Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA) FIN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA) FIN"

Transcripción

1 Matriz Indicadores para Resultados 2015 Programa Abasto Rural a cargo, S.A. C.V. (DICONSA) FIN Contribuir a fortalecer el cumplimiento efectivo los rechos sociales que potencien las capacidas las personas en situación pobreza, a través acciones que incidan positivamente en la alimentación, la salud y la educación mediante el acceso físico o económico productos alimenticios, a la población que habita en los localidas alta o muy alta marginación. PROPÓSITO Localidas alta o muy alta marginación, tienen acceso físico o económico productos básicos y complementarios económicos y calidad en forma eficaz y oportuna. COMPONENTE 1 Tiendas abastecidas con productos básicos y complementarios económicos y calidad COMPONENTE 2 Tiendas abastecidas y operadas forma eficaz y oportuna COMPONENTE 3 Tiendas establecidas en localidas con problemas abasto ACTIVIDAD 1 Apertura tiendas ACTIVIDAD 2 Adquisición bienes para comercializar ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 Distribución los productos Venta productos ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 8 Supervisión la operación la tienda Oferta servicios adicionales al abasto Promoción la participación comunitaria Capacitación la Red Social Página 1 6

2 Resumen Narrativo Contribuir a fortalecer el cumplimiento efectivo los rechos sociales que potencien las capacidas las personas en situación pobreza, a través acciones que incidan positivamente en la alimentación, la salud y la educación mediante el acceso físico o económico productos alimenticios, a la población que habita en los localidas alta o muy alta marginación. Localidas alta o muy alta marginación, tienen acceso físico o económico productos básicos y complementarios económicos y calidad en forma eficaz y oportuna. Nombre la población con seguridad alimentaria Margen ahorro en la canasta básica mejora en el acceso físico al abasto los productos la canasta básica en las Fórmula Indicadores (Total personas con seguridad alimentaria/total personas a nivel nacional)*100 ((Precio promedio la canasta básica en el mercado local / Precio promedio la canasta básica en tiendas )-1) x 100 ((Total productos la canasta básica que se encuentran disponibles en la tienda / Total productos la canasta básica que se disponen en la localidad antes la instalación Frecuencia Medición FIN Bienal PROPÓSITO Semestral Anual Medio Verificación 2) El precio promedio la canasta básica en tiendas comunitarias : Consolidado resultado encuestas precios sucursales y unidas operativas.; 1) El precio promedio la canasta básica en el mercado local: Consolidado resultado encuestas precios sucursales y unidas operativas. 1) Total productos la canasta básica que se encuentran disponibles en la tienda : Levantamiento información la disponibilidad los productos la canasta básica en tiendas ; 2) Total productos la canasta básica que se disponen en Supuestos localidas alta o muy alta marginación tienen dinero o recursos para adquirir sus alimentos. localidas don no hay abasto local suficiente o económico, tienen dinero o recursos para adquirir sus alimentos y orientan sus preferencias consumo a productos económicos y calidad. Página 2 6

3 localidas a partir la instalación la tienda la tienda) - 1) x 1 la localidad antes la instalación la tienda comunitaria : Levantamiento información la disponibilidad los productos la canasta básica en las localidas antes la apertura la tienda Porcentaje cobertura Programa localidas objetivo. l en Personas encuestadas localidas alta o muy alta marginación con acceso a la alimentación Disponibilidad física los productos la canasta básica (Localidas objetivo con tienda / Total localidas objetivo) x 100 ((Total personas encuestadas que claran tener acceso a la alimentación y que habitan en localidas alta o muy alta marginación atendidas por el PAR / Total personas encuestadas que habitan en localidas alta o muy alta marginación atendidas por el PAR)*100 ((Total productos la Canasta Básica encontrados en las tiendas encuestadas / Total productos la Canasta Básica que berían estar en las tiendas verificadas en muestra)*100) Anual Bianual Anual COMPONENTES 1) Total localidas objetivo con tienda : Directorio tiendas y universo localidas.; 2) Total localidas objetivo: INEGI 2010 y la base datos Marginación 2010 CONAPO Total personas encuestadas con acceso a la alimentación: Encuesta Nacional Ingresos y Gastos en los Hogares ENIGH y Directorio tiendas ; Total personas encuestadas: Encuesta Nacional Ingresos y Gastos en los Hogares ENIGH y Directorio tiendas Total productos la Canasta Básica encontrados en las tiendas encuestada: Seguimiento Físico l Programa, Verificación física en la tienda mediante una muestra tiendas; Total productos la Canasta Básica que berían estar en las tiendas verificadas según la muestra: Número productos la Canasta Básica por el número tiendas verificadas en muestra Página 3 6

4 Tiendas abastecidas con productos básicos y complementarios económicos y calidad Tiendas abastecidas y operadas forma eficaz y oportuna Porcentaje compras productos enriquecidos Monto ahorro generado por la compra los productos la Canasta Básica l surtimiento oportuno a tiendas por parte los almacenes rurales (Valor total las compras productos enriquecidos / Valor total compras abarrotes comestibles) x 100 Monto total la venta los productos la Canasta Básica x el margen ahorro promedio la Canasta Básica l surtimiento oportuno a tiendas por parte los almacenes rurales Semestral Semestral 2) Importe total compras abarrotes comestibles: Sistema Integral Almacenes Comunitarios (SIAC) ; 1) Importe las compras productos enriquecidos: Sistema Integral Almacenes Comunitarios (SIAC) Venta los productos la canasta básica :Monto total la venta los productos la canasta básica los almacenes rurales a las tiendas BI Comercial; Margen ahorro: El precio promedio la canasta básica en las tiendas privadas y precio promedio la canasta básica en tiendas comunitarias : Consolidado resultado encuestas precios sucursales y unidas operativas 2)Número surtimientos realizados en un día: Sistema Integral Almacenes Comunitarios SIAC ; 1)Número pedidos realizados por las tiendas: Sistema Integral Almacenes Comunitarios SIAC localidas don no hay abasto suficiente o económico solicitan la instalación una tienda y la mantiene en funcionamiento. localidas don no hay abasto suficiente o económico solicitan la instalación una tienda y la mantiene en funcionamiento. Tiendas establecidas en localidas con problemas abasto Número localidas objetivo con tienda Número Localidas tienda con Número localidas objetivo atendidas con al menos una tienda Número localidas con tienda Número localidas objetivo atendidas con al menos una tienda : Directorio tiendas, INEGI 2010 y la base datos Marginación 2010 CONAPO. Número localidas con tienda : Directorio tiendas localidas don no hay abasto suficiente o económico solicitan la instalación una tienda y la mantiene en funcionamiento. Página 4 6

5 Cobertura en los municipios la CNCH (Total municipios la CNCH con al menos una tienda / Total municipios la CNCH) x 100 ACTIVIDADES Municipios la CNCH: Listado los municipios la CNCH; Municipios la CNCH con tienda : Listado los municipios la CNCH y Directorio Tiendas Apertura tiendas tiendas abiertas respecto a las solicitadas en localidas objetivo (Número tiendas abiertas en localidas objetivo / Número total solicitus tiendas en localidas objetivo) x Número tiendas abiertas en localidas objetivo: Directorio tiendas ; 2. Número total solicitus tiendas en localidas objetivo: Reporte solicitus aperturas tiendas localidas con problemas abasto se organizan y solicitan su incorporación al programa. Adquisición bienes para comercializar cumplimiento en las compras programadas (Importe las compras realizadas / Importe las compras programadas) x 100 1)Total compras realizadas: Dirección Comercialización, notas entrada al almacén, Sistema Integral Almacenes Comunitarios (SIAC) y maíz, entregas proveedores; 2) El total compras programadas: Sistema Integración y Control Presupuestal SICOPRE Se dispone recursos suficientes para adquirir los bienes básicos y complementarios para comercializar. Asimismo, los proveedores entregan en cantidad, calidad y tiempo los bienes a comercializar. Distribución los productos Venta productos Promedio costo distribución por tienda eficacia en el surtimiento las tiendas por el almacén rural Promedio venta por tienda Gastos distribución / Número total tiendas (Volumen total surtido por los almacenes rurales a las tiendas / Volumen total solicitado por las tiendas a los almacenes rurales) X 100 Ventas totales a tiendas/ Número tiendas 1) Gastos distribución: Estados Financieros ; 2) Número total tiendas: Directorio tiendas Volumen surtido por los almacenes rurales a las tiendas: Sistema Integral Almacenes Comunitarios (SIAC) ; Volumen solicitado por las tiendas a los almacenes rurales: Sistema Integral Almacenes Comunitarios (SIAC) 2) Número total tiendas: Directorio tiendas ; 1) Ventas totales a tiendas: Estados Financieros Existen las condiciones acceso y infraestructura necesaria para la distribución bienes para comercializar. localidas con tienda comunitaria tienen ingresos suficientes y compran en la tienda productos básicos y complementarios. Página 5 6

6 Supervisión la operación la tienda Oferta servicios adicionales al abasto tiendas supervisadas tiendas que funcionan como Unidas Servicio a la Comunidad (Número tiendas supervisadas / Número total tiendas) x 100 (Número tiendas que ofrecen tres o más servicios adicionales al abasto / Número total tiendas) x 100 1) Número tiendas supervisadas: Sistema Integral Almacenes Comunitarios (SIAC) ; 2) Número total tiendas: Directorio tiendas 1) Número total tiendas comunitarias que ofrecen tres o más servicios adicionales al abasto: Directorio tiendas ; 2) Número Total tiendas: Directorio tiendas Existen las condiciones acceso a las localidas para la supervisión las tiendas en operación. Existen las condiciones infraestructura necesarias y la disponibilidad los encargados las tiendas comunitarias a incorporar servicios adicionales al abasto. Promoción la participación comunitaria Capacitación la Red Social tienda a cargo mujeres tiendas con promoción la participación comunitaria cumplimiento en la capacitación los miembros la red social (Número encargados tienda mujeres / Número total encargados) x 100 (Número tiendas don se promovió al menos una asamblea comunitaria al trimestre/ Número total tiendas ) x 100 Número miembros los Comités Rurales Abasto, Consejos Comunitarios Abasto y encargados tienda que recibieron algún tipo capacitación / Número total miembros la red social ) x 100 2) Número total encargados: Directorio tiendas ; 1) Número encargados tiendas mujeres: Directorio tiendas 1) Número tiendas don se promovió al menos una asamblea comunitaria al trimestre: Sistema Integral Almacenes Comunitarios (SIAC) ; 2) Número total tiendas: Directorio Tiendas 1) Número total los integrantes la red social que obtienen capacitación: Reporte capacitación comunitaria (red social) por sucursal y programa anual capacitación comunitaria (red social) por sucursal.; 2) Número miembros la red social: Programa anual capacitación Existe las condiciones acceso a las localidas para convocar a los habitantes para formar y mantener el comité abasto rural. Existe disposición l encargado la tienda y los miembros los comités abasto en capacitarse en el manejo la misma, los habitantes las localidas muestran disposición a asistir a las orientaciones nutricionales. Fuente: Portal Aplicativo la Secretaría Hacienda y Crédito Público 2015 Página 6 6

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Bienal. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Bienal. Propósito. Objetivo Orden Supuestos Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social VSS -, S.A. de C.V. S - Sujetos

Más detalles

Objetivo. Indicador Definición Método de Calculo. Objetivo

Objetivo. Indicador Definición Método de Calculo. Objetivo Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: 20 - Desarrollo Social VSS - Diconsa, S.A. de C.V. S - Sujetos a Reglas

Más detalles

MIR 2015 // 2014-20-VSS-S-053 // 1/7

MIR 2015 // 2014-20-VSS-S-053 // 1/7 MIR 2015 // 2014-20-VSS-S-053 // 1/7 Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Abasto Rural (PAR)

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Abasto Rural (PAR) Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007 2012 Eje 3. Igualdad de oportunidades Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza con políticas públicas que superen un

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Matriz Indicadores para Resultados 2015 Programa Abasto Social Leche a cargo Liconsa, S.A. C.V. FIN Contribuir a fortalecer el cumplimiento efectivo los rechos sociales que potencien las capacidas las

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Unidad de Medida. Tipo de Valor de la Meta

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Unidad de Medida. Tipo de Valor de la Meta Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social G00 - Coordinación Nacional

Más detalles

Décima Séptima Sesión Extraordinaria 2010 Resoluciones del Comité de Información 27 de agosto de 2010

Décima Séptima Sesión Extraordinaria 2010 Resoluciones del Comité de Información 27 de agosto de 2010 Presentación a consideración del Comité de la respuesta para atender la solicitud de información 2015000008510, mediante la cual 01/Ext_17/10. El Comité de Información recomienda a la unidad se requirió

Más detalles

DICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Rural Auditoría de Desempeño: VSS DS 072. Criterios de Selección

DICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Rural Auditoría de Desempeño: VSS DS 072. Criterios de Selección DICONSA, S.A. de C.V. Programa de Abasto Rural Auditoría de Desempeño: 10 2 20VSS 07 1174 DS 072 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales y particulares establecidos

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA Programa de Abasto Rural a cargo de (DICONSA) DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Programa de Abasto Rural a cargo de (DICONSA) 2. Dependencia: SEDESOL. 3.Unidad Administrativa Responsable:

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes FIN Contribuir a fortalecer la participación social en el impulso al desarrollo comunitario a través de la coordinación de de infraestructura

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007-2012 Eje 3. Igualdad de oportunidades Objetivo Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza con políticas públicas que superen

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO A CARGO DE DICONSA RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO A CARGO DE DICONSA RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO A CARGO DE DICONSA RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL MARZO 24, 2008 Resumen Ejecutivo El presente informe de la Evaluación de Consistencia

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 3 Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración

Más detalles

Diconsa, S.A. de C.V. Programa de Abasto Rural a Cargo de Diconsa, S.A. de C.V. Auditoría de Desempeño: VSS DS-069

Diconsa, S.A. de C.V. Programa de Abasto Rural a Cargo de Diconsa, S.A. de C.V. Auditoría de Desempeño: VSS DS-069 Diconsa, S.A. de C.V. Programa de Abasto Rural a Cargo de Diconsa, S.A. de C.V. Auditoría de Desempeño: 14-2-20VSS-07-0221 DS-069 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA101 MEJORAMIENTO, CONSTRUCCIÓN Y REUBICACIÓN DE LA VIVIENDA UR Responsable: 511 COMISION ESTATAL DE VIVIENDA UR's Participantes 106 SECRETARIA DE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA101 MEJORAMIENTO, CONSTRUCCIÓN Y REUBICACIÓN DE LA VIVIENDA UR Responsable: 511 COMISION ESTATAL DE VIVIENDA UR's Participantes 106 SECRETARIA DE

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 5 S-118 de Apoyo P rogramas presupuestarios cuya MIR se incluye en el reporte 2 de 5 Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 6 - Protección Social

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Programa Institucional de Abasto en Zonas Marginadas SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONTENIDO I. Normas de actuación de la Secretaría de Economía II. Retos Institucionales III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta. Unidad de Medida

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta. Unidad de Medida Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad Pp: Denominación Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Contribuir a promover el acceso a una alimentación que reuna los requisitos mínimos

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Opciones Productivas

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Opciones Productivas Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Opciones Productivas FIN 1.1.1.1.1 Contribuir a mejorar el ingreso de las personas en situación de pobreza mediante el apoyo y desarrollo de productivos

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales Programa de Desarrollo Social Seguridad Alimentaria del Estado de México INTRODUCCIÓN El

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 13 S-072 PROSPERA de P rogramas s cuya MIR se incluye en el reporte 2 de 13 3 de 13 Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 6 - Protección Social

Más detalles

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Objetivo Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión

Más detalles

Alineación de los grandes Objetivos Nacionales a los Objetivos de Liconsa

Alineación de los grandes Objetivos Nacionales a los Objetivos de Liconsa Visión y Misión Visión Ser la Empresa Social del Gobierno de la República que contribuye al desarrollo del Capital Humano en la población que se ubica por debajo de la línea de bienestar. Misión Somos

Más detalles

Cumplimiento del ejercicio de los derechos sociales de las personas en condición de pobreza. Seguridad alimentaria

Cumplimiento del ejercicio de los derechos sociales de las personas en condición de pobreza. Seguridad alimentaria 82 83 84 Cumplimiento del ejercicio de los derechos sociales de las personas en condición de pobreza Ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza Disminución de la pobreza existente LOS HOGARES CON

Más detalles

FIN COMPONENTE 2 COMPONENTE 1. Página 1 de 5

FIN COMPONENTE 2 COMPONENTE 1. Página 1 de 5 FIN Contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza mediante el aseguramiento de un ingreso mínimo, así como

Más detalles

Anexo 50. Procedimiento para el levantamiento de la Encuesta de Precios para la estimación del Margen de Ahorro de la Canasta Básica Diconsa

Anexo 50. Procedimiento para el levantamiento de la Encuesta de Precios para la estimación del Margen de Ahorro de la Canasta Básica Diconsa F -OP05-50 Anexo 50. Procedimiento para el levantamiento de la Encuesta de Precios para la estimación del Margen de Ahorro de la Canasta Básica Diconsa Introducción El procedimiento para el levantamiento

Más detalles

Resultados Ejer cicio Fiscal 2016

Resultados Ejer cicio Fiscal 2016 de Ramo 20 Desarrollo Unidad Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Función 6 - Protección Subfunción 8 - Protección Actividad 8 - Apoyo al ingreso, a la salud y Institucional a la educación

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES Y

DESARROLLO DE HABILIDADES Y PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES Y CAPACIDADES AUTOGESTIVAS EN COMUNIDADES 2013 Nombre del Programa: Desarrollo de habilidades y capacidades autogestivas en comunidades Descripción: Contribuir a mejorar

Más detalles

DICONSA, S.A. DE C.V. SUCURSAL / UNIDAD OPERATIVA ALMACÉN. Anexo 18. ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA

DICONSA, S.A. DE C.V. SUCURSAL / UNIDAD OPERATIVA ALMACÉN. Anexo 18. ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA F -OP05-18 DICONSA, S.A. DE C.V. SUCURSAL / UNIDAD OPERATIVA ALMACÉN Anexo 18. ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA EN LA LOCALIDAD DE, MUNICIPIO DE DEL ESTADO DE, SIENDO LAS HRS. DEL DE DE, SE DA INICIO A LA

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Subsidios a programas para jóvenes (IMJUVE)

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Subsidios a programas para jóvenes (IMJUVE) Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Subsidios a programas para jóvenes (IMJUVE) FIN Contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones que fomenten la incorporación

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2011 Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA)

Matriz de Indicadores para Resultados 2011 Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) Matriz para Resultados 2011 Programa Atención a Agrícolas (PAJA) Eje 3 Igualdad oportunidas. Objetivo 17 Vinculación al Plan Nacional Desarrollo 2007-2012 Abatir la marginación y el rezago que enfrentan

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 8 S-072 PROSPERA de s s cuya MIR se incluye en el reporte 2 de 8 de Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 6 - Protección Social Subfunción 8 - Protección

Más detalles

1.3. Problemática que atiende el Programa. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población escolar.

1.3. Problemática que atiende el Programa. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población escolar. REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. Definición del programa. Se entregan raciones de alimentos durante la jornada escolar, a los niños y niñas de preescolar,

Más detalles

Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional

Más detalles

Objetivo Orden Supuestos

Objetivo Orden Supuestos Detalle de la Matriz Ramo: 47 - Entidades no Sectorizadas Unidad Responsable: AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Clave y Modalidad del Pp: S - Sujetos a Reglas de Operación

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 8 S-072 PROSPERA de s s cuya MIR se incluye en el reporte 2 de 8 Nombre P p PROSPERA Ramo 20 Desarrollo Social Unidad G00-Coordinación Nacional de de Clasificación Funcional

Más detalles

FIN. PROPÓSITO Artesanos con ingresos por debajo de la línea de bienestar mejoran sus capacidades productivas y comerciales.

FIN. PROPÓSITO Artesanos con ingresos por debajo de la línea de bienestar mejoran sus capacidades productivas y comerciales. FIN Contribuir a mejorar el ingreso de las personas en situación de pobreza mediante el apoyo y desarrollo de proyectos productivos mediante acciones dirigidas a mejorar las capacidades productivas y comerciales

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007-2012 Eje 3. Igualdad de oportunidades Objetivo Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza con políticas públicas que superen

Más detalles

Contraloría Social en el Programa de Abasto Rural

Contraloría Social en el Programa de Abasto Rural Contraloría Social en el Programa de Abasto Rural 28 de enero 2017 La finalidad de este documento es fortalecer los conocimientos de los integrantes de los Comités de Abato para que puedan ejercer adecuadamente

Más detalles

Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México.

Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México. Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México. Enrique David Gallardo García Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional en México. Junio

Más detalles

Resoluciones del Comité de Información de Diconsa, S.A. de C.V. SESIONES EXTRAORDINARIAS de Expedientes Reservados al segundo semestre de 2005.

Resoluciones del Comité de Información de Diconsa, S.A. de C.V. SESIONES EXTRAORDINARIAS de Expedientes Reservados al segundo semestre de 2005. Resoluciones l Comité Información Diconsa, S.A. C.V. SESIONES EXTRAORDINARIAS 2006 SESIÓN EXTRAORDINARIA Primera 13/01/06 ASUNTO Presentación l Índice Expedientes Reservados al segundo semestre 2005. Calendario

Más detalles

Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 47 - Entidades no Sectorizadas AYB - Comisión Nacional

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Avance en los Indicadores de los s presupuestarios de la Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 12 Avance en los Indicadores de los s presupuestarios de la S-072 PROSPERA de P rogramas presupuestarios cuya MIR

Más detalles

Unidad de Análisis Económico. 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación. Dra.

Unidad de Análisis Económico. 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación. Dra. Unidad de Análisis Económico 0 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Dra. Nelly Aguilera 2 de diciembre de 205 Las evaluaciones son instrumentos para generar

Más detalles

ANTECEDENTES. Sustitución de importaciones Desarrollo Estabilizador Neoliberal

ANTECEDENTES. Sustitución de importaciones Desarrollo Estabilizador Neoliberal DICONSA Sustitución de importaciones Desarrollo Estabilizador Neoliberal 1937 1964 1972 1979 1999 2000 2013 Creación Comité Regulador del Mercado del Trigo Creación CONASUPO Compañía Nacional de Subsistencias

Más detalles

Anexo 8. ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA

Anexo 8. ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA HOJA 1 DE F -OP05-08 DICONSA, S.A DE C.V. SUCURSAL / UNIDAD OPERATIVA ALMACÉN Anexo 8. ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA LUGAR: (LOCALIDAD) (MUNICIPIO) (ESTADO) HORA Y FECHA: SIENDO LAS HRS. DEL DIA DE DE.

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías FIN Contribuir a mejorar las fuentes de ingreso de los mexicanos, mediante el desarrollo de proyectos

Más detalles

Programa Alimentario para Zonas Marginadas (zonas de atención prioritaria)

Programa Alimentario para Zonas Marginadas (zonas de atención prioritaria) Programa Alimentario para Zonas Marginadas (zonas de atención prioritaria) Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Más detalles

Medición multidimensional de la pobreza en México

Medición multidimensional de la pobreza en México XII reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Medición multidimensional de la pobreza en México 24 al 26 de abril de 2013 Ley General de Desarrollo Social Artículo 36. Definición, identificación y medición

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Autorizado 2016 Hoja No. 1 5 1122100/E10801 - ASISTENCIA A LA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA / PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS Definición l Programa Beneficiarios Población Tipo Mujeres Hombres Total oadyuvar al sarrollo la

Más detalles

Matriz de Indicadores (Marco Lógico) Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Tu Casa 2008 FONHAPO

Matriz de Indicadores (Marco Lógico) Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Tu Casa 2008 FONHAPO Anexo VI. Propuesta de Matriz de Indicadores Matriz de Indicadores (Marco Lógico) Programa de Ahorro, Subsidio Crédito para la Vivienda Tu Casa 2008 FONHAPO Objetivo del Eje de Política Pública del PND:

Más detalles

Contenido. 1. Gestión para resultados 2. Marco de referencia de los indicadores 3. Matriz de Indicadores para Resultados

Contenido. 1. Gestión para resultados 2. Marco de referencia de los indicadores 3. Matriz de Indicadores para Resultados Contenido 1. Gestión para resultados 2. Marco de referencia de los indicadores 3. Matriz de Indicadores para Resultados 1. Gestión para resultados Principios 1 Centrar las decisiones en los resultados

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Coinversión Social (INDESOL)

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Coinversión Social (INDESOL) Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Coinversión Social (INDESOL) FIN Contribuir al fortalecimiento de la participación social a través del impulso a actores sociales que favorezcan la

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (PDHO)

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (PDHO) Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007 2012 Eje 3. Igualdad de Oportunidades. Reducir la pobreza extrema y asegurar la igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades para que todos

Más detalles

Metas 2007 (cuantitativas y presupuestales). Componente Alimentario

Metas 2007 (cuantitativas y presupuestales). Componente Alimentario Metas 2007 (cuantitativas y presupuestales). Componente Alimentario Al inicio del segundo trimestre del año 2007 el Programa OPORTUNIDADES contaba con un padrón de cuatro millones 980 mil 252 familias;

Más detalles

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas 33 Aportaciones Federales para Entidades I-006 - FAM Asistencia Social s s cuya MIR se incluye en el reporte 1 de 7 Informes sobre la Situación Económica,

Más detalles

Evolución de la pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio

Evolución de la pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio Evolución de la pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio Concepto 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 Líneas de pobreza alimentaria mensual per cápita Urbano 167.96 193.40 388.81

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011 S72 de Desarrollo ALINEACIÓN Plan Nacional de Desarrollo 27-212 Derivado del PND 27-212 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad Eje de Política Igualdad de Oportunidades Sectorial de Desarrollo

Más detalles

Matríz de Indicadores para Resultados del Programa Vivienda Rural 2015

Matríz de Indicadores para Resultados del Programa Vivienda Rural 2015 Detalle Matriz Ramo: 15 - Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Unidad Responsable: QIQ - Fiicomiso Fondo Nacional Habitaciones Populares Clave y Modalidad l Pp: S - Sujetos a Reglas Operación Denominación

Más detalles

ÚNICO: Se emiten las reglas de operación del Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA), para el ejercicio fiscal 2018.

ÚNICO: Se emiten las reglas de operación del Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA), para el ejercicio fiscal 2018. ACUERDO por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA), para el ejercicio fiscal 2018. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO. MISION: Generar alternativas de desarrollo para los habitantes de Cabo Corrientes mediante

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del Indicador. Unidad de Medida. Tipo de Indicador

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del Indicador. Unidad de Medida. Tipo de Indicador Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: 15 - Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 512 - Dirección General Rescate Espacios

Más detalles

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Definición de Salud Alimentaria La Organización de las Naciones

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

Detalle de la Matriz

Detalle de la Matriz Detalle de la Matriz Ramo: 20 - Desarrollo Social Unidad Responsable: G00 - Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social Clave y Modalidad del Pp: S - Sujetos a Reglas de Operación Denominación

Más detalles

Agosto Programas Especiales Diconsa.

Agosto Programas Especiales Diconsa. Agosto 2015 Programas Especiales Diconsa. ATLATLAHUCAN ALPUYECA TEPALCINGO MISION CONTRIBUIR A GENERAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MEXICO, GARANTIZANDO EL ABASTO SOCIAL DE PRODUCTOS, PARA QUE EL GOBIERNO

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Bienal. Porcentaje Estratégico Eficacia Quinquenal.

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Bienal. Porcentaje Estratégico Eficacia Quinquenal. Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Definición Método de Calculo madres, padres solos, tutores o principales

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 12 S-072 de Desarrollo s s cuya MIR se incluye en el reporte 2 de 12 Eje de Política Pública ALINEACIÓN Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Derivado del PND 2007-2012 Objetivo

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V., para el ejercicio fiscal 2015. Al margen un sello con

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

PROGRAMA DE APOYO A LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 PROGRAMA DE APOYO A LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 PROGRAMA DE APOYO A LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE

Más detalles

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN DICONSA, S.A. DE C.V. AUDITORÍA INTERNA OBSERVACIONES DETERMINADAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2013

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN DICONSA, S.A. DE C.V. AUDITORÍA INTERNA OBSERVACIONES DETERMINADAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2013 # RUBRO DE ATENCION AREA SUCURSAL REV OBS AÑO CONCEPTO 1 ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN DICONSA, S.A. DE C.V. AUDITORÍA INTERNA OBSERVACIONES DETERMINADAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2013 OFICINA CENTRALES

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Servicios a grupos con necesidades especiales INAPAM

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Servicios a grupos con necesidades especiales INAPAM Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Servicios a grupos con necesidades especiales INAPAM Fin FIN Contribuir a construir una sociedad igualitaria donde exista acceso irrestricto al bienestar social

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Matriz Indicadores para Resultados 2013 Programa l Fondo Nacional para el Fomento las Artesanías FIN Contribuir a la generación alternativas ingreso los cuyo ingreso es inferior a la línea bienestar, mediante

Más detalles

Ramo 20 Desarrollo Social

Ramo 20 Desarrollo Social Avance de los indicadores de los s s de la Administración Pública Ramo 20 Desarrollo Social 1 de 9 Avance de los indicadores de los s s de la Administración Pública S-072 PROSPERA de Inclusión Social s

Más detalles

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección de Vivienda Rural Programa de Fomento a la Urbanización Rural Evaluación Interna Trimestral Primer Trimestre 205 Presentación El Programa

Más detalles

FICHA TECNICA DE INDICADORES

FICHA TECNICA DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE 1 Beneficiarios: Institución o Dependencia 162 - SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA (SOAPAP) Datos de Identificación del Programa

Más detalles

Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Programa de Apoyo Alimentario Auditoría de Desempeño: G DS-069

Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Programa de Apoyo Alimentario Auditoría de Desempeño: G DS-069 Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Programa de Apoyo Alimentario Auditoría de Desempeño: 10-0-20G00-07-1173 DS-069 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016 Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016 Objetivo La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), tiene como objetivo: Proporcionar un panorama estadístico del

Más detalles

Cuarto Trimestre 2016

Cuarto Trimestre 2016 F035 de Inclusión Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros Asuntos Sociales Actividad Institucional 103 - Actividades de fomento de

Más detalles

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos (Sostenibilidad)

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos (Sostenibilidad) Anexo 1. Matriz de Marco Lógico Fin (Sostenibilidad) Contribuir a la disminución de los rezagos socioeconómicos históricos que se observan en mayor o menor grado en las entidades federativas, y dentro

Más detalles

Medio de Verificación

Medio de Verificación Matriz de es para Resultados Validada Fin Contribuir a lograr que los tabasqueños apliquen la ciencia, la tecnología y la innovación a la solución de problemas económicos, de salud, energía, alimentación,

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR)

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) PROPÓSITO FIN FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) OBJETIVOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS Contribuir a impulsar a emprendedoras y fortalecer el desarrollo empresarial de las MIPYMES,

Más detalles

Evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre DE LA POLÍTICA DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y NORMATIVIDAD

Evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre DE LA POLÍTICA DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y NORMATIVIDAD Evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre DE LA POLÍTICA DE EVALUACIÓN Propuesta Junio 2013 Enfoque general El hilo conductor de la evaluación de la Cruzada

Más detalles

ANEXO 1 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014

ANEXO 1 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 ANEXO 1 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle la Matriz 11 - Educación

Más detalles

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR)

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) PROPÓSITO FIN Objetivo del programa: Apoyar a la población de mujeres de bajos habitantes en el medio rural proporcionándoles servicios financieros y no financieros necesarios para desarrollar sus OBJETIVOS

Más detalles

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 Nombre del Programa: Espacios Alimentarios. Descripción: Fortalecer la operación SMDIF a través del mejoramiento de la infraestructura, la rehabilitación y el equipamiento

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-03 - Ganadería

Más detalles

Sección I Del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Artículo 47. El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las

Sección I Del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Artículo 47. El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las Sección I Del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Artículo 47. El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura familiar en localidades rurales

Más detalles

(M&E) VI Conferencia de la Red de Monitoreo y Evaluación (M&E) de América Latina y el Caribe

(M&E) VI Conferencia de la Red de Monitoreo y Evaluación (M&E) de América Latina y el Caribe (M&E) 1 Motivaciones para impulsar el M y E 2 Acciones realizadas en Monitoreo y Evaluación 3 Resultados alcanzados 4 Próximas acciones 5 Recomendaciones a otras entidades federativas 1. Por la obligatoriedad

Más detalles

H. CÁMARA DE DIPUTADOS

H. CÁMARA DE DIPUTADOS H. CÁMARA DE DIPUTADOS INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN DEL HAMBRE Y POBREZA EN EL PAÍS CEDRSSA/DESANR/NT/ 038/08 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SOBRE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUEVA RURALIDAD Palacio de San

Más detalles

El objetivo principal de esta semana: Cómo medir impacto, técnicamente hablando

El objetivo principal de esta semana: Cómo medir impacto, técnicamente hablando El objetivo principal de esta semana: Cómo medir impacto, técnicamente hablando Desde el punto de vista político e institucional Cómo lo podemos hacer posible? Qué hacemos con la información? Cómo podemos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página 1 I N D I C E PROCEDIMIENTO 1 DESARROLLO RURAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO 2 INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA RURAL, RAMO 33 PROCEDIMIENTO 3 FONDO DE GARANTIA PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD

Más detalles

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Objetivo Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión

Más detalles

1 de septiembre de 2015

1 de septiembre de 2015 Tercer Informe de Labores 2014-2015 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1 de septiembre de 2015 Índice General Presentación I. Directrices de la Política Social 1.1 Misión de la Secretaría de Desarrollo

Más detalles

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca Seminario Internacional Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Protección de Depósitos Septiembre 2011 Índice I. Contexto Estatal II. Inclusión

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 13 - SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 03 - COMUNIDADES M Programa Sectorial 07 - Desarrollo Social Programa Presupuestaria

Más detalles

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2013

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2013 NOMBRE DEL PROGRAMA PBR R073 ATENCION PARA LOS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO. OBJETIVO GENERAL 1.6 PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DE LOS GRUPOS PRIORITARIOS MEDIANTE UNA

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud FIN

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud FIN Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud FIN Contribuir a construir una sociedad igualitaria donde exista acceso irrestricto al

Más detalles