PRIMER COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE POSGRADOS 7 DE JULIO DE 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMER COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE POSGRADOS 7 DE JULIO DE 2014"

Transcripción

1 PRIMER COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE POSGRADOS 7 DE JULIO DE 2014 SEDE: FACULTAD DE ECONOMÍA, UNIVERSIDAD VERACRUZANA. DIRECCIÓN: AV. XALAPA S/N, XALAPA, VERACRUZ, CP En el marco de la colaboración entre la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (FE) y El Colegio de Veracruz (COLVER), a través de los posgrados Maestría en Economía Ambiental y Ecológica (FE), Maestría en Desarrollo Regional Sustentable (COLVER) y Doctorado en Finanzas Públicas (FE), se convoca a los estudiantes de dichos programas y se invita a los estudiantes del Doctorado en Educación y del Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, ambos de la Universidad de Xalapa, a participar en el Primer Coloquio de Estudiantes de Posgrados, el cual se llevará a cabo el 7 de julio de 2014, en la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana. Para participar los estudiantes deben presentar una ponencia oral en coautoría con su director y co-director de tesis. En este evento los estudiantes darán a conocer los resultados preliminares o definitivos de su investigación de tesis y las ponencias presentadas se publicarán en una memoria en extenso con ISBN. Objetivos del Coloquio - Generar un espacio de difusión, discusión e intercambio de conocimientos y experiencias de investigación entre estudiantes y profesores de los posgrados participantes. - Propiciar la vinculación entre estudiantes y profesores de los distintos posgrados participantes. Ejes temáticos - Desarrollo Regional Sustentable (DRS) - Economía Ambiental y Ecológica (EAE) - Finanzas Públicas (FPU) - Ciencias Económicas y Empresariales (CEE) - Educación (EDU) 1

2 Requisitos de participación Los estudiantes que deseen participar deben cubrir los siguientes requisitos: - Estar adscritos y vigentes en alguno de los siguientes posgrados: Maestría en Economía Ambiental y Ecológica, Maestría en Desarrollo Regional Sustentable, Doctorado en Finanzas Públicas, Doctorado en Educación, Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Se considerarán además los estudiantes que se hayan titulado durante el año Contar con resultados preliminares o definitivos de su tesis. - Enviar un resumen en coautoría con su director y co-director de tesis, antes del 11 de mayo de 2014 al correo electrónico: coloquio.posgrados@gmail.com (ver características del resumen en esta convocatoria). El archivo del resumen se nombrará con el apellido del autor, seguido de guion bajo y las siglas del eje donde participará. Ejemplo: Garcia_EAE - Enviar ponencia en extenso antes del 6 de junio de 2014 al correo electrónico: coloquio.posgrados@gmail.com (ver características de la ponencia en extenso en esta convocatoria). El archivo del extenso se nombrará con el apellido del autor, seguido de guion bajo y las siglas del eje donde participará. Ejemplo: Garcia_EAE - Presentar la ponencia oral con el apoyo de diapositivas (máximo 12 diapositivas), elaboradas en Power Point, en el horario que se indique en el programa del coloquio y con una duración máxima de 15 minutos. Características del resumen El resumen se elaborará en el programa Word, letra arial 12, espacio sencillo, texto justificado, márgenes de 2.5 por cada lado. Se incluirá un título en letra mayúscula y en negritas, centrado. Dos espacios abajo se pondrán en negritas y justificado, el grado, seguido de los nombres y apellidos de cada uno de los autores del trabajo (estudiante, director y codirector de tesis). Se incluirá después de cada nombre un superíndice numérico consecutivo, donde se colocará, en el caso del estudiante, el nombre del posgrado donde está adscrito y para el director y codirector, la afiliación institucional. A continuación se incluirá el correo electrónico de cada autor, separado por un punto de la adscripción. Se mencionará el eje temático donde se desea participar, ubicándose dos espacios más abajo. 2

3 Ejemplo: TURISMO SUSTENTABLE EN EL MUNICIPIO DE APAZAPAN, VERACRUZ LAE Claudia Rodríguez García 1, Dr. Rubén Acosta Morales 2 y Dra. María Pérez Marín 3 1. Maestría en Desarrollo Regional Sustentable, COLVER. Correo electrónico: ajf@gmail.com 2. El Colegio de Veracruz. Correo electrónico: askf@gmail.com 3. Instituto de Ecología, A.C. Correo electrónico: java@inecol.mx Eje Temático: Desarrollo Regional Sustentable A continuación se incluirá un resumen del trabajo, en un solo párrafo, con una extensión entre 350 y 400 palabras, incluyendo al final cinco palabras clave (diferentes al título). Este debe contener una breve introducción, objetivos del trabajo, metodología, principales resultados y conclusiones. No se incluirán citas bibliográficas. Características de la ponencia en extenso Se elaborará en el programa Word, letra arial 12, espacio sencillo, texto justificado, márgenes de 2.5 por cado lado, con una extensión entre 7 y 15 cuartillas, incluyendo cuadros, figuras y referencias. Constará de las siguientes partes: Introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones, referencias. A continuación se describe el contenido de cada parte. Introducción: Informa sobre el fundamento racional del estudio, incluye suficientes antecedentes teóricos y metodológicos del tema, así como estudios de caso, sustentados en las citas bibliográficas de trabajos previos de investigación. Declara el propósito del trabajo (objetivos, preguntas o hipótesis) y provee elementos para la comprensión y evaluación de la importancia de los resultados. Por último, menciona la estructura del cuerpo del documento (sin incluir conclusiones). Metodología: Describe la forma en la que se realizó la investigación, considerando el diseño experimental (si aplica), las técnicas de investigación, los instrumentos de recolección de datos, así como los análisis estadísticos y no estadístico de los datos. Resultados: Describe los resultados de la investigación, mediante texto, cuadros y figuras. Los cuadros y figuras deben numerarse de forma consecutiva, utilizando números arábigos. Los cuadros incluirán un encabezado y las figuras (fotografías, 3

4 imágenes, mapas, gráficas, etc.), un pie de figura, centrados. Estos deben ser lo suficientemente explicativos para que se comprenda el contenido del cuadro o figura. Las imágenes deben enviarse en formato jpg a 300 dpi y las gráficas, en el formato donde se generaron (Ejemplo: archivo de Excel). Se utilizará letra arial 10 y se citará la fuente de información cuando aplique. Conclusiones: Destacan los hallazgos más importantes y valiosos del trabajo, así como aquellos aspectos más débiles, que requieren de mayor trabajo. Referencias: Se incluirá únicamente la bibliografía referida o citada en el documento, es decir, todas las citas que se realizan en el documento deben aparecer en las referencias y viceversa. Se deben ordenar alfabéticamente por el apellido del primer autor. Si existen varias citas del mismo autor, entonces deben ordenarse cronológicamente, iniciando por la más antigua. Se utilizará el estilo APA disponible en: Ejemplo de cuadros y figuras: Cuadro 1. Oportunidades para la gestión integrada de los recursos hídricos en el municipio de Teocelo, Veracruz. Ámbito Global Nacional Estatal y de Cuenca hidrográfica Oportunidades Existen fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, que pudieran apoyar el desarrollo de proyectos para la gestión de los recursos hídricos en Teocelo. El municipio de Teocelo ha sido reconocido a nivel nacional en materia ambiental por el manejo de los residuos sólidos urbanos (basura) Existen apoyo federales para el pago de servicios ambientales Existe disposición por parte de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para desarrollar análisis de la calidad del agua en el municipio. Existe interés de los expertos de distintas áreas de la Universidad Veracruzana para contribuir en un proyecto interdisciplinario de desarrollo sustentable del municipio de Teocelo. Fuente: Travieso-Bello (2013) Cuadro 2. Gasto público en el Estado de Veracruz Total y en desarrollo agropecuario y forestal (Millones de pesos constantes base 1990 =100) Año Gasto Total (millones de pesos) Desarrollo Agropecuario y forestal (millones de pesos) Desarrollo agropecuario y forestal / Total Representación (%) Tasa de crecimiento real (%) Gasto Total Desarrollo agropecuario y forestal 4

5 Millones de Hectáreas Millones de pesos Universidad Veracruzana , , , , , , , , , , Fuente: Elaboración propia con datos de la Cuenta Pública del Estado de Veracruz Sup. Sembrada Sup. Cosechada Valor de la producción Figura 1. Superficie sembrada, cosechada (en millones de hectáreas) y valor de la producción agrícola nacional (en millones de pesos) para la República Mexicana. Pesos deflactados por el Índice de Precios Implícitos del PIB. Base Fuente: Elaboración propia con datos de SAGARPA e INEGI. Fechas importantes: - Fecha límite para el envío de resumen: 11 de mayo de Fecha límite para el envío de la ponencia en extenso: 6 de junio de Fecha de publicación del programa: 27 de junio de Fecha del Coloquio: 7 de julio de

6 Cabe mencionar que la entrada es libre, en función de la disponibilidad de espacios y no se cobrará cuota de recuperación. Se emitirá una constancia de participación a los ponentes y se publicará la memoria en extenso del coloquio con ISBN, en formato digital. Comité Organizador Operativo Dra. Ana Cecilia Travieso Bello. Coordinadora General. Dra. Martha E. Nava Tablada. Coordinadora de la Maestría en Desarrollo Regional Sustentable. Dr. Rey Acosta Barradas. Coordinador de la Maestría en Economía Ambiental y Ecológica Dr. Hilario Barcelata Chávez. Coordinador del Doctorado en Finanzas Públicas M. C. Katia Romero León. Profesora de la Maestría en Economía Ambiental y Ecológica Contacto: coloquio.posgrados@gmail.com 6

Convocatoria a la presentación de ponencias

Convocatoria a la presentación de ponencias Convocatoria a la presentación de ponencias Continuando con el proceso iniciado en octubre de 2005 en el I Encuentro Nacional de Gestión Hotelera, se invita a esta séptima edición del Encuentro y a la

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS: Guaymas, Sonora: 11,12 y 13 DE OCTUBRE DEL 2011 El Programa Educativo de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Sonora y la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza

Más detalles

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2017 Centro de Información, Arte

Más detalles

REQUISITOS PONENCIAS

REQUISITOS PONENCIAS La Comisión Organizadora del II CONGRESO ARTICULACION ENTRE LO PÚBLICO Y PRIVADO invita a participar de su segundo encuentro a realizarse en la Universidad Nacional de Tres de Febrero los días 2 y 3 de

Más detalles

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales. El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2017, en el auditorio de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, ubicado

Más detalles

GENERALIDADES Los interesados en participar como ponentes en aula, ponentes en cartel y/o talleristas, deberán elaborar y registrar sus trabajos apegándose a los presentes lineamientos. Todos los formatos

Más detalles

La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social y el Programa de Doctorado en Economía Política del Desarrollo

La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social y el Programa de Doctorado en Economía Política del Desarrollo En el marco de la celebración del 50 Aniversario de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social

Más detalles

CONVOCAN. A celebrarse los días 20, 21 y 22 de junio de 2018 en Mérida Yucatán, México. Presentación

CONVOCAN. A celebrarse los días 20, 21 y 22 de junio de 2018 en Mérida Yucatán, México. Presentación CONVOCAN A los estudiantes, profesores, investigadores y profesionistas de las diversas Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social a participar en el: VIII Seminario Nacional y V Internacional

Más detalles

C O N V O C A N. XI Congreso Internacional de la Red-E-Mun Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara

C O N V O C A N. XI Congreso Internacional de la Red-E-Mun Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara La Red Internacional de Estudios Municipales (Red-E-Mun), en el marco del 60 Aniversario de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles **************************************************** V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 3ý L ý ENCUENTRO ACADEMICO GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL C O N V O C A T O R I A 3er Encuentro Académico: Generación de Conocimiento

Más detalles

X Congreso Internacional de la Red-E-Mun

X Congreso Internacional de la Red-E-Mun La Red de Estudios Municipales (Red-E-Mun), en el marco del 50 Aniversario de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Autónoma

Más detalles

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION La convocatoria de ponencias se realizará en temáticas que giran en torno a las líneas de investigación fortalecida de los grupos de investigación, así como de

Más detalles

Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica

Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica Presentación Este documento es una guía que oriente al estudiante sobre la estructura, organización y contenido

Más detalles

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de:

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: ORGANIZADORES Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: Programa Curricular de Contaduría Pública. Maestría en Contabilidad y Finanzas. Grupo de investigación

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Febrero de 2018 La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, CONVOCA a la comunidad estudiantil de la Facultad de Odontología así como a las Facultades

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags. CONVOCATORIA Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags. El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en coordinación

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Contenido PRESENTACIÓN... 1 Inscripciones... 1 Costos... 2 CONVOCATORIAS... 3 Investigaciones y ensayos... 3 Colaboración con la revista científica Acta Universitaria... 7 Tercer concurso nacional de tesis

Más detalles

Turismo Sostenible para el Desarrollo

Turismo Sostenible para el Desarrollo Turismo Sostenible para el Desarrollo Guanajuato, Gto. del 17 al 19 de mayo 2017 Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) y la Universidad de Guanajuato,

Más detalles

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México CONVOCAN A estudiantes, docentes, representantes institucionales, administrativos, gestores, asesores y organizaciones relacionadas al área de Servicio Social a participar y presentar trabajos en el marco

Más detalles

Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial Bahía de Banderas , 4 y 5 de junio

Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial Bahía de Banderas , 4 y 5 de junio CONVOCATORIA La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de División Ingenierías y del Cuerpo Académico Innovación y Aplicación Tecnológica convoca a investigadores, profesores,

Más detalles

CONVOCATORIA. 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia BASES

CONVOCATORIA. 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia BASES CONVOCATORIA 8º Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia El Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia y la

Más detalles

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente:

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente: Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente: Disposiciones generales 1. Para ser considerado en el programa

Más detalles

II SEMINARIO EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES

II SEMINARIO EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES a través de la en colaboración con la y el CONVOCAN AL II SEMINARIO EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES Fructificar la razón, transcender nuestra cultura Sede: Universidad de Quintana Roo Cozumel, Quintana

Más detalles

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia NORMAS EDITORIALES REVISTA TÓPICOS INTERDISCIPLINARIOS CON-CIENCIA Facultad de Ciencias Sociales, UNACH Deberá entregarse a al comité editorial de la revista: Un archivo en formato Word, que contenga interlineado

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 2 SIMPOSIUM CAMBIO CLIMÁTICO y Responsabilidad Social CONVOCATORIA La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la División Académica de Ciencias Económico Administrativas y el Cuerpo Académico Desarrollo

Más detalles

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México CONVOCAN Al XXI Encuentro Nacional y XI Internacional de investigación en Trabajo Social

Más detalles

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL La Universidad 1er. Congreso Autónoma Internacional de Chiapas, Las contribuciones a través científicas de su Instituto para el desarrollo Investigaciones sustentable Jurídicas en el ámbito jurídico. y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA XI JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FÍSICA San Fernando del Valle de Catamarca 04 a 06 de Mayo

Más detalles

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar Campus Celaya - Salvatierra División de Ciencias de la Salud e Ingenierías Departamento de Enfermería Clínica, Enfermería y Obstetricia y sus Cuerpos Académicos: Procesos Biopsicosociales del Desarrollo

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LOS UNIVERSITARIOS TRABAJANDO POR UN FUTURO EQUITATIVO, JUSTO Y SOSTENIBLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),

Más detalles

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria Tema El Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) organiza este foro de exposición de experiencias, cuyo eje temático es. El objetivo del Congreso es promover un espacio de reflexión sobre la Tecnología

Más detalles

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL CONVOCATORIA

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL CONVOCATORIA I CONGRESO INTERNACIONAL MAUV: LA AUDITORÍA COMO UNA HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN, GESTIÓN Y DE CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. JUSTIFICACIÓN Todo acto humano que ha trascendido

Más detalles

C O N V O C A N XVIII

C O N V O C A N XVIII Teorías, Métodos y Paradigmas en Investigación Social y su impacto en la Intervención Social en una época de cambios y crisis sociales La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior de Trabajo

Más detalles

Fechas Importantes a tener en cuenta

Fechas Importantes a tener en cuenta Antecedentes PRIMERA CIRCULAR Del 9 al 11 de noviembre de 2016 se realizará el IV Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (IV CIOTTIG), organizado

Más detalles

Llamado a publicar. Call for papers

Llamado a publicar. Call for papers Revista RAITES (antes Panorama Administrativo) educativas 2017 Call for papers Llamado a publicar Revista RAITES (antes Panorama Administrativo) es una revista científico-académica interinstitucional auspiciada

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo 22-23 Noviembre - 2016 Villavicencio, Colombia Información para Ponentes El congreso se realizará

Más detalles

2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL. 6 al 8 Agosto de Regional Norte, UdelaR, Salto

2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL. 6 al 8 Agosto de Regional Norte, UdelaR, Salto 2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL 6 al 8 Agosto de 2014 Regional Norte, UdelaR, Salto Organiza: Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL En el marco del Quinto Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural, la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía,

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A A la comunidad científica, académica, al sector empresarial y a personas interesadas a participar en el 1er Congreso

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN A) forma El resumen deberá elaborarse en un máximo de dos cuartillas tamaño carta, con márgenes superior, inferior y derecho de 2.5 cm y el izquierdo de 3 cm,

Más detalles

III CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE FRENTE A LOS NUEVOS ESCENARIOS. Fecha: 20 al 22 Julio de 2016

III CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE FRENTE A LOS NUEVOS ESCENARIOS. Fecha: 20 al 22 Julio de 2016 III CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE FRENTE A LOS NUEVOS ESCENARIOS Fecha: 20 al 22 Julio de 2016 Lugar: Facultad de Agronomía, UdelaR, Montevideo Organiza:

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo **************************************************** VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY, 21, 22

Más detalles

OBJETIVOS: EJES TEMÁTICOS:

OBJETIVOS: EJES TEMÁTICOS: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN GENERAL DEL PIT CONVOCA: A los profesores de la Escuela Nacional Preparatoria

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA SEGUNDA CONVOCATORIA La Comisión Iberoamericana de Calidad Educativa, la Universidad Internacional de Catalunya y la Universidad Autónoma de Barcelona CONVOCAN a la presentación de: OBJETIVO PONENCIAS

Más detalles

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México.

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México. XII BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE PROYECTOS URBANÍSTICOS CIUDADES RESILIENTES Situaciones límite del entorno urbano y la forma

Más detalles

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C Convocatoria de Artículos de Investigación 2013 Revista de Investigaciones en Ciencias Administrativas, económicas, contables y financieras ISSN: 2145-969X Indexada en Colciencias Publindex: Categoría

Más detalles

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 CONVOCATORIA III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 20 y 21 de noviembre 2014 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con el apoyo

Más detalles

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE:

Más detalles

a) Investigación Clínica: Trabajos de investigación realizados en un grupo

a) Investigación Clínica: Trabajos de investigación realizados en un grupo CONVOCATORIA La Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, invita a los estudiantes de licenciatura, de posgrado y a los académicos, a participar en el IV Encuentro de investigación;

Más detalles

La Universidad La Salle Benavente Puebla a través del Departamento de Investigación CONVOCA

La Universidad La Salle Benavente Puebla a través del Departamento de Investigación CONVOCA La Universidad La Salle Benavente Puebla a través del Departamento de Investigación CONVOCA A los académicos y estudiantes de Licenciaturas, Maestrías y Doctorado a participar en el 13º Coloquio Interuniversitario

Más detalles

TRANSVERSALIZACION PERSPECTIVA DE GENERO EMPODERAMIENTO DE LA

TRANSVERSALIZACION PERSPECTIVA DE GENERO EMPODERAMIENTO DE LA 2 FORO TRANSVERSALIZACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Secretaria de Servicios Académicos Dirección de Fortalecimiento Académico El foro Transversalización de la Perspectiva de

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS EN LAS MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN DOCENTE APRENDER A CONVIVIR.

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS EN LAS MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN DOCENTE APRENDER A CONVIVIR. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS EN LAS MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN DOCENTE APRENDER A CONVIVIR. Las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes

Más detalles

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD.

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD. La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, A.C. y el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de la Paz CONVOCAN al CONGRESO NACIONAL

Más detalles

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL Estas normas son aplicables a los artículos que se publican en la Revista del Archivo Nacional y en la serie Cuadernillos

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO La Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos A.C. Tiene el

Más detalles

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Bioanálisis-Xalapa 2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis 21, 22 y 23 de Mayo de 2015 Aula Magna de la Unidad Académica de Ciencias

Más detalles

La Red de investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA

La Red de investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA La Red de investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA A través de: La Escuela de Mercadotecnia, la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo de la Universidad

Más detalles

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS 4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS I. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA El suelo, como recurso natural finito, es básico para la producción agropecuaria y forestal. Al ser uno

Más detalles

2do Congreso Nacional en Ciencias del Comportamiento Del 15 al 17 de Abril de 2015 CARTELES

2do Congreso Nacional en Ciencias del Comportamiento Del 15 al 17 de Abril de 2015 CARTELES 2do Congreso Nacional en Ciencias del Comportamiento Del 15 al 17 de Abril de 2015 CARTELES Para la elaboración del cartel se deberán seguir las siguientes indicaciones: 1. El cartel deberá tener el siguiente

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN (UCM) Madrid, 11 y 12 de mayo de

Más detalles

II CONGRESO VENEZOLANO

II CONGRESO VENEZOLANO II CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA Fortaleciendo la Atención Primaria en Salud en Venezuela 24 y 25 de noviembre de 2015 Palacio de Eventos de Venezuela Maracaibo-Venezuela INFORMACION DIRIGIDA A

Más detalles

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA La Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica Veterinaria CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Dirigido a: Médicos Veterinarios Zootecnias titulados, académicos y

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado I JORNADAS DE TURISMO UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO Comodoro Rivadavia, 27 a 29 de septiembre de 2011. I. Objetivos - Analizar al turismo en el contexto de las Ciencias interpretando su rol desde una

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación 1. Antecedentes y Justificación En el marco de una economía cada vez más globalizada y de mercados cada vez más abiertos, el comercio exterior se ha convertido un sector económico clave, no sólo para la

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2018 Multidisciplinario 19 y 20 de abril de 2018, Cortazar, Guanajuato, México ISSN 2448-6035 La Universidad como Formadora de Investigadores, Generadora

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: OBJETIVO:

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: OBJETIVO: La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: RED PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES. RED DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, ECONÓMICA Y SUSTENTABLE.

Más detalles

DE LAS SELVAS DE MONTAÑAS- RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS. 10 años de experiencias y desafios"

DE LAS SELVAS DE MONTAÑAS- RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS. 10 años de experiencias y desafios V REUNIÓN REGIONAL DE LAS SELVAS DE MONTAÑAS- I SIMPOSIO DE LA RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS 10 años de experiencias y desafios" 30 y 31 de mayo de 2013 San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, República

Más detalles

XXINACIONAL. en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL

XXINACIONAL. en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL ENCUENTRO XI Internacional de investigación XXINACIONAL en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL EJES TEMÁTICOS

Más detalles

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS Área Socioeconómica El Seminario: Implicaciones de la Globalización en las Ciencias Sociales, tiene como finalidad promover la difusión y divulgación de las investigaciones de profesionistas, así como

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN/COORDINACIÓN EDITORIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN/COORDINACIÓN EDITORIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN/COORDINACIÓN EDITORIAL CONVOCA a la comunidad académica a presentar artículos originales de investigación (avances o resultados) para la edición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA La Dirección General a través de la Secretaría de Planeación, la Secretaría Académica, las Jefaturas de Departamento y la Coordinación

Más detalles

II Jornadas de Educación y Política

II Jornadas de Educación y Política Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras II Jornadas de Educación y Política 23 de Octubre de 2014 1 circular La Universidad Nacional de Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras

Más detalles

La Red de Investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA

La Red de Investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA La Red de Investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA La Red de Investigación en: Competitividad, Innovación y Desarrollo Sustentable A través de: La Escuela de Mercadotecnia

Más detalles

CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015-

CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015- CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015- CONVOCATORIA El Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME), conjuntamente con las Universidades organizadoras invitan a participar

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN CIRUGÍA DE LA MANO Y MICROCIRUGIA DR. ALEJANDRO ESPINOSA GUTIÉRREZ

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN CIRUGÍA DE LA MANO Y MICROCIRUGIA DR. ALEJANDRO ESPINOSA GUTIÉRREZ México, D. F., a 07 de Mayo de 2012 Estimado Colega: Es un placer para mí hacerte la cordial invitación al Congreso Internacional de Cirugía de la Mano y al XIII Curso Internacional de Cirugía de la Mano

Más detalles

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION C O N V O C A A todos los Médicos Anestesiólogos y Residentes de Anestesiología ASISTIR XIV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA Y PARTICIPAR *PRIMER FORO DE INVESTIGACION* PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Más detalles

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social. Convocan a

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social. Convocan a La Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social Convocan a VII Seminario Nacional y III Internacional de Investigación en Trabajo Social:

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A ISBN: 978-607-95635 CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2016 Multidisciplinario 21 y 22 de abril de 2016, Cortazar, Guanajuato, México La Universidad como Formadora de Investigadores,

Más detalles

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social. ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, CUERPO ACADÉMICO TRABAJO SOCIAL Y CULTURA COMUNITARIA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA CONVOCAN IV Seminario

Más detalles

PAUTAS PARA AUTORES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS. Los criterios de selección de los artículos estarán basados en los siguientes aspectos:

PAUTAS PARA AUTORES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS. Los criterios de selección de los artículos estarán basados en los siguientes aspectos: PAUTAS PARA AUTORES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS 1. Criterios para la selección de artículos Los criterios de selección de los artículos estarán basados en los siguientes aspectos: Pertinencia del

Más detalles

Segundas jornadas de investigación cuerpo, arte y comunicación. Metodologías y métodos

Segundas jornadas de investigación cuerpo, arte y comunicación. Metodologías y métodos Circular n 1 Segundas jornadas de investigación cuerpo, arte y comunicación. Metodologías y métodos Martes 12 y miércoles 13 de julio de 2016. FaHCE Presentación: El AEIEF (Área de Estudios e Investigaciones

Más detalles

XIV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO Hermosillo, Sonora, de Septiembre de 2013

XIV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO Hermosillo, Sonora, de Septiembre de 2013 XIV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO Hermosillo, Sonora, 12-13 de Septiembre de 2013 CONVOCATORIA A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE NOGAL PECANERO El INIFAP en coordinación con la SOMECH,

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TRABAJOS LIBRES (ORALES O POSTERS) Y CONFERENCIAS DE CONFERENCISTAS INVITADOS REGLAMENTO DE RESUMENES Y DE TRABAJOS COMPLETOS TRABAJOS: en este Congreso son denominados

Más detalles

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES Vice- El XXVII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, FEMECOT Tijuana 2016 tendrá lugar del 25 al 29 de Octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones Baja

Más detalles

Convocatoria 2017 Publicación de artículos

Convocatoria 2017 Publicación de artículos Convocatoria 2017 Publicación de artículos Presenta: Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales I.T. de Tuxtla Gutiérrez Fecha: Enero 2017 Revista Tecnología Digital es una revista especializada

Más detalles

Convocan al. Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores

Convocan al. Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA AUTORES

INSTRUCCIONES PARA AUTORES INSTRUCCIONES PARA AUTORES El propósito del presente instructivo es orientar a los autores sobre las normas para la presentación de sus artículos y cumplir con los criterios editoriales establecidos en

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz La Asociación Mexicana de Epidemiología Veterinaria, A.C. convoca: Académicos, médicos veterinarios, médicos sanitaristas, biólogos, químicos, y de otras disciplinas afines, así como estudiantes, académicos,

Más detalles

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad El Colegio de Sonora a través de su Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos en coordinación con, el Sistema Universitario Jesuita, la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora,

Más detalles

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS La Universidad de San Carlos de Guatemala y el Comité Organizador del Congreso Mesoamericano sobre Abejas Nativas tienen el gusto de invitar al VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS Con sede en

Más detalles

CACECA y CACSLA BASES DE PARTICIPACIÓN TALLERES. Congreso Internacional Acreditación de programas de pregrado y posgrado

CACECA y CACSLA BASES DE PARTICIPACIÓN TALLERES. Congreso Internacional Acreditación de programas de pregrado y posgrado CACECA y CACSLA BASES DE PARTICIPACIÓN TALLERES Congreso Internacional 2017 Acreditación de programas de pregrado y posgrado Universidad Iberoamericana, Puebla 27, 28 Y 29 de Septiembre TALLERES BASES

Más detalles

CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE

CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE I. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS Analizar investigaciones

Más detalles

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Institute of Industrial & Systems Engineers IISE 783 Mérida CONVOCA AL XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG 2016 A celebrarse del 25 al 27 de octubre

Más detalles