIONES TECNICAS A LOS COMITÉS TERRITORIALES DE JUSTICIA TRANSICIONAL ANEXO TÉCNICO- ACTUALIZACIÓN ORIENTACIONES TECNICAS A LOS COMITÉS TERRITORIALES DE JUSTICIA TRANSICIONAL ANEXO TÉCNICO- ACTUALIZACIÓN ANTES DE EMPEZAR. El presente anexo técnico tiene como objetivo realizar actualizaciones al documento

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA CORTE CONSTITUCIONAL. Sala Especial de Seguimiento Sentencia T-025 de 2004 Magistrado Presidente: Luis Ernesto Vargas Silva AUTO

REPÚBLICA DE COLOMBIA CORTE CONSTITUCIONAL. Sala Especial de Seguimiento Sentencia T-025 de 2004 Magistrado Presidente: Luis Ernesto Vargas Silva AUTO REPÚBLICA DE COLOMBIA CORTE CONSTITUCIONAL Sala Especial de Seguimiento Sentencia T-025 de 2004 Magistrado Presidente: Luis Ernesto Vargas Silva AUTO Referencia: Solicitud de información al Gobierno Nacional

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados Mandato, Contexto Regional y Operación en Guatemala

Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados Mandato, Contexto Regional y Operación en Guatemala Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados Mandato, Contexto Regional y Operación en Guatemala Presentación Maestria Integración Centroamericana y Desarrollo 06 de Octubre de 2016 Mandato Resolución

Más detalles

PLAN DE ATENCION INTEGRAL A LA POPBLACION DESPLAZADA EN EL MUNICIPIO DE ALGECRIAS HUILA

PLAN DE ATENCION INTEGRAL A LA POPBLACION DESPLAZADA EN EL MUNICIPIO DE ALGECRIAS HUILA PLAN DE ATENCION INTEGRAL A LA POPBLACION DESPLAZADA EN EL MUNICIPIO DE ALGECRIAS HUILA RIGOBERTO SANCHEZ TAMAYO Alcalde Municipal NUEVAMENTE UNIDOS POR UN ALGECIRAS MEJOR 2008 2011 1. ASPECTOS GENERALES

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO COMUNICACION EXTERNA CRUE

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO COMUNICACION EXTERNA CRUE Página 1 de 8 San José de Cúcuta 19 de diciembre de 2010 El centro regulador de urgencias y emergencias (CRUE) del instituto departamental de salud (IDS) de Norte de Santander, informa que a la fecha el

Más detalles

El Ordenamiento Territorial desde una perspectiva de los Derechos Humanos:

El Ordenamiento Territorial desde una perspectiva de los Derechos Humanos: El Ordenamiento Territorial desde una perspectiva de los Derechos Humanos: Una apuesta para la Reconciliación y la Construcción Colectiva de un Futuro Sostenible. Observatorio del Programa Presidencial

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Apoyo a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución

Más detalles

las mujeres victimas de violencia de género. g

las mujeres victimas de violencia de género. g Atención n psicológica y social de las mujeres victimas de violencia de género. g José Luis Díaz D Fernández. ndez. Trabajador Social. Centro Provincial I.A.M. Granada. INTERVENCIÓN. Pautas para la intervención:

Más detalles

De acuerdo con las Naciones Unidas, un censo de población es el conjunto de procesos dirigidos a reunir, resumir, analizar y publicar los datos

De acuerdo con las Naciones Unidas, un censo de población es el conjunto de procesos dirigidos a reunir, resumir, analizar y publicar los datos De acuerdo con las Naciones Unidas, un censo de población es el conjunto de procesos dirigidos a reunir, resumir, analizar y publicar los datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes

Más detalles

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 27, 45, 78, 85, 110 y 111 de la Ley

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA AÑO PROGRAMADO: Enero 2013 Diciembre 2013 PERFIL PASANTES SJR COLOMBIA II semestre 2013 1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA Número de personas solicitadas: 1 estudiante de ciencias políticas.

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

APORTACIONES DE LOS TALLERES TEMÁTICOS ( CONCLUSIONES ) SEMINARIO ESTATAL SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR Sevilla, 25 y 26 de Noviembre 2010

APORTACIONES DE LOS TALLERES TEMÁTICOS ( CONCLUSIONES ) SEMINARIO ESTATAL SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR Sevilla, 25 y 26 de Noviembre 2010 APORTACIONES DE LOS TALLERES TEMÁTICOS ( CONCLUSIONES ) SEMINARIO ESTATAL SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR Sevilla, 25 y 26 de Noviembre 2010 TALLER: PRINCIPIOS ORIENTADORES CONCLUSIONES CON CARÁCTER

Más detalles

Esquema de Seguimiento PDET

Esquema de Seguimiento PDET Esquema de Seguimiento PDET Qué es la ART? Creada por el decreto 2366 de 2015, sus principales funciones son: Coordinar la construcción participativa de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

Más detalles