El Consejo General de Formación Profesional se creó mediante la Ley 1/1986, de 7 de Enero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Consejo General de Formación Profesional se creó mediante la Ley 1/1986, de 7 de Enero"

Transcripción

1 Qué es El Consejo General de Formación Profesional se creó mediante la Ley 1/1986, de 7 de Enero, modificada más tarde por la Ley 19/1997, de 9 de Junio. Esta norma dio entrada a los representantes de las Comunidades Autónomas, entre los cuales se incluyen a los de las ciudades de Ceuta y Melilla. La Ley 19/1997 configura el nuevo Consejo General de Formación Profesional como un órgano consultivo de carácter tripartito, con la participación de las organizaciones empresariales y sindicales, así como de las Administraciones Públicas. Adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el CGFP está concebido como el órgano especializado que asesora al Gobierno en materia de Formación Profesional. El apartado 2 del artículo 1, del Real Decreto 375/1999, establece que el INCUAL actuará como instrumento técnico, dotado de capacidad e independencia de criterios, para apoyar al CGFP en la realización de los siguientes objetivos: * Observar las Cualificaciones Profesionales y su evolución. * Determinar las Cualificaciones. * Acreditar las Cualificaciones. * Desarrollar la integración de las Cualificaciones Profesionales. * Realizar el seguimiento y evaluación del Programa Nacional de Formación Profesional. El artículo 3 del mismo Real Decreto indica que el CGFP es el órgano rector del INCUAL y determina cuáles son sus funciones directivas como tal. De modo ordinario, el Consejo delega en su Comisión Permanente los siguientes cometidos: * Aprobar los planes de actividades del INCUAL, de acuerdo con las líneas prioritarias establecidas en el Pleno del Consejo, y seguir su cumplimiento. * Formular propuestas al Consejo General sobre materias que guarden relación con las funciones propias del Instituto. * Elaborar propuestas para optimizar los recursos presupuestarios de que dispone el INCUAL y para viabilizar sus planes de actuación. * Examinar la memoria anual de las actividades del INCUAL para su remisión al Consejo. Objetivos y Funciones 1 / 5

2 * Elaborar y proponer al Gobierno, para su aprobación, el Programa Nacional de Formación Profesional, dentro de cuyo marco las Comunidades Autónomas con competencias en la gestión de aquél podrán regular las características específicas para sus respectivos territorios. * Evaluar y controlar la ejecución del Programa y proponer su actualización cuando fuera necesario, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas en este ámbito. * Informar los proyectos de planes de estudios y títulos correspondientes a los diversos grados y especializaciones de formación profesional, así como las certificaciones de profesionalidad en materia de formación profesional ocupacional y, en su caso, su homologación académica o profesional con los correspondientes grados de formación profesional reglada, sin perjuicio de las competencias del Consejo Escolar del Estado en esta materia. * Informar sobre cualesquiera asuntos que, respecto a formación profesional, pueda serle sometido por las Administraciones Públicas. * Emitir propuestas y recomendaciones a las Administraciones Públicas competentes en materia de formación profesional, especialmente las relacionadas con la ejecución del Programa Nacional de Formación Profesional. * Proponer acciones para mejorar la orientación profesional, en particular las realizadas en el ámbito del Ministerio de Educación y Ciencia y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. * Evaluar y hacer el seguimiento de las acciones que se desarrollen en materia de formación profesional. Presidencia y Organigrama La Presidencia del Consejo recae, durante el bienio , sobre el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Según lo previsto en el artículo 59 de la Ley 14/2000, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, el citado ministerio se turna en el cargo cada dos años con el Ministerio de Educación y Ciencia. El Consejo General de Formación Profesional está compuesto por 77 miembros: * 1 Presidente. * 4 Vicepresidentes. * 17 Vocales designados en el ámbito de la Administración General del Estado. * 17 Vocales en representación de las Comunidades Autónomas, así como un vocal por cada una de las ciudades de Ceuta y Melilla. * 19 Vocales por parte de las agrupaciones empresariales más representativas. * 19 Vocales por parte de las agrupaciones sindicales más representativas 2 / 5

3 Funcionamiento: Adopción de Acuerdos El funcionamiento del Consejo General de la Formación Profesional se regula mediante su correspondiente Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1684/1997, de 7 de noviembre. El Consejo General funciona en Pleno o en Comisión Permanente. También puede actuar en comisiones de trabajo, cuando así lo decidan el Pleno o la Comisión Permanente. El Consejo en Pleno lo componen el Presidente, los Vicepresidentes, todos los Vocales y el Secretario General. La Comisión Permanente la componen cinco representantes de la Administración General del Estado; cinco representantes de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla; cinco representantes de las organizaciones sindicales y cinco representantes de las organizaciones empresariales (en ambos casos, las más representativas). Corresponde a la Comisión Permanente: * Supervisar y controlar la aplicación de los acuerdos del Pleno del Consejo. * Proponer cuantas medidas se estimen necesarias para el mejor cumplimiento de las misiones del Consejo. * Cuantas otras funciones le sean encomendadas por el Pleno del Consejo. El Secretario General del Consejo será un funcionario del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales -con voz pero sin voto- elegido a propuesta conjunta de los Ministerios de Educación y Ciencia y de Trabajo y Asuntos Sociales. Actuará, igualmente, como Secretario de la Comisión Permanente. El Pleno y la Comisión Permanente del Consejo General de la Formación Profesional expresan su voluntad mediante la adopción de Acuerdos, los cuales se alcanzan por mayoría de votos de los miembros asistentes. Inicio Capítulo 2 Organizaciones Vinculadas al CGFP Debido a la dependencia funcional del Instituto con el CGFP, sólo se desglosan las organizaci ones que figuran como vocales dentro del Consejo. a) Administración General del Estado Direcciones Generales -inscritas en sus respectivos ministerios- con representación en el CGFP: * Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: Dirección General del Servicio Público de Empleo y la Subdirección General de Formación Continua * Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: Dirección General del Instituto de la Juventud * Ministerio de Educación y Ciencia: Dirección General de Educación, Formación Profesional e 3 / 5

4 Innovación Educativa * Ministerio de Educación y Ciencia: Dirección General de Cooperación Territorial y de la Alta Inspección * Ministerio de Defensa: DIGEREM. Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar * Ministerio de Economía y Hacienda: Dirección General de Presupuestos * Ministerio de Administraciones Públicas: Dirección General del Instituto Nacional de Administración Pública * Ministerio de Sanidad y Consumo: Dirección General de Recursos Humanos y Servicios Económico-Presupuestarios * Ministerio de Medio Ambiente: Subsecretaría de Medio Ambiente * Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Dirección General de Desarrollo Rural * Ministerio de Industria, Turismo y Comercio b) Comunidades Autónomas (representación en 2006) * Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia * Aragón. Consejería de Economía, Hacienda y Empleo * Asturias. Consejería de Educación y Ciencia * Baleares. Consejería de Trabajo y Formación * Canarias. Consejería de Empleo y Asuntos Sociales * Cantabria. Consejería de Educación * Castilla-La Mancha. Consejería de Trabajo y Empleo * Castilla y León. Consejería de Economía y Empleo * Cataluña. Departamento de Educación * Ceuta. Consejería de Educación y Cultura * Comunidad Valenciana. Consejería de Economía, Hacienda y Empleo * Extremadura. Consejería de Economía y Trabajo * Galicia. Consejería de Trabajo * La Rioja. Consejería de Hacienda y Empleo * Madrid. Consejería de Empleo y Mujer * Melilla. Consejería de Educación, Juventud y Mujer * Murcia. Consejería de Educación y Cultura * Navarra. Consejería de Educación * País Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación c) Organizaciones Sindicales * CCOO. Comisiones Obreras * UGT. Unión General de Trabajadores * ELA-STV. Solidaridad de Trabajadores Vascos * CIG. Confederación Intersindical Gallega d) Organizaciones Empresariales * CEOE. Confederación Española de Organizaciones Empresariales * CEPYME. Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa 4 / 5

5 Empresas y asociaciones profesionales que, vinculadas a CEOE y CEPYME, participan del CGFP en 2006: * AEB. Asociación Española de la Banca * AETIC. Asociación Española de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España * ANGED. Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución * ASAJA. Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores * CAEB. Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares * CEA. Confederación de Empresarios de Andalucía * CECALE. Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León * CECAP. Confederación Española de Empresas de Formación * CECE. Confederación Española de Centros de Enseñanza * CEIM. Confederación Empresarial de Madrid * CNC. Confederación Nacional de la Construcción * CONFEBASK. Confederación Empresarial Vasca * Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos * CONFEMADERA-CEOE. Confederación Española de Empresarios de la Madera * CONFEMETAL-CEOE. Confederación Española de Empresarios del Metal * Consejo Intertextil Español * CROEM. Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia * El Corte Inglés * Federación Asturiana de Empresarios * Federación de Empresarios de La Rioja * Federación Española de Hostelería * FEIQUE. Federación Empresarial de la Industria Química Española * FIAB. Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas * Fomento del Trabajo Nacional * UNESA. Asociación Española de la Industria Eléctrica 5 / 5

COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Constitución de la CNSST Creada por la Ley 31/1995 (art. 13). Se cumple con lo dispuesto en el Convenio 155 (ratificado por España) y se anticipa a

Más detalles

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. (Se extrae el gasto depurado IFL y PAC y se relaciona con la población

Más detalles

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. La información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas

Más detalles

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales Políticas públicas en materia de Constitución Española Art.15: Derecho a la vida e integridad física Art. 43: Los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo Convenio OIT Acta Única

Más detalles

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1 Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1 Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS 20.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información La información estadística sobre el estudio de extranjeras que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas de

Más detalles

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios. NORMATIVA ANDALUCÍA Decreto 20/2002, de 29 de enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo activo, deroga el Decreto 94/1995, de 4 de abril, sobre ordenación de los alojamientos en casas rurales andaluzas.

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística de los cursos de Formación Profesional Ocupacional integrados

Más detalles

Anexo II MEMORIA EXPLICATIVA DE LA ENTIDAD

Anexo II MEMORIA EXPLICATIVA DE LA ENTIDAD 1. Entidad solicitante. MINISTERIO MEMORIA EXPLICATIVA DE LA ENTIDAD Nombre: N.I.F. 2. Miembros de la Junta Directiva, Patronato u órgano similar. Cargo Nombre Fecha nombramiento Modo de elección 3. Fines

Más detalles

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 Información estadística de Castilla y León 23 de mayo de 2013 ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 El número de sin hogar que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración

Más detalles

INFORME EVOLUCIÓN DE VENTAS DEL COMERCIO 2009

INFORME EVOLUCIÓN DE VENTAS DEL COMERCIO 2009 INFORME EVOLUCIÓN DE VENTAS DEL COMERCIO 2009 ÍNDICE 1. Encuesta de valoración de las ventas 2009 por los comerciantes... 3 1.1. Consideración de ventas 2009/2008... 3 1.2. Causas bajada del consumo...

Más detalles

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B. Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante del nivel de en el curso 1996-97. También se incluye la información relativa

Más detalles

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística relativa al estudio de la en la E. Primaria, la E. Secundaria

Más detalles

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS TASA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN RELACIÓN CON LA TASA NORMALIZADA SEGÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA Gráfico -1 TASA NORMALIZADA (2) RELACION (3) (1)/(2) NAVARRA 664,09 168,20 3,95 PAIS VASCO 350,91 143,4141

Más detalles

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD:

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD: INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD: POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS CURSO 2017-18 2 / 6 PLAZOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUCIA (2017) Fase A: Del 23 de

Más detalles

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS B2.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 2009-2010. Para cada servicio

Más detalles

DOCENTES DE CANARIAS - CSI F - INSUCAN Oposiciones 2015

DOCENTES DE CANARIAS - CSI F - INSUCAN Oposiciones 2015 DOCENTES DE CANARIAS - CSI F - INSUCAN Oposiciones 05 Formación Maestros Profesional Secundaria Otros TOTAL Madrid PP 000 000 Castilla y León PP sí sí 50 400 Castilla La Mancha PP sí sí 400 9 Andalucía

Más detalles

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012 ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. Efectivos laborales Efectivos LA RIOJA ESPAÑA Efectivos Trimestral Anual Trimestral Anual Efectivos laborales 74,5-2,8,6 1.916,2-2,8,1 Según sexo Hombres 37,2-4,9-8,1 5.71,6-3,9-6,5

Más detalles

10. LOS BACHILLERATOS

10. LOS BACHILLERATOS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante de los distintos tipos de bachillerato que se imparten en el curso 1996-97,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Mediante Acuerdo 22/2014, de 30 de enero, de la Junta de Castilla y León, se han aprobado las medidas

Más detalles

PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VIGENCIA: Efectos desde el 22 de abril de 2017

PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VIGENCIA: Efectos desde el 22 de abril de 2017 TÍTULO Orden HFP/359/2017, de 20 de abril, por la que se modifica la Orden HFP/22/2017, de 19 de enero, sobre delegación de competencias en materia de gestión económica y presupuestaria REGISTRO NORM@DOC:

Más detalles

Boletín de afiliación a la Seguridad Social Diciembre 2012 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Boletín de afiliación a la Seguridad Social Diciembre 2012 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Diciembre E, TURISMO Y CULTURA, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega Estrategia y Fomento de Empleo Dirección General de Estrategia y Fomento de Empleo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura

Más detalles

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Autonomía Dia Festividad Nacional/Autonómica Andalucía miércoles, 01 de enero de 2014 Año Nuevo Fiesta en toda España Andalucía

Más detalles

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. . Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más destacada relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 1996-97. Para

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 242 Sábado 7 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 98150 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 11528 Resolución de 21 de septiembre de 2017, de la Secretaría de

Más detalles

15. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA

15. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presentan en este capítulo los datos e indicadores estadísticos básicos, el curso 1998-99, referidos al alumnado que cursa programas de Educación

Más detalles

INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2004

INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2004 A N E X O III Informe de la Intervención General de la Administración del Estado sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria del ejercicio 2004 INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE

Más detalles

COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012

COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012 COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO MINISTERIO SECRETARIO GENERAL DE INDUSTRIA Y D. LUIS VALERO ARTOLA MINISTERIO DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y D. MANUEL

Más detalles

ANEXO III INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2006

ANEXO III INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2006 Informe por el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria

Más detalles

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011 Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011 Resultados nacionales (Continúa) 1. Población de 16 años y más por sexo y relación con la actividad económica AMBOS SEXOS Población de 16 años y más

Más detalles

Subdirección General de Inspección

Subdirección General de Inspección Subdirección General de Inspección ESTADÍSTICAS RELATIVAS AL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTACIÓN REGISTRO DE DOCUMENTACIÓN 2000 200 2002 2003 200 2005 REGISTRO DE ENTRADA DE INSPECCIÓN REGISTRO

Más detalles

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007 Informe por el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria

Más detalles

Cuadro 1. Evolución Interanual de EREs presentados y autorizados Año 2007 Año 2008 Variación en % Nº de EREs PRESENTADOS

Cuadro 1. Evolución Interanual de EREs presentados y autorizados Año 2007 Año 2008 Variación en % Nº de EREs PRESENTADOS INFORME SOBRE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LAS CIFRAS DE EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO DURANTE EL AÑO 2008 (enero - octubre). DATOS GENERALES Según los datos disponibles

Más detalles

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES En la Capital del Estado Regirá la precedencia siguiente: 1. Rey o Reina 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina 3. Príncipe o Princesa de Asturias 4.

Más detalles

30. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

30. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL 30. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo información estadística de los cursos de Formación Profesional Ocupacional integrados en

Más detalles

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016 CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 215 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 216 INFORME DE ESTADÍSTICAS 215. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser

Más detalles

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA TOTAL 149,262 100% 154,790 100% -3.57% 373,694 100% 374,064 100% -0.10% 6,621 4.44% 7,188 4.64% -7.89% 16,527 4.42% 17,366 4.64% -4.83% 41,147 27.57%

Más detalles

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la 5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la red asistencial. A continuación presentamos el número

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Agosto 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 207. Fiestas Nacionales enero 207 febrero 207 marzo 207 abril 207 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 29 3 7 8 9 20 22 23 24 25 26 mayo 207 junio 207 julio 207 agosto 207 6 7 8 9 0 2 3 4 5

Más detalles

Transporte de viajeros por carretera

Transporte de viajeros por carretera Transporte de viajeros por carretera 9 9.1. EVOLUCIÓN DEL PARQUE DE VEHÍCULOS AUTORIZADOS. 2005-2015 Parque de vehículos autorizados Indicador: número de autobuses transporte interurbano y el n.º de empresas

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

Participantes formados según CCAA Familia Profesional: Imagen personal

Participantes formados según CCAA Familia Profesional: Imagen personal según CCAA CCAA del participante Formados % Ocupados Desocupados de formación media por Andalucía 465 19,4 27 258 35.98 77,4 Aragón 21 8,4 16 95 8.39 41,7 Asturias, Principado de 62 2,6 22 4 5.94 95,8

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010 Yacimientos de Empleo y Habilidades Horizonte 2010 Mercado Laboral Hoy Ajuste oferta y demanda 70% 60% 50% 40% 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 Titulados 30% 20% 10% 0% Técnica Jurídico-Social

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Octubre 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. SOLICITUDES

Más detalles

2. Se adscribe, sin perjuicio de su independencia funcional, al Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría General de Comunicaciones.

2. Se adscribe, sin perjuicio de su independencia funcional, al Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría General de Comunicaciones. REAL DECRETO 2663/1998, DE 11 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE LA COMPOSICIÓN Y RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR POSTAL. (BOE 22-12-1998) La Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE 2014-2020. El artículo 47.1 del Reglamento (CE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN INCORPORADA AL SISAAD SOBRE EXPEDIENTES EN VIGOR

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE

PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DOSSIER Nº 100 PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN Santander,

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Enero 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

CION MPETI CO A RAMG PRO

CION MPETI CO A RAMG PRO PROGRAMA COMPETICION COMPOSICIÓN POR COMPETICION CATEGORÍA INFANTIL MASCULINA GRUPO ESPECIAL GRUPO 1 GRUPO 2 1.- COM. VALENCIANA 2.- I. BALEARS 3.- ANDALUCIA 4.- EXTREMADURA 1.- MURCIA 2.- CASTILLA LA

Más detalles

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2 Valoración de la ocupación obtenida en 2, en el alojamiento turístico de Benissa El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Benissa, como cada año,

Más detalles

Contabilidad Regional de España. Base 2010 Serie

Contabilidad Regional de España. Base 2010 Serie 19 de diciembre de 2014 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Serie 2010-2013 1. Introducción El INE difunde hoy las primeras estimaciones en la nueva base contable 2010 de la Contabilidad Regional

Más detalles

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE 24987 CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE DECRETO 209/2009, de 4 de septiembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. (2009040233)

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Julio 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

SINOPSIS ELABORADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 13/11/2012 ASESOR TECNICO DE JUEGO BINGO ELECTRONICO (NORMATIVA)

SINOPSIS ELABORADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 13/11/2012 ASESOR TECNICO DE JUEGO BINGO ELECTRONICO (NORMATIVA) BINGO ELECTRONICO (NORMATIVA) C.C.A.A. NORMA QUE LO APRUEBA NORMAS DE DESARROLLO ESTADO ANDALUCÍA ARAGON Orden de 10 de octubre de 2012, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que

Más detalles

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016 COMPARATIVA SUELDO BASE, COMPLEMENTO DE DESTINO Y COMPLEMENTO ESPECÍFICO (ENGLOBA EL GENERAL Y EL PROPIO DE ALGUNAS CCAA) MAESTROS SUELDO BASE C. DESTINO C. ESPECÍFICO (General + CCAA) TOTAL ANDALUCÍA

Más detalles

D10. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA

D10. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA D1.. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo los datos e indicadores estadísticos básicos, el curso 21211, referidos al alumnado que cursa programas de Educación

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Constitución Española, Estatutos de Autonomía y Tratados de la Unión Europea DA01 10/03/2017 DA01 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Y TRATADOS DE LA UNIÓN EUROPEA Base

Más detalles

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados Contratos de trabajo registrados. Marzo 2018 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,

Más detalles

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME - 2015 REGISTRO MENSUAL DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES JULIO

Más detalles

Resultados del Estudio Internacional PISA de diciembre de 2013

Resultados del Estudio Internacional PISA de diciembre de 2013 Resultados del Estudio Internacional PISA 2012 3 de diciembre de 2013 1 Qué es PISA? PISA son las siglas en inglés del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Es un estudio comparativo, internacional

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Enero 2015 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS Viajeros y pernoctaciones en todos los alojamientos turísticos colectivos de La Rioja Septiembre Hoteles Apartamentos Campings T. Rural

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Abril 2016 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 144 Lunes 17 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 45466 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 6544 Real Decreto 387/2013, de 31 de mayo, por el que se modifica

Más detalles

Legislación autonómica (del 16 al 31 de diciembre de 2017)

Legislación autonómica (del 16 al 31 de diciembre de 2017) Legislación autonómica (del 16 al 31 de diciembre de 2017) ANDALUCÍA Rehabilitación urbana Orden de 18 de diciembre de 2017, de desarrollo y tramitación del Programa de Regeneración del Espacio Público

Más detalles

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011 27 de abril de 2012 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en marzo de 2012 respecto al mismo del descienden en Castilla y León

Más detalles

ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO

ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. JUNTA DE ANDALUCÍA. Carácter de la fuente: La Unidad Estadística de la Consejería de Educación y Ciencia, dependiente de la Secretaría

Más detalles

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015 28 de mayo de 2015 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en abril de 2015 respecto al mismo mes del, aumentan un

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2% 14 de diciembre de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014 Análisis

Más detalles

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO 2013 2014

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO 2013 2014 ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO 2013 2014 (en blanco) 1260 Andalucía 5292 Aragon 16 Asturias 9 Baleares 21 Cantabria 10 Castilla la Mancha 136 Castilla y Leon 43 Cataluña 31 Ceuta 118 Extremadura

Más detalles

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016 Contratos de trabajo registrados. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre 15 de marzo de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4%

Más detalles

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016 A continuación se presenta la RESOLUCIÓN PROVISIONAL de los proyectos presentados en la CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DE LA FUNDACIÓN ONCE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA

Más detalles

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Mayo 2015

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Mayo 2015 Boletín de afiliación a la Seguridad Social Mayo 2015 E, TURISMO Y CULTURA, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo Berlanga de Análisis y Estrategia Dirección

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

INDICADORES DE INDUSTRIA. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. INDICADORES DE INDUSTRIA IPI General de España... INE. IPI General de las CC.AA.... Elaboración propia e INE. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. INDICADORES

Más detalles

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural El Consejo de Ministros aprueba la distribución de 123,2 millones de euros entre las CCAA para la ejecución de programas agrícolas,

Más detalles

El turismo en Gijón 2014 AVANCE DE RESULTADOS

El turismo en Gijón 2014 AVANCE DE RESULTADOS El turismo en Gijón 2014 AVANCE DE RESULTADOS Coyuntura y análisis macroeconómico El Turismo en Gijón 2013 El Turismo en Gijón 2014 Caracterización de visitantes 3 Visitantes llegados a la ciudad de Gijón

Más detalles

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) Real Federación Españla de Glf CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA (1-1-2015) más y s y s Cn ANDALUCIA 1 8 11 57 8 1 8 2 4 12 ARAGON 6 4 12 16 ASTURIAS 7 8 2 1 5 17 2 CANARIAS 1 1 17 22 25 CANTABRIA 1 2 6 2 1 11

Más detalles

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES 1 8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES El Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid dispone de representación institucional en los siguientes Órganos e Instituciones:

Más detalles

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO D DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO 25 RADIOGRAFÍA MENSUAL DE LA LICITACIÓN PÚBLICA (Marzo 5) ADMINISTRACIÓN GENERAL, MENSUAL ADMINISTRACIÓN GENERAL, ACUMULADO 2.5 2. 1.5 1. 5 12. 1. 8. 6. 4. 2. 25 24

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 208 Jueves 30 de agosto de 2012 Sec. I. Pág. 61352 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 11211 Real Decreto 1146/2012, de 27 de julio, por el que se modifica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 300 Lunes 16 de diciembre de 2013 Sec. I. Pág. 99003 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE DEFENSA 13070 Resolución 420/38168/2013, de 10 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se modifica

Más detalles

DATOS DEL SECTOR DE LA MADERA EN ESPAÑA

DATOS DEL SECTOR DE LA MADERA EN ESPAÑA DATOS DEL SECTOR DE LA MADERA EN ESPAÑA Febrero 2006 PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES El sector de la madera y el mueble cuenta con un gran peso dentro de la industria del país por su número de empresas

Más detalles

30. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

30. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL 30. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística de los cursos de Formación Profesional Ocupacional integrados en

Más detalles

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma.

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma. Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma. El Real Decreto ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad,

Más detalles

Nota de prensa. En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera

Nota de prensa. En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera El Gobierno comunica a las comunidades autónomas el

Más detalles

MADRID 21 a 24 de abril 2009 UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ESTUDIAR EN

Más detalles

La cifra de negocios de las empresas industriales aumenta un 1,5% en 2002 respecto al año anterior

La cifra de negocios de las empresas industriales aumenta un 1,5% en 2002 respecto al año anterior 19 de noviembre de 2003 Encuesta Industrial de Empresas 2002 Datos definitivos La cifra de negocios de las empresas industriales aumenta un 1,5% en 2002 respecto al año anterior Cataluña (25,2%), Comunidad

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles