INFORME SOBRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA RECIBIDA EN /05/13

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME SOBRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA RECIBIDA EN /05/13"

Transcripción

1 INFORME SOBRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA RECIBIDA EN /05/13 - La inversión extranjera recibida en 2012 en España ha alcanzado los ,45 millones de euros, lo que supone un descenso del 43% respecto a En Aragón se ha registrado una entrada de 150,18 millones de euros, aumentado un 292% respecto al año anterior, tras dos años consecutivos de descensos. - La mayor parte de la inversión procede de los países de la Unión Europea (77% en España y 64% en Aragón), pero se aprecia una mayor diversificación de las inversiones recibidas, especialmente en nuestra Comunidad, ganando peso las procedentes de América y Asia. - Los sectores con mayor inversión recibida en 2012 han sido las Actividades sanitarias en la Comunidad Autónoma y los Servicios financieros en el conjunto de España. - Madrid y Cataluña continúan siendo las Comunidades Autónomas que concentran más del 80% de inversión extranjera, aunque con un destacable descenso en ambas respecto al periodo anterior. Según los últimos datos del Ministerio de Economía y Competitividad, el total de Inversión bruta recibida en España en 2012 (sin considerar ETVE, es decir entidades de tenencia de valores extranjeros) ha alcanzado los ,45 millones de euros, lo que supone un descenso del 43% respecto al dato del año anterior, tras el incremento del 93,3% en Aragón recibió en ,18 millones de, el 1,12% de inversión extranjera total en España, lo que supone un importante aumento (291,7%) respecto a la cifra de inversión extranjera de Este hecho contrasta con lo sucedido los dos ejercicios anteriores, en los que la Comunidad Autónoma sufría descensos de inversión recibida importantes (-64,5% en 2010 y -19,2% en 2011), que llevaron a registrar el nivel mínimo de 38,34 millones de euros en INVERSIÓN EXTRANJERA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Por comunidades autónomas, Aragón, se situó en la novena posición en el ranking de inversión extranjera recibida. Madrid concentró en 2012 el 64,8% de la inversión extranjera recibida (8.727,78 millones de euros), debido al efecto sede que provoca el hecho de que muchas compañías tengan allí su domicilio fiscal. Le siguen Cataluña con 2.602,94 millones de euros (el 19% de las inversiones totales) y País Vasco con 433,8 millones de euros (3,2% del total). Entre las comunidades autónomas que menor inversión extranjera recibieron en 2012 se encuentran La Rioja (0,08% del total) y Castilla y León (0,47%), destacando no obstante el crecimiento de inversión en La Rioja respecto al pasado año (277,6%). Departamento de Economía y Estudios

2 INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 2011 % total 2012 % Var (%) ANDALUCIA 619,375 2,62% 231,247 1,72% -62,7% ARAGON 38,340 0,16% 150,184 1,12% 291,7% CANTABRIA 16,791 0,07% 22,030 0,16% 31,2% CASTILLA Y LEON 182,727 0,77% 14,942 0,11% -91,8% CASTILLA-LA MANCHA 462,594 1,96% 50,648 0,38% -89,1% CATALUÑA 3.018,253 12,78% 2.602,937 19,34% -13,8% COMUNIDAD DE MADRID ,454 70,36% 8.727,784 64,84% -47,5% COMUNIDAD VALENCIANA 382,353 1,62% 91,316 0,68% -76,1% EXTREMADURA 36,005 0,15% 31,552 0,23% -12,4% GALICIA 524,518 2,22% 173,979 1,29% -66,8% ISLAS BALEARES 408,249 1,73% 246,887 1,83% -39,5% ISLAS CANARIAS 83,411 0,35% 68,351 0,51% -18,1% LA RIOJA 2,718 0,01% 10,265 0,08% 277,6% NAVARRA 49,302 0,21% 161,336 1,20% 227,2% PAIS VASCO 524,663 2,22% 433,802 3,22% -17,3% PRINCIPADO DE ASTURIAS 18,364 0,08% 62,737 0,47% 241,6% REGION DE MURCIA 72,065 0,31% 18,091 0,13% -74,9% CEUTA Y MELILLA 0,036 0,00% 1,388 0,01% 3792,1% SIN ASIGNAR 559,148 2,37% 360,976 2,68% -35,4% TOTAL , % , % -43,0% INVERSIÓN EXTRANJERA POR PAÍS INVERSOR Por áreas geográficas, son los países de la Unión Europea los que mayor inversión realizaron a lo largo del pasado año, tanto en el ámbito nacional (77%) como en nuestra Comunidad Autónoma (64%). En Aragón, la mayor inversión procedía de Luxemburgo (86,2 millones de euros), seguida de Estados Unidos (43,4 millones), India (7,3 millones), Países Bajos (5,7 millones) y Suiza (2,8 millones). Destaca el incremento de la inversión procedente de estos países, especialmente los dos primeros, frente al importante descenso de la inversión con origen en Italia (2 millones) y sobre todo en Alemania (1,3 millones), país que ocupaba la primera posición en Se aprecia una mayor diversificación de las inversiones recibidas, ganando peso las procedentes de América y Asia. En el ámbito nacional, el país más inversor en 2012 fue Países Bajos (3.298,5 millones de euros), seguido de Luxemburgo (3.036,1 millones), Alemania (1.597,1 millones), Brasil (992,1 millones), Francia (899,1 millones) y Reino Unido (710,5 millones). Destaca el descenso de inversión procedente de este último país, que ocupaba la segunda posición en 2011, frente al fuerte aumento de las inversiones brasileñas. Como es habitual, Países Bajos y Luxemburgo ocupan, bajo el criterio de países de entrada inmediata del flujo inversor en nuestro país, los primeros puestos en la lista de procedencia Departamento de Economía y Estudios

3 debido a su papel de tránsito del capital internacional. Hay que destacar que la gran parte del capital procedente de Estados Unidos entra a través de estos países. INVERSIÓN EXTRANJERA EN ARAGÓN POR PAÍS Y POR ÁREA ECONÓMICA () Todos los paises 38, % 150, % 291,7% LUXEMBURGO 5,291 13,80% 86,188 57,39% 1529,0% ESTADOS UNIDOS 0,030 0,08% 43,403 28,90% ,6% INDIA 3,418 8,91% 7,281 4,85% 113,0% PAISES BAJOS - - 5,700 3,80% - SUIZA 0,474 1,24% 2,817 1,88% 494,1% ITALIA 7,815 20,38% 2,020 1,34% -74,2% ALEMANIA 18,497 48,24% 1,330 0,89% -92,8% REINO UNIDO - - 0,443 0,29% - FRANCIA 0,054 0,14% 0,430 0,29% 697,0% MEXICO 0,002 0,01% 0,300 0,20% 14188,1% Grandes áreas O.C.D.E. 34,732 90,59% 142,631 94,97% 310,7% UE27 34,285 89,42% 96,111 64,00% 180,3% AMERICA NORTE 0,030 0,08% 43,404 28,90% ,7% ASIA Y OCEANIA 3,418 8,91% 7,287 4,85% 113,2% LATINOAMERICA 0,108 0,28% 0,347 0,23% 220,6% PARAISOS FISCALES 0,018 0,05% 0,216 0,14% 1098,8% RESTO AMERICA - - 0,200 0,13% - INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA POR PAÍS Y POR ÁREA ECONÓMICA () Todos los paises , % , % -43,0% PAISES BAJOS 6.659,866 28,20% 3.298,467 24,50% -50,5% LUXEMBURGO 3.534,829 14,97% 3.036,112 22,56% -14,1% ALEMANIA 1.037,202 4,39% 1.597,120 11,87% 54,0% BRASIL 23,061 0,10% 992,053 7,37% 4201,8% FRANCIA 1.331,283 5,64% 899,060 6,68% -32,5% REINO UNIDO 6.650,015 28,16% 710,460 5,28% -89,3% ESTADOS UNIDOS 271,088 1,15% 508,362 3,78% 87,5% SUECIA 560,842 2,37% 309,495 2,30% -44,8% SUIZA 693,831 2,94% 306,228 2,28% -55,9% COREA DEL SUR 1,100 0,00% 270,534 2,01% 24499,8% Grandes áreas O.C.D.E ,021 95,36% ,200 86,12% -48,5% UE ,649 91,10% ,522 77,01% -51,8% LATINOAMERICA 232,874 0,99% 1.368,499 10,17% 487,7% ASIA Y OCEANIA 425,009 1,80% 640,995 4,76% 50,8% AMERICA NORTE 285,093 1,21% 520,562 3,87% 82,6% PARAISOS FISCALES 686,855 2,91% 420,598 3,12% -38,8% RESTO AMERICA 136,714 0,58% 49,027 0,36% -64,1% AFRICA 12,331 0,05% 26,690 0,20% 116,5% Departamento de Economía y Estudios

4 INVERSIÓN EXTRANJERA POR SECTOR DE ACTIVIDAD En cuanto a los sectores en los que se distribuye la mayor parte de inversión extranjera, en Aragón, fueron Actividades Sanitarias (91,2 millones de euros) y Fabricación de otros productos minerales no metálicos (34 millones), seguidos de Fabricación de vehículos de motor, remolques (8,6 millones), Fabricación de productos farmacéuticos (4,6 millones) y Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria (3,4 millones). Destaca la fuerte inversión realizada en todas estas actividades, que apenas captaban inversión en años anteriores, y el drástico recorte de inversión en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire respecto a En España los sectores que mayor inversión extranjera concentraron fueron Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones (1.468,4 millones de euros), Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire (1.136,5 millones), Metalurgia: fabricación de productos hierro, acero (1.024,8 millones) y Actividades inmobiliarias (1.011,7 millones). Destaca el fuerte descenso de la inversión en Telecomunicaciones, que en 2011 era la actividad que captaba la mayor inversión. SECTORES DE ACTIVIDAD CON MAYOR INVERSIÓN RECIBIDA EN ARAGÓN Todos los sectores 38, ,00% 150, ,00% 291,7% ACTIVIDADES SANITARIAS ,244 60,75% - FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICO ,000 22,64% - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR, REMOLQUES - - 8,677 5,78% - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS - - 4,600 3,06% - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS, EXCEPTO MAQUINAR 0,001 0,00% 3,450 2,30% ,0% FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO N.C.O.P. 4,903 12,79% 2,956 1,97% -39,7% COMER.MAYOR E INTERME.COMERCIO,EXCEP.VEHÍCULOS MOTOR 6,352 16,57% 2,427 1,62% -61,8% SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE 18,496 48,24% 1,314 0,87% -92,9% PROGRAMACIÓN,CONSULTORÍA,OTRAS ACTIVIDADES RELAC. 0,424 1,11% 0,393 0,26% -7,3% REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 0,003 0,01% 0,300 0,20% 10616,1% ALMACENAMIENTO Y ACTIVIDADES ANEXAS AL TRANSPORTE 0,003 0,01% 0,247 0,16% 8106,0% FABRICACIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO - - 0,200 0,13% - VENTA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICL. 0,003 0,01% 0,150 0,10% 4885,7% SERVICIOS DE ALOJAMIENTO - - 0,127 0,08% - INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN - - 0,050 0,03% - Departamento de Economía y Estudios

5 SECTORES DE ACTIVIDAD CON MAYOR INVERSIÓN RECIBIDA EN ESPAÑA Todos los sectores , % , % -43,0% SERVICIOS FINANCIEROS,EXCEP.SEGUROS Y FONDOS PENSION 2.159,895 9,15% 1.468,357 10,91% -32,0% SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE 1.669,584 7,07% 1.136,554 8,44% -31,9% METALURGIA; FABRICACION PRODUCTOS HIERRO, ACERO 1.076,153 4,56% 1.024,780 7,61% -4,8% ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 1.356,747 5,75% 1.011,753 7,52% -25,4% COMER.MAYOR E INTERME.COMERCIO,EXCEP.VEHÍCULOS MOTOR 610,714 2,59% 757,055 5,62% 24,0% FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR, REMOLQUES 161,658 0,68% 732,318 5,44% 353,0% FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICO 1.156,704 4,90% 602,744 4,48% -47,9% CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS 685,372 2,90% 533,134 3,96% -22,2% ACTV. SEDES CENTRALES; ACTIV. CONSULTORÍA DE GESTIÓN 108,032 0,46% 531,012 3,94% 391,5% SERVICIOS TECNICOS ARQUITECTURA E INGENIERIA 226,054 0,96% 416,162 3,09% 84,1% TELECOMUNICACIONES 4.729,950 20,03% 400,437 2,97% -91,5% ACTIVIDADES SANITARIAS 4,193 0,02% 339,513 2,52% 7997,6% INDUSTRIA QUÍMICA 215,583 0,91% 329,979 2,45% 53,1% INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN 688,355 2,91% 323,764 2,41% -53,0% FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 98,344 0,42% 313,211 2,33% 218,5% EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA La variación interanual media de la inversión extranjera recibida en Aragón desde 2000 hasta 2012 ha sido positiva (28,4%) y la inversión global acumulada en el periodo ha alcanzado los 1.200,2 millones de euros (el 0,6% del total de España). Se observa una evolución decreciente de inversión durante los primeros años e importantes crecimientos entre 2005 y 2007, destacando el fuerte incremento de ese último año (de un 128,4%) alcanzando el máximo de inversión recibida en el periodo con 208,8 millones. En 2008, sin embargo, se producía un drástico recorte de inversión extranjera, con cierta recuperación en 2009 y de nuevo contracción en 2010 y 2011, registrándose ese último año la mínima cuantía inversora en todo el periodo (38,3 millones de euros). Por último, en 2012 se ha dado un repunte de la inversión recibida en Aragón (del 292%) compensando los recortes de los dos años anteriores. En el conjunto de España, la variación media de la inversión recibida entre 2000 y 2012 también ha sido positiva (10,5%), aunque con fuertes altibajos en distintos años, acumulando un total de ,70 millones de euros de inversión en todo el periodo. Destacan los continuos descensos sufridos en los primeros años (hasta 2005) y el fuerte incremento interanual de 2007 respecto a 2006 (de un 201%). Tras la estabilidad de 2008, año en el que se alcanzó el máximo de inversión recibida con ,83 millones, se registró una importante contracción de inversión en 2009 (-58,1%), un fuerte aumento en 2011 (93,3%) y de nuevo un destacable recorte en 2012 (-43%). Departamento de Economía y Estudios

6 Si se tiene en cuenta el comportamiento de los años previos a la crisis (antes de 2008) y el de los últimos cinco años, en el conjunto de España se observa un crecimiento notable de la inversión extranjera en el primer periodo frente a la caída en los años de crisis. Por su parte, en Aragón la inversión extranjera ha aumentado en ambos periodos. No obstante, el crecimiento de la inversión de los últimos cinco años se debe básicamente al incremento de EVOLUCION INVERSIÓN EN ARAGÓN Variación Interanual , ,913-10,7% ,520-59,5% ,727 18,4% ,390-17,7% ,087 31,6% ,407 60,1% , ,4% ,623-52,3% ,638 34,1% ,479-64,5% ,340-19,2% , ,7% Inversión total Variación (Mill. ) media ,192 28,4% ,928 21,5% ,264 38,0% EVOLUCION INVERSIÓN EN ESPAÑA Variación Interanual , ,196-40,1% ,915-24,3% ,515-15,9% ,364-8,7% ,996 56,4% ,316-30,5% , ,6% ,834 1,2% ,252-58,1% ,199-1,2% ,366 93,3% ,451-43,0% Inversión total Variación (Mill. ) media ,698 10,5% ,596 19,2% ,102-1,6% VARIACIÓN INTERANUAL INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA Y ARAGÓN España Aragón Departamento de Economía y Estudios

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio 25 de septiembre de 2013 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Agosto 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del

Más detalles

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) I+D e Innovación (I+D+i) Una simplificación: dos conceptos complementarios

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 6 de julio de 2016 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del % si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

Incremento interanual de la inversión extranjera directa IED en 2015

Incremento interanual de la inversión extranjera directa IED en 2015 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Incremento interanual de la inversión extranjera directa IED en 2015 La inversión extranjera productiva

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de enero de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Noviembre 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1

Más detalles

En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7%

En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7% Comercio Exterior Comunidad Foral de Navarra. Octubre de 2016 En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7% En octubre las exportaciones

Más detalles

La Inversión Extranjera Directa en España, 2015

La Inversión Extranjera Directa en España, 2015 La Inversión Extranjera Directa en España, 2015 Resumen anual Madrid, marzo 2016 Escenario global 2015: vuelta al crecimiento Los flujos globales ascendieron un 36% en 2015 hasta los $1,7 billones 1 Evolución

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Inversión extranjera en España en. Cuadro global. 2010 2011 Inv. Bruta Inv. Neta Inv. Bruta Inv. Neta 2012 2013

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria

Más detalles

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA ANEXO I LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA 51 INDICE 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES 2. COMERCIO EXTERIOR MUEBLE 2004 52 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES El sector del mueble cuenta con un gran

Más detalles

Nota sobre Informe de Flujos de IED 2009

Nota sobre Informe de Flujos de IED 2009 Nota sobre Informe de Flujos de IED 2009 Lunes, 22 de marzo de 2010 I. Resumen Ejecutivo Los datos del Registro de Inversiones para de 2009 reflejan una caída en los flujos recibidos de IED del 62% frente

Más detalles

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Empresas de Trabajo Temporal Comentario de principales resultados EMPRESAS DE TRABAJO

Más detalles

El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales de la Contabilidad Regional de España.

El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales de la Contabilidad Regional de España. Serie 2000-2015 (1ª Estimación) El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales 2000-2015 de la Contabilidad Regional de España. La Contabilidad Regional de España Base 2010

Más detalles

EPA del 2º trimestre de 2015

EPA del 2º trimestre de 2015 Nota de coyuntura trimestral sobre la Encuesta de Población Activa del INE en las Islas Baleares EPA del 2º trimestre de 2015 Observatori del Treball de les Illes Balears Unión Europea Fondo Social Europeo

Más detalles

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Julio 2015 En julio de 2015, los alojamientos turísticos colectivos en España (hoteles, camping, alojamientos rurales y apartamentos turísticos) recibieron, según las Encuestas

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS CÁMARAS DE COMERCIO Madrid, Junio 2003 IMPACTO DE LA PROPUESTA REALIZADA POR

Más detalles

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009 3 de junio de 2009 Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2009 La población empadronada en España supera los 46,6 millones de a 1 de enero de 2009 El número de extranjeros empadronados se sitúa en

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España.

Las filiales de empresas extranjeras en España. Las filiales de empresas extranjeras en España. Mayo 2012 1 Resumen Ejecutivo Existen 14.251 empresas con capital extranjero 1 en la Base de Datos de INFORMA D&B a fecha 1 de abril 2012. Representan el

Más detalles

SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 Cifras de a 1 de enero de 1999 por grupos de edades y sexo Ambos SEXO Grupos de edades sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.158 19.670.641 20.531.517 De 0 a 4 años 1.688.935 865.422 823.514 De 5 a 9 años

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España.

Las filiales de empresas extranjeras en España. Las filiales de empresas extranjeras en España. Mayo 2012 1 Resumen Ejecutivo Existen 14.251 empresas con capital extranjero 1 en la Base de Datos de INFORMA D&B a fecha 1 de abril 2012. Representan el

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 4 de junio de 2009 Movimiento Natural de la Población Datos provisionales. Año 2008 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 Uno de cada cinco

Más detalles

CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA. BASE 2008 Serie 2008-2013 (1ª Estimación)

CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA. BASE 2008 Serie 2008-2013 (1ª Estimación) CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA. BASE 2008 Serie 2008-2013 (1ª Estimación) La Contabilidad Regional de España Base 2008 (CRE-2008) cifra el crecimiento real de la economía riojana para el año 2013 en un

Más detalles

Informe sobre la evolución del empleo

Informe sobre la evolución del empleo Informe sobre la evolución del empleo 8 de enero de 2016 Me propongo dedicar toda la capacidad del gobierno y todas las fuerzas de la nación a detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y acelerar

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN AÑO 2014 EN VALLADOLID En este informe se analizan las principales variables de comercio exterior del sector del Vino a lo largo de

Más detalles

El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013

El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013 6 de febrero de 2014 Estadística del Procedimiento Concursal Cuarto trimestre de 2013 y Año 2013. Datos provisionales El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre

Más detalles

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016 INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016 DISTRIBUCIÓN DEL Nº DE PLAZAS OFERTADAS POR TIPO DE ALOJAMIENTO. OCTUBRE 2016 (FUENTE: D.G.T.) Nº

Más detalles

El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España

El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Estadística sobre Innovación Tecnológica en las Empresas Año 2012 El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Los gastos en innovación tecnológica

Más detalles

EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA EN 2016

EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA EN 2016 AGOSTO 2016 EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA EN 2016 EVOLUCIÓN INTERNACIONAL Y SITUACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA NACIONAL E DIRIGIDO POR: J José Luis Pérez Huertas Director del Strategic Research Center

Más detalles

EL MERCADO ESPAÑOL DE SEGUROS

EL MERCADO ESPAÑOL DE SEGUROS EL MERCADO ESPAÑOL DE SEGUROS Begoña González García Jorge Cruz Aguado Vigo, 28 de noviembre de 2008 En el marco de la FUNDACIÓN MAPFRE, el Instituto de Ciencias del Seguro promueve actividades educativas

Más detalles

El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España

El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Estadística sobre Innovación Tecnológica en las Empresas Año 2013 El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Los gastos en innovación tecnológica

Más detalles

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO D DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO 25 RADIOGRAFÍA MENSUAL DE LA LICITACIÓN PÚBLICA (Marzo 5) ADMINISTRACIÓN GENERAL, MENSUAL ADMINISTRACIÓN GENERAL, ACUMULADO 2.5 2. 1.5 1. 5 12. 1. 8. 6. 4. 2. 25 24

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2014 - El número de ocupados en Navarra crece en 1.300 personas (0,50%) en el tercer trimestre de 2014 y en 3.700 (1,42%) en

Más detalles

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 Población por sexo La Rioja España 2016 (A) 2015 Variación anual (%) 2016 (A) 2015 Variación anual (%) Total 315.651 317.053-0,4 46.524.943

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 27 de mayo de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 22.983, un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA CONSEJO SUPERIOR DE CÁMARAS DE COMERCIO Servicio de Estudios 2005 ÍNDICE I. LA EMPRESA EN EUROPA Y ESPAÑA II. DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL ANEXO I: LA EMPRESA EN EUROPA ANEXO II:

Más detalles

La cifra de negocios en el sector industrial creció un 1,7% en 2014 y se situó en 571.922 millones de euros

La cifra de negocios en el sector industrial creció un 1,7% en 2014 y se situó en 571.922 millones de euros 15 de diciembre de 2015 Encuesta Industrial de Empresas Año 2014 La cifra de negocios en el sector industrial creció un 1,7% en 2014 y se situó en 571.922 millones de euros Reparación e instalación de

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Más detalles

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Autonomía Dia Festividad Nacional/Autonómica Andalucía miércoles, 01 de enero de 2014 Año Nuevo Fiesta en toda España Andalucía

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2015

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2015 SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2015 13 de mayo de 2015 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de marzo de 2015 en Castilla y León se han creado 292 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del total

Más detalles

En los ocho primeros meses de 2014 las exportaciones de Navarra crecen un 6,9% y las importaciones un 6,4%

En los ocho primeros meses de 2014 las exportaciones de Navarra crecen un 6,9% y las importaciones un 6,4% Comercio Exterior Comunidad Foral de Navarra. Agosto de 2014 En los ocho primeros meses de 2014 las exportaciones de Navarra crecen un 6,9% y las importaciones un 6,4% En el mes de agosto las exportaciones

Más detalles

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN 3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN La población andaluza ha experimentado con respecto a 214 un ligero crecimiento, así, según el Padrón Continuo a 1 de enero de 215, en la población censada ascendió a 8.393.252

Más detalles

Primer trimestre de 2015

Primer trimestre de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha Primer trimestre de 2015 Informe trimestral número 29 Consejería de Empleo y Economía 23 de abril de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La

Más detalles

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4%

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% 15 Circular 01/2013 MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% Las ventas de automóviles de turismo de ocasión (turismos + todo terrenos) durante el periodo Enero Diciembre

Más detalles

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Primer Trimestre de 2014

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Primer Trimestre de 2014 17 de junio de 2014 Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Principales resultados El coste laboral de las empresas disminuye un 0,2% en el primer trimestre de 2014 respecto al mismo periodo del año

Más detalles

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Empresas de Trabajo Temporal Comentario de principales resultados Datos Avance Enero-Julio

Más detalles

perfil del visitante Consultas turísticas 2003/2004 CONSULTAS TURÍSTICAS 2003 CONSULTAS TURÍSTICAS 2004 INCREMENTO RESPECTO 2004/2003

perfil del visitante Consultas turísticas 2003/2004 CONSULTAS TURÍSTICAS 2003 CONSULTAS TURÍSTICAS 2004 INCREMENTO RESPECTO 2004/2003 Consultas turísticas 2003/2004 CONSULTAS TURÍSTICAS 2003 VISITANTES % Españoles 347.391 80,0287 Extranjeros 86.692 19,9712 TOTAL 434.083 Españoles 20% Extranjeros CONSULTAS TURÍSTICAS 2003 80% CONSULTAS

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2012 2013 Enero 2014 Enero 6 de febrero de 2015 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2014 y año 2014. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,3%

Más detalles

POSICIÓN DE LA INVERSIÓN EXTERIOR DIRECTA 2007

POSICIÓN DE LA INVERSIÓN EXTERIOR DIRECTA 2007 POSICIÓN DE LA INVERSIÓN EXTERIOR DIRECTA 2007 DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO E INVERSIONES ÍNDICE PRESENTACION 5 I. POSICIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA 7 INTRODUCCIÓN.. 9 1. DATOS AGREGADOS

Más detalles

Industria madera y el mueble España Informe de magnitudes básicas 2014

Industria madera y el mueble España Informe de magnitudes básicas 2014 - La industria de la madera y el mueble española está formada por 24.397 empresas que emplean a 108.694 profesionales - Las exportaciones de madera y sus productos crecieron un 5,5% en el último ejercicio

Más detalles

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más 9 de febrero de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Diciembre 2015 y Año 2015. Datos provisionales En diciembre se crean 8.067 sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior,

Más detalles

DATOS DEL SECTOR DE LA MADERA EN ESPAÑA

DATOS DEL SECTOR DE LA MADERA EN ESPAÑA DATOS DEL SECTOR DE LA MADERA EN ESPAÑA Febrero 2006 PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES El sector de la madera y el mueble cuenta con un gran peso dentro de la industria del país por su número de empresas

Más detalles

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015 NÚMERO DE FINCAS HIPOTECADAS HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015 26 de noviembre de 2015 El número de fincas hipotecadas en Castilla y León en el mes de septiembre de 2015 asciende a 1.476 siendo 148 rústicas y

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE)

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE) EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2014 ENERO-DICIEMBRE FEBRERO 2015 COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE) Las exportaciones de la Comunitat Valenciana durante el año

Más detalles

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010 19 de octubre de 2011 Estadística de Sociedades Mercantiles El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010 Las sociedades mercantiles disueltas se incrementan

Más detalles

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar Índice 1.- Consumo nacional de mobiliario para el hogar 2.- Perfil del consumidor 3.- Tipología de producto y estilos 4.- Áreas geográficas 5.- Facturación del comercio del mueble en España 6.- Consumo

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja tres décimas en octubre y se sitúa en el 3,5%

La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja tres décimas en octubre y se sitúa en el 3,5% 23 de noviembre de 2012 Índice de Precios Industriales (IPRI). Base 2005 Octubre 2012. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja tres décimas en octubre y se sitúa en el

Más detalles

EXTERIORES D IRECTAS

EXTERIORES D IRECTAS INVERSIONES EXTERIORES D IRECTAS Posición 2012 BOLETÍN B DE INVERSIONES EXTERIORES GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD A POSICIÓN DE LA INVERSIÓN EXTERIOR DIRECTA 2012 DIRECCIÓN

Más detalles

LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005

LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005 1.9.1 IMPOSICIÓN DIRECTA Como se sabe, los impuestos directos son aquéllos que graban hechos imponibles (como la posesión de un patrimonio o la obtención de una renta) que ponen de manifiesto la capacidad

Más detalles

EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA 2015

EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA 2015 EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA 2015 Evolución internacional y situación desde el punto de vista nacional JULIO 2015 1 E DIRIGIDO POR: J Juan Aitor Lago Moneo Director del Strategic Research Center de

Más detalles

El número de deudores concursados disminuye un 28,8% en tasa anual en el tercer trimestre de 2014

El número de deudores concursados disminuye un 28,8% en tasa anual en el tercer trimestre de 2014 6 de noviembre de 2014 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Tercer trimestre de 2014. Datos provisionales El número de deudores concursados disminuye un 28,8% en tasa anual en el tercer trimestre

Más detalles

La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 2,5% en 2013 y se situó en 562.351 millones de euros

La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 2,5% en 2013 y se situó en 562.351 millones de euros 18 de diciembre de 2014 Encuesta Industrial de Empresas Año 2013 La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 2,5% en 2013 y se situó en 562.351 millones de euros La fabricación de vehículos

Más detalles

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011 27 de febrero de 2013 Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Año 2012. Datos provisionales El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los 2.804 millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto

Más detalles

Por primera vez en 5 años, aumenta el número de autónomos en España

Por primera vez en 5 años, aumenta el número de autónomos en España El papel de los autónomos en el mercado laboral Por primera vez en 5 años, aumenta el número de autónomos en España El número de trabajadores autónomos en España ha experimentado un incremento del 2,3%

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014 Análisis

Más detalles

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias GABINETE DE PRENSA Estadística de transacciones inmobiliarias Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Nota de prensa Entre abril y junio se vendieron 149.527 viviendas,

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) Coste Laboral por trabajador y año COSTE BRUTO 29.004,5 30.857,3 1,7 0,7 Sueldos y salarios 21.388,3 73,7 22.850,6 74,1 2,0 1,1 Cotizaciones obligatorias 6.836,2

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC). MEDIA AÑO 2016

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC). MEDIA AÑO 2016 DE CONSUMO (IPC). MEDIA AÑO 2016 En La Rioja la tasa media del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el año 2016 fue de un %, mientras que la inflación subyacente (sin alimentos frescos ni productos

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014 23 de octubre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES JUNIO 2015

SOCIEDADES MERCANTILES JUNIO 2015 SOCIEDADES MERCANTILES JUNIO 2015 6 de agosto de 2015 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de junio de 2015 en Castilla y León se han creado 240 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del total

Más detalles

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones 29 de julio de 2016 Estructura y dinamismo del tejido empresarial en España. Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2016 El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se

Más detalles

SINGAPUR. FLUJOS DE INVERSIÓN

SINGAPUR. FLUJOS DE INVERSIÓN . FLUJOS DE INVERSIÓN La IED de Singapur en España es pequeña con las excepciones de los años 2002 (60M ) y 2008 (35M ). Para el período 1993 a 2011 el total de los flujos de inversión alcanza los 135

Más detalles

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años 18 de febrero de 213 Estadística de Sociedades Mercantiles Año 212. Datos provisionales En 212 se crearon 87.66 sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años Las comunidades con

Más detalles

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2015 ENERO-DICIEMBRE FEBRERO 2016 COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2015 (ENERO-DICIEMBRE) Las exportaciones de la Comunitat Valenciana durante el año

Más detalles

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el tercer trimestre

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el tercer trimestre 10 de diciembre de 2015 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2015 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el % en el tercer trimestre Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014 24 de agosto de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 214 Los

Más detalles

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior 8 de agosto de 2016 Estadística de Transporte de (TV) Junio 2016. Datos provisionales El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior El transporte

Más detalles

INFORME SOBRE INDICADORES DE ALTA TECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 2012

INFORME SOBRE INDICADORES DE ALTA TECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 2012 INFORME SOBRE INDICADORES DE ALTA TECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 2012 Agencia Andaluza del Conocimiento, Marzo, 2014 RESUMEN EJECUTIVO GASTO INTERNO I+D EN SECTORES DE ALTA TECNOLOGÍA [ANDALUCÍA, 2012] 271.068

Más detalles

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA 1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA 3. INCREMENTO ANUAL DEL NUMERO DE FARMACIAS/ NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA

Más detalles

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos 11 de mayo de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Marzo 2016. Datos provisionales En marzo se crean 9.835 sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8%

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013 24 de febrero de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 213 Los

Más detalles

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses - Los plazos de pago en el sector privado se sitúan en 81 días. - Las grandes empresas siguen pagando a 126 días. - Las transacciones entre autónomos y con empresas de menos de 10 trabajadores, únicas

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014 23 de septiembre de 215 (Actualizado 5 octubre 215) Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto

Más detalles

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior 2013 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio 15 de septiembre de 2014 Estadística de Transporte de (TV) Julio 2014. Datos provisionales El número

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS De acuerdo con los últimos datos de la Estadística de Hipotecas (INE), en diciembre de se constituyeron 239 hipotecas en La Rioja (inscritas en los Registros de la Propiedad, procedentes

Más detalles

Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología

Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología 16 de diciembre de 2015 Estadística sobre Uso de Biotecnología Año 2014. Resultados definitivos Principales resultados - El gasto en actividades de I+D interna en Biotecnología aumentó un 1,5% en el año

Más detalles

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior 9 de octubre de 2012 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) En agosto se transmiten 129.133 fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior Se registran 27.708 compraventas

Más detalles

Evolución del mercado de la farmacia española. 16 de enero 2014

Evolución del mercado de la farmacia española. 16 de enero 2014 Evolución del mercado de la farmacia española 16 de enero 214 El mercado en farmacia cae un -,2% en unidades y un -,3% en valores en el año 214 respecto a 213 El mercado en farmacia cae un -,2% en unidades

Más detalles

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016 - El primer trimestre de 2016 cierra con 3.924 nuevos autónomos extranjeros. El total del RETA crece en 1.305 autónomos. - Por provincias, 12 pierden autónomos. Los mayores crecimientos los registran Cuenca

Más detalles

México. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015

México. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015 2015 México Ficha Comercial Informe sobre las relaciones comerciales entre Canarias y México en 2014. Se analiza la evolución de las exportaciones e importaciones entre estas dos regiones, así como las

Más detalles

Evolución internacional y situación desde el punto de vista nacional

Evolución internacional y situación desde el punto de vista nacional Línea Perspectivas El gasto farmacéutico en España 2014 Evolución internacional y situación desde el punto de vista nacional Dirigido por: Juan Aitor Lago Moneo Director del Strategic Research Center de

Más detalles

El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera aumentó un 1,7% en el año 2014

El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera aumentó un 1,7% en el año 2014 26 de junio de 2015 Encuesta Industrial Anual de Productos Año 2014 El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera aumentó un 1,7% en el año 2014 La actividad con mayor crecimiento fue

Más detalles

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR Exportaciones e Importaciones según CNAE-2009 LA RIOJA Export. % % %Var. Anual Import. Part. Part. Export. Import. Total CNAE 117.446 100,0 95.411 100,0-6,2 8,3 A Agricultura,

Más detalles

La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 0,7% en 2012 y se situó en 570.984 millones de euros

La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 0,7% en 2012 y se situó en 570.984 millones de euros 13 de diciembre de 2013 Encuesta Industrial de Empresas Año 2012 La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 0,7% en 2012 y se situó en 570.984 millones de euros La industria del petróleo

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y EQUIPO

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y EQUIPO SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO

Más detalles