MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATUTRALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATUTRALES"

Transcripción

1 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATUTRALES MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD Dirigido a todos los profesionales, en particular a docentes de todos los niveles. Líneas de Trabajo Modalidad: Presencial estructurada Duración: Cuatro (4) semestres académicos. Admisión: Anual Número de créditos: Cincuenta (50) créditos Pensamiento complejo y la pedagogía, holística en la educación. Métodos de los Sistemas Dinámicos Complejos en fenómenos de la Naturaleza, la Sociedad y su modelamiento. Construcción de proyectos interdisciplinarios, ambientalmente sostenible con integración entre ciencias, artes y tecnologías. INFORMES: Oficinas 350, Sede Central, Universidad Surcolombiana (Neiva) Avenida Pastrana Borrero Carrera 1ª Teléfono: Coordinador: MAURO MONTEALEGRE CÁRDENAS Teléfono: mmonteal@usco.edu.co

2 Grupos de Investigación El programa de Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad cuenta con apoyo y participación de los grupos de investigación: DINUSCO, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IUDEX, Facultad de Educación. (Mg. Freddy Mier) IPPE, Facultad de Educación. ( Mg. Miguel Ángel Mahecha) ALTERARTE, Facultad de Educación. (Mg. Jaime Ruiz S.) ECOSURC Facultad de Ingeniería. (Doctor Alfredo Olaya) Comité Curricular Mauro Montealegre Cárdenas. Doctor. Gustavo Londoño Betancourth. Magister. Jasmidt Vera Cuenca. Magister. Luis Arturo Polania Quiza. Magister. Docentes Invitados Carlos Eduardo Maldonado. Doctor en Filosofía, Universidad del Rosario. Nelson Obregón Neira. Doctor en Ingeniería, Universidad Javeriana. Invitados Internacionales. MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD Facultad de Ciencias Exactas y Naturales DNEUROPSY, Facultad de Salud. HIDROCIENCIAS de la Universidad Javeriana, del Centro de Excelencia CEIBA-Colciencias. PENSAMIENTO COMPLEJO, Universidad del Rosario. Desarrollo del trabajo de grado desde el primer semestre, vinculados a las líneas y proyectos de los grupos de investigación asociados a la maestría. Coordinador del Programa Mauro Montealegre Cárdenas. Doctor. INFORMES: Oficinas 350, Sede Central, Universidad Surcolombiana (Neiva) Avenida Pastrana Borrero Carrera 1ª Teléfono: Coordinador: MAURO MONTEALEGRE CÁRDENAS Teléfono: mmonteal@usco.edu.co Ruta para inscripciones: generar_facturas/solicitud_liqui.php# Registro SNIES Registro Calificado Resolución 6434 del del Ministerio de Educación Nacional

3 Información General Título que se otorga: MAGISTER EN ESTUDIOS INTERDIS- CIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD Duración: Cuatro (4) semestres académicos. Para completar la Maestría, se requiere aprobar la totalidad de los créditos académicos de los cursos y el trabajo de grado. Valor de la Inscripción: Un tercio (1/3) del salario MMLV. Matricula por semestre: (5,5) salarios MMLV, los admitidos tiene derecho al descuento electoral del 10% por las últimas elecciones y además los egresados de la Universidad Surcolombiana tiene derecho a un descuento del 10%. Número de créditos: Cincuenta (50) créditos. Modalidad: Presencial estructurada. Periodicidad de la admisión: Anual. Jornada: Cada 15 días, los viernes de 6:00 P.M. a 10:00 PM, y sábados de 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 P.M. a 8:00 PM. Dirigido a: Dirigido a todos los profesionales, en particular a docentes de todos los niveles, con áreas fundamentales en: Pedagogía, Historia y Filosofía, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Matemáticas, Artes o Tecnologías. Líneas de Investigación Pensamiento complejo y la pedagogía, holística en la educación. Perfil Sistemas Dinámicos Complejos. Estrategias para la interdisciplinariedad. El egresado de este programa de Maestría tiene el siguiente perfil: 1. Consultor metodológico para planes, programas y proyectos académicos de carácter interdisciplinario. 2. El Magister egresado podrá desempeñarse como docente, quien, desde la ubicación crítica y reflexiva de su profesión, proponga y ejecute metodologías holísticos para los procesos de enseñanza-aprendizaje. 3. Magister con capacidad de contextualizar y aplicar los métodos de los Sistemas Dinámicos Complejos en fenómenos de la Naturaleza, la Sociedad y su modelamiento matemático. 4. Gestor de proyectos interdisciplinarios, observando los valores de un medio ambiente sostenible y la integración entre ciencias- artestecnologías. Plan de Estudios SEMESTRE CURSOS CREDITOS I II III IV Electiva I Electiva II Teoría de la Complejidad 4 Prospectiva 2 Comprensión y Producción de Textos Científicos Matemáticas para la Creatividad Seminario Taller de Tesis I Neuropedagogia 3 Sistemas Dinámicos 4 Filosofía, Ciencias, Artes y Tecnología Seminario Taller de Tesis II Electiva I 2 Sistemas Dinámicos Complejos Ecosistemas, Economía y Armonía Seminario Taller de Tesis III Electiva II 2 Seminario Taller de Tesis IV Sistemas dinámicos emergentes TOTAL CREDITOS 50 Teoría de la complejidad y del Caos en las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales. Herramientas digitales. Métodos cualitativos y cuantitativos de la investigación Energías Alternativas. Apoyo tecnológico en: Estadística, Dinámica de Sistemas y Algoritmos Genéticos.

4 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD Registro Calificado Resolución 6434 del del Ministerio de Educación Nacional Registro SNIES INSCRIPCIONES ABIERTAS CALENDARIO ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO ACADEMICO Inscripciones Cohorte 01 Del 16 de junio hasta el 19 de julio de 2016 Recepción de documentación completa Del 21 julio hasta el 22 de julio de 2016 Entrevista de selección Del 28 de julio hasta el 29 de julio de 2016 Publicación resultados aspirantes 03 de Agosto de 2016 seleccionados cohorte 01 Pago del valor total de la matrícula y Del 04 de Agosto hasta el 10 de entrega de documentación para registro agosto de 2016 de la matrícula en la oficina de postgrado. Iniciación de clases 12 de agosto de 2016 Dirigido a: Todos los profesionales, en particular a docentes de todos los niveles, para profundizar en las siguientes áreas fundamentales: Pedagogía, Historia y Filosofía, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Matemáticas, Artes o Tecnologías.

5 Los aspirantes deben cancelar los derechos de inscripción y diligenciar el formulario de inscripción, el cual debe ser entregado a la coordinación del programa acompañado de los siguientes documentos: Hoja de vida simple con soportes. Fotocopia del acta de grado. Fotocopia del diploma profesional. Ficha académica (certificado de notas) original de pregrado, con sello certificado por la Universidad de la cual egresa, indicando promedio de la carrera. Fotocopia de la cédula de ciudadanía al 150% y de la libreta militar. Dos fotografías recientes tamaño 3 x 4 fondo azul. Recibo de pago de la inscripción. Copia del certificado de inscripción generado por el sistema. Ensayo sobre el tema de la propuesta de trabajo de grado (máximo dos páginas). Formato libre. Certificado actualizado de afiliación a EPS Certificado actualizado de ARL para quienes tienen vinculación laboral. Los documentos se entregarán en un sobre debidamente diligenciado y cerrado en la oficina 354 de la Sede Central de la USCO (Avenida Pastrana Borrero con Cra 1), oficina del profesor Mauro Montealegre. NOTA: No se recibe documentación incompleta. Los resultados del proceso de admisión serán publicados en cartelera y se informarán vía web a todos los inscritos; a los candidatos admitidos se les activará la autorización de matrícula en el sistema de pagos de la Universidad Surcolombiana. Instrucciones para inscripción y diligenciamiento del formulario: La inscripción se realiza por la página Web. utilizando preferiblemente el navegador Mozilla Firefox: En la barra superior dar clic en ESTUDIANTES. Ingresar al módulo de GENERACIÓN COMPROBANTE DE PAGO en el menú del lado izquierdo. Seleccionar SERVICIOS DE POSTGRADOS, dar clic en INSCRIPCIONES. Seleccionar MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD, (margen izquierdo), digite sus datos (cédula, teléfono, nombre completo), generar la factura para pagarla en el Banco indicado en la factura. Después de 24 horas de su cancelación, con el PIN que aparece en el recibo de pago, entrar de nuevo a la página Web de la Universidad Surcolombiana para realizar la inscripción: Ingresar al módulo de INGRESO A LA USCO, (barra superior).

6 Luego en el módulo de servicios INSCRIPCIÓN A POSTGRADOS, Seleccionar la oferta MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD (digitar los datos que le solicitan: número de cédula, pin y número de cédula). Tomar nota del código que le genera al terminar el proceso de inscripción. Regresar al módulo de SERVICIOS y seleccionar CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN, Digitar el código generado en el paso anterior e imprimir Inversión: Inscripción: Un tercio (1/3) del salario MMLV. Matricula por semestre: (5,5) salarios MMLV, los admitidos tiene derecho al descuento electoral del 10% por las últimas elecciones y además los egresados de la Universidad Surcolombiana tiene derecho a un descuento del 10%. Perfil El egresado de este programa de Maestría tiene el siguiente perfil: 1. Consultor metodológico para planes, programas y proyectos de carácter interdisciplinario. 2. El Magister egresado podrá desempeñarse como docente en todos los niveles, quien desde la ubicación crítica y reflexiva de su profesión proponga y ejecute metodologías holísticas para los procesos de enseñanzaaprendizaje. 3. Magister con capacidad de contextualizar y aplicar los métodos de los Sistemas Dinámicos Complejos para modelar matemáticamente y simular fenómenos de la Naturaleza y la Sociedad. 4. Gestor de proyectos interdisciplinarios, observando los valores de un medio ambiente sostenible y la integración sistémica entre ciencias-artestecnologías.

7 Competencias Interdisciplinarias Formular y participar en proyectos de investigación en las fronteras entre las ciencias naturales y sociales, con los conocimientos y métodos de los sistemas dinámicos complejos. Contribuir con la transformación de las Instituciones Educativas en comunidades de aprendizajes o hetero-aprendizajes, en espacios de preguntas para superar problemas contemporáneos en las organizaciones, formando en las siguientes competencias: a. En cuanto al ser Fortalecer la responsabilidad para incorporar los principios de la interdisciplinariedad en las acciones y prácticas profesionales, para el beneficio de una sociedad armónicamente desarrollada. b. En cuanto al saber 1. Profundizar en el conocimiento de métodos holísticos de la pedagogía. 2. Conocer críticamente las diversas vertientes del Pensamiento Complejo y la Pedagogía de la Complejidad. 3. Sistematizar en diversos contextos los procesos evolutivos propios de los métodos Sistemas Dinámicos Complejos. c. En cuanto al saber hacer 1. Incorpora a la actividad docente métodos holísticos para los procesos de enseñanza-aprendizaje. 2. Estructurar e implementar proyectos de investigación interdisciplinarios, en un nivel y contexto bien delimitado. 3. Aplicar técnicas del modelamiento matemático básico al estudio de fenómenos de la naturaleza o la sociedad modelados como Sistemas Dinámicos Complejos. Líneas de Investigación

8 1. Enseñanza-aprendizaje interdisciplinaria con el paradigma del pensamiento complejo. 2. Sistemas Dinámicos Complejos. 3. Estrategias para la interdisciplinariedad. Grupos de Investigación El programa de Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad cuenta con apoyo y participación de los grupos de investigación: DINUSCO, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IUDEX, IPPE y ALTERARTE, Facultad de Educación. ECOSURC Facultad de Ingeniería. DNEUROPSY, Facultad de Salud. HIDROCIENCIAS de la Universidad Javeriana, del Centro de Excelencia CEIBA-Colciencias. PENSAMIENTO COMPLEJO, Universidad del Rosario. INVITADO INTERNACIONAL. El desarrollo del trabajo de grado desde el primer semestre, con la vinculación a las líneas y proyectos de los grupos de investigación asociados a la maestría, permite que desde el inicio los estudiantes implementen su trabajo grado ( el cual se puede realizar hasta por 2 estudiantes). Título que se otorga MAGISTER EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMPLEJIDAD Duración: Cuatro (4) semestres académicos. Para completar la Maestría, se requiere aprobar la totalidad de los créditos académicos de los cursos y el trabajo de grado. Número de créditos: Cincuenta (50) créditos. Modalidad: Presencial estructurada. Periodicidad de la admisión: Anual. Jornada Cada 15 días, los viernes de 6:00 P.M. a 10:00 PM y sábados de 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 P.M. a 8:00 PM. PLAN DE ESTUDIO

9 TP CÓDIGO TI Requisitos SEMESTRES Nombre Créditos I II III IV TOTAL TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD NEUROPEDAGOGIA SISTEMAS DINÁMICOS COMPLEJOS , 23 COMPONENTE BASICO C.B. PROSPECTIVA SISTEMAS DINÁMICOS COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS FILOSOFÍA, CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA ECOSISTEMAS, ECONOMÍA Y ARMONÍA 30 (60%) MATEMÁTICAS PARA LA CREATIVIDAD , 32, 33, 34 COMPONENTE DE INVESTIGACIÓN C.I. SEMINARIO TALLER DE TESIS I SEMINARIO TALLER DE TESIS II SEMINARIO TALLER DE TESIS III , 12, 13, 14, 15 21, 22, 23, 24, 25 SEMINARIO TALLER DE TESIS IV ELECTIVA I ELECTIVA II 20 (40%) 2 2 TOTAL

10 Electiva I (2 créditos) Sistemas dinámicos emergentes. Teoría de la complejidad y del Caos en las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales. Herramientas digitales. Electiva II (2 créditos) Métodos cualitativos y cuantitativos de la investigación. Energías Alternativas. Apoyo tecnológico en: Estadística, Dinámica de Sistemas y Algoritmos Genéticos. INFORMACIÓN: Oficina 354 Sede Central Avenida Pastrana Borrero Carrera 1ª Teléfono: Coordinador: MAURO MONTEALEGRE CÁRDENAS mmonteal@usco.edu.co Móvil:

ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL

ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL DURACIÓN: Dos (2) semestres presenciales., Opción de Grado: Trabajo de grado o Seminario. HORARIO: Cada 8 días, Viernes de 6:00pm a 10.00 pm Sábados de 8.00am a

Más detalles

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA Registro SNIES 104079 Resolución No. 22881 del 31 de diciembre de 2014 Modalidad: Título que otorga: Duración: Número de créditos:

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

Maestría en Ciencias Matemática

Maestría en Ciencias Matemática Publicado en Universidad del Atlántico (http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Administrator > Maestría en Ciencias Matemática > PDF para impresora Maestría en Ciencias Matemática Actualizado

Más detalles

CONVENIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA-UPTC- INSTITUTO GEOGRAFÍCO AGUSTÍN CODAZZI PROGRAMA ESTUDIOS DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA EPG-

CONVENIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA-UPTC- INSTITUTO GEOGRAFÍCO AGUSTÍN CODAZZI PROGRAMA ESTUDIOS DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA EPG- CONVENIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA-UPTC- INSTITUTO GEOGRAFÍCO AGUSTÍN CODAZZI PROGRAMA ESTUDIOS DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA EPG- MAESTRÍA EN GEOGRAFÍA Código ICFES: 11066910000150011110.

Más detalles

Registro SNIES No. 3132 Registro Calificado según Resolución 6702 del 2 de octubre de 2008

Registro SNIES No. 3132 Registro Calificado según Resolución 6702 del 2 de octubre de 2008 Registro SNIES No. 3132 Registro Calificado según Resolución 6702 del 2 de octubre de 2008 HORARIO: Viernes de 6:00pm a 10.00 pm Sábados de 8.00am a 12.00m y de 2.00pm a 6.00pm. TÍTULO QUE SE OTORGA Especialista

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL:

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL: PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MAESTRÍA INTERDISCIPLINARIA INFORMACIÓN GENERAL: Nivel de Formación: Maestría Tipo de Plan de Estudios: Profundización Título:

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA La Maestría en Docencia Universitaria está dirigida a todos los profesionales interesados en adentrarse y profundizar en el ejercicio de la docencia en la educación superior.

Más detalles

Gobierno y Políticas Públicas

Gobierno y Políticas Públicas MAESTRÍA Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno y Políticas Públicas ofrece una formación avanzada

Más detalles

Especialización en Agronegocios

Especialización en Agronegocios Especialización en Agronegocios COD. SNIES 10474 Registro Calificado Resolución No. 10439 del 14 de julio 015 Barrancabermeja -Santander Instituto Universitario de la Paz - El Instituto Universitario de

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo Por qué

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSANTE Y BASES DEL CONCURSO SEPTIEMBRE DE 2007 Calle 13 No. 4 31 Teléfonos: 3422736-3343696

Más detalles

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE 2015 PALABRAS DEL RECTOR Nuestra Universidad, Arturo Prat, Universidad Pública del Estado de

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INSCRIPCIONES ABIERTAS Registro Calificado Resolución 4831 de 30 de abril de 2013 del Ministerio de Educación Nacional Registro SNIES No. 102461 INSCRIPCIONES ABIERTAS CALENDARIO ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2013 Inscripciones

Más detalles

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 206 CUPOS OFERTADOS MAESTRÍA EN SALUD Y PRODUCCIÓN ANIMAL Código SNIES: 86 Ruta de formación: Salud Título que otorga: Magister en Salud Línea

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES. 90382 ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTACIÓN ESCUELA DE POSTGRADOS La Escuela de Postgrados de la Universidad

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Cómputo se complace en emitir

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO CONVOCA A profesionistas de las áreas de ingeniería a cursar en el ciclo escolar 2013-2014 (semestre 13-14/1), EN FINES DE SEMANA el programa de posgrado:

Más detalles

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS Los Diplomados que se imparten en la Dirección de Enseñanza son de actualización profesional y formación de recursos humanos en servicio, dirigidos al personal de salud. Lo que a continuación se detalla

Más detalles

Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Resolución Consejo Educación Superior CES: RPC-SO-30-No.525-2016 Tipo de programa: Maestría

Más detalles

Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo

Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo R E S O L U C I Ó N : R C P - SO- 06- N 0 6 4-2 0 1 5 D E 1 1 D E F E B R E R O 2 0 1 5 I N I C I O : 2 3 D E M AYO D E 2 015 ugp.espe.edu.ec 1. Objetivo Capacitar

Más detalles

Doctorado en Salud. Calendario Académico. Las convocatorias de aspirantes se abren anualmente en el primer semestre de cada año.

Doctorado en Salud. Calendario Académico. Las convocatorias de aspirantes se abren anualmente en el primer semestre de cada año. Doctorado en Salud Modalidad: Presencial Registro SNIES: 104197 Créditos: 90 Duración (Semestres): 7 Cupos Disponibles (Anual): 6 Registro Calificado: Si Correo Electrónico: doctorado.salud@correounivalle.edu.co

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016 INSCRIPCIONES FACULTAD DE PREGRADO Inscripciones Del 8 octubre al 4 de noviembre de 2015 Fecha límite para pago Del 8 octubre al 5 de noviembre

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE INGLÉS PARA ADULTOS

PROGRAMA DE APOYO ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE INGLÉS PARA ADULTOS PROGRAMA DE APOYO ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE INGLÉS PARA ADULTOS El Programa de Apoyo Académico y Profesional de inglés ha sido diseñado para llevar a nuestros estudiantes a lograr objetivos académicos,

Más detalles

Mejores Profesionales para Grandes Retos

Mejores Profesionales para Grandes Retos MATEMÁTICAS Mejores Profesionales para Grandes Retos Hace 30 años desafiamos los convencionalismos de la educación, al proponer un modelo sustentado en el aprendizaje más que en la enseñanza, en la investigación

Más detalles

GUÍA DE MATRÍCULA Y AJUSTES. Matricula y Ajustes semestre 2017/1

GUÍA DE MATRÍCULA Y AJUSTES. Matricula y Ajustes semestre 2017/1 GUÍA DE MATRÍCULA Y AJUSTES VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO Matricula y Ajustes semestre 2017/1 PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FLEXIBLE Introducción El proceso de matrícula 2017/1

Más detalles

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACION GENERAL Nivel de Formación: Maestría Tipo de Plan de Estudios: Profundización Titulo: Maestría en Seguridad Alimentaria

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL GOBERNACIÓN DEL META ALCALDIA DE VILLAVICENCIO BECA CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS BASADO EN SCRUM

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL GOBERNACIÓN DEL META ALCALDIA DE VILLAVICENCIO BECA CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS BASADO EN SCRUM MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ALCALDIA DE VILLAVICENCIO BECA CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS BASADO EN SCRUM UNIDAD: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO Objetivo: Convocatoria

Más detalles

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Guía para Aspirantes de Posgrado

Guía para Aspirantes de Posgrado Guía para Aspirantes de Posgrado 2017-1 Programas de posgrado que ofrece la Facultad de Ingeniería (Maestrías y Doctorados). Doctorado en Ingeniería Ambiental Doctorado en Ingeniería de Materiales Doctorado

Más detalles

Ingeniería Ambiental. Facultad de. Experiencia y Calidad. Dos títulos profesionales en menos tiempo: Ingeniería Ambiental

Ingeniería Ambiental. Facultad de. Experiencia y Calidad. Dos títulos profesionales en menos tiempo: Ingeniería Ambiental T U N J A Experiencia y Calidad Dos títulos profesionales en menos tiempo: e Ingeniería civil haciendo homologación de créditos de asignaturas comúnes. Además, aprovecha el beneficio de descuento por estar

Más detalles

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Al

Más detalles

2012-2 INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE REINGRESO TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO

2012-2 INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE REINGRESO TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO 2012-2 INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE REINGRESO TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO 2 INTRODUCCIÓN La Universidad del Atlántico le presenta un cordial saludo de bienvenida.

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 Apreciado(a) estudiante: En este documento encontrará información que lo orientará, si lo requiere, sobre los procesos para financiar su matrícula. Las solicitudes de financiación con las diferentes entidades

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE Nombre Completo Documento de Identificación No. de C.C. Cédula de Extranjería Pasaporte Lugar y fecha de nacimiento

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

INFORMACION GENERAL PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACION PUBLICA

INFORMACION GENERAL PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACION PUBLICA INFORMACION GENERAL PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACION PUBLICA El Departamento de Gestión y Políticas Públicas es una unidad académica dependiente de la Facultad de Administración y Economía

Más detalles

CALENDARIO ACADEMICO INSTITUCIONAL AÑO PROGRAMAS ACADÉMICOS DIFERENTES A SALUD. ACTIVIDAD PROGRAMACION UNIDAD RESPONSABLE PERIODO ENERO - JUNIO

CALENDARIO ACADEMICO INSTITUCIONAL AÑO PROGRAMAS ACADÉMICOS DIFERENTES A SALUD. ACTIVIDAD PROGRAMACION UNIDAD RESPONSABLE PERIODO ENERO - JUNIO CALENDARIO ACADEMICO INSTITUCIONAL AÑO 2.016 PROGRAMAS ACADÉMICOS DIFERENTES A SALUD. ACTIVIDAD PROGRAMACION UNIDAD RESPONSABLE PERIODO ENERO - JUNIO Inscripciones Estudiantes Nuevos Entrevistas Aspirantes.

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de la Educación

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de la Educación DIRECCIÓN DE POSTG RADO Y PERFECCIONAMIENTO FACULTA D DE CIENCIAS DE LA EDUCA CIÓN SEDE LA SERENA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de

Más detalles

Contabilidad y Auditoría

Contabilidad y Auditoría Contabilidad y Auditoría QUIÉNES SOMOS? La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la AsociaciónMarista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971. Actualmente la regenta el Instituto Id de

Más detalles

Educación mención en Docencia Virtual

Educación mención en Docencia Virtual en mención en (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Requisitos generales:

Requisitos generales: Fecha límite pago derechos de inscripción: Hasta el 10 de febrero de 2016 Fecha límite para la inscripción en línea: Hasta el 12 de febrero de 2016 Entrevistas y examen: Entre el 16 de enero y el 19 de

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 551 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS

Más detalles

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO La Facultad de Economía y Administración y el Programa de Administración Financiera, acompañados por el Semillero de investigación CHANGE

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES

MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES MENCIÓN EN ESTUDIOS DE LA SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia Santiago Chile (56 2) 7181350-7181360 idea@usach.cl

Más detalles

Maestría en Gestión de Empresas Mención Pequeñas y Medianas

Maestría en Gestión de Empresas Mención Pequeñas y Medianas EMPRESAS MEDIANAS MAESTRÍA EN Y PEQUEÑAS DE GESTIÓN MENCIÓN EMPRESAS 1. PERFIL DEL ASPIRANTE El aspirante a la Maestría, deberá reunir ciertas características intelectuales de predisposición para: - Aprender

Más detalles

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO CONVOCATORIA No. IFTDH - 006 DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades 151 ublicación Electrónica, P núm. 4, 2011 Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM DISEÑO BÁSICO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS

Más detalles

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA Registro SNIES 104079 Resolución No. 22881 del 31 de diciembre de 2014 Modalidad: Investigación Título que otorga: Magíster en Epidemiología

Más detalles

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INSCRIPCIONES ABIERTAS INSCRIPCIONES ABIERTAS DIPLOMADO: SEGUROS Y REASEGURO Período: 04 Mayo - 05 Octubre 2013 Ciudad - Caracas El programa Diplomado de Seguros y Reaseguro constituye una opción de curso de extensión profesional

Más detalles

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014.

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014. DIPLOMADO EN PRUEBAS PSICOLOGICAS. Con Énfasis en Evaluación Cognitiva y Neuropsicológica e Introducción a los deportes mentales como herramientas de intervención psicopedagógica. Fecha de inicio: 12 septiembre

Más detalles

Desarrollo Educativo y Social

Desarrollo Educativo y Social Maestría en Desarrollo Educativo y Social Código SNIES: 1105637030311100111101 www.cinde.org.co 2016 convenio: Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE La Fundación Centro

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Universidad Politécnica de Guanajuato LOGO Contenido Porque estudiar la Maestría en manufactura? Perfil de ingreso y egreso Maestría en Ingeniería

Más detalles

Maestría en Auditoría de Tecnologías de la Información Modalidad Presencial RPC SO 06 No

Maestría en Auditoría de Tecnologías de la Información Modalidad Presencial RPC SO 06 No OBJETIVOS El programa tiene como objetivo formar profesionales con competencias en la evaluación y auditoría de las Tecnologías de la Información (TI), conocedores de los métodos, técnicas y herramientas

Más detalles

CENTRO MORELENSE DE LAS ARTES DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO MORELENSE DE LAS ARTES DEL ESTADO DE MORELOS Página 1 de 41 CUOTAS 01 02 Inscripción a la Maestría en Pedagogía del Arte Duración: Cuatro semestres Reinscripción a la Maestría en Pedagogía del Arte Duración: Cuatro semestres Cuota de inscripción

Más detalles

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE 2015 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile, acreditada desde el año 2007 y actualmente

Más detalles

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES 1. CONSIGNAR

Más detalles

Oficina de Admisiones Registros y Control Académico

Oficina de Admisiones Registros y Control Académico CIRCULAR 2015 044 PROCESO PARA ADMISIÓN 2016-02 PROGRAMAS DE POSTGRADO: DERECHO ADMINISTRATIVO Y DERECHO COMERCIAL CONVENIO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO UNIVESIDAD CES 1. INSCRIPCIÓN La inscripción es el acto

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO ASPIRANTE NUEVO Es quien cumple con los requisitos reglamentarios de la Educación media, e ingresa por primera vez a la Institución Universitaria de Envigado.

Más detalles

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Psicología Al estudiar esta carrera lograrás:

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Al estudiar esta carrera

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Fortalecimiento del Departamento de Cundinamarca en sus Capacidades de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Convenio Departamento de Cundinamarca- Fundación

Más detalles

Maestría en Auditoría Ambiental

Maestría en Auditoría Ambiental AMBIENTAL AUDITORÍA EN MAESTRÍA 1. PERFIL DEL ESTUDIANTE Los aspirantes al programa deben ser profesionales firmemente comprometidos con los principios asociados a la prevención de la contaminación y el

Más detalles

PROGRAMA DE INGLÉS BÁSICO A2

PROGRAMA DE INGLÉS BÁSICO A2 INFORMATIVO Código: FO GM-29 CARTILLA Versión: 1 IC-074-02 PROGRAMA DE INGLÉS BÁSICO A2 El Programa de Inglés Básico A2 ha sido diseñado para llevar a nuestros estudiantes a lograr objetivos académicos,

Más detalles

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: A profesionales y estudiantes del sector de la ingeniería ambiental que deseen profundizar en el

Más detalles

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz: Anexo 6 Carreras del Área Automotriz: Titulaciones Docentes (de grado): Maestro/a Técnico/a en Mecánica Automotriz Maestro/a Técnico/a en Electricidad Automotriz Perfil Específico de Egreso: Los Egresados

Más detalles

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA No. 01 No. 02 No. 03 No. 04 No. 05 No. 06 No. 07 No. 08 No. 09 No. 10 No. 11 No. 12 No. 13 No. 14 No. 15 No. 16 MATRÍCULA DE CURSO SEMESTRAL MATRÍCULA DE CURSO MODULAR MATRÍCULA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA 1. PRESENTACIÓN MAESTRIA EN INGENIERIA ELECTRICA (Opción: Instrumentación y Sistemas Digitales) La Maestría en Ingeniería

Más detalles

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE COMO ASPIRANTE A GRADO EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE COMO ASPIRANTE A GRADO EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO OFICINA DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO INSCRIPCIONES ASPIRANTES A GRADO PROGRAMAS ACADEMICOS EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Más detalles

Propósito general de formación

Propósito general de formación Presentación El programa de Trabajo Social forma profesionales integrales con la capacidad de abordar la realidad social Colombiana, superando su mera apariencia y prácticas activistas. En este sentido

Más detalles

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Milla Castillo

Más detalles

ACUERDO No 27 DE (12 de diciembre de 2013) Por medio del cual se aprueba el reglamento de admisiones para la modalidad virtual

ACUERDO No 27 DE (12 de diciembre de 2013) Por medio del cual se aprueba el reglamento de admisiones para la modalidad virtual ACUERDO No 27 DE 2013. (12 de diciembre de 2013) Por medio del cual se aprueba el reglamento de admisiones para la modalidad virtual El Consejo Superior de LA FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO,

Más detalles

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA OBJETIVO GENERAL Aportar a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir para mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

Más detalles

Tributación INTEGRAL

Tributación INTEGRAL Tributación INTEGRAL 1. Presentación Resumen general El cumplimiento de las obligaciones tributarias, como la declaración de impuestos cada vez son más difíciles para los contribuyentes, debido a las continuas

Más detalles

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR (Diplomados, Seminarios, Foros, Congresos) FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR MANUAL USUARIO Este manual pretende ser una guía en el uso del Módulo de Inscripción a Diplomados, Seminario,

Más detalles

MAGISTER EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD ONLINE

MAGISTER EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD ONLINE WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM MAGISTER EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD ONLINE 2016 PALABRAS DEL RECTOR Nuestra Universidad, Arturo Prat, Universidad Pública del Estado de

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE CANDIDATOS A LA CONVOCATORIA 2016-II DEL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA

Más detalles

Centro de Estudios de Posgrado. Maestría en Finanzas. Código SNIES 52261

Centro de Estudios de Posgrado. Maestría en Finanzas. Código SNIES 52261 FACULTAD DE Finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrado Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE DE HIDALGO CONVOCATORIA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 02/2016 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Pedagógica

Más detalles

HISTORIA DE VENEZUELA. Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso

HISTORIA DE VENEZUELA. Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso HISTORIA DE VENEZUELA Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso Contacto: Dr. Tomás Straka (58-212) 4074519 DATOS GENERALES Área

Más detalles

INSTRUCTIVO PASOS PARA INSCRIBIRSE A UN PROGRAMA ACADÉMICO EN ARCA

INSTRUCTIVO PASOS PARA INSCRIBIRSE A UN PROGRAMA ACADÉMICO EN ARCA INSTRUCTIVO PASOS PARA INSCRIBIRSE A UN PROGRAMA ACADÉMICO EN ARCA 1. INGRESAR AL SISTEMA CON EL USUARIO Y CONTRASEÑA ASIGNADA Para Ingresar al sistema debe digitar la siguiente URL (arca.ecci.edu.co)

Más detalles