INTRODUCCIÓN. cuando estas quedan impunes. o menos cerradas,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN. cuando estas quedan impunes. o menos cerradas,"

Transcripción

1 Efectos del EFECTOS DEL MALTRATO INFANTIL EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 7 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA 7 DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

2 INTRODUCCIÓN Por extraño que pueda parecer el hogar, en principio, de cariño, de compañía mutua y de satisfacción de las necesidades básicas para el ser humano, puede ser un sitio de riesgo para las conductas violentas, sobre todo cuando estas quedan impunes. Las instituciones más o menos cerradas, como es el caso de la familia, constituyen un factor de riesgo para las agresiones repetidas y prolongadas. En estas circunstancias las víctimas pueden ser incapaces de escapar del control de los agresores, al estar sujetas a ellos por la fuerza, la dependencia emocional, el aislamiento social o distintos tipos de vínculos económicos, legales o sociales. 2 Según datos estadísticos del CEM (2010), en relación a los distritos de Lima, San Juan de Lurigancho tiene la tasa más alta de denuncias por violencia familiar y sexual con 1381 denuncias, en segundo lugar esta Villa el Salvador con 1175 denuncias y en tercer lugar Lima con 1120 denuncias; específicamente, respecto al Abuso Sexual a menores de 18 años se denunciaron 116 casos en San Juan de Lurigancho, 109 casos en Villa el Salvador y 87 caso en Lima; considerando que

3 solo se tiene registrado las denuncias que se han realizado, pues sabemos que la mayoría de casos no son denunciados. Siendo conscientes de esta problemática, hemos considerado importante escuchar a los NNAs pertenecientes a 7 Instituciones Educativas de la zona 7 de San Juan de Lurigancho y saber cómo les afecta el maltrato; en su estado emocional y desarrollo de su personalidad. Es inevitable que el maltrato destruya las vidas de nuestros niños, niñas y adolescentes; pues quebramos su valor propio y los humillamos, generando sentimientos negativos que a la larga solo destruirán sus propias vidas. Debemos tomar conciencia de esta problemática que daña el presente de los NNAs y sobre todo rompe la esperanza de un futuro mejor pues solo estamos provocando que como seres humanos nos destruyamos y destruyamos las vidas de aquellos que son significativos y valiosos para nosotros, nuestros hijos. 3

4 Para conocer los efectos del maltrato se les hizo la siguiente pregunta: Cómo me afecta el maltrato, será favorable para mí?, ante esto los NNA manifestaron que les afecta negativamente ya que se sienten mal emocionalmente; no tienen ganas de hacer sus cosas; bajan en su rendimiento académico; les genera mucho resentimiento y deseos de venganza; provoca que maltraten a otras personas como familia, amigos o compañeros; no les permite tener una buena relación con su familia, y los problemas no se solucionan sino empeoran. - El maltrato moviliza emociones y genera sentimientos negativos en los NNA. Hay un desequilibrio en sus emociones, se deprimen y tienen una intensa necesidad de afecto, bajan su autoestima; son inseguros, desconfiados, temerosos, impulsivos o pasivos, tienen dificultades para ajustarse a las normas y reglas sociales. 4 Me resiento, me siento mal, triste, asustado, me da cólera y mucho miedo Lloro, me puedo volver loca Sufro., me duele la cabeza voy triste al colegio, llorando, traumado, medio mongolito

5 No quiero dejar a mi mamá porque tengo miedo que mi papá la golpee otra vez tengo miedo a la violencia sexual, no me gusta Me lastima, me duele, daña mi corazón Alumnos de primaria Siento cólera, Desesperación, Impotencia, Ira, Humillado, Culpa, Odio, Frustración Me afecta emocionalmente, cuando veo violencia física voy a recordarlo siempre, me siento mal, me causa temor, afecta en mis estudios Asustados por pensar que viviría la misma violencia Me siento sin ganas, deprimido, con baja autoestima, amargo, solo, pensativo, triste, sin ganas de estudiar. Busco un refugio para desahogarme, buscamos amor, hay una falta de cariño por parte de los padres Creces con la idea de querer vengarte con tu mamá o con tu papá Alumnos de secundaria - Las emociones negativas, dañarán el presente y futuro de los NNA puesto que en base a esas emociones guiarán sus sentimientos y acciones. Es así que la infelicidad de su presente 5

6 los llevará a refugiarse en drogas o alcohol, pandillas o el suicidio, buscando escapar del ambiente agresivo que daña su interior; quienes logren avanzar tendrán una visión negativa de su futuro y las relaciones que establezcan con otras personas estarán cargadas de hostilidad y repetirán o causarán más daño del que ellos recibieron en algún momento. Peleo con mis compañeros Insulto a mis compañeros Alumnos de primaria 6 En la casa recibimos maltrato y lo queremos hacer con otras personas (venganza) La violencia es negativa, cambia nuestra manera de pensar, para no ser felices, a algunos nos hace agresivos y a otros pasivos, cambia nuestra manera de vivir Daña nuestro presente y futuro. Aprendemos de los padres a ser violentos, vemos el ejemplo de los mayores Ver violencia, agresión, deja cicatrices físicas y emocionales (no se olvida, no se saca de la mente) y eso puede hacer que pueda intentar hacer lo mismo Sufrimos trastornos se nos viene la idea de suicidio Guardamos rencor, no soy igual, no hay ganas de hablar, estoy agresivo, molesto, desahogo y elimino todo mi ímpetu Prefiero estar en la calle con mis amigos, así nos contamos nuestras penas, con una chelita en mano y algunos cigarritos, eso nos ayuda a olvidar por ese momento

7 Alumnos de secundaria - El maltrato genera que los NNA pierdan el interés por realizar actividades cotidianas que contribuyan con un bienestar presente y futuro. Así mismo realizarán actividades que signifiquen un refugio, un escape, actividades que les permitan estar ocupados, divertirse y olvidar por un momento el daño que ocasionan en ellos; sin embargo muchas de estas actividades afectarán negativamente su salud física y emocional ya que pueden generar adicción (consumo de drogas o alcohol, adicción a diversos juegos, juegos sexuales, etc) No quiero hacer nada, no quiero comer Tengo dificultades para hacer las tareas, no me puedo concentrar Se me quitan las ganas de estudiar o jugar Busco un refugio para desahogarme, busco amor Voy al internet Me voy lejos Busco a mis amigos y nos divertimos, así olvidamos los problemas 7

8 CONCLUSIONES Si los NNA tienen una visión negativa de sí mismos y de la sociedad que los rodea, no podremos esperar que el futuro de nuestro país sea mejor. La acumulación de las experiencias llenas de violencia solo genera que haya una distorsión en la formación de la personalidad de los NNA, y esto generara que las formas que adopten para relacionarse estén llenas de malos tratos y violencia quebrando así la relación que se tenga con uno mismo y con los demás, puesto que la violencia solo genera malestar, infelicidad en el ser humano y no le permite llevar una vida plena. Lastimosamente el ser humano se adapta y en su intento por sobrevivir a un ambiente tan agresivo opta por adaptarse perjudicándose a sí mismo y a su entorno, si esta cadena de violencia y malos tratos no se detiene nuestra sociedad se enfermará cada día más y terminaremos autodestruyéndonos o simplemente tendremos que ser seres humanos que caminemos en la vida bloqueando o eliminando nuestras emociones para no sufrir, es decir ser gente que solo piensa pero que le está prohibido sentir, porque todo aquel que se atreva a sentir morirá en el intento de seguir existiendo en una sociedad violenta. PAZ Y ESPERANZA - SJL TELEFAX: Jr. Las Lilas 109 Urb. Los Jazmines Altura Pdro. 9 de Cto. Grande

Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido.

Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido. 2 Cada año más de 100 mujeres son asesinadas por sus esposos o parejas Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido. Cada 9 segundos una mujer es maltratada físicamente Dos millones de mujeres

Más detalles

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la AUTOLESIÓN Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la angustia psicológica (Walsh 2006) Edad de inicio

Más detalles

RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Enrique Echeburúa Odriozola Universidad del País Vasco UPV/EHU Jornadas de Formación y Sensibilización Social La violencia: prevención educativa e intervención

Más detalles

PREVENCIÓN PSICOSOCIAL DEL SUICIDIO ADOLESCENTE

PREVENCIÓN PSICOSOCIAL DEL SUICIDIO ADOLESCENTE PREVENCIÓN PSICOSOCIAL DEL SUICIDIO ADOLESCENTE Prof. Dr. Héctor Basile www.psicoadolescencia.com.ar ADOLESCENTES Principales causas de muerte OMS y Centro para el Control de las Enfermedades (CDC) Unos

Más detalles

Inteligencia emocional en el deporte. Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga

Inteligencia emocional en el deporte. Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga Inteligencia emocional en el deporte Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga Contenidos Definición de inteligencia emocional Proceso emocional Regulación emocional Habilidades de afrontamiento Autoestima

Más detalles

es la negación del amor

es la negación del amor ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SERVICIO DE PSICOLOGIA "Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio." Proverbio indio. DIGA NO AL MALTRATO SI USTED ES VICTIMA O CONOCE A

Más detalles

Bullying y consumo de drogas

Bullying y consumo de drogas Bullying y consumo de drogas 2014 Qué es el bullying? Una conducta de agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno o grupo de alumnos sobre otro, con desequilibrio de poder y de manera reiterada

Más detalles

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Alerta!!! A su hijo (a) siempre le a gustado la escuela, pero últimamente no quiere ir. Se enferma, se siente mal de repente

Más detalles

La Violencia Verbal en la pareja...

La Violencia Verbal en la pareja... P.1/9 La Violencia Verbal en la pareja... Ana Giorgana Mayo 2011 La gran mayoría de los seres humanos hemos sufrido, en algún momento de nuestras vidas, P.1/9 P.2/9 algunas formas de violencia. El maltrato,

Más detalles

Violencia De Genero. Aspectos Psicológicos De La Pareja Maltratada

Violencia De Genero. Aspectos Psicológicos De La Pareja Maltratada Violencia De Genero Aspectos Psicológicos De La Pareja Maltratada Violencia De Género Concepto de maltrato y tipos. Por qué se da el maltrato? Características. Perfil del agresor. Por qué se mantiene en

Más detalles

TEMA 9: FACTORES CULTURALES Y SOCIALES. 9.1.- BULLYING El maltrato no es una broma. En un broma ríen todos.

TEMA 9: FACTORES CULTURALES Y SOCIALES. 9.1.- BULLYING El maltrato no es una broma. En un broma ríen todos. TEMA 9: FACTORES CULTURALES Y SOCIALES 9.1.- BULLYING El maltrato no es una broma. En un broma ríen todos. CONCEPTO Y TIPOS Es un maltrato físico y/o psicológico de carácter continuado que puede llegar

Más detalles

EPPA padres. 1er encuentro Abril 2016 Inst. Ana María Janer

EPPA padres. 1er encuentro Abril 2016 Inst. Ana María Janer EPPA padres 1er encuentro Abril 2016 Inst. Ana María Janer "EL MALTRATO VERBAL ES VIOLENCIA" "EL MALTRATO VERBAL SÍ ES VIOLENCIA" Qué es Violencia? Qué es Violencia? Cualidad de violento. Es un comportamiento

Más detalles

Por qué "Prevención en Acto"?

Por qué Prevención en Acto? Por qué "Prevención en Acto"? MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT se ha creado para: Brindar a los niños, a los púberes y a los adolescentes y a los docentes y a los padres, herramientas de prevención. Brindar

Más detalles

Tipos de personalidad y su relación con las enfermedades

Tipos de personalidad y su relación con las enfermedades Tipos de personalidad y su relación con las enfermedades Los cardiólogos Rosenman y Friedman (1959) del Hospital Monte Sinaí de San Francisco California propusieron la personalidad tipo A y por tanto una

Más detalles

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Desde Créate el Coaching se convierte en un proceso único enriquecido

Más detalles

Programa Institucional de Tutorías Manual de Tutorías. Guía de Sesión de Tutoría Cuatrimestre 3º. Eje Formativo DESARROLLO

Programa Institucional de Tutorías Manual de Tutorías. Guía de Sesión de Tutoría Cuatrimestre 3º. Eje Formativo DESARROLLO Guía de Sesión de Tutoría Cuatrimestre 3º. Eje Formativo DESARROLLO Elaboró: Lic. Teresa Zúñiga Flores. TEMA: NOVIAZGO: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES INTRODUCCIÓN (MARCO

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY EL ACOSO ESCOLAR

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY EL ACOSO ESCOLAR COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY EL ACOSO ESCOLAR Acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación

Más detalles

LA MAGIA DEL BUEN TRATO

LA MAGIA DEL BUEN TRATO LA MAGIA DEL BUEN TRATO Es tener la alegría y disponibilidad de tiempo y espacio para compartir con los hijos y la pareja, estar pendiente de ellos, conversar, jugar, pasear viéndolos crecer y desarrollarse.

Más detalles

Conductas de Riesgo en Adolescentes

Conductas de Riesgo en Adolescentes Conductas de Riesgo en Adolescentes Campus Valle Alto Septiembre 2009 Francisco Ayala Aguirre Adolescencia Algunos comentarios: Es un período de la vida en el que además de los cambios biológicos se presentan

Más detalles

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto?

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto? Resumen - Prólogo - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto? - Si usted es un padre, cuál es su interés? - Si usted es un niño, cuál es su interés? - Cuál es

Más detalles

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

MINISTERIO PÚBLICO A VÍCTIMAS Y TESTIGOS MINISTERIO PÚBLICO FISCALIA DE LA NACIÓN UNIDAD DE ASISTENCIA UNIDAD DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS INDICADORES PARA DETECTAR VIOLENCIA DE GÉNERO TIPO DE CONCEPTUALIZACIÓN MANIFESTACIONES INDICADORES

Más detalles

Bienvendo. 2do Semestre REPORTERO. Jardín Girasoles ECO TIPS ESCUELA PARA PADRES PINTEMOS Y APRENDAMOS JUNTOS? PAG 4-5 PAG 3 PAG 8 PAG 2 PAG 7

Bienvendo. 2do Semestre REPORTERO. Jardín Girasoles ECO TIPS ESCUELA PARA PADRES PINTEMOS Y APRENDAMOS JUNTOS? PAG 4-5 PAG 3 PAG 8 PAG 2 PAG 7 Girasoles Septiembre 2017 REPORTERO Jardín Girasoles Sabemos que el incio es lo más Importante Bienvendo EDICIÓN Nº15-2do Semestre ECO TIPS BOLSAS REUTILIZABLE ESCUELA PARA PADRES PAG 3 AUTOCUIDADO Y VIDA

Más detalles

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio Proyección de videos: 1. Educar sin agredir (Cecodap) 2. Los animales nos dan buen ejemplo Qué

Más detalles

Mitos y Celos ESTEREOTIPOS TRADICIONALMENTE ASIGNADOS SEGÚN EL GÉNERO

Mitos y Celos ESTEREOTIPOS TRADICIONALMENTE ASIGNADOS SEGÚN EL GÉNERO www.fundacionhonra.cl Mitos y Celos ESTEREOTIPOS TRADICIONALMENTE ASIGNADOS SEGÚN EL GÉNERO HOMBRE MUJER Si la mujer es golpeada es porque se deja, si realmente quisiera, podría dejar a su abusador. Las

Más detalles

MENORES AGRESORES EN EL ÁMBITO FAMILIAR

MENORES AGRESORES EN EL ÁMBITO FAMILIAR MENORES AGRESORES EN EL ÁMBITO FAMILIAR Ana L. Cuervo García Cristina Rechea Alberola AÑO 2007 La mayoría de los agresores son varones (62,3%). El porcentaje de mujeres es del 37,7% La mayoría de los agresores

Más detalles

FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: Año de la consolidación del Mar de Grau DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: Año de la consolidación del Mar de Grau DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Año de la consolidación del Mar de Grau GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: 1. Datos del estudiante:

Más detalles

El fenómeno de la violencia intrafamiliar desde la perspectiva de la víctima y victimario. Marcelo Campos Barrante Psicólogo Uravit

El fenómeno de la violencia intrafamiliar desde la perspectiva de la víctima y victimario. Marcelo Campos Barrante Psicólogo Uravit El fenómeno de la violencia intrafamiliar desde la perspectiva de la víctima y victimario. Marcelo Campos Barrante Psicólogo Uravit Consideraciones No es un proceso pasivo por parte de la víctima, es una

Más detalles

Seminário de Sensibilização Educar para a promoção da igualdade de géneros. Torres Vedras, 26 fevereiro 2014

Seminário de Sensibilização Educar para a promoção da igualdade de géneros. Torres Vedras, 26 fevereiro 2014 Seminário de Sensibilização Educar para a promoção da igualdade de géneros Torres Vedras, 26 fevereiro 2014 Módulo 2. La violencia de género en adolescentes Qué es la violencia de género? Declaración de

Más detalles

Guía de Ayuda para el Duelo

Guía de Ayuda para el Duelo Guía de Ayuda para el Duelo 1 2 ÍNDICE: Introducción Qué es el duelo 3 4 6 3 INTRODUCCIÓN: Desde pequeños se nos han enseñado muchas cosas en nuestra vida, conocimientos y habilidades que nos han servido

Más detalles

Ayudarse a sí mismo. cuando un ser querido ha muerto

Ayudarse a sí mismo. cuando un ser querido ha muerto Ayudarse a sí mismo cuando un ser querido ha muerto Ayudarse a sí mismo cuando un ser querido ha muerto Alguien amado ha muerto. Usted está comenzando un viaje que suele ser aterrador, doloroso y solitario.

Más detalles

CONCEPTO DE BULLYING

CONCEPTO DE BULLYING Departamento de Psicología y Orientación CONCEPTO DE del inglés matonaje Atención desde la década de los setenta en países escandinavos. Olweus (1983) lo definió como conducta de persecución física y/o

Más detalles

Maltrato entre Compañeros en el Centro escolar. Isabel Fernández García

Maltrato entre Compañeros en el Centro escolar. Isabel Fernández García Maltrato entre Compañeros en el Centro escolar 2006 Isabel Fernández García Maltrato Verbal, físico, psicológico, social Acción repetida Desequilibrio de poder Intencionalidad Un comportamiento negativo(dañino)

Más detalles

Mª Luisa Lozano Vázquez, Fernanda Magdaleno Mateos, Mª Jesús Vicente Mateos, Catalina Cerro Martín, Mª Isabel Hisado Moreno y Asunción Galán Barriga.

Mª Luisa Lozano Vázquez, Fernanda Magdaleno Mateos, Mª Jesús Vicente Mateos, Catalina Cerro Martín, Mª Isabel Hisado Moreno y Asunción Galán Barriga. Mª Luisa Lozano Vázquez, Fernanda Magdaleno Mateos, Mª Jesús Vicente Mateos, Catalina Cerro Martín, Mª Isabel Hisado Moreno y Asunción Galán Barriga. INTRODUCCIÓN: Maltrato infantil es cualquier hecho

Más detalles

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones.

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones. PROPUESTA DE CELEBRACIÓN 1 DE DICIEMBRE. DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA BIENVENIDA HIMNO No hay mayor amor No hay mayor amor que dar la vida No hay mayor amor [bis]. Este es mi cuerpo y mi sangre todo

Más detalles

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN: ACCIÓN TUTORIAL Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO Los episodios de violencia en los centros escolares están apareciendo cada vez con más frecuencia, y esto preocupa

Más detalles

7. Dependencia emocional.

7. Dependencia emocional. 7. Dependencia emocional. 7.1 Los sentimientos no resueltos. Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo y luego volvemos el enojo

Más detalles

hola Hola hola hola ETS RESILIENT? Desenvolupament de Competències: Resiliencia Capacitació Professional i Ocupació

hola Hola hola hola ETS RESILIENT? Desenvolupament de Competències: Resiliencia Capacitació Professional i Ocupació Hola hola hola hola hola Hola hola hola hola hola Hola hola hola ETS RESILIENT? Desenvolupament de Competències: Resiliencia Capacitació Professional i Ocupació CRIS BOLÍVAR Fundadora y CEO de Essential

Más detalles

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion,

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, aislamiento deliberado, amenaza o incitacion a la violencia

Más detalles

VIOLENCIA HACIA LA MUJER

VIOLENCIA HACIA LA MUJER VIOLENCIA HACIA LA MUJER Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive

Más detalles

Auto Diagnóstico para la Codependencia

Auto Diagnóstico para la Codependencia Auto Diagnóstico para la Codependencia Este es un test para calcular la severidad del problema de codependencia. No es un reemplazo a la evaluación profesional, sino una herramienta para el autodiagnóstico.

Más detalles

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el mundo? Dra. Grace M. Viñas Joy Psicóloga Clínica Departamento de Psiquiatría y Gastroenterología Recinto de Ciencias Médicas Objetivos Entender la relación

Más detalles

La violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar La violencia intrafamiliar Por: NUBIA PATRICIA AGUDELO MORENO Psicóloga del SENA Regional Vaupés, nagudelom@sena.edu.co Foto: Pixabay.com y suele ser una de las variantes más comunes, aunque muchas veces

Más detalles

INEGI-UNIFEM (1995). 2 García y de Oliveira (1999).

INEGI-UNIFEM (1995). 2 García y de Oliveira (1999). Violencia familiar Un tema que día con día cobra mayor relevancia al hacerse más visible y el cual es motivo de preocupación social, es la violencia doméstica que afecta principalmente a niñas, niños,

Más detalles

TBH: VERSIÓN PARA NIÑOS & ADOLESCENTES

TBH: VERSIÓN PARA NIÑOS & ADOLESCENTES TBH: VERSIÓN PARA NIÑOS & ADOLESCENTES EVENTOS TRAUMÁTICOS para niños y adolescentes entre 7-18 años (Adaptado de la Lista de Trastorno de Estrés Postraumático para Niños, Michael Scheeringa, MD, MPH,

Más detalles

Desarrolla tu vocabulario emocional SESIÓN 7. Actividad 7.2. El Party de las emociones

Desarrolla tu vocabulario emocional SESIÓN 7. Actividad 7.2. El Party de las emociones Actividad 7.2. El Party de las emociones 40 Esta actividad está compuesta por diferentes juegos que se exponen a continuación: el Pasapalabras emocional, el Tabú emocional, el Saber y Ganar... emociones,

Más detalles

BULLYING ESCOLAR LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS

BULLYING ESCOLAR LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS BULLYING ESCOLAR LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS ACOSO ESCOLAR Un 57% de los adolescentes ha sufrido en las aulas algún tipo de violencia por su condición LGTB Los adolescentes gays sufren un acoso escolar superior

Más detalles

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 8.1. Violencia familiar Violencia familiar Violencia no es sinónimo de conflictos, sino una forma incorrecta de resolverlos. Violencia familiar (víctimas más frecuentes: menores, mujeres, mayores) pasiva:

Más detalles

Estoy bien pero me siento muy cansado. Me siento estresado. Algunas veces me siento muy triste. Bueno, sí.

Estoy bien pero me siento muy cansado. Me siento estresado. Algunas veces me siento muy triste. Bueno, sí. S A L U D Hablemos sobre la salud mental Puede relacionarse con esto? Miguel se mudó recientemente a Estados Unidos. La vida en un nuevo lugar puede ser difícil. Él extraña a sus amigos y a la familia

Más detalles

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL TEMA 5 LA IDENTIDAD POSITIVA 2 1 LA IDENTIDAD POSITIVA: 1.1 La autoestima (El yo positivo): La autoestima no es más que la definición o el auto-concepto

Más detalles

VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría.

VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría. VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría. La denuncia de la violencia de género. CURSO 4º OBJETIVOS. 1. Analizar las falsas creencias más comunes asociadas a la denuncia de

Más detalles

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA (GABRIELA MEDINA MARÍN) 1- INTRODUCCIÓN 2- DEFINICIÓN 3- EL ACOSADOR 4- EL ACOSADO 5- LAS CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR 6- INTERVENCIÓN DE LOS PADRES DEL ACOSADO 7- INTERVENCIÓN DE

Más detalles

BULLYING: Qué hago si mi hijo es Espectador?

BULLYING: Qué hago si mi hijo es Espectador? BULLYING: Qué hago si mi hijo es Espectador? Desde Equipo ABA tomamos conocimiento de aquellos niños que son espectadores de situaciones de maltrato entre compañeros, en ocasiones refieren que no les gusta

Más detalles

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia Oración de la mañana Educación Infantil Septiembre de 2012 Lunes, 10 de septiembre de 2012 Es mi hora en el

Más detalles

Auto Diagnóstico para la Codependencia

Auto Diagnóstico para la Codependencia Auto Diagnóstico para la Codependencia Este es un test para calcular la severidad del problema de codependencia. No es un reemplazo a la evaluación profesional, sino una herramienta para el autodiagnóstico.

Más detalles

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html 1 Ingeniosos/as, curiosos/as, tiernos/as Pueden dar buenos consejos, con ideas complejas Con casos

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Amor mestizo, obra del pintor peruano Terangi Saenz Barreto. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 06:26 pm Paso a paso, el amor De la pasión a la felicidad compartida hay un largo

Más detalles

SALUD MENTAL Y BIENESTAR

SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR Definición de Salud Mental y el Bienestar Salud Mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta a cómo pensar, sentir y actuar.

Más detalles

VIOLENCIA ESCOLAR:BULLYING. Dra. Alicia Espinoza

VIOLENCIA ESCOLAR:BULLYING. Dra. Alicia Espinoza VIOLENCIA ESCOLAR:BULLYING Dra. Alicia Espinoza QUE ES EL BULLYING Es un término inglés que se refiere a la intimidación entre iguales ( Bentley, 1995) En los casos leves observamos que una sistemáticamente

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA LA PERCEPCIÓN MASCULINA SOBRE LA VIOLENCIA DE GENERO noviembre de 2013

RESULTADOS DE LA ENCUESTA LA PERCEPCIÓN MASCULINA SOBRE LA VIOLENCIA DE GENERO noviembre de 2013 Servicio de Bienestar Social y Sanidad RESULTADOS DE LA ENCUESTA LA PERCEPCIÓN MASCULINA SOBRE LA VIOLENCIA DE GENERO noviembre de 2013 Con motivo de la celebración de la 4ª Jornada sobre la violencia

Más detalles

Trastorno límite de la Personalidad y

Trastorno límite de la Personalidad y Trastorno límite de la Personalidad y Trastorno Bipolar Existe la probabilidad. Al igual que ocurre con muchos otros tipos de enfermedades, todos tenemos probabilidades de padecer una enfermedad mental.

Más detalles

Atención a víctimas de violencia doméstica y/o abuso sexual

Atención a víctimas de violencia doméstica y/o abuso sexual Atención a víctimas de violencia doméstica y/o abuso sexual Objetivo Disminuir el riesgo de consumo de drogas a través de la adquisición de habilidades cognitivo-conductuales en población vulnerable conformada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS Título: Estudio de la afectividad en mujeres víctimas de violencia familiar en la Cooperativa Los Helechos Sector 13 en Durán PREVIO A LA OBTENCIÓN

Más detalles

MITOS Y FALSAS CREENCIAS SOBRE EL AGRESOR Y LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

MITOS Y FALSAS CREENCIAS SOBRE EL AGRESOR Y LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER MITOS Y FALSAS CREENCIAS SOBRE EL AGRESOR Y LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Lo que ocurre dentro de una pareja es asunto privado; nadie tiene derecho a entrometerse. No es un asunto privado ya que es un delito

Más detalles

I. La disciplina infantil

I. La disciplina infantil I. La disciplina infantil Educar a los niños, niñas y adolescentes para que se autocontrolen y comporten adecuadamente es una parte integral de la disciplina en todas las culturas. Las madres, los padres

Más detalles

The blocks. Esa chica

The blocks. Esa chica The blocks Esa chica que me controla en el interior que controla mis sentimientos juega con ellos, me encanta es la que me vuelve loco es ella que con sus hermosos ojos no me deja escapar por la que me

Más detalles

Violencia escolar. bullying. bullying. Violencia escolar. Olweus (1999) Del Rey y Ortega (2003)

Violencia escolar. bullying. bullying. Violencia escolar. Olweus (1999) Del Rey y Ortega (2003) bullying Violencia escolar bullying Violencia escolar Olweus (1999) Del Rey y Ortega (2003) Cuestionario sobre Convivencia, Violencia y Experiencias de Riesgo COVER (Ortega y Del Rey, 2003) DIMENSIONES

Más detalles

CONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES

CONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES CONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES Para los alumnos- estudiantes Anexo 1: sentimientos que usted está experimentando en la escuela En la siguiente tabla hay declaraciones escritas con números del eje 1 a 5.

Más detalles

GRÁFICOS DEL BALANCE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

GRÁFICOS DEL BALANCE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO VIOLENCIA DE GÉNERO La llamada violencia de género es un maltrato físico, o bien psicológico, hacia una persona del sexo opuesto, sobre todo entre conocidos y parejas sentimentales. Según Elena Duque,

Más detalles

El misógino: aquél que odia a las mujeres...

El misógino: aquél que odia a las mujeres... P.1/10 El misógino: aquél que odia a las mujeres... Ana Giorgana Abril 2011 Vivir con un hombre misógino es una gran tragedia porque las mujeres que enganchan con ellos, tienen una convicción de sentirse

Más detalles

Ponente: César Vigo Vargas.

Ponente: César Vigo Vargas. X Congreso Nacional de Defensorías del Niño y del Adolescente Atención de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, en el marco de un sistema de protección local Tema: Factores de Riesgo que

Más detalles

ACOSO ESCOLAR, ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARCO CONTEXTUAL EN LA INTERACCIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO BÁSICO DEL INSTITUTO CULTURAL TAMPICO

ACOSO ESCOLAR, ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARCO CONTEXTUAL EN LA INTERACCIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO BÁSICO DEL INSTITUTO CULTURAL TAMPICO ACOSO ESCOLAR, ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARCO CONTEXTUAL EN LA INTERACCIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO BÁSICO DEL INSTITUTO CULTURAL TAMPICO AUTORAS: Govela Thomae, Concepción (Coord.); Betancourt Blanco,

Más detalles

Listo estoy Mis ojos abriste Puedo, puedo Listo estoy Mis ojos abriste Hoy me atrevo, solo ya no voy

Listo estoy Mis ojos abriste Puedo, puedo Listo estoy Mis ojos abriste Hoy me atrevo, solo ya no voy Listo estoy Mis ojos abriste Puedo, puedo Listo estoy Mis ojos abriste Hoy me atrevo, solo ya no voy A todos invitar Listo estoy Mis ojos abriste Veo, veo Me llenaste de tu amor Nuevas fuerzas tengo hoy

Más detalles

Quinto Domingo de Cuaresma

Quinto Domingo de Cuaresma Quinto Domingo de Cuaresma Segunda Bienaventuranza Mateo 5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados Makarios = Feliz o Bendito Si quieres ser feliz llora Dios no espera que estemos

Más detalles

ESTA GUÍA VA DEDICADA A

ESTA GUÍA VA DEDICADA A ESTA GUÍA VA DEDICADA A» personas como tú, que has comenzado una primera relación o que la has terminado;» a quienes no la tienen y a quienes tienen miedo de tenerla;» a quienes quieren saber un poquito

Más detalles

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES D. Jesús Bernal Hernández jesus.bernal@telefonica.net Granada, 24 de abril de 2010 Algunas consideraciones previas Ningún padre o madre está preparado,

Más detalles

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO Clase # Clase #: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio de Relajación V. Material Nuevo VI. Proyecto

Más detalles

Daniel Comín.

Daniel Comín. Daniel Comín http://autismodiario.org/ http://twitter.com/danielcomin http://facebook.com/autismodiario http://youtube.com/autismodiario Las emociones Emociones y Razón Emociones y Razón son procesos mentales

Más detalles

Trabajo divulgado por: Antón Soriano, Marta y Galván Barcina, Sara

Trabajo divulgado por: Antón Soriano, Marta y Galván Barcina, Sara AMAR NO ES MATAR ARRIBAS CARRIÓN, MARCOS. DÍAZ GIL, LAURENTINA. DÍAZ TEJA, ÁNGELA. DOMINGUEZ SÁNCHEZ, SARA. MARGALLO TORAL, RAFAEL* * Profesor Coordinador I.E.S. Santa Clara C/Santa Clara,1 3 391 Santander

Más detalles

Las emociones qué son y cómo se producen?

Las emociones qué son y cómo se producen? Las emociones qué son y cómo se producen? 1 En cada instante experimentamos algún tipo de emoción o sentimiento (*). Nuestro estado emocional varía a lo largo del día en función de lo que nos ocurre y

Más detalles

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Qué es el consumo de Sustancias psicoactivas? Consumir sustancias psicoactivas (SPA) implica introducir al organismo sustancias naturales o sintéticas,

Más detalles

La vida y la muerte.

La vida y la muerte. La vida y la muerte No hay un único sentido de la vida. Cada uno de nosotros y nosotras le damos diferente importancia a la vida, tenemos diferentes preferencias. Por ejemplo: algunos le dan más valor

Más detalles

MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO-GOBIERNO DE LA RIOJA PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR (APROME) 7 DE JULIO DE 2016. Vienen hoy a mi cabeza niños y niñas que han pasado por nuestros

Más detalles

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención. 1 Infidelidad Por tradición proviene la infidelidad del hombre, que ha inducido por factores socioculturales como el machismo, por cuadros clínicos como la histeria, trastornos del control de impulsos,

Más detalles

MINISTRANDO A NIÑOS EN CRISIS, SEGUNDA PARTE BOSQUEJO

MINISTRANDO A NIÑOS EN CRISIS, SEGUNDA PARTE BOSQUEJO MINISTRANDO A NIÑOS EN CRISIS, SEGUNDA PARTE BOSQUEJO Durante este segundo segmento en video sobre cómo ministrar a niños en crisis, nos enfocaremos en los temas de divorcio, intimidación y depresión.

Más detalles

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga

BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA. MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga BUEN TRATO EN PAREJA Y EN FAMILIA MARTA LUCIA PALACIO Psicóloga. Sexóloga QUIEN SOY YO? CÓMO ESTOY AHORA? QUE ESPERO ENCONTRAR? CÓMO ERA LA RELACIÓN CON SUS PADRES? CÓM0 FUNCIONABA SU HOGAR? PODÍAN MANEJAR

Más detalles

PROGRAMA DEL BUEN TRATO INFANTIL

PROGRAMA DEL BUEN TRATO INFANTIL PROGRAMA DEL BUEN TRATO INFANTIL Buen Trato Es Cualquier actitud abusiva de una persona contra otra, sea por omisión privar a la otra persona, en este caso el niño o la niña de algo a lo que tiene derecho

Más detalles

TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS. Nombre Edad años Meses Sexo Fecha de nacimiento Escolaridad Fecha de prueba Forma Tiempo

TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS. Nombre Edad años Meses Sexo Fecha de nacimiento Escolaridad Fecha de prueba Forma Tiempo TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS Instrucciones: A continuación hay 60 frases incompletas. Lea cada una y complétela con lo primero que venga a su mente. Trabaje tan a prisa como sea posible. En caso

Más detalles

SANA TUS HERIDAS DE AMOR MÓDULO I DESCUBRE A TU NIÑA INTERIOR CUADERNO DE EJERCICIOS.

SANA TUS HERIDAS DE AMOR MÓDULO I DESCUBRE A TU NIÑA INTERIOR CUADERNO DE EJERCICIOS. SANA TUS HERIDAS DE AMOR MÓDULO I DESCUBRE A TU NIÑA INTERIOR CUADERNO DE EJERCICIOS www.franciscojaviergutierrez.com!!1 Ejercicio 1 Dar voz a la niña herida en la relación de pareja Introducción Vas a

Más detalles

ESCALA AUTOAPLICADA PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN DE BECK (Tomado de Rojas, 2006)

ESCALA AUTOAPLICADA PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN DE BECK (Tomado de Rojas, 2006) ESCALA AUTOAPLICADA PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN DE BECK (Tomado de Rojas, 2006) Elija para cada uno de los siguientes 21 apartados la expresión que mejor refleje su situación actual: 1. 2. 3. 4.

Más detalles

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO 1 FELICIDAD, AMOR Y SALUD Felipe Santos, SDB PRÓLOGO Abre tu mente a lo que te rodea. La psique humana interpreta las circunstancias y la realidad de acuerdo a la información de que dispone. Cuánto más

Más detalles

Fortaleciendo el Ambiente Escolar

Fortaleciendo el Ambiente Escolar Fortaleciendo el Ambiente Escolar Respeto y Tolerancia, valores indispensables para un ambiente escolar armónico. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE México : 1er lugar en casos

Más detalles

Maltrato y abuso sexual II: Indicadores RECURSOS PARA MAESTROS

Maltrato y abuso sexual II: Indicadores RECURSOS PARA MAESTROS Los indicadores que hacen referencia a las situaciones de violencia que viven niños, niñas y adolescentes son aquellos síntomas y signos que se manifiestan en formas físicas, conductuales y emocionales.

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE MUJERES ABOGADAS DE NICARAGUA: "UNIDAS POR LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES"

PRIMER CONGRESO DE MUJERES ABOGADAS DE NICARAGUA: UNIDAS POR LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES PRIMER CONGRESO DE MUJERES ABOGADAS DE NICARAGUA: "UNIDAS POR LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" 29 y 30 DE SEPTIEMBRE 2014 MES DE LA PATRIA Y EN CONMEMORACIÓN AL DIA DEL

Más detalles

La relación asistencial. Según Isca Salzberger. Preparaduría Abel Saraiba

La relación asistencial. Según Isca Salzberger. Preparaduría Abel Saraiba La relación asistencial. Según Isca Salzberger Preparaduría Abel Saraiba La relación asistencial Las expectativas del tratamiento se hallan incluidas por las relaciones tempranas, sentimientos positivos

Más detalles

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS Y DESCUENTOS PARA COLEGIAD@S COTSA QUIÉNES SOMOS está constituido por profesionales de la psicología, la terapia, la psicoterapia infantil

Más detalles