LOJA 2012_02 MP252/12EC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOJA 2012_02 MP252/12EC"

Transcripción

1 INFORME FINAL LOJA 2012_02 MP252/12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS

2 MEMORIA TÉCNICA - DESCRIPTIVA PROYECTO: REF. LOJA 2012_02 MP252/12EC UDESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS SEGÚN OBJETIVOS Y RESULTADOS PLANTEADOS EN EL PROYECTO. OBJETIVO Capacitar para la implementación en la adecuada crianza y comercialización de chanchos de raza mejorada y pollos para el incremento de la producción, que permita mejorar la economía de las familias. Resultado 1: 23 mujeres y sus familias están capacitadas en la crianza de chanchos de raza mejorada y pollos de manera tecnificada. Resultado 2: Se han construido 10 chancheras y 13 galpones para la crianza de chanchos y pollos. Resultado 3: Organización de mujeres fortalecida ACTIVIDADES DEL RESULTADO 1 R1.A1. Reunión de socialización del proyecto con la presencia de las familias beneficiadas y la comunidad y se acordará su colaboración y participación de los actores presentes. En la reunión mantenida con los integrantes de la organización y miembros de la comunidad, se procedió a la socialización del proyecto, llegando a acuerdos de participación y aportes con la finalidad de lograr un trabajo conjunto entre la Pastoral Social, la organización y la comunidad; para la realización de la construcción de chancheras y galpones como para las labores agrícolas, cultivo de hortalizas para la alimentación de las familias y la alfalfa para la manutención de los chanchos y pollos. R1.A2. Taller de capacitación dirigido a las familias beneficiadas y la comunidad sobre manejo tecnificado de los chanchos y pollos. Se realizó la capacitación en el cuidado y manejo tecnificado de chanchos y pollos,

3 dirigido a las mujeres beneficiarias, sus familias y la comunidad, con la finalidad de mejorar e incrementar la producción y las condiciones de vida de sus habitantes. R1.A3 Un taller de capacitación sobre ecología, cultivos de ciclo corto y frutales. Promover la protección de la naturaleza y del medio ambiente en el vivimos, orientar los esfuerzos para vivir en armonía con los demás y con la creación, mediante talleres se apoyó para que las familias beneficiadas se capaciten en el cultivo de hortalizas y plantas frutales que se dan en la región. R1.A4. Un taller de capacitación sobre elaboración raciones alimenticias utilizando subproductos de la zona para la crianza de chanchos y pollos. Se realizó la capacitación para la elaboración de raciones alimenticias para los chanchos y pollos, para mejorar la acción nutricional de la ración alimenticia corriente y porque de esta manera se introduce en la comunidad procesos de cambio mediante la producción tecnificada mejorando la cantidad y calidad de los animales. Actividades del Resultado 2: R2.A1. Adquisición de materiales y construcción de chancheras y galpones para colocar el pie de cría. Se apoyó a la reconstrucción de 10 chancheras de 3mx5m2 y 13 galpones para pollos de 6mxm2, con cemento, malla, planchas de duratecho para la cubierta, en lo que respecta a arena, piedra, madera, con el aporte de las familias beneficiarias. Se retrasó un poco la ejecución del proyecto, por cuanto es una zona muy afectada por los fenómenos naturales, las lluvias a finales e inicio de año, dejaron incomunicada a la comunidad por lo que no se pudo transportar los materiales, pero una vez superada las inclemencias del tiempo, se logró terminar con los trabajos. R2.A2. Entrega de pie de cría a las familias, se entregarán 455 pollos a 13 familias y 20 chanchos de raza mejorada a 10 familias. Se realizó la reconstrucción de las chancheras y se entregó el pie de cría a las 10 familias, asimismo de construyeron los galpones y se entregaron 35 pollos a las 13 familias beneficiadas del proyecto.

4 R2.A3. Se entregarán 10 plantas frutales que se adapten a la zona a cada familia. Se entregaron plantas frutales: de naranja, limón, mandarina, aguacate, propios de la zona a cada familia, con el fin de lograr su facil adaptación. R2.A4. Compra y cultivo de semilla de alfalfa y hortalizas. El cultivo de alfalfa se realizó en parcelas donde se puede aprovechar el agua de riego, para poder cubrir las necesidades de alimento en la temporada de verano. Se ha sembrado pequeños huertos familiares para autoconsumo. Actividades del Resultado 3: R3.A1. Taller de fortalecimiento organizativo y visitas de intercambio de experiencias. Se realizó el taller de fortalecimiento organizacional con la finalidad de definir y asumir las responsabilidades de cada uno de sus integrantes de la organización y con ellos elaborar la planificación de actividades de campo que en su ejecución han sido liderados por la directiva de la organización. Las visitas de seguimiento es una actividad permanente, se informa de los avances de los trabajos, se analizan las dificultades que se pueden presentar y los logros obtenidos. R3.A2. Taller de Economía desde la Doctrina Social de la Iglesia. Ayudar a las participantes a mejorar la administración de su presupuesto y del dinero de su hogar para que puedan tomar mejores decisiones sobre sus gastos, ahorros e inversiones. De qué manera les ha beneficiado el presente proyecto? Dotándoles de infraestructura y animales de raza mejorada, que les permiten incrementar sus ingresos económicos y condiciones de vida.

5 Con los temas de formación y capacitación dirigidas a las familias integrantes del proyecto se está fortaleciendo las capacidades locales en temas productivos, la conservación del ecosistema y con ello la organización. Con las plantas frutales se aprovecha para maximizar la producción del huerto, las hortalizas se pueden sembrar debajo o entre los frutales.

6 MEMORIA ECONÓMICA El presente proyecto de Crianza y manejo de chanchos y pollos como una alternativa para mejorar la economía de las familias en la comunidad Atillo, barrio Ajilanga parroquia Colaisaca cantón Calvas de la provincia de Loja, cuenta con el cofinanciamiento de CARITAS ITALIANA, CARITAS LOJA y los Participantes, el cual fue implementado en el periodo de cuatro meses según tiempos estipulados en el convenio interinstitucional y los participantes y beneficiarios se comprometen a continuar con el desarrollo del proyecto. Es así que las actividades de campo se encuentran ejecutándose, y por tanto en el presupuesto se refleja su inversión total a la fecha del presente informe

7 PROYECTO: REF: Loja2012_02 Micro proyecto de Desarrollo: Crianza y manejo de chanchos mejorados y pollos en la Comunidad Atillo, Barrio Ajilanga, Parroquia Colaisaca, Cantón Calvas, de la Provincia de Loja CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO APORTE PASTORAL SOCIAL EJECUTADO PASTORAL SOCIAL APORTE ORG. MUJERES EJECUTADO ORG. MUJERES APORTE CARITAS EJECUTADO CARITAS COSTO TOTAL COSTOS DE INVERSION RECONSTRUCCIÓN DE CHANCHERAS Y GALPONES 23 $ $ $ 2.827,00 $ 2.827,00 $ 2.827,00 CAPACITACION 8 $ 180,00 $ 1.440,00 $ 1.440,00 $ 1.440, $ 1.440,00 ENTREGA PIE DE CRIA CHANCHOS $ $ $ 1.600,00 $ 1.600,00 ENTREGA DE PIE DE CRIA POLLOS ,00 $ 728,00 $ 728,00 ALIMENTO BALANCEADO $ 450,00 $ 450, $ 450,00 PERSONAL: ADMINISTRADOR - PROMOTOR (4 MESES) 1 $ 1.160,00 $ 1.160,00 $ 1.160,00 $ 1.160, $ 1.160,00 MOVILIZACION 8 $ 50,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 399,65 $ 399,65 MANO DE OBRA $ 4.140,00 $ 4.140,00 $ 4.140, $ 4.140,00 SEMILLA DE ALFALFA Y HORTALIZAS - PAQUETE 1 $ $ $ 779,00 $ 780,00 $ 780,00 TOTAL INVERSIÓN EN USD $ 2.600, ,00 $ 4.590,00 $ 4.590,00 $ 6.334,00 $ 6.334,00 $ ,65 TOTAL INVERSIÓN EN EUROS (cambio 1,20 por dólar) 2.166, , , , , , ,54 PORCENTAJES DE APORTACIÓN 19% 19% 34% 34% 47% 47% 100% El presente cuadro indica los valores que han sido cofinanciados por las diversas instituciones, del cual se ha tomado el valor total del aporte para especificar el avance en porcentaje por institución.

8

9

10

11

12 Finalmente nuestro agradecimiento en este proceso de desarrollo que ha sido importante el apoyo de CARITAS, con el cual nos ha permitido ayudar a mejorar las condiciones de vida, mediante la entrega de animales mejorados y la reconstrucción de los criaderos, a los participantes del proyecto, seguros estamos que este trabajo se verá reflejado en la comunidad en respuesta al compromiso de las familias fortaleciendo la organización y la unidad familiar. Atentamente P. Francisco Ochoa J. Gloria Guaycha R. DIRECTOR DE PASTORAL SOCIAL-CÁRITAS LOJA RESPONSABLE DEL PROYECTO

13 ANEXOS Comunidad de Atillo Barrio Ajilanga Compartiendo luego de la capacitación sobre crianza de chanchos y pollos

14 Charlas sobre fortalecimiento organizacional

15 Crianza de pollos finqueros

16 Huerto familiar de hortalizas Crianza de chanchos mejorados en la comunidad Atillo Barrio Ajilanga

17 Vías de acceso a la comunidad de Atillo barrio Ajilanga- parroquia Colaisaca Cantón Calvas

INFORME DE EJECUCIÓN DEL MICRO PROYECTO

INFORME DE EJECUCIÓN DEL MICRO PROYECTO INFORME DE EJECUCIÓN DEL MICRO PROYECTO Mach2012_02 MP148/13EC INCLUYE: MEMORIA TÉCNICA MEMORIA FINANCIERA ANEXOS MEMORIA DESCRIPTIVA-TÉCNICA MICRO PROYECTO MP148/13EC DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO LATA2012_02 MP251/12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS

INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO LATA2012_02 MP251/12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO LATA2012_02 MP251/12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS Informe Técnico Descriptivo Microproyecto MP251/12EC 1. Información general 1.1. Vicaria

Más detalles

Loja2012_01 MP253/12EC

Loja2012_01 MP253/12EC INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO Loja2012_01 MP253/12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS 1 MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA MICROPROYECTO MP253/12EC UDESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Más detalles

INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS

INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS INFORME FINAL Microproyecto de Desarrollo MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA DE PORCINOS EN 15 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CONSAGUANA, PARROQUIA EL INGENIO, DEL CANTÓN ESPÍNDOLA DELA PROVINCIA DE LOJA

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DEL MICRO PROYECTO

INFORME DE EJECUCIÓN DEL MICRO PROYECTO INFORME DE EJECUCIÓN DEL MICRO PROYECTO Machala2011_02 MP167/12EC INCLUYE: MEMORIA TÉCNICA MEMORIA FINANCIERA ANEXOS MEMORIA DESCRIPTIVA-TÉCNICA MICRO PROYECTO MP167/12EC DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Más detalles

Microproyecto de Desarrollo:

Microproyecto de Desarrollo: Microproyecto de Desarrollo: IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE CONFECCIÓN DE ROPA Y ELABORACIÓN DE LENCERÍA Y MANUALIDADES PARA EL HOGAR, EN LA ORGANIZACIÓN SAN CAYETANO DE LA CIUDAD LOJA, CANTÓN LOJA, PROVINCIA

Más detalles

LOJA 2011_02 MP210/11EC

LOJA 2011_02 MP210/11EC UINFORME FINAL UMicroproyecto de Desarrollo LOJA 2011_02 MP210/11EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS 1 MEMORIA DESCRIPTIVA O TECNICA UDESCRIPCION DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS SEGÚN

Más detalles

Mendez2011_02 MP169_12EC

Mendez2011_02 MP169_12EC INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO Mendez2011_02 MP169_12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS MEMORIA DESCRIPTIVA - TÉCNICA MICROPROYECTO Méndez2011_02 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 PROGRAMA PROGRAMA F105 FOMENTO FUENTE DE 02 RECURSOS ACTIVIDAD 001 FOMENTAR EL UNIDAD RESPONSABLE 06 PRESUPUESTARIO A LA FINANCIAMIENTO

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

IMPLEMENTACION DE OCHENTA GALLINEROS DOMESTICOS PARA LA OBTENCION DE HUEVOS DE CAMPO EN PARROQUIAS JUNA MONTALVO Y ELOY ALFARO

IMPLEMENTACION DE OCHENTA GALLINEROS DOMESTICOS PARA LA OBTENCION DE HUEVOS DE CAMPO EN PARROQUIAS JUNA MONTALVO Y ELOY ALFARO PASTORAL SOCIAL CARITAS LATACUNGA (ECUADOR) CONVENIO MICROPROYECTOS CARITAS ECUADOR - CARITAS ITALIANA IMPLEMENTACION DE OCHENTA GALLINEROS DOMESTICOS PARA LA OBTENCION DE HUEVOS DE CAMPO EN PARROQUIAS

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

IMPLEMENTACION DE TREINTA Y CINCO CONEJERAS DOMESTICAS PARA MEJORA ALIMENTARIA EN LAS FAMILIAS DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

IMPLEMENTACION DE TREINTA Y CINCO CONEJERAS DOMESTICAS PARA MEJORA ALIMENTARIA EN LAS FAMILIAS DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA PASTORAL SOCIAL CARITAS LATACUNGA (ECUADOR) CONVENIO MICROPROYECTOS CARITAS ECUADOR - CARITAS ITALIANA IMPLEMENTACION DE TREINTA Y CINCO CONEJERAS DOMESTICAS PARA MEJORA ALIMENTARIA EN LAS FAMILIAS DE

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Regidoria d Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d Agricultura i Medi Ambient Regidoria A.V.A. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Agricultura Protegida Regional Ejercicio: 2008 Monto: $ 20 mdp - Construcción de 2.5 hectáreas de casa sombra

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR TEMA: MONITOREO Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR NOMBRE DEL PROFESOR:

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO Introducción Energía limpia para el Noroeste Argentino (Energía Limpia NOA) se propone trabajar con poblaciones rurales alejadas, de escasos recursos, de las provincias

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS DECLARATORIA No. 35053 (Frente Frío Febrero 2009) 03 al 09 de febrero

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO IV.1.2.5.- Fortalecer el programa de becas para incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y terminación oportuna de alumnos en situación adversa así como apoyar a estudiantes con Sobresaliente

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador 262 2014-2016 1 Plan estratégico Tenemos dirigentes en todas las ramas scouts, comprometidos y capacitados para trabajar el método y el programa scout. Objetivo

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva Restaurant R estaurant Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva Con Base en Competencias Por que se opto por el enfoque de Gestión de Personas por Competencia? La necesidad de establecer y operar bajo

Más detalles

INFORME FINAL TÉCNICO ABRIL 2011 A ABRIL 2012

INFORME FINAL TÉCNICO ABRIL 2011 A ABRIL 2012 INFORME FINAL TÉCNICO ABRIL 2011 A ABRIL 2012 DATOS GENERALES ONGD ESPAÑOLA: TÍTULO DEL PROYECTO: IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: SUBVENCIÓN CONCEDIDA: Fundación Cajasol Mejora de la alimentación y nutrición

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios educativos se concluye los siguientes puntos que justifican la inversión

Más detalles

PLAN DE ADQUISICIONES

PLAN DE ADQUISICIONES Proyecto Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental - Paraguay Biodiversidad" Acuerdo de Donación GEF N TF096758 PLAN

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA 29 DE ENERO de 2014 MISION Trabajar continuamente en los proyectos productivos del Municipio.

Más detalles

Aporte de la Crianza Familiar en la Nutrición Infantil en las comunidades Chopccas

Aporte de la Crianza Familiar en la Nutrición Infantil en las comunidades Chopccas Aporte de la Crianza Familiar en la Nutrición Infantil en las comunidades Chopccas Edgar Olivera, Anali Janampa, Raul Ccanto, Maria Scurrah BIODIVERSIDAD Y NUTRICION PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS

Más detalles

Implementación de la cría de animales de traspatio y lombrices californianas como fuente de abono

Implementación de la cría de animales de traspatio y lombrices californianas como fuente de abono Implementación de la cría de animales de traspatio y lombrices californianas como fuente de abono La producción de animales de traspatio en las comunidades, es una de las actividades de las que en su mayoría

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PLAN ESTRATEGICO PARA EL SECTOR VIVIENDA PERIODO

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PLAN ESTRATEGICO PARA EL SECTOR VIVIENDA PERIODO INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PLAN ESTRATEGICO PARA EL SECTOR VIVIENDA PERIODO 2004-2008 Mayo 2006 CONTENIDO: 1.- DEFICIT HABITACIONAL Y PRODUCCION DE SOLUCIONES HABITACIONALES. II.- OBJETIVOS Y METAS.

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO

CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO PROGRAMA DEL CURSO 26 de Abril: Horario: 10-14 horas Teoría (4 horas): INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA - Problemas planteados por la agricultura convencional - Agricultura

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto 1 Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto Motivación Una ciudad amigable con las personas mayores es un entorno urbano integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo 2 Antecedentes El Programa

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

TÍTULO I EN LO AMBIENTAL

TÍTULO I EN LO AMBIENTAL MANDATO ECONÓMICO AMBIENTAL DEL RESGUARDO INDÍGENA DE JAMBALÓ Teniendo en cuenta que es fundamental seguir fortaleciendo nuestra identidad, autonomía, cultura y territorialidad como pueblo indígena que

Más detalles

BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO.

BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO. COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO. PROSSAPYS 2015 Convenio

Más detalles

MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013

MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013 MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013 SECRETARIA RESPONSABLE CÓDIGO BPP ESTRATEGIA: SECTOR: DESARROLLO ECONOMICO AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS NOMBRE DEL PROYECTO: ESTRATEGIA ECONOMICA "MARMATO,

Más detalles

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes 1980 Caña de azúcar 35,081,008.00 65,272.00 Aguacate 441,768.00 8,106.00 Alfalfa verde 16,187,704.00 67,147.00 Cacao 36,360.00 531.00 Café cereza 1,170,447.00 2,461.00 Copra 167,897.00 1,263.00 Limón 564,972.00

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

PERÚ Proyecto : Manejo Integral Binacional de Cuenca

PERÚ Proyecto : Manejo Integral Binacional de Cuenca PERÚ Proyecto : Manejo Integral Binacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas como Medidas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.- Subcuenca transfronteriza del río Macará { AGUA SIN FRONTERAS

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

Guía de apoyo para la formulación de proyectos

Guía de apoyo para la formulación de proyectos 1. Nombre o Título Es aconsejable ponerle un nombre al proyecto para que quienes lo lean tengan una idea clara del tema. Nuestro proyecto se llama: Mujeres Tejedoras Guandacolinas 2. Ubicación geográfica

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

TÍTULO: PRODUCCIÓN DE FOLLAJE COMO DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA EN EL RUBRO FLORES DE CORTE PARA PRODUCTORAS MAPUCHE DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

TÍTULO: PRODUCCIÓN DE FOLLAJE COMO DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA EN EL RUBRO FLORES DE CORTE PARA PRODUCTORAS MAPUCHE DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA TÍTULO: PRODUCCIÓN DE FOLLAJE COMO DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA EN EL RUBRO FLORES DE CORTE PARA PRODUCTORAS MAPUCHE DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA FECHA INICIO: 30-12-2006 FECHA TÉRMINO: 30-05-2011 AGENTE

Más detalles

Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Consejo Nacional de Estancias Infantiles

Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Consejo Nacional de Estancias Infantiles Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Consejo Nacional de Estancias Infantiles Santo Domingo Febrero 2012 CONSEJO NACIONAL DE ESTANCIAS INFANTILES Presentación A raíz de la situación encontrada

Más detalles

MERCADOS PÚBLICOS DE ALIMENTOS EN CHILE Y RECOMENDACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

MERCADOS PÚBLICOS DE ALIMENTOS EN CHILE Y RECOMENDACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA SERIE ESTUDIOS Y DOCUMENTOS DE TRABAJO Nº 5INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP SEPTIEMBRE 2015 MERCADOS PÚBLICOS DE ALIMENTOS EN CHILE Y RECOMENDACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

NORMATIVA. Actividades De Manejo Para Fincas Agroecológicas Sostenibles

NORMATIVA. Actividades De Manejo Para Fincas Agroecológicas Sostenibles Centro de Información e Innovación Emprendimiento y Desarrollo Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua CII-ASDENIC NORMATIVA Actividades De Manejo Para Fincas Agroecológicas Sostenibles INTRODUCCIÓN

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto. Mejoramiento de la Casa de la Cultura Alberto Luis Zabaleta 2015 El Molino, La Guajira, Caribe

Metodología General de Formulación Proyecto. Mejoramiento de la Casa de la Cultura Alberto Luis Zabaleta 2015 El Molino, La Guajira, Caribe Metodología General de Formulación Proyecto Mejoramiento de la Casa de la Cultura Alberto Luis Zabaleta 2015 El Molino, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso el 5 de ENERO de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de 1997 Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Desarrollo Sostenible LEY 99 DE 1993 Artículo 3º.- Del concepto de Desarrollo Sostenible.

Más detalles

PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL (POA) PROGRAMA: EVANGELIZACION Y MISIONES ASOCIACION / IGLESIA:

PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL (POA) PROGRAMA: EVANGELIZACION Y MISIONES ASOCIACION / IGLESIA: PROGRAMA: EVANGELIZACION Y MISIONES ASOCIACION / IGLESIA: OBJETIVO DEL PROGRAMA: Promover la vocación evangelística y misionera en las iglesias, asociaciones, uniones e instituciones, predicando el evangelio

Más detalles

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD PROGRAMA DE CONTRATACIÓN LOCAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD EN ASCENSO ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. ANTECEDENTES.... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA... 3 3. OBJETIVOS... 4 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada Universidad Nacional de La Plata Secretaría de Extensión Dirección General de Políticas Sociales El presente informe reseña los convenios en los cuales la Dirección General de Políticas Sociales participa

Más detalles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Al 31-Marzo -2016 Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) 2 Ruta Estratégica 1: Fomentar la Educación Previsional 1.1 Publicar Sub-portal Web

Más detalles

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes PROGANADERO Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes www.minsur.com Comunícate con nosotros Calle Las Begonias 441, Of. 338. San Isidro Lima 27, Perú. Teléfono (511) 2158330 Fax (511) 2218336

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

ECUADOR TÍTULO DE LA EXPERIENCIA EXITOSA:

ECUADOR TÍTULO DE LA EXPERIENCIA EXITOSA: ECUADOR TÍTULO DE LA EXPERIENCIA EXITOSA: IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE FOMENTO PRODUCTIVO METALMECÁNICO CARROCERO INFORMACIÓN GENERAL País: Ecuador Institución coordinadora: Ministerio de Industrias y

Más detalles

Asociación de Mujeres Campesinas Buscando Futuro AMCABF

Asociación de Mujeres Campesinas Buscando Futuro AMCABF Asociación de Mujeres Campesinas Buscando Futuro AMCABF Hace parte del Concejo Municipal de Desarrollo rural CMDR, la Asociación Red de Biocomercio y de la Asociación Red Colombiana de Agricultura Biológica

Más detalles

Caracterización de la Ganadería Familiar Campesina de la Región de Arica y Parinacota

Caracterización de la Ganadería Familiar Campesina de la Región de Arica y Parinacota www.inia.cl Caracterización de la Ganadería Familiar Campesina de la Región de Arica y Parinacota Ganadería Raúl Meneses Rojas Ingeniero Agrónomo, M.Sc., Ph.D. INIA - Intihuasi rmeneses@inia.cl José Miguel

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008 Los desafíos de los bancos comunales en el Perú Lima, Mayo del 2008 Introducción e información del Contexto: Nº de MYPES Formales e Informales AÑOS 2002 2006 Sector Nº % Nº % A. MICROEMPRESA 2,477,284

Más detalles

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA DEMANDA ESPECÍFICA Demanda: GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA 1. Prioridad. Impulsar la competitividad,

Más detalles

Confianza que construye.

Confianza que construye. Holcim Ecuador S.A. Av. Barcelona y Av. José Rodríguez Bonín, Urbanización San Eduardo I Edificio El Caimán, piso 2 Casilla: 09-01- 04243 Guayaquil, Ecuador. info.holcim- ecu@holcim.com www.holcim.com.ec

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO

MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO - 2015 Agosto 2013 Distrito Nacional República Dominicana 1 MATRIZ DE PLAN OPERATIVO 2015 Eje Estratégico I: Aumentar la Producción de Viviendas

Más detalles

SIN FRONTERAS SOCIOS UNIDAD DE GESTION DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA A GU A SI N F R UN ONIGE

SIN FRONTERAS SOCIOS UNIDAD DE GESTION DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA A GU A SI N F R UN ONIGE ECUADOR PERÚ Manejo Integral Binacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas como Medidas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.- Subcuenca transfronteriza del río Macará SOCIOS UBICACIÓN

Más detalles

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO I. CONSIDERACIONES PREVIAS 1. Definición de Cadenas Productivas Según la Ley N 28846

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Nacional de Apoyo al Fortalecimiento del Departamento de Políticas y Procedimientos Preparado por: Departamento

Más detalles

OEA apoyará en la modernización del catastro de la Municipalidad de Cuenca, Ecuador.

OEA apoyará en la modernización del catastro de la Municipalidad de Cuenca, Ecuador. Ecuador CUENCA OEA apoyará en la modernización del catastro de la Municipalidad de Cuenca, Ecuador. A solicitud del Gobierno de Cuenca y gracias al apoyo financiero de Canadá a través de la Agencia Canadiense

Más detalles

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu Derecho a la alimentación de las familias más pobres de Kanakakunnu(India): promoción de la agricultura sostenible y ecológica Dónde se desarrolla el proyecto La India Estado de Kerala Distrito Idukki

Más detalles

Capacitación en elaboración de proyectos EMILY BARCKLOW D AMICA

Capacitación en elaboración de proyectos EMILY BARCKLOW D AMICA Capacitación en elaboración de proyectos EMILY BARCKLOW D AMICA OFICIAL DE PROGRAMAS Agenda Quiénes somos? Lo básico: Qué es un proyecto? Componentes de cualquier proyecto y particularidades del Fondo

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN

MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN Objetivos generales Lógica Indicadores verificables Fuentes y medios Hipótesis de intervención objetivamente de verificación Contribuir a la erradicación de la violación de los derechos de la niñez y juventud

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

hace... BUENAS PRÁCTICAS DE RSE

hace... BUENAS PRÁCTICAS DE RSE INSTITUTO KIMBERLY CLARK BOLETÍN JUNIO 2011 Público Interno En 1872 en Estados Unidos, unen Charles Clark y Jhon A. Kimberly y crean la primera fábrica de papel en Neenah, Wisconsin, cerca de los Grandes

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Pagina 1 de 6 DIRECTIVA N 008-2008 2008-MPH MPH. MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 Pagina 2 de 6 I.

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES

Más detalles

Contenido. 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Estructura del Proyecto 4. Avances

Contenido. 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Estructura del Proyecto 4. Avances Fomento a los Agronegocios Septiembre, 2006 Contenido 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Estructura del Proyecto 4. Avances Contenido 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Estructura del Proyecto 4. Avances Proyecto

Más detalles

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque Loreto es la región de mayor extensión en todo el territorio nacional,

Más detalles

Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CÓDIGO: ECU-050-B ECUADOR Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Incrementar la cobertura y mejorar las condiciones de

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles